Amnistía académica universitaria, una oportunidad ante el 046 La Universidad Surcolombiana empezará a ejecutar el acuerdo 032 del 18 de Diciembre de 2014 “por el cual se establece una amnistía para las personas que perdieron el cupo en los Programas de Pregrado de la Universidad Surcolombiana por la aplicación del Acuerdo 046 del 14 de diciembre de 2012".
Universidad Surcolombiana desdelau@usco.edu.co No. 36 Edición Marzo - Abril de 2015 Pág. 16 -17
manecolombia.bolgspot.com
Plan Maestro para el Río Magdalena: ¿de espaldas a la tendencia mundial energética?
En contraste con los lineamientos mundiales en torno a la producción de energía limpia y a la conservación de los recursos naturales, Colombia, y en especial el departamento del Huila, camina en dirección opuesta con un documento bajo el brazo llamado “Plan Maestro de Aprovechamiento del Río Magdalena”, el cual contempla la construcción de al menos nueve represas más en el Huila, irrigación a gran escala y navegabilidad, entre otros megaproyectos. Pág. 10-11
Región
12
Armonizar principios misionales con proyectos sociales: un debate que urge en la Usco
¿Cuál es el roll que debería asumir la Universidad Surcolombiana frente a los proyectos de impacto social que ejecuta en la región? Desde La U. hace un análisis en torno a este y otros interrogantes, a partir de las percepciones de representantes académicos, administrativos y estudiantiles de la institución.
Salud
14
Chikunguña: enfermedad que demanda mirada científica y acción popular
Chikungunya o Chikunguña (las dos formas de escribirlo son correctas), “enfermedad democrática” que cuenta ya con 177.187 casos registrados a nivel nacional en el periodo 2014-2015. Esperanzas de vacuna: cero, por lo menos durante los próximos tres años; su prevención se consolida como el arma con mayor eficacia conocida hasta el momento.
Academia
6
El rumbo de la educación superior en Colombia
Actualmente hay 32 centros de educación técnica y tecnológica superior, inspeccionados por el Ministerio de Educación Nacional; sin embargo, por ahora, ninguno ha sido sancionado por las conductas por las que son investigados. Ocho de estos procesos de intervención, se desarrollan por supuestas faltas académicas, institucionales, financieras y administrativas.