REVISTA MAYO 210

Page 1

Entre nos

Rafael Rodríguez, por el prójimo.

Voces y rostros Darío Villasís en Mérida.

Tiempo de show

Inédita pasarela “perruna”.

Deportes XXX

DEPORTES Año 13, Núm. 210 Mayo 2022 Precio al público $10.00 M/N

Llegan justas internacionales.



EDITORIAL Recientemente, en una protesta frente a los juzgados familiares en Mérida, en la víspera del Día de las Madres, una mujer de nombre "Naty" denunció que no ve a su bebé desde hace dos años y pide justicia; su ex pareja se llevó a su niña desde que tenía siete meses y por ello la acusan de drogadicta y alcohólica. Así como "Naty", muchas mujeres yucatecas demandan el fin de la violencia vicaria, pues no han visto a sus hijos e hijas desde hace años, además de que estos sufren abusos físicos y emocionales por parte de sus padres o de las personas con quienes se encuentran actualmente. Estas madres denuncian que sus hijos son manipulados y engañados para rechazar encuentros con ellas, lo que es una abierta violación a sus derechos. Todas coinciden en que existen irregularidades de autoridades y jueces. Este tipo de escenas podrían terminar si finalmente el Congreso del Estado aprueba la iniciativa de Ley Vicaria, que impediría que los padres o madres usen a los hijos como herramientas de presión o chantaje a sus ex parejas. En el material principal traemos precisamente todo lo concerniente a este proyecto de ley, que ya se aprobaron en otras 3 entidades de la República mexicana. Por otro lado, en la sección Entre Nos traemos la entrevista al regidor Rafael Rodríguez Méndez, quien habla de cómo brindar ayuda social a los sectores más vulnerables de Mérida y sus comisarías. Esta inquietud de apoyar a los sectores más necesitados viene desde su formación como abogado, pues la vocación de servicio que enseña lo llevó a conocer las carencias del sistema y buscar allanarlas. En Voces y Rostros presentamos la historia de un pintor de origen tabasqueño, Darío Villasís, quien se ha dado a conocer en Yucatán con su trabajo y obras. Fue en el año 2001 cuando el Estado vivió su primera transición de Gobierno y el gremio artístico se enfrentó a la incertidumbre, ya que el trabajo de muchos de ellos dependía de los recursos públicos. Luego, 19 años después, en 2020, los creadores se enfrentaron a una devastadora pandemia que obligó a la suspensión de toda actividad económica, que sin duda afectó el trabajo de los artistas,

GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A. DE C.V. DIRECTORIO:

DIRECCIÓN GENERAL YAZMÍN RODRÍGUEZ GALAZ WEBMASTER

www.desdeelbalcón.com CARLOS JESÚS ZALDÍVAR CAZOLA, REPORTEROS, JORGE EUÁN, JAVIER ESCALANTE ROSADO, FOTOGRAFÍA, AMÍLCAR RODRÍGUEZ. DISEÑO EDITORIAL Robopop Gráfico OFICINAS C. 42 #454 x 39, esquina. Col. Jesús Carranza. Mérida, Yucatán, México. TELÉFONO (999) 927-34-85 E-MAIL desdeelbalconml@gmail.com PÁGINA WEB www.desdeelbalcon.com

sin embargo, para algunos el confinamiento fue una especia de retiro y de momento para volverse más creativos. Hoy, en plena recuperación de la economía, los artistas yucatecos desarrollan su talento y actividades de manera independiente, incluso creadores de otros estados han decido radicar en Mérida porque la capital yucateca es un punto de referencia para hacer del arte una inversión. En este ejemplar, en Tiempo de Show se dan los detalles del Fashion Show con Mascotas. Un espectáculo de la moda y el altruismo que se fusionaron para llevar alegría y esperanza a las familias que necesitan apoyo. Por ello, por primera vez en Yucatán se realizó este evento en la pasarela "Emperrados", con diseños exclusivos de la marca In Love MX, cuyos recursos se destinaron para los niños y niñas de la comisaría de Santa Cruz Palomeque, ubicada en el sur de la ciudad de Mérida. Este Fashion Show, único a nivel nacional y que se estrenó en Mérida, presentó diseños de Guillermo Alayón y a las reinas caninas de Miss & Mr. PetFashion Show, los cuales desfilaron en la concha acústica del parque de las Américas el pasado 1 de mayo, en una gran noche donde el glamour y la gala envolvieron a los asistentes. Y en Deportes, finalmente, el recuento de lo que serán las actividades en el segundo semestre de este año y entre los eventos que están programados para los próximos meses en el Estado hay varios de talla nacional, así como otros de corte internacional, como los Juegos Universitarios Panamericanos y el Torneo Iberoamericano de Basquetbol, que contarán con la presencia de los mejores atletas en sus especialidades. El año finalizará con las joyas deportivas locales: la Copa Yucatán de Tenis, el evento del deporte blanco más importante del país a nivel juvenil; y el posible regreso del Torneo “Carlos Torre Repetto in Memoriam” de Ajedrez. Esperando que nuestro material sea de su agrado, deseamos seguir contando con su atención y preferencia.

