Panorama Cajamarquino - 20 jul 2020

Page 1

Panorama Cajamarquino: Administración y ventas: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Prensa: 976663640, 942021592, 997836109. Distribución: 988261501 Gerencia: 915121966 Planta: 975417241

www.diariopanoramacajamarquino.com

DENUNCIAS AL 915121966

panorama.cajamarquino

@diariopanocaj

panoramacaj_oficial

#YOMEQUEDOENCASA Seguimiento de COVID-19 TOTAL DE CASOS CONFIRMADOS: DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, LUNES 20 DE JULIO DEL 2020

AÑO 24 / N° 7386.

PRECIO: S/. 1

¡Alerta por Covid! Exigen presencia de ministra de salud en Cajamarca ■Gremios de salud se unen para pedir a titular del sector Pilar Mazzeti atienda urgencia de esta región. ■Situación de contagiados es más difícil por falta de camas, oxígeno, medicamentos, médicos y enfermeras.

14.430.943 Casos mortales

604.725

CASOS EN EL MUNDO ESTADOS UNIDOS 3,834,208 BRASIL 2,098,389 INDIA 1,118,107 RUSIA 771,546

PERÚ 353,590

Casos mortales 13,187 MÉXICO 338,913

Minsa distribuye suministros médicos a Cajamarca Covid: diagnostican 10 casos positivos en barrio La Colmena

Inauguran Accidente deja segundo un mototaxista mercado de abastos en Chota muerto BAMBAMARCA


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

2 PANORAMA CAJAMARQUINO

Último recuento de casos confirmados de COVID-19 en América Latina y el Caribe Las siguientes son las últimas actualizaciones sobre los casos confirmados, muertos y curados de COVID-19 en América Latina y el Caribe, según el recuento del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. País Brasil Perú México Chile Colombia Argentina Ecuador Bolivia Panamá República Dominicana Guatemala Honduras El Salvador Venezuela Costa Rica Haití Paraguay Nicaragua Cuba Uruguay Surinam

Casos confirmados 2.075.246 349.500 338.913 328.846 190.700 122.524 73.382 58.138 52.261 51.519 38.042 32.793 11.508 11.483 10.551 6.975 3.629 3.147 2.445 1.044 1.001

Muertos

Curados

78.817 12.998 38.888 8.445 6.516 2.220 5.282 2.106 1.071 971 1.449 891 324 110 54 146 29 99 87 33 20

1.366.775 238.086 213.006 299.449 85.836 49.780 31.757 18.200 27.494 24.607 23.365 3.661 6.560 3.972 2.902 3.738 1.643 2.282 2.304 921 610

GESTORA DE SERVICIOS VIALES S.A. invita a las empresas especializadas con experiencia en obras civiles-Construcción de cunetas, a participar en el procesos de licitación para la carretera longitudinal de la sierra tramo 2: Ciudad de Dios - Cajamarca - Chiple - Cajamarca - Trujillo -Dv. Chilete - emp. PE -3N. 1. Entrega de Término de Referencia (TdR): Hasta el Sábado 25 de julio* 2. Consultas a los TdR: hasta el miércoles 29 de julio, hasta las 14:00 Horas. 3. Entrega de Propuesta al correo electrónico, licitaciones@gesvias.pe , hasta viernes 31 de julio desde las 08:00 am hasta 14:00 Horas. 4. Buena Pro: lunes 03 de Agosto. 5. Inicio de Servicio 17 de Agosto 2020. *Los Términos de Referencia (TdR) se entregarán por correo a los postores que se inscriban al e-mail, licitaciones@gesvias.pe

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono: 915 121 966 Editor: Rosa Cruzado Ortiz.

Más de 14,2 millones de casos y más de 602.000 muertos en todo el mundo El nuevo coronavirus SARSCoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, continúa extendiéndose por el planeta y ya ha infectado a más de 14 millones de personas, mientras que la cifra global de decesos rebasa los 598.000 y la de los recuperados roza los ocho millones de personas. El país más afectado es Estados Unidos, con más de 3,7 millones de contagios y más de 140.000 fallecimientos, seguido de Brasil, que supera los dos millones de casos y acumula más de 78.000 muertos, y de India, donde ya se ha sobrepasado el millón de contagios y 26.000 muertes. Por debajo se sitúan Rusia, que supera los 770.000 infectados y registra más de 12.300 muertos; Perú, que ya supera los 349.000 casos; Sudáfrica, con más de 350.000 casos; México, que excede los 338.000 casos; Chile, con más de 328.000 y el Reino Unido, con más de 292.000 contagios. Irán, Pakistán, España, Arabia Saudí e Italia rondan los 250.000 casos, al tiempo que Turquía, Alemania y Bangladesh ya superan los 200.000. Por encima de los cien mil contagios están Colombia, Francia, Argentina, Canadá y Qatar. China, el epicentro original de la pandemia en diciembre de 2019, contabiliza oficialmente poco más de 83.600 infectados. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos han quedado paralizados, al igual que la actividad económica, provocando una grave recesión por todo el planeta.

Prensa: 976663640 Editor de provincias: Domingo Alvarado, e-mail: panoramaprovincias@yahoo.es Economía: Alberto Moreno Alfaro Deportes: Jany Arana Diseño: Edwin Lezama Rojas. Dirección: Jr. Sara Mc Dougall 140 Publicidad: Teléfono 915115252 Administración: Teléfono: 915115224 / (076) 267163

Distribución: panorama_distribucion@yahoo. com.ar Teléfono: 988261501 Publicidad: panoramacaj@yahoo.com.ar Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: ppinatte@yahoo.com Imágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

Europa, que ya ha sobrepasado los 200.000 muertos, parece haber superado la fase crítica de la epidemia y ha iniciado un proceso gradual de desescalada, al igual que varios países de Asia y de Oceanía. El foco principal de la pandemia se sitúa ahora en América, donde los contagios siguen creciendo de forma sostenida. Lo hace a una velocidad que, lejos de frenarse, se acelera semana a semana en este continente, con alrededor de 200.000 positivos diarios.

www.panoramacajamarquino.com www.facebook.com/diariopanocaj https://twitter.com/PanoramaCajmar


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

PANORAMA CAJAMARQUINO

Gremios de salud exigen presencia de ministra de Salud en Cajamarca ANTE INCREMENTO DE CONTAGIOS EN LA REGIÓN Ante el incremento desmedido de contagios por Covid -19 en la región, diferentes gremios de salud como el Colegio Médico de Cajamarca, Colegio de Enfermeros y otros, exigen la presencia inmediata de la Ministra de Salud de Pilar Mazzeti a fin que pueda ser el ente canalizador con el gobierno a fin que se nos dote de oxígeno, medicamentos, camas entre otros para enfrentar esta pandemia. El comunicado señala que este pedido se fundamente por el incremento de cifras de Covid quienes presentan dificultades respiratorias y que están siendo atendidos en sus domicilios, por-

recursos humanos, la falta de balones de oxígeno y manómetros e insumos médicos”, señalan. Asimismo, piden la presencia de la titular de EsSalud para que juntas den una solución a esta problemática que tiene en zozobra a esta parte del país.

Minsa distribuye más de 27 toneladas de suministros médicos a Cajamarca y otras regiones SE TRASLADARON 349,100 EPP, 638,060 MEDICAMENTOS Y PRUEBAS DE DESCARTE El Ministerio de Salud (Minsa) envió más de 27 toneladas de suministros médicos a Lima Metropolitana y diferentes regiones como parte de las acciones que realiza el sector para mantener un adecuado abastecimiento en los establecimientos de salud a favor de los pacientes afectados con el covid-19, informó el portafolio. Precisó que, además de de Lima, estos suministros fueron enviados a las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco. A través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) se distribuyeron 349,100 unidades de Equipos de Protección Personal (EPP), entre mascarillas con eficiencia de filtrado al 95%, mascarillas tres pliegues, guantes, pantalón, mandiles, mamelucos, chaquetas, gorros y botas descartables, así como caretas protectoras de policarbonato y lentes de protección de policarbonato. A Lima

Minedu mejorará estrategia pedagógica a distancia mediante alfabetización digital CAPACITACIÓN A DOCENTES SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL PORTAL PERÚEDUCA PARA EL USO Y MANEJO DE LAS TIC

que en los Hospitales no tienen capacidad resolutiva. La presencia de la Ministra solucionaría en parte esta problemática de repunte de casos en Cajamarca “no hay camas para hospitalización de pacientes moderados y pacientes críticos, la falta de

Metropolitana, donde se concentra el mayor número de contagiados en el país, se dirigió un total de 23,700 unidades de EPP, 3,000 pruebas rápidas, 3,000 lancetas descartables retráctiles y 240 medicamentos. Estos suministros médicos fueron entregados a los hospitales Arzobispo Loayza, San Juan de Lurigancho, Vitarte, Cayetano Heredia, Hipólito Unanue, al Instituto Nacional de Salud (INS) y a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur. Asimismo, se despacharon 3,000 pruebas rápidas, 3,000 lancetas descartables retráctiles y 638,060 medicamentos, entre ivermectina, furosemida, lanatósido C, heparina sódica, calcio gluconato, bromuro de ipratropio (aerosol para inhalación/200 dosis), bromuro de rocuronio, etc. Parte del cargamento se dirigió a Amazonas, donde se llevaron 113,800 unidades de EPP y 40,000 medicamentos; a Áncash 40,000 medicamentos; a Apurímac 100,000 EPP y 40,000 medicamentos; a Arequipa 50,000 EPP y 40,000 medicamentos; a Ayacucho 57,800 EPP y 95,170 medicamentos; y a Cajamarca 62,660 medicamentos.

3

El ministro de Educación, Martín Benavides, anunció el lanzamiento de la nueva estrategia de “Alfabetización Digital” que permitirá brindar herramientas informáticas a todos los docentes para que mejoren su estrategia pedagógica a distancia, en beneficio de miles de escolares que por el momento se mantienen en aislamiento social por la emergencia sanitaria. Durante el programa Diálogo Abierto que se transmite por TV Perú y Radio Nacional, Benavides

informó que el proceso se realizará a través de PerúEduca, portal web que acaba de abrir las inscripciones para el curso que tendrá 9 sesiones de aprendizaje. A través de estos cursos, los estudiantes y docentes podrán potenciar sus habilidades en el uso y manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). “Invito a los docentes a inscribirse de manera virtual, los vamos a acompañar en su proceso de adaptación al mundo digital para que manejen la tecnología que se ha convertido en imprescindible para desarrollar el sistema de enseñanza y aprendizaje”, anotó.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

4 PANORAMA CAJAMARQUINO

Píkate

SUNAT La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) estableció hoy nuevas fechas máximas para presentar en el 2020 la declaración de información financiera para el intercambio automático de la misma. La medida se dispuso mediante Resolución de Superintendencia (RS) 120-2020/ Sunat, publicada ayer en el diario El Peruano. METAS PROGRAMADAS El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy los resultados de la evaluación del cumplimiento y el “Ranking de cumplimiento de metas” del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal correspondiente al 15 de junio de este año. La medida se dispuso mediante Resolución Directoral 0222-2020EF/50.01, publicada ayer en el diario El Peruano. Se establece además que la presente norma y sus anexos se publican ayer en el portal institucional del MEF. MTC El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) saludó y respaldó el inicio del proceso de eliminación progresiva de los costos de roaming internacional (en sus plataformas de voz, datos y SMS), entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN). Tras el anuncio de la CAN, más de 110 millones de personas con servicio postpago de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se beneficiarán con la reducción paulatina del cobro durante los siguientes dos años. CAPITAL DE TRABAJO Las empresas perjudicadas por los efectos del coronavirus en la economía pueden acceder a créditos de capital de trabajo a tasas de interés atractivas vía entidades financieras en el marco del Fondo de Apoyo Empresarial a las Micro y Pequeñas Empresas (FAE-Mype) y del programa Reactiva Perú. De esta manera, en el programa Reactiva Perú las empresas, ya sean grandes, medianas, pequeñas y micro, pueden conseguir préstamos de capital de trabajo a tasas de interés promedio entre 1.02% y 2.72% anual. POLLO A LA BRASA Los peruanos consumimos pollo a la brasa en promedio dos veces al mes, tendencia que se mantendría debido al amor y gusto por este plato, reveló la empresa de consumo masivo San Fernando. El pollo a la brasa es uno de los platos emblemáticos de la gastronomía peruana. Además, es uno de los alimentos más consumidos fuera del hogar en el país y fue uno de los más extrañados durante la cuarentena y se mantiene entre los platos más solicitados en esta época. INMOBILIARIA La Vitrina Inmobiliaria, principal centro de información del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), celebra este fin de semana su 18 aniversario y con ese motivo ha iniciado un ciclo de exposiciones virtuales sobre diversos proyectos inmobiliarios financiados con Techo Propio y Nuevo Crédito Mivivienda. Las exposiciones se emitirán mediante el canal de YouTube del MVCS. En cada una de ellas, las empresas inmobiliarias, a través de un representante, brindarán información sobre sus proyectos en Lurín, Ica, Arequipa, Lima, Callao y Huancayo.

Diagnostican 10 casos positivos en barrio La Colmena EN CAMPAÑA YO ME APUNTO DE LOS BARRIOS PUEBLO LIBRE Y SAN SEBASTIÁN. Este fin de semana, la población del sector 07 Barrio La Colmena fue beneficiaria de la campaña Yo Me Apunto que tiene como objetivo sensibilizar a la colectividad sobre el COVID-19 y contener el

contagio comunitario de esta peligrosa enfermedad. De un total de 80 pruebas rápidas aplicadas a vecinos en viviendas y en lugares con concentración de personas como bodegas y negocios comerciales, 10 personas dieron positivo quienes inmediatamente fueron evaluadas y tratadas junto a sus contactos por el personal de salud.

Cabe indicar que los lugares en donde se realizaron estas intervenciones fueron previamente elegidos y focalizados por los representantes de la junta vecinal de este tradicional barrio cajamarquino en coordinación con el personal de salud. En esta actividad que es promovida por el Gobierno Regional, la Dirección

Bruno retó a la vida y hoy regresa a Cajamarca recuperado DESPUÉS DE CUATRO AÑOS DE LUCHA CONSTANTE Bruno nació con una enfermedad congénita atresia esofágica tipo Long Gap que le impedía tragar saliva y alimentarse debido a que el conducto de su esófago estaba incompleto y no tenía conexión con su estómago representando alto riesgo vital para el paciente. Previa a esta cirugía, Bruno fue sometido años atrás a cuatro intervenciones quirúrgicas: gastrostomía (para alimentarse), traqueostomía (para respirar), esofagostomía (impedir el

paso de la saliva) y una cirugía de tórax por un quiste broncogénico para frenar las continuas neumonías que padecía. El 25 de febrero último, días antes de declararse la emergencia sanitaria por la covid-19, Bruno fue intervenido por quinta vez para

el reemplazo de su esófago en un procedimiento que duró más de seis horas. El jefe de Cirugía Neonatal y Pediátrica, Dr. José Apaza León, explicó que para esta operación se diseñó un plan de trabajo a cargo de especialistas como cirujanos, radiólogos, gastroenterólo-

Municipalidad de Cajamarca entre las primeras del programa mejora de la Gestión Municipal 2020 La Municipalidad Provincial de Cajamarca cumplió a cabalidad los encargos del Gobierno Central para mejorar la calidad de los servicios públicos, enmarcados dentro de los objetivos nacionales para el periodo enero a junio del año 2020, demostrando efectividad y eficiencia en el gasto público. Así lo determina el Ministerio de Economía y

Finanzas en su Resolución Directoral N° 0022-2020-EF. En este periodo del año el gobierno central encargo tres metas: regulación del funcionamiento de los mercados de abastos para la prevención y contención del covid-19; generación de espacios temporales para el comercio con la finalidad de reducir la aglomeración en

los mercados de abastos y la entrega efectiva de canastas familiares. Todas estas metas fueron cumplidas satisfactoriamente. De manera continua, la MPC trabaja en estrecha coordinación con la administración de los mercados formales, así como con las asociaciones de comerciantes, para tomar medidas que per-

Regional de Salud (Diresa) y la Red de Salud de Cajamarca, el tamizaje se complementó con consejería, concientización y sensibilización sobre el nuevo coronavirus y las formas de prevenirlo. Los vecinos conocieron las medidas básicas de cuidado como el lavado de manos, el distanciamiento físico, salir a la calle solo cuando es necesario y el uso de la mascarilla, hábitos que evitan la trasmisión y poner en riesgo de la población vulnerable como los adultos.

gos, pediatras y enfermeras que consistió en recortar el estómago y formar un tubo de 7 centímetros que se une con el esófago a fin de darle continuidad al tubo digestivo. La operación fue un éxito que recibió el agradecimiento de la madre del pequeño, Erika Misahuamán. El menor estuvo internado en Cirugía Pediátrica, donde recibió terapias de lenguaje, respiratoria y física, así como rehabilitación por parte de un equipo de gastroenterólogos que se encargaron de realizar un trabajo para dilatar su esófago a fin de restituir el pasaje del alimento hacia el estómago y comenzar su nutrición por la boca con papilllas, leche y progresivamente con comida sólida, dijo Diana Pérez, gastroenteróloga pediatra.

mitan la reducción del riesgo de contagio y mitigación del nuevo Coronavirus, además los dotó de útiles y equipos como termómetros infrarrojos, tanques de agua, jabón, alcohol, mandiles y señalización para el control de comerciantes como de compradores. En tanto en el trabajo de descentralización del comercio instaló 26 ferias itinerantes tanto en barrios como centros poblados, implementando a algunas de ellas con carpas, mandiles, equipos de desinfección, baterías de servicios higiénicos y termómetros infrarrojos.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

PANORAMA CAJAMARQUINO

5

Transporte interprovincial: MTC fija sanciones por incumplir protocolo contra covid-19

¡Atención transportistas! ya pueden tramitar vía web las autorizaciones especiales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el decreto supremo que establece las sanciones por incumplimiento a los lineamientos del sector para la prevención del Covid -19 en la prestación del servicio de transporte terrestre, y otras disposiciones; fijándose multas de hasta S/ 2,150. El Decreto Supremo N° 016-2020-MTC modifica el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT). El objetivo de las nuevas disposiciones es promover que las empresas de transporte, los operadores de la infraestructura complementaria y los conductores acaten los lineamientos del MTC para evitar el contagio del

PARA QUE PUEDAN CIRCULAR VEHÍCULOS DE HASTA 48 TONELADAS CON MERCANCÍAS PERMITIDAS

coronavirus en el transporte terrestre. Empresas de transporte

De acuerdo a la modificación del RNAT, las empresas de transportes incurren en una infracción muy grave y serán sancionados con multas de S/ 2,150 si incurren en las siguientes conductas:

- Transportar una cantidad de pasajeros que excedan el número de asientos señalados en la tarjeta de identidad vehicular (TIV), transportarlos de pie y no implementar las cortinas de polietileno o material análogo en caso usen la totalidad de los asientos.

