10
N O TICIAS U N IVERSIDAD
Viaje de estudios a Toledo w En la recta final del curso, la especialidad de Logística organizó un viaje de estudios a Toledo en el que los alumnos visitaron cinco empresas de la zona. El día 25 de mayo, los alumnos conocieron la planta que Laboratorios Indas, fabricante de productos sanitarios e higiénicos presente en más de 30 países, tienen en Portillo de Toledo. En el recorrido observaron el proceso de producción, almacenamiento y expedición de sus productos a través de tres canales diferentes: Farmacia, Hospital, y Consumo. Esa misma tarde se trasladaron a las instalaciones del Centro de Operación de Energías Renovables (CORE), ubicado en la capital toledana. Este centro es una iniciativa pionera en el sector, tanto por la tecnología de vanguardia de la que dispone como por su funcionamiento y alcance. El CORE es un centro de telecontrol, gestión y
mantenimiento en tiempo real de todas las instalaciones de generación de energías renovables. Su siguiente destino fue el Centro Logístico de Intendencia del Ejército del Aire (CLOIN), dentro de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Guiados por el coronel Jiménez Bastida, conocieron los estrictos controles a los que se somete, entre otros, al vestuario y comida que emplea el ejército del aire en sus misiones en el extranjero. Y por la tarde acudieron al almacén del Grupo Carrefour en Azuqueca de Henares, que cuenta con 61.000 m2 de superficie. El viaje terminó el 27 de mayo con un recorrido por las instalaciones de Leroy Merlin en Torijas (Guadalajara). Los alumnos pudieron apreciar la gran dimensión de nave necesaria para gestionar el volumen de mercancías que el grupo mueve, en su gran mayoría importaciones.
El periÓdico de la comercial junio DE 2009
Una veintena de directivos participan en Logística
El grupo tras la visita a las instalaciones de Indas.
Álvaro Videgain en la asignatura de Organización de Empresas
w Los alumnos de segundo curso asistieron el 21 de mayo a una clase magistral de Organización de Empresas a cargo de Álvaro Videgain (pr. 74), presidente de Tubacex y artífice del éxito de este grupo industrial. Con su habitual ingenio y sentido del humor, explicó el proceso de reestructuración llevado a cabo después de 1992, así como su estrategia y estructura actuales. Los 150 alumnos participantes, pudieron aprender
de primera mano cómo se aplican en la práctica los distintos conceptos estudiados sobre diseño organizativo y organización empresarial. La sesión se completó con un interesante debate en el que Videgain resolvió las cuestiones planteadas por los alumnos y sembró sus inquietudes. Desde estas líneas queremos agradecer un año más su generosa colaboración, que se ha consolidado durante los últimos 5 años.
Charla sobre la política monetaria del BCE w Mikel Larreina ofreció la conferencia titulada ‘La política monetaria del Banco Central Europeo: diez años de aciertos y errores’ en las jornadas organizadas los días 29 y 30 de abril por el Instituto
de Estudios Europeos de la Universidad. Estas jornadas se centraron en el papel de la Unión Europea ante la crisis económica y financiera, y entre otros expertos, intervino Emilio Ontiveros.
w Un año más la especialidad de Logística ha tratado de permanecer muy pegada a la realidad con la incorporación de nuevas experiencias y profesionales invitados. Con la ayuda de la Fundación Vizcaína Aguirre, se ha contado con la participación directa de más de una veintena de directivos y los estudiantes han podido visitar cerca de media docena de empresas. La primera de las visitas se organizó el 18 de marzo en Eroski. Los alumnos se desplazaron, en primer lugar, a la plataforma de frescos de Zubieta, donde conocieron la complejidad logística que conllevan estos productos. A continuación, se dirigieron a la plataforma general de Elorrio y allí tuvieron su primer contacto
con un silo automático para productos de alta rotación. El 28 de abril se realizó la visita a Irizar en Ormaiztegi donde, en el marco de unas jornadas patrocinadas por ADEGI, Mentxu Baldazo mostró cómo habían conseguido integrar a los proveedores en la cadena de suministro de su empresa. El mismo día por la tarde los alumnos disfrutaron de una charla a cargo de Jon Rees sobre la logística de Ikea en sus instalaciones de Barakaldo. Otra de las visitas programadas les llevó el 6 de mayo a la planta embotelladora de Pepsi Bottling Group en Etxebarri. José Manuel Torres, director de la planta, dirigió la visita, que comenzó con una sesión explicativa: descripción
general de la empresa, de la red logística y de los procesos en planta, con especial énfasis en la planificación de la producción. Posteriormente se realizó una visita a las instalaciones, donde los alumnos pudieron ver in situ las diferentes líneas de producción. Dentro de la asignatura Introducción a la Logística, bajo la supervisión de María Osaba (pr. 2004), Pedro Zumárraga (pr. 1997) y Gonzalo Fornos (pr. 2001), se programó una visita a la sede de Vascofar en Arrigorriaga. Además, visitaron las instalaciones de Iberdrola, con la participación de José María Bronte, su director general, así como la presencia de Asís Canales (pr. 84), quién dió una charla sobre el proceso de aprovisionamiento en Iberdrola.
Profesionales Invitados La especialidad también ha incorporado las experiencias de profesionales de diferentes sectores vinculados al mundo de la logística. 27/02/2009: Virginia Gil, Plataforma Vasco – Aquitania. Posibilidades que la región aquitana tiene de desarrollo logístico. 25/03/2009: Ana Cuesta (pr. 89), Krafft. Respuesta del proceso de producción y planificación a las diferentes cadenas de suministro que pueden identificarse en su empresa, y reflexión sobre cómo la crisis ha variado esta respuesta. 01/04/2009: José Antonio Alfaro, Universidad de Navarra. La realidad del RFID como instrumento de ayuda en la gestión logística. 21/04/2009: Julen del Blanco (pr. 2005), Makro. Gestión de aprovisionamientos en Makro.
23/04/2009: Asier Ruiz Ramírez (pr. 2004), Leroy Merlin. Caso práctico en las instalaciones de Leroy Merlin de Barakaldo: decisiones logísticas sobre el almacenamiento, suministro desde la central y suministro a la tienda de diferentes productos. 24/04/2009: Javier Erice, Idom. La experiencia más reciente de Idom en el campo logístico a través de tres aplicaciones prácticas. 29/04/2009: Nuria Díaz de Sarralde (pr. 2004) del Grupo Eroski y Francisco Javier García Valiente del operador DHL - Exel Supply Chain. La necesaria colaboración entre los eslabones de la cadena: la experiencia en el empleo de libros abiertos. Cinco sesiones entre el 04/03/2009 y el 25/04/2009: Jon Patxi Rodrigo (pr. 2001), ITP. Peculiaridades logísticas en ITP y gestión de riesgos.
02 y 03/04/2009: Thierry Roques, catedrático de Bordeux School of Management. Seminario en inglés sobre el rediseño logístico de una empresa PROMOLOG. 28/04/2009: Ramón Huici, director de aprovisionamientos de CAF. Procedimientos de aprovisionamientos en CAF, clave del éxito de la empresa. 04/05/2009: Diego Ruigómez (pr. 97), McAndrews. Principales características del transporte marítimo. 04/05/2009: Teniente Coronel Manuel Fernández Villacañas. Proyecto de partenariado públicoprivado como instrumento eficaz para la mejora logística en el mantenimiento del Ejército del Aire. 05/05/2009: Gorka Ormaza (pr. 87), Bergé. Operaciones en el puerto de Bilbao para el transporte marítimo.