26 noticias universidad
deusto business school junio DE 2015
Éxito de la campaña ‘Dona la gota ¡que no se agota!’ La campaña de comunicación Dona la gota ¡que no se agota! puesta en marcha el pasado 6 de mayo en colaboración con la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa, rompió todas las expectativas, consiguiendo 132 donaciones en sólo dos días cuando el objetivo eran 100. Maddi, Maialen, Miriam, Jone, Ana, Maider y Amaia, alumnas de la asignatura ‘Dirección estratégica en comunicación’ de cuarto curso de Administración y Dirección de Empresas en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto fueron las artífices de conseguir una respuesta positiva por parte del alumnado y personal universitario para que donaran sangre. Para ello hicieron uso de la red social Facebook, carteles informativos, pegatinas, tarjetones, e-mail, vídeos en Youtube, etc utilizando para ello mensajes positivos para concienciar a los donantes.
Business in a Political Age El Ayuntamiento de Bilbao, George Washington University y Deusto Business School organizaron un debate internacional sobre oportunidades de negocio los pasados 23 y 24 de marzo. Bajo el título ‘Business in a Political Age’, el encuentro se centró en la influencia que grupos políticos, reguladores, medios de comunicación, grupos activistas y otros actores ejercen sobre las diferentes oportunidades de negocio. Participaron ponentes de primer nivel como Mark Kennedy, director general de Ciencias Políticas en la George Washington University, y Michael Paese, co-director
Michael Spence, premio Nobel de Economía, visita Deusto Business School El premio Nobel de Economía, Michael Spence, visitó Deusto Business School – Campus Bilbao, durante la mañana del 25 de mayo, antes de participar en un almuerzo para celebrar el 30 aniversario de Fineco. En su visita, estuvo acompañado por Guillermo Dorronsoro, Luc Theis, Enrique Sáez, vicepresidente de GIIC Fineco; Jose San Blas y los profesores de la Facultad Susana Rodríguez Vidarte, Itziar Mendia,
global de la Oficina de Asuntos Gubernamentales de Estados Unidos. También participó Luc Theis, director general de Deusto Business School, presentando su experiencia en el ámbito de la docencia, como directivo de la multinacional Guardian Industries, Corp. y como vicepresidente de la Federación Vasca de Empresarios, entre otros cargos. Éste es el tercer año consecutivo que se desarrolla este Seminario Internacional enfocado a la captura de oportunidades de negocio, desde diferentes perspectivas.
Spain Startup busca a las mejores ‘startups’ vascas en Deusto La Universidad de Deusto albergó el 28 de mayo un encuentro de
emprendedores en el que se dieron cita la mejor representación del ecosistema emprendedor vasco: inversores, profesores, alumnos y, en general, personalidades relacionadas con el mundo del emprendimiento contaron sus experiencias, analizaron la situación actual y ofrecieron claves para convertir una idea en un proyecto real. La encargada de dar la bienvenida a los asistentes fue María Benjumea, fundadora de Spain Startup, que animó a todas las ‘startups’ a presentar sus proyectos a la Startup Competition de la que saldrán los 100 proyectos finalistas que estarán presentes en la próxima edición de The South Summit, el mayor encuentro de emprendedores del Sur de Europa, que se celebrará en la madrileña Plaza de Toros de Las Ventas los días 7, 8 y 9 de octubre. A continuación tuvo lugar una presentación de Guillermo Arregui de Emprendiza VC sobre la situación de las startups vascas, para seguir con una mesa redonda, que bajo el título ‘Agentes relevantes del ecosistema emprendedor local’, estuvo moderada por Iñaki
Fernando Gómez-Bezares y Mikel Larreina. Después estuvo en la Sala del Patronato de la Fundación Vizcaína Aguirre y firmó en su libro de honor. Michael Spence, economista y profesor canadiense, fue galardonado con el Nobel de Economía en el año 2001, junto a George Akerlof y Joseph E. Stiglitz por sus trabajos sobre información asimétrica en los mercados.
Ortega de Deusto Business School, y en la que participaron varios antiguos alumnos de Deusto, entre ellos, Fernando Bacaicoa de Educaedu, Jon Uriarte de Ticketbis, Gonzalo Artiach, de Curves, Xabier Álvarez de Lawesome y Alberto Corcóstegui de No Limits Media. La clausura corrió a cargo de Luc Theis, director general de Deusto Business School.
Taller sobre Ciberseguridad El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco fue el encargado de dirigir el 6 de mayo en la sede de Madrid de Deusto Business School un taller sobre el fenómeno de la ciberseguridad, que se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de empresas e instituciones en todo el mundo. Junto al juez Velasco, uno de los mayores expertos en este terreno y que ofreció su visión jurídica y legal de los ciberdelitos, in-
tervinieron el director de Europol, el español Luis Eusebio Ramos y el CIO de Red Eléctrica Española Ángel Mahou. Los ponentes señalaron que Internet es una de las herramientas imprescindibles para mejorar la competitividad de cualquier empresa, pero a la vez expone a las organizaciones a una debilidad nueva: la ciberdelicuencia, a la que no se está dando la respuesta adecuada como demuestra el número, notoriedad e impacto económico de los últimos ciberataques. La sesión estuvo moderada por Rafael Chelala, abogado y codirector del PIC (Programa de Innovación en Ciberseguridad) y por Luc Theis, director general de Deusto Business School El taller, en el que se analizaron los riesgos y amenazas relacionados con la disrupción tecnológica y la manera de abordarlos desde una perspectiva multidisciplinar, sirvió asimismo para dar a conocer a los asistentes el nuevo Programa de Innovación en Ciberseguridad que se iniciará el próximo otoño.