Reinicio de actividades: ¿qué considerar para cambiar el giro del negocio? SEGÚN MIBANCO Las crisis representan una oportunidad, por eso la mayoría de los emprendedores ya está evaluando alternativas como parte de la reanudación de actividades económicas, siendo una de ellas el cambio del giro del negocio. En ese sentido, el Consultorio Financiero de Mibanco ofreció algunos consejos para que se pueda cumplir este proceso de forma exitosa. Analizar el mercado: no improvisar. Investigar dónde está la demanda y cuáles son las nuevas preferencias de los consumidores. Recordar que el mundo ha cambiado y muchos han adoptado distintos hábitos de vida y de consumo. Si es posible, averiguar qué está haciendo la competencia. Elegir el rubro o la actividad: es momento de elegir el producto o ser-

- Prestar el servicio de transporte sin haber realizado la limpieza y/o la desinfección del vehículo. Como parte de la sanción, también se les aplicará una medida preventiva de interrupción del viaje, retención del vehículo, internamiento del mismo y la suspensión precautoria de la habilitación vehicular. Asimismo, la empresa de transporte incurre en una infracción grave y será sancionada con una multa de S/ 430 en los siguientes casos: - No proporcionar al conductor, a la tripulación y al cobrador, mascarillas y protector facial para la prestación del servicio de transporte.

Minem impulsa mejora de seguridad en transporte de balones GLP PUBLICÓ PROYECTO DE DECRETO PARA EL TRASLADO DE ESE COMBUSTIBLE

vicio que se quiere ofrecer. Hoy existen muchas oportunidades que se adaptan a la coyuntura y son ideales para la etapa de post cuarentena, sobre todo aquellos negocios relacionados con salud, alimentos y servicios. Preguntar siempre a los demás qué les gustaría o qué les hace falta en este momento, así surgen las mejores ideas. Obtener la licencia: el Gobierno sabe que estos son momentos difíciles para todos, por eso ha flexibilizado requisitos y publicado una amplia lista de actividades que se

pueden realizar solo con presentar una declaración jurada ante la municipalidad del distrito. Esta lista incluye 43 actividades, desde servicios de tipeo hasta lavado de auto. No obstante, hay algunas que fueron excluidas de la lista, como agente bancario, cajero corresponsal y operador turístico. Tener en cuenta: la actividad que elijas desarrollar no puede ser de riesgo muy alto. Tampoco debe afectar las condiciones de seguridad ni alterar mucho la infraestructura del establecimiento o negocio actual.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó hoy que a través de su unidad ejecutora Provías Nacional habilitó nuevamente, el módulo web para la tramitación de las autorizaciones especiales de circulación de vehículos de hasta 48 toneladas. El trámite se podrá realizar ingresando al siguiente enlace: https:// bit.ly/2ZF9maq Adicionalmente, podrán presentar sus

El Ministerio de Energía de Minas (Minem) publicó el proyecto de Decreto Supremo y la exposición de motivos que establecen lineamientos de seguridad

para el transporte de cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) en vehículos menores, como son las motos, furgonetas, entre otros. El proyecto establece una regulación específica para garantizar que los vehículos menores utilizados para el transporte de balones de GLP estén

solicitudes a través del correo electrónico: operacionespvn@pvn. gob.pe, autorizando que se les notifique a través del mismo medio. La reactivación del módulo web, en conformidad con la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 016-2020MTC que establece la modificación del Reglamento Nacional de Vehículos, se concreta a fin de atender las solicitudes de beneficios de Tarifa Diferenciada de Peaje y su renovación, así como las autorizaciones para la circulación de vehículos en la en la Red Vial Nacional.

adecuados a dicha labor y que cumplan con medidas de seguridad acorde a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y de los transportistas. La propuesta de norma establece que los conductores y sus auxiliares deben estar entrenados e instruidos para cumplir satisfactoriamente su labor y actuar correctamente en casos de incendios o accidentes de tránsito, en base al plan de contingencias de la unidad vehicular que operan.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

6 PANORAMA CAJAMARQUINO

Consideran urgente que Congreso resuelva reforma sobre impedimentos para postular

Gabinete Ministerial se reúne para preparar la presentación ante el Pleno del Congreso

El experto en temas electorales José Tello Alfaro consideró de “necesidad imperiosa” que el pleno del Congreso de la República decida de una vez sobre la reforma constitucional vinculada a los impedimentos para postular, pues -sostuvo- está en juego la seguridad jurídica de los comicios generales del 2021. El también miembro del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE) se refirió así a la decisión del Parlamento que en su último pleno virtual no sometió a segunda

En Palacio de Gobierno, el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, lidera este domingo una reunión intersectorial con los integrantes del Gabinete Ministerial; con el propósito de preparar la presentación de la política general del Gobierno ante el Pleno del Congreso de la República. Como se recuerda, Cateriano Bellido adelantó que dicha presentación estará enfocada en la atención de la emergencia sanitaria producida por la covid-19 y el relanzamiento de la reactivación económica. Asimismo, el titular de la

votación la reforma para impedir que sentenciados en primera instancia puedan postular a un cargo de elección popular. “Tenemos la necesidad imperiosa de que no haya problemas con los impedimentos y requisitos para postular, ni tampoco con las reglas de juego de las elecciones generales 2021”, declaró. Para Tello, estos inconvenientes no se pueden presentar “por nada del mundo, porque nos afectaría el principio de seguridad jurídica de manera bastante seria”.

PCM precisó que se pondrá especial énfasis en los sectores de Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Construcción, Energía y Minas para priorizar las medidas que permitan destrabar proyectos, que tengan alto impacto en la economía peruana. Cabe mencionar que el jefe del Gabinete Ministerial solicitó al presidente del Congreso, Manuel Merino, convocar a sesión del Pleno antes del 28 de Julio a fin de exponer y debatir la política general del Gobierno y pedir el voto de confianza que establece la Constitución.

Frepap pide que reforma para que sentenciados no postulen se vea en próximo pleno La congresista Cristina Retamozo, vocera alterna de la bancada del Frepap, pidió que, en la próxima sesión del pleno, se efectúe la segunda votación del dictamen que impide postular a los sentenciados por delito doloso a fin de lograr su vigencia en las elecciones de 2021. “Esperamos que se logre (la aprobación), pido a los congresistas a que recapaciten y voten a favor del dictamen para que se aplique en las elecciones del 2021; ya habían votado a favor, no sé qué paso después, para la segunda votación no había los votos”, apuntó. Retamozo consideró importante que se apruebe en el Parlamento los

impedimentos para postular, porque todos esperan que en las próximas elecciones no participen las personas que tienen sentencias por delito doloso. Ese tipo de candidaturas, según dijo, hace que los partidos políticos pierdan la credibilidad y el respeto de la ciudadanía. La congresista recordó que esta reforma formó parte de la campaña electoral de los partidos políticos. El pleno del Congreso pospuso la segunda votación de esta reforma constitucional, luego de que varios parlamentarios que habían votado a favor en primera votación, expresaron su desacuerdo cuando se iba a poner a segunda votación.

CONDOLENCIAS

A nombre del Gerente General del Grupo Panorama Cajamarquino, le damos las condolencias al Econ. Jesús Coronel Salirrosas, por la irreparable pérdida de su hermano de quien en vida fue:

SEGUNDO JESÚS DIÓGENES CORONEL SALIRROSAS

Q.D.G y E.P.D Elevando nuestras oraciones al creador para el eterno descanso de su alma y para que le dé fortaleza a sus familiares en estos momentos de dolor. Cajamarca, 20 de julio del 2020. Armando Loli Salomón Gerente General


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Regionales

Inauguran segundo mercado de abastos en Chota Chota.- “Lo que se ofrece se cumple”, fue las palabras del alcalde Werner Cabrera Campos durante la inauguración del mercado Colpamayo en la ciudad de Chota, convirtiéndose en el segundo mercado en entrar en funcionamiento en el marco de la política de Ordenamiento de la ciudad de Akunta en la lucha contra la Covid. A la ceremonia asistieron regidores, funcionarios dirigentes ronderos y pequeños comerciantes que tendrán la oportunidad de venderán sus productos en un lugar digno, quedando en el olvido el sacrificio de vender en las veredas generando congestión y desorden. Ordenar la ciudad fue el compromiso de campaña electoral del alcalde Werner Cabrera; ahora se está cumpliendo en forma planificada. Al inicio de la gestión (enero del 2019) se encontró dos mercados deteriorados y congestiona-

de 5 mercados de abastos.

7

Asesinó a su sobrino de varios disparos

TRANSPARENCIA

La distribución de los puestos de venta se realizó en forma transparente con la participación de las rondas de Colpamayo, autoridades de Cuyumalca y los comerciantes que ocuparán cada puesto de venta, indicó el alcalde provincial de Chota, durante la ceremonia inaugural. DESARROLLO

dos por el comercio informal. Han transcurrido un año y medio de gestión, y con mucho orgullo podemos decirle a la población: ahora tenemos 3 nuevos

mercados en sectores estratégicos de la ciudad al servicio de nuestros hermanos comerciantes ambulantes de bajos recursos económicos, haciendo un total

Colpamayo es el nuevo barrio emergente de crecimiento urbano en forma planificada; por lo tanto, ya se logró ensanchar y afirmar la Av. Bambamarca a más de 12 metros de ancho, convirtiéndose en la principal avenida de ingreso a la ciudad de Chota. Asimismo, en el espacio donde funcionaba la Plaza Pecuaria se construirá un moderno parque recreativo infantil para ponerlo al servicio de las familias chotanas.

Médicos y director del hospital de Cutervo enfrentados LLAMÓ MEDIOCRE A UNO DE LOS MÉDICOS Cutervo. - A raíz de que tres usuarias habrían manifestado de no ser atendidas en emergencia, médicos y el director del Hospital Santa María de Cutervo se agreden verbalmente. El director Dr. Jorge Luis Dávila Gonzales mencionó que tienen cuatro médicos y esto es suficiente para atender el hospital y hasta mucho más. “La ley es bien clara, el médico que está de turno (inclusive pediatra) debe atender todas las eventualidades que se presentan. Todos los servicios en un hospital general, acá hemos venido a trabajar y no se diga más mentiras”, indicó Dávila Gonzales. “Están equivocados, si no hay médico (en emergencia) se llama a todos los

PANORAMA CAJAMARQUINO

médicos de las otras áreas, tienen que hacer de todo no hay que ser burócratas”, agregó. Sin embargo, un médico que estaba de turno le refutó “no mienta, un médico tiene que encargarse de su área y ¿qué pasa si muere alguien? ¿de quién es la culpa?, es del director expresó el médico, mientras que Dávila dijo

que es culpa del médico que atendió. Asimismo, siguió refutando “donde está la buena salud”. Dávila contestó no trabajan y punto. Voy a denunciar ante la población que estos señores no hacen nada, este hospital se ha convertido en cualquier cosa. “Anda a estudiar, no sabes lo que hablas, eres un mediocre”, le dijo

el director a un médico. Mientras uno le dijo que lo demuestre. Además, indicó que están en incumplimiento de funciones y que ellos (los médicos) demuestren. Por otro lado, el jefe del personal del Hospital, César Lozada manifestó que ante esta coyuntura en estado de emergencia “yo conversé con las pacientes. Carecemos de personal, hay personal en cuarentena otros con comorbilidad, las cuestiones que son urgentes se atienden, este servicio de ecografía es programada por falta de personal y no es de carácter urgente”, sostuvo. Cabe recordar que el Dr. Dávila Gonzales semanas atrás operó a una gestante y quedó en mal estado. El médico habría cometido negligencia médica.

Bambamarca (Hualgayoc). - La madrugada de ayer se reportó a la PNP Bambamarca la muerte de Wilder Mejia Lara (27) quien habría sido disparado con un arma de fuego en la región del tórax a lado derecho, en el caserío de Poro Poro distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc. Según información policial el autor del hecho habría sido identificado como José Melquiades Choroco Quispe (32) quién está como no habido. El hecho sucedió alrededor de las 03: 30 a.m., según las primeras informaciones de la PNP

habría sido producto del consumo de bebidas alcohólicas en la vivienda del occiso. De acuerdo a la información policial Wilder Mejía Lara fue trasladado al hospital de Bambamarca donde llegó cadáver, a las 04:45 a.m., aproximadamente. Asimismo, se ha solicitado la presencia de la Ofricri para las pericias respectivas, se continuará con las diligencias a fin de lograr la ubicación y captura del presunto autor para esclarecer los hechos ocurridos, según refieren autoridades policiales.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

8 PANORAMA CAJAMARQUINO

Entrevista

“Se van a contagiar las personas que no se cuidan o que no tienen cómo cuidarse” La doctora e investigadora integrante del Comando Covid 19 y exministra de Salud Patricia García expresó su discrepancia con las expresiones dadas por el mandatario Martín Vizcarra, quien señaló que es posible que todos los ciudadanos sean afectados por el nuevo coronavirus (COVID-19). Dra. García son acertadas las expresiones del presidente de la república cuando dice que todos nos vamos a infectar del coronavirus?

Desde el punto de vista epidemiológico esta precisión no es acertada porque a la fecha las acciones a las que apunta el Gobierno es hacer un llamado a la prevención para mitigar el avance de contagios por COVID-19.

Entonces a los peruanos no nos queda más que prevenir?

“Sobre todo, ¿saben por qué es importante prevenir?, porque ahora que sabemos más, sabemos que las personas que se infectan no solo pueden hacer la enfermedad, pueden fallecer, sino que hay secuelas importantes pulmonares, neurológicas y parece también que podrían traer secuelas importantes a nivel

Hay un rebrote del virus o de la pandemia?

“Nosotros no hablamos de cerrar y volver a una cuarentena total. Los pasos se tienen que ir dando con los números. Los números no se pueden negar. Parece que no les gusta decir un rebrote, pero sin embargo vemos que los números van aumentando. Lo que vemos en la realidad es que las camas no alcanzan y es porque va habiendo mayor número de infectados”. El Dato

Entonces usted no comparte lo vertido por el presidente Martín Vizcarra?

“Discrepo totalmente con él. Eso de que todos nos vamos a contagiar tarde o temprano no es correcto. Se van a contagiar las personas que no se cuidan o que no tienen cómo cuidarse. Este es un virus para lo cual debemos prevenir infectarnos y más aun lo que queremos hacer justamente es reducir el número de personas que se infectan, ganar tiempo porque sabemos que vendrá la vacuna y esa debería ser la forma, finalmente, de prevenir”.

tienen que cuidarse, es que en zonas donde los números bajaban como Lima y Callao ya comenzaron a subir y eso es producto del comportamiento”.

cardiovascular, entonces mejor es prevenir que lamentar”. En que respalda usted al presidente de la república?

Respaldo al presidente cuando hizo un llamado a los peruanos a mantener una actitud responsable frente a la pandemia en el país. Esto debido que las cifras de casos por COVID-19 están incrementándose en la zona sur del país, y volvió a subir en Lima y Callao. Que otras medidas debe adoptar el gobierno para frenar el incremento de casos y muertes?

El Ejecutivo debe adoptar otras medidas, como ejemplo aplicar acciones en el transporte público como

reforzar la fiscalización en cuanto a aforos. Cuál es su opinión sobre la reactivación de algunas actividades económicas?

Estoy en contra de la reactivación de algunas actividades económicas como la reanudación de los servicios de restaurantes porque, esto aumentará el riesgo de contagio porque implica que las personas se retiren la mascarilla. Y sobre los viajes interprovinciales

Mire tras la reanudación de viajes interprovinciales, hay que pedirle a las personas que opten por este servicio si en verdad tienen necesidad de hacerlo. Dra. Lamentablemente los

casos siguen subiendo…

“En lo que sí estoy de acuerdo con él es que se debe tener comportamientos responsables, pero también es necesario que haya políticas que hagan que estos se den. Los números están

subiendo desafortunadamente en lugares que no teníamos antes como la zona sur como Arequipa, Moquegua y Tacna, pero también estas son las malas noticias y lo tienen que saber las personas porque

Perú volvió a colocarse en el segundo lugar en América Latina en número de muertes por millón de habitantes después de que Chile pasó al primer puesto. El Perú tiene 394 muertos por millón de personas, después de Chile, con 442 y más que Brasil, que tiene 371. México tiene 301 muertos por millón y Argentina sólo 49 y Uruguay 9, según datos de Worldometer. En las últimas 24 horas perecieron 199 personas a causa del coronavirus COVID-19, con lo cual el acumulado de es de 12,998 fallecidos desde la llegada del coronavirus al Perú, con un índice de letalidad de 3.72% al día 18 de julio, índice que no deja de aumentar día a día por las deficiencias en la atención de la salud en la pandemia, precisamente en los factores que ayudarían a salvar vidas, como la deficiente previsión de suministro de oxígeno, la falta de hospitales temporales, falta de indumentaria para el personal asistencial y desabastecimiento de medicinas en farmacias comerciales, pero también en ciertos casos en hospitales del Minsa y Essalud.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

PANORAMA CAJAMARQUINO

9

Informe

Perú: 12,998 muertos y 349,500 infectados con coronavirus al 18 de julio de 2020 En las últimas 24 horas perecieron 199 personas a causa del coronavirus COVID-19, con lo cual el acumulado de es de 12,998 fallecidos desde la llegada del coronavirus al Perú, con un índice de letalidad de 3.72% al día de hoy, índice que no deja de aumentar día a día por las deficiencias en la atención de la salud en la pandemia, precisamente en los factores que ayudarían a salvar vidas, como la deficiente previsión de suministro de oxígeno, la falta de hospitales temporales, falta de indumentaria para el personal asistencial y desabastecimiento de medicinas en farmacias comerciales, pero también en ciertos casos en hospitales del Minsa y Essalud. Para colmo han contratado a médicos venezolanos con deficiente formación. Al 18 de julio de 2020 se han procesado muestras para 2’042,218 personas, 18,222 más que el día previo, obteniéndose, hasta las 00:00h, 349,500 resultados positivos, 3,963 más que el día anterior, y 1’692,718 negativos, informa el Ministerio de

Este cuadro muestra el incremento del índice de mortalidad: Fecha Infectados Fallecidos % Letalidad 1 abril 1,323 30 2.27 1 mayo 40,459 1,124 2.78 1 junio 170,039 4,634 2.73 1 julio 288,477 9,860 3.42 2 julio 292,004 10,045 3.44 3 julio 295,599 10,226 3.46 4 julio 299,080 10,412 3.48 5 julio 302,718 10,589 3.50 6 julio 305,703 10,772 3.52 7 julio 309,278 10,952 3.54 8 julio 312,911 11,133 3.56 9 julio 316,448 11,314 3.58 10 julio 319,646 11,500 3.60 11 julio 322,710 11,682 3.62 12 julio 326,326 11,870 3.64 13 julio 330,123 12,054 3.65 14 julio 333,867 12,229 3.66 15 julio 337,724 12,417 3.68 16 julio 341,586 12,615 3.69 17 julio 345,537 12,799 3.70 18 julio 349,500 12,998 3.72

Salud (Minsa). Es decir, se tiene hoy más contagios, pese a que se tomaron unas 2,000 pruebas menos que los días anteriores promedio. También aumentó el número de muertes que en promedio se observaba los días anteriores. Personas muestreadas: 2’042,218 Pruebas moleculares:

A T R E OFcarilla KN95 ° Mas l Puro 96 + Alcoho S/

27

321,661 Pruebas (serológicas) rápidas: 1’720,557 Negativas: 1’692,718

Pruebas moleculares: 227,845 Pruebas (serológicas) rápidas: 1’464,873 Positivas: 349,500

Pruebas moleculares: 93,816 Pruebas (serológicas) rá-

pidas: 255,684 A la fecha, se tienen 12,210 pacientes hospitalizados, de los cuales, 1,311 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos positivos, a la fecha 238,086 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud. Lima Metropolitana sigue siendo la zona con el mayor número de infectados por Covid-19 con 174,570 casos positivos y Lima provincias con 13,285 casos. Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (19,694), Piura (19,324), Lambayeque (15,581), La Libertad (12,888), Loreto (10,192), Áncash (10,212), Ucayali (9077), Ica (9945), Arequipa (10,112), San Martín (6947), Junín (5772), Tumbes (3514), Huánuco (4657), Amazonas (3846), Cajamarca (4109), Madre de Dios (2585), Ayacucho (2664), Cusco (2610), Pasco (1449), Moquegua (1628), Puno (1284), Tacna (1635), Huancavelica (1222) y Apurímac (698).

