Periódico La Comercial 108 junio 2008

Page 24

24

NUESTRAS FIGURAS

◗ El nombre de Álvaro Videgain (Bilbao, 1951) va inevitablemente unido al de Tubacex, histórica empresa vasca en la que entró hace 26 años sin imaginar que una década más tarde debería liderar un agónico proceso de supervivencia que ha quedado en los anales del mundo empresarial como ejemplo de excelencia en la gestión. Apenas quince años después de declararse en suspensión de pagos, Tubacex está en la cima del sector del tubo de acero inoxidable sin soldadura, sólo superada por la sueca Sandvik. Y eso que quería ser arquitecto. «Era mi vocación de joven, pero en casa me dijeron que no», relata. «Era hijo y hermano de ingenieros, y no me gustaba mucho, así que me quedaba La Comercial, una alternativa muy interesante». Su promoción fue la última que obtuvo la doble titulación (con Derecho), «y coincidimos con la segunda promoción de Empresariales, que ya estaba en marcha, así que fuimos un grupo atípico de sólo unos 22 licenciados».

EL PERIÓDICO DE LA COMERCIAL JUNIO DE 2008

Del desahucio al liderazgo mundial Reflotó la histórica empresa, en suspensión de pagos en 1992, hasta convertirla en la número dos del sector

«

Nadie conoce las empresas como quienes

estamos dentro»

Ese reducido número «facilitó que tuviéramos una relación muy estrecha, que hemos mantenido hasta hoy». Sus años de universitario fueron «muy interesantes». «Vivimos el mayo del 68, el último periodo del franquismo… Fue todo muy intenso y divertido a ratos». ¿Y duro? «Bueno, eran los últimos años del ‘Jefe’ –dice del padre Bernaola–, estaba mayor, aunque nunca fue blando…». De aquel entonces destaca «el espíritu por el trabajo bien hecho, uno de esos valores básicos del modelo de enseñanza de La Comercial». Su carrera profesional comenzó en 1974 como gerente del Colegio de Aparejadores, donde estuvo cuatro años. Después trabajó en Markinsa, comercializadora de válvulas ubicada en Bilbao «por donde pasamos bastantes compañeros de La Comercial». Ya en 1982 entró en Tubacex, primero como adjunto al director de Exportaciones, luego como director de Ex-

Álvaro Videgain PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO DE TUBACEX

portación y, más tarde, como subdirector general responsable del área comercial y de marketing. En 1992 lo nombraron director general y consejero delegado, y en 1993 presidente. Una vez al frente de la empresa, declarada en suspensión de pagos y en plena crisis económica, «lo pasamos muy mal, pero ya en 1994 pudimos recuperar nuestra posición».

Autocritica Las claves del proceso que sacó del pozo a Tubacex las resume en pocas palabras. «Nadie conoce las empresas como la gente que estamos dentro; eso sí, cuando nos equivocamos hay que saber hacer autocrítica y corregir», explica. «Nos quedamos con productos donde podíamos tener mercado, de mayor valor añadido y abandonamos otros donde sufríamos; supimos ser competitivos gracias a una estructura de costos adecuada, y nos mantuvimos en una posición de servicio absoluto y total». Hoy la empresa ocupa el segundo lugar en su sector, con fábricas en España, Austria y Estados Unidos y presencia comercial en todo el mundo. «Estamos desarrollando un plan cuyo objetivo es convertir a Tubacex en la número uno, que se note que somos de Bilbao», bromea. Videgain compagina su labor al frente de la empresa con su participación en los consejos de administración de Sener, IMQ e Iberdrola Renovables. También forma parte del consejo asesor de Mercapital, es vicepresidente de Innobasque y desde hace casi dos años ocupa la presidencia del Círculo de Empresarios Vascos. Define la suya como «una familia de La Comercial». Yerno de Pedro Rodríguez Sahagún (que fue presidente de la Asociación) y cuñado de la decana, Susana Rodríguez, dos de sus hijos han seguido sus pasos: Víctor (Pr. 2003) y Álvaro, que estudia tercer curso. Entre 2001 y 2005 tuvo el «gran honor» de presidir la Asociación de Licenciados y hoy forma parte del Consejo de Administración de Deusto Business School, un reto «muy interesante». A sus 57 años, no piensa en retirarse, «pero tampoco en eternizarme». Y si se le pregunta de qué está más orgulloso, responde que «de mis nietos, que son una bendición de Dios».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico La Comercial 108 junio 2008 by Deusto Business Alumni - Issuu