n o t i c i a s a s o c i a c i ó n 13
diciembre DE 2014 EL periÓdico de la comercial
Deusto Business Alumni y Norgestión presentan en España WIL Group ◗ El 6 de noviembre la sede de Madrid de Deusto Business School acogió la jornada de ‘Lanzamiento y presentación en España de WIL (World Interim Leadership)’, organizada por Deusto Business Alumni (integrada por Alumni La Comercial, Alumni ESTE, Alumni DBS Executive y Alumni INSIDE), en colaboración con Norgestión. WIL Group (World Interim Leadership) es el mayor grupo internacional de firmas especializadas en interim management, formado por 13 compañías internacionales que operan en más de 30 países y que cuenta con una red de más de 30.000 ejecutivos. Noraction, filial del Grupo Norgestión, es una de las firmas fundadoras y su único representante en España. De la mano de Ignacio Arambarri, director de Noraction, se analizaron asuntos como la importancia y utilidad del interim management para las compañías españolas en el contexto actual, también trató las ventajas de la Wil Group para oportuni-
¿Edición ‘on-line’ o impresa del Boletín de Estudios Económicos? Fernando Fernández de Santaella, Ignacio Aranbarri, Gérard Pfauwadel, Jason Atkinson y Luis Ignacio Lizarraga.
dades de interim management en posiciones, participaciones y filiales en el extranjero. Además se contó con la visión que, desde el exterior, aportaron los miembros del Board de WIL Group, el francés Gérard Pfauwadel, senior business Advisor de X-PM Transition
Partners (Francia), presidente de Unigestion Asset Management France y el británico Jason Atkinson, Socio de Russam Gms (Gran Bretaña), miembro del Consejo de Wil Group. Tras finalizar sus intervenciones se realizaron varias preguntas por parte de los asistentes a las
cuales respondieron desde la mesa los ponentes. Luis Ignacio Lizarraga, (Pr.1984), presidente de Norgestión cerró el evento ante el numeroso grupo de asistentes, para dar paso al aperitivo que tomaron para seguir comentando y practicar el ‘networking’.
Estrategias digitales para impulsar los negocios en la red ◗ Alumni La Comercial en colaboración con QDQ Media y Google, organizó la jornada ‘Transformación digital de las pymes’ dirigida a empresarios y emprendedores de pequeñas y medianas empresas del País Vasco. Con el objetivo de presentar las estrategias digitales que permiten obtener los mejores resultados de los negocios en la red. Las pymes son el principal motor económico del país y el generador de empleo más importante. Según datos de QDQ Media, Euskadi es la autonomía que más invierte en servicios de posicionamiento en buscadores en comparación con la media estatal (38,3% frente a 29,9%). El País Vasco, además, es la quinta comunidad por número de clientes, pero extrapolando estos datos a la población, Euskadi se convierte, proporcionalmente, en la autonomía con mayor número de empresas con servicios digitales contratados. El evento, que tuvo lugar el 27 de noviembre en el Auditorio Icaza de Deusto Bussines School - Campus Bilbao, contó con la
Emérito Martínez y Julia D’Amore.
participación de Emérito Martínez, director de Marketing de QDQ Media cuya ponencia versó sobre el ‘Diseño de una estrategia digital integrada para mejorar la conversión de tu pyme’; y de Julia D’Amore, ‘strategic partner manager’ de Google con la ponencia bajo el título ‘Mejora el retorno de tu inversión en Google’.
En el País Vasco se encuentra el 4,88% de las empresas del Estado, compuesto por un total de 153.246, de las cuales 153.018 son pymes; lo que supone el 99,85% del conjunto de empresas. Estas cifras sitúan a Euskadi por encima de la media estatal a pesar de la destrucción de tejido empresarial sufrido,
especialmente, durante los dos últimos años. Durante la conferencia, se ofrecieron las herramientas y las claves para sacarle el mayor rendimiento a los negocios en Internet. Al finalizar la jornada hubo espacio también para el ‘networking’ donde se pudo hablar y consultar dudas sobre este tema con los expertos.
◗ Hace tiempo algunos asociados se pusieron en contacto con Alumni La Comercial para solicitar poder consultar por Internet la edición digital del Boletin de Estudios Económicos y se sacó adelante esta propuesta con una sección en la web en la que pueden leer o descargar cada número. Pero de cara a 2015 desde Alumni La Comercial siguen avanzando en las peticiones de sus asociados y, en breve, se enviará un formulario de consulta a través de correo electrónico y postal, según los grupos de edad, para poder decidir cada uno de ellos si quieren recibir la edición en papel de cada Boletín de Estudios Económicos que publiquen. De este modo podrán decidir entre la recepción en sus domicilios del Boletín o consultar en la web www.lacomercialalumni.es la edición digital. Así Alumni La Comercial quiere dar solución a una nueva petición que estaba recibiendo de sus asociados que cada vez utilizan con mayor asiduidad Internet y los servicios de su plataforma tecnológica y que no consideraban necesaria la edición impresa. De esta manera Alumni La Comercial quiere informar que a principios del próximo año se enviará la encuesta y se registrarán las respuestas para actuar de la manera elegida por cada uno de ellos. Recordar que en la base de datos ProQuest se encuentran todos los Boletínes de Estudios Económicos editados desde su origen a tan sólo un click, en la sección de Formación de su página web. Además en ProQuest se pueden consultar más de 4.500 revistas, la base del mercado más completa en la actualidad.