Análisis UPN Por. Ing. Tulio Edgar Guillén Sheen Docente de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Norte Cajamarca

Un alcance para el retorno a la vida académica en la Universidad

L

a emergencia sanitaria debido a la propagación del COVID-19 nos tomó por sorpresa, incluyendo al sector educativo. Los esfuerzos que realiza la Universidad Privada del Norte, en todas sus sedes a nivel nacional, vela por la educación y bienestar de sus estudiantes, padres de familias y colaboradores. Se orienta a la adaptación de los nuevos enfoques de enseñanza, como las clases remotas y al compromiso y entrega absoluta de su personal, para superar de manera exitosa esta situación que nos afecta a todos. En un futuro retornaremos a la vida académica presencial. Las universidades establecerán lineamientos necesarios para el cuidado y la conservación de la salud de su comunidad. Todas las acciones de bioseguridad estarán dirigidas al cumplimiento de una cultura organizacional, que impacten en la disminución de los riesgos que afecten la salud y el medio ambiente. Este “protocolo para el retorno de actividades académicas” estará constituido, por acciones de seguridad y cuidado en el campus universitario, donde se realizarán seguimientos y controles a todos los integrantes de la comunidad universitaria en general, medidas de limpieza y desinfección de aulas y de otros espacios. También se promoverá el uso de vehículos privados que movilizarán 3 personas como máximo y se planteará la creación de una ruta universitaria de transporte para facilitar el desplazamiento de los estudiantes, además de protocolos de salud en actividades académicas limitando reuniones de hasta 30 personas para mantener una distancia mínima de 2 metros.

Pedidos al: 932941425


10 PANORAMA CAJAMARQUINO

Refuerzan medidas de salud en Contumazá

Contumazá. - La Municipalidad Provincial de Contumazá a través de la Gerencia de Desarrollo Social realizó la capacitación de 04 personales en materia de medidas sanitarias, uso de equipos médicos y de bioseguridad para cumplir con la labor de control sanitario en los puntos de ingreso a la ciudad de Contumazá. El trabajo fue realizado conjuntamente entre la Municipalidad Provincial y la Red de Salud de Contumazá.

A

ctualmente vivimos tiempo de crisis, los ciudadanos deben conocer el verdadero talente del gobierno regional de Cajamarca, deben juzgarlo por sus hechos, por lo que supone dar la espalda a los más desfavorecidos en el peor momento, la actuación territorial injustas e insolidarias" en las políticas sociales "en el peor momento" el líder regional y sus más altos funcionarios cometen el error de no ser autocríticos y que se dejan llevar por sus impulsos. La pandemia, ha hecho que el mundo entero haya grandes cambios y entre ellos darnos cuenta de que hay muy poco liderazgo político del gobierno de turno, gobierno que ha cometido cuatro errores fundamentales ante la emergencia: 1. No decir la verdad, 2. Subestimar a la crisis, 3. Tomar decisiones muy lentas 4. Buscar rentabilidad política. Es hora de mejorar y

Se busca reforzar las medidas de salud ya implementadas brindando un mejor control en ambos puntos de ingreso a la capital de la provincia. Para ello, colaborarán con la Policía Nacional del Perú y las Rondas Campesinas en la toma de temperatura y saturación de oxígeno en la sangre de todas aquellas personas que quieran ingresar a la ciudad, informando siempre de los "casos sospechosos" a la Red de Salud Contumazá.

encaminar los rumbos de cada sector, con líderes que dispuestos a: comunicar de forma efectiva, conocer sus límites, encuentren un mentor o asesor, sean emocionalmente consciente, aprendan del pasado. Siempre habrá algo en lo que puedas trabajar o una nueva habilidad que dominar. Asegurar de tener una mente abierta a nuevas ideas y posibilidades. El uso racional de la inteligencia su capacidad para dialogar, escuchar, sentir, ha puesto en evidencia su reputación mal gestionada de dos caras porque no predica con el ejemplo, descuidando su imagen pública donde su credibilidad ha quedado por los suelos con una comunicación irreal a nivel nacional que todo esta controlado gracias al cerco regional y a las rondas campesinas. Pero al interior son criticados: Gerente General Regional, Gerente

Regionales

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Comando Covid decide cerrar mercado en San Pablo San Pablo. - El Comando Covid-19 de la provincia de San Pablo, conformado por todas las autoridades de esta localidad; preocupados, por el repentino incremento de personas infectadas por la pandemia.

Según se detectó en el último tamizaje hechas con pruebas rápidas y despistaje molecular, los mismos que arrojan alarmantes resultados; y, pensando en el bienestar y salubridad de todos los sampablinos

decidieron cerrar el mercado de abastos, por 15 días a partir de la fecha. Asimismo, también se prohibió el comercio ambulatorio en toda la ciudad por el mismo espacio de tiempo. Además,

Municipalidad de San Miguel en el Ranking de cumplimiento de metas DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL San Miguel. - El marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, la Municipalidad Provincial de San Miguel liderada por su alcalde Lorenzo Aldo Chingay Hernandez y sus distritos

lograron cumplir con las metas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al 15 de

RS Consultores Roberto Soto Oliva Consultor Político Columnista del Grupo Panorama*

El Gobierno regional da la espalda a los ciudadanos Regional de Desarrollo Social, Director Regional de Salud (DIRESA), Director del Hospital en Cajamarca, Directora del Hospital de Jaén, Director Hospital

de Cutervo con imágenes reales de los malos manejos, mentiras, enfrentamientos entre galenos, crisis mal administradas por sectores al interior sin poder controlar

junio 2020, según indica la Resolución Directoral N° 020-2017-EF/50.01, publicada ayer en el Diario

demuestra que no hay ¡Acción de Gobernar! en esta pandemia. Denuncias de supuestas corrupciones, personal no calificado, falta de personal médico, maltrato a su primera línea, falta de implementos sanitarios, pronunciamientos de los cuerpos médicos de cada centro hospitalario, etc. Sus fiscalizadores (consejeros regionales) cuestionan a sus funcionarios de alto nivel, no hay mea culpa, para la autoridad y su equipo de confianza todo es maravilla ¿en qué burbuja viven? ¿cuál es su realidad? Que informan o mal informan sus funcionarios que son calificados de incapaces, mentirosos, entonces la pregunta cae de madura ¿por qué sigue creciendo los contagios, los muertos? y como repuesta da que todo está planificado, está dentro lo previsto. ¿Las claves? Contar con una buena organización inter-

el Comando Covid-19 San Pablo, irá evaluando progresivamente la situación, en caso de agravarse la misma, se tomarán medidas más drásticas, siempre en defensa de la población.

Oficial El Peruano. Es preciso indicar que este programa establecido por el MEF busca la mejora continua de los servicios que brinda la gestión municipal a la ciudadanía. El burgomaestre sanmiguelino dijo que este reconocimiento es producto del trabajo en equipo que a pesar de la emergencia sanitaria nunca pararon y dieron todo de su parte para lograrlo, fue al tiempo de agradecer la identificación de los trabajadores con su municipalidad.

na, detectar el origen del problema, responder de manera rápida, ser transparentes, comprensivos y asumir responsabilidades no se ve que hagan lo correcto. Si para la autoridad regional y las autoridades de salud todo camina dentro lo previsto nos está ¿ENGAÑANDO? perdiendo credibilidad más aún cuando la Federación Médica de Cajamarca, Cuerpo Médico Hospital Covid-19 Simón Bolívar, Cuerpo Médico Hospital Regional Docente Cajamarca, Cuerpo Médico Hospital Santa María de Cutervo, Cuerpo Médico Hospital General de Jaén, Colegio General de Obstetras Perú, Consejo Regional Colegio de Enfermeros del Perú, solicitan la intervención urgente y presencia de la ministra de salud, Comando Covid-19 Nacional y presidenta ejecutiva ESSALUD en la región Cajamarca.

*El Grupo Panorama no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.


Regionales

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Ocho meses de prisión preventiva para violador de su hija Jaén (Por Húver De Lima). - El Tercer despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén, consiguió se dicte prisión preventiva para el sujeto identificado como Moisés Sánchez Rojas, por el delito de abuso y agresión contra su propia hija, hecho ocurrido en esta provincia cajamarquina de Jaén. La medida adoptada ante el Juzgado correspondiente, es por la presunta comisión de delitos de violación sexual y agresiones contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar,

L

os ciudadanos del Perú vivimos de esperanzas y de anhelos, de compensaciones celestes e ilusorias. Pensamos siempre que el futuro será diferente y mejor; sin embargo, la realidad nos demuestra que cada cambio es un retroceso de la solidaridad y de la conciencia humanista, acciones que deben estar cerca de las personas que desempeñan un cargo o que ejercen poder político. Cateriano, flamante Premier, creo que es un hombre inteligente, pero comprometido con el gran empresariado que controla el destino del país. La mayoría de sus ministros vienen de canteras privatistas y seguramente que no se preocuparán por mejorar los salarios de los trabajadores, impedirán que se incremente el sueldo mínimo vital, tampoco se preocuparán por mejorar la calidad de los servicios básicos como salud y educación. Algunos analistas califican a este gabinete de proempresarial, proconfiep, proinversiones

en este caso en agravio de la menor de 14, identificada por las iniciales: N.N.S.H. Según lo precisado por la Fiscal que lleva el caso Dra. Raquel Flores Barrantes, los hechos se sucedieron en distintas ocasiones durante el mes de junio pasado en casa dónde la

a cualquier costo social, sin respeto a las normas laborales. Seguro que este gabinete planteará flexibilización de leyes en contra de la estabilidad laboral y destrabará los proyectos mineros a cualquier costo. Otros opinan que es un gabinete para cubrir la salida de Vizcarra. El presidente querrá cuidarse, salir airoso y regresar como candidato a la Presidencia de la República en el 2026. Acercarse a la derecha y al gran empresariado es el destino de Cateriano. El ejecutivo será contestario con el Congreso de la República, ya el Premier lo ha calificado de congreso populista. Cierto es que Cateriano fustigó duramente al fujiaprismo, hasta escribió un libro denunciando los latrocinios de Alán, pero en política pasa de todo. Ahora el Premier está satisfecho de las expresiones de Keiko quien dijo: “este nuevo gabinete es una oportunidad para corregir errores, no es momento de distraernos en diferencias políticas”. Coqueteos políticos que son dictados por el poder eco-

menor ultrajada vivía junto a su hermana menor y su verdugo. También refiere que el último hecho habría sucedido el pasado 3 de julio de este 2020, en otro inmueble, lugar dónde la agraviada y el imputado se habrían mudado el pa-

sado 29 de junio del año en curso. Ante este último hecho de violencia, la menor logró escapar del inmueble y junto a una vecina formularon la denuncia ante la Divpol Jaén, cuyos efectivos no dudaron en intervenir al imputado para las investigaciones. De modo que con todos los argumentos en mano, en audiencia la Fiscal Flores Barrantes, expuso los hechos fundados y los graves elementos de convicción, que vincularían al imputado con los delitos de investigación, como también la probable prognosis de pena final del proceso, el peligro procesal, la idoneidad, necesidad y proporcionalidad de la medida coercitiva.

Columnista del Grupo Panorama*

Nuevo gabinete: esperanzas y desilusiones nómico de nuestra patria. La CONFIEP, la cámara de comercio de Lima y otras organizaciones, a través de sus voceros, han manifestado que este gabinete es mejor que el anterior y tienen la seguridad que la empresa privada recibirá todo el apoyo necesario del Estado para ejecutar sus inversiones, incluido el famoso salvataje económico. Indudablemente que este gabinete es de tendencia derechista. El Presidente Vizcarra se rindió ante el gran empresariado. No tuvo otra alternativa, vigencia

política o desaparecer del escenario nacional. Entonces, si todo es elogio, hay que desconfiar de este nuevo gabinete, con toda razón nos podemos plantear estas preguntas: ¿se defenderá, por ejemplo, a las clínicas privadas que en este periodo de pandemia facturaron hasta 350, 000 soles por atención a una sola persona, incluso si hubiera fallecido?, ¿se dará más facilidades a los banqueros y empresas que mediante reactiva Perú percibieron más de 60 000,00 de soles con un interés de

PANORAMA CAJAMARQUINO 11

PNP reporta muerte de tres personas en 24 horas

Bambamarca (Hualgayoc). - El comisario de Bambamarca, Mayor Alciviades Silva informó que en las últimas horas, se ha reportado el fallecimiento de tres personas en las últimas 24 horas en la provincia de Hualgayoc. Dentro de los fallecidos se reporta, la muerte de David Terán Paredes producto de accidente de

menos del 1% al año, y se permitirá que los bancos presten a los usuarios ese mismo dinero con interés leoninos?, ¿se permitirá que los operadores del servicio móvil de telefonía corten la señal, para que los niños no puedan acceder a la plataforma Aprendo en casa?, ¿se condonará el pago de impuestos de las grandes empresas?, ¿se comprarán insumos para combatir el COVID 19 a precios sobrevalorados?, ¿se permitirá que las farmacias vendan las medicinas a precios exorbitantes y no hayan medicamentos genéricos en ninguna farmacia?, ¿seguirán los licenciamientos irregulares de universidades promovidas por grupos económicos de mucho poder en el país? Este tipo de impulso al empresariado indigna a la sociedad peruana. Bienvenida la inversión, pero que no sea solo rentista, que tenga rostro humano, que sea más sensible y que tenga compasión por los pobres de este país que pasan penurias para sobrevivir. El poder nos agobia, nos sojuzga,

tránsito en el barrio de Agomarca Alto, Wilder Mejia Lara quien habría fallecido producto de impacto de bala, hecho ocurrido en el caserío de Poro Poro, finalmente, se reporta la muerte de una persona mayor en el hospital, la misma que arrojó negativo a la prueba rápida de coronavirus, expresó Silva Atalaya.

nos abruma. Es hora de cambiar esta realidad. El proceso electoral del 2021 es una gran oportunidad para iniciar el cambio no solo de políticas de estado, sino de las políticas de gobierno. El cambio es inexorable, los viejos políticos están comprometidos con la corrupción y la insolidaridad. Urge en estas circunstancias, que los ciudadanos de buena voluntad se interesen por la política, que participen activamente en el proceso electoral que se avecina. Es necesario también que nos preparemos política, técnica y científicamente, para reemplazar al grupo de técnicos que transitan por todos los ministerios, fungiendo de asesores y terminando como ministros de estado o gerentes de las compañías transnacionales. Ya no es preciso que vivamos en la queja y en el desaliento, formulemos propuestas y participemos en la organización de nuevos movimientos políticos y devolverle la confianza a millones de peruanos que de elección en elección hemos sido defraudados.

*El Grupo Panorama no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.


12 PANORAMA CAJAMARQUINO

Accidente deja un mototaxista muerto

Bambamarca (Hualgayoc). - Mediante llamada telefónica de los vecinos mencionaron que al amanecer de ayer encontraron una mototaxi volteada y dentro de ella una persona fallecida. Tras constatar su docu-

mentación, el occiso fue identificado como David Terán Paredes. La causa de su muerte según informó el Mayor PNP Alciviades Silva Atalaya habría sido producto de un accidente en el barrio de Agomarca Alto.

Regionales

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Paciente de 87 años de edad logró vencer al Covid-19 en el distrito de San Felipe Jaén (Por: Húver De Lima). - Paciente diagnosticado con Coronavirus en el distrito de San Felipe, fue dado de alta epidemiológica, luego que el personal de salud del Clas San Felipe, asegurara su recuperación y la superación del cuadro infeccioso que presentaba. Según lo precisado por la Dra. Ali Yamilé Camizán Córdova, este varón de 87 años de edad estuvo con tratamiento y administración de oxígeno diario, en ese sentido agradecemos a Dios en primer lugar, por darnos al personal de este estableci-

miento, salud, fe y fortaleza, para seguir con esta lucha incansable y poder frenar la transmisión de este virus en nuestro distrito. Por su parte el paciente cuyo nombre lo guardamos

en reserva por respeto a su familia, indicó estar agradecido de todo el equipo médico, técnico y asistencial del Clas San Felipe, por su atención, pues quienes ya pasaron por esto darán cuenta de lo difícil

que es aceptar o recibir el diagnóstico que diste positivo, allí uno piensa en lo peor de los escenarios, pero el apoyo de nuestra Dra. Ali, una digna profesional e hija de un San Felipano, sumado a ello la buena actitud de los demás profesionales de la salud, me han permitido superar este difícil momento y me obliga a compartir mi experiencia expresó este paciente. Finalmente, los integrantes del Clas San Felipe, daban cuenta que el paciente desde el momento en que recibe su certificado de Alta Epidemiológica, ya no existe riesgo de contagiar a otros integrantes de la comunidad dónde vive. Será su decisión propia si desea mantenerse aislado en su domicilio por unos días más.

