Comer&beber 2015

Page 1



Edita Filmarte46 . filmarte46@gmail.com Dirección de Arte Andrés Caruncho Diseño Gráfico: Leticia Fernández Fotografía Portada Santiago Saiz Fotografía Andrés Caruncho, Luis Díaz, Estefanía Folgueira Publicidad 981 927 729 Impresión Gráficas Anduriña Depósito Legal C - 1579 - 2002. Agradecimiento a la colaboración fotográfica de Santiago Saiz

sumario

Editorial

En Blanco y negro 4 La gastronomía gallega 6 Espacios Gourmet 10 Comer&Beber: Maridaje 12 Mirando al mar desde cubierta 21 Ciudad Vieja, Plaza de Mª Pita y sus alrededores 30 De la Torre de Hércules a la Plaza de Pontevedra 37 De Juana de Vega al final de Juan Flórez 45 C/Emilia Pardo Bazán, “La condesa está de moda” 54 De Riazor a Cuatro Caminos y de los Castros a Matogrande 58 Terra das Mariñas y Ría de Pontedeume 63 Eventos y Celebraciones 71

He abierto una ventana, una de las muchas que tiene nuestra ciudad, he abierto la ventana del Monte de San Pedro y he quedado alucinado.... esa maravilla que está a mis pies es donde vivo, es mi pueblo y me he dado cuenta que soy una persona afortunada, descubro la península que se adentra en el mar como un gran trasatlántico con un capitán en el puente que lo dirige, la Torre de Hércules y protege a sus pasajeros que hacen la andadura de la vida a bordo. En su interior mobiliario de lujo, la Ciudad Vieja, las Galerías, la Plaza de María Pita, Jardines, Plazas, edificios Modernistas y modernos, la Domus, el Coliseum, Museos Científicos, etc… Y como cubierta, el Paseo Marítimo. Pero lo que le da vida y sentido son sus pasajeros, gentes afables, trabajadoras, buenas y divertidas que les gusta la calle, pasear, el deporte y charlar con los amigos en los muchos locales de restauración que encontramos al paso... y es precisamente a ellos, a los profesionales de restauración, a los que dedicamos esta guía. Son la gran orquesta que ameniza la vida en ese trasatlántico, auténticos músicos que ilusionan con los instrumentos gastronómicos que nos ofrecen y que no nos queda mas que aplaudir con fuerza al terminar el día.

Vinos: Variedad & Excelencia 77 1


Comer & Beber en A Coru単a

2


3


PAG 1-31-2015_Maquetación 1 20/07/15 12:40 Página 4

En Blanco y Negro “Breve historia de la ciudad de A Coruña” La situación privilegiada de La Coruña, abierta al mar y refugio natural contra posibles enemigos, propicia que ya los pueblos celtas se asentaran en sus tierras, dejando su huella en diversos Castros próximos a la ciudad, como los de Nostián y Elviña. Es en el año 61 A.C. cuando Julio César conquista la población para los romanos y construye el faro de la Torre de Hércules (siglo I); el más antiguo del mundo en funcionamiento y Patrimonio de la Humanidad, símbolo de la ciudad que se erige en centinela de su población, así como

guía de visitantes. Restos arqueológicos romanos aparecen en recientes excavaciones de El Parrote, c/ Real y Pescadería. Distintos pueblos del norte invaden nuestras costas, Ingleses, franceses, se enfrentan en la batalla de Elviña, en la que muere el General Inglés Sir John Moore, es enterrado en el jardín de San Carlos donde en la actualidad se le rinden honores. La heroína María Pita defiende la ciudad de las tropas inglesas cayendo derrotadas. Construcción de Iglesias, Monasterios, fortalezas… el auge del Camino de

4

Santiago y la gran actividad portuaria y comercial, especialmente con puertos españoles, europeos y de ultramar marcan estos años del medievo. Es en siglo XIX cuando La Coruña explosiona cultural, económica y urbanísticamente, convirtiéndose en una ciudad moderna. Las Galerías de la Marina, edificios modernistas que se prolongan hacia el ensanche, escritores como Curros Enriquez, Pardo Bazán, Wesceslao Fernández Flórez, los años de residencia en su niñez de Pablo Ruiz Picasso y un continuo movimiento comercial en torno al puerto,


influye para que la ciudad en el siglo XX ya conformada y sin complejos, crezca en torno a sus premisas actuales, el mar, la cultura, la economía y el progreso. Museos científicos, Palacio de Congresos, de la Ópera y más recientemente Fundaciones, Museo Nacional de ciencia y tecnología y el Centro Social Ágora. El paseo Marítimo, que, con 14 km de longitud, es el más largo de Europa. Centros comerciales, Parques, Universidad, Comunicaciones, dan entidad a La Coruña, tan querida por sus ciudadanos que por el devenir de su historia son gentes liberales, afables, abiertas y trabajadoras. La situación de la ciudad regala a sus gentes abundantes y magníficas pla-

5

yas de blancos arenales donde el sol te acaricia y sus aguas frescas te relajan. Paseos, juegos y deportes son actividades complementarias. A Coruña cuenta con mas de 2 km de arenales repartidos por su bahía y unidas por el paseo marítimo que nos los muestra orgulloso. Playas a lo largo de las Rías de aguas mas tranquilas, y multitud de calas donde pequeñas embarcaciones disfrutan de la belleza del paisaje y las puestas de sol. Playas abiertas al océano impresionantes por su belleza y majestuosidad, muy concurridas por amantes del surf y la naturaleza. A Coruña puede presumir de ser la ciudad que cuenta con más banderas azules.


La gastronomía gallega “Es uno de los atractivos turísticos de nuestra tierra“ La elevada calidad y variedad de los productos autóctonos es la base de la diversidad de manjares que se confeccionan y de los artículos que se sirven. Los productos, tanto del campo como de la cabaña y, sobre todo, del mar, tienen sus propias peculiaridades, entre las que prima la calidad. Cuesta trabajo decir cuál es el plato típico de Galicia. Pero si hay algo común a todos sería una forma de cocinar familiar y cariñosa, artesanal, pausada, abundante y variada. Un mismo producto se prepara de múltiples maneras y en cada lugar tiene un distinto sabor. Se podría decir que la cocina gallega es una cocina clásica, alcanza el ápice de su sabor con los elementos más sencillos y natu-

ralmente combinados. Apenas se transforman las materias primas, que así se pueden disfrutar en toda su intensidad natural. De esta forma, la base fundamental de la mayoría de las recetas tradicionales gallegas es la mera cocción. Los moderados aditivos, adobos y especias no ocultan nunca las cualidades de los productos principales de los platos, que el gallego gusta de reconocer tanto a la vista como al gusto. La importancia que la gastronomía tiene para los gallegos se pone de manifiesto en las más de 300 fiestas gastronómicas que se desarrollan a lo largo del año. Estas exaltaciones de los productos de la tierra, que tanto interés suscitan entre los visitan6

tes, tienen su origen en celebraciones locales o comarcales en las que se conmemoran tradiciones del lugar, coincidiendo con las cosechas o fiestas religiosas, como las romerías. Algunas fiestas gastronómicas congregan a multitudes y han sido reconocidas como fiestas de interés turístico nacional. No es de extrañar que los productos del mar sean grandes protagonistas en la gastronomía gallega si se tienen en cuenta sus 1300 km de costa, numerosas rías y siendo un Puerto gallego de los principales puertos pesqueros de Europa. Las excepcionales condiciones de su costa, que alterna los acantilados más altos de Europa con las aguas


Productos gallegos plácidas de las rías, junto con la riqueza en nutrientes que atesora el océano Atlántico en estas latitudes, han conformado un ecosistema único del que se nutren los mercados gastronómicos más exquisitos.

“Los pescados de ría son productos obtenidos par la flota gallega y capturados entre Ribadeo y A Guarda.” Entre la gran variedad de pescados y quizá los más sabrosos se encuentran el rodaballo, la lubina, el lenguado, el sargo, el besugo, la sardina y otras muchas clases de peces que pueblan las costas gallegas. La experiencia secular de los marineros de Galicia ha permitido también que las lonjas de la comunidad autónoma gallega sean las mejor surtidas de especies de pescado de altura, como el atún, la merluza, el bacalao, el abadejo o el sabroso jurel.

“Las rías gallegas reunen todas las condiciones para que el mejillón, crustaceos, vivalvos, cefalópodos, algas y erizos, estén considerados los más sabrosos del mundo.”

Hablar de Galicia es pensar en marisco. Los mariscos gallegos destacan por su abundancia y su diversidad, pero sobre todo por su extraordinaria calidad. Entre los más apreciados de la zona se encuentran los percebes, ostras, almejas, berberechos, mejillones, vieiras o zamburiñas y las centollas, nécoras, cigalas, camarones, bueyes de mar y bogavantes. La gastronomía convierte en exquisitez las algas y erizos. La alta cocina ha conseguido captar a nuevos paladares de este tipo de manjares. Otro producto del mar que debemos incluir entre los más destacados de la gastronomía gallega es, sin duda, el pulpo. La mejor manera de probarlo es preparado “á feira”, es decir, cocido, troceado, adobado con pimentón y sal y rociado con aceite de oliva. Y si la costa es rica en productos gastronómicos, el interior de Galicia no lo es menos. Como aperitivo no podemos perdernos los Pimientos de Padrón, con Denominación de Origen, de los que dicen “unos pican y otros no”; ni los chicharrones, una especie de carne desmechada que se elabora con los restos de la matanza del cerdo, cocidos y amasados con su propia manteca. Patatas de Bergantiños, grelos (hoja tierna y comestible

7

de los tallos del nabo) en toda la comunidad autónoma; pan de Carballo y Cea y maíz.

“La castaña estuvo presente en la dieta gallega ya desde el paleolítico.” Frutos como las castañas (con las que se elabora el “marrón glacé”), nueces, avellanas y almendras; sin olvidar la riqueza silvestre de las setas, los arándanos o la miel de bosque. De la huerta gallega salen platos como el caldo gallego, a base de verduras, navizas, acelgas, judías, repollo, grelos, habas (famosa de Lourenzá”)... En Galicia, la carne de vacuno es la estrella. Se cocina muy joven, la ternera, y su nivel de máxima calidad lo alcanza con la marca Ternera Gallega. Dentro de las aves, destacan los gallos de corral, y por supuesto los capones (famoso es el “capón de Villalba”), pollos caseros criados con una rigurosa alimentación natural y espacio para moverse.

“El lacón era icono de lujo en las casa de nobles y clero que colgaban para su curación y exibición.”


El lacón gallego (con Denominación de Origen) se utiliza para elaborar el lacón con grelos, plato típico de la temporada de invierno y el Carnaval, cuyos componentes principales son el lacón cocido, patatas, chorizo y grelos. En las provincias del interior son muy apreciados los embutidos, de los que destaca por su originalidad la androlla o botelo, que se come cocido una vez curado al humo. Chorizos y salchichones ofrecen muy buenas calidades. Además, otras partes del cerdo se utilizan para el cocido gallego (panceta, morro, patas…) Para conjugar la tierra y el mar, los gallegos disponen de uno de los platos más versátiles que puedan existir, la empanada. Las empanadas pueden ser de lomo de cerdo, lomo de ternera, sardinas, pulpo, bacalao con pasas, bonito…

A la hora de elegir un postre no debemos olvidarnos de las filloas. También es recomendable la famosa tarta de almendra realizada en Santiago de Compostela y conocida como Tarta de Santiago, la Tarta de Mondoñedo, la bica o los almendrados de Allariz.

“El queso de San Simón su elaboración requiere dedicación constante, lo prueba el hecho de que cada pieza se mueve 70 veces.” Las cuatro Denominaciones de Origen de queso hoy existentes en Galicia son: Queso de Tetilla, Queso Arzúa-Ulloa, Queso de San Simón y Queso del Cebreiro. Son todos quesos de leche de vaca, blandos, tier8

nos o semicurados, salvo las variantes de sus versiones Arzúa-Ulloa Curado y Cebreiro Curado.

“Los emperadores romanos y su corte anhelaban poner vinos de Amandi en sus mesas.” De la tierra también proceden los vinos gallegos, acogidos a cinco Denominaciones de Origen diferentes: Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras, todas ellas ubicadas en la mitad sur de Galicia. En cuanto a los licores, a partir del Aguardiente se elaboran Aguardiente de Hierbas, Licor Café o Licor de Hierbas. Todos tienen Denominación Geográfica. Con el aguardiente también se elabora la tradicional “queimada”


Como cocer el marisco

Si el marisco está vivo para que no se le desprendan las patas hay dos opciones: echarle un poco de vinagre antes de introducirlo en el agua hirviendo o sumergirlo previamente en agua fría con sal gorda y poner la cazuela al fuego. Los tiempos de cocción pueden variar según el tamaño de las piezas. Es opcional añadir una hojita de laurel.

Centolla En agua fría con abundante sal se introduce la centolla (si está viva), cuando hierva se cuentan 20 minutos, se saca y se pasa por agua fría. Nécora Mismo procedimiento que las centollas. Tiempo de cocción, 6-7 minutos. Santiaguiños Igual que las nécoras. Cigalas Igual que los anteriores. Tiempo de cocción, 8-10 minutos. Camarones Igual que las cigalas, pero el tiempo de cocción es de 5 minutos. Langosta y Lubrigante Igual que los anteriores. Tiempo de cocción, 20 minutos. Buey de Francia Igual que los anteriores. Tiempo de cocción, 25 minutos.

Cangrejo Real Igual que los anteriores. Tiempo de cocción, 20 minutos. Percebes Se pone agua y un puñado de sal gorda en una cazuela y cuando empieza a hervir el agua se introducen los percebes, cuando vuelva a hervir se sacan. Servir caliente. Almejas, Berberechos y Mejillones Se introducen en una cazuela, se tapa y cuando el vapor abra las conchas ya están listos. Pulpo Se pone en una cazuela agua, sal gorda y una cebolla entera cuando el agua hierve se mete y saca tres veces para dejarlo después durante media hora aproximadamente para un pulpo mediano. Podemos pincharlo con un palillo para saber si está listo. Servir caliente. 9

Ferias y Mercados:

Abegondo: “Feira de San Marcos”: 2º domingo de cada mes. Aranga: 2, 3 y 17 de cada mes Ares: martes y viernes. Arteixo: todos los sábados. Arzúa: 8, 22 y último domingo de cada mes. Aranga: A Castellana: día 3 de cada mes. Betanzos: -Feria: 1 y 16 de cada mes. -Mercado: martes, jueves y sábados. Cabanas: días 8 y 21 de cada mes. Cambre: día 2 y 3º domingo de cada mes Carballo: 1º y 2º jueves y 4º y 5º domingo de cada mes. Carral: 4, 13 y último domingo de cada mes. Cedeira: 2º domingo de cada mes. Culleredo: 2º domingo de cada mes. Curtis: días 9 y 23 de cada mes. Laracha: 1º y 3º domingo. Mazaricos: 2º y 4º sábado de cada mes. Miño: Todos los domingos por la mañana. Mera: día 29 de cada mes. Ordes: miércoles. Paiosaco: 1º y 3º domingo de cada mes. Pontedeume: todos los sábados. Sada: todos los sábados. Vimianzo: 1º martes y 3º domingo de cada mes.