A t e n t a m e n t e.

Dirección General

PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DESDE EL BALCÓN.

DESDE EL BALCÓN, Año 13, N° 210 Mayo de 2022, es una publicación mensual editada por: GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A DE C.V., Calle 42 #454 x 39, esquina. Col. Jesús Carranza, C. P. 97109, Mérida Yucatán. Tel. (999) 9273485 contacto: yazrodriguezg@gmail.com. Editor Responsable: Guadalupe Yazmín Rodríguez Galaz. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo N° 04-2019-050313524700-102 Otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: Certificados de Licitud de Título y Licitud de contenido No.17313 EXPEDIENTE: CCPRI/3/TC/19/21215 Impresa por: Grupo Impresor Unicornio S.A. de C.V. Calle 17 #104-C x 24 y 28, Col. Itzimná, C. P. 97100, este número se terminó de imprimir el mes de Mayo 2022 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las o piniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. *Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del titular de la misma.


Índice

Comentarios de lectores desdeelbalconml@gmail.com

3 Portada

Demandan fin a violencia vicaria. Mujeres yucatecas exigen acabar con este tipo de agresiones por parte de sus ex parejas.

6 Entre nos

En pro de personas con discapacidad. El regidor Rafael Rodríguez lucha por los sectores más vulnerables de Mérida.

8 Voces y rostros

Siente a Mérida como su segunda casa. El artista Darío Villasís llega a la ciudad a exponer sus obras.

16 Tiempo de Show Pasarela con mascotas.

Celebran por primera vez en Yucatán un Fashion Show con “lomitos”

19 Deportes

Yucatán, sede de eventos internacionales. El Estado albergará a los Panamericanos Universitarios y el Iberoamericano de Basquetbol.

Noemí Ramayo Alcocer Protestan estudiantes de la Prepa 2 de la UADY porque las acosan por llevar falda corta. Me pregunto dónde están los papás… Matándose a trabajar para que sus hijas tengan para el camión, para los útiles y todo lo que necesitan, pero lo que no sabes es que ellas sólo van a protestar por algo como esto. La escuela es una institución que deben respetar…

Javier Soberanis Se manifiestan mamás contra violencia vicaria. Lamentablemente una separación siempre es dura y difícil, los afectados son los niños, esto no es cuestión de género, también hay padres que sufren de lo mismo, ojalá todos dejen de agarrar banderas de género de lado el bienestar de los infantes, abrir apertura al diálogo y con ellos una solución alterna.

Jorge Contreras Herrera Ejército instala módulo de vacunación anti-Covid en la Plaza Grande. Que hagan un censo de quiénes no se han vacunado ni recibido la primera dosis. Yo conozco a varias personas que simplemente no quieren vacunarse y la verdad es que deberían de hacer obligatoria la vacuna.

Rodrigo Fonseca Policía motociclista circula sobre puente del Periférico. Tengo entendido que motos con 250cc pueden circular sobre el Anillo Periférico, pues son unidades de 180-200 kilos de peso y con potencia que dejan atrás al 80% de los autos que van por estas vías. Además, considero que es más peligroso pasar por debajo del puente para luego incorporarse nuevamente a la vía rápida, cuando los vehículos ya vienen encarrerados.