EDICTOS “ANTE EL OFICIO NOTARIAL DE LA DOCTORA EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ, SITO EN EL JIRÓN PACHACUTEC Nº 575, LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA; ALEJANDRO LORENZO GONZALES GONZALEZ, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU MADRE DORA DELICIA GONZALEZ AQUINO VIUDA DE GONZALES, FALLECIDA EL 04 DE ENERO DE 2020, EN JIRÓN MERCURIO N° 7488, URBANIZACIÓN SOL DE ORO, DISTRITO DE LOS OLIVOS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, TENIENDO COMO ULTIMO DOMICILIO EL JIRÓN CÁPAC YUPANQUI N° 289, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; PARA QUE SE LE DECLARE SU ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO; A FIN DE QUE SE APERSONEN AQUELLAS PERSONAS QUE CREAN TENER VOCACIÓN SUCESORIA DE LA MENCIONADA CAUSANTE.” LOS BAÑOS DEL INCA, 15 DE JUNIO DE 2020. EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIERREZ ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA

ELIZABET LINARES SANTA CRUZ SE HA CONSIGNADO EL PRENOMBRE DE SU MADRE COMO “LOYOLA JUSTINA”, DEBIENDO SER LO CORRECTO “JUSTINA LOYOLA”; ASÍ MISMO SE HA OMITIDO UNO DE LOS APELLIDOS DE SU MADRE, CONSIGNANDOSE COMO “SANTA CRUZ”; DEBIENDO SER LO CORRECTO COMO “SANTA CRUZ BECERRA”. POR LO QUE DEBE QUEDARSE LOS DATOS DE LA MADRE DE LA SIGUIENTE MANERA: “JUSTINA LOYOLA SANTA CRUZ BECERRA”; Y DE ELMER WILMAN LINARES SANTA CRUZ SE HA CONSIGNADO EL PRENOMBRE DE SU MADRE COMO “LOYOLA”, DEBIENDO SER LO CORRECTO “JUSTINA LOYOLA”; ASÍ MISMO SE HA OMITIDO UNO DE LOS APELLIDOS DE SU MADRE, CONSIGNANDOSE COMO “SANTA CRUS”; DEBIENDO SER LO CORRECTO COMO “SANTA CRUZ BECERRA. POR LO QUE DEBE QUEDARSE LOS DATOS DE LA MADRE DE LA SIGUIENTE MANERA: “JUSTINA LOYOLA SANTA CRUZ BECERRA”. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA: ANTE MÍ, FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA, CON OFICIO NOTARIAL SITO EN EL JR. APURÍMAC N° 583 – CAJAMARCA, SE HAN PRESENTADO LOS SEÑORES: MARLIZA ELIZABETH LINARES SANTA CRUZ Y ELMER WILMAN LINARES SANTA CRUZ, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN DE SUS PARTIDAS DE NACIMIENTO, AMBAS ASENTADAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLAPA, PROVINCIA DE SAN MIGUEL, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA CON FECHAS: 10 DE ABRIL DE 1963 Y 01 DE MARZO DE 1962 RESPECTIVAMENTE, EN LAS CUALES SE HAN CONSIGNADO DE LA SIGUIENTE MANERA: DE MARLIZA

ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO GUILLERMO VARGAS PRETEL, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU HIJA ARLITA EDIS VARGAS CABANILLAS, FALLECIDA EL 19 E JUNIO DE 2020, EN DOMICILIO PASAJE SAO PAULO N° L3 URBANIZACIÓN SAN SALVADOR, DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. AMAZONAS N° 131, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE LE

DECLARE COMO ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO FRANCISCA IDRUGO NOVOA VDA. DE CALUA, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU ESPOSO JOSE DIONICIO CALUA ISHPILCO, FALLECIDO EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2017, EN HOSPITAL II CAJAMARCA - ESSALUD, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN PASAJE SANTA ROSA N°155 – BARRIO SANTA ELENA, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE LE DECLARE CONJUNTAMENTE CON SUS HIJOS: LEONOR CALUA IDRUGO; SEGUNDO DIONICIO CALUA IDRUGO; Y DIONICIO JAIME CALUA IDRUGO, COMO LOS ÚNICOS Y UNIVERSALES HEEDEROS. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO G ELSA RUIZ DIAZ, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU MADRE BERTILA DIAZ SAAVEDRA DE RUIZ, FALLECIDA EL 16 DE FEBRERO DE 2020, EN HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,

DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN BARRIO NUEVO CAJAMARCA, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE LA DECLARE CONJUNTAMENTE CON MI PADRE SEGUNDO ALEJANDRO RUIZ MEJÍA. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO EDGAR DOMINGO JARA RODRIGUEZ, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU ESPOSA ANA MARIA DIAZ DE JARA, FALLECIDA EL 21 DE ABRIL DE 2013, EN HOSPITAL VICTOR LAZARTE ECHEGARAY - ESSALUD, DISTRITO Y PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN CASERIO AJOSCANCHA MZ I-2A, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE LE DECLARE CONJUNTAMENTE CON: JESÚS ERICK BRAVO DÍAZ; JANSSEN JARA DÍAZ; STHEFANNY JARA DÍAZ; Y LIZ ANA JARA DÍAZ, COMO LOS ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO ROXANA CHINGAY COLORADO, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE EL

PADRE DE SU MENOR HIJA: GERMAN INTOR HUACCHA, FALLECIDA 13 DE MARZO DE 2020, EN EL DOMICILIO JR. JOSE VILLANUEVA CUADRA 01, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN AV. LOS EUCALIPTOS N° A46, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE DECLARE A SU MENOR HIJA: KATHERIN PAOLA INTOR CHINGAY; COMO LA ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO GISELA ESCARLI CÉSPEDES TEJADA, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE JORGE ANTONIO CESPEDES BAZAN, FALLECIDO EL 27 DE JUNIO DE 2020, EN ESTABLECIMIENTO DE SALUD SIMÓN BOLIVAR, DISTRITO, PROVINCIA, Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. HUÁNUCO N° 1924 BARRIO SAN SEBASTIAN, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE LE DECLARE CONJUNTAMENTE CON SU MADRE: ELVA LEONCIA TEJADA GONZALES, COMO LAS ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL

EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO JHIMY JHOEL RODRIGUEZ BARDALES, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE GONZALO RODRIGUEZ VASQUEZ, FALLECIDO EL 03 DE JULIO DE 2020, EN ESTABLECIMIENTO DE SALUD REGIONAL CAJAMARCA, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. TAYABAMBA N° 195, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE LE DECLARE COMO ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA ANTE MÍ: DR. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA, NOTARIO DE ESTA PROVINCIA, CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN APURÍMAC Nº 583, DE ESTA CIUDAD DE CAJAMARCA, SE HA PRESENTADO VICTOR OMAR MEDINA DE LA CRUZ, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE GONZALO RODRIGUEZ VASQUEZ, FALLECIDO EL 12 DE MAYO DE 2020, EN CLÍNICA JR. UCAYALI N° 218, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO COMO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. UCAYALI N° 218, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; A FIN DE QUE SE LE DECLARE CONJUNTAMENTE CON SU MADRE: ENMA DALILA DE LA CRUZ SALAZAR DE MEDINA, Y HERMANA: KARY JANETTE MEDINA DE LA CRUZ, COMO LOS ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS. CAJAMARCA, 16 DE JULIO DE 2020. FLAMINIO GILBERTO VIGO SALDAÑA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE CAJAMARCA


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Avisos Clasificados DEPARTAMENTO NUEVOALQUILER. Zona residencial. Urbanización CAJAMARCA.3 habitaciones, cocina, 2 baños, Hall. Especial para oficinas o vivienda. Teléfono: 976-967048. ALQUILO HERMOSO Y CÉNTRICO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la Plaza de Armas, 80 m2, dos baños, trato directo con propietario 976300420.

VENDA MÁS Anuncie con nosotros

Teléfono:

915115252

PANORAMA CAJAMARQUINO 13


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

14 PANORAMA CAJAMARQUINO

E

n el contexto actual, para el reinicio y desarrollo de actividades, las empresas deben contar con un ‘Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo’ (Plan COVID-19). El documento técnico de la Resolución Ministerial Nº 448-2020-MINSA (RM 448) introdujo esta obligación, a fin de que los empleadores implementen actividades, acciones e intervenciones para garantizar la seguridad y salud en el trabajo (SST) ante la presencia del brote del Coronavirus (COVID-19) en nuestro país. El propósito del artículo es -precisamente- analizar algunas de las principales obligaciones en materia de SST que los empleadores deben implementar en el Plan COVID-19. I. FORMALIOZACION DEL PLAN COVID-19 PARA ESTAR AUTORIZADOS PARA INICIAR O REINICIAR OPERACIONES: El Plan COVID-19 es una obligación formal de necesario cumplimiento para todas las Empresas que se encuentran habilitadas para desarrollar actividades. Según la Primera Disposición complementaria final del D.S. 117-2020 PCM, dispone que el reinicio de las actividades incluidas en las fases de la Reanudación de Actividades se efectúa de manera automática una vez que las personas jurídicas hayan remitido su Plan COVID-19 al correo: empresa@minsa.gob.pe con lo cua automáticamente se cuenta con la autorización para iniciar operaciones Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del MINSA. Los pasos a seguir hasta registrar el Plan COVID-19 -conforme con la RM 448 y la Resolución Ministerial Nº 377-2020-MINSA- son los que se muestran en el siguiente Esquema:

La fiscalización posterior del Plan COVID-19, en materia de salud, estará a cargo del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS); y, en materia laboral, a cargo de la SUNAFIL. De momento, la sanción que se ha previsto en la Resolución Ministerial Nº 377-2020-MINSA es la medida correctiva de suspensión o cancelación del registro hasta que se subsane la infracción detectada en la fiscalización posterior, en los siguientes supuestos: (i) campos obligatorios vacíos, (ii) información falsa o no auténtica vinculada con la seguridad y salud de trabajadores y prestadores de servicios; o, (iii) el incumplimiento de los “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”. La SUNAFIL, por su parte, no ha emitido ninguna disposición en ese sentido, pero sí un protocolo de fiscalización sobre el cumplimiento e implementación de los Planes COVID-19. Dicho documento, aprobado por la resolución de Superintendencia Nº

089-2020-SUNAFIL, recoge las pautas generales y específicas sobre cómo se llevará a cabo el procedimiento de inspección sobre estas materias, el cual prevé la paralización de actividades o el cierre temporal, según lo señala la RM 448. • Asimismo, se exige la actualización del Plan Covid-19 cuando: • La empresa añada una nueva actividad en función a las fases aprobadas; • Se efectúe una modificación en los procedimientos obligatorios de prevención del COVID-19; o, • Se efectúe una modificación en los procedimientos obligatorios para el regreso y reincorporación al trabajo. • II. LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO La elaboración e implementación del Plan COVID-19 está cargo del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de cada empresa, siendo fundamental para estos efectos que se realice una adecuada identificación de peligros y evaluación del riesgo de exposición al COVID-19. Este proceso debe considerar los cuatro niveles de riesgo de exposición que establece la RM 448, como son: i) Riesgo bajo: No mantiene contacto con personas con sospecha de COVID-19 ni existe contacto cercano y frecuente (menos de 1 metro de distancia) con el público. ii) Riesgo mediano: Mantiene contacto cercano y frecuente (menos de 1 metro de distancia) con el público y no se pueden implementar barreras físicas para el trabajo. iii) Riesgo alto: Presenta riesgo potencial de exposición con casos

sospechosos o confirmados de COVID-19 u otro personal que ingrese a espacios de atención de pacientes COVID-19 (no expuestos a aerosoles en el ambiente de trabajo). iv) Riesgo muy alto: Trabajo en contacto con casos sospechosos o confirmados (expuesto a aerosoles en el ambiente de trabajo). De dicha determinación se desprenden otras obligaciones para con los trabajadores, como son la frecuencia en la toma de temperatura, la realización de las pruebas para COVID-19 y la entrega de equipos de protección

Columna invitada Mg. CPC Raúl Escobedo Medina Asesor Tributario Grupo Panorama Columnista del Grupo Panorama*

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA INICIAR O REINICIAR ACTIVIDADES ECONOMICA El Plan de Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 personal. La norma no lo indica, pero este procedimiento debiera estar alineado con la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos, y medidas de control (IPERC) establecida en las normas generales, y sectoriales de seguridad y salud en el trabajo, considerando que el agente que produce esta enfermedad constituye un factor de riesgo biológico. Precisamente, al igual que en el caso de la matriz IPERC, la RM 448 señala que la evaluación del riesgo de exposición a COVID-19 se realiza en función al puesto de cada trabajador, tomando en cuenta principalmente si existe la necesidad de contacto a menos de dos metros con personas que se conoce o se sospecha que están infectadas con la enfermedad. En conclusión, se trata de una labor fundamental que debe ser realizada con detenimiento, a la luz de la jerarquía de control de riesgos que recogen las normas de seguridad y salud en el trabajo, ello a fin de cumplir con la finalidad de la norma como es procurar la prevención y protección de los trabajadores frente al riesgo de COVID-19 en el centro de trabajo. III. LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES: En línea con lo anterior, la RM 448 refuerza la obligación de los empleadores

de realizar la vigilancia de la salud de los trabajadores frente a la exposición al riesgo de contagio por COVID-19. Esta obligación, en el contexto de la Emergencia Sanitaria, se lleva a cabo a través de la evaluación de la salud de los trabajadores en dos momentos: i) de manera previa al regreso o reincorporación al Centro de Trabajo; y, ii) de manera permanente durante toda la etapa de la Emergencia Sanitaria que, conforme al Decreto Supremo Nº 020-2020-MINSA, ha sido extendida hasta el 7 de setiembre del 2020. Con relación a la vigilancia de la salud de manera previa a la reincorporación o regreso a las actividades, la norma exige que el empleador adopte, entre otras, las siguientes medidas: • El control de la temperatura corporal para el retorno a las labores. • La aplicación de la ficha de sintomatología para COVID-19. • Aplicación de pruebas obligatorias para COVID-19 a los trabajadores que realicen labores calificadas con riesgo mediano, alto y muy alto. • Reporte de casos sospechosos para COVID-19 a la autoridad sanitaria de la jurisdicción. • Por su parte, con relación a la vigilancia de la salud de los trabajadores de manera permanente durante la emergencia sanitaria, la norma exige adoptar las siguientes medidas: • Controlar la temperatura corporal de cada trabajador al ingresar al Centro de Trabajo y al finalizar su jornada laboral. La obligación incluye la toma de temperatura durante la jornada en caso de labores con muy alto riesgo de exposición. • Establecer un procedimiento para la detección de casos sospechosos, lo que incluye la aplicación de la ficha epidemiológica, identificación de contactos, reporte del caso a la autoridad de salud de la jurisdicción y seguimiento clínico. • Adoptar medidas especiales respecto de la exposición a otros factores

de riesgo como los riesgos ergonómicos, psicosociales y otros. • Esta labor de vigilancia la realiza un profesional de la salud, quien además de llevar un registro sobre los temas relacionados a la salud de los trabajadores en el contexto COVID-19, implementará los planes de prevención que estime convenientes en función a los hallazgos obtenidos. IV. CAPACITACIONES COVID-19 El profesional de la salud del Centro de Trabajo se encarga de realizar los dos tipos de capacitaciones que describiremos a continuación. En el Plan COVID-19 se deja constancia que la empresa llevará a cabo las capacitaciones y se establece la frecuencia de las mismas: a. Capacitación general: Dirigida a todo el personal que asista presencialmente al centro de trabajo que aborden lo siguiente: información sobre COVID-19 y medios de protección laboral (por ejemplo, uso obligatorio y permanente de mascarillas); la importancia del lavado de manos, así como de toser o estornudar, cubriéndose la boca sin tocarse el rostro; sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatología COVID-19; educar permanentemente en medidas preventivas y para prevenir la estigmatización. b. Capacitación especializada: Dirigida a los trabajadores que se reincorporan al centro de trabajo y realicen actividades que impliquen una probabilidad elevada de generar un daño a la salud del trabajador, como consecuencia de haber dejado de laborar durante la cuarentena. Ambas capacitaciones se realizan preferentemente de manera virtual. En caso se requiera realizar la capacitación de manera presencial, se deberá respetar el distanciamiento respectivo y uso obligatorio de mascarillas; y, este tipo de reuniones se programarán de manera excepcional. Asimismo, se debe dejar constancia de las mismas en el Registro de Capacitaciones, el cual debe contener -como mínimo- la información que indica la Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR. OTRAS DISPOSICIONES PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD: • La periodicidad de la desinfección, la frecuencia diaria, los equipos de protección para las personas que efectúan la limpieza, así como la determinación de las sustancias a ser aplicadas deberán ser determinados por el Servicio de SST. • Durante la vigencia del Estado de Emergencia Sanitario (hasta el 07/09), el control de tempe-

ratura corporal se efectuará al ingresar al centro de trabajo y al finalizar la jornada laboral. Se deberá efectuar seguimiento y control de aquellos trabajadores que reporten temperaturas mayores a 37.5°C. Para aquellos con temperatura mayor a 38°C se deberá indicar la evaluación médica y aislamiento domiciliario preventivo (únicamente se deberá llevar un registro de los casos sospechosos). No es obligatorio para empresas con menos de 20 trabajadores. • Las pruebas serológicas o moleculares son efectuadas obligatoriamente en puestos de trabajo con nivel de riesgo alto o muy alto. • Ante un caso sospechoso o contacto con un caso confirmado, el empleador otorgará descanso médico por el tiempo de aislamiento y/o cuarentena. • La empresa deberá implementar marcadores (registro y control de asistencia de personal) de aproximación. • Mujeres gestantes: Se recomienda no diferir el descanso prenatal. Las mujeres gestantes y que dan lactancia deben realizar trabajo remoto, en caso no sea posible, no deberán estar ubicadas en áreas de exposición al público. • Las empresas que efectúen tamizajes con insumos directamente adquiridos deberán ser notificados mediante el SISCOVID y al Centro Nacional de Epidemiológica, Prevención y Control de Enfermedad. • Aquellas empresas que se encuentren operando remotamente deberán establecer actividades de vigilancia y monitoreo de la salud de sus trabajadores tales como: (i) comunicación constante, (ii) monitoreo de casos positivos, entre otras. Hemos descrito solo algunas de las obligaciones de seguridad y salud en el trabajo para el reinicio y desarrollo de actividades en el contexto del COVID-19. Existen -sin embargo- muchas más. Por esta razón, recomendamos elaborar, en primer término, los documentos que permitan identificar no sólo las obligaciones generales, sino también sectoriales aplicables a su empresa (ej. Check list) en función a los protocolos sanitarios emitidas por actividad. Resulta esencial que la empresa cuente con evidencia del cumplimiento de cada una de las obligaciones previamente identificadas (Por ejemplo: a través de procedimientos o protocolos internos, fotografías, registros de monitoreo, entre otros) a fin de atender cualquier cuestionamiento o fiscalización relacionada a su Plan COVID-19.


PANORAMA CAJAMARQUINO 15

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Editorial & Opinión Editorial

El pucherito

Elecciones claras

L

a convocatoria a elecciones generales el 11 de abril del 2021 abrió oficialmente la campaña electoral y la presencia de excandidatos presidenciales en programas periodísticos confirman que ya ingresamos a una etapa de proselitismo en la que deberán respetarse las reglas de transparencia, democracia y neutralidad. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha sido el primero en responder al llamado de la Presidencia de la República para celebrar unos comicios claros y diáfanos, cuyos resultados respondan a la voluntad popular expresada con su voto directo en las urnas. El organismo electoral ha recordado que las autoridades y funcionarios de todas las instituciones públicas se encuentran prohibidos de realizar proselitismo político, ante la vigencia de las normas sobre neutralidad. En ese contexto, no pueden efectuar acciones que favorezcan o perjudiquen a una determinada organización política o candidato, conforme al artículo 31 de la Constitución Política, los artículos 346, 347 y 353 de la Ley

Orgánica de Elecciones, así como al reglamento del JNE. Tampoco pueden hacer valer la influencia de sus cargos para imponer a sus subordinados sus preferencias electorales y coartar la libertad del sufragio, además de otras restricciones. Por ejemplo, en la normatividad del JNE se consigna que los funcionarios que se presenten como candidatos están prohibidos, 90 días antes del acto de sufragio, de hacer proselitismo político en la inauguración e inspección de obras públicas, así como de repartir bienes adquiridos con dinero del Estado. Y en caso se advierta una presunta infracción de las autoridades que no son candidatos, el Jurado Electoral Especial correspondiente dispondrá la remisión de los actuados al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República y a la entidad estatal en la que prestan servicios para que actúen conforme a sus atribuciones. Se trata de medidas ya vigentes en anteriores elecciones, pero que hoy son necesarias recordar para contribuir a unos comicios libres.

