NOTICIAS UNIVERSIDAD
OCTUBRE DE 2007 EL PERIÓDICO DE LA COMERCIAL
13
Marcas de distribuidor La profesora Jaione Yábar se trasladó a principios de septiembre a la Universidad de Tilburg (Holanda) donde está realizando una estancia de investigación. Su trabajo, adscrito al centro de investigación CentER, se centra en el estudio de las marcas de distribuidor desde la perspectiva de los consumidores.
Jornada sobre internacionalización de la empresa vasca
La exposición ‘Gárate Puerta Abierta’ puede visitarse hasta el 4 de diciembre.
La Universidad celebra los aniversarios del Beato Gárate y del Padre Arrupe ◗ 2007 es el año de efemérides del Beato Gárate –se cumplen 150 años de su nacimiento–, y del Padre Arrupe, por su centenario, y la Universidad de Deusto les ha querido rendir un homenaje con la celebración de varios actos y eventos conmemorativos. El hermano Gárate, que durante 41 años estuvo al frente de la portería de la Universidad de Deusto, llegó a la Universidad en 1888 donde realizaba tareas de portero, enfermero, telefonista, relaciones públicas, consejero de alumnos, proveedor de alimento y vestido a pobres en necesidad, sacristán... Tenía 71 años cuando murió, un 9 de septiembre de 1929 con una fama de santidad extraordinaria, en sencillez y pobreza. El Hno. Francisco Gárate fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 6 de octubre de 1985. Para conmemorar esta efeméride, entre otros actos, se ha organizado una Exposición en el campus de la Universidad de Deusto en Bilbao: ‘Gárate Puerta Abierta’, inaugurada el 10 de septiembre y que permanecerá abierta hasta el día 4 de noviembre. La exposición ha sido realizada por los autores de ‘Las edades del hombre’. Pedro Arrupe nació en 1907 en Bilbao y en 1927 ingresa en
la Compañía de Jesús en el noviciado de Loyola. Estudia Filosofía en Oña (Burgos), Teología en Holanda, recibe su ordenación sacerdotal en Marneffe (Bélgica) y se traslada a Estados Unidos para realizar estudios de moral médica. En 1938 es destinado a la misión de Japón. Durante la II Guerra Mundial, en 1941, es encarcelado y puesto en libertad un mes después, debido a la admiración que provocó su buen comportamiento y su conversación con carceleros y jueces. El 6 de agosto de 1945 , el padre Arrupe es testigo de la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima. Inmediatamente, convierte el noviciado a su cargo en un hospital de emergencia. Es nombrado superior de todos los jesuitas de Japón en 1954. Es elegido general de la Compañía de Jesús en mayo de 1965. Lleno de valor, de visión del presente y del futuro, tuvo que sufrir incomprensiones y contradicciones de todas partes, incluso, a veces, de las más altas instancias de la Iglesia. Pero marcó unos derroteros, asentados en la promoción de la justicia y en la opción por los pobres. En agosto de 1981 sufre una trombosis cerebral que le deja incapacitado del lado derecho. En 1983 presenta su renuncia al cargo y el
P. Peter-Hans Kolvenbach es elegido General de la Compañía. Después de casi diez años de dolorosa inactividad y de ofrenda física y psíquica por la Compañía, la Iglesia y la Humanidad, fallece en Roma el 5 de febrero de 1991. Este año, durante la inauguración oficial del curso académico 2007-08 el pasado 20 de septiembre, la profesora María Jesús Cava, de la Facultad de Filosofía y Letras, glosó la figura de este jesuita con la lección magistral titulada ‘El Bilbao emergente del Padre
Arrupe, un vizcaíno universal’. Además, la Universidad ha dedicado un ciclo del Forum Deusto a estos dos ilustres jesuitas. Desde octubre hasta diciembre, con el título ‘Arrupe y Gárate: dos modelos’ tendrán lugar seis sesiones del Forum. Dentro de este ciclo, destaca la conferencia prevista para el 13 de noviembre con la presencia de Peter H. Kolvenbach, S. J., Prepósito General de la Compañía de Jesús, quien hablará sobre ‘P. Arrupe: Profeta de la renovación conciliar’.
La Fundación Vizcaína Aguirre, junto con La Comercial, ha organizado la jornada ‘Internacionalización de la Empresa Vasca, Una Historia con Futuro’ que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre. Con esta jornada se rinde homenaje a Pedro y Domingo de Aguirre al ser éste el año del centenario de su muerte. Los hermanos Aguirre fueron los responsables, gracias a su legado y a su sueño de crear un centro de formación para directivos, de que naciese la Universidad Comercial de Deusto. Estos dos empresarios vascos, se adelantaron a su tiempo, emigraron a América en el siglo XIX y son un buen ejemplo del proceso de internacionalización que están viviendo hoy las empresas vascas. La jornada será abierta por Pedro Icaza, de la Fundación Vizcaína Aguirre e intervendrán los siguientes ponentes: Juan José Durán, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid; José María Lacasa (Pr. 71), responsable de Relaciones Internacionales de la CEOE; José Luis Larrea, presidente de Ibermática y del Instituto Vasco de la Competitividad; José Ignacio Gorigoilzarri (Pr. 77), Consejero Delegado de BBVA y José M.ª Aldekoa, Presidente de MCC. La clausura correrá a cargo del Rector de la Universidad, Jaime Oraá.
Cine para clausurar el ‘coaching’ Como colofón al programa de ‘coaching’, el 13 de junio tuvo lugar una sesión de cine ‘forum’ con la película ‘Salir del armario’, y que tuvo como invitado a Juan Carlos Cubeiro, director de Eurotalent. Busto del Padre Arrupe en el recinto universitario.