$ 6.00
De no aprobarse su propuesta CETEG pedirá desaparición de poderes Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), advirtió que si en esta semana el Congreso local no aprueba la iniciativa de reforma en materia educativa que presentó la fracción del PRD, frenará sus movilizaciones para iniciar un censo en el estado y buscar la desaparición de poderes. Ex-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 23 de Abril de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3153
• Los poderes ejecutivos y legislativos de Guerrero no tienen la intención de dar una solución favorable al conflicto magisterial, por eso se está considerando esta determinación, manifestó Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG
plicó que la desaparición de poderes implicaría un cese a las movilizaciones del magisterio disidente, para en lo poste-
rior llamar a un levantamiento popular si así lo consideraran los pueblos de Guerrero; sin embargo, señaló que están a
la espera de lo que determine el Congreso local respecto a la propuesta de reforma y adición a la Ley Estatal de Educación. Aclaró que aunque se verían detenidas las acciones de protesta del magisterio, esto no implicaría abandonar su lucha contra la reforma educativa que propuso el Gobierno Federal.
ANG 15
Toman estudiantes la facultad de arquitectura de la UAG
S. O. S.
El Pacto por México, uno de los más ambiciosos acuerdos impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto para garantizar la transición de un régimen de protección en áreas estratégicas de nuestra economía, como el petróleo y la electricidad, está por res23 quebrajarse.
Denuncian usuarios a conductores de micros
Usuarios del transporte público, denunciaron que conductores de microbuses de la ruta San José Ixtapa - Las Salinas conducen sus unidades en exceso de velocidad, lo cual deja en evidencia la ineficiencia y falta de vigilancia del departamento de Tránsito Municipal.
ISAAC CASTILLO PINEDA 3
Atropellan a un vecino de Los Almendros
CHILPANCINGO.-Alumnos de la facultad de arquitectura de la UAG, tomaron el edificio para exigir la salida del director, que cesen las represalias y que los documentos no les sean retenidos; también recalcaron que los alumnos que están a favor del director, reciben un pago de trescientos pesos por su apoyo, además de que les provee de alimentos y bebidas. Asimismo, señalaron tajantemente que si no lo apoyan los reprueban, pero que la mayoría de los estudiantes están inconformes con el director, que lejos de prepáralos los hostiga, reprobándolos aunque acrediten los exámenes. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Se organizan ejidos contra altas tarifas de la CFE
Por el alza en las tarifas de energía eléctrica algunos de los ejidos del municipio se están organizando para contrarrestar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló Bernardo Solís Radilla comisario ejidal de Agua de Correa. Informó que en la región
son por lo menos 15 los ejidos que están en lucha para tratar que la CFE les indemnice por afectaciones que han tenido, pero al hacerlo de manera aislada, difícilmente se gana un litigio. “Muchas de las veces el campesino no cuenta con el recurso suficiente
para iniciar y continuar una denuncia, mientras que las grandes empresas como la CFE, tienen un grupo de abogados bien pagados y el dinero suficiente, lo que es una desventaja que afecta al ejidatario”, dijo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Un vecino de la comunidad Los Almendros fue atropellado por el conductor de un vehículo en el centro de la ciudad, siendo trasladado al hospital general por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que el responsable fue detenido.
LA REDACCIÓN 24
Mueren otros dos del accidente en Joluta municipio de la Unión
Otras dos personas perecieron a causa del accidente ocurrido antes de ayer en Joluta, municipio de La Unión, quienes resultaron con heridas severas. Durante los primeros minutos de este lunes, pese a los esfuerzos médicos.
LA REDACCIÓN 25
3
CMYK