Comer&Beber 2015

Espacios Gourmet

Pao de toxo Vinos y productos selectos

Plaza de Lugo, 23. T. 981 90 74 42

www.paodetoxo.com

Queixería Praza de Vigo

O Trasno

Queixería

Licores e algo máis

Quesos de elaboración artesana de ámbito nacional y europeo en su punto óptimo de consumo. Están conservados en un ambiente a temperatura y humedad controlada.

Especializados en licores, vinos y bebidas espirituosas. Podrás encontrar alimentación gourmet, café de tueste diario, infusiones ecológicas y gran variedad de productos artesanales de nuestra tierra, ven a conocernos!

Menedez Pelayo, 5. T. 650 575 898 facebook.com/QueixeriaPrazaVigo twitter.com/QPrazavigo instagram.com/queixeria_prazavigo 10

Agra del Orzán, 37. T. 981 91 37 98 Avd Finisterre, 70 Arteixo. T. 981 07 12 80 www.otrasno.com facebook.com/otrasnolicores


11


Comer & Beber

MARIDAJES Vinos recomendados por: Manuel Casal, sumiller

12


Restaurante Hotel Finisterre

Restaurante El Coral

Bogavante plancha con patata cachelo y lagrima de jugo de trufa

Tartar de atún rojo de almadraba ingredientes.. 200 g de atún Aceite de oliva Tabasco Pimienta en grano Una cuchara de jerez Mostaza Un poco de cebolleta Alcaparra Pepino Sal

ingredientes.. Bogavante Jugo de trufas Nata Patatas Aceite de oliva Ajos Hierbas aromáticas

Sal elaboración... Escaldar el bogavante 2 minutos, retiramos del fuego y enfriamos en agua con hielo. Pelamos la cáscara del bogavante con la ayuda de las manos primero separamos cabeza y pinzas dejándolas totalmente peladas . Para el jugo necesitamos: El jugo de trufas lo reducimos con nata hasta obtener una crema densa. Para la patata cachelo: Lavamos las patatas con piel, las secamos con un paño y las ponemos a confitar con aceite, ajos y hierbas aromáticas. Pasamos el bogavante por la plancha un par de minutos por cada lado, cortamos una rodaja de 1 cm. de patata la colocamos de base en el plato y vamos colocando el bogavante y sus pinzas apoyadas para dar volumen al plato.

elaboración...

maridaje:

maridaje:

En un recipiente se hecha aceite, sal, tabasco, mostaza, jerez, pimienta y se remueve hasta que queda una salsa espesa, a continuación se le agrega la cebolleta, alcaparra y pepino se remueva y por último, el atún salpimentado, se remueve todo y se deja unos minutos. Se sirve frío con unas tostas de pan.

PACIO DE DONAS ALBARIÑO

CALGUEIRA GODELLO

• Ficha de Cata: Peculiar y sensacional Albariño de la Ribera Sacra de gran intensidad frutal y persistencia elevan los sabores del bogavante a la vez que su paso graso por boca logran un elegante encuentro con su textura.

• Ficha de Cata: Buen varietal de Godello de Valdeorras. Repleto de aromas característicos a notas de frutas (claudia, reineta verde) y de hierbas. Bien estructurado, con una excepcional frescura que lo hace casi infinito.

• Servicio: 12º-14º

• Servicio: 10º- 12º

• Distribuidor: www.atriumvitis.blogspot.com.es

• Distribuidor: Ramón Cachaza

13


Restaurante Casa Vasca

Restaurante A Cabana

Txangurro

Merluza rellena de centollo

ingredientes..

ingredientes..

Dos Centollos Una cebolla Dos puerros Un tomate maduro Una copa de jerez seco Aceite de oliva extra Nata líquida Mantequilla Pan rallado Perejil

Salsa: Puerro, zanahoria, cebolla, langostinos, tomates, whisky, nata, caldo de pescado. Changurro: Puerro, centonllo, tomate triturado, aceite de oliva. Merluza: Merluza, harina, huevo.

elaboración... Salsa: Puerro, zanahoria, cebolla, langostinos, tomates. Se dora todo lo anterior y se deja cocer con el caldo de pescado. Una vez cocido se tritura y se pasa por el chino, a continuación se le añade whisky y nata, se deja quemar bien el alcohol.

elaboración... Pochar la cebolla y el puerro finamente picado con un chorretón de aceite. Cuando esté pochado añadimos el tomate triturado. Seguidamente flambeamos con la copa de jerez, añadiendo la carne del centollo. Removiendo continuamente, al final, le añadimos nata líquida. Una vez que ya esta hecho llenamos los caparazones. Le espolvoreamos pan rallado y perejil y gratinamos.

Changurro: Puerro, centollo desmigado. Se deja hacer en aceite de oliva con un poco de tomate triturado. Una vez hecho se deja enfriar. Merluza: Se desloma, se rellena, se reboza en harina y huevo, se fríe. Se sirve con la salsa.

maridaje:

maridaje:

CABANA DAS BOLBORETAS

CHAN DE ROSAS (CUVÉE ESPECIAL)

• Ficha de Cata: Las mejores cualidades de la uva Albariño se muestran en este vino. Intensidad, complejidad aromática y frescura se alían a la perfección con la esencia del txangurro. Sensacional presencia en boca, lleno de fruta madura redondo con la potencia que requiere el plato.

• Ficha de Cata: Albariño fresco con sensaciones florales y frutales que conectan de inmediato con la salsa. De boca sabrosa equilibrada que resalza la delicadeza de la carne de la merluza, convirtiéndolo en un bocado equilibrado y elegante. • Distribuidor: www.chanderosas.com info@chanderosas.com marcos:633-538-802

• Servicio: 12º-14º. Jarrear • Distribuidor: www.cabanasdasbolboretas.com

14


Restaurante El Descansillo

Restaurante El Pazo de Santa Cruz

Bacalao con grelos y gambón

Jarrete del Pazo

ingredientes..

ingredientes..

1 lomo de bacalao desalado de 1kg aprox. 250g de gambones crudos 400g de grelos

Un jarrete (con hueso a poder ser trasero de 3-3.5kg) 30g de grasa de cerdo 50cl de vino seco 2 cucharadas de aceite de oliva virgen 50g de perejil picado 100cl caldo de carne 4 dientes de ajo 1 bolsa de cocción al vacío

elaboración... Lo primero que hacemos es pelar los gambones. Las cabezas y cáscaras las ponemos en una pota al fuego dejando que se chamusquen bastante y luego añadimos caldo de pescado (o agua) para hacer un fondo. A este fondo que hemos dejado reducir para que coja sabor, le añadimos los grelos para que cuezan lentamente. Durante este tiempo de cocción aprovechamos para meter el bacalao en el horno junto con los gambones ya pelados (unos 8 min.) Emplatamos en un plato hondo poniendo los grelos con abundante jugo de gambón y encima ponemos el bacalao y los gambones.

elaboración... Cubrimos completamente el jarrete con sal durante dos horas y media. Trituramos la grasa de cerdo con el ajo, el aceite de oliva y el perejil. Una vez transcurran las dos horas y media con el jarrete en sal, lo lavamos cuidadosamente y lo bridamos para posteriormente embadurnarlo con la mezcla anteriormente preparada. Introducimos el jarrete en la bolsa de vacío junto con el vino y el caldo. Lo sellamos al 100% y metemos en el horno durante 14 horas a 80ºC con vapor. Pasadas las 14 horas, retiramos el jarrete y colamos desgrasando el jugo resultante, lo llevamos al fuego para reducirlo hasta conseguir una glasa. Esta la usaremos para pincelar cada 5 minutos el jarrete que lo tendremos en el horno a 200ºC hasta conseguir un rustido uniforme.

maridaje:

maridaje:

CUME DO AVIA

CALGUEIRA MENCÍA

• Ficha de Cata: Primera cosecha de este proyecto ilusionate que procuran vinos auténticos, sinceros, diferenciados y respetuosos. Perfumado y fresco que sintoniza bien con el bacalao, con potencia para hacer frente al plato. Sensaciones plenas en el encuentro.

• Ficha de Cata: Su claro carácter frutal invita a combinarlo con el jarrete creando sensaciones de frescura que realzan la ternera. Tiene una boca sabrosa, ideal para acompañar la salsa. Mencía fresco y directo de la D.O, valdeorras. • Servicio: 12º-14º

• Servicio: 10º- 12º

• Distribuidor: Ramón Cachaza

• Distribuidor: www.cumedoavia.com

15


PAG 1-31-2015_Maquetación 1 20/07/15 10:16 Página 16

Food & Club La Postrería

Restaurante Pablo Gallego

Pollo Picantón

Solomillo con salsa de guindas

ingredientes..

Se trata de hacer un solomillo, debidamente salpimentado, a la plancha y a nuestro gusto. Pero ete aquí, que lo vamos a acompañar de una de las salsas que mejor casa con este tipo de carnes.

1 pollo picantón 3l caldo casero concentrado 3 cebollas 100g de crema de cacahuete 50g Almendra ½ botella de brandy 200g salsa de tomate comino, sal, patatas

elaboración de la salsa de guindas... Pochar en una sartén u olla un poquito de chalota (escalonia) bien picadita con una cucharada de mantequilla (el aceite nos la hará mas seca), añadimos una copa de vinagre de yemas o de jerez, una copa de brandy y dejamos reducir. A continuación le incorporamos dos copas de jugo de carne, un frasco de mermelada de guindas y el mismo frasco lleno con crema de leche para cocinar. Ponemos a punto de sal y pimienta y dejamos reducir de nuevo.

elaboración... Salsa: Cortar la cebolla brunoise y pochar. Añadir Brandy. Introducir caldo y tomate. Añadir la crema de cacahuete y la almendra. Añadir sal y comino al gusto. Cocinar 25 min. Patata Panadera: Pelar y cortar la patata en rodajas. Freír en aceite de oliva. Salpimentar. Limpiar y quemar las plumas al pollo. Salpimentar bien. Bridar el pollo. Poner en una bolsa al vacío. Tornear las zanahorias. Dentro de la bolsa al vacío introducir el pollo, las zanahorias, la cebolleta y 180ml de salsa. Cocinar 80º vapor durante 10 horas

terminación... Marcar la carne en plancha y acompañar de unas patatas, ensalada o verduritas según nuestro gusto. Bañar “napando” el solomillo con la salsa anteriormente elaborada.

terminación... En una bandeja ponemos 120g de patata panadera, el pollo picantón con la salsa del pollo. Meter en el horno 250º durante 8 minutos todo junto. Salsear por encima de vez en cuando. Servir.

maridaje:

maridaje:

BESOS DE JUDAS

TARABELO

• Ficha de Cata: Un salto mortal de matices, con fruta en sazón, vainillas, cueros, especies y minerales que se funden con los aromas del pollo. En boca en sabroso con presencia de buena fruta madura, complejos aromas de crianza, especies, notas de reducción. Carnoso como un beso de judas.

• Ficha de Cata: Fresco frutal con paso agradable. Excelente Ribeiro tinto con la frescura y frutalidad que reclama la salsa y la potencia y garra que reclama un buen solomillo. • Servicio: 12º-14º • Distribuidor: www.bodegassecado.es

• Servicio: 14º-16º • Distribuidor: 649 721 539

16


Restaurante Sabores a Tope

Restaurante Hotel Finisterre

Rabo de buey

Coulant de chocolate con praliné de avellanas y su helado

ingredientes.. Rabo de buey Cebolla Pimiento rojo Pimiento verde Vino tinto Ajo Perejil Pimentón Pimienta negra Cerveza Nuez moscada Sal

ingredientes.. Huevos Azúcar Harina Chocolate

elaboración... Batimos huevos y azúcar añadimos el chocolate atemperado previamente al baño María y por último añadimos la harina tamizada y mezclamos bien con las varillas Montamos en un aro o molde del tamaño deseado y horneamos a 180 grados con el horno precalentado durante 8 minutos, sacamos dejamos reposar un par de minutos y desmoldamos y lo acompañamos con el praliné y una bola de helado.

elaboración... En un bol se dejan macerar los trozos de rabo con perejil, ajo, pimienta negra y vino tinto durante dos horas. En una olla se saltea el pimiento rojo, pimiento verde y la cebolla con aceite de oliva. Se añade el rabo, cuando este dorado se añade un vaso de cerveza poco a poco y agua si la necesita. Se deja hacer durante tres horas aproximadamente. Antes de retirarlo del fuego se añade la nuez moscada.

maridaje:

maridaje:

TERRA DO GARGALO CARBALLO

DANZA (ALBARIÑO)

• Ficha de Cata: Intensidad y complejidad en plato y vino nos dan las experiencias que pocas veces encontramos. El vino equilibra la intensidad de la salsa compleja llena de matices, manteniendo un equilibrio y armonía en boca.

• Ficha de Cata: Original espumoso de Albariño que integra la relación de azúcares-acidez formando con el chocolate un encuentro que intensifica y llena de matices sus sabores a la vez que aclara la boca de la crema del helado.

• Servicio: 14º- 16º (se puede jarrear)

• Servicio: 8º-9º

• Distribuidor: www.gargalo.es 988 59 02 03

• Distribuidor: Mosquera: 659 491 692 Emilio: 627 683 467 17


PAG 1-31-2015_Maquetación 1 14/10/15 15:35 Página 18

Bar de copas Zojo bar

Ginebra Vanagandr

Whiskey smoked sour

Gin Highball

ingredientes...

ingredientes...

5 cl de whiskey four Roses Small Batch 5 cl sour Mix Dash de Angostura Aromatic Bitters Ahumado de barrica de whiskey

Vaso Highball con hielo. 5-6 cl de ginebra 20-25 cl de Ginger Ale 2 Golpes de Angostura Bitter Tira de Piel de naranja

elaboración... Añadimos los ingredientes en coctelera con hielo. Colamos en botella que posteriormente ahumamos con madera de barrica de whiskey. Servimos en vaso Old fashion con dash de angostura Aromatic Bitters, twist de limón y esfera de hielo.

elaboración...

Food & Club La Postrería

Coctelería Baobab

Club Postrería

Pera Ginger Collins

ingredientes...

ingredientes...

6 cl Vodka Ketel One 1 cl Cassis 1 cl Chocolate 2 cl Naranja Natural 1 cl Cointreau 2 Fresas

Ginebra Zumo de limón Almibar casero Pure de pera natural Cerveza de Gengibre (Ginger Beer)

Mezclar los ingredientes en un vaso de tipo highball con mucho hielo, remover y acompañar con un toque de piel de naranja.

elaboración... elaboración...

En un vaso con hielo, se añaden todos los ingredientes y se mezclan.