Encuéntranos en: Italian Coffe Tecnológico y México Oriente, Cafetería Pop, Chaya Maya, La Tradición, Manjar Blanco, El Gran Café, zona hotelera del Paseo de Montejo, oficinas de gobierno municipales, estatales y federales, así como en los bajos de Palacio y voceadores del centro histórico. Cafeterías Viejo Molino.


en portada

CRUEL AGRESIÓN A MUJERES

E

n una protesta frente a los juzgados familiares en Mérida, en la víspera del Día de las Madres, una mujer de nombre "Naty" denunció que no ve a su bebé desde hace dos años y pide justicia; su ex pareja se llevó a su niña desde que tenía siete meses y por ello la acusan de drogadicta y alcohólica. Así como "Naty", muchas mujeres yucatecas demandan el fin de la violencia vicaria, pues no han visto a sus hijos e hijas desde hace años, además de que éstos sufren abusos físicos y emocionales por parte de sus padres, o de las personas con quienes se encuentran actualmente. Estas madres denuncian que sus hijos son manipulados y engañados para rechazar encuentros con ellas, lo que es una abierta violación a sus derechos. Todas coinciden en que existen irregularidades de autoridades y jueces.

que trabajan para combatirlo, y con el respaldo del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán (FDMY). Explicó que la violencia vicaria la ejerce el hombre que mantiene o mantuvo una relación de hecho o de pareja con la víctima, y que utilice como medio a las hijas e hijos de ésta, para causarle daño, generando una consecuente afectación psicoemocional e incluso física a los menores. Indicó que la iniciativa considera delito la violencia vicaria y contempla reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, el Código de Familia y el Código Penal, todos del estado de Yucatán.

DELITO TIPIFICADO Sobre este asunto, a principios de marzo integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y activistas anunciaron una propuesta para tipificar este problema como delito en el estado de Yucatán, con aspectos que lo harían único en México. De acuerdo con la integrante del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Gina Villagómez, esta iniciativa cuenta con el apoyo de madres víctimas de esta violencia y abogadas

Muchas madres denuncian que sus hijos son manipulados y engañados para rechazar encuentros con ellas, lo que es una abierta violación a sus derechos.

Página 3 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón Añadió que a cada esfuerzo que han hecho las madres para resistir los embates de la violencia "les corresponderemos con sororidad para que ninguna más se encuentre sin el amparo de la ley en la atención de la violencia vicaria". "La violencia vicaria es ejercida por los hombres que utilizan a sus propios hijos e hijas como instrumento para lastimar a sus madres; por ello, este tipo de violencia tiene que estar en las leyes de Yucatán, para que podamos combatirla, ya que pone en riesgo a las infancias y la integridad de las mujeres", afirmó Vida Gómez. Advirtió que Yucatán es uno de los estados del país con mayor violencia doméstica y por cada mujer violentada dentro del hogar hay un niño o niña violentada. "No podemos hablar de la felicidad y la seguridad de los niños mientras estamos en los primeros lugares de violencia", recalcó.

DEUDA HISTÓRICA Por su parte, el director de Gobierno y Políticas Públicas de la Secretaría de las Mujeres, Hugo Pérez Polanco, explicó que hay personas que sustraen a las y los menores de edad bajo la frase "te voy a dar en donde más te duele" y entonces los utilizan como moneda de cambio. "Ante esta situación es urgente legislar con perspectiva de niñez, es decir, poner a las niñas y los niños al centro de las políticas públicas; cuando una mujer vive violencia es casi un hecho que sus hijas o hijos sean víctimas también", manifestó. Aseguró que acabar la violencia contra la mujer es una deuda histórica y un tema de género, y de niñez, "porque las estadísticas indican que quienes han sufrido más violencia son las mujeres y entonces sus hijas o hijos están en esta situación también".

Numerosas mujeres yucatecas demandan el fin de la violencia vicaria, pues no han visto a sus hijos e hijas desde hace años, además de que estos sufren abusos físicos y emocionales por parte de sus padres.

Página 4 desdeelbalconml@gmail.com


Integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y activistas anunciaron una propuesta para tipificar este problema como delito en el estado de Yucatán.

EFECTOS DEL MACHISMO Investigaciones realizadas por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) señalan que por lo menos hay 15 casos documentados en el Estado de madres de familia que luchan por el regreso de sus hijos. La academia señala que estas mujeres son víctimas de una especie de venganza o revanchismo de sus ex parejas varones, ya que saben que una forma directa de lastimarlas es quitándoles a sus hijos, cuyas edades van desde los siete meses al año de edad. Los investigadores puntualizan que la reacción de los varones de promover mecanismos para retirar a los hijos de sus mamás tiene que ver con el machismo y con la idea que las mujeres deben ser "castigadas" si no obedecen o acatan lo que dice la pareja, marido o concubino. Cabe señalar que en todo el país hay casos de este tipo, pero en Yucatán está creciendo este nuevo fenómeno y tipo de violencia contra las mujeres, por ello, los grupos feministas consideran importante que el Congreso del Estado trabaje e investigue más sobre este nuevo tipo de agresión hacia las mujeres y madres de familia.

