Periódico la Comercial 118 abril 2011

Page 20

20

La Figura

El periÓdico de la comercial abril DE 2011

José Ignacio Arrieta (Pr. 67)

Presidente de Editora del País Vasco 93 y MBN Comunicación

Esfuerzo y seriedad Son las características que definen una trayectoria desarrollada tanto en el sector privado como en el público ◗ Es el segundo de nueve hermanos miembros de una familia muy vinculada a la Universidad de Deusto. De hecho, sus hermanos Mª Begoña y Tomás son vicerrectora de Ordenación Académica e Innovación Docente y profesor de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva en la Comercial, respectivamente, y su hermano Sabino estudió y fue profesor de La Comercial. A sus 68 años, José Ignacio Arrieta mantiene sus inquietudes religiosas y políticas intactas, es cristiano practicante y miembro del Partido Nacionalista Vasco (PNV), y confiesa que «el esfuerzo, la capacidad de trabajo, la responsabilidad o el compañerismo» dan forma a un esquema de valores que aprendió en su época universitaria y que ha aplicado en su extensa vida laboral. El día anterior a esta entrevista se reencontró con nueve de los 33 compañeros de su promoción en Burgos. «Aunque hacía bastantes años que no nos veíamos, estuvimos muy cómodos en esta reunión. Además, comprobamos que La Comercial supuso un vínculo muy importante y que aún nos unen muchas cosas». Durante la jornada recordaron no sólo anécdotas, sino también el sistema educativo de la época. «Siempre me han gustado más las carreras humanísticas que las puramente técnicas. La oferta de

La Comercial me parecía muy atractiva y con una muy buena imagen que mantiene todavía». De manera que se matriculó en Económicas y Derecho en 1961, una doble licenciatura que implicó desplazarse hasta Valladolid los dos primeros cursos para examinarse de las asignaturas de Derecho, hasta que Deusto fue reconocido como centro examinador. «La formación era dura, pero si tenías ritmo, método, estudiabas a diario y atendías en clase, obtenías resultados favorables», recuerda.

Al otro lado del pupitre Finalizados sus estudios, siguió vinculado a la facultad como ayudante de economía de primer año con el «extraordinario» profesor Manolo Sigüenza, del que aprendió mucho «sobre cómo tratar al alumnado». El curso siguiente sustituyó a Félix Bilbao como profesor de

contabilidad durante diez años. Se reconoce como un maestro exigente «que entregaba el examen por escrito con instrucciones, que puntuaba cada pregunta, que devolvía las correcciones y que aceptaba la protesta sin bajar nota». Fue, sin duda, un reto «enriquecedor» y que afrontó «con seriedad». «Dar clases te obliga a tener una parte de tu inteligencia funcionando y solía decirles a mis alumnos que me costaba más corregir los exámenes que a ellos prepararlos», asegura. Asimismo, valora positivamente «la simbiosis de La Comercial al contar con profesores ‘full time’ y colaboradores que aportábamos nuestros conocimientos sin descuidar nuestro trabajo en la empresa». Paralelamente, José Ignacio Arrieta inició su labor profesional en la empresa de máquina-herramienta Ceferino Bilbao, S.A. al día siguiente de acabar su formación y por

PERFIL José Ignacio Arrieta

espacio de dos años. «La empresa pasaba por serias dificultades y aprendí mucho de cómo enfrentarse a ellas y resolverlas», señala. Después participó como responsable de inversiones y como director regional, posteriormente, en Bankunión, durante 13 años, gracias a José Mª Luzarraga (pr. 65). Y, seguidamente, fue nombrado director del Ente Vasco de Energía, en su opinión, «una de las grandes apuestas de éxito del consejero de Industria Javier García-Egocheaga (pr. 63)». En 1985 el lehendakari José Antonio Ardanza le propuso formar parte de su gobierno como consejero de Industria. «Fue una época muy dura. Había un 25% de desempleo debido a la crisis que sufrieron todos los sectores tradicionales de la economía y la industria vasca. Creamos el ‘Plan de relanzamiento estructural’, la primera experiencia seria de ayudas a nivel sectorial y, posiblemente, embrión de los clusters», recuerda con ilusión. A pesar de ciertas opiniones contrarias, «apostamos por una industria reconvertida, acompañada de inversiones a futuro y por el apoyo de los agentes sociales», añade. Una complicidad entre sector público, empresarios y sindicatos que echa en falta en la actualidad. Después, se hizo cargo de la consejería de Trabajo y Seguridad Social de 1987 a 1991. De lo que más satisfecho se siente es del ‘Plan integral de lucha contra la pobreza’, aprobado por unanimidad en el Parlamento Vasco, con el que se quiso incentivar el trabajo y transmitir una imagen de solidaridad ya que «una sociedad moderna no podía permitir que ningún ciudadano viviera sin una mínima dignidad», explica. Aunque le propusieron continuar en política, decidió regresar al sector

 Se licenció en Ciencias Económicas y en Derecho en La Comercial en 1967.  Profesor de contabilidad general en primer curso de La Comercial durante 10 años.  Finalizados sus estudios y, de forma paralela a la docencia, trabajó en la empresa de máquina-herramienta Ceferino Bilbao S.A. (1967-1969) y, después en Bankunión (19691982), donde llegó a ser director regional.  Miembro del PNV, se incorporó como director del Ente Vasco de Energía desde su fundación en 1982 hasta que fue nombrado consejero de Industria del Gobierno Vasco (1985-1987). Posteriormente ocupó la consejería de Trabajo y Seguridad Social (1987-1991).  Desde hace más de 20 años preside MBN Comunicación y Editora del País Vasco SA 93, que edita el periódico económico ‘Estrategia Empresarial’.  Otros cargos: Presidente de la Asociación Vasca de Empresas de Ingeniería y Consultoría (AVIC), consejero del EVE, Petronor y Naturgas Energía, así como miembro de la junta directiva de Innobasque.

privado. Entonces, ya en 1993, fundó la empresa MBN Comunicación y Editora del País Vasco 93, editora del periódico ‘Estrategia Empresarial’, unos proyectos que concentran toda su dedicación como presidente. Un medio del que se enorgullece y al que destacadas personalidades han considerado como «un aire fresco» dentro del panorama económico.

C/ Virgen de Begoña, 34 48006 – Bilbao Tfno.: 944.733.545 / Fax: 944.733.536 web: www.icqo.org

30% DE DESCUENTO PARA ASOCIADOS, CÓNYUGES E HIJOS Unidades Especiales cirugía refractiva (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia)

queratocono retinopatía diabética desprendimiento de retina degeneración macular (DMAE) transplante y córnea artificial electrofisiología visual baja visión urgencias

Especialidades cataratas glaucoma retina córnea y superficie ocular oftalmopediatría contactología oculoplástica problemas de refracción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.