Se mezcla todos los ingredientes en Blender. Se sirve directamente en copa cóctel. Por encima se ralla Haba Tonka. 18



20


Mirando al Mar desde cubierta Es La ciudad de a Coruña privilegiada por el enclave en que se encuentra, una península que se adentra en el mar. De un lado, el puerto, en una bella ensenada protegida de vientos y mareas, con gran actividad comercial deportiva y turística donde todos los días atracan pesqueros, barcos deportivos o grandes trasatlánticos. Del otro, mar abierto y también otra bella ensenada donde se encuentran las playas de Riazor y Orzán, arenales blancos que disfrutamos todos en épocas veraniegas. Esta Ciudad le daba la espalda al mar hasta la construcción del Paseo Marítimo el más largo de Europa, con 14 km de longitud y que podemos considerar la gran cubierta del barco que es A Coruña. Parte del castillo da San Antón, fortaleza defensiva y termina en un pequeño puerto, el Portiño, de puestas de sol incomparables. El recorrido es obligatorio para visitantes y foráneos unos para conocerla y otros para vivirla, sea en coche, en bici, de marcha o simplemente paseando es de una belleza inusual. Partiendo del castillo apreciamos la silueta de la ciudad y sus famosas galerías, cuyo entorno se encuentra actualmente en fase de remodelación, enfrente la costa con la entrada de las rías de Betanzos, Puentedeume y Ferrol... y después mar abierto. Por tierra, la torre de Hércules y su conjunto escultórico, la Domus y el Aquarium, los arenales que de mayor o menor longitud se suceden a lo largo de este litoral, el estadio de Riazor, el Millenium..... Y un mar abierto y majestuoso que nos acompaña. Podemos considerar el Monte de San Pedro el mástil de la ciudad, en alto, oteando todos los horizontes, vigilante y mostrando todo el esplendor de A Coruña. 21


La Marina

cervecería

Callejón de la Estacada, 10 y 11

) 981 22 18 13

N 43º 22’ 11.82’’, W 8º 23’ 58.20’’

Situada frente a el Puerto coruñés, en un rincón entrañable, con una maravillosa terraza apartada del tráfico y transeúntes, en pleno centro, disfrutarás de auténtica cocina casera. Amplios comedores para grupos. Especialidad: Pescados del día a la plancha, croquetas de jamón, marisco, rape, carnes... tapeo y raciones variadas.

Plato Recomendado: Pulpo a la plancha, colas de cigala rebozadas, secreto ibérico con salsa de queso y ricos postres caseros. Bodega: Rioja, Albariño, Mencía y Ribera del Duero.

PRECIO MEDIO: 15-18E • MENÚ DEL DÍA: 9,90E • Cierra los domingos por la tarde y los martes • lamarina_cerveceria@hotmail.com facebook cerveceria la marina

Noray Plaza de Mª Pita, 15

restaurante

) 981 22 48 86

N43º 22’ 12.70’’, W 8º 23’ 48.74’’

Situado en los soportales de la plaza María Pita y con dos fachadas excepcionales una al Palacio Municipal y la otra a la Dársena de A Coruña. El restaurante Noray está especializado en arroz con bogavante, seis variedades de bacalao, pescados del día y exquisitas carnes gallegas. Especialidad: Pescados del día, bacalao, arroz con bogavante, carnes gallegas y Postres caseros elaborados con productos naturales. Plato Recomendado: Bacalao a Lagareiro (a la plancha con patatas asadas), Entrecot al queso gallego. Bodega: Selecta carta de vinos españoles y sobre todo gallegos.

PRECIO MEDIO: 25E • Abre todos los días

www.norayrestaurante.com • facebook 22


Coral Restaurante. Marisquería

60 Años de Experiencia Fundado en 1954 por César Gallego Pita, sus hijos, Andrés y Martín, continúan ofreciendo la mejor calidad de la cocina tradicional y la nueva cocina gallega con una esmerada elaboración del producto, principalmente de temporada. A lo largo del año organizan diversas jornadas gastronómicas: Angulas, Lamprea, Bonito del Norte, Caza, Carnes Rojas, Carpaccios y Tartares. A lo largo de su trayectoria ha sido galardonado con diferentes premios.

Callejón de la Estacada, 9 (Avenida de la Marina) Tel: 981 20 05 69 Fax: 981 22 91 04 www.restaurantemarisqueriacoral.com

23


Petite Bretagne La Marina, 4 y Riego de Agua, 13-15

Quai Café

crêperie

Avd. la Marina, 17 ) 981 92 82 05 N 43º 22' 10.66" , W 8º 23' 59.38"

) 981 22 80 11

Abrió su primera crêperie hace más de 20 años, ahora tiene otro local en la calle Rosalía de Castro. Es cita obligada para coruñeses y turistas, siendo alternativa a las comidas y aperitivos tradicionales, apostando por una comida sana y natural. Especialidad: Crêpes salados y dulces, ensaladas y sugerencias de la casa según temporada. Desayunos y meriendas. Plato Recomendado: Ensalada de mar, Crêpe Bretona Bodega: Sangría de vino, cava ó sidra y amplia selección de vinos españoles y gallegos. PRECIO MEDIO: 20E • MENÚ DEL DÍA: 10,15E (lunes a viernes) Abre todos los días

Situado en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad (las antiguas oficinas del Deportivo) y a pesar de llevar sólo unos meses en funcionamiento, se ha convertido en un lugar de referencia para copas y cócteles elaborados en la noche coruñesa. A esto se le suma su servicio de café por las mañanas. Dispone de una terraza interior única en la marina, donde puedes degustar cualquiera de sus especialidades de una manera más tranquila y relajante. Destaca además por su decoración de carácter industrial, diseñada por el arquitecto Antonio Ruiz. Especialidad: Cafés, copas y coctelería. Abierto todo el año. facebook: Quai Coruña instagram: @Quai_cafe

N 43º 22’ 11.82’’, W 8º 23’ 55.38’ / N 43º 22’ 14.39’’, W 8º 23’ 51.06’’

Abica Riego de Agua, 31 y Avenida de la Marina, 9

bar

adegas

) 981 90 37 66

N43º22’14.35’ W8º23’53.37” / N43º22’10.66’ W8º23’58.88”

Un lugar de encuentro, un espacio cercano y familiar para reunirse y relajarse. En abica podrás disfrutar de la mejor gastronomía 99% gallega, restauración tradicional adaptada a las nuevas tendencias. Un espacio único en un marco incomparable: las galerías de la Marina. Además, mientras picas, comes o compras en su tienda-shop podrás admirar la obra de los nuevos talentos del arte gallego. Especialidad: Tapas y Tostas. Plato Recomendado: Tosta de chicharrones con queso de tetilla, pulpo a la plancha con cachelos y ajada o miniburgers de buey con queso de tetilla, rúcula y confitura de tomate. Bodega: Selección de los mejores vinos y licores gallegos. Tienda: Conservas, embutidos, quesos, dulces... una exclusiva representación de nuestras producto local. PRECIO MEDIO: 16E • MENÚ DEL DÍA (lunes a viernes) • Abre todos los días 24


TEMPORADA PRIMAVERA VERANO 2015 Abierto de Domingo a Viernes de 18.30 a 2.00 a.m. Tapas tradicionales con estilo moderno by Chef Tito Fernández. Carta de Gins & Cocktails. Música Jazz, Chill Out & Nu Soul by DJ Ino, Fatfish & Suite & Cuco. Actuaciones en Directo. Eventos privados diseñados a la carta. www.eventosfinisterre.com

25


Farggi Avenida de la Marina, 5

chocolatería heladería

) 981 20 06 52

Nauta

En la heladería Farggi durante todo el año se puede disfrutar además de sus ricos helados de cafés, tés, lates a la taza, batidos, crêpes, gofres, tartas ... Vuelva a sentir el placer... Especialidad: Caramel capuccino, capuccino Italiano, bombón capricho y café moka, Plato Recomendado: Frappés, fresh sorbet.

Abierto todo el día. facebook.com/farggi N 43º 22' 12.81"’’, W 8º 23' 51.18’’

La Marola Comandante Fontanes, 19

restaurante Hotel Zenit Coruña

) 981 21 84 84

Fax: 981 20 40 40

A 30 mtrs de la Playa del Orzán, junto a la Plaza Pontevedra. Cocina creativa en constante evolución para todos los públicos. Elaborado todo con productos autóctonos de gran calidad. El menú con más de 18 platos a elegir cambia cada semana y nuestras sugerencias cada estación del año. Especialidad: Cocina de Autor Plato Recomendado: Manitas de cerdo rellenas de setas con compota de manzana, rabo de toro estofado al vino de Mencía con cremoso de patata. Bodega: Selección de los vinos españoles más representativos. MENÚ DEL DÍA: 15.00€ ( bebida Incluida). Menús personalizados para Celebraciones y Reuniones Cierra los domingos, julio y agosto sábados y domingos N 43º 22’ 8.11’’, W 8º 24’ 24.40’ 26


27


Comei Bebei Avd. Rubine, 17-19

) 981 30 40 09

Taj Mahal

adega

restaurante hindú

Pondal, 1-3 (frente a la playa de Riazor)

N 43º 22' 3.87", W 8º 24' 34.76"

Comei e Bebei de Oleiros, recientemente abrió una nueva adega en el centro de A Coruña, al lado de la playa de Riazor, recordando como se empezó el antiguo comei bebei e pagai, encontrarás las raciones clásicas desde 1962 y 1974 junto a nuevas propuestas. Disponen de parking gratuito en garaje rubine, enfrente de la adega. Especialidad: Pulpo a feira, calamares, razo, zorza, cocido en temporada, embutidos, tostas. Plato Recomendado: Pulpo a feira . Bodega: Selección cuidada con vinos de diferentes D.O. PRECIO MEDIO: 15E MENÚ DEL DÍA: 12E

) 981 91 85 73

Muy cerca de la playa de Riazor, en el restaurante Taj Mahal descubrirás una amplia variedad de platos típicos de la cocina india elaborados con especias e ingredientes naturales: Balti, Tandoori, Biryani, Nan... También tienen servicio de comida para llevar. Especialidad: Cocina típica de La India, arroces, currys, pollo, cordero... Plato Recomendado: Pollo Tikka, cordero con salsa de curry. Bodega: Vinos cervezas y licores indios. PRECIO MEDIO: 20E • MENÚ DEL DÍA: 9,90E Abre todos los días www.restauranteindioacoruna.es

N 43º 22’ 04.22’’, W 8º 24’ 44.47’’

Cierra los domingos noche y los lunes.

Nemo es un concepto de bar donde se combinan comidas, cenas, picoteo, dulces o copas. Mesas altas, bajas, barras, sofás y sillones... ... en un único espacio versátil, todo rodeado de mar.

Organizamos comidas para grupos.

28



Ciudad Vieja, Plaza de Mª Pita y sus alrededores Iglesias (Santiago, Colegiata de Santa María, Dominicos...), plazas y jardines, como las de Azcárraga o las Bárbaras; el jardín de la Maestranza con inmejorables vistas al Paseo Marítimo y al mar, casas señoriales, sus Murallas romanas te trasladan a otros siglos….restaurantes y tascas, vinotecas y pubs han elegido instalarse en este entorno privilegiado de la ciudad vieja invitando al visitante a hacer un alto en el camino. En la plaza de María Pita, una de las mas bonitas del país por su armonía se encuentra el Ayuntamiento, y en un lateral la calle Troncoso que al igual que la Plaza se ha convertido en los últimos años en zona de terrazas, vinotecas, y prestigiosos restaurantes. Fusión de ocio, arte y actividad laboral a través del mundo de la gastronomía. Todas las materias primas (nécoras, percebes, cigalas, pescados, carnes, verduras...) tienen su mejor escaparate en el mercado modernista de la plaza de San Agustín, animada venta caracterizada por cierto regateo…. 30


31


Pé Franco

El Cantoncillo

restaurante

Plaza de la Constitución, 4

) 881 12 05 80

Plaza de Azcárraga, s/n

Esta situado en el corazón de la ciudad vieja, en un emblemático caserón del S.XVIII. Cocina de producto y temporada con elaboraciones sencillas, especializados en pescados del día y carnes de vacuno mayor. Especialidad: Empanada de zamburiñas, salmón ahumado, pescados al horno, carnes de vacuno mayor y de postre cañitas de crema, arroz con leche, crema de requesón, etc... Bodega: Amplia carta con especial representación de vinos gallegos. PRECIO MEDIO: 40E Cierra los domingos

) 981 22 81 96 / 650 062 376

Amplia terraza peatonal situada en pleno centro de la plaza de Azcárraga, ciudad vieja. Especialidad: Pescados y mariscos de la ría, caza en temporada, pizzas en horno de piedra y pastas. Plato Recomendado: El mejor rabo de España, arroz con lubrigante. Bodega: Amplia bodega (nacional), Ribeiros, Albariños, Godellos (país). PRECIO MEDIO: 20E • MENÚ DEL DÍA 14,5E Verano abierto todos los días, invierno cerrado lunes y martes.

N 43º 22' 9.66’, W 8º 23' 35.64"

N 43º 22’ 11.21’’, W 8º 23’ 36.24’’

La Terraza de Mario cervecería - cafetería Plaza de Azcárraga, 12

restaurante

El Descansillo

) 981 22 01 06

cocina atlántica

Nuestra Señora del Rosario, 9 ) 981 22 10 39

Se encuentra en la plaza de Azcárraga, en la ciudad vieja. Música en directo durante todo el año, podrás estar enterado de la programación consultando la redes sociales. Disfruta de las veladas musicales y de su espléndida terraza. Especialidad: Nueva carta par degustar tapas y raciones. Revueltos, cecina con queso fundido, patés, brochetas de croca, brochetas frías, tortilla estilo Betanzos, empanada de: Bacalao con pasas, berberechos, pulpo.... Postres caseros. Plato recomendado: Carrilleras de ternera. Bodega: Vinos gallegos y nacionales, carta de cócteles y cerveza de bodega Estrella Galicia. PRECIO MEDIO: 12-15E • MENÚ DEL DÍA: 9E • Abierto todos los días facebook.com/Laterrazademario N43º 22’ 11.21” W 8º 23’36.24”

Restaurante acogedor a 100 m de la plaza de María Pita. Especialidad: Cocina atlántica, pescados de temporada siempre del día y carnes y productos de Galicia Plato Recomendado: Paletilla de cordero lechal con trigo y setas. PRECIO MEDIO: 25E Horario: Noches de miércoles a sábados de 20 a 23h. Mediodías de jueves a domingos de 14 a 16h. contacto@descansillo.com Página de Facebook “El descansillo” www.descansillo.com N43º22 15.30”, W8º23 39.04” 32


PAG 1-31-2015_Maquetación 1 14/10/15 15:30 Página 33

La Escondita

La Teresa

restaurante

bar de tapas / raciones

Plaza de María Pita, 1 ) 610 415 454 N43º 22' 17.52", W8º 23' 42.26"

Capitán Troncoso, 12 ) 981 90 30 05 N43º 22' 15.47", W8º 23' 41.2"

Local con terraza recogida y acogedor jardín en la Plaza de María Pita, especialistas en comidas a la brasa con productos de mercado gallegos como lubina, chuletón, pulpitos, mejillones, navajas, pescados recién traídos de la lonja, verduras, etc. Un concepto diferente de cocina saludable Especialidad: Carnes, pescados, mariscos y verduras a la brasa. Brasa con leña de encina.