DEMANDAN PLAN DE PREVENCIÓN Asociaciones feministas señalan que solo dos de cada mil actos de violencia en contra de las mujeres que ocurren en Yucatán se dan a conocer de manera oficial, por lo que existe un sub registro de casos en todo el Estado, en particular en los municipios donde no hay programas de prevención.

Al respecto, la investigadora del CIR-UADY, Ligia Vera Gamboa, afirmó que en Yucatán 99 por ciento de mujeres violentadas no denuncia, principalmente por miedo, así como por la falta de recursos para trasladarse de un lugar a otro para acudir a las diligencias en los ministerios públicos y juzgados.

Investigadores puntualizan que la reacción de los varones de promover mecanismos para retirar a los hijos de sus mamás tiene que ver con el machismo y con la idea que las mujeres deben ser "castigadas" si no obedecen o acatan lo que dice la pareja.

Manifestó que esta situación se complica, porque cuando se interpone una querella por violencia, la denunciante no acude para dar seguimiento a su caso, "entonces la carpeta de investigación se convierte en parte del archivo muerto en la Fiscalía y no se incluye dentro de la estadística de violencia familiar". Advirtió que así como se emprenden campañas de salud, también debe realizarse un programa masivo de prevención y control de la violencia familiar, pues es "lamentable la falta de un protocolo de atención de violencia en muchos municipios y comisarías de Mérida, y la inexistencia de un mapa sobre la violencia contra la mujer".

Página 5 www.desdeelbalcon.com


entre nos

/ Carlos Zaldívar

UNA VIDA ENFOCADA EN SERVIR AL PRÓJIMO

EL REGIDOR RAFAEL RODRÍGUEZ MÉNDEZ Y SU PROPUESTA EN PRO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

C

on el firme objetivo de brindar ayuda social a los sectores más vulnerables de Mérida y sus comisarías, realizando acciones importantes que logren acercar los distintos servicios requeridos a esta población, el Maestro en Derecho, Rafael Rodríguez Méndez, se ha dedicado a desarrollar y proponer proyectos alineados a estos ideales. Esta inquietud de apoyar a los sectores más necesitados viene desde su formación como abogado, pues la vocación de servicio que enseña lo llevó a conocer las carencias del sistema y pensar en las oportunidades de enmendar esas fallas, inquietud que lo proyecta a diversos puestos dentro de la política, que lo pondrían en la actualidad como Regidor del Ayuntamiento de Mérida.

Rafael Rodríguez Méndez es Maestro en Derecho Procesal Constitucional y Amparo. Llegó a la vida pública por invitación, pues le propusieron colaborar y prestar sus servicios legales para presentar una propuesta de Reforma a la Constitución Política de México. Específicamente un análisis jurídico para que, dentro de nuestra Constitución, las personas de comunidades que no hablen español puedan contar con un traductor y un defensor público bilingüe. Esto para garantizar no sólo el respeto a sus derechos, sino también la consecución de un juicio justo. De esta manera fue avanzando en la política, posteriormente ocupo el cargo de Asesor Legislativo, después el de Director de Transparencia, Subconsejero Jurídico y ahora le llegó la oportunidad, brindada por la ciudadanía, para

Página 6 desdeelbalconml@gmail.com

representarlos desde el cabildo de la Ciudad de Mérida, a través del cual y con su equipo de trabajo presentó al pleno del Congreso del Estado una propuesta de Reforma a la Ley de Inclusión que permita crear un Reglamento en Materia de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad. Rafael Rodríguez Méndez explicó a detalle la propuesta que llevó al Congreso: dividiría básicamente en 5 puntos esenciales la modificación al reglamento: 1.- Proponer la creación de un censo municipal para personas con discapacidad. 2.- Crear una bolsa de trabajo con empresas socialmente responsables para vincular a las personas con discapacidad. 3.- Buscar capacitación permanente y vigilancia. 4.- Las empresas podrán obtener un estímulo fiscal desde el 15% de descuento en el pago del impuesto predial. 5.- Todos los edificios públicos presentes y futuros gozarán de las medidas de accesibilidad universal, acordes a lo señalado en los tratados internacionales en la materia. Sobre a cuántas personas se estima que beneficiarán estas medidas, Rodríguez Méndez señaló que para eso es necesario el censo. “Tenemos que partir de lo inicial, pero se calcula que casi 100 mil personas en Mérida tienen algún tipo de discapa-


