PANORAMA ACUICOLA MARZO-ABRIL Vol. 17 No. 3

Page 48

reseña el acto inaugural estuvo a cargo del Ing. Antonio Godina González.

Conferencias La primera ponencia de la Mesa corrió a cargo del Ing. Martín Téllez Castañeda, de FIRA, con el título: Situación Financiera y Económica Actual del Cultivo de Camarón en el Noroeste de México. Se describieron los modelos de negocios de FIRA, así como los esquemas complementarios de financiamiento y una descripción del sector acuícola en el mundo; asimismo, se hizo un resumen sobre el aspecto general del cultivo de camarón en Sonora y la región Noroeste de México y de las expectativas que esta entidad tiene para la camaronicultura en el país. En la conferencia Mitos y Realidades de la Industria de Alimentos Balanceados Acuícolas, por parte del Ing. Jaime Almazán de la Rosa, de CONAFAB, se describió la misión y trabajo de este Consejo, que trabaja por la mejora del sector acuícola, la promoción y mejoramiento de la cadena productiva en México y su compromiso con la calidad., así como su contribución con financiamiento, apoyo técnico y comercialización de productos.

Ing. Martín Téllez Castañeda. FIRA

Ing. Jaime Almazán de la Rosa. CONAFAB

Dr. Darryl Jory. GAA

Dr. Jorge Cuéllar Anjel. Camaronera COCLÉ

Alexander deBeausset, consultor acuícola/ Aquaculture Consultant. Guatemala.

Dr. Fernando Huerta Dorman. Consultor acuícola / Aquaculture Consultant

Biol. Ramón Cota. Nutrimar

Scott Horton. Nutrimar

Producción de L. vannamei en presencia de WSSV El Dr. Darryl Jory, representante de la GAA, presentó un panorama de los cultivos de camarón en presencia de WSSV en el mundo, mostrando las más recientes noticias sobre la presencia del virus, lo que no ha impedido el crecimiento de la industria a nivel global. Se presentaron las medidas de control sanitario utilizadas en Asia, como son una intensa aireación, tratamiento del agua y tratamientos térmicos para la limpieza de las larvas, así como la utilización de tilapia para bajar la carga orgánica, el uso de inmuno-estimulantes y de policultivos. Destacó como perspectivas a futuro el mejoramiento genético con base en familias de dobles primos y no de hermanos como un camino ideal, así como la cooperación entre países para desarrollar líneas Resistentes a Patógenos Específicos (SPR, por sus siglas en inglés), entre otros. Por su parte, el Dr. Jorge CuéllarAnjel, de Camaronera COCLÉ, en Panamá, compartió su experiencia

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.