Local de ambiente urbano con decoración en madera, reciclada del anterior negocio, restaurado completamente y aprovechado lo que se encontraba en el local. Cocina típicamente gallega con un toque moderno, una cuidada selección de vinos y cerveza de Bodega de Estrella Galicia. Especialidad: hamburguesa de carne ecológica, ceviche de xarda, pollo al curry, pulpo con queso del país, higos asados con foie, tatín de higos, sorbete de mojito. Plato Recomendado: Socarrat de chocos Bodega: Ribera del Duero, Rioja, Ribeira Sacra, Bierzo, Priorat, Toro, Rías Baixas, Valdeorras... PRECIO MEDIO: 15E Cierra los lunes. www.lateresa.com facebook.com/lateresacoruna

PRECIO MEDIO: 20-25E Cierra los domingos noche y lunes facebook: la escondita

Pablo Gallego Calle Capitán Troncoso, 4

restaurante

) 981 20 88 88

N 43º 22’ 14.89’’, W 8º 23’ 41.28’’

Un giro de 180 grados ha transformado este restaurante de siempre en un nuevo referente a lo que la cocina emergente de mercado se refiere. Sin pasarse con platos estridentes, se hace hincapié (y mucho) en la compra diaria de sus productos y el trato delicado en su preparación. Una joven clientela se ha hecho hueco en este clásico restaurante, donde con una decoración acogedora (a base de piedra y madera semejando la bóveda de un barco) y un trato cercano pero correcto de sus profesionales, sirven una serie de nuevas recetas a un precio moderado. Su terraza es ideal para poder picar unas raciones y sentirse bien atendido y con la sensación de haber estado en un sitio elegante sin dejarse más de 15 o 20€por persona. Dispone de salones privados para eventos Especialidad: Codillo braseado,atún rojo con tandoori,buey a la parrilla,zamburiñas a la piedra, pastelito de foie de rape y cigalas. Plato recomendado: Cocochas de merluza. Precio Medio: 30/35E • Cierra el domingo por la noche

info@pablogallego.com / www.pablogallego.com 33


A Roda Troncoso, 8

) 981 22 86 71

mesón

El escribano

N43º22 14.69”, W8º23 41.71”

Marqués de Cerralbo, 3

604 051 988 / 981 90 52 01

Cierra los martes (Excepto vísperas de festivos)

Cierra: martes(invierno) •www.mesonaroda.com • mesonaroda@yahoo.es

N 43º 22' 15.4" W 8º 23' 42.01"

O secreto & Hemingway )

)

Situado en un precioso rincón de la calle Troncoso y con vistas a María Pita, pueden presumir de un ambiente agradable, comida 100% casera y de un local moderno, con diseño y en el que nadie se siente forastero. Especialidad: Deliciosas raciones para compartir, como la cazuela de pulpo con gambas o el pollo con salsa de champiñones y por supuesto, sus exquisitas tostas. Postres: Torrija con salsa de toffe y tarta de la abuela.

Situado en la calle Troncoso, donde este año abrió un nuevo local, lleva más de 38 años en el mundo de la hostelería en los que ha sabido ganarse la confianza de los coruñeses. Figura en los circuitos de turismo por su sabrosa cocina y privilegiado emplazamiento, detrás de la plaza de María Pita y muy cerca del muelle de trasatlánticos. Comidas para grupos. Especialidad: Cocina gallega tradicional. Caldo gallego, carne asada, pescados en caldeirada y postres caseros. Tapas y raciones: Pulpo, Navajas, Tortilla, Zorza, Calamares... Plato Recomendado: Caldo gallego, carne asada y pulpo. Bodega: Vinos gallegos, Riojas, Ribera del Duero... Conservados en bodega propia en los sótanos del mesón. PRECIO MEDIO : 12-15E MENÚ DEL DÍA : 9,5E (todos los días)

Plaza María Pita, 3

café - bar

bar

981 22 54 86

N43º 22' 16.37", W8º 23' 42.4"

Mesón O Secreto abrió hace un par de años este nuevo local situado en la Plaza de María Pita y rodeado de terrazas con la misma filosofía que siempre le ha caracterizado. Tiene dos comedores uno con vistas a la Plaza de María y otro interior, con capacidad para 40 personas cada uno. Especialidad: Rueda Ibérica (variado de embutidos, quesos, patés, ahumados, espárragos, anchoas) Delicias de Ternera, el bacalao al horno y platos de temporada... Plato recomendado: Parrilla de carne: chorizos criollos, secreto ibérico, chuletón del caurel y black augus-costilla (res americana) Bodega: Gran variedad de vinos, unas 600 referencias tanto nacionales como extranjeros. Muchos de ellos por copa.

Precio Medio: 25E • Abierto todos los días 34


Valentín

librería-café

Santiago, 7 ) 981 004 554

N43º 22' 17.47”, W8º 23' 56.06”

N43º 22' 11.68", W8º 23' 40.67"

foto: luis díaz

San Agustín, 30 ) 881 873 704

Berbiriana

café-restaurante

Valentín es un café-restaurante que gestionamos Pablo y Ana Silva, quienes además de socios, somos hermanos y amantes de la cocina sana e internacional. Inauguramos Valentín el 18 de septiembre de 2014 y desde entonces hemos abierto de martes a domingo para ofrecer desayunos, comidas, meriendas y cenas. En nuestra carta puedes encontrar platos de los cinco continentes. Destacan nuestras ensaladas, los bagels y los sandwiches gourmet. Otro de nuestros fuertes es la repostería. Contamos con una preciosa vitrina que surtimos cada día de ricos dulces. PRECIO MEDIO: 12-15E MENÚ DEL DÍA: 9E Cierra los lunes. facebook.com/valentincafe instagram: @valentincafe vimeo/valentincafebar www.elvalentin.es

¡Anímate a pasar por Berbiriana a tomar un trago, mientras ojeas el catálogo de libros y la selección de papelería! Puedes llevarte a casa botellas de vino o de cerveza artesana deliciosas, que puedes combinar con libros y papelería artesana para hacer un regalo especial. Además de libros puedes encontrar exposiciones de fotografía o de pintura; presentaciones de libros, discos, blogs y revistas, etc… Especialidad: Vinos, cerveza, cerveza artesanal, zumos recién exprimidos de frutas variadas, cafés e infusiones. Cierra los sábados por la tarde y domingos. www.berbiriana.com facebook.com/berbiriana

Casa Vasca Capitán Troncoso, 10 (Plaza María Pita)

restaurante

) 981 22 34 59

La Casa Vasca está especializada en cocina vasco - gallega complementada con una amplia y bien seleccionada bodega. Diferentes jornadas gastronómicas a lo largo del año. Cuenta con un comedor y un reservado. Como novedad la opción de comer sus exquisitas raciones.

N 43º 22’ 15.31’’, W 8º 23’ 41.59’’

Especialidad: Entrantes: Pimientos rellenos de centollo, ensalada elaborada de ventresca, anchoas del cantábrico de elaboración casera. Pescados: Bacalao de preparación vasca, cocochas de merluza en salsa verde. Carnes: Chuletón al plato. Postres: Todos son caseros, tarta de queso con frambuesa, tiramisú...

Plato Recomendado: Salpicón de Bogavante y Merluza rellena de txangurro, solomillo de vaca vieja al foie y de postre helado de almendra y turrón. Bodega: Más de 220 referencias, 12 D.O. Los vinos están conservados en bodega climatizada.

PRECIO MEDIO: 30-35E • En verano no cierra. De octubre a julio cerrado los domingos noche y lunes • www.restaurantecasavasca.com 35


36


De la Torre de Hércules a la Plaza de Pontevedra Si partimos de la Torre de Hércules por nuestra derecha y siguiendo el Paseo Marítimo, encontramos las playas del Orzán, Riazor, Matadero, As Lapas, San Amaro… los museos científicos Domus y el Aquarium Finisterrae, pudiendo comer allí mismo sus ofertas gastronómicas. A pocos pasos, la zona de copas más concurrida de la ciudad, el Orzán, punto de reunión de los jóvenes durante todo el año; terrazas desde las que disfrutar de la impresionante puesta de sol y donde el cielo se funde con el mar en el horizonte. Partiendo por nuestra izquierda después de atravesar la Ciudad Vieja y María Pita llegamos a el “centro” donde se encuentra la actividad económica, cultural, comercial y de ocio de la ciudad. Las famosas galerías de la Marina; teatros; los soportales frente al mar llenos de terrazas, restaurantes, heladerías... Lugares de interés como Palexco, el Muelle de Transatlánticos; sedes de Fundaciones; los jardines de Méndez Núñez, con plantas y árboles centenarios, las calles Real, San Andrés, Riego de Agua, los Cantones... son de las más concurridas, sus tiendas conviven con restaurantes, terrazas, teatros y monumentos manteniendo la esencia de antaño. Y no olvidemos las típicas calles de tapeo, Franja, Barrera, Estrella, Galera y Olmos...

37


Roma II

Rodicio

restaurante marisquería

Avenida de Navarra, 63

) 981 20 90 77

General Mola, 7 ) 981 22 10 92

Fax: 981 20 97 30

parrillada N43º 22’ 11.10’’, W8º 24’ 5.00’’

Es uno de los mejores restaurante de carne a la brasa. Hacer la carne al punto justo, jugosa, tierna, no es cosa de unos días, eso lo da muchos años de experiencia en Carne a La Brasa. La mejor picaña y la mejor caipirinha. Especialidad: Ocho clases de carne estilo Rodicio, servidas en espadas y cortadas por camareros brasileños en mesa, acompañadas con guarnición de patatas, arroz, feixón y farofa... Plato recomendado: Carnes estilo Rodicio (típica de Brasil). Bodega: Vinos gallegos (Ribeiros, Albariños...), Riojas... y Caipirinha. PRECIO MEDIO: 21E • MENÚ DEL DÍA • Abre todos los días www.parrilladarodicio.com facebook.com/hostallinar

A 50 metros de la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad, Roma II ofrece una gastronomía renovada con los mariscos como plato estrella. Tiene tres salones con capacidad para 190 personas, ideal para todo tipo de celebraciones. Especialidad: Mariscos vivos. Plato Recomendado: Arroz con bogavante. Parrillada de pescado, marisco para dos (sin bebida) 49E. Parrillada de carne: entrecot, costilla de cerdo y de ternera, un criollo, una botella vino de la casa y un agua ½ l. para dos personas 35E Bodega: Grandes Reservas del año 94. PRECIO MEDIO: 20E • MENÚ DEL DÍA: 9,25E • Abre todos los días www.RomaII.com • reservas@roma2.net N43º 22’ 52.06’’, W8º 23’ 59.37’’

El - 10 Plaza de España, 8

restaurante marisquería

) 981 20 71 53 Fax: 981 21 37 00

Su propietario ha conseguido que el restaurante marisquería El - 10 sea reconocido por la gran calidad de sus pescados y mariscos de la ría gallega. No en vano, lleva abierto desde 1977. En su carta destacan también los platos de la cocina tradicional gallega, carnes y los postres de elaboración propia.

N43º 22’ 20.39’, W8º 23’ 50,59’’

plancha. Postres caseros, leche frita. Plato Recomendado: Bandeja variada de mariscos. Bodega: Vinos gallegos (Ribeiros, Albariños, Godellos...), Riojas, Ribera del Duero... entre otros.

Especialidad: Caldeiradas, parrilladas, arroz con bogavante, cigalas a la PRECIO MEDIO: 25-30E • Cierra los jueves ( Excepto mes de Agosto) • www.marisqueriael10.com / info@marisqueriael10.com 38


Demaria

Gaioso Taberna

taberna restaurante

restaurante

Olmos, 2 ) 981 92 73 08

Plaza de España, 15 ) 981 21 33 55 N43º 22’ 32.11’’, W8º 24’ 11.68’’

Local en pleno centro de la ciudad en la zona peatonal típica de vinos y tapeo se encuentra Demaria, con una amplia terraza y agradable decoración donde destaca la profesionalidad y el gusto por una cocina de gran calidad impregnada de sabores auténticos. Especialidades: Chipirones empuerrados, hojaldre de trigueros y langostinos, tosta de foie y paleta ibérica, solomillo al vino tinto y todos los postres caseros: tarta al wisky natural... Plato recomendado: Bacalao al horno. Bodega: Seleccionada y variada (diferentes D.O.) PRECIO MEDIO: 20-25 €

Con la cocina gallega como punto de partida, GAIOSO Taberna desea presentar sus propuestas gastronómicas fundamentadas en productos arraigados a la tierra, materias primas de gran calidad que se preparan en su mejor momento, convirtiéndose en la esencia de la cocina de temporada, ofertas culinarias que combinan a la perfección la tradición y la innovación. Cocina sana, y de calidad, presentada en raciones y tapas, para poder disfrutar de todos los sentidos, una manera de concebir una comida que gusta a los buenos gourmets, en un ambiente distendido. El día de cierre en verano es el domingo y lunes a mediodía. Esperando vernos el lunes noche para tomarse unas tapitas...

Cierra los domingos noche y los lunes (excepto verano) N43º22'11.62", W8º24'5.92"

Vermutería Martínez

vermutería

Galera, 31

N43º 22' 12.47" W8º 24' 2.85"

Es la primera vermutería de la ciudad, recupera una de las costumbres gastronómicas y sociales más tradicionales, reunirse para tomar un aperitivo, vermut normalmente y algo de picar, el vermut vuelve a estar de moda. Más de 50 referencias de vermut, de grifo, barril y botella y vinos con D.O. nacionales e internacionales y gran variedad de cócteles. Para acompañar al vermut se puede optar por salazones, escabeches o encurtidos (sardina ahumada, variedad de anchoas...) pero también por platos más elaborados, todo tipo de marisco autóctono y del sur, ensalada de lubrigante, pescados del día y carnes rojas. Horario: de 13 a 16 y de 20h a cierre. Cierra los domingos noche. facebook: vermuteria martinez 39


O Cachivache Orzán, 28 ) 881 91 47 33

Biobania

bar

Cordelería, 7

N43º 22' 18.97" , W8º 24' 2.26"

Abierto de lunes a sábado a partir de las 18h. facebook.com/ocachivache

Olmos, 3 ) 661 823 162

N 43º 22’ 14.40’’, W 8º 24’ 11.71’’

¡CADA DIA ES DIFERENTE! En BIOBANIA creemos que los Alimentos orgánicos y biológicos y la cocina de mercado ¡CAMBIEMOS EL MUNDO A TRAVES DE LA COMIDA! Carta vegetariana con inclusiones en nuestra carta diaria de carnes y pescados. Especial atención a las alergias e intolerancias alimentarias. Elaboramos en nuestro restaurante desde el pan a los postres. ¡BANIA SIGNIFICA INTERCAMBIO! Tu nos regalas tu tiempo y nosotros un tiempo de disfrute desde 1997. Disfruta en un ambiente tranquilo y acogedor, de una comida natural y sana. Es ideal para una cena romántica, una comida de trabajo o una reunión tranquila con amigos de toda la vida. Disponibilidad para grupos desde 15 pax para las noches de Lunes a Jueves. Comida para llevar. Disponemos de tronas. MENÚ DEL DÍA: 11,35E Cierra los domingos

O Cachivache no deja indiferente, tanto por su singularidad como local, la piedra en sus paredes, la lareira, los múltiples cachivaches… como por el agradable ambiente que de allí se desprende… Todos los jueves a partir de media -noche y desde hace 13 años, se celebra el Ritual de la Queimada, momento en el que todos los que acuden, son invitados a tomar una “cunca” de brebaje purificador... Especialidad: Variedad en copas y licores gallegos. PRECIO MEDIO COPA: 5E

Astoria

) 981 22 13 01

restaurante

Baobab

cocktail bar

cocktail bar

San Lorenzo, 8 / Ozán, 135

N43º 22' 11.14" , W8º 24' 5.97"

Un lugar único y diferente ambientado en los años 70. Te encantará su ambiente envolvente y acogedor, donde la música viene de mano de los mejores Dj`s. Sin duda el mejor de sus encantos es su gente y las divertidas Belén y Verónica con un equipo de lo más riquiño. Especialidad: Copas Premium y cocktelería. Cócteles recomendados: Mojito Astoria y caipirísima Astoria. Riquísima tarta de nata Astoria.