Rodríguez Méndez explicó a detalle la propuesta que llevó al Congreso: dividiría básicamente en 5 puntos esenciales la modificación al reglamento en pro de personas con discapacidad.

cidad. Será ya con el censo cuando se tengan datos mucho más certeros para saber a dónde canalizar los esfuerzos de la administración municipal. De igual manera, las empresas han demostrado mucho interés en el tema, esto nos lo han hecho saber a través de reuniones con distintas cámaras empresariales”, comentó. La inquietud por apoyar a este sector de población les llegó durante la pasada campaña para elecciones municipales, durante la cual pudieron caminar y así conocer de primera mano problemáticas de la ciudad y sus habitantes. Precisamente una de ellas fue la latente falta de oportunidades para las personas con discapacidad de poder desarrollarse laboralmente, lo que le llevó a la tarea de planear desde el pasado mes de diciembre, ya en el puesto de regidor, una serie de reuniones y foros en distintos sectores de la sociedad, incluyendo activistas, fundaciones y expertos en materia de discapacidad, para poco a poco construir un plan de trabajo. De esta manera, lo que inició con la simple idea de crear un censo evolucionó hasta una reforma integral que ha sido presentada en el cabildo meridano. Pero quién es Rafael Rodríguez Méndez, cómo llegó a formar parte de la política municipal y cuáles son los aspectos de su vida que le han proporcionado esos fuertes valores, que le son fundamentales y prioritarios para ejercer con firmeza y humanidad su cargo. Uno de los aspectos que mencionó fue que las disciplinas deportivas que practica le dejaron fuertes impresiones de carácter:

nera esporádica como el pádel, el tenis, el softbol, entre otros, pero si podemos hablar de los dos deportes que me han marcado en la vida son el futbol y las artes marciales”. El futbol me otorgó la oportunidad de aprender a trabajar en equipo, de saber cuándo hay que soltar los temas y compartirlos, cuándo hay que meter un gol, cuando la oportunidad se da, y que al trabajar en equipo no gana o pierde uno, sino que perdemos todos o ganamos todos. Las artes marciales me otorgaron la disciplina, la constancia, el esfuerzo y la determinación de salir adelante pese a las adversidades que tanto el deporte como la vida misma te ponen. Y, sobre todo, creer en ti mismo, porque en el Karate, al estar en un tatami estás compitiendo tú solo, así como también en la vida. El Regidor también apuntó que la lectura es una práctica fundamental para el desarrollo del ser humano, no solo para la educación académica, sino también para ampliar el proceso cognitivo y emocional, tener un amplio panorama de las diversas situaciones y realidades que convergen en la sociedad y sobretodo, al conocerlas e identificarlas, poder empatizar con ellas y comprender mejor de qué manera ayudar.

El Regidor señaló que los deportes y la lectura lo forjaron y cambiaron su vida.

“Les comento que desde muy pequeño mis papás me inculcaron la práctica del deporte; empecé con el futbol en ligas infantiles, desde la categoría microbios hasta llegar a un nivel semiprofesional, y, por otro lado, las artes marciales, que empecé a practicar desde los 9 años y hasta los 20. Tuve la oportunidad de practicar otros deportes de ma-

Página 7 www.desdeelbalcon.com


voces y rostros

/ Jorge Euán

DARÍO VILLASÍS RESPONDE A COBIJO DE YUCATECOS ARTISTA TABASQUEÑO SIENTE A MÉRIDA COMO SU SEGUNDA CASA En el año 2001, cuando Yucatán vivió su primera transición de Gobierno, el gremio artístico se enfrentó a la incertidumbre, ya que el trabajo de muchos de ellos dependía de los recursos públicos. Luego, 19 años después, en 2020, los creadores se enfrentaron a una devastadora pandemia que obligó a la suspensión de toda actividad económica, que sin duda afectó el trabajo de los artistas, sin embargo, para algunos el confinamiento fue una especia de retiro y de momento para volverse más creativos. Hoy, en plena recuperación de la economía, los artistas yucatecos desarrollan su talento y actividades de manera independiente, incluso creadores de otros estados han decido radicar a Mérida porque la capital del Estado es un punto de referencia para hacer del arte una inversión.