Foto parlante

Por Pedro Aliaga Aporta a esa voluntad gubernamental de celebrar un proceso transparente el compromiso del flamante presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, quien ha anunciado que solicitará de manera oficial a la Organización de Estados Americanos y a la Unión Europea el envío de misiones de observación electoral para que certifiquen in situ los procedimientos institucionales y técnicos que buscan un relevo democrático sin mayores dificultades, tal como ha ocurrido en las últimas dos décadas en el país. También es importante la participación del Congreso de la República, donde se encuentra pendiente de segunda votación el dictamen sobre el impedimento de postulación de aquellos candidatos que tienen sentencia en primera instancia judicial por la comisión de delitos dolosos. Esta prohibición forma parte de la reforma política pendiente que el Estado lleva adelante para garantizar la idoneidad y calidad ética de quienes aspiran a ocupar un cargo elegido por el voto ciudadano.

La frase

“Gabinete Ministerial se reúne para preparar la presentación ante el Pleno del Congreso” Estamos cada vez peor, iré a Cajamarca a pedido del Colegio Médico.

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Curados con coronavirus quedan con secuelas, por eso es mejor cuidarse

H

ola, cajachitos (as) el lolo ha leído este interesante artículo sobre quienes han vencido al Coronavirus pero que lamentablemente quedan con algunas secuelas y por eso la recomendación para que responsablemente nos cuidemos y evitemos caer infectados antes que pasar por estos terribles momentos. Lean detenidamente: Si bien un gran porcentaje de personas ha superado el COVID-19, muchas están presentando secuelas o alteraciones, que se manifiestan incluso después de su recuperación. Para el Dr. Fernando Zarzosa, neumólogo de Sisol Salud, de la Municipalidad de Lima, aún no hay información precisa sobre las secuelas; sin embargo, los pacientes convalecientes o que vencieron el COVID-19 están presentando tos por hiperreactividad bronquial, una especie de asma pos-COVID, lo que sucede en casi todos los virus. En el caso de pacientes que han tenido neumonía por COVID-19, están presentando lesiones pulmonares como la bronquiectasia, dilatación anormal y permanente de los bronquios, que genera dificultad para respirar. “Estas lesiones se producen porque el virus daña el tejido del pulmón, formando cicatrices que podrían generar fibrosis pulmonar, pero aún se están estudiando estas consecuencias tardías”, precisó el especialista. Los pacientes con cuadros más severos están presentando tromboembolias pulmonares por la aparición de coágulos en los vasos sanguíneos, que requieren un tratamiento completo, de lo contrario, podrían generar un cuadro crónico. Lo que también preocupa es que este virus pueda causar daños en el corazón. En ese sentido, el Dr. Bristan Maraza, cardiólogo de Sisol Salud, menciona que lo más frecuente es la miocarditis aguda o inflamación del músculo cardiaco. Esta se produce porque la infección genera coágulos en la sangre que pueden producir infartos de miocardio o arritmias cardíacas, que podrían ser fulminantes. Muchos pacientes están presentando problemas de hipertensión arterial, sin haberlos sufrido anteriormente; y en aquellos que la tenían controlada, esta se ha complicado. Incluso, los pacientes asintomáticos, a pesar de no desarrollar síntomas de COVID-19, pueden presentar arritmias cardiacas, las cuales pueden ocasionar la muerte súbita. Por su parte, la psicóloga Cecilia Portocarrero menciona que una de las consecuencias de esta pandemia es el incremento de problemas de salud mental, como depresión y sensación de culpa, así como cuadros de psicosis, ansiedad y miedo, que se presentan desde el inicio de la enfermedad y se mantienen en el tiempo. Luego de superar el coronavirus también podría presentarse algún tipo de trastorno obsesivo convulsivo (TOC), por ejemplo, exagerar en la higiene para no volverse a contagiar. En este caso se recomienda rehabilitación con terapias cognitivas conductuales y de relajación. Así que ya lo saben mis cajachitos cuídense. Hasta mañana.


16 PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca

Opina

Ante el incremento de casos de infectados y el número de muertes por covid 19 en Cajamarca algunos cajamarquinos vienen solicitando la renuncia del gobernador regional esto se ha extendido en las redes sociales. Estas fueron las opiniones. Martín Peregrino: No voy a pedir la renuncia de Mesías, porque digamos que no todo ha sido malo, pero si voy a pedir que en la parte de salud se hagan cambios de manera inmediata. No porque yo tenga poder o porque sea un capricho propio, sino porque ha quedado demostrado que la persona de confianza del gobernador en la Diresa, no dio la talla. Fanny Lla-Mo: Que renuncie, no está preparado para dirigir, parecería que él está de pantalla y otros están dirigiendo. Tanto poder tienen sus funcionarios que él no puede destituirlos de los cargos. Andrés Trigoso: que el gobernador sepa que ya nos cansamos de su estéril gestión no sabe qué hacer, que deje el cargo y se vaya a su casa. Ha demostrado no estar a la altura de las circunstancias ha mentido y continua mintiendo. Para que esto acabe se necesita que deje el cargo. Temístocles Noriega Díaz: Eso pedimos los verdaderos acciopopulistas de Cajamarca y no de ahora, nuevamente manifestamos, responsabilidad directa de Mesías, deslindando a nuestro Partido Acción Popular de todo tipo de acciones de este señor. Sandra Maggaly Chilon Cabrera: Gracias a este señor, Cajamarca no fue considerada una región con alto contagio y por ende no entregaron medicina. Basta ya señor gobernador vaya a su casa y deje el cargo, lleve consigo a sus jefazos que lo único que saben es hacer Mercado en Baños del Inca.... Basta ya, los Cajamarquinos merecemos respeto. Elfer Neira Huaman: La responsabilidad en esta pandemia también recae sobre cada uno de nosotros no busquemos culpables tratando aprovecharse para hacer protagonismo político irresponsable generando zozobra y caos en la población. Es momento de unir esfuerzos y difundir fe y optimismo en la población.

Regionales

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Emblemático colegio Jaén de Bracamoros cumple 61 años de vida institucional Jaén (Por: Húver De Lima). - Cada Celebración es especial sobre todo si se trata de una de las Instituciones Educativas Emblemáticas más representativas como el Coloso Jaén de Bracamoros que este 19 de Julio cumple 61 años al servicio de la educación en el Nororiente Peruano. El Coloso y Emblemático Jaén de Bracamoros, situado en el distrito y provincia de Jaén, Región Cajamarca, fue creado el 15 de Octubre de 1956, gracias a la gentileza de su Alcalde de aquel entonces Felizardi Vílchez Ríos, quien preside un comité para iniciar las gestiones para el funcionamiento de un colegio secundario, pues era prioritario y de gran necesidad contar con un colegio de este nivel para desde sus aulas impulsar la cultura en el nororiente

peruano precisa en un breve mensaje alusivo a la fecha dirigido por un ex alumno de esta alma mater y docente de profesión Prof. Ángel Moreno Alberca. Señala además Moreno Alberca, que esta inquietud del burgomaestre de ese entonces se materializa haciendo funcionar este colegio cooperativo municipal, ubicado en un inicio entre las esquinas de M. Castilla y Comercio (hoy Diego Palomino). La lucha continúa, pues el anhelo

y las aspiraciones se sobreponen y continúan las gestiones de creación ante el parlamento nacional, que hace suya esta iniciativa del pueblo y no dudan en otorgar su apoyo incondicional en la persona del Dr. Mario Alzamora Valdéz, quién elabora un proyecto de Ley en el año 1957, para la creación de un colegio nacional de secundaria en esta histórica provincia, y lo presenta ante la cámara parlamentaria, que fue aprobado el 28 de febrero

de 1958, mediante ley, empezando a funcionar con el nombre de Jaén de Bracamoros, bajo la dirección del extinto profesor Emilio Tapia Bardales. Uno de los grandes profesionales que en su época de alumno pasó por esta noble institución fue Cástulo Manuel Pérez Vásquez, ex alumno Bracamorino, uno de los grandes pintores no solo de nuestra zona, sino de talla internacional, quién se suma a esta importante efemérides y expresa su alegría por tan encomiable fecha, estudiar en el Bracamoros siempre fue en un ambiente muy esencial para aprender y trabajar felices. Estudiar en el Bracamoros, es para gente que trabaja, que estudia, que se alegra, se conoce, se ama, la escuela no es solo para estudiar, sirve también para crear lazos de amistad, convivir en un ambiente de camaradería, convivir, unirse y ser feliz precisó este destacado profesional.

Aumentan casos de Covid en Penal de San Ignacio 17 INTERNOS DIERON POSITIVO San Ignacio (Por: David Passapera). - El fiscal de turno penal provincial será solicitado este lunes 20 de julio, por los familiares de los internos del penal de San Ignacio, ante la información que 17 presos están contagiados por el coronavirus; las especulaciones es que hay muchos más y que no se estaría sincerando el verdadero número de infectados. Sólo hay un enfermero y no se sabe, si tiene algún medicamento para evitar, mitigar o combatir el covid 19; necesitándose más personal de salud y auxiliar, dedicado al recojo, lavado y reciclado de los servicios de los enfermos. El agua potable es insuficiente por el problema de abastecimiento, a cada interno le toca un balde por día para consumo humano

y aseo personal; lo poco que sobra se usa para el lavado de ropa y se mantiene en un tanque rústico de combustible. No habría espacio suficiente para un aislamiento sanitario efectivo de los

contagiados; por tanto, se estima que toda la población penal está expuesta al peligro. Hay apenas dos servicios higiénicos juntos en condiciones observadas; significa ello que uno será usado

por los contagiados y el otro por los demás, lo cual aumenta la posibilidad de mayores contagios comunitarios. Los familiares de los internos, les están enviando algunos medicamentos caseros, pero no se sabe si les estarán entregando, puesto que todo lo que ingresa al penal debe de ser estrictamente ajustado a ley y estos medicamentos, no lo están. Los familiares de los internos que han tenido contacto hasta último momento, no estarían siendo tamizados para comprobar si fueron contagiados o descartar esa posibilidad, con el propósito de que no sigan afectando a sus familiares, vecinos o población. Todo ello, lo debe de autorizar el fiscal que hoy se solicitará su intervención y prevenga mayores casos y muertes en el establecimiento penal de San Ignacio.


Regionales

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Municipalidad de Chota y Trabaja Perú generarán más de 1 300 puestos de trabajo Chota. - La Municipalidad Provincial de Chota informó que, para el programa Trabaja Perú, necesita 1 367 personas, para hacer trabajos de limpieza, mantenimiento y desinfección de parques, ríos y vías. Este programa es parte del plan de la reactivación económica en la provin-

cia chotana. Los puestos laborales son generados por el programa del Estado 'Trabaja Perú'. Las personas desempleadas, en condición de pobreza y pobreza extrema, pueden inscribirse hasta el lunes 20 de julio para obtener un trabajo temporal, según el comunicado.

Médico chotano falleció a causa del Covid-19 Chota. - Lamentablemente el médico chotano, Dr. Marco Antonio Bustamante Paredes perdió la batalla ante el terrible virus del Covis-19 y falleció. El galeno cajamarquino estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Guillermo Almenara en la ciudad de Lima donde se confirmó su deceso. Desde Panorama Cajamarquino nuestras más sentidas condolencias a la familia Bustamante Paredes, cuerpo médico del hospital de Chota y a

L

a pobreza es un mal constante que suele estar presente en todas los ciclos de la vida, existe varios tipos de Estrechez (Estrechez del alma, del conocimiento de valores, y otros) sin embargo el ímpetu y la revolución te hace fuerte y caminas hacia el cambio, desde ahí uno sueña con conquistar las metrópolis y estar entre las más connotadas celebridades del mundo de la habilidad sana y la escritura perfecta, la competencia es incuestionablemente férrea, pero no imposible, la mejor arma para derrotar la pobreza es la educación, educarse es revelarse a la vida indigna que uno vive, donde no hay oportunidades y uno tiene que crearlas y lucharlas por

los integrantes del Colegio Médico de Chota por la irreparable pérdida de quien en vida fue Dr. Marco Antonio Bustamante Paredes. “Gloria eterna a nuestro colega Médico, héroe caído en la lucha por la defensa de la salud de la población”, mencionó el Hospital José Soto Cadenillas de Chota. Con esta lamentable noticia Bustamante Paredes se convierte en el primer médico cajamarquino que fallece a causa del Covid-19.

conquistarlas, es decir te conviertes en un guerrero de por vida, si no hay adiestramiento no hay inclusión y no hay forma de presionar a la administración que te incluya porque desconoces tus derechos y también tus deberes, sin duda dentro de estas telarañas que te atrapan a la resignación, buscas entre hilada e hilada la luz de la esperanza del cambio; la única forma de escapar del escarnio de la estrechez y la exclusión es el conocimiento. He visto muchedumbre resignarse al olvido, vivir como topos en lo desconocido, eso hiere mi alma y acongoja mi espíritu y fragiliza mi corazón, no se atreven a ser diferentes, a conquistar el mundo que es ancho y ajeno como el mundo de

“Del pueblo”

Por Lic. Carlos Leonardo Díaz Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de San Juan de Licupís Columnista de Panorama Cajamarquino*

Coraje y Humildad Ciro Alegría. Donde todos tienen el espacio que merecen, pero cada centímetro hay que ganarlo. No es justo

nacer, vivir y morir sin ser comprobado, sin dejar huellas, sin dejar ejemplos de superación y supervivencia,

PANORAMA CAJAMARQUINO 17

Agricultores del Valle de San Lorenzo de Bellavista se capacitan

Jaén (Por: Húver De Lima). - Los representantes de los núcleos ejecutores del Valle San Lorenzo del distrito de Bellavista en Jaén, participaron este fin de semana de una videoconferencia, con la finalidad de reforzar capacidades técnicas normativas y sanitarias a tomarse en cuenta en el inicio de actividades de los Núcleos Ejecutores en el ámbito de la Administración Local del Agua San Lorenzo a cargo del Ing. Mabel Gutiérrez. Este evento congregó a un promedio de 46 participantes, entre repre-

es importante estar en la historia de nuestro país, aportar con ideas y señalar el camino a nuestras generaciones venideras que deben seguir bregando entre la tumultuosa noche oscura plagada de adversidades. Soldado tienes que ganar la batalla con inteligencia, con táctica, con audacia, con el “arte de la guerra” del general Sun Tzu, que inspiro a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse-Tung y otras generaciones hasta la actualidad. “La mejor victoria es vencer sin combatir, esa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante” sin duda, obtener logros y efectos positivos en la vida, depende del coraje, la valentía y la intrepidez

sentantes de los siete núcleos ejecutores, comités de vigilancia, residentes de obra, y técnicos de las organizaciones usuarios. Todos ellos se reunieron de manera virtual, para conocer de cerca los objetivos del programa, las funciones de los órganos que participan y el correcto llenado de los anexos que contempla el manual para la ejecución de actividades de mantenimiento de canales y drenes bajo la modalidad de núcleos ejecutores, así como los avances de gestión y presentación de documentos.

de cada uno, alcanzado las secuelas esperadas, es vital la modestia, entendiendo siempre que los resultados sin modestia son fríos como el hielo, y desiertos como la oscuridad; ser humilde implica tener claro, cuáles son nuestras ascendencias y justipreciar lo aprendido en casa, guardando sumisión a todos por igual sin contemplar ninguna diferencia de cualquier tipo y condición. Los humanos somos muy capaces de sobreponernos a toda clase de inflexiones y salir laureado de cada ofensiva, lo hemos hecho en el pasado, lo estamos haciendo actualmente y lo seguiremos haciendo…; nunca perdamos la docilidad y la naturalidad entre nosotros.

*Panorama Cajamarquino no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.


18 PANORAMA CAJAMARQUINO

MTC: Sanción para choferes que no usen mascarilla y protector facial

El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó ayer el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, con el fin de establecer sanciones por incumplimientos en servicio de transporte terrestre. Los choferes que trabajen brindando este servicio deberán hacer portando su mascarilla y protector facial. Entre las sanciones estipuladas en el Decreto Supremo 016-2020-MTC publicada en las normas extraordinarias del Diario Oficial El Peruano, figuran: la retención de la licencia de conducir, la cual genera la suspensión de la habilitación del conductor por el tiempo que ésta dure. La licencia de conducir retenida es devuelta transcurridos los tres días hábiles contados a partir del día siguiente de presentada la declaración jurada. Para los conductores que conduzcan vehículos no habilitados o prestando servicio diferente al autorizado, se devuelve la licencia de conducir transcurridos los sesenta días calendario. Para los conductores que, por segunda vez, incurren en cualquiera de los supuestos previstos en el primer párrafo del presente numeral, se devuelve la licencia de conducir transcurridos los treinta días calendario, a excepción de los conductores descritos en el párrafo anterior, a quienes se les devolverá la licencia de conducir transcurridos

los 120 días calendario. En este sentido, el MTC les recuerda a los choferes del servicio de transporte terrestre: utilizar la mascarilla y el protector facial, según corresponda, durante la conducción de un vehículo del servicio de transporte, de acuerdo con lo dispuesto en los lineamientos sectoriales para la prevención del Covid-19 en la prestación del servicio de transporte terrestre. Asimismo, el transporte público deberá operar con el aforo del vehículo establecido, transportando únicamente usuarios sentados como máximo en un número igual al número de asientos señalados en la Tarjeta de Identificación Vehicular, y no permitiendo en ningún caso el transporte de usuarios de pie. Por ello, no se podrá utilizar los asientos señalizados o que no puedan ser empleados en el vehículo. Los usuarios durante el servicio estarán obligados a usar mascarilla y protector facial, igual que el conductor del vehículo. ¿Quién será el encargado de fiscalizar esta nueva disposición? La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, en el marco de sus competencias, serán los encargados de realizar la fiscalización del caso.

Nacionales

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Cateriano: “Vizcarra es un político de centro izquierda”

ni lo otro, porque quien dirige la política del Gobierno no es el presidente del Consejo de Ministros, sino el presidente de la República”, sostuvo. Consideró, además, que el jefe del Estado tiene una clara posición

pragmática, lo cual podría ubicarlo como un político de centroizquierda. “Creo que en términos políticos el presidente ha demostrado pragmatismo, tal vez podría ser calificado como hombre de centrorizquierda o de lo que en el pasado se calificaba como izquierda democrática; pero, en ningún caso, es extremista de derecha”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial. Pedro Cateriano también manifestó que su llegada al Gobierno se dio por una “obligación cívica” y enfatizó que lo más importante es impulsar la economía nacional afectada por la pandemia. “Se tiene que dar confianza al país para destrabar proyectos que impulsen la economía nacional y es algo en lo que yo creo firmemente”, dijo.

renuevan resistencias y valores para enfrentar el mal en fondo y forma. La pandemia ha traído muertos y pobreza en todo el mundo, en unos países más que en otros, como en el nuestro. Y también concentración del poder, autocracias, limitación de derechos y libertades. Estamos bien ubicados en el ranking de la ineficiencia universal, gastando y perdiendo mucho en vidas y productividad económica, Y ahora agregamos una contienda electoral con grandes riesgos ocultos. El actual gobernante pretendió reeditar con

torpeza la confrontación que llevó al cierre del Legislativo pasado. Pero los tiempos son distintos, miles de muertos según las cifras oficiales y una recesión que destruirá más del 15% del PBI según el Banco Mundial, que incrementará o llevará a la pobreza a millones de peruanos. La guerra no puede ser entre nosotros. La autocracia acecha y los populismos y antisistema son la cereza del pastel de la destrucción que sectores irresponsables nos invitan electoralmente a degustar. Para enfrentar estos 3 desafíos estamos todos y cada día cuenta.

