24 noticias universidad
Guillermo Dorronsoro renueva como decano
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto decidió el 15 de mayo renovar a Guillermo Dorronsoro como decano de Deusto Businesss School. Continuará así su labor al frente de la facultad durante otros tres años. La toma de posesión tuvo lugar el 8 de junio y junto a él, asumen nuevos cargos como decanos, Gema Tomás, en la facultad de Derecho, José Carlos Copeau en Teología y Eduardo Javier Ruiz Vieytez en Ciencias Sociales y Humanas.
Investigación y docencia sobre Desarrollo de Audiencias Culturales La profesora Macarena Cuenca participó los días 16 y 17 de marzo de 2015 en el 1er Seminario Internacional de Desarrollo de Audiencias. Escena y Público, celebrado en Oviedo, donde presentó su ponencia ‘La gestión de públicos de la ópera. Estrategias y buenas prácticas’ (escenaypublico.es). En la misma línea, cabe destacar la reciente publicación del artículo ‘El desarrollo de audiencias jóvenes en el género cultural ópera. Reflexiones en torno a la pro gramación’ en la revista Cuadernos de Gestión, indexada en Scopus. Así mismo, la doctora Cuenca impartió de forma intensiva entre el 13 y el 17 de mayo la asignatura ‘Audience Development’ del máster en gestión cultural organizado por la Estonian Academy of Music and Theatre (Tallín, Estonia). La relevancia del Desarrollo de Audiencias en el contexto actual se encuentra ratificada por la
deusto business school junio DE 2015
Deusto Business School recibe el reconocimiento de la Federación Mercantil de Gipuzkoa
Deusto Business School ha sido reconocida institucionalmente por la Federación Mercantil de Gipuzkoa por su labor en la formación de profesionales en el ámbito de la empresa donde muchos de estos profesionales se han dedicado directa o indirectamente al mundo del comercio. Guillermo
prioridad que la Comisión Europea le está concediendo a este tema, uno de los prioritarios dentro del programa de financiación Europa Creativa. En este sentido, Macarena Cuenca forma parte del proyecto europeo ADESTE, Audience Developer: Skills and Training in Europe, que ha definido un perfil ocupacional del desarrollador de audiencias. Para la puesta en marcha de dicho perfil, se ha diseñado un piloto de formación en desarrollo de audiencias dirigido a operadores culturales, cuya implantación se está desarrollando entre los meses de mayo de 2015 y febrero de 2016 en los cinco países que forman parte del proyecto: España, Italia, Polonia, Reino Unido y Dinamarca. En España, la implantación está siendo liderada por Amaia Makua (Instituto de Estudios de Ocio) y Macarena Cuenca, en representación de la Universidad de Deusto. El primer taller formativo ha tenido lugar los días 2 y 3 de junio en Deusto Business School - Campus Bilbao, y en él han participado responsables de organismos tales como la Subdirección de Museos del Ministerio de Cultura, el Área de Cultura del Cabildo de Tenerife, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona o el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre otros.
Dorronsoro, decano de Deusto Business School, recibió el 19 de abril la insignia de oro y brillantes de la mano de Iñaki Martínez Peñalba, presidente de la Federación Mercantil de Gipuzkoa, acompañado de Oskar Usetxi, director general de promoción de la innovación y conocimiento de la Diputa-
ción Foral de Gipuzkoa, y Kristina Zabala, vicedecana de Deusto Business School. Tal y como indicó Iñaki Martínez, «gracias a Deusto Business School, a su Facultad de Empresariales, con quien estamos colaborando muy estrechamente y con mucha ilusión junto a la Fundación Aranzabal, en el proyecto de Sucesión Familiar en el comercio. Proyecto en el que estáis participando un número importante de comerciantes y que servirá de modelo para que la sucesión sea más amable y fácil. Gracias por vuestra contribución en favor de una sociedad más preparada». El acto, celebrado en el Palacio Miramar de San Sebastián en el marco de la Asamblea Anual de la Federación Mercantil de Gipuzkoa, contó con varios representantes de ayuntamientos, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. La Universidad del País Vasco también ha recibido el reconocimiento por su contribución a la formación de universitarios que trabajan en el sector del comercio en Gipuzkoa.
de la Rica renueva su responsabilidad al frente de las Relaciones Internacionales y suma a sus tareas, el cargo de secretario general. Completa el equipo la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Cristina Iturrioz, que continúa en sus funciones.
Víctor Urcelay, nombrado vicerrector Ha habido cambios en el equipo rectoral, que incorpora como novedad a Elena Auzmendi, como vicerrectora de Ordenación Académica, Innovación Docente y Calidad; a José Antonio Rodríguez Ranz, como vicerrector del Campus de San Sebastián y vicerrector de Relaciones Institucionales; a Juan José Etxeberria SJ, como vicerrector de Comunidad Universitaria, Identidad y Misión; y a Víctor Urcelay, vicerrector de Emprendimiento y Formación Continua. Por su parte, el vicerrector Álvaro
Asier Minondo se incorpora al consejo de redacción de Journal of Regional Research Asier Minondo, investigador principal del Grupo Competitividad Empresarial y Desarrollo Económico, y profesor del Departamento de Economía de Deusto Business School, Campus de San Sebastián, se incorporó el pasado mes de abril al Consejo de Redacción de Investigaciones Regional e s -J o u r n a l o f R e g i o n a l Research. Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research, revista incluida en la lista Scopus, tiene por objetivo dar a conocer aque-
llos trabajos de calidad que se están produciendo en el amplio ámbito académico y profesional de los estudios regionales, urbanos y territoriales.
Jornadas Universitarias Las profesoras Olga del Orden y María García Feijoo participaron en Budapest en dos seminarios de formación organizados por la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) del 13 al 15 de mayo. Ambos seminarios tenían por objetivo abordar los procesos de Assurance of Learning (AoL), es decir, cómo asegurar que los estudiantes logren los objetivos y competencias marcadas por la titulación. AoL es un proceso de medición y mejora obligatoria en los programas de las instituciones que se acreditan en AACSB. Por otra parte, Mª Dolores Revuelta, directora del Archivo General de la Universidad de Deusto, participó en las XXI Jornadas de la Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas (CAU) celebradas en Zaragoza del 13 al 15 de mayo. Revuelta forma parte de dos grupos de trabajo dentro de la CAU.