“La esencia migratoria del ser humano me trajo a Mérida, una ciudad calurosa ciertamente, pero al mismo tiempo cordial con aquellos que decidimos establecernos aquí. Todos los artistas foráneos nos sentimos cobijados por la comunidad meridana porque aman el arte y la creatividad”, comentó. Comentó que los artistas tienen que invertir en recursos para seguir produciendo sus obras plásticas, por ello, “Mérida es una ciudad donde es posible vivir del arte porque además de existir un amplio mercado de compradores, también hay una excelente competencia por la presencia de pintores de otros estados y del extranjero”. Añadió que Mérida es un espacio para que el arte sea una inversión, porque ahora más yucatecos compran obras, lo cual genera un importante movimiento económico en este sector. Dijo sentir una especial atracción de Mérida porque en los últimos años se ha convertido en una capital multicultural con una importante infraestructura artística, que motiva a los creadores a buscar en espacio en la comunidad. Las obras de Darío Villasís han sido expuestas en galerías de todo México y en el extranjero en España, Sudáfrica, Colombia, Chile, Puerto Rico, Costa Rica, Uruguay, Canadá, Estados Unidos y Hungría.

Darío Villasís es reconocido en el país y varias latitudes, y ahora en Yucatán, como uno de los grandes exponentes de la plástica mexicana. Uno de estos artistas es Darío Villasís, pintor tabasqueño que llegó a la ciudad de Mérida por el intenso movimiento cultural que se vive en la capital y por el desarrollo económico por el que atraviesa Yucatán.

Incluso parte de sus obras pertenecen al acervo cultural de las universidades de la Habana, Cuba; de Los Andes, Venezuela; del Museo Sucre y de coleccionistas privadas de Panamá.

Como una ironía de la vida, el pintor tabasqueño Darío Villasís ha decidido fincar raíces en Mérida, donde ha sido cobijado por la comunidad artística y por espacios donde se puede admirar su trabajo.

Actualmente, Darío Villasís expone su colección “Aroma, café y chocolate” en la galería Arte 10-10, en el Pasaje Picheta, en el Centro Histórico de Mérida, donde ofrece 16 pinturas de diferentes tamaños en técnicas de acrílico sobre tela e instalaciones relacionadas con el ancestral consumo del cacao y del café en el sureste de México; su trabajo también se podrá visitar durante la Noche Blanca, el próximo 28 de mayo.

Es reconocido en el país y varias latitudes, y ahora en Yucatán, como uno de los grandes exponentes de la plástica mexicana, pues se trata de un artista genial y un pintor con una gran sensibilidad.

“Yucatán es una urbe con una gran oferta cultural; los artistas venimos porque nuestro trabajo artístico, además de ser valorado, es bien pagado en esta ciudad”, puntualizó.

Página 8 desdeelbalconml@gmail.com


desde nombre el sección balcón

/ Yazmín Rodríguez Galaz

APRUEBAN MODIFICACIONES A LA LEY DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DEL ESTADO En sesión plenaria, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la iniciativa del Ejecutivo Estatal para modificar la Ley de Procedimientos Electorales, en materia de destino de recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por sujetos del régimen sancionador electoral. Al respecto, la diputada Karla Salazar González (PAN), explicó que esto deriva de una homologación federal en donde se vislumbró la necesidad de fortalecer la educación, ciencia y tecnología, viéndose un área de oportunidad en los recursos que tendrían a bien obtenerse mediante sanciones impuestas a los partidos políticos por irregularidades cometidas bajo el régimen sancionador electoral. En su turno, el diputado Crescencio Gutiérrez González (NA), expresó que esta iniciativa abona la búsqueda de la excelencia superior en Yucatán, siendo necesario señalar que será vigilante de que los recursos se destinen correctamente, así como la aplicación de estos. En otro orden de ideas, se aprobó con el voto unánime de las y los legisladores el proyecto con el cual se modifica el Código Penal del Estado en materia de protección a la mujer embarazada, en el cual se especifica la sanción a la violencia de género que atente contra su vida. A favor de esta, la diputada Karla Franco Blanco (PRI), expresó que entre las modificaciones se destacan el aumento de

la pena para el delito, se incluye como agravante que si el delito se comete a una mujer embarazada o hasta los seis meses de gestación y que la pena se pueda incrementar hasta en dos terceras partes más de la pena máxima. “Con esto demostramos la fortaleza como Poder Legislativo y la madurez para hacer frente a la violencia de género que prevalece en sus diferentes tipos y ámbitos en Yucatán”, agregó.

guaje incluyente y no sexista para nombrar a hombres y mujeres en el quehacer público, modificando la Constitución Política y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo.

