Desde La U (Edición 51)

Page 1

Becas para docentes de Neiva: “la oportunidad de darle un giro a la educación en el Huila”

Edición No. 51 Marzo - Abril 2018 Vigilada Mineducación

Iniciaron las seis maestrías, producto del convenio entre la Alcaldía de Neiva y la Universidad Surcolombiana, con las que se becaron 200 profesores nombrados de planta por el municipio. Coordinadores de algunas de las maestrías, estudiantes y gestores del proyecto, coinciden en que estas becas constituyen un paso importante de cara a la implementación de reformas educativas en el Huila. Pág.8

Las pruebas Saber Pro y el enfoque de las “competencias”

Hace unas semanas la Universidad Surcolombiana invitó a Jairo Roveda, doctor en comunicación y asesor experto del Icfes, para que diera una conferencia dirigida a docentes de esta Institución, con el objetivo de capacitarlos en torno al funcionamiento de las pruebas Saber Pro, al modelo educativo que las soporta, y a la importancia de incorporarlo también en las clases a la hora de formar y evaluar a los estudiantes. ¿Cuál es ese modelo?, y ¿cómo se prepara la Usco para dichas pruebas? . Pág. 6-7

La arremetida del Gobierno Nacional contra la Defensa del Territorio

Las consultas populares y los acuerdos municipales que han enviado un claro rechazo a la política minero energética, han sufrido una arremetida por parte del Gobierno Nacional; por ello, es necesario que todos estemos informados y dispuestos a acompañar estas iniciativas municipales en defensa del territorio, el agua y la vida. Pág.9

“Apropiarse de la Acreditación Institucional’’: el primer reto

Luego de haber recibido la Acreditación Institucional de Alta Calidad, la Universidad Surcolombiana, a través de sus diferentes actores, reflexiona sobre algunas de las implicaciones que tiene dicha distinción: la necesidad de experimentar la acreditación, apropiarse de ella y, por otro lado, asumir los retos que esta demanda de cara al mejoramiento continuo de la Institución. Pág.4 - 5

“Agroquímicos”, amenaza socioambiental en Pitalito Una de las principales problemáticas ambientales de mayor relevancia en el municipio de Pitalito es la contaminación del aire, suelo y fuentes hídricas, causada por agricultores que fumigan con agroquímicos los cultivos sembrados cerca a zonas residenciales del municipio. Pág.16-17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.