El mundo a través del lente visor de niños y jóvenes Nasa
Edición No. 52 Mayo - Junio 2018 Vigilada Mineducación
“Enfoque”, es el nombre de un proyecto liderado por estudiantes del Programa de Licenciatura en Artes de la Universidad Surcolombiana, cuyo objetivo es contribuir con el fortalecimiento de las costumbres y tradiciones del pueblo Nasa, con los niños y niñas del resguardo indígena Potrerito, en La Plata Huila, a través del lenguaje audiovisual y de las prácticas del tejido Nasa. Pág.10-11
“Promotores de Convivencia y Paz Territorial”, un diplomado liderado por la Usco en asentamientos urbanos
Estudiantes del Programa de Ciencia Política de la Universidad Surcolombiana realizan un diplomado llamado “Promotores de Convivencia y Paz Territorial” en tres asentamientos de la ciudad de Neiva: Brisas del Venado, Peñón Redondo y Álvaro Uribe. El objetivo del diplomado es crear herramientas, en conjunto con la población, para abordar y solucionar sus conflictos en comunidad.
Pág.6-7
Cantar la literatura: primer concurso de lectura en voz alta
El pasado 23 de abril se llevó a cabo la premiación del Primer Concurso de Lectura en Voz Alta “Roberto Romero Lara”, en la Universidad Surcolombiana. El objetivo: incentivar la práctica de la lectura en voz alta en estudiantes del Programa de Licenciatura en Lengua Castellana de esta Institución y propiciar en ellos las herramientas adecuadas para que esta práctica se haga al más alto nivel durante su ejercicio docente en los colegios de la ciudad. Pág.18
Sin comunicación democrática no hay políticas públicas democráticas: Washington Uranga
Los días 25, 26 y 27 de abril se llevó a cabo en la Universidad Surcolombiana el “Encuentro Internacional de Juventud, Comunicación y Cambio Social”. En ese contexto, Desde La U, en alianza con el Programa Agora Surcolombiana del canal Universitario Zoom y el periódico Digital Suregión, habló con el docente, investigador y periodista Uruguayo Washington Uranga. Pág.4-5