Urresti sobre el voto de confianza: “Escucharemos el mensaje de 28 de julio, luego decidiremos”

aseveró el parlamentario Daniel Urresti, en diálogo con los medios de comunicación. Cabe recordar que el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, formalizó su pedido al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, para convocar a sesión del Pleno antes del 28 de julio, a fin de presentar la política del Gobierno y pedir el voto de confianza.

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, aseguró que el Gobierno no tiene apego hacia alguna postura ideológica “extremista”, al tiempo de afirmar que uno de los principales objetivos de su gestión es impulsar la recuperación económica. Cateriano Bellido dijo que la administración del presidente Martín Vizcarra no puede ser vinculada al “castrochavismo”, ni a la extrema derecha y enfatizó que el mandatario puede ser calificado como “un político pragmático”. “Hace algunas semanas algunos sectores de la opinión pública y me-

dios de comunicación calificaron como que el Gobierno tenía una postura ideológica y política casi castrochavista. Ahora, según algunos, hemos girado hacia la extrema derecha, explotadora, hambreadora. Ni lo uno

“El tercer desafío” Con la peor pandemia de la historia y números escalofriantes que casi superan en cuatro meses a los 60 mil muertos que nos dejaron las dos décadas de la embestida senderista contra el Estado. Momento sumamente penoso que sin embargo no ha motivado el acuerdo político indispensable para ayer y aún más para hoy. La realidad manda. La emergencia sanitaria nos ha traído el desafío de luchar por la defensa

El sábado, el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se reunión con distintas bancadas políticas, como parte del diálogo previo a su presentación en el Congreso de la República, en donde presentará la política del actual Gobierno y además

de la vida de miles de peruanos, en especial de los más pobres, y también el de enfrentar una pavorosa crisis económica con dos millones y medio de desempleados formales y otros tantos informales. La caída de la producción es enorme, similar a la posterior a la Guerra del Pacífico, a lo que se agrega el tercer desafío que es el político-democrático-electoral. Ojalá estuviéramos entre los pueblos gladiadores que

solicitará el voto de confianza. Uno de los partidos políticos presente en esta cita fue Podemos Perú, por lo que al término de la misma, el legislador Daniel Urresti brindó breves detalles de la misma, y señaló que su bancada recién debatirá si

otorgar el voto de confianza o no, después que se haya escuchado el mensaje presidencial del 28 de julio. “Escucharemos el mensaje del 28 (de julio) y nos pondremos de acuerdo en la bancada. Pero podemos adelantar que al menos soplan mejores vientos”,


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Nacionales

PANORAMA CAJAMARQUINO 19

Cateriano: vamos a hacer esfuerzos para sincerar la cantidad de fallecidos por Covid-19

Colegio de Abogados de Arequipa pide que se declare Estado de Calamidad

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, indicó que el Ejecutivo hará esfuerzos para sincerar la cantidad de fallecidos registrados por coronavirus (Covid-19) en el Perú a fin de generar una mayor confianza en la población hacia la información del Gobierno. El flamante titular del PCM aseguró que si bien hay un desfase en las cifras, no existe ninguna intención del Gobierno por ocultar información. “Hay un desfase en la cantidad de fallecidos, sobre eso hemos hablado ayer con la ministra [de Salud] Pilar Mazzetti, vamos a hacer esfuerzos para sincerar. No hubo intención de ocultar la realidad, pero siendo esta situación que genera una preocupación entre la ciudadanía, se tomarán me-

La Junta Directiva del Colegio de Abogados de Arequipa difundió a través de redes sociales una carta abierta al presidente de la República, Martín Vizcarra, como motivo de su llegada a la Ciudad Blanca el día de ayer. En ella pidan al mandatario declarar "Estado de Calamidad" a la región Arequipa, por el caos en el que se encuentra inmerso el sistema de salud y las constantes bajas de ciudadanos afectados por la pandemia del Covid-19. De esta manera, exigen

didas mediante un trabajo técnico”, aseveró. Según informó Financial Times, el Perú registra un exceso del 149% en el número de fallecidos desde que se inició la pandemia del Covid-19 en comparación al promedio de muertes reportado en años anteriores. Hasta el sábado, el Ministerio de Salud (Minsa) ha contabilizado 12.054 víctimas oficiales por el

nuevo coronavirus. Sin embargo, la publicación extranjera estima que son unas 40.100 víctimas las que ha contabilizado nuestro país a partir de enero. Al respecto, Cateriano explicó que existen criterios técnicos para el cálculo de los fallecimientos, sin embargo, señaló que tanto Mazzetti como el presidente Martín Vizcarra están de acuerdo con que se dé una información más clara con

Junín: Recojo de cadáveres en casas y calles crece mientras el presupuesto se agota En menos de 24 horas unos 19 pacientes con coronavirus fallecieron en la región Junín. Esta cifra lamentable, se incrementó no solo en hospitales sino en calles y viviendas de las víctimas. El titular de la Dirección de Salud Ambiental,

de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, Arturo Ñañez, refirió que los equipos de respuesta requieren un presupuesto de 20 mil soles aproximadamente. Ello responde al equipamiento de un médico para decretar muerte, un

biólogo para prueba, dos cargadores, fumigación y una furgoneta para el traslado. “Las cifras de muertos están en incremento y el presupuesto solo alcanzará para todo julio e inicios de agosto, si crecen más los descensos. A la fecha se está derivando presu-

Tino Santander: “Pedro Cateriano no debe ser premier si no confronta a la banca usurera” El coordinador de la Asociación de Deudores de Lima, Tino Santander, hizo un llamado a que el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, tome el caso de los bancos usureros, quienes se viene aprovechando de la pandemia del Covid-19

para ahorcar financieramente a los peruanos y cobrarles “intereses leoninos” cuando la gran mayoría del país perdió su empleo. “Pedro Cateriano no debería tener ese cargo si no tiene interés de resolver este problema de la banca

usurera. Nosotros nos vamos a hacer sentir, vamos a ir hasta la Superintendente de Banca, Seguros (SBS), hasta el Banco Central de Reserva (BCR), vamos a tocar puertas hasta que nos escuchen”, indicó. En este sentido, Tino Santander anunció que de-

relación a las muertes por esta enfermedad. “Hay criterios técnicos que certifican las muertes, hemos conversado con la ministra sobre ello, el presidente Martín Vizcarra nos ha dicho que no hay inconveniente en tomar medidas, pero en ningún momento hubo intención de ocultar cifras”, aseveró. Cabe indicar que Ragi Burhum, científico computacional, publicó una carta abierta dirigida a Mazzetti en la que le pedía corregir las diferencias en los datos relacionados con el Covid-19 que elaboran las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y el Minsa. El especialista explica en su texto que esta brecha en el diagnostico afecta la toma de decisiones del Presidente de la República, Martín Vizcarra, y otras autoridades sanitarias.

puesto propio de Diresa, para recojo de cadáveres exclusivos en casas y calles”, dijo. Ñañez Ordónez, refirió que ya se presentó el informe oficial a la plataforma multisectorial para solicitar el presupuesto al Gobierno Central.Se detalló la escala de aumento de fallecidos y deficiencias en recursos humanos y materiales, propios en protocolos de manejo de cadáver.

bido a los nuevos casos de abusos de los bancos que se vienen destapando con los días este miércoles 22 de julio saldrán a las calles con más fuerza, por ello invoca a los peruanos a salir de sus casos con carteles con el lema: “abajo la banca terrorista”: “tenemos que cambiar el modelo, el libre mercado no puede ser la máscara para lo que hacen los bancos”.

que las autoridades responsables doten de las medidas de protección y tratamiento a todos los infectados por el virus, de lo contrario estarían incurriendo en responsabilidades administrativas, civiles y penales, en cuanto al cumplimiento de sus funciones. La carta de la Junta Directiva cierra con un llamado a la unidad en estos tiempos de crisis, pidiendo además el fin de las negligencias que están trayendo muchas muertes innecesarias.

Arequipa: Pilar Mazzetti pide a gobernador contar con plantas de oxígeno La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, visitó el nuevo hospital temporal para la atención de los pacientes con coronavirus instalado en el centro de convenciones Cerro Juli, en la región Arequipa, desde donde resaltó que como Ministerio de Salud (Minsa) tienen la responsabilidad de dar una mejor atención a las personas.

Ella estuvo acompañada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y por la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, durante la entrega del nosocomio temporal el cual contará con 200 camas hospitalarias para pacientes con Covid-19 de nivel leve y moderado para una mejor respuesta médica.

Fallece Mario Romero Pérez, el ‘Ángel del oxígeno’ de San Juan de Miraflores Mario Romero Pérez, el comerciante que recargaba los balones de oxígeno a precio justo, perdió la batalla contra el coronavirus y falleció este domingo 19 de julio. “Dios, tienen un ángel más”, así lo confirmó la familia. El hombre era conocido como el ‘Ángel del oxígeno’, debido a que ofrecía el elemento esencial a S/. 15 por m3 en

su local de San Juan de Miraflores. Él permaneció diez días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Kaelin de Nueva Esperanza. “El Hospital Guillermo Kaelin lamenta esta irreparable pérdida y extiende sus condolencias a sus deudos, a quienes se les brinda el apoyo emocional y funerario”, informó el nosocomio.


Trujillo, domingo 19 de julio del 2020 20 PANORAMA CAJAMARQUINO

TRUJILLANO del 2020 Internacionales internacionalesCajamarca, lunes 20 de julioPANORAMA

Brasil supera los 78 000 fallecidos por Covid-19 y se acerca a 2,1 millones de casos Brasil, el segundo país más afectado en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus después de Estados Unidos, sumó 921 muertos por Covid-19 el sábado, con lo que el balance total de fallecidos ascendió hasta los 78 772, según informó el Gobierno. El número de contagios se ubica en los 2 074 860, tras registrar 28 532 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, de acuerdo con el boletín diario divulgado por el

Ministerio de Salud. Por primera vez en cinco días el número de fallecidos diarios fue inferior a 1 000. Brasil, epicentro latinoa-

mericano de la pandemia y uno de los focos activos a nivel global, registra una tasa de mortalidad 37,5 decesos y una incidencia de 987,3 personas conta-

giadas por cada 100 000 habitantes. Los datos también muestran que hasta este sábado se han recuperado 1 342 362 pacientes del nuevo coronavirus, lo que supone el 64,7 % del total de infectados en el país de 210 millones de habitantes. Los estados brasileños más azotados por la pandemia siguen siendo Sao Paulo (412 027 casos confirmados y 19 647 muertes), Río de Janeiro (135 230 y 11 919) y Ceará (146 544 y 7 173).

"No tiene ningún sentido": Embajador ruso en Londres niega espionaje de Moscú por vacuna anticovid Andrei Kelin, embajador de Rusia en el Reino Unido rechazó ayer, cualquier implicación de Moscú en los ataque informáticos para robar información sobre la investigación de una vacuna contra el nuevo coronavirus. En declaraciones a la BBC, el diplomático sostuvo que estas acusaciones formuladas por Reino Unido, Canadá y Estados Unidos durante la semana sobre la implicación “casi con

toda seguridad”, de los servicios de inteligencia rusos, “no tienen ningún sentido”. "No me creo en absoluto esta historia, no tiene ningún sentido", indicó, precisando que había oído hablar por primera vez de esos 'hackers' por los medios británicos. Según él, es imposible atribuir actos de piratería informática a un país en particular. No obstante, el organismo

gubernamental británico encargado de ciberseguridad afirmó que un grupo de 'hackers' rusos atacó organizaciones británicas, canadienses y estadounidenses para robar sus investigaciones sobre una vacuna contra el SARSCoV2. En esa línea, Kelin desmintió las afirmaciones del gobierno británico de que "actores rusos" intentaron interferir en las elecciones legislativas

México registró un nuevo récord diario con 7 615 de casos de Covid-19 El Gobierno de México informó el sábado de un nuevo récord en el registro diario de casos de Covid-19 al confirmar 7 615 nuevos contagios, con lo que totaliza un total de 338 913. Además, la Secretaría de Salud (SSa) confirmó 578 nuevas muertes vinculadas con la pandemia, por lo que acumula 38 888 defunciones, al consolidarse como el cuarto país con más fallecidos y el séptimo con más contagios, de

acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. El récord previo de nuevos contagios ocurrió apenas la semana pasada, el 9 de julio, cuando México registró un aumento de 7 280 casos. Los funcionarios de la

SSa han argumentado que existe un desfase temporal en la confirmación de casos, por lo que estos datos no significan que los contagios hayan ocurrido en las últimas 24 horas. Por otro lado, al conside-

del 12 de diciembre haciendo circular, durante la campaña, documentos sobre un posible acuerdo comercial entre Londres y Washington después del Brexit. Más allá de esas dos cuestiones espinosas, Rusia "está dispuesta a pasar página" de las recientes crispaciones diplomáticas con Londres y a "hacer negocios" con el Reino Unido, declaró el embajador ruso en la BBC. rar los pacientes que aún son sospechosos, México tiene un total de 380 469 casos estimados, de los que 52 771, el 14 %, son activos porque han presentado síntomas en las últimas dos semanas, según José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Pese al panorama, el alto funcionario mexicano destacó como "buena noticia" la existencia de 213 006 personas recuperadas. México es el decimocuarto país con más muertes de Covid-19 en proporción a su población al registrar cerca de 300 fallecidos por cada millón de habitantes, según la firma Statista.

9

Francia impone la mascarilla en espacios públicos cerrados Después de haber lanzado mensajes fluctuantes sobre la fecha de aplicación, Francia impondrá la obligación de llevar mascarilla en todos los espacios cerrados de acceso público a partir del próximo lunes. El ministro de Sanidad, Olivier Véran, oficializó el sábado la entrada en aplicación de esta medida en un mensaje en su cuenta de Twitter en la que precisó que eso afectará a los comercios, a los centros que reciben público, así como los mercados cubiertos o los bancos. Véran insistió en que las medidas de protección "siguen siendo esenciales para luchar eficazmente contra el virus" y afirmó que las autoridades trabajan para erradicarlo donde circula facilitando el acceso a los test, con más centros para hacerse las pruebas o limi-

tando las concentraciones de personas. Según los datos comunicados este viernes, desde el comienzo de la desescalada el 11 de mayo, se han detectado 497 focos en Francia. El presidente Emmanuel Macron, dijo el pasado martes que se ampliaría la obligación de llevar mascarilla a todos los espacios cerrados el 1 de agosto, pero las críticas en particular de médicos que advierten de un aumento de contagios han llevado al Gobierno a adelantar la medida.

EE.UU.: 85 bebés dieron positivo a Covid-19 en Texas mientras los casos diarios baten récord Cerca de 85 bebés en Texas han dado positivo a coronavirus en Estados Unidos. Esto se identificó mientras se hacía el recuento de los nuevos casos en el país norteamericano. "Estos bebés aún no han tenido sus primeros cumpleaños. Por favor, ayúdenos a detener la propagación de esta enfermedad", dijo la directora de salud pública del condado de Nueces, Texas, Annette Rodríguez, a la NBC. "Manténgase alejado socialmente de los demás; manténgase protegido. Use una máscara cuando esté en público y para todos los demás, haga todo lo posible por quedarse en casa", agregó. El anunció de Rodríguez se produjo cuando Estados Unidos anunciaba el viernes 75 775 nuevos casos Covid-19, como un nuevo récord de registros diarios.

Sin embargo, el sábado se informó de 77 638 nuevas infecciones detectadas en una jornada que elevan a cerca de 3,64 millones el número de casos positivos a Covid-19. Mientras, en Alabama y Texas se investiga si es cierto que se celebran unas llamadas "fiestas Covid" que tienen el objetivo declarado de que los asistentes se contagien, pero hasta ahora no hay nada concluyente, según informó la CNN.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020 10 PANORAMA TRUJILLANO internacionales Internacionales

EE.UU.: Emblemático congresista John Lewis murió a los 80 años John Lewis, uno de los líderes históricos del movimiento por los derechos civiles y más tarde congresista de Estados Unidos, falleció el pasado viernes a los 80 años de edad. Lewis fue uno de los seis grandes líderes que lucharon por los derechos civiles (el grupo que en inglés se conoce como “Big Six”) entre los que se incluyen Martin Luther King Jr., y ayudó a organizar la histórica marcha de 1963 en Washington. Fue congresista demócrata por Georgia hasta el momento de su muerte,

representando a un área que abarca la mayor parte de su capital, Atlanta. En diciembre de 2019, Lewis anunció que había sido diagnosticado con cáncer de páncreas en estado avanzado (fase IV). “He estado metido en algún tipo de lucha por la

libertad, por la igualdad, por los derechos humanos básicos casi toda mi vida”, dijo cuándo hizo un anuncio sobre su enfermedad. Lewis fue uno de los fundadores del Comité Coordinador Estudiantil No Violento, una de las

principales organizaciones del movimiento, y se convirtió en su presidente entre 1963 y 1966. También fue parte de la organización e hizo una alocución en la marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad, la protesta en la que Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso “Yo tengo un sueño”. La líder demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, confirmó la muerte de Lewis en un comunicado publicado en su página y en redes sociales. Lewis “era un titán del movimiento por los derechos civiles cuya bondad, fe y valentía transformaron nuestra nación”, escribió Pelosi.

Si el mundo usa mascarillas la pandemia se acaba en 8 semanas según expertos Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, afirmó que la pandemia podría estar bajo control en las próximas cuatro a ocho semanas si “pudiéramos hacer que todo el mundo se pusiera una máscarilla ahora mismo”. El especialista advirtió, a través del Journal of the American Medical, sobre la “amplia evidencia” de la propagación asintomática y destacando nuevos estudios que muestran cómo las máscaras faciales ayudan a reducir la transmisión.

La investigación de Redfield incluye un estudio reciente que sugiere que el uso universal de mascarillas quirúrgicas ayudó a reducir las tasas de infecciones confirmadas de Covid-19 entre los trabajadores de la salud en el sistema de atención médica Mass General Brigham en Massachusetts.

Investigadores de todo el mundo han descubierto que incluso un tapabocas básico de tela es más eficaz para reducir la propagación del Covid-19 que no llevar nada en absoluto. Los expertos, de todas formas, advierten que el uso generalizado no elimina la necesidad de seguir otras recomendaciones, como el

lavado de manos frecuente y el distanciamiento social. Investigadores de la Universidad Atlántica de Florida descubrieron que, de las protecciones faciales fácilmente accesibles que estudiaron, una máscara cosida en casa bien ajustada, compuesta por dos capas de tela de acolchado de algodón, era la más eficaz para reducir la propagación de las gotas hacia adelante. La investigación se realizó utilizando la cabeza de un maniquí, un compresor de aire y un generador de humo que simulaba mecánicamente una tos.

Chile alcanza los 328.846 casos de coronavirus y alista plan de desconfinamiento Chile, que prevé dar inicio a un plan de desconfinamiento gradual, cifró este sábado en 2.185 los casos nuevos de coronavirus, totalizando 328.846 contagios, mientras que con 98 decesos registrados, la cantidad de muertos asciende a 8.445 personas. El país, uno de los más

afectados del mundo por el coronavirus, sigue mostrando “mejoría” en la evolución de la pandemia, según el Gobierno, que anunció ayer el estreno de un plan de desconfinamiento para este domingo. El plan, llamado “Paso a Paso”, ya fue presentado

por el ministro de Salud, Enrique Paris, este viernes a más de 300 alcaldes. La estrategia consistirá de 5 etapas: cuarentena, transición, preparación, apertura Inicial y apertura avanzada. Paris dijo el viernes que las cuarentenas que afectan a más de la mitad de

los 19 millones de habitantes del país siguen vigentes. Sin embargo, de acuerdo con algunos alcaldes, contactados por el periódico local La Tercera, ya existe un grupo de comunas (ciudades o sectores de ciudades) que pueden pasar a la segunda etapa.

