DIPLOMATURA EN “GESTIÓN OPERATIVA DE SERVICIOS DE ALOJAMIENTO” Presentación: El Turismo es una de las actividades económicas más importantes del mundo, ya que, gracias a su acelerado desarrollo de las últimas décadas, genera divisas para el país, localidad o empresa que lo realiza. Los beneficios económicos de cada actividad desarrollada en el destino, vinculada directa o indirectamente al servicio del turista, se ven reflejados desde la prestación de servicios de alojamiento, transporte y agencias receptivas, como así también a negocios gastronómicos y de artesanías en su lugar de origen. Esto ayuda a la producción local, a generar nuevos y estables empleos, y a autoabastecerse, proveyendo a los establecimientos de los insumos necesarios para su trabajo. De manera directa o indirecta es fuente de empleos o actividades laborales en alojamiento, alimentación, transporte y otros servicios y productos en los centros receptores. La actividad turística agrupa a los sectores que se relacionan con la producción de los servicios turísticos y a las entidades encargadas de las facilidades turísticas, sean estas estatales, privadas o mixtas, entre los cuales se encuentra los prestadores de servicios de alojamiento. La importancia de dichos establecimientos radica en satisfacer las necesidades de los turistas, quienes se encuentran fuera de su ámbito de residencia y requieren como mínimo un lugar en cual pernoctar. En la actualidad los mismos no sólo ofrecen este servicio sino también, en muchos casos, otros, complementarios tales como alimentación, actividades recreativas, business center, lavandería, entre otros, ampliando de esta manera la cantidad de segmentos de mercado a los cuales pueden tener llegada. En el caso de micro emprendimientos familiares, o pequeñas empresas que no cuentan con la posibilidad económica para capacitar a los recursos humanos que prestan los servicios en sus establecimientos hoteleros, para poder enfrentar la exigencia del mercado actual en donde los turistas son cada vez más exigentes en los servicios que contratan. Es por ello que se ofrece esta capacitación a través de la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) desde su Facultad de Turismo y Ambiente (FTA) quienes brindaremos herramientas para que logren desarrollar acciones que minimicen las pérdidas que supone la falta de capacitación en sus recursos humanos, que logran optimizar los mismos bajando costos y ofreciendo servicios de calidad en las diferentes áreas de atención al turista en los diferentes establecimientos hoteleros, efecto que provocará atraer cada vez más el interés de los turistas incrementando su demanda.