Periódico la Comercial 130 marzo 2014

Page 9

noticias universidad 9

marzo DE 2014 EL periÓdico de la comercial

tinuamente y tenemos que adaptarla constantemente. Esto requiere una innovación sostenida y sostenible», advierten. Es necesario «cambiar el modelo mental y entender que eso que hoy te hace fuerte no va a funcionar siempre, hay que evolucionar».

Definir el perfil

DBS celebra entre marzo y julio un foro sobre la transformación organizacional que se

Cualquier persona no puede encargarse de esta labor, requiere cualidades profesionales y personales. Definir el perfil del liderazgo de la transformación es una de las grandes aportaciones de estos encuentros a través del diálogo y el pensamiento compartido. Una reflexión estratégica que les llevará a establecer los atributos que deben tener quienes afronten los cambios en las organizaciones. «Es un avance importante porque servirá de referencia a las empresas para que vean si los líderes que tienen o que necesitan incorporar cuentan con ellos», explican los organizadores. Tienen que cambiar todas, pero cada organización deberá establecer su «hoja de ruta» tras realizar, utilizando el símil médico la exploración, el diagnóstico, el pronóstico y establecer la terapéutica adecuada. «La terapéutica puede ser diferente en cada organización, pero tiene elementos comunes que subyacen, como la necesidad de trabajar con los líderes de la organización para que ésta crezca de una forma sana», aseguran los expertos.

centrará en definir el perfil de quienes tienen que liderar estos procesos

Déficit de metodología

Josune Baniandrés, Julen Ortiz de Murua y Óscar Duña, junto al decano Guillermo Dorronsoro.

Líderes para la transformación de las organizaciones ◗ El actual contexto socioeconómico está obligando a las empresas a adaptarse a un nuevo escenario que requiere cambios en su organización. Pero ¿quiénes van a liderar esta transformación de los procesos, la cultura y las personas? ¿Están preparados para ello? La Universidad de Deusto, a través de la Deusto Business School, ha

tomado la iniciativa para responder adecuadamente a este reto. En marzo ha puesto en marcha un foro sobre transformación organizacional que reúne a directivos de primer nivel y expertos en la materia, quienes identificarán y definirán las capacidades que deben poseer los dirigentes para activar estos

I Foro para la Transformación Organizacional El I Foro para la Transformación Organizacional congregó el 13 de marzo a cerca de una veintena de profesionales de diferentes empresas, instituciones y organizaciones con el objetivo de iniciar este proceso de reflexión sobre el perfil del liderazgo para la transformación. Junto al equipo coordinador –formado por Josune Baniandrés, Julen Ortiz de Murua y Óscar Duña– participaron por parte de Deusto José Javier Pardo, S.J (vicerrector profesorado Identidad y Misión), Guillermo Dorronsoro y Susana Rodríguez. Los representantes de empresas y organizaciones fueron: Aitor Egurrola (Esergui), Ernesto Laucirika (Inauxa), Fabián Bilbao (Ikor), Eduardo García (CCOO), Luis Rodríguez Llopis (IDOM), Álex Arriola (SPRI), Elena Urdaneta (Médicos del Mundo), Begoña Etxebarria (Novia Salcedo), Raúl González (Barceló), José Miguel Ayerza (Adegi), Aner Garmendia (Egamaster), Javier Ormazabal (Velatia) y Aingeru Aizpurua (Trametal).

procesos. Un espacio «en el que se pueda trabajar en una clave de transformación con una perspectiva de aportación y transferencia del conocimiento», explican desde la organización.

Formar al líder El equipo de coordinación de este foro, encargado de dinamizar y aportar su experiencia está formado por Josune Baniandrés, profesora de la DBS y directora del Master en Recursos Humanos; Julen Ortiz de Murua, consultor especializado en planificación y gestión estratégica de la innovación integral y sostenible; y Óscar Duña, profesor del Máster en Recursos Humanos y socio director de la consultora Ferruelo & Velasco. Los coordinadores parten de una idea clara: todas las organizaciones tienen que cambiar porque «la ventaja competitiva caduca con-

Tampoco se sabe cómo hacerlo. «Los líderes son conscientes de que las organizaciones se tienen que transformar, pero hay un déficit de recursos, de conocimientos y de metodologías. De ahí se deriva un alto índice de fracasos en los procesos de implantación de la transformación. Saben que tienen que cambiar, pero no saben cómo. Tienen clara la sintomatología, pero hay dificultades para avanzar más allá y corregir estas disfunciones», establecen. Y lo deben hacer desde dentro pero «es muy importante que recurran a profesionales externos para que les acompañen en estos procesos», matizan. El Foro de Transformación Organizacional nace con vocación de continuidad. «Será la primera piedra de un largo camino», aseguran y confían en que a esta rueda se vayan sumando más equipos directivos. Tanto mediante foros de encuentro o a través del programa de postgrado para la transformación que ya está previsto en la DBS.

Contribuir a la transformación La larga trayectoria en la formación de directivos es lo que ha movido a Deusto Business School a poner en marcha este proyecto porque «nos sentimos responsables de contribuir a la transformación de la sociedad y de las empresas y de crear conocimiento integrándolo y compartiéndolo», explica Josune Baniandrés. Para ello contarán con personas cercanas a la Universidad con experiencia y conocimientos en estos procesos como los dos expertos que forman parte de la coordinación del foro. Óscar Duña asegura que forman parte de esta iniciativa porque «tenemos conocimiento, queremos compartirlo y porque identificamos la necesidad de crear espacios cuya vocación sea contribuir a la transformación económica y social de este país, mediante la creación de organizaciones más sostenibles y competitivas». En esta línea, Julen Ortiz de Murua propone que «los líderes han de transformar sus modelos mentales y relacionales para acompañar a sus colaboradores y equipos en su transformación, para que desde esa alianza, se puedan reorientar las organizaciones, hacia la dinamización estratégica de la creatividad, del conocimiento y de la innovación integral y sostenible».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico la Comercial 130 marzo 2014 by Deusto Business Alumni - Issuu