La diputada Rubí Be Chan presentó una iniciativa cuyo objeto sería beneficiar a pacientes que padecen de insuficiencia renal crónica.

El diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena) entregó una propuesta que contempla establecer que no podrá ser puesto a votación ningún proyecto de Dictamen sin que previamente se haya distribuido en sesión entre las y los diputados integrantes de la misma, a más tardar 48 horas anteriores a la sesión de comisión en que la votación vaya a realizarse.

En asuntos generales, la diputada del PAN, Karem Achach Ramírez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Código Penal en materia de feminicidio en grado de tentativa, para que se sancione con prisión y que este tipo de violencia no se pueda clasificar como otro si existe por lo menos una de las razones de género establecidas para los casos de feminicidio. La diputada de Acción Nacional, Manuela Cocom Bolio, hizo un llamado a la Federación para que se envíen los recursos correspondientes a los refugios para mujeres, se siga apoyando a las mismas y a sus familias que son o han sido víctimas de violencia en todo el Estado. Dafne López Osorio, diputada del PAN, entregó otra iniciativa relativa al len-

Posteriormente, la diputada de Morena, Rubí Be Chan, presentó una iniciativa cuyo objeto sería beneficiar a pacientes que padecen de insuficiencia renal crónica o ICR y la instalación de unidades de hemodiálisis en cada centro hospitalario para atender a un universo mayor a 35,000 personas y generar condiciones para impartir capacitación a familiares a efecto de practicar diálisis domiciliaria.

En la sesión se contó con la presencia de los estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Modelo de Valladolid.

Por su parte, Manuela Cocom Bolio hizo un llamado a la Federación para que se envíen los recursos correspondientes a los refugios para mujeres.

Página 9 www.desdeelbalcon.com


Yucatán prácticamente marcha a pasos acelerados en la apertura económica y comercial en medio de la pandemia del Covid-19, ya que no solo se mantiene en semáforo verde, sino que además ya se decretó dejar el cubrebocas en espacios abiertos y liberar el aforo en eventos artísticos, culturales, sociales y deportivos. Esto ha permitido que diversas actividades muestren cierta recuperación luego de meses de estar limitados ante los riesgos de la pandemia y que se perciba que -ahora si- podrían agenciarse de recursos, ya que las pérdidas que sufrieron durante los dos últimos años fueron severas. Reactivación que causa alegría y esperanza, pero que no debe servir para lanzar campanas al vuelo y descuidarlos, pues la pandemia del Covid-19 sigue presente. Hay casos documentados de países, entidades y localidades que por descuidarse y creer que todo pasó han recaído y en condiciones mucho más peligrosas. Así que buena noticia por la apertura, pero con conciencia.

Serán seis entidades del país que tengan elecciones el próximo 5 de junio y actualmente 4 están en manos del PAN y dos del PRI. Apurando el paso están los de Morena de Yucatán, que han armado un equipo con conocidos ex priistas y gente del mismo partido guinda para viajar constantemente hacia Quintana Roo en apoyo de la candidata a gobernadora de esa entidad, Mara Lezama.

Surgen desde la mismísima Secretaría de las Mujeres (Semujeres) del Gobierno del Estado algunas quejas por supuestos malos tratos que aplica la subsecretaria de esa dependencia, Yahaira Centeno, a grado tal de que ya se dispuso profundizar sobre el tema para ver si efectivamente la funcionaria está incurriendo en alguna irregularidad. El personal de Semujeres ha sido bastante discreto sobre el caso, pero sí se supo que hay inconformidad sobre la actitud soberbia que maneja la panista y funcionaria de esa dependencia. A estar pendientes de lo que pase. Los pleitos internos en el PRI yucateco continúan y se asegura que hay una fuerte fricción entre el presidente estatal de ese partido, Francisco Torres Rivas, y el senador de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín. Todo indica que el dirigente local y el único Senador que tiene el PRI que ganó en el 2018 no la llevan del todo bien y aunque por cuestiones internas han procurado que el conflicto o las inconformidades entre ambos no trasciendan, el caso es que es demasiado obvio que Ramírez Marín se ha alejado bastante de la sede tricolor. La ex gobernadora yucateca y diputada Federal por Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, pasó el fin de semana posterior al 10 de mayo en su natal Dzemul, donde recordó a su mamá, Doña Isabel, y estuvo conviviendo con la gente del lugar, incluso sostuvo una “cascarita” de basquetbol con amigas y amigos de ese lugar.

