3 minute read

JOY DIVISION

Next Article
KAP BAMBINO

KAP BAMBINO

Joy Division fue una banda de post-punk inglesa, formada en 1976 en Salford, Gran Mánchester. Originalmente llamada Warsaw, la banda estuvo formada por Ian Curtis, Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris. Joy Division evolucionó de sus influencias punk rock iniciales, (de acuerdo con el crítico musical Jon Savage "no era punk, pero estaba directamente inspirada por su energía") para posteriormente desarrollar un sonido y un estilo del cual fue pionero, llamado post-punk, junto con bandas como Siouxsie and the Banshees y The Cure, pues no solo poseían un sonido siniestro, sino que sus letras estaban obsesionadas con la desesperación y la muerte, productos de la epilepsia que padecía su vocalista Ian Curtis.

Advertisement

Inspirados por la presentación de los Sex Pistols en el Manchester Lesser Free Trade Hall, el 20 de julio de 1976, Bernard Sumner y Peter Hook formaron un grupo junto a su amigo Terry Mason. Sumner compró una guitarra, Hook compró un bajo y Mason una batería. El grupo colocó un anuncio en una tienda de discos de Mánchester, reclutando así a Ian Curtis como cantante. Debido a que carecía de confianza en sus capacidades como batería, Mason abandonó el grupo el día anterior a la primera presentación en el Electric Circus para transformarse en el representante del grupo. Para la ocasión, fue reemplazado por Tony Tabac. Momentos antes de aquella presentación junto a Buzzcocks y a Penetration el 29 de mayo de 1977, el grupo cambió su nombre a Warsaw, en homenaje a la canción de David Bowie y Brian Eno, llamada «Warszawa». Cinco semanas después, tras seis presentaciones, Tabac fue reemplazado por el baterista del grupo punk The Panik, Steve Brotherdale. Grabaron Warsaw Demo el 18 de julio de 1977, cinta que contenía cinco crudas canciones de punk. Después del demo, Brotherdale fue despedido de una manera extraña y Stephen Morris fue contratado como reemplazante. En comparación con los baterías anteriores, éste encajó bien con los tres miembros restantes.

A comienzos de 1978, para evitar la confusión con el grupo de punk de Londres llamado Warsaw Pakt, Warsaw cambió su nombre a Joy Division. Este nombre, que contrasta con su verdadera traducción de «División Alegría», hace referencia al grupo de mujeres judías usadas como esclavas sexuales en los campos de concentración nazi, representadas en la novela La casa de las muñecas (1955) de Ka-Tzetnik. En abril de 1979 graban Unknown Pleasures, el disco tuvo muy buenas críticas y vendió bien. En noviembre de 1979, la Warner Bros. americana les ofreció un millón de dólares para distribuir su disco en Estados Unidos y hacer algunos vídeos. Nunca respondieron a esta iniciativa y su actitud sería similar cuando, en mayo de 1980, se repitió la oferta en términos más favorables para la banda.

El 15 de septiembre aparecieron en la televisión en el programa Something Else, de la BBC. Los violentos movimientos del

cantante durante «Transmission» y «She's Lost Control» impresionaron a la audiencia, este comportamiento era debido a que, como ya mencionamos, Curtis sufría de epilepsia y con frecuencia tenía convulsiones, espasmos y hasta pérdida del conocimiento. En marzo de 1980, grabaron el material de su segundo disco, Closer y el sencillo «Love Will Tear Us Apart». El tratamiento médico de Curtis no ayudaba y su condición general parecía agravarse a medida que la agenda de la banda aumentaba. Sus ataques continuaban, incluso en escena. El 2 de mayo, Joy Division dio su último concierto en Birmingham y dos semanas después, iban a partir a Estados Unidos para hacer su primera gira en ese país, pero no fue así. En la mañana del domingo 18 de mayo de 1980, Curtis estaba viendo el filme Stroszek, al terminar el filme puso el disco The Idiot de Iggy Pop y tras escribir una nota a su esposa, se ahorcó en la cocina de su casa, con una cuerda de tender la ropa. Dos meses después, «Love Will Tear Us Apart» alcanzó el Top 20 de los charts británicos, mientras que Closer llegó al Top 10. A pesar de su corta carrera y su estatus de "grupo de culto", Joy Division han ejercido una influencia de largo alcance. John Bush, de Allmusic, dice que Joy Division "se convirtieron en la primera banda del movimiento post-punk en enfatizar no la cólera y la energía, sino el estado de ánimo y la palabra, dando pie al advenimiento de la melancólica música alternativa de los 80".

This article is from: