Edición 48

Page 1

Pares académicos visitarán la Usco entre el 7 y el 9 de Junio con fines de Acreditación Institucional

Universidad Surcolombiana

Con la visita oficial de seis pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que tendrá lugar entre el 6 y el 9 de Junio del año en curso, el proceso de Acreditación Institucional de nuestra casa de estudios arriba a su fase final y definitiva. La comisión de pares verificará la información y valoración que aportó nuestra Universidad en un documento de autoevaluación que radicó formalmente ante el CNA el 9 de febrero pasado. Págs. 3

Edición No. 48 Mayo - Junio de 2017

Foto Atarraya Films

Vigilada Mineducación

Otras prácticas pedagógicas posibles en el posacuerdo

El pasado 5, 6 y 7 de abril se llevó a cabo el III Encuentro Nacional de Grupos de Investigación en Educación, en la Universidad Surcolombiana. El objetivo del evento fue propiciar un espacio de reflexión de la comunidad educativa nacional en torno a las prácticas pedagógicas y a sus diversos retos en la perspectiva de la paz, la equidad y la reconciliación; de igual forma, construir en colectivo las coordenadas investigativas, culturales, políticas y sociales que caractericen las prácticas pedagógicas de la nueva escuela para la paz.

Págs. 6 - 7

Región

12

Hidroeléctrica El Quimbo: “Alto riesgo de desastre por falla súbita de la presa”

El pasado 10 de mayo la Gobernación del Huila solicitó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), a través de un derecho de petición, que dé cumplimiento al Principio de Precaución suspendiendo la Licencia Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente a través de la resolución 0899. La solicitud se apoya en el informe del estudio realizado por la Corporación Terrae.

Región

14

Se preparan consultas populares contra proyectos extractivos en el Huila

Desde mediados del año pasado y en el primer semestre del actual, varios municipios del Huila vienen defendiendo sus territorios con la promulgación de normas jurídicas que prohíben los proyectos mineros, energéticos y de hidrocarburos en sus territorios, en pro del agua, la biodiversidad y la vida. De este modo, sus habitantes están enviando un claro mensaje de rechazo a la política minero energética del gobierno nacional y al Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena.

Cultura

20

El Cómic, “lenguaje de la literatura con imágenes”

En el marco de la agenda cultural promovida por el Programa de Lengua Castellana, de la Universidad Surcolombiana, el pasado 20 de abril tuvo lugar la conferencia “La vorágine, Novela gráfica”, a cargo del escritor y guionista colombiano Oscar Pantoja. Desde La U aprovechó su visita a nuestra ciudad para charlar con él sobre sus obras, el lenguaje del cómic y la adaptación de textos literarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.