Trujillo, domingo 19 de julioPANORAMA del 2020 CAJAMARQUINO 21

China lanza pruebas masivas en Xinjiang tras nuevos casos de coronavirus China lanzó el sábado una campaña de detección en Xinjiang tras el descubrimiento de un nuevo foco de coronavirus en esta vasta región del noroeste del país, donde vive, en particular, la minoría musulmana uigur, haciendo temer un resurgimiento de los contagios. Estos nuevos casos ilustran la dificultad de China, el primer país afectado por el coronavirus a finales de 2019, para erradicar la pandemia. La campaña de detección se lleva a cabo tras la decisión de las autoridades de interrumpir la mayor parte de las conexiones aéreas con Urumqi, la capital regional de Xinjiang, y de cerrar el metro y los servicios de transporte público. La ciudad, de 3,5 millones de habitantes, tenía hasta el sábado 17 nuevos casos de Covid-19, según las autoridades. Las campañas de detección deben comenzar en los edificios donde se han

reportado los nuevos casos y, con el tiempo, cubrirán toda la ciudad, dijo el jefe del comité de salud local, Zhang Wei. Se pidió a los habitantes de Urumqi que no abandonaran la ciudad a menos que fuera absolutamente necesario. China, donde se detectó el nuevo coronavirus a finales de 2019, ha logrado contener la epidemia gracias a las estrictas medidas de confinamiento y a las campañas de detección masiva. Sin embargo, en junio apareció un nuevo foco en Beijing, contaminando a más de 330 personas antes de ser contenido.

Bolivia: Medio centenar de jóvenes fueron detenidos por asistir a una fiesta en plena cuarentena La Policía Boliviana detuvo a más de medio centenar de jóvenes que rompieron la cuarentena con una fiesta organizada en una vivienda privada en Santa Cruz, la mayor ciudad y la más golpeada por el Covid-19 en el país. Un total de 53 jóvenes, 42 hombres y 11 mujeres, fueron detenidos el viernes en la noche en plena fiesta y en esta jornada permanecían en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) cruceña. Entre los detenidos está el encargado de la música y también hay cuatro menores de edad que re-

cibirán asistencia de la Defensoría de la Niñez, dijo al canal Unitel Bolivia el director departamental de la FELCC, Rubén Barrientos. Según Barrientos, la fiesta fue convocada a través de las redes sociales y, “creyendo que no iban a tener un control de la Policía o del Ministerio Público, pues se han animado a reunirse entre ellos”. Los 53 jóvenes deberán cumplir una cuarentena en espacios dispuestos por el Sedes y la Alcaldía cruceña, explicó por su parte el fiscal departamental Roger Mariaca.


karol G

22 PANORAMA CAJAMARQUINO TRUJILLANO 16

show Horóscopo ARIES: 20 MAR- 19 ABR. te costará reconocer que tus problemas son sólo tu responsabiliDaD, naDie más es culpable, Hoy Darás un

paso importante Hacia tu tranquiliDaD

TAURO: 20 ABR- 20 MAY. te sentirás agotaDo por el trabajo y las complicaciones amorosas, Hoy te proponDrás olviDar toDo y pensar sólo en ti

GÉMINIS: 21 MAY- 21 JUN Dejarás De esperar que el amor toque tu puerta, actuarás y salDrás a buscarlo, esa persona no ocultará su feliciDaD ante tu invitación

CÁNCER: 22 JUN- 21 JUL. Hoy encantarás a DonDe vayas, le sacarás el máximo provecHo a tu populariDaD, tu actituD inDiferente Despertará más el interés Del sexo

LEO: 22 JUL- 22 AGO un cambio De rutina volverá

tu ambiente sentimental más emocionante, un corto viaje será el aire fresco que necesitaba tu relación para que el amor

VIRGO: 23 AGO- 22 SET Día De granDes mejoras a nivel afectivo, Hoy alejarás De tu mente y De tu corazón toDo lo que te lastima, serás más Demostrativo con tus sentimientos

LIBRA: 23 SET. 22 OCT. Hoy tu ánimo será otro, pasaran

LA CANTANTE COLOMBIANA UTILIZÓ SU CUENTA DE INSTAGRAM PARA COMPARTIR UN NUEVO MENSAJE TRAS CONFIRMAR QUE HABÍA DADO POSITIVO A LA PRUEBA DE CORONAVIRUS. La cantante de reguetón Karol G alegró a sus seguidores con una actualización sobre su estado de salud. Y es que tras confirmar que tenía coronavirus, ahora, aparentemente, se habría hecho una nueva prueba que arrojó “negativo”. A través de su cuenta oficial de Instagram, la intérprete de “Mi cama” y “Ocean” compartió una fotografía suya en la que aparece vistiendo un buzo verde, un pantalón negro y en la descripción del texto escribió: “Negativo”. A pocas horas desde su publicación, la instantánea de la colombiana ya cuenta con más de 2 millones de ‘likes’, entre los cuales destaca el de J Balvin, Naty Botero, Justin Quiles, entre otros grandes artistas de la música urbana.

¡iNcrEíblE! imitador dE Yo soY sorprENdE al iNtErprEtar a 3

pErsoNaJEs EN uNa caNcióN

las angustias y te sentirás vital y fascinante, conocerás gente nueva, intercambiarás iDeas y empezarás a Hacer planes.

SAGITARIO: 23 NOV- 22 DIC. preferirás estar solo y pensar en el amor que no está cerca, Harás arreglos en los sitios especiales que comparten y trazarás planes para cuanDo regrese

CAPRICORNIO:23 DIC- 21 ENE.

estás temeroso De volver a ser HeriDo y exageras tu actituD cautelosa, pero

ACUARIO: 22 ENE- 17 FEB.

que tiene un compromiso penDiente

PISCIS: 18 FEB- 19 MAR.

te sientes tranquilo y seguro De lo que quieres, al fin Has encontraDo el equilibrio que te permite amar sin sentirte limitaDo en tu libertaD

Los artistas siempre se han mostrado a favor de dedicarse emotivos mensajes sobre su relación. El pasado sábado Priyanka Chopra celebró su cumpleaños número 38 y su esposo, Nick Jonas, decidió dejarle un emotivo mensaje en sus redes sociales agradeciéndole a la vida porque se hayan conocido. “Podría mirarte a los ojos para siempre. Te amo, cariño. Eres la persona más amable, atenta y maravillosa que he conocido. Estoy tan agradecido que nos hayamos encontrado. Feliz cumpleaños, preciosa”, señaló el cantante en su cuenta de Instagram. En la imagen se ve a su esposa sentada en sus piernas y ambos mirándose fijamente a los ojos.

GoNzálEz

no abuses ni DeDiques más tiempo

vivirás momentos intensos De amor, estarás sensual e irresistible, Hoy tenDrás a tu pareja a tus pies. la persona

Nick JoNas

Eiza

ESCORPIO: 23 OCT- 22 NOV.

tenDrás ganas De Divertirte y buscarás a tus amigos, la persona que amas estará feliz con tu buen Humor, pero

Hoy no poDrás recHazar la invitación De alguien persistente

Cajamarca, lunes 20 Trujillo, domingo 19 de julio del 2020

'Dyango' también interpretó al dúo Pimpinela. El jurado tuvo que votar entre él y los hermanos Zañartu, quienes hicieron de Rocío Durcal y Juan Gabriel. Yo Soy Grandes Batallas continúa dando sorpresas en cada edición. Esta vez, el imitador de ‘Dyango’ interpretó no solo al español sino también a Joaquín y Lucía Galán del dúo Pimpinela en una misma performance. El presentador del programa, Mathías Brivio, señaló que realizar estas tres imitaciones al mismo tiempo es un hecho sin precedentes en la historia de Yo Soy. ‘Dyango’ cantó el tema ‘Ese hombre’, causando, en un inicio, la extrañeza del jurado. Sin embargo, a medida que la interpretación avanzaba, Johanna San Miguel, Maricarmen Marín y Ricardo Morán lo miraban con asombro, mientras no dejaban de aplaudirlo. Por su parte, Katia Palma lo miraba atentamente.

La cantante y actriz mexicana conmovió a sus fanáticos de Instagram tras compartir una fotografía de una carta que escribió cuando tenía 10 años. A través de su cuenta oficial de Instagram, Eiza González compartió con sus miles de seguidores una fotografía de una carta que escribió cuando tenía 10 años. En la misiva, la artista se prometió terminar la escuela y lograr realizar una carrera. “Yo, Eiza González Reyna, prometo terminar la escuela y, por supuesto, hacer una carrera y tomarlo muy en serio, y de ninguna manera dejar mi carrera sin terminarla, lo juro”, dice el texto que escribió la actriz en diciembre del 2000.

20 de julio HACE 70 AÑOS, NACE EL GUITARRISTA MEXICANO CARLOS SANTANA. Carlos Santana, el extraordinario guitarrista que le dio al mundo la posibilidad de disfrutar la fusión del sentimiento latino con rock, blues y jazz, está hoy de cumpleaños. Desde su nacimiento en Jalisco, México, hasta el día de hoy, ya han pasado 70 años, de los cuales, aproximadamente 6 décadas las ha dedicado a la música. Lo último de Carlos es su disco ‘Santana IV’. Esta producción le llevó 2 años de arduo trabajo, el mismo que fue compuesto con toques de blus, jazz, rock, bossa, entre otros géneros. Una fusión a la que nos tiene acostumbrados uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. 20/7/1919: Nace Edmund Hillary, alpinista y explorador neozelandés. 20/7/1937: Fallece el inventor italiano Guglielmo Marconi, quien desarrolló la transmisión telegráfica y radial. 20/7/1944: Se produce un atentado fallido contra Adolfo Hitler.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Felicidades a la ganadora de la recarga del balón de gas la Sra. Yackeline, gracias por su participación con Caxagas y Panorama

PANORAMA CAJAMARQUINO 23

Felicidades a la ganadora de la recarga del balón de gas la Sra. Allison, gracias por su participación con Caxagas y Panorama. Feliz aniversario a los esposos Herrera León Por un año más juntos.

La Sra. Milagros Cieza en un lindo paseo junto a su Familia.

La familia León Arteaga, felices en un día de paseo... felicidades y muchas bendiciones Los primitos Sergio, Izán, Fernanda y Paolo siempre juntos y felices.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

24 PANORAMA CAJAMARQUINO

Panorama

Recuerdos Puedes cerrar los ojos a la realidad pero no a los recuerdos. (Stanislaw Jerzy Lec)

Para poder revivir instantes únicos debemos hacer memoria. Cada uno de estos recuerdos vienen impregnados de una gran carga emocional que nos hace sentir como si estuviéramos inmersos en el escenario pasado.

El Sr. Wiliam Arana, Administrador de la Municipalidad de Chota.

El. Sr. Alejandro Gálvez, Haciendo entrega de computadoras al orfanato “Belén”

Prof. Pacifico Bustamante, director del C.N.” Sagrado Corazón de Jesús” – Chota.

La Srta., Silvia Gálvez.

Alumnos De Cenfotur Celebrando el Triunfo de sus compañeros en el concurso gastronómico del cuy.

Alumnos del colegio Militarizado, en acción social.


Trujillo, domingo 19 de julioPANORAMA del 2020 CAJAMARQUINO 25

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020 18 PANORAMA TRUJILLANO

Deportes “Qatar será una experiencia excepcional” AFIRMAN ENTENDIDOS, ENTRE ELLOS BORA MILUTINOVIC, TÉCNICO EN CINCO MUNDIALES Personajes ligados al fútbol mundial, ente ellos Bora Milutinovic, técnico serbio líder de cinco selecciones en la Copa Mundial de Futbol, entre otros, México que llego a los cuartos de final del Mundial 1986, confirmaron que Catar puede dar lograr gran éxito en organizar el Mundial 2022, sobre todo que tiene todas las

habilidades necesarias para alcanzarlo. El técnico señaló” trabajar con el estado de Catar fue un sueño para mí, la población catarí es inteligente, y confío en su potencia a hacer ese cometido maravilloso,

por supuesto será excepcional para los países del Oriente Próximo, África y Asia, ya que se presencian el Mundial a cerca por primera vez, asi como los aficionados podrán ver más que un partido al día, y espero que México se

tenga la oportunidad de clasificar en el Mundial, para disfrutar la aventura extraordinaria en Catar”. A su vez, Marco Fabian, futbolista mexicano ganador del oro en los Olímpico en London exjugador de Al-Sadd SC, subrayó:” es impresionante que en Catar continua preparándose a todos los niveles, no solo en establecer los estadios, sino en todos los aspectos preparativos como por ejemplo el transporte, ya vimos el metro sofisticado de Doha que facilita el desplazamiento a todo lugar.

Murió el legendario Silvio Marzolini FUE GRAN FIGURA DEL FÚTBOL ARGENTINO, TÉCNICO DE MARADONA EN BOCA El fútbol mundial esta de duelo, falleció Silvio Marzolini una leyenda del fútbol argentino, Tenía 79 años. El lateral izquierdo que surgió en Ferro, dejó un legado inolvidable en Boca y defendió la camiseta de Argentina en los Mundiales de 1962 y 1966.

Estuvo al mando como DT del Xeneize campeón de Diego Maradona en 1981

Silvio Marzolini luego de permanecer durante los últimos días internado en

estado crítico. El hombre que se transformó en una leyenda de Boca dejó su legado en ese club no sólo como futbolista, donde mostró su elegancia en el lateral izquierdo, sino también como entrenador al frente del título de 1981 que tuvo a Diego Armando Maradona como símbolo. Su salud se había deteriorado en los últimos meses después de haber sufrido un ACV en junio del 2019.

Ecuador se quedará sin técnico TRAS SALIDA DE DIRECTIVOS QUE CONTRATARON A JORDY CRUYFF A cerca de tres mees de iniciarse la fase clasificatoria sudamericana al Mundial de Qatar 2022, Ecuador se quedaría sin técnico, toda vez que Jordy Cruyff está planteándose muy seriamente su continuidad como seleccionador ecuatoria-

no, porque los directivos del fútbol ecuatoriano que lo contrataron han sido removidos de sus cargos. La situación para Cruyff ha cambiado radicalmente en las últimas semanas y en este momento se ha venido abajo el ilusionante proyecto que le presentaron a finales del pasado año cuando llegó de la mano de Antonio Cordón a la

federación del país sudamericano La situación se complicó por la pandemia del coronavirus. Unas dificultades que ha sufrido todo el mundo, pero durante la misma se produjo un hecho relevante en el fútbol ecuatoriano. El presidente que había llevado a Jordi Cruyff, Francisco Egas, sufrió una moción de censura por parte de otros direc-

tivos de la federación y tuvo que dejar su cargo. En los próximos días tomará una decisión al respecto, pero todo hace indicar que dejará su cargo de seleccionador. Aunque desde algunos medios se ha relacionado su salida con una posible oferta del Barcelona, la realidad es que en este momento no existe ningún tipo de contacto.

Vuelve el hombre récord del Bénfica JORGE JESÚS DEJA FLAMENGO El portugués Jorge Jesús, el entrenador más laureado de la historia del Bénfica con 10 títulos vuelve Después de estar en los banquillos del Flamengo durante un poco más de 12 meses y engordar su palmarés con cinco títulos en tierras brasileñas, el portugués regresa al país donde triunfó como entrenador. El club de Lisboa aún

mantiene en el recuerdo la increíble trayectoria de su excomandante, que cosechó 10 títulos en sus seis temporadas a frente del equipo. Los logros lo convierten como el líder en la lista de los entrenadores más exitosos de la entidad lusa. Jorge Jesús siguió durante las cinco temporadas que estuvo a las órdenes del Benfica llevó el club a la conquista de la Copa de la Liga. Fueron cinco títulos consecutivos. Casi nada.

Sin público en estadios de Italia hasta setiembre ASEGURA MINISTRO DE SALUD ITALIANO Los partidos de la Serie A italiana seguirán disputándose a puerta cerrada hasta, al menos, el próximo septiembre, cuando comenzará la temporada 20202021, informó este jueves el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora. "Si es verdad que en los estadios hay mucho espacio para garantizar el distanciamiento, también es verdad que es arriesgado permitir que más de 10.000 personas acudan a un único sitio con medios de transporte públicos o privados, gestionar su acceso a los estadios y medir

su temperatura", afirmó Spadafora en el Senado italiano. "A falta de poco más de dos semanas para el cierre del campeonato, el 2 de agosto, es difícil de garantizar", agregó el ministro de Deportes.


Trujillo, domingo 19 de julio del 2020 26 PANORAMA CAJAMARQUINO

TRUJILLANO Cajamarca, lunes 20 de julioPANORAMA del 2020

19

Deportes

Carrillo superó el covid-19 ES CONSIDERADO POR GARECA COMO HOMBRE IMPORTANTE EN LA SELECCIÓN André Carrillo superó el coronavirus. De acuerdo con la información publicada este fin de semana por el portal arriyadiyah. com, el peruano se unirá en breve a los trabajos de Al Hilal. Después de la nota difundida por la fuente mencionada, el club asiático compartió un video de la ‘Culebra’, quien anunció

a todos los hinchas de la institución que se dirige a las instalaciones para retornar al trabajo.

“¡Hola fanáticos! Voy camino a la sede del club y estoy feliz de volver a entrenar”, dijo el atacante

de la Selección Peruana en el breve clip, mientras conduce su vehículo con dirección al predio de Al Hilal. Según el periodista Hamad Al-Swailhi, el extremo nacional se dirigió a un hospital ubicado en la ciudad de Riad, capital de Arabia Saudita. El futbolista fue sometido a pruebas médicas para comprobar que se recuperó del coronavirus. De hecho, los resultados arrojados fueron alentadores y Carrillo se sumará a los entrenamientos del primer equipo, que actualmente está

“Comizzo quiere un equipo más agresivo” ALEJANDRO HOBBERG, ATACANTE DE UNIVERSITARIO Alejandro Hohberg, el atacante de Universitario de Deportes se refirió a las exigencias del técnico argentino durante los entrenamientos y aseguró que les pide recuperar el balón con rapidez. Universitario de Deportes ya se encuentra en la ter-

cera etapa de los entrenamientos, donde ya puede

trabajar todo el equipo junto, según el protocolo de seguridad que fue aprobado inicialmente por la Federación Peruana de Fútbol para el reinicio de los trabajos físicos. Al mando de Ángel Comizzo, los cremas deben volver a adaptarse a otro tipo de juego en el que se les pide tener la mayor posesión de balón y recuperarlo lo más rápido posible, según

Cienciano del Cusco oficializó a Adrián Ugarriza como su nuevo refuerzo de cara al reinicio del Torneo Apertura. El jugador peruano de 23 años vuelve al fútbol peruano tras algunos meses jugando en la Canadian Premier League. Ugarriza se mostró contento por llegar al equipo y dejó claras sus metas de cara a la presente tempo-

JUGÓ EN INDEPENDIENTE DE ARGENTINA Y ATALANTA DE ITALIA El delantero argentino Facundo Parra, exjugador del Independiente de Avellaneda y Atalanta, jugará en el fútbol peruano y lo hará en el Carlos Stein de Chiclayo Tras el fichaje de Juan Diego Gutiérrez, el equipo de Lambayeque sumará al atacante de 35 años, quien se tiene todo listo para incorporarse al plantel del Carlos Stein en la próxima semana.