El bartender David Ortiz, encabeza este proyecto nacido en 2004 con la apertura del primer Baobar situado en c/ San Lorenza. En estos 10 años ha convertido sus 2 locales en uno de los referentes de la coctelería del noroeste de España. Allí encontrarás una carta estable con más de 150 cócteles, carta itinerante con coctelería de temporada, elaborados con la selección de los mejores destilados y persiguiendo nuestro concepto de una coctelería orgánica y contemporánea. Cóctel recomendado: Todos. Abierto de 18 a 2. fines de semana de 18 a 3. Cierra los domingos

Abierto todos los días de 16 a 3h. facebook: astoria club

N43º 22’ 32.63’’, W8º 23’ 50.60’’ / N43º 22’ 9.18’’, W8º 24’ 18.33’’ 40



Bonilla a la vista

Jamonería Alameda

churrerías y chocolaterías

mesón

www.bonillaalavista.com

Alameda, 6 ) 981 22 26 06 / 981 22 70 74

Bonilla a la vista, patatas fritas, churrerías y chocolaterías desde 1932.

Abrió sus puertas hace 100 años, y desde más de 30 está regentado por los actuales propietarios. Situado en el centro de la ciudad, en la c/ Alameda en un entorno de mesones reconocidos, es todo un clásico de la ciudad. Dos amplias terrazas. Tiene pensión con 17 habitaciones. Especialidad: Tablas de embutidos, tostas y buenas ensaladas... caldo gallego, laconadas, pulpo, huevos con Jamón, pescaditos de temporada. Postres caseros, filloas y orejas que tienen durante todo el año. Plato Recomendado: Carne o caldeiro. Bodega: Rioja, Mencía, Ribera del Duero, Godello, Ribeiro, Albariño. PRECIO MEDIO: 20-25E Abre todos los días.

• Galera, 52 ) 981 22 70 75 N 43º 22’ 11.84’’ W 8º 24’ 5.24’’ • Barcelona, 43 / Ronda de Outeiro, 256 ) 981 26 66 88 N 43º 21’ 41.92’’ W 8º 25’ 15.25’’ • Real, 54 ) 981 22 04 15 N 43º 22’ 11.14’’ W 8º 24’ 2.29’’ • Ramón y Cajal, 35 ) 981 15 09 92 N 43º 21’ 22.05’’ W 8º 24’ 6.34’’ • Juan Flórez, 30 ) 981 91 90 40 N 43º 21’ 56.24’ W 8º 24’ 30.20’’ • C.C. Cuatro Caminos Ramón y Cajal, 53 ) 881 89 56 61 N 43º 21’ 19.12’’ W 8º 24’ 10.03’’

Loira Bar Alameda, 20

) 881 89 69 44

N43º 22' 0.24" , W8º 24' 17.82"

O secreto

bar-restaurante

Alameda, 18

N 43º 22' 1.27", W8º 24' 18.25"

) 981 91 60 10

taberna N 43º 22’ 01.15’’, W 8º 24’ 18.12’’

Mesón rústico, situado en pleno centro de A Coruña, con público variado, creando un ambiente agradable y acogedor… Especialidad: La oferta gastronómica va desde la Rueda Ibérica (variado de embutidos, quesos, patés, ahumados, espárragos, anchoas,…) hasta los conocidos sapitos, además de las delicias de ternera, el bacalao al horno,…y también platos de temporada como las parrochitas, pimientos de Padrón o ventresca de bonito Fresco. Eventos para grupos (hasta 80 personas) y menús por encargo. Venta de Vinos. Bodega: Gran variedad de vinos, unas 600 referencias tanto nacionales como extranjeros. Muchos de ellos por copa. Precio Medio: 25E Cierra los domingos www.tabernaosecreto.com

Nuevo espacio gastronómico en el corazón de A Coruña, con terraza en zona peatonal. Para empezar el día con un buen desayuno, tomar el menú del día, picotear nuestros platos de carta, tomar un vino o una copa… Dispone de un comedor interior con un encanto único, ideal para celebraciones de grupos o reuniones de empresa, ofertando menús cerrados ajustados para cada ocasión. Acceso habilitado para minusválidos. Especialidad: Desayunos, menús, vinos, cañas, vermús y combinados. Plato Recomendado: Conchería del Loira (mix de berberechos, almejas, navajas, zamburiñas…), croquetas de la tía Carmen. Bodega: Diferentes D.O., cuidada selección de vinos por copa. PRECIO MEDIO: 15-20E • MENÚ DEL DÍA: 9,50E Cierra los domingos. facebook: loira bar a coruña 42



44


De Juana de Vega al final de Juan Flórez “El Ensanche” como se conoce a esta zona, ha cobrado gran dinamismo con la remodelación de la Plaza de Lugo y el acierto de incorporar zonas peatonales. La Casa Museo Picasso donde el artista vivió parte de su infancia unido a la vistosidad de los edificios modernistas, sirve de atractivo para que las firmas nacionales e internacionales de más prestigio elijan su bajos para abrir sus tiendas. El mercado, situado en el mismo centro de la plaza, abastece a la ciudad de los mejores pescados y mariscos. Visita obligada para los turistas pues es un espectáculo observar a las placeras con sus los puestos abarrotados de mariscos, pescados, carnes, frutas, verduras y el exquisito queso y pan gallego. Materias primas difícilmente igualadas en algún mercado del mundo por su calidad y frescura. Nuevas tiendas de moda y, como no podía ser de otra forma, animados locales con terrazas llenas de gente donde se queda para el aperitivo, café, comer... o unas copas por la noche. Edificios modernistas, plazas ajardinadas y de recreo para los niños, las tiendas más prestigiosas y magníficos locales hacen del entorno de la Plaza de Vigo, la calle peatonal de Emilia Pardo Bazán se haya convertido en la zona de moda, donde se instalan numerosos locales de restauración y copas. Beber y Comer en esta zona es un placer.

45


Casa Rita

Aruba's Coffee

Taberna

Payo Gómez, 8 ) 881 92 70 15

cafetería

Avenida Finisterre, 21-23 / Comandante Fontanes, 17

N43º 22' 1.68’’ , W8º 24' 25.08’’

Posee una estructura levantada hace 150 años sobre arcos de un siglo de antigüedad, paredes de piedra, techos altos y decoración rústica. Referente punto de encuentro a la hora del aperitivo del mediodía y de la noche. Especialidad: Jarrete estofado al horno, merluza al Albariño, cazuela Casa Rita (ajetes, champiñones y gulas), variedad de postres caseros. para tapear, los mejores callos de la cuidad y pinchos calientes a diario: Fabada, caldo, guiso de choupa… Plato Recomendado: Arroz caldoso de bacalao y zamburiñas, rabo estofado, lomos de bacalao confitados. Bodega: Selecta bodega de vinos gallegos, nacionales e internacionales conservados a su temperatura idónea. PRECIO MEDIO: 20E MENÚ DEL DÍA: 15E Cierra los domingos

En un lugar de A Coruña del que sí me quiero acordar nos encontramos con Aruba's Coffee, locales de degustación de la firma Café Aruba. Dichos coffee shops se caracterizan por utilizar agua mineral para su exquisito café e infusiones, con lo que se logra un expresso perfecto así como una infusión limpia para deleitarte con las más de 40 variedades diferentes, además de una amplia carta de desayunos. No dejes de probar nuestras especialidades. Especialidad: las Arubitas de café, exquisitos biscuits rellenos de capuccino . Días de cierre semanales: ninguno Nuevos locales: Fernando Rey, 8, A Coruña / Avda de la Habana, 30, Orense

Chapa Marineda

De Market

Rosalía de Castro, 13

crepêrie

Payo Gómez, 12 ) 981 90 20 28

) 981 91 34 09 / 628 788 168

vinoteca N43º 22’ 01.70’’, W8º 24’ 25.85’’

Cuidada decoración, respetando la estructura original de piedra y gran altura de techos del edificio de la época. Se distinguen dos ambientes, la vinoteca con una gran variación de ricas tapas y raciones y la zona de restauración con una excelente cocina. Es uno de los lugares de moda en el entorno de la plaza de Lugo. Especialidad: En la vinoteca Tapas y Raciones. Carnes, pescados, arroz con lubrigante... Nuestras sugerencias semanales. Plato Recomendado: Arroz con lubrigante. Bodega: Excelente variación de vinos gallegos, Albariños, Ribeiros... Riojas y Ribera del Duero PRECIO MEDIO: 35E • MENÚ DEL DÍA: 12E • Cierra los domingos

En pleno centro de La Coruña, la Crepería Chapa, fundada en 1980, sigue ofreciendo desde sus comienzos una amplísima carta de crepes, tanto dulces como salados, además de ensaladas y un variado y completo menú del día con siete primeros y siete segundos platos para elegir y combinar. También pueden disfrutar de una carta de raciones, pastas y tostas. La Crepería está abierta de lunes a jueves de 8 a 23h y viernes, sábados y vísperas de festivos de 8 a 24h. Se admiten reservas en cualquier horario, para grupos y menús especiales por encargo. MENÚ DEL DÍA: 9,90E (todos los días) • Cierra los domingos. N 43º 21’ 57.77’’, W 8º 24’ 27.94’’ 46


Emblemático local en el centro de Coruña (frente a la casa museo Pablo Picasso) donde disfrutar de la mejor gastronomía de la región en un ambiente acogedor. Degustación de diferentes tapas cortesía de la casa. Especialidad: Cocido gallego de Lalín (temporada), Botillo del Bierzo, Crema de limón con castañas, Tarta de chocolate, Flan de café. Plato Recomendado: Pescados y Carnes. Bodega: Amplia selección de los mejores vinos de la tierra. PRECIO MEDIO: 15E • MENÚ DEL DÍA: 12E • MENÚ EXPRESS: 6,95E Cierra los domingos por la noche. 47

Payo Gómez, 9 )981 22 61 08 N 43º 22’ 01,68’’, W 8º 24’ 25.83’’


Petite Bretagne Rosalia de Castro, 9-11

La Dehesa

crêperie

) 981 12 13 24

Donantes de sangre, 5 ) 881 92 84 58

Abrió su primera crêperie hace más de 20 años en la marina/Riego de Agua. La crêperie es una alternativa a comidas y aperitivos tradicionales, apostando por una comida sana y natural. Especialidad: Crêpes salados y dulces, ensaladas y sugerencias de la casa según temporada. Desayunos y meriendas. Plato Recomendado: Ensalada de mar, Crêpe Bretona y tabla de quesos. Bodega: Sangría de vino, cava ó sidra y amplia selección de vinos españoles y gallegos.

Ya ha pasado un año desde que La Dehesa cambio de lugar, en la misma zona pero un local que cumple todas sus expectativas; comedor de invierno, un gran espacio alrededor de la barra donde disfrutar con amigos y tomar riquísimas tapas y raciones, un segundo comedor abierto y terraza, con vistas a la zona verde de la plaza de San Pablo, deliciosa para disfrutar del buen tiempo. Debemos resaltar su exquisita cocina casera, mariscos, pescados, carnes, postres... de primerísima calidad que obliga a reservar para disfrutar de su buen hacer y para terminar la profesionalidad de su gente, amables, simpáticas, que saben mimar a su clientela, a los que van llegando y a los de siempre.... Cierra los domingos N 43º 21' 56.12’’, W 8º 24' 33.72’’

PRECIO MEDIO: 20E • MENÚ DEL DÍA: 10,15E (de lunes a viernes) Cierra los domingos por la tarde. Abre todo el día. N43º 21’ 56.95’’, W8º 24’ 27.25’’

La Bodeguilla Padre Feijoo, 5 ) 881 92 46 97

mesón restaurante

Artabria

bar de vinos

restaurante

Fernando Macías, 28 (cerca playa de Riazor)

N 43º 21' 54.16" , W 8º 24' 21.73"

) 981 26 96 46

Cocina de mercado y de temporada, creativa y de gran calidad, que mantiene los platos tradicionales. Prueba su menú degustación: aperitivo, dos entrantes, pescado, carne y postre. Especialidad: Cestillas crujientes rellenas de zamburiñas, colas de langostino crujientes con aguacate y emulsión de ajo, nuestros pescados del día, pastel caliente de avellana. Plato Recomendado: Arroz caldoso de carabineros y almejas. Bodega: Más de 120 referencias de vinos nacionales y extranjeros. Amplia gama de vinos dulces y licores. PRECIO MEDIO: 31,50E • MENÚ DEGUSTACIÓN: 31E Capacidad 46 personas • Abre todos los días

En nuestro local podrás dar rienda suelta a tu paladar. Tostas, raciones y una selección de exquisitos platos de primera calidad en la que destacan las elaboraciones de pescados frescos del día y carnes. Una carta que variamos cada mes con deliciosas sugerencias. Disponemos de reservados. Especialidad: Cocina de temporada y postres caseros. Plato Recomendado: Chuletón de vacuno mayor a la piedra. Bodega: Más de 300 referencias de distintas D.O. nacionales e internacionales PRECIO MEDIO: 25E Abierto todo el año

www.restauranteartabria.com 48

N 43º 21’ 58.96’, W 8º 24’ 48.51’’


GASTROBAR, COCKTAILS & FOOD & MUSIC

Música, Cocktails y maravillas gastronómicas a partes iguales! Alquilamos el espacio en exclusiva para celebraciones. Elige la play list para tu evento. De Martes a Viernes ‘Menu de Mercado’ Abierto de Martes a Sábados de 12.30 a 16.00 y de 20.00 a 00.00h. Info y Reservas: 670 771 05 ó 981 01 03 28 C/ Juan Flórez, 16. 15004 A Coruña www.gastrotecacoruña.com facebook: Gastroteca

gastroteca@nh-hotels.com

49


Abuín

El Toro

cafetería restaurante

Federico Tapia, 8

) 981 12 09 07

Federico Tapia, 16

N 43º 21’ 51.38’’, W 8º 24’ 23.15’’

) 981 12 03 59

N 43º 21’ 48.90’’, W 8º 24’ 23.17’’

Lugar de reunión y cita obligada para disfrutar de animadas tardes de fútbol en la mejor compañía. Famoso por su riquísimas tapas y raciones, también tiene menú del día. La mejor cocina casera... en El Toro te sentirás como en casa.

Restaurante de ambiente familiar en el que destacan los pescados y mariscos frescos de la cercana Plaza de Lugo coruñesa. El inigualable sabor de los platos de Abuín es el resultado de la perfecta combinación de una elaborada cocina casera con la introducción de recetas innovadoras. Especialidad: Cocina tradicional y de mercado Plato Recomendado: Calamares de la ría Bodega: Amplia carta de vinos de Rioja, Ribera del Duero, Ribeiros, Godellos, etc… PRECIO MEDIO: 20E MENÚ DEL DÍA: 9,9E Cierra los domingos noche y lunes.

Especialidad: Cocina casera. Bodega: Vinos gallegos (Ribeiros, Albariños...) y Riojas, entre otros. MENÚ DEL DÍA: 8E Abre todos los días

Art & Sushi Juan Flórez, 52

mesón

sushi bar

) 881 948 605

N 43º 21' 51.32’’, W 8º 24' 29.25"

ART & SUSHI es un nuevo concepto para vivir la experiencia de un Sushi hecho de manera artesanal con productos de primera calidad, eligiendo directamente en la vitrina pieza a pieza lo que nuestros Sushimen hacen al momento y disfrutarlo en un entorno acogedor. Nuestro objetivo es despertar vuestros sentidos con una cocina deliciosa, una decoración muy cuidada, una buena selección de música y un trato exquisito y familiar tanto por parte de los Sushimen, siempre accesibles, como por parte de nuestro personal de sala.

