18
not i c i a s l a a soc i a c i ó n
Defunciones w Han fallecido recientemente nuestros compañeros: Manuel Fragero Sánchez (pr. 46), Ángel María Lecumberri Uncilla (pr. 50), Arturo Barco Sever (pr. 56), Iñaki de la Sota Poveda (pr.57), Gabriel
Flaquer Terrasa (pr. 60), Ginés Huertas Martínez (pr. 66) y Rosa Hoyos Varona (pr. 90). Queremos enviar nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros.
Ginés Huerta (pr. 66) w Nuestro compañero Ginés Huertas falleció el pasado mes de junio. Ginés fue fundador del Grupo Huertas De Automoción, y era reconocido como uno de los empresarios más significados de Murcia. Su grupo de empresas, con ochocientos trabajadores, es uno de los más destacados de Cartagena, su ciudad natal. En la actualidad entre otros car-
gos ocupaba el de vicepresidente de la Cámara de Comercio de Cartagena y vocal del consejo social de la universidad Politécnica de Cartagena.
Manuel Fragero Sánchez 1922-2009 (promoción 1946) w Manuel Fragero llegó a La Comercial en el año 40 desde su Córdoba natal, en los difíciles años de la posguerra, cuando el Padre Bernaola S.I. había retomado el reto de reactivar los estudios de empresariales junto a los de derecho importando del mundo anglosajón una forma de enseñar destinada a proveer de directivos a la industria vasca y española. Fragero ya estaba familiarizado con los jesuitas pues los había seguido a los colegios que abrieron en Portugal cuando la Orden fue expulsada de España durante la II República. Allí curso tres años de gratos recuerdos, que la Asociación de Antiguos Alumnos de Curia, que tanto cuidó el Padre Lamamié de Clairac S.I. preservaba. Los años de Deusto fueron para Manuel inolvidables, por los amigos, Alfonso Quijano, José Luis Areitio, Fabián Goyeneche, Fernando Rubio, Florencio Salcedo, Cipri Sáiz y muchos más. Es imposible recordarlos a todos. Muchas anécdotas a lo largo de los cursos, destacando cuando, estando en quinto, hicieron una convocatoria a los de primer curso a una clase de gimnasia que resultó ser una novatada consentida por Bernaola. Terminó con Quijano y él perseguidos por todo el campo de deportes después de varias pruebas físicas pasadas por el barro por todos los alumnos, que vieron como los ‘profesores’ no podían aguantar la risa. Durante los más de 63 años perteneciendo a la Asociación de Licenciados no dejó de seguir la vida de ‘su Comercial’, con el orgullo de algo suyo y cercano. Su última visita a Bilbao fue con motivo de los 50 años de su pro-
moción en el año 1996. Su vida profesional estuvo dividida entre los negocios familiares y el trabajo en banca, siempre en Córdoba y dejando en todos el recuerdo del saber-hacer y el saber-ser que aprendió en las aulas jesuitas. Hombre muy querido por su familia, amigos y colaboradores siempre fue positivo en su manera de ser, viendo el lado bueno de las cosas y nunca criticando a los demás. La tolerancia la practicaba con el ejemplo y la felicidad la transmitía con la alegría de su trato en cada momento. Todo su trabajo lo impregnaba de unas ganas de vivir y una curiosidad sin límites por todo lo nuevo. Ha fallecido a los 87 años de edad, este mes de agosto, en compañía de su mujer, Carmen, sus cuatro hijos y sus cinco nietos. Córdoba entera se unió al dolor de la familia, demostrando el cariño que despertaba en todos los que lo conocieron. Manuel era mi padre, el mejor padre que se puede haber tenido. Antonio Fragero Guerra (Promoción de 1977)
El periÓdico de la comercial NoviemBRE DE 2009
Iñaki de la Sota w En agosto de este año ha muerto en Menorca el que fuera presidente de la Asociación de Licenciados Iñaki de la Sota. Fue un gran presidente de la Asociación. Terminó la carrera en 1957 y estuvo primero de vicepresidente con Juanjo Echeverría y luego presidió la Asociación durante tres mandatos (1989-2001). Durante este periodo se estrecharon fuertemente las relaciones con todas las instituciones que trabajan alrededor de La Comercial, incluyendo las fundaciones Bernaola y Vizcaína Aguirre, así como con la misma Universidad de Deusto, y se celebraron con gran brillantez los actos del 75 aniversario