Aguda controversia en torno al Fracking
El debate en torno a la implementación de la fractura hidráulica (fracking) en Colombia se reactivó luego de que la Viceministra de Energía, Rutty Paola Ortiz, afirmara el pasado 24 de Agosto que el Ministerio de Ambiente ya había dado el visto bueno final a los términos de referencia para su implementación. En esos mismos días, el foro “Agua sí, petróleo también”, organizado por el Programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana, también reanimó el debate académico sobre el asunto.
Universidad Surcolombiana Edición No. 49 Septiembre - Octubre de 2017 Vigilada Mineducación
Págs. 8-9
Elementos para una evaluación de la política pública de equidad de género en el Huila
Las mujeres del Huila, por medio de organizaciones sociales, colectivos y diversos espacios de participación ciudadana, han reclamado el reconocimiento de sus derechos y la inclusión de sus demandas y propuestas en la agenda pública del Departamento. Como respuesta a esto, entre 2012 y 2015, se adelantó una ruta de trabajo entre organizaciones de mujeres y la Gobernación para la formulación de la “Política pública de equidad de género para las mujeres huilenses” que fue adoptada por medio de la Ordenanza 013 de 2014. Págs. 14-15
Editorial
2
Usco: tres años de avances, gestión e impulso institucional
Mucho es lo que se ha dicho sobre el papel de la educación en el desarrollo de los pueblos. La educación vista como el motor que dinamiza los diferentes procesos dentro de una sociedad, y que interactúa con las fuerzas vivas de su entorno. En este orden de ideas, vale destacar el papel protagónico que ha venido cumpliendo la Universidad Surcolombiana desde su misma creación.
Región
12
Municipios del Huila elaboran su nuevo Plan de Ordenamiento Territorial
Desde hace algunos meses los municipios del departamento del Huila trabajan en la actualización de su Plan de Ordenamiento Territorial, POT. Los primeros Planes que se hicieron, por mandato de la Ley 388 de 1997, tenían vigencia hasta el año 2012, y tuvieron tres grandes falencias: la ausencia de participación ciudadana durante su elaboración, de una visión de desarrollo a largo plazo y de un componente de mitigación del riesgo de desastres.
Cultura
16
“En el machismo está el origen de todas las violencias”: Víctor Gaviria
Luego del estreno de su película “La mujer del animal”, el cineasta colombiano Víctor Gaviria ha estado visitando algunas ciudades del país para presentarla él mismo; si bien no fue proyectada en las salas de cine de Neiva, la Universidad Surcolombiana le abrió sus puertas para hacerlo en el marco de la Agenda Cultural del Programa de Licenciatura en Lengua Castellana. Desde La U habló con el director antioqueño sobre su película, el proceso de investigación que la soportó y sobre la violencia contra la mujer.