ART & SUSHI es un lugar especial para disfrutar de una experiencia única. Especialidad: Sushi en todas sus variedades (incluso sushi para niños), ensalada wakame, gyozas, sashimi, ceviche, tartar y tataki, además de postres seleccionados. Plato Recomendado: El sushi que tu diseñes: dinos que ingredientes quieres. Bodega: Cerveza: Estrella Galicia y japonesas. Vino: Valdeorras, Ribeiro, Ribera Sacra, Ribera de Duero, Rioja, Castilla La Mancha

PRECIO MEDIO: 15E • Cierra los domingos

www. artandsushi.es • facebook.com/sushandart 50



Meson O’Bo Menéndez y Pelayo, 18

mesón restaurante

) 981 92 72 37

N 43º 21’ 46.93’’, W 8º 24’ 27.29’’

Después de más de 30 años de actividad, este mesón se ha convertido en un referente de la cocina casera y sin artificios. Su tortilla de patatas ha sido galardonada con el 1º premio nacional "Lo mejor de la Gastronomía". El mesón de toda la vida que ahora ha ampliado su oferta con O'BO TAPAS, un nuevo local con una cocina rejuvenecida. Gran variedad de tapas para la nueva generación.

Especialidad: Tortilla de patata, pulpo, empanada, lacón cocido, ternera asada, oreja de cerdo... Plato Recomendado: Rabo de buey. Bodega: Selección de vinos gallegos, Ribeiro especial, Albariño, Godello, Mencía, así como Rioja, Ribera del Duero, Toro,...

Cierra los lunes • mesonobo@hotmail.com • facebook.com/MesonObo

La Bacoteca Federico Tapia, 20 ) 981 12 15 15

Lumar

vinoteca

cafetería

Federico Tapia, 24 ) 881 87 33 53

N43º21 48.14”, W8º24 23.62”

Lumar está vinculada a la historia de la hostelería Coruñesa. Esta antigua Cafetería ha sido una referencia en el centro de la ciudad entre 1959 y 1993. Ahora reabre sus puertas con una decoración retro industrial, una oferta gastronómica que mezcla la cocina tradicional y el delicatessen snack, un apetecible menú del día, y sobre todo la especial atención al cliente; sello de identidad de la marca Lumar. Especialidad: Desayunos, comidas, cenas, cócteles, zumos, smoothies y repostería casera. MENÚ DEL DÍA: 9,90E Cierra los domingos www.cafeterialumar.com

Su mejor lugar de encuentro con una decoración selecta, en un ambiente agradable y atención personalizada. Podrá adquirir (para llevar o degustar) una gran variedad de vinos de las distintas denominaciones, conservados en la amplia cava climatizada. Especialidad: Exquisitas croquetas caseras de jamón ibérico, surtido de tostas, platos para compartir de nuestra renovada carta, jamón de bellota, surtido de quesos y postres caseros. Plato Recomendado: Croca de vaca con patata panadera y pimientos. Bodega: Amplia variedad de denominaciones de origen. PRECIO MEDIO: 15-20E (sin bodega) MENÚ DEL DÍA: 10E Cierra los domingos N43º21 48.14”, W8º24 23.62”

N 43º 21' 46.57", W 8º 24' 23.48" 52


Situado en la casa Barrié, edificio singular de esta ciudad, obra del arquitecto Antonio Tenreiro (1893-1972) Le Bon nace para compartir nuestras experiencias y pasiones, la cocina, el cocktail, la bodega, el servicio, todo esto unido en un restaurante único. Nuestra forma de vivirlo nos define. Located in the Casa Barrié, unique building of this town, designed by the galician famous architect Antonio Tenreiro (1893-1972), Le Bon is born based in great experience and passion for all we love: exquisite food and wines, refined cocktails and gentle service...we bring all this together to offer you a unique place. The way we feel and breathe it,is the soul of Le Bon

Marcial del Adalid 2 La Coruña / Reservas al 881 922 847 De lunes a viernes menú ejecutivo15€. Precio medio 30€

53


fotografía. santiago saiz

C/ Emilia Pardo Bazán

La Condesa está de moda Casa Ponte Juan Flórez, 95

) 981 24 99 98

O tío Xan

Taberna

Emilia Pardo Bazán, 31 ) 981 30 42 14

N 43º 21' 40.41", W 8º 24' 26.68"

Taberna del año 1950 con decoración de la época. Es la taberna más auténtica conservada en La Coruña. “Como siempre donde siempre” Especialidad: Chuletón, pulpo preparado de cuatro formas distintas, pollo crujiente, croquetas, nachos, tostas…. Plato Recomendado: Rollitos de confit de pato “Premio picadillo 2010”. Bodega: Más de 70 referencias de casi todas las D.O. de España. PRECIO MEDIO: 20E MENÚ DEL DÍA: 9,50E

grill & beers N43º 21' 41.83’’, W8º 24' 24.93’’

Descubre el primer Grill & Beers de la ciudad. Un lugar donde probar la mejor carne gallega hecha al más puro estilo americano, donde poder beber las mejores cervezas de la tierra y de América, todo acompañado del mejor Rock & Roll. Especialidad: Ribs de porco galego, Burgers, Burritos y Tacos.. Plato Recomendado: Truffled Cogumelo: burger de 180g del mejor vacuno mayor galego, mollete brioche artesano receta de O Tío Xan, queso de Arzúa, champiñones trufados, cebolla caramelizada y suave crema de mahonesa, trufa y ajo asado. Bodega: Más de 35 cervezas, el 90% de ellas Galegas o Americanas. Y todas ellas a 0º en nuestra cava especial, al estilo americano: elige tu cerveza, cógela and open it! PRECIO MEDIO: 12E Abierto los 7 días de la semana

Cierra los domingos Facebook: casa ponte bar & kitchen 54


Central Park

Bocarrana

Cafetería

restaurante

Menéndez Pelayo, 7 ) 881 96 73 90 N43º21 46.57”, W8º24 26.48”

Emilia Pardo Bazán, 17

Local moderno y acogedor en plena Plaza de Vigo, donde podrá disfrutar desde un buen desayuno hasta una plácida cena. Ya sea en el interior o en la amplia y elegante terraza, podrá degustar nuestro selecto café, una excelente caña de bodega o un creativo Gin Tonic en la mejor compañía y atención. Especialidad: Raxo al cabrales, hamburguesas gourmet, costilla con salsa barbacoa, Gin Tonic´s y combinados especiales. Plato Recomendado: Kraken, tapa creativa ganadora del concurso "Destapa Galicia"-2013. Bodega: Rioja, Ribera del Duero, Ribeira Sacra, Ribeiro, Rías Baixas, Monterrei. PRECIO MEDIO: 15E MENÚ DEL DÍA: 9,5E Días de cierre semanales: ninguno

Cocina casera “Sin disfraz” con productos de primera calidad. Especialidad: Woks variados de verduras frescas y espaguetis, huevos fritos con jamón ibérico o gulas o morcilla de Burgos o con chorizo de Fonsagrada, croquetas caseras de jamón ibérico y queso. Postres caseros: tarta de queso, natillas, arroz con leche, mousse de limón. Plato Recomendado: Carnes a la plancha de ternera o buey.

) 981 92 34 69

PRECIO MEDIO: 15 - 20E Cierra los domingos en julio y agosto, el resto del año cierra los lunes Facebook: bocarrana N 43º 21' 42.62" , W 8º 24' 24.95" 55


Casa Pilar

restaurante - cafetería - vinoteca

La Masía

Emilia Pardo Bazán, 40

) 981 92 92 00

Emilia Pardo Bazán, 38 ) 981 15 32 42

Inaugurado en 2015 en una de las zonas más de moda de la ciudad, se caracteriza por tener un diseño moderno. Funciona como cafetería y restaurante donde podrás tomar su menú del día o degustar sus exquisitos platos de la carta. Especialidad: Bolsitas de queso y txangurro con crema de puerro, champiñones rellenos de foie, cecina y frutos secos. Plato Recomendado:. Tataki de atún rojo con pétalos de tomate con aceite de jengibre y limón. Bodega: 40 referencias. PRECIO MEDIO: 15E MENÚ DEL DÍA: 9E

La Masía es una empresa familiar con casi tres décadas de experiencia, donde se apuesta por una excelente cocina tradicional que brilla por la calidad de la materia prima. Gran diversidad de platos que usted podrá disfrutar en un acogedor comedor como en nuestra amplia terraza. Especialidad: Amplia variedad de platos según mercado (Arroz con bogavante, pescados salvajes...) y temporada (caza, laconadas..), Ensalada templada. Plato Recomendado: Zamburiñas al Albariño, pulpo con setas y gambas, ensalada templada, cordero lechal. Bodega: Amplia en vinos gallegos y españoles. Cierra los Domingos en verano y los lunes en invierno.

Cierra los domingos noche facebook.com/Casa Pilar Coruña N 43º 21' 40.97" W 8º 24' 25.77"

Abruilla Emilia Pardo Bazán, 23

restaurante

N 43º 21' 41.41, W 8º 24' 25.78"

Puerto Carmela

restaurante

taberna naútica

Emilia Pardo Bazán, 25 ) 881 87 39 88

) 981 90 81 78

En Emilia Pardo Bazán, una de las zonas más concurridas de La Coruña se encuentra el restaurante Abruilla de ambiente agradable y acogedor con una gran terraza y exquisita decoración. Especialidad: Cocina española, variedad de arroces, postres caseros… Plato Recomendado: Pulpo al gratén de Arzúa. Bodega: Más de 70 referencias de vinos.

Si por algo se distingue este local es por su ambiente acogedor, la simpatía de sus propietarios y una original decoración naútica. Tiene menús de lunes a viernes y deliciosos pinchos. Especialidad: Salpicón de bogavante, carrilleras de cerdo ibérico, lomo de bacalao a las finas hierbas, carpaccio de buey. Plato Recomendado: Pulpo a la plancha con jamón ibérico y grumos de puré con gambas. Bodega: Variedad de Riojas, Riberas del Duero, Mencías, Albariños, Godellos y Ribeiros. PRECIO MEDIO: 12-15E MENÚ DEL DÍA: 9,5E Cierra los martes

PRECIO MEDIO: 20 E MENÚ DEL DÍA: 9,50E Cierra los domingos y los lunes noche N 43º 21' 41.37" W 88º 24' 24.92"

N43º 21' 40.98", W 8º 24' 24.91" 56


La oveja negra Emilia Pardo Bazán, 17

La Tarara

café

bar-restaurante

Emilia Pardo Bazán, 14 ) 981 90 22 10

) 981 30 48 33

Local con encanto y pantallas gigantes para ver todos los deportes. Para gente distinta y original. Este es tu sitio, este es tu baaar! Especialidad: Menú del día, fútbol y gin tonics Plato Recomendado: Picanha de Buey, pollo al panco, patatas “oveja negra”. Bodega: Varias denominaciones de origen.

La Tarara es un espacio alternativo en el centro de A Coruña. Cocina actual con productos frescos y seleccionados y posibilidad de degustar una amplia variedad de cócteles y copas. Lugar ideal para comidas y cenas en grupo. Especialidad: Guacamole con nachos, croquetas caseras, pulpo a la parrilla, ravioles de wantan, postres caseros: tarta de queso, carrot cake… Plato Recomendado: Tataki de atún rojo sobre trigo. Bodega: Amplia bodega y coctelería. PRECIO MEDIO: 15 - 20E MENÚ DEL DÍA: 10,8E MEDIO MENÚ: 7,8E facebook: latararatrr

PRECIO MEDIO: 15 E MENÚ DEL DÍA: 10E Cierra los domingos en verano, el resto del año abre todos los días. Facebook: la oveja negra baaar

N 43º 21' 42.62" , W 8º 24' 24.95"

Spoom

N 43º 21' 47.34", W 8º 24' 26.28"

restaurante italo-americano

100 Fuegos

Emilia Pardo Bazán, 21 ) 881 87 27 33 N43º 20' 45.25’’, W8º 20' 26.98’’

Emilia Pardo Bazán, 7

Restaurante-take away, podrás disfrutar de los mejores productos artesanales, frescos y naturales de la comida italoamericana. New York, Buenos Aires, Shanghai, Roma…un viaje alrededor del mundo a través sus sabores, olores y texturas. Pasta fresca donde lo actual no está reñido con lo sano. Especialidad: Pasta fresca natural, acompañada de salsas salteadas al momento, Ensaladas, Pizzas de masa fina y crujiente hechas en horno de leña con ingredientes naturales. Plato Recomendado: Burrata con tomate semi-seco y crostinis al aceite de tomillo. Bodega: Selección de vinos del mundo. Una carta de vinos para que curiosees. PRECIO MEDIO: 20E Abierto los 7 días de la semana

Emblemático local de La Coruña abierto con nueva gerencia desde hace un año y medio. Cocina tradicional puesta al día con productos nacionales de primera. Especialidad: Cocina del País Vasco, pescados, carnes a la brasa y productos de temporada. Plato Recomendado:. Kokotxas a la plancha, bacalao al pil pil y chuletón de vacuna mayor. Bodega: 15 D.O. nacionales y más de 65 referencias. PRECIO MEDIO: 30-35 € MENÚ DEL DÍA: 15E

restaurante

) 981 12 01 93

Cierra domingos tarde y lunes. facebook.com: 100fuegos

N 43º 21' 48.84" W 8º 24' 25.01" 57


De Riazor a Cuatro Caminos y de los Castros a Matogrande Al amparo del crecimiento de A Coruña, nacen otras zonas comerciales y de ocio, Los Rosales, a espaldas del Monte de San Pedro, con su Plaza Elíptica y amplia zona verde y de juegos infantiles, la calle Barcelona y la zona de Cuatro Caminos con su famosa fuente y en su cercanía el Parque Europa, centro de cultura y ocio. Asimismo se instalan centros comerciales, que aglutinan en un mismo espacio tiendas, cines y restaurantes. Podemos decir que en el barrio de Matogrande, uno de los más modernos de la ciudad, donde se ha creado “zona” gastronómica. En sus calles hay hoteles, vinotecas, restaurantes, terrazas... Otro de los atractivos dignos de visitar es la Lonja coruñesa y la subasta del pescado. Así se puede entender la riqueza de productos que se sirven en los restaurantes de A Coruña. Al amanecer llegan a descargar los pesqueros de bajura, empieza la actividad con la subasta, después es cosa nuestra disfrutarlo en la mesa. Tenemos la suerte de disfrutar de una de las mejores gastronomías del mundo en un marco incomparable como es la ciudad de A Coruña.

