
3 minute read
La cosecha de Artemia simplificada
El doble tamizado es conceptualmente fácil y sólo requiere dos mallas finas superpuestas que funcionan como un filtro de dos capas para separar los quistes de los nauplios de Artemia. Pero este proceso de filtración requiere mucho tiempo, es laborioso, y determina la calidad final del alimento vivo.
Por: INVE Aquaculture *
Los laboratorios de larvas de camarón y cría de peces de todo el mundo dependen de los nauplios de Artemia como el alimento preferido de larvas vivas para obtener una producción constante y predecible.
La Artemia desencadena el comportamiento de alimentación de las larvas de peces y camarones, tiene el tamaño adecuado para estos organismos y es muy nutritiva.
El método tradicional para cosechar nauplios
Durante el proceso de eclosión, los embriones de Artemia dentro de los quistes se convierten en nauplios vivos que nadan libremente y que se pueden encontrar en el tanque de eclosión junto con las cápsulas rígidas y los quistes no eclosionados.
Estos quistes no eclosionados y las cápsulas restantes no son comestibles y deben separarse de los nauplios, antes de que puedan usarse como alimento.
Por lo general, los nauplios de Artemia se separan de los quistes y las cápsulas mediante el método de doble tamizado (ver Figura 1).
El doble tamizado es conceptualmente fácil y sólo requiere dos mallas finas superpuestas que funcionan como un filtro de dos capas para separar los quistes de los nauplios de Artemia, lo que obliga a los nauplios a pasar a través de la malla.
Pero este proceso de filtración requiere mucho tiempo, es laborioso, y determina la calidad final del alimento vivo.

Figura 1. Métodos para separar nauplios.
Además, la eficacia del método de doble tamizado se ve influida por varios factores que se exponen a continuación:
• Los quistes con un tamaño más pequeño que la malla pasarán a través del tamiz, contaminando la suspensión de nauplios vivos con material no digerible.
• El doble tamizado solo se puede hacer cuando los nauplios vivos aún son pequeños (primer estadio larvario, es decir estadio I), lo que restringe el método a un tiempo de recolección óptimo y hace que los nauplios tengan un alto riesgo de dañarse durante el proceso de separación. Los nauplios dañados y muertos son un alimento menos atractivo y liberan nutrientes al medio acuoso. Junto con la presencia de cápsulas y quistes no eclosionados, estos nutrientes pueden inducir condiciones subóptimas
Todos estos factores contribuyen al hecho de que método de tamizado doble sea ineficiente, laborioso y menos adecuado para el crecimiento económico de la producción acuícola.
Un método más eficiente
SEP-Art aborda las deficiencias del doble tamizado, en particular la recuperación sub-óptima de biomasa y la pérdida de calidad del alimento vivo a través del magnetismo como herramienta para separar los nauplios de Artemia de sus quistes (ver Figura 1).

Además, todos los nauplios presentes en el tanque de incubación se pueden recuperar de manera eficiente.
Con el uso de este método se cosechan más nauplios de Artemia, de mejor calidad, en menos tiempo y con menos esfuerzo.
Además se aumenta la eficiencia del proceso y la calidad de la Artemia, lo que permite que la producción de nauplios de alto nivel respalde el crecimiento sostenible de la industria acuícola.

*Más información: https://www.inveaquaculture.com/product/specialityartemia/
