reportaje

Page 1

Periodismo Social Lustrador de calzado, un oficio de permite hacer amigos

Textos y Fotos:

RAFAEL VELASCO SALAS

Héctor dice, cuando la situación económica les es adversa, honrosamente honrosame se desempeñan como aseador de calzado

Pichucalco.- El oficio de lustrar zapatos es tan viejo y tan noble como la propia humanidad, en el que muchas personas se emplean previamente, antes de alcanzar el éxito o convertirse en personajes famosos, ya sea en la política, en espectáculos, o en otrass actividades, afirma

Héctor Álvarez López, quien lleva un par de años de trabajar como bolero o lustrador de calzado. Señaló que tener un oficio para trabajar honradamente es satisfacción y orgullo; además, en este medio se conoce a


mucha gente, con quienes quien se entablan amistades. Recordó que en años anteriores, jóvenes estudiantes se dedicaban a ‘dar la boleada’ antes de ir a la escuela. escuela

Todos los aseadores de calzado se encuentran sobre el parque central desde hace muchos años, aunque que ha habido administraciones locales que han amenazado con reubicarlos.

Indicó que hace años varios estudiantes se incorporaron al bloque de boleros establecidos en el Parque Central “Carlos A. Vidal” de la ciudad, porque es un oficio que dignifica al hombre y lo hace más humano, máxime en

También se pueden observar un par de hermanos que llevan en el negocio más de 20 años, y con los 150 ó 200 pesos que diariamente se ganan pueden alimentar y dar estudios a sus pequeños hijos.

estos tiempos difíciles atraviesa el país.

Héctor, de 17 años, estudia el cuarto semestre de bachillerato en la escuela Preparatoria “14 de Septiembre”, dice que a veces se gana 150 pesos de 8 de la mañana a 3 de la tarde, porque de ahí se tiene que marchar a su centro educativo.

que

Múltiples personajes, tanto de la vida política como cultural y social, cuando la situación económica les es adversa, honrosamente se desempeñan como aseadores de calzado, y cuando alcanzan fama, poder, dinero y fortuna, se olvidan de que un día pasaron por el gremio.

Con esee recurso ayuda a su madre para los gastos de la comida y el pago de luz y agua, además de llevar unos centavos para la escuela. El solo se costea sus estudios y dice que también


recibe apoyo de su madre aunque le da pena recibirlo. Ellos forman parte de la transformación política y cultural de Pichucalco. Pichucalco Con paciencia realizan su trabajo: primero lavar los zapatos, con agua y detergente, apoyados de una brocha; luego, untar de grasa los dedos, tinta y grasa,

para enseguida tallar con una franela la piel de los zapatos para sacar brillo. “Tenemos un gremio de lustradores de calzado. Aquí trabajamos, es nuestro oficio y estamos orgullosos de hacer este trabajo, digno y respetado”, recuerda. Héctor ess conocido por todos, le tienen aprecio y cariño, es de

trato amable y sencillo, de rostro humilde, trabador que sufre por las cuestiones económicas del país. Junto con los demás boleros, ha librado múltiples batallas, tanto de este Ayuntamiento como de los antecesores. “Ya nos mueven unos, ya nos reubican otros, s, pero como hay

la necesidad de trabajar, el bolero se aferra y defiende con razón el espacio asignado”, cuenta sonriente. Permanece en el sitio, mirando pasar el tiempo, cumpliendo cada jornada, sacando lucidez, no sólo a los zapatos que bolea, sino al mismo trabajo sin gesto. Asegura que no sabe si le ha dado boleada a algún personaje


importante, pero lo que sí sabe es que regresan para que les dé servicio. En esta labor se gana para comer, porque todo esta carísimo, además de que se procura estar en orden. Mientras Dios le preste vida seguirá dando boleada, porque es un noble oficio y un trabajo que dignifica al hombre, asegura. Héctor como todos los boleros es uno de los muchos aseadores de calzado, quienes se ganan la vida de boleada en boleada. La mirada y la sonrisa nunca deben de apagarse, porque son parte de la esencia del humano, y el trabajo del bolero es sagrado como el de cualquier letrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.