Facundo Parra estuvo hace poco en el All Boys de la Segunda División de Argentina. Además, Perú será el sexto país en donde juegue, tomando en cuenta que ante lo hizo en Argentina, Grecia, Italia, Brasil y Paraguay.

contó Alejandro Hohberg en una entrevista con Movistar Deportes. “Cada técnico tiene su modalidad de entrenamiento. Ángel Comizzo nos está pidiendo que seamos un equipo agresivo, no ser un equipo que se tira metros atrás para recuperarla, sino tratar de recuperar la pelota lo más rápido posible para continuar con el ataque”, señaló el futbolista.

“Llego para pelear por el título” ADRIÁN UGARRIZA ES OFICIALIZADO EN CIENCIANO

Parra nuevo refuerzo de Carlos Stein

rada. “Estoy muy feliz de pertenecer a este gran e histórico club. Quiero decirles desde ya que vengo con las metas clarísimas y los objetivos trazados de pelear por el título, que creo que un equipo como este no merece aspiraciones menores”, señaló. “Estoy con muchas ganas de empezar ya y aportar al equipo y de defender esta gloriosa camiseta que sabe tanto de darle alegrías a su gente y al Perú”, acotó

Diego Chávez renovará contrato hasta diciembre POR PEDIDO DE TÉCNICO “CREMA” El lateral derecho de Universitario de Deportes, Diego Chávez, extenderá su contrato con el cuadro crema hasta el mes de diciembre por pedido del técnico Ángel Comizzo, como se sabe el jugador terminará su contrato con los “Cremas” a fines de julio. "El profesor Comizzo se encuentra conforme con los jugadores que cuenta. Lo que nos ha pedido es la promoción de un

juvenil en el puesto de arquero, así como prorrogar el contrato de Diego Chávez hasta fin de año. Estos son pedidos de él y tenemos que encaminar los trámites respectivos", dijo el gerente deportivo de Universitario, Francisco Gonzales. Recordemos que Diego Chávez llegó a prueba a Universitario de Deportes y gracias a su buen rendimiento le hicieron un contrato de seis meses, que será renovado en los próximos días.


Trujillo, domingo 19 de julioPANORAMA del 2020 CAJAMARQUINO 27

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020 20 PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

Rubio llega el fin de semana NO PODRÁ JUGAR DOS FECHAS DE COPA LIBERTADORES POR ALIANZA LIMA El director deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugo Marulanda, señaló que sí conocía que el delantero Patricio Rubio estaba suspendido por dos fechas en la Copa Libertadores. Además, dijo que el atacante llegaría a Lima la siguiente semana. Marulanda afirmó que se están haciendo las coordinaciones para que Patricio Rubio llegue a la capital. "Estamos hablando con la gente encargada en Alianza y con la Embajada. Nos han dicho que la llegada más próxima es el fin de

semana, Luego, dio detalles del acuerdo con el chileno. "Más que hablar de un pase comprado o no, hoy lo que hay que mirar es el contrato que tienes. Tenemos un contrato de año y medio y hay unas cláusulas de salida. Tenemos la posibilidad de hacer renovaciones o que si alguien a partir de

junio del 2021 le llega a interesar el jugador, tiene que llegar con una cláusula de rescisión para que lo soltemos". Además, indicó que cualquier jugador que firme por Alianza Lima tendrá mucha presión. "Creo que cualquier persona que venga a Alianza tiene que saber y entender la presión que

hay en un equipo como éste. Por el momento, todo el mundo estará poniendo los ojos en él para que sea alguien que nos mejore de manera exponencial en la parte del gol. Pero creo que eso lo recibiría cualquier persona de las que estamos acá". Por último, fue consultado por las dos fechas de suspensión que recibió Patricio Rubio en la Copa Libertadores 2019 y que todavía no cumple. "El profesor lo había expuesto. Desde el año pasado tenía unas sanciones pendientes. El Departamento de Fútbol Profesional lo está verificando, pero sí se sabía y en su momento se tomó el riesgo".

“Alianza Lima es el equipo más grande de Perú” PATRICIO RUBIO COMENTÓ QUE CUEVA LE DIJO: El nuevo delantero de Alianza Lima, Patricio Rubio, señaló haber tenido una conversación con Christian Cueva con quien compartió equipo en Unión Española. En el 2013, Christian Cueva compartió equipo con el nuevo refuerzo de Alianza

Lima, Patricio Rubio. El volante peruano y el delantero chileno se encontraron en Unión Española y precisamente lograron el título del campeonato chileno. Ahora que el atacante fichó por el club íntimo, confesó que mantuvo una conversación con Cueva, que es hincha confeso del equipo de La Victoria. “Me dijo que era el equipo más

grande. Con Cuevita fuimos campeones de Chile” “Cueva me dijo que Alianza es un equipo muy grande y muy importante, que acá me voy a sentir muy bien. Que están todas las condiciones dadas para que uno triunfara. Solo queda entregar lo mejor cada día cada partido para que el hincha de Alianza esté tranquilo”, agregó. En la misma conversación,

Edificaciones Inmobiliarias y Deportivo Municipal no llegaron a un acuerdo, por lo que la empresa dejará que poner dinero en el club. Edificaciones Inmobiliarias envió una carta a la Comisión de Licencias de

la FPF para señalar que no llegó a un acuerdo con Deportivo Municipal, por

lo que dejará de invertir económicamente en el club. "Queremos informar, que desafortunadamente, a la fecha no se ha llegado a un acuerdo con la Directiva del Club Deportivo Municipal respecto de la administración de éste. En ese sentido, dejaremos de invertir económicamente a pesar de nuestras constantes muestras de buena

EDUARDO RABANAL, DEFENSOR DE MELGAR El defensor del FBC Melgar, Eduardo Rabanal, mostró confianza que el plantel 'rojinegro' retornará a la Liga 1 de la mejor manera. "La situación está difícil y somos afortunados porque

podemos gozar de nuestro trabajo e ingresos", manifestó el defensa nacional Luego, Rabanal señaló: "Todo el plantel se lleva bien, estamos entrenando en 2 grupos. El grupo que me tocó a mí inicia a las 7 de la mañana. Confiamos todos que el plantel llegará bien al reinicio del torneo".

el delantero dio a conocer algunas de sus características de juego. “Soy un ‘9′ que aguanta arriba, que lucha mucho y ofrece un respiro al equipo. Buen definidor y goleador y puedo recogerme un poco para hacer jugar a los compañeros. Muy colaborador, mucha ayuda al equipo y es lo que van a encontrar en mi llegada allá”, destacó.

Deportivo Municipal se quedó sin soporte económico EDIFICACIONES INMOBILIARIAS DEJARÁ DE INVERTIR EN LA ACADEMIA

“Jugadores somos afortunados”

fe", dice el comunicado. En esta carta, la empresa le pidió a la Comisión de Licencias de la FPF la devolución de la garantía que asciente hasta los 765 mil soles y que fue entregada el 15 de enero. Esto puede generar muchas dudas dentro de Deportivo Municipal, que podría terminar con pérdida de puntos y hasta el descenso a Segunda División.

Stein llegará el 30 a Lima PARA JUGAR LA LIGA 1 Orlando Lavalle el entrenador del Carlos Stein, aseguró que el equipo a su cargo estará llegando a la capital el próximo 30 para enfrentar el torneo de la Liga 1 a disputarse integramente en Lima a partir del 7 de agosto "Estamos llegando el día 30 a Lima, ya la directiva encontró la ubicación. Los

que somos de Lima, que somos la mayoría, iremos a nuestros hogares, y los demás concentrarían muy cerca de la Videna", aseguró el técnico nacional. Consultado sobre posibles fichajes, Lavalle comentó: "Se han ido jugadores importantes como Perea y Miller. Ya contratamos a Juan Diego Gutiérrez y queremos incorporar a un delantero y a un defensa".


Trujillo, domingo 19 de julio del 2020 28 PANORAMA CAJAMARQUINO

TRUJILLANO Cajamarca, lunes 20 de julioPANORAMA del 2020

21

Deportes Vallejo ingresa a cuarta fase de preparación EQUIPO VIAJARÁ EL 30 A LA CAPITAL El equipo de la César Vallejo ingresa hoy a su cuarta fase de preparación de cara al retorno de la Liga ,1 que se ha fiado para el próximo 7 de agosto, donde estará enfrentando a Melgar FC de Arequipa. El equipo poeta que el sábado pasado cerró su tercera etapa fase de preparación, llegará a esta fase ya con un trabajo más afiatado, donde José “Chemo” del Solar, ahora con el aporte del profesor Mario Mendaña , como preparador físico, espera llegar a la fecha

del encuentro con los “mistianos” en el mejor de su estado físico. Esta cuarta fase de preparación del cuadro “Poeta” le permitirá contar en el trabajo con la presencia de la totalidad de jugadores, incluido la nueva contratación Sebastián

La Torre. José Guillermo del Solar para esta cuarta fase ya elaboró el plan de trabajo, que será intenso y en doble horario y con el plantel en conjunto Previamente se realizará las pruebas serológicas que ha establecido de forma

semanal el cuerpo médico a fin de evaluar de forma permanente a los integrantes de la institución con relación al Covid 19. Tras estas dos últimas semanas de trabajo en su reductor de la Villa Poeta el equipo tiene planificado Etar viajando a la capital el próxim0 30 del presente , En los próximos días el gerente deportivo Luis Gálvez Pérez estará dando a conocer donde definitivamente se hospedará el equipo y las instalaciones donde desarrollará su preparación final para enfrentar a Melgar FC., en el retorno de la Liga 1, torneo Apertura en el marco de la sétima fecha.

"Trabajamos intensamente para llegar bien al reinicio” CENTRAL DE CARLOS A. MANNUCCI, HORACIO BENINCASA El defensa central de Carlos A. Mannucci Horacio Benincasa, afirmó que la preparación del club trujillano para afrontar el reinicio de la Liga 1 se hace con mucha intensidad y ritmo. "Me siento bastante bien.

Hemos ido progresivamente en las cargas de trabajo. Creo fue una semana bastante productiva y ahora

vamos a entrar a la fase 3, que es donde todos queremos estar", afirmó el defensa.

Sobre sus objetivos personales que tiene con la camiseta del Mannucci, dijo: "Seguir sumando minutos, uno siempre quiere jugar. Va a ser un torneo atípico". Por último, opinó sobre el trabajo del técnico Pablo Peirano señalando que "Es una propuesta totalmente diferente, con mucha intensidad”.

Llacuabamba pasó por pruebas serológicas CUADRO “MINERO” CUMPLE PROTOCOLOS AL PIE DE LA LETRA Cumpliendo con los protocolos al pie de la letra, el plantel de Llacuabamba pasó las pruebas serológicas previo a sus entrenamientos. Recordemos que el club del Ande Liberteño es uno de los últimos en sumarse a los entre-

namientos de manera presencial, sin embar-

go confían en llegar en buenas condiciones para

el reinicio de la Liga 1. "En la preparación física tenemos que ir de menos a más. Estos días de pretemporada nos servirán de mucho, incluso para conocer a los jugadores y ponerlos a punto", dijo el técnico colombiano Néstor Otero en Radio Ovación. Llacuabamba ocupa la penúltima casilla del Torneo Apertura con apenas cuatro puntos, de 18 posibles.

"Nos falta agarrar más la pelota" GONZALO RIZZI DEFENSA URUGUAYO DE MANNUCCI Gonzalo Rizzo, defensor uruguayo de Carlos A. Mannucci señaló que el equipo carlista se viene preparando de la mejor manera para ingresar a la fase 3 de los entrenamientos y pensando en lo que será la fase final antes del reinicio del torneo local. "Terminamos de la mejor manera con la fase dos y ahora a partir del lunes esperamos poder trabajar con el grupo completo pensando en el arranque del campeonato que esperamos todos", afirmó Rizzo a las redes del club. Sobre cómo viene trabajando el equipo, dijo: "Se trabaja fuerte que es lo que necesitamos luego

de este tiempo parados, tenemos que estar bien físicamente para poder trabajar y terminar el torneo de la mejor manera". Finalmente espera que puedan llegar de la mejor manera al arranque del torneo: "Falta agarrar más la pelota, ya tenemos el trabajo físico por finalizar y hay que luchar por el arranque del campeonato".


PANORAMA CAJAMARQUINO 29

Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

Deportes Thiem: "No siento que la para me haya perjudicado" El tenista Dominic Thiem se refirió a lo que ha significado la para por el coronavirus y señaló que no siente que lo haya perjudicado. "Los primeros meses del año fueron muy especiales. Sentí que había tenido mi mejor comienzo de año como profesional, llegando a jugar incluso una final de Grand Slam (Australia), pero luego llegó este parón. No siento que esto me haya perjudicado, ya que es una situación que no depende de mí. Además, la salud de las personas es mucho más importante que el deporte o el tenis", dijo el austriaco.

Hamilton se llevó el Gran Premio de Hungría El británico Lewis Hamilton consiguió su segunda victoria consecutiva en esta temporada de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Hungría. El piloto de Mercedes hizo una carrera prácti-

Pdte. de la Federación Boliviana de Fútbol falleció a causa de coronavirus El presidente de la Federación Bolivia de Fútbol, César Salinas, falleció esta tarde luego de pasar una complicación pulmonar, originado por el corona-

virus. La noticia lo anunció el viceministro de Seguridad Ciudadana del país altiplánico, Wilson Santa María, a través de sus redes sociales.

Leeds United es un histórico del fútbol inglés y el objetivo logrado por el equipo de Marcelo Bielsa despierta el sueño de volver a verlos competir en lo más alto de la Premier League como en los primeros años de la competencia.Lo cierto es que la continuidad de Marcelo Bielsa todavía no está garantizada, aunque la directiva del club desea que se quede y lo incentivarán con un gran proyecto económico. Ascender a la Premier League le permite al Leeds United acomodar sus finanzas y tener una ambiciosa idea que no solo sea mantener

la categoría: son varios los nombres que ya sonaron, aunque el argentino todavía no se sentó a planificar la próxima temporada. El ascenso del Leeds United tendrá como mínimo una inyección de alrededor de 170 millones de libras esterlinas, unos 214 millones de dólares. Todo este

MotoGP: Marc Márquez sufrió fractura en brutal caída en el GP de España

César Salinas fue un hombre de fútbol y por ello su presidencia en la Federación Bolivia. Además, fue hincha confeso del The Strongest.

El plan millonario del Leeds United para retener a Marcelo Bielsa

ingreso sería por derechos de transmisión y los nuevos patrocinadores que tendrá el club ya que el italiano Andrea Radrizzani, propietario de la institución, aseguró hace algunas semanas que ya tenía acuerdos acordes al ascenso. La Premier League es el torneo que más dinero

camente perfecta y se quedó con el primer lugar, mientras que Max Verstappen finalizó segundo y Valtteri Bottas fue tercero. El piloto de Ferrari Sebastian Vettel terminó en el sexto lugar.

reparte por derechos televisivos. Para tener en cuenta el salto diferencial que generó el ascenso hay que explicar que la English Football League Championship (segunda división) tiene un acuerdo por derechos televisivos de 735 millones de dólares, mientras que la máxima categoría tiene un contrato de tres años por un valor de 5.600 millones de dólares.Incluso cabe destacar que en la temporada anterior (18/19), Manchester City fue el campeón e ingresó 169,5 millones de dólares por derechos televisivos, mientras que Huddersfield, último y descendido, ingresó 110 millones, una cifra totalmente espectacular como mínimo para un equipo que peleó en la zona baja.

El seis veces campeón del mundo de MotoGP español, Marc Márquez, sufrió una fractura del húmero derecho tras una espectacular caída este domingo en el Gran Premio de España, disputado en el circuito de Jerez, informó su escudería Honda.

Márquez "ha sufrido una fractura diafisaria transversal en el húmero derecho", informó su escudería en un comunicado. El piloto será trasladado hoy a un hospital de Barcelona para ser operado el martes, precisó la misma fuente.


Cajamarca, lunes 20 de julio del 2020

30 PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes FPF llevó a cabo con éxito primer Torneo FIFA20 exclusivo para mujeres

Rabanal: "Los futbolistas somos afortunados" El defensor del FBC Melgar, Eduardo Rabanal, mostró confianza que el plantel 'rojinegro' retornará a la Liga 1 de la mejor manera. "La situación está difícil y somos afortunados porque podemos gozar de nuestro trabajo e ingresos",

Este sábado 18 de julio, Trisha se proclamó campeona del 1° torneo de EA SPORTS FIFA20 exclusivo para mujeres y además ingresó en la historia al convertirse en la primera seleccionada del combinado blanqui-

rrojo de eSports. En una disputada final, transmitida a través del Facebook de la selección peruana-FPF, Trisha derrotó 6-3 en el marcador global a Alicia Conde en encuentros de ida y vuelta.

Pesas: Fiorella Cueva, primer lugar en la Copa Panamericana La destacada pesista nacional, Fiorella Cueva (49 kg) se hizo del primer lugar de su categoría en la 1era Copa Panamericana de Levantamiento de Pesas en línea. La peruana obtuvo en total 3 medallas (2 de oro y 1 de bronce). El podio lo completaron Mercedes Campoverde de Ecuador y Ludia

Montero de Cuba en el segundo y tercer lugar respectivamente. La otra pesista nacional en competencia es Eldi Paredes en los 64 kg.

manifestó el defensa cajamarquino. Luego, Rabanal señaló: "Todo el plantel se lleva bien, estamos entrenando en 2 grupos. El grupo que me tocó a mí inicia a las 7 de la mañana. Confiamos todos que el plantel llegará bien al reinicio del torneo".

Adrián Ugarriza: "Tengo muchas ganas de defender esta gloriosa camiseta" Cienciano del Cusco ha conseguido aumentar la potencia goleadora del equipo para el reinicio de la temporada 2020, al asegurar el fichaje del atacante peruano de 23 años Adrián Ugarriza, proveniente de la Canadian Premier League. “Estoy muy feliz de

Natalia Málaga publicó peculiar mensaje sobre pruebas de coronavirus La exvoleibolista y entrenadora, Natalia Málaga, siempre se carecterizó

por decir las cosas claras y directas. En estos tiempos de coronavirus,

la exmatadora, no tuvo mejor idea que publicar un peculiar mensaje en

pertenecer a este gran e histórico club. Quiero decirles desde ya que vengo con las metas clarísimas y los objetivos trazados de pelear por el título, que creo que un equipo como este no merece aspiraciones menores”. “Estoy con muchas ganas de empezar ya y aportar al equipo y de defender esta gloriosa camiseta que sabe tanto de darle alegrías a su gente y al Perú".

sus redes sociales. "Si la prueba del COVID-19 fuera rectal habría menos gente en la calle. Yo creo que tendríamos menos en al calles, ustedes qué piensan", publicó Málaga en su cuenta oficial de Facebook.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.