de la Asociación y de La Comercial. Iniciativa personal de Iñaki de la Sota fueron Los Encuentros (desayunos) y ‘El Periódico de la Comercial’. Un detalle. Ambos han llevado siempre el nombre del centro a pesar de estar organizados por la Asociación. Hay que destacar su interés por que siempre apareciera en primer plano ‘La Comercial’ como Universidad no como Facultad. Solía decir Iñaki que si no era así, que tacharan el nombre que aparece en la fachada. En el fondo era un gran enamorado de La Comercial. Fue un gran dirigente y empresario, digno descendiente de Ramón de la Sota, su abuelo, fundador entre otras empresas de la Naviera Sota, de los astilleros Euskalduna o de Seguros La Polar. Sir Ramón fue también uno de los primeros colaboradores de Sabino Arana. Iñaki fue director gerente de ELYMA, presidente ejecutivo de
Stein&Roubaix, consejero delegado de Papelera Española y Director General del Ente Vasco de la Energía. De cabeza muy clara –no hay que olvidar que fue el nº 1 de su promoción– fue, sobre todo, un gran trabajador que dejó huella en todos los cargos que ocupó. Fue un hombre apasionado por la cultura y el deporte. Experto en pintura, sobre todo contemporánea, llegó a disponer de una colección muy completa. Culturalmente fue heredero de Alejandro de la Sota, su padre, que fundó el periódico ‘Excelsior’ y la revista cultural ‘Hermes’ (1917-22). Iñaki heredó de su padre no sólo su gusto por la literatura sino su bilbainismo. Se definía como un
bilbaíno de pro y un fanático del Athletic del que fue socio, directivo y aspirante a la Presidencia en 1977. En la final de la Supercopa los jugadores del Athletic y del Barcelona llevaron brazaletes negros en su recuerdo. Pero, sobre todo, Iñaki de la Sota fue una gran persona. Equilibrado y sensato, tanto en sus opiniones políticas, religiosas como de cualquier tipo, generoso, cordial, cariñoso, muy de sus amigos –todavía recuerdo las reuniones de la Junta en el txoko de Mazarredo–; con una pose que podía parecer distante, siempre elegante, a la última, un dandi. ¡Qué pena que se haya ido! Ramón Benguría, (pr. 57)
Rosa Hoyos Querida Rosa: Acabas de dar, en la plenitud de la vida, el paso más difícil: el de partir. Es verdad que ello significa dejar a tus preciosas niñas, a tu esposo, a tu madre y a tus hermanos, a tus seres queridos y a muchos, que aspiramos a ser considerados tus amigos, pero también lo es, que ahora ya no estaremos solos cuando lleguemos al final de este viaje que todos hemos iniciado, porque tú Rosa, cual faro vigía, estarás ahí, mostrándonos la luz. La vida, nos has enseñado, se hace día a día, momento a momento, encontrando su sentido tanto en grandes proyectos, como en pequeñas cosas, a las que aportabas tu calidad humana, tu sentido de honradez, de persona cabal, comprometida y consecuente, que hacía que siempre quisiéramos tenerte cerca. Cuando pensamos en tu juventud, en tu fuerza, en esa energía vital
que transmitías a tu familia y en tu trabajo al frente de la Asociación, nos das un ejemplo de entereza personal, de grandeza de ánimo, de un espíritu invencible. En presencia de la muerte, sabías que tu devenir vital iba a concluir pronto de todas maneras, y aún así nos has dejado la impronta de una mujer construida con fe y cohesión, llena de coraje y valentía. Y aunque hoy, inevitablemente te lloramos, tú te elevas, revelándonos toda la grandeza y toda la significación de una mujer buena, inteligente y agradable, con tu gesto sencillo y tu sonrisa sincera, convirtiéndote, sin quererlo, en el mejor de los regalos que hemos podido recibir. ¡Tenemos que hablar de tantas cosas, Rosa! Porque tu amabilidad y tu paciencia sin límites, han sembrado de cariño nuestras vidas y ahora podremos continuar tu historia de palabras no pronunciadas, para así siempre tenerte,
¡Compañera del alma, compañera! Tus compañeros. Rosa Hoyos Varona , falleció el 16 de octubre de 2009, a los 42 años tras una larga enfermedad. Licenciada de la promoción 1990. Responsable de Primer Empleo y Prácticas en Empresa de la Asociación de Licenciados de la Universidad Comercial de Deusto desde 1991.