58


Buena Sombra Avenida Fernández Latorre, 23

Montecarlo

restaurante-bar

) 981 92 34 60

General Sanjurjo, 90

Restaurante-Bar, tipo bistró. Ambiente acogedor con un trato cercano y profesional. Decoración con detalles rústicos y modernos. Especialidad: Cocina natural con elaboraciones sencillas y sabores auténticos. Productos de buena calidad, mercados localmente. Variedad de platos que se adaptan tanto para comer, cenar o compartir de picoteo. Plato Recomendado: Fish and chips, risotto de chipirones, canelones de filloas. Bodega: Variada selección de vinos nacionales a precio medio. PRECIO MEDIO: 20E • MENÚ DEL DÍA 12E Cierra los domingos noche y lunes

casa de vinos

)981 97 81 24 N 43º21' 15.48" , W 8º 23' 48.76"

Calidad del producto y sencillez a la hora de elaborar una cocina tradicional de mercado; introduciendo recetas innovadora. Incluimos la novedad de tapas o mini-raciones pues cada vez más, contamos con gente de trabajo que quiere degustar una buena copa de vino para acompañarlas. Especialidad: Raciones tradicionales y de mercado. Platos de verduras, pescados del día, algún marisco en temporada, tostas variadas. Embutidos ibéricos y jamón al corte. Plato Recomendado: Salteado de verduras con huevo escalfado Bodega: Vino de pequeños productores, que sólo podrá encontrar en establecimientos especializados en este mundo. PRECIO MEDIO: de 12 a 15E Cierra los domingos y los lunes por la mañana

N 43º 21' 32.98’’, W8º 24' 13.54"

La Huerta de El Mercado Enciclopedia Francesa, 4

restaurante

) 881 965 667

N 43º 21’ 15.48’’, W 8º 24’ 54.41’’

Sitio distinto que merece la pena visitar. Cocina de temporada con productos frescos y elaboraciones originales. Destacan el menú del día, con platos saludables, cuidada presentación y postres caseros. Especialidad: Carta muy amplia con platos de carnes, pescados, ensaladas, pastas y las alpargatas hechas con una masa elaborada artesanalmente en nuestra cocina. Platos vegetarianos: Milhoja de berenjena, tomate y mozarela o la hamburguesa de lentejas y quinoa. Plato Recomendado: Chipiriones a la llorona, brochetas crujientes de langostinos, hojaldre de grelos y queso de Arzúa. Bodega: Variedad de vinos de precio medio.

PRECIO MEDIO: 20E • MENÚ DEL DÍA: 9,9E • Cierra de domingos noche a martes • www.lahuertadelmercado.com 59


Basilico

restaurante

Manuel Murguía, 34 (frente a la Casa del Agua)

) 981 27 16 08

N 43º 22’ 9.77’’, W 8º 25’ 3.87’’

El sabor de sus platos han convertido al Basilico en el primer restaurante mediterráneo de la ciudad. Desde 1999 ofrecen una cocina en la que se destacan los pescados del día, sus originales entrantes, sus raviolis de elaboración propia, así como sus deliciosos postres caseros acompañados de una selección de vinos dulces. Actualmente han incorporado a su carta las medias raciones.

Plato Recomendado: Atún rojo de Almadraba, raviolis caseros y originales entrantes. No te puedes perder sus postres!!! Bodega: Rioja, Ribera del Duero, Navarra, blancos del país, Somontano, Toro, Cavas....

PRECIO MEDIO: 20-25E • Cierra los domingos y lunes noche. Martes todo el día.

Cortegada Federico García, 3 ( Matogrande )

restaurante

) 981 90 27 51 / 981 28 88 81

N 43º 20’ 24.76’’, W 8º 24’ 13.83’’

Este pequeño y acogedor restaurante decora sus paredes con pintura gallega. Laxeiro, Jano, Muñoz, Quintana Martelo, Sucasas... Aire acondicionado en el comedor. Capacidad 50 personas. Especialidad: Pescados de la Ría, Arroces, mariscos, bacalao y carnes rojas. Repostería casera.. Plato Recomendado: Arroz con bogavante y bacalao al pill-pill. Bodega: 60 referencias nacionales. PRECIO MEDIO: 30-40E • Cierra los domingos en verano. 60


El Roble Avenida de Los Mallos, 14

parrillada restaurante

) 981 15 03 30

Fundado en 1993, en El Roble podrás degustar una amplia variedad de platos en un ambiente tranquilo y familiar acompañados de los mejores vinos, cavas y sangría casera. Carnes a la brasa, pescados, arroces, pastas... protagonizan su carta. Servicio a domicilio mediante encargos por internet en www.just-eat.es

N 43º 21’ 20.47’’, W 8º 24’ 43.81’’

mariscos, codillo, cocina wok, churrasco. Postres caseros. Plato Recomendado: Arroz lambón, bacalao encebollado al horno y revuelto de setas y gambas. Bodega: Riojas (Crianzas y Reservas), Ribera del Duero, vinos gallegos...

Especialidad: Carne de buey, Arroz con MENÚ DEL DÍA: 10E • Cierra domingos noche y lunes • www.restauranteelroble.eu • elroble.parrillada@gmail.com

61


62


Terra das Mariñas y Ría de Pontedeume Oleiros, Bergondo, Arteixo... Localidades costeras de gran belleza donde disfrutar de hermosas puestas de sol, paseos por los arenales y baños en sus magníficas playas ( las de Arteixo, en mar abierto, son ideales para la práctica del surf ) Restaurantes, bares y mesones ofrecen lo mejor de nuestras rías (almejas, nécoras, percebes...), tapas (pulpo, empanada...) raciones (chipirones, raxo, mejillones, berberechos...) y platos elaborados (caldeiradas, rape, rodaballo, lenguado, merluza...), carnes y postres. Gozan de gran fama ganada merecidamente. Sada, hermosa localidad costera resguardada por la ría de Betanzos, con playas de aguas tranquilas, templadas y arena fina. El Burgo, Cambre, Betanzos... paisajes rurales de gran belleza que conectan con el mar y con la ría. Betanzos, antigua capital de Galicia, hermoso conjunto Histórico artístico de casas blasonadas, mansiones señoriales y bellas iglesias. La Ría de Pontedeume constituye uno de los más hermosos paisajes gallegos. ciudades marineras, la magia del Parque Natural de las Fragas del Eume, las serenas playas, riqueza histórico - artística.

63


La Cabaña del Pescador

El Pescador

rest-parrillada

hotel

Playa de Santa Cristina, s/n. Oleiros ) 981 63 53 21

Avda. E. Ché Guevara, 81 C (ctra. Sta. Cruz) Oleiros ) 981 63 95 02

Un comedor único en un lugar ideal frente a la playa de Santa Cristina para comer sabrosas parrilladas de pescado y marisco o carbonadas (parrilladas de carne), que elaboran de cara al público, sin humos ni olores, gracias a las cambotas (campanas extractoras que hay en cada mesa). Especialidad: Parrillada de pescado y marisco, Carnes y pescados a la brasa, Carbonada (parrillada de carne).

Situado a 5 minutos del centro de A Coruña y a 300 metros de la playa de Santa Cristina el Hotel El Pescador está en una de las zonas más turísticas de As Mariñas. Tiene 22 habitaciones exteriores con baño y unas magníficas vistas al mar. Agradable hotel, ideal para viajes de negocios y turismo familiar. Desde aquí se pueden realizar interesantes excursiones.

PRECIO MEDIO: 18E • MENÚ DEL DÍA www.lacabanadelpescador.com • Abre todos los días

www.hotelelpescador.net • hotel@hotelelpescador.net

N 43º 20’ 19.34’’, W 8º 22’ 36.43’’

N 43º 20’ 15.30’’, W 8º 22’ 23.58’’

A Casa do Cura

mesón-restaurante

Avda. Galicia, 26. El Burgo ) 981 90 24 90

N 43º 18’ 51.06’’, W 8º 21’ 53.23’’

Cociña tradicional presentada dun xeito distinto e orixinal. Gran variedade de viños de moitas denominacións de orixe. Lugar especial para tomar ese picoteo, ración ou taboa de embutido cunha boa botella de viño. Especialidad: Hostias do cura, raxo con queixo de Arzúa e champiñons e para rematar unha das nosas Larpeiradas da monxa. Plato Recomendado: Capricho da monxa (ensalada fresca de pimiento asado y cama de txaka con cola de langostino). Bodega: Garnachas, Mencías, Treixaduras, Albariños, Godellos, Tinta fina, Souson, e un longo etc.

PRECIO MEDIO: 18€ / 22€ • Cierra los lunes 64


Comei Bebei Avd. Ramón Nuñez Montero, 20. Oleiros

bar bodegón

) 981 61 17 41

N 43º 19’ 57.69’, W 8º 18’49.91’

Bar-bodegón familiar que ha tenido una importante evolución tanto en la decoración y ambientación del local como la armonía entre la cocina tradicional y la nueva cocina, basándose en una cocina de mercado. Dos comedores, tapería y restaurante. Servicio de terraza. Servicio de comida a domicilio. Especialidad: Pulpo braseado con crema de patatas y aceite de pimentón, jarrete de vaca cachena estofado, merluza en jugo de caldeirada de Santa Uxia de Riveira, torta de almendra. Plato Recomendado: Pulpo a feira y aceite picual. Bodega: Pagos de Ancal, vinos propios, D.O. Valdeorras. Cerrado domingos noche y lunes. de octubre a mayo: cerrado noches de domingo, lunes, martes, miércoles y jueves.

MENÚ TAPERÍA: 12.75E • MENÚ DEGUSTACIÓN: 30E • facebook: Restaurante Taperia Comei Bebei • www. comeibebei.blospot.com

A Cepa

mesón-restaurante

Avda. de La Coruña, 22. O Burgo ) 981 66 35 01

N43º 18' 56.22" , W8º 21' 43.88"

Situado en frente de la iglesia de Santiago de O Burgo y con casi 30 años de vida, es un mesón rústico, reformado con una cuidada decoración y respetando la estructura original de piedra. Se trata de un local con dos plantas y dos bonitas terrazas, en las que podrá degustar una gran selección de las mas típicas raciones gallegas de siempre y una variedad de carnes y pescados a la brasa. Especialidad: Pulpo a feira, empanadas caseras, zamburiñas a la plancha con aceite de lima y cebollino, raxo, bacalao y secreto de cerdo ibérico a la brasa. Plato Recomendado: Pulpo a la brasa Bodega: Amplia selección de D.O. tanto gallegas como nacionales.

PRECIO MEDIO: 25E • MENÚ DEL DÍA: 10,50E • Cierra los martes • facebook.com/mesonacepa 65


Zojo

O Pote

bar de copas

mesón

Plaza Cantón Claudino Pita, 1. Betanzos ) 981 77 44 49

Travesía del Progreso, 9 Betanzos - A Coruña

Este emblemático local abierto hace 5 años, situado en la Plaza Cantón Claudino Pita, en pleno centro de Betanzos, se caracteriza por la originalidad de su decoración, mobiliario de diseño y magnífica terraza. Especialidad: Concurridos desayunos, gran ambiente a la hora del aperitivo y referente por sus copas y coctelería en la tarde noche. Cóctel Recomendado: Amplia Carta de coctelería. Bodega: Vinos, Cócteles y licores.

Está ubicado en una casa típica das calexas (callejas) de la Ciudad de los Caballeros. Cocina tradicional gallega, especialmente de Betanzos, con productos de la tierra y un toque personal. Servicio ágil y efectivo, con ganas de agradar al cliente. Especialidad: Tortilla de Betanzos (premio nacional), lengua de ternera en salsa, jarrete de ternera asado y mejillones rellenos. Plato Recomendado: Todos Bodega: Basada en vinos gallegos de los diferentes denominaciones y gamas.

Abierto todos los días

PRECIO MEDIO: 15-20E • MENÚ TURISTA: 16E Abierto todos los dias N 43º 16’ 46.95’’, W 8º 12’ 35.30’’ www.mesonopote.com

N 43º 16' 42.35" W 8º 12' 47.24"

Piccola

Mesón Lodeiro

restaurante

Avenida de Linares Rivas, 14. Betanzos ) 981 77 03 53

) 981 77 48 22

mesón restaurante

Avd. Jesús García Naveira, 6. Betanzos ) 657 088 322/981 77 52 11

Enfrente del emblemático edificio Liceo se encuentra este restaurante familiar. Su encanto reside en aunar la cocina italiana con la tradicional española, pudiendo encontrar desde pizzas artesanas elaboradas con nuestra propia masa hasta paellas de marisco o fusiones como el rissoto de grelos con jamón y lascas de parmesano. Especialidad: Arroces (bogavante, con bacalao, arroz negro, paellas), fideua, pizzas artesanas sin olvidarnos del bacalao al horno. Bodega: Amplia variedad de vinos nacionales y extranjeros. PRECIO MEDIO: 18E Abierto todos los días www.piccola.es N 43º 16' 43.39", W 8º 12' 40.8"

Sigue la misma filosofía de siempre de un local entrañable y acogedor, imprescindible para los que gustan de una cocina gallega innovadora elaborada con productos del país (pescados, carnes...). Comedor con grandes ventanales a los jardines del Pasatiempo y terraza. Especialidad: Cocina gallega innovadora de temporada. Pescados, mariscos del día tipo bivalvo, carnes y postres caseros. Plato Recomendado: Mariscos y pescados del día, mejillones en escabeche, bacalao lodeiro, cordero lechal asado. Bodega: Más de 200 referencias de vinos. Cuidada selección de Crianzas y Reservas. PRECIO MEDIO: 25E • MENÚ DEL DÍA: 11E N 43º 16’ 41.46’’, W 8º 12’ 42.19’’ 66


Los Manzanos

Los Manzanos

restaurante

Rúa das Maceiras, 2 Santa Cruz. Oleiros

) 981 62 72 40

Rúa das Maceiras, 2 Santa Cruz. Oleiros

Desde hace 31 años, con gran éxito de público, el restaurante Los Manzanos satisface a los que buscan la buena gastronomía y a los que valoran saborearla en un marco incomparable. Tiene dos comedores interiores y tres al aire libre para disfrutar de la naturaleza. Especialidad: Bacalao Los Manzanos, solomillo al horno de leña, arroz con bogavante al horno de leña y otros arroces, Surtido de helados caseros con teja de almendra. Plato Recomendado: Arroz con lubrigante y almejas. Bodega: Selecta y variada. PRECIO MEDIO: 24E • Abre todos los días www.campinglosmanzanos.com

) 981 61 48 25

Su situación es privilegiada a tan sólo 9 km de A Coruña y a escasos minutos de las mejores playas y una infinidad de calas solitarias que surgen en nuestra costa Atlántica. Hay diez Bungalows de piedra (5 para 2 personas y 5 para 4 personas) y uno de madera para 4 personas. Con amplios ventanales y porches de madera de Teka, barbacoa y calefacción. El camping con su cuidado césped, abundante vegetación y esmerados servicios es uno de los más reconocidos de Galicia. Un area con abundante sombra proporcionada por una amplia variedad de árboles que lo convierten en un jardín botánico. Abierto todo el año, excepto el 31 de diciembre y el 1 de enero.

N 43º 20’ 51’’, W 8º 20’ 7.52’’

La Solana Carretera Playa de A Magdalena, 2 Cabanas

camping- bungalows

restaurante

) 981 43 09 60

N 43º 25’ 20.65’’, W 8º 9’ 57.23’’

En la playa de A Magdalena, con espléndidas vistas al pinar, La Solana se ha convertido en uno de los referentes de Pontedeume, gracias al trabajo de Francisco y Juan Carlos que le han dado un vuelco tanto en imagen como en calidad y cocina. Cocina moderna, actual, con una base de productos autóctonos. Tiene dos comedores, cafetería y una espléndida terraza donde hacer un picoteo informal o tomar unas copas.

