Edición impresa 23/01/13

Page 1

$ 6.00

Autoridades refuerzan vigilancia en Tixtla Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Luego que los indígenas Nahuas de dos comunidades del municipio de Tixtla de Guerrero, decidieron tomar las armas para expulsar a bandas delincuenciales que operan en este lugar de la región Centro de la entidad, y abatieron a un presunto delincuente y detuvieron a otro más,

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 23 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3090

• Los enardecidos pobladores intentaron linchar a las personas detenidas; las autoridades locales lograron llevarse a los estudiantes y la mujer a la delegación de barandilla; luego quedaron a disposición de autoridades ministeriales para que definan su situación jurídica

autoridades estatales y federales se comprometieron a reforzar la seguridad en esta zona. En reu-

nión realizada en la comisaría de Atliaca, las autoridades gubernamentales se comprometieron a

entregar dos patrullas; capacitar a un grupo de 15 habitantes de la zona que serán habilitados como policías comunitarios; implementar el programa de Escuela Segura; cancelar permisos para establecimientos denominados “giros rojos” y otras acciones. APRO 15

S. O. S.

El evidente camino de los pueblos de Guerrero para organizar su autodefensa, frente al embate del crimen organizado, obliga al gobierno estatal a regular lo antes posible la figura de la 23 policía comunitaria.

EN ZIHUATANEJO

Bloquearían calles si no cumple el alcalde Vecinos de la colonia Cuauhtémoc denunciaron que el alcalde de Zihuatanejo Eric Fernández Ballesteros, no les ha cumplido la promesa de campaña en el sentido de reparar la calle Tláloc, “mejor conocida como la calle del Tamarindo”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 6

Campesino detenido por inclumplimiento

La Policía Ministerial adscrita al municipio de Atoyac de Álvarez detuvo este martes al campesino de la comunidad de la Aurora, José Trinidad Morales, acusado de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 27

Las extorsiones y los secuestros fueron el detonante para que los habitantes de la comunidad de Atlica, municipio de Tixtla se organizaran para proteger sus familias. A la comunidad llegaron la procuradora de Justicia, Martha Elva Garzón Bernal, el secretario de Seguridad Publica, Guillermo Jiménez Padilla y el presidente municipal de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, entre otras autoridades. Personal de la Policía Estatal, Federal y de la 35/a Zona Militar resguardarán las comunidades en conflicto y patrullarán las comunidades. PÁG. 15 - FOTOS: SNI

Huelga de Profesores se sienten amenazados con la Reforma hambre por transgénicos ALBERTO SOLÍS LOEZA 10

La amenaza de correr a maestros y el desentendimiento del Estado de su obligación de proveer los insumos requeridos en las escuelas, fueron destacadas como las principales afectaciones de la nueva Reforma Laboral y Educativa, durante una conferencia di-

rigida a los docentes en la Costa Grande pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg). Eduardo Pérez Saucedo, asesor jurídico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pertenece al grupo

Cadáver en fosa clandestina

Armando Gaspar Caraballo, vecino de la comunidad de Santiago de la Unión, fue encontrado enterrado en una fosa clandestina ubicada en lo alto de la sierra entre las comunidades de El Iris y Puerto del Gallo.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 26

de abogados que diseñaron el amparo que han estado interponiendo, declaró que la nueva reforma en su artículo tercero establece que para el ingreso, promoción y permanencia del magisterio es obligatoria la aplicación de exámenes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

9 CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa 23/01/13 by Despertardelacosta - Issuu