Periódico la Comecial 129 diciembre 2013

Page 19

n o t i c i a s a s o c i a c i ó n 19

diciembre DE 2013 EL periÓdico de la comercial

Mesa redonda sobre Recursos Humanos e Innovación

Los ponentes Bernabé Pérez, Óscar Duña y David Martínez.

◗ Alumni La Comercial contó con la presencia de Bernabé Pérez, director de Innovación y Cultura Corporativa de BBVA; Óscar Duña, socio director de Ferruelo & Velasco; y David Martínez, socio fundador de Impronta Consulting, en una mesa redonda con el título ‘Influencia de los Recursos Humanos en los Procesos de Innovación’. El Aula 24 del edificio de La Comercial acogió el pasado 7 de noviembre, ante 50 personas, esta ponencia que abordó todas las preguntas que se están dando ante la evolución de la situación actual. Bernabé Pérez comentó en su discurso lo que se entiende por innovar y cúal es el motivo que lleva a este proceso, apoyándose en la respuesta que se ha dado desde el BBVA. Pérez

informó sobre lo que se ha hecho desde la compañía para buscar el compromiso y la gestión del cambio. David Martínez hizo al público asistente plantearse qué quieren «ser de mayor» y lo que quieren los demás y esperan que sea. Habló sobre el aprendizaje de esta crisis en Recursos Humanos, y la innovación en la actitud como una de los mejores medidas para seguir avanzando. Óscar Duña disertó sobre la organización y su sostenibilidad, en tanto en cuanto crea dinámicas en las que se van produciendo bucles transformacionales que le permiten competir en su mercado. Así, su responsabilidad y propuesta de valor pasa por crear las condiciones para que esto se dé, afirmando que «ésta es la gran contribución

de nuestra función de organización y personas». Duña afirmó que la dinamización de los procesos transformacionales «es un factor crítico para el éxito en la implantación de la innovación integral y sostenida en las organizaciones». Además se respondieron y analizaron diferentes cuestiones como la influencia de los Recursos Humanos en los procesos de innovación, qué significa innovar desde la función de Recursos Humanos, cómo se puede hacer innovación rentable desde este área, cómo puede apoyar este área el desarrollo de modelos de negocios innovadores en las compañías, cómo está evolucionando la propia función para responder a esta nueva necesidad de las organizaciones, qué hemos aprendido de esta crisis en RRHH.

El Boletín de Estudios Económicos en ProQuest ◗ En la web de la Asociación (www. lacomercialalumni.es), en la sección Formación, se puede encontrar toda la información sobre el Boletín de Estudios Económicos y el acceso a la base de datos ProQuest de uso exclusivo para los asociados, donde se encuentran publicados todos los números desde 1942 hasta la actualidad. ProQuest es una base de datos de investigación académica ABI / INFORM Complete™ con más de 4.500 revistas, convirtiéndose en la base de datos más completa del mercado en la actualidad.

La combinación de productos, forma un paquete de base de datos de negocios que ofrece más de 4.000 títulos de texto completo, sobre los negocios, las condiciones económicas, las estrategias empresariales, las técnicas de gestión, así como la competencia y la información del producto.

Internacional Su cobertura internacional da a los investigadores una visión completa de las empresas y las tendencias de negocio en todo el mundo.

ABI / INFORM Complete™ se utiliza en las escuelas de negocio más importantes, incluyendo Harvard, Princeton, Yale, UCLA, Wharton, Northwestern y Chicago, y ahora en Deusto Business School. ProQuest es un líder global en la recopilación, organización y publicación de formación, de valor añadido para los investigadores, profesores y estudiantes, en las bibliotecas, gobierno, universidades y escuelas en más de 160 países, dedicada a proveer soluciones de investigación indispensable para conectar con la información.

Jon Uriarte y Fernando Calvo, emprendedores de éxito ◗ El jueves 17 de octubre se celebró una jornada en la que participaron dos jóvenes emprendedores de la Facultad, Jon Uriarte (Pr. 2001), fundador y CEO de Ticketbis, y Fernando Calvo (Pr. 2006), co-fundador de Spotbros, dos casos de éxito. Dos ideas, dos proyectos en expansión, que desgranaron a lo largo de esta jornada en la que hablaron sobre sus procesos, en qué consisten, con qué barreras se han encontrado y dieron consejos prácticos que sirven para «salir adelante con nuestros sueños» tal y como ellos lo han conseguido. Jon y Fernando ofrecieron su visión de la empresa, una imagen joven, con fuerza, con un fuerte apoyo al equipo humano... una visión renovada del mundo de los negocios.

Sus casos de éxito Ticketbis es una plataforma de compra y venta de entradas para todo tipo de espectáculos. Con una oferta global de más de un millón de entradas, este portal facilita el acceso a eventos de cualquier parte del mundo. En

Ticketbis.com cualquier usuario puede vender y comprar sus entradas de manera totalmente segura, garantizada y cómoda, lo que ha transformado el mercado callejero de entradas en un mercado fiable y ordenado. Con tan sólo cuatro años de trayectoria en el sector, la empresa está operando en 17 países y gran parte de su personal procede de DBS. Por otro lado, Spotbros, conocida popularmente como el WhatsApp bilbaíno, cumple este mes un año con novedades en la compañía. Ha lanzado una nueva función que permite almacenar en la nube y enviar a través de mensajería instantánea archivos de gran tamaño. Además, hace unos meses que la empresa ha logrado su tercera ronda de financiación, liderada en esta ocasión por La Caixa a través de su gestora de capital riesgo, con una inversión de 230.000 euros. También han contado con el apoyo de otros ‘business angels’. Spotbros tiene previsto utilizar estos fondos para iniciar su plan de internalización con su lanzamiento en Latinoamérica, en seis meses.

Tres interesantes jornadas en DeustoInvest ◗ Octubre y noviembre han acogido tres importantes actividades dentro de nuestro club de inversión DeustoInvest, como la II Escuela de Business Angels Crecer+, el VIII Foro de Inversión Business Angels Crecer + (BAC+) y el III Foro Management Emprendedor, a las cuales acudieron un numeroso grupo de nuestros asociados. Concretamente, el 23 de octubre se celebró la II Escuela de Business Angels Crecer+ en el campus de Bilbao de Deusto Business School, en las aulas de la tercera planta del Edificio de La Comercial, en una completa jornada desarrollada a lo largo de todo el día. Esta escuela nació con el objetivo de generar una red de inversores potenciales interesados en invertir en proyectos innovadores y con alto potencial de crecimiento a la que fueron invitados los integrantes de DeustoInvest. Entre los asistentes se encontraban empresarios, inversores, emprendedores, representantes de family offices, instituciones de apoyo al emprendimiento, directivos y personas interesadas

en formarse en procesos de inversión en nuevos proyectos con alto potencial de crecimiento.

Búsqueda de talento Por otro lado, el día 7 de noviembre se celebró en el edificio Aranzadi de la Universidad de Deusto (Campus de San Sebastián) a las cinco de la tarde el VIII Foro de Inversión Business Angels Crecer + (BAC+). En él se presentaron un total de cinco empresas en las que los asistentes pudieron ver las posibilidades de inversión y proyección de todas ellas. Para finalizar, el 28 de noviembre se llevó a cabo el III Foro Management Emprendedor en la sede Adegi de 17.00 a 19.00 horas, con el objetivo de buscar talento directivo con ganas de apoyar nuevos proyectos con su experiencia y habilidades. Se realiza mediante un ‘Speed dating, talento tecnológico-talento directivo’, en el que los creadores presentan sus proyectos en 10’ y hay otros 10’ para preguntas. Es una vía para colaborar con tu experiencia y habilidades a que nuevos proyectos salgan adelante .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico la Comecial 129 diciembre 2013 by Deusto Business Alumni - Issuu