Especialidad: Lubina salvaje con muselina de ajos, Lechazo castellano al horno, Arroz caldoso con lubrigante. Las jornadas gastronómicas (caza, lamprea, setas) y de productos autóctonos (porco celta, terneira cachena etc.) que se realizan durante todo el año. Plato Recomendado: Pulpo a la plancha con crema de patata. Bodega: 130 referencias.

PRECIO MEDIO: 30-35E • Cierra los Lunes, excepto en Julio y Agosto 67


Nordeste

Casa Los Manueles

Mesón - restaurante

restaurante

Avenida del puerto, 30. Sada ) 981 62 22 76

Glorieta del Pasaje, 19 El Pasaje - A Coruña

Situado en el puerto de Sada, con un ambiente muy familiar Dispone de tres zonas diferenciadas, terraza, restaurante y mesón. Y es un referente en Sada por su exquisita cocina. Dispone de un comedor para 60 personas. Especialidad: Pescados de la ría, pulpo, calamares, croquetas, mejillones rellenos, postres caseros: tiramisú, tarta de la abuela... Plato Recomendado: Lubina de la ría al horno. Bodega: Variedad de todas las denominaciones nacionales. PRECIO MEDIO: 12 - 15E MENÚ DEL DÍA: 9,50E Abierto todos los días

El restaurante Casa Los Manueles, conocido desde hace 56 años por su cocina tradicional gallega elaborada con materias primas de primera calidad, ha sabido renovarse y adaptarse a los nuevos tiempos sin perder la calidad y frescura que siempre le han caracterizado. Especialidad: Caldeiradas de pescado y carnes de ternera. Plato Recomendado: Almejas a la plancha, chipirones y croquetas de marisco. Bodega: Riojas, Mencías... y una amplia selección de blancos del país. PRECIO MEDIO: 20 - 30E MENÚ DEL DÍA: 10E Cierra lo domingos y lunes noche

N 43º 21' 36.82" W 8º 15' 3.05"

) 981 28 08 55

N 43º 20’ 00.57’’, W 8º 23’ 08.94’’

A Cabana

restaurante

Carretera N-VI Coruña - Ferrol Fiobre - Bergondo ) 981 79 11 53

N 43º 19’ 46’’, W 8º 12’ 56’’

Restaurante Clásico Tradicional “A Cabana” situado en plena reserva de la Bioesfera de las Marinas, de ahí sus impresionantes vistas a la ría de Betanzos donde desemboca el río Mandeo contemplando Sada, Ares, Miño y el Puerto exterior de Ferrol. Especialidad: Cocina tradicional gallega, almejas a la plancha, calamar de la ría, cigalas al ajillo, pescados de nuestra ría, carnes de nuestra tierra. Plato Recomendado: Lubina a la sal, Filete de croca de ternera gallega. Bodega: Reconocida Bodega gestionada por el reputado sumiller Manuel Casal teniendo un mimo especial a las denominaciones de origen Gallegas.

PRECIO MEDIO: 40E • PLATO DEL DÍA FIN DE SEMANA Y NOCHES: 20E • PLATO DEL DÍA SEMANA: 15E • Abre todos los días 68


Rincón de Burgos Oleiros, 1 Sada - A Coruña

mesón

) 981 62 18 66

N 43º 20’ 14.45’’, W 8º 18’ 56.44’’

A 50 m. de la playa se encuentra este elegante local regentado por Javier y Elena. En sus más de 30 años de experiencia, 20 de ellos en Sada, han sabido ganarse la confianza de sus gentes y visitantes. Su local es punto de encuentro para desayunar, tapear, tomar unas raciones, embutidos, jamones de la sierra burgalesa de La Demanda, quesos de oveja churra de la Ribera del Duero, morcilla de Burgos... comer o cenar. También

comidas para celebraciones, grupos o empresa. Ganadores del concurso “De tapeo por Sada” del año 2009/2011. Especialidad: Embutidos, quesos, morcilla, tostas, cordero lechal asado, arroces; carnes de ternera gallega, de cerdo ibérico; pescados del día... Plato Recomendado: Morcilla de Burgos, cordero lechal, postres caseros... Bodega: Riberas del Duero, Riojas, Albariños, Mencías, Ribeiros...

PRECIO MEDIO: para todos los bolsillos • MENÚ DEL DÍA: 8,5E • MENÚ FIN DE SEMANA: 15E • Cierra los lunes • www.rincondeburgos.es

Casa do Arxentino Cividanes, 7. Mera. Oleiros

restaurante

) 981 62 82 84

El restaurante y hotel a casa do arxentino se ubica en un impresionante edificio, referente de la arquitectura indiana con vistas a la playa de mera. Dispone de una cafetería un comedor, una galería y amplia terraza con vistas al mar, Ofreciendo en su restaurante una cuidada cocina de mercado. Dispone de 6 habitaciones diseñadas con gran encanto.

N 43º 22' 50.25", W 8º 20' 11.86"

Se aceptan cheque gourmet, sodexo y ticket restaurant. Especialidad: Arroz con bogavante, lomo de bacalao al pil-pil, lasaña de centollo y berenjena, carnes a la parrilla. Postres caseros Plato Recomendado: Nuestros mariscos por encargo. Bodega: Más de 60 referencias...

Precio Medio:24E • MENÚ DEL DÍA: 15E • Abre todos los días • facebook.com/acasadoarxentino • www.casadoarxentino.es 69



Eventos y Celebraciones El escenario donde celebrar un acontecimiento importante es una pieza fundamental en el desarrollo del evento. Por ello encontrar salones que cumplan con las características que requiere dicha celebración. La ciudad de A Coruña ofrece una amplia variedad de alternativas de diferente índole: congresos, festivales, ceremonias, fiestas u otro tipo de reuniones. Y es que no es lo mismo un almuerzo de negocios, que una cena romántica, una despedida de solteros o un banquete de bodas, etc. Posiblemente uno de los eventos que requiere más tiempo, preparación del banquete nupcial. Toda pareja quiere encontrar un lugar especial, que quede grabado en sus memorias como el más maravilloso. Por eso es importante comenzar a buscar con tiempo, estudiar diversas alternativas y optar por la más conveniente.

71


Pazo de Santa Cruz, la niña bonita de los eventos singulares. La exclusiva finca, ubicada en una construcción gallega del siglo XVI, cumple 15 años celebrando bodas de encanto. FOTOS. PAZO DE SANTA CRUZ

Tradición, sabor y exquisitez es el trinomio sobre el que el Pazo de Santa Cruz de Mondoi se apoya para desarrollar su peculiar concepto de celebración. Mayormente se trata de bodas, pero sorprende esa capacidad de adaptación que lo convierte en lugar idóneo de presentaciones, cenas de gala, exposiciones o cualquier otro acto que requiera contenido y continente.

Al frente del negocio, impertérritos de ilusión y con una visión transversal de futuro, David Lousa y Antonio Amenedo se reparten la logística. David se ocupa de la dirección comercial, situando al Pazo en la pol position respecto a la competencia. Suyo es el mérito de sobrepasar el millar de bodas bajo su manto organizativo y de que en el calendario próximo el rojo le gane claramente

72

la batalla al verde. Antonio Amenedo, por su parte, es la pasión llevada a los fogones. Su fascinación por los viajes y la cocina convierten a este Phileas Fogg coruñés en un auténtico alquimista del buen comer. La exclusiva finca en la que está situado el Pazo de Santa Cruz, en las cercanías de Oza dos Ríos a apenas diez minutos de autopista de A Co-


PUBLIREPORTAJE

15 AÑOS CELEBRANDO BODAS DE ENCANTO

ruña, hace que la cuadratura se cierre en un paraje de ensueño. Se trata de una superficie de 8000 metros2, en la que destaca majestuosa su construcción principal, un Pazo gallego del siglo XVI. Tradición y solemnidad de vanguardia en perfecta armonía. En ese ambiente y bajo la sombra de sus alpendres, el cóctel al aire libre es la antesala perfecta de un banquete que se abre a la luz en un salón diáfano con capacidad para 500 comensales, lo que no resta un ápice

de personalización, trato exquisito y comodidad. La caída de la noche se hace mágica en Mondoi. Una cuidada técnica lumínica da paso a bellas estampas. Los jardines, con sus carpas de color calizo, rezuman tranquilidad y sosiego. El Pazo de Santa Cruz acaba de celebrar su décimo quinto aniversario y lo ha hecho a lo grande, con una celebración que reunió a un cúmulo de clientes, ya amigos, que volvieron a sentir el placer de lo bien hecho, del 73

mimo, del minimalismo detallista. El futuro se escribe en clave de continuidad progresista. David Lousa y Antonio Amenedo son de esos tipos a quienes gusta de romper barreras, intentando siempre el más difícil todavía… controlado. Un I+D en el sector de la organización de eventos singulares. El Pazo de Mondoi, un lugar excepcional para llegar y disfrutar, el escenario donde todos acaban diciendo “sí, quiero”.


74


PUBLIREPORTAJE

Un equipo renovado que rezuma juventud y saber hacer al frente de un clásico como el Finisterre Aires renovados en el Hesperia Finisterre para manejar las bodas y los eventos en este emblemático hotel. Un equipo joven con Alba Alvarez al frente de la coordinación de los departamentos, los detalles, cara visible de los novios hasta el dia de la boda e interlocutora para todo lo que los clientes de eventos necesitan. Tito Fernandez, Chef que desde 2007 ha revolucionado el panorama gastronómico de las bodas en hoteles y que cuida con esmero y detalle las suyas. El último en incorporarse al equipo pero no por ello menos importante aunque si el más joven, Adríán Hermida. Pese a su juventud ya ha atendido a los clientes más exigentes que han podido pasar por A Coruña pues sus anteriores casas han sido Alborada y Arbore Da Veira. Alba Álvarez Fernandez, Directora de Eventos Diploma en Gestión y Dirección de Empresas Hoteleras por el Centro Superior de Hostelería de Galicia y Postgrado en Gestión y Dirección de Empresas y Actividades Turísticas Facultad de Ciencias Económicas,Universidad Santiago. Su experiencia anterior en Eventos y Restauración pasan por Gran Hotel de Lugo, Gran Hotel La Toja, Gild s Catering Agency Manchester (UK), NH Collection Santiago, Asistente Director Regional NH-Hesperia. En sus labores a diario está todo lo referente a la Organización y planificación del Departamento de Meeting and Events: Congresos, Bodas, Eventos empresariales y particulares, etc, búsqueda de nuevos productos, supervisión de la operativa de restauración, imagen y relaciones públicas del hotel, relaciones con la prensa y las redes sociales. Tito Fernandez, Jefe de Cocina Formado en Santiago y trabajando desde muy joven en las mejores cocinas como Sant Celoni con 2 Estrellas Michelín, Pazo de Adrán, Pazo de Villariza, Club de Golf A Zapateira, Gran Hotel La Toja y como propietario de algunos establecimientos como Restaurante San

Nicolás en Santiago de Compostela. Su experiencia, visión innovadora y su carácter, hacen que tenga un equipo muy coordinado de hasta 30 personas y que asesore a otros hoteles de la cadena en proyectos gastronómicos, como La Despensa y Gastroteca en A Coruña o el Restaurante Kukuarri en Donosti. Su adaptabilidad a cada cliente lo hace un Chef único, pues ante todo y como él dice, le gusta dar de comer divirtiendo a los clientes y que la experiencia sea completa, adaptándose a los gustos de cada uno de los comensales que pasan por su cocina. 75

Adrián Hermida 1º Maitre El más joven del equipo directivo de Restauración y Eventos del hotel y último en llegar. Recientemente incorporado al hotel tras su magnífica experiencia en Restaurantes como Arbore Da Veira desde su apertura (Estrella Michelín) como 1º Maitre y anteriormente en Alborada (Estrella Michelín), donde ejerció como 2º Maitre. Especialista en vinos y licores, quesos y todo lo que se le ponga por delante, su virtud es la discreción con los clientes y el liderazgo dentro del equipo que llega a ser a veces hasta de 80 personas.


76


Vinos Varidad & Excelencia En el presente en el que vivimos para todos resulta un placer sumergirse en el apasionante mundo del vino. S et rata de una cultura cada vez más cercana, nuestros profesionales (desde la ved hasta la copa) la gran diversidad de vinos de los que hoy en día podemos disfrutar, unido a elementos como prensa, internet, guías o el enoturismo, aportan un gran enriquecimiento a nuestro paladar. No en vano, el vino toma parte de nuestra historia (se cree que el cultivo de la vid es más antiguo que el hombre), de nuestro patrimonio (España es el país con mayor superficie de viñedo del mundo y uno de los principales productores), de nuestra rutina (por suerte, el vino está presente en el día a día de muchos de nosotros)… Tengamos en cuenta que aglutinamos los principales factores para obtener vinos de calida: las regiones productoras que confieren un ORIGEN, las VARIEDADADES de uva autóctonas, y el buen hacer de los HOMBRES que tanto en el cultivo de la vid como en la elaboración nos hacen llegar vinos fantásticos, con gran personalidad en muchos casos llegando al extremo de ese concepto “terroir! tan valorado. España es el país, con la mayor extensión cultivadas de viñas del mundo y el tercero en cuanto a producción por detrás de Italia y Francia. Los vinos españoles de una enorme variedad y excelencia reconocida a nivel internacional, se impone poco a poco en las mesas de todo el mundo.

77


Bodegas Santa Marta VIÑAREDO GODELLO • D.O.: VALDEORRAS • Variedad: 100% Godello. De color amarillo pajizo con tonalidades verdosas, muestra un aroma limpio y afrutado donde destaca la manzana entre aromas a pomelo, piña y flor a tilo, en boca se muestra equilibrado, fresco y untuoso con una notable sabrosidad y persistencia.

VIÑAREDO MENCÍA • D.O.: VALDEORRAS • Variedad: 100% Mencía. Es un vino de color rojo violáceo intenso, con un aroma franco donde ensamblan perfectamente las frutas rojas y lacteados con una elegante mineralidad, en boca es aterciopelado con un gran cuerpo y equilibrio que persiste en el tiempo.

78

VIÑAREDO TOSTADO • D.O.: VALDEORRAS • Variedad: 100% Godello. De color amarillo ámbar con tonalidad dorada, en nariz se muestra intenso y muy complejo con aromas de fruta pasificada, frutos secos y cítricos, en boca es untuoso, graso, con un gran retrogusto, potencia e intensidad y una gran persistencia.


79


Bodegas Loeda VIÑA LEDA • D.O.: RIBEIRO • Variedad: Treixadura, Torrontés Color amarillo pálido, limpio y brillante. Calidad y elegancia de aromas primarios, afrutado, fragante y balsámico. Ligeramente ácido en boca, bien estructurado, justo de cuerpo pero untuoso y bien equilibrado, Ribeiro de siempre bien elaborado.

VL TREIXADURA • D.O.: RIBEIRO • Variedad: Treixadura Vino blanco, de color amarillo dorado de aspecto limpio y brillante. Intensidad media; aroma complejo a fruta madura. Suave, cremoso, con gran untuosidad y sensación grasa. Largo final y de gran persistencia.

80

CATRO PARROQUIAS • D.O.: RIBEIRO • Variedad: Treixadura Color amarillo brillante con reflejos dorados. Intensidad aromática alta, con notas de fruta fresca madura: manzana, pera. Aroma complejo y muy varietal. En boca es un vino estructurado, amplio, que llena la boca. Equilibrado, con cierta untuosidad y frescura. Buen equilibrio de alcohol – acidez lo que le aporta redondez y cierta calidez. Final largo y persistente.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.