ESTUDIOS DE DEUSTO Revista de la Univsersidad de Deusto Director: Luis I. Gordillo Pérez VOL. 64/1
ENERO-JUNIO
2016
SUMARIO MONGRÁFICO: CONSTITUCIÓN Y MERCADO EN LA CRISIS DE LA UNIÓN EUROPEA Maria Luz Martínez Alarcón y José Luis García Guerrero, Constitución y mercado en la crisis de la Unión Europea: consideraciones preliminares. Giuseppe Martinico, Las implicaciones constitucionales de la crisis: una reseña de la literatura reciente. Jesús López de Lerma Galán, La constitución económica liberal como garantía del libre mercado. Los derechos de propiedad privada y libertad de empresa. Lissette Pérez Hernández, La Constitución económica socialista y sus fundamentos. Alberto Oehling de Los Reyes y José María De Benito Aramburu, La modificación del artículo 135 de la Constitución española de 1978: aproximación jurídico-económica a las causas para una racionalización, estado de situación y resultados. Magdalena González Jiménez, El Mercado Común. Juan Manuel Goig Martínez, La OCDE en la definición de políticas económicas en España. OCDE y constitución económica. Desarrollo e influencia de la OCDE en la era de la globalización. Enrique Belda Pérez-Pedrero, G-20: estructura y adecuación a sus finalidades en el marco organizativo e institucional internacional. Tomás Bastarreche Bengoa, La representatividad de la FED. Ernani Contipelli, La Comunidad Andina de Naciones y la evolución del proceso de integracion socioeconómico en latinoamérica. Jairo Andrés Castaño Peña, Análisis y perspectivas de la Alianza del Pacífico. ESTUDIOS Jorge Alguacil González-Aurioles, ¿Pueden constituir todas las denominadas expresiones de odio un límite infranqueable a la libertad de expresión? María López Belloso y Eloísa González Hidalgo, The Role of European Institutions in the Defense of Human Rights in the Western Sahara. NOTAS Remedios Morán Martín, Crónica y actitud de un constitucionalista. La tesis de Adolfo Posada sobre la titularidad de la soberanía. Eduardo Sánchez Álvarez, Límites constitucionales a la inserción de tasas judiciales autonómicas. Comentario crítico a la STC 71/2014, de 6 de mayo. RECENSIONES Amelia Castresana Herrero, Derecho romano. El arte de lo bueno y de lo justo, por Francisco J. Andrés Santos. José Esteve Pardo, La nueva relación entre Estado y sociedad, por Agustín Ruiz Robledo. John James Park, Los Dogmas de la Constitución, por Jorge Pérez Alonso. Octavio Salazar Benítez, La igualdad en rodaje: Masculinidades, género y cine, por Jesús Espinosa Gutiérrez. Juan Francisco Sánchez Barrilao, De la ley al reglamento delegado. Deslegalización, acto delegado y transformaciones del sistema de fuentes, por Antonio Pérez Miras.