De ser así, el partido Morena tendrá dos estados de la Península gobernados por gente de ellos y solamente Yucatán se mantendrá en manos del PAN hasta el 2024, cuando se presente la elección para renovar el gobierno local.

Ortega Pacheco ya no viene tan seguido a Mérida y Dzemul, debido a sus actividades en la Cámara de Diputados y en recorridos por trabajo político partidista de MC.

Pues algo extraño se observó en el fulminante cese de Jacinto Sosa Novelo como responsable del Infonavit, ya que dicho por trabajadores y derechohabientes, el hombre estaba haciendo una buena labor. El mismo Sosa Novelo supo de su relevo casi unas horas antes por parte del secretario General del Instituto, Rogelio Castro Vázquez.

En tanto en el Congreso del Estado, dicen por ahí que ya hay algunos panistas “agarrados” del chongo y que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, ha preferido no intervenir y esperar nuevos acontecimientos.

Al parecer Sosa Novelo podría ser incorporado a otra labor dentro del servicio público, pero por lo pronto estará “en la banca” un tiempecito. Dicen por ahí que Joaquín Díaz Mena podría ir a su rescate.

En su bancada, debido a que ya son mayoría, empiezan a futurear en lo político y también mover sus cartas y sus votos en propuestas que vienen desde la sede palaciega. ¡Cuidado!, dicen algunos, no vaya a ser que acaben como los del PRI y Morena, peleados un día sí y el otro también…

El que no cae… resbala…

desdeelbalconml@gmail.com


desde nombre el sección balcón

RINDE INFORME ANUAL EL MAGISTRADO PRESIDENTE RICARDO ÁVILA HEREDIA

L

os juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Yucatán que representan el primer contacto para la resolución de los conflictos entre los ciudadanos y ciudadanas concluyeron el año pasado 26,252 asuntos en todas las materias: familiar, civil, mercantil y penal, incluyendo el sistema especializado para adolescentes; mientras que en segunda instancia, que recibe las apelaciones sobre decisiones de primera instancia, los magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia, en sus diferentes salas especializadas, concluyeron 1,954 asuntos.

Por su parte, de los asuntos iniciados en segunda instancia, 61.45% fueron para la sala colegiada civil y familiar; 15.5% para la sala colegiada penal y mercantil y 9.7% para la sala colegiada penal y civil.

Así lo informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Ricardo Ávila Heredia, al rendir el Informe Anual de Labores del Poder Judicial del Estado correspondiente al año 2021, aprobado por el Tribunal Superior de Justicia en Sesión Extraordinaria con carácter de Solemne, el día de hoy.

El magistrado Ávila Heredia dijo que, ante esta dinámica en la demanda de los servicios de impartición de justicia, y dada la situación que generó la pandemia y que obligó al Poder Judicial a tomar medidas que salvaguardaran la salud de sus usuarios y colaboradores, la institución, en la medida de su presupuesto autorizado, siguió acelerando el ritmo para abatir rezagos y para enfrentar nuevos retos, como la entrada en vigor de las reformas en materia de justicia laboral y la instalación del sistema jurisdiccional respectivo, así como el diseño e implementación de nuevas herramientas tecnológicas que dieran seguimiento al proyecto de justicia digital.

En su informe, el Magistrado enfatizó que en su cuenta pública y en la transparencia de sus procesos de adquisiciones, el Poder Judicial del Estado ha actuado siempre con profesionalismo, responsabilidad, austeridad y legalidad en el ejercicio del presupuesto asignado, como lo confirman las instancias fiscalizadoras del Estado y sus propios procesos.

“Un ejemplo de estas mejoras que impulsa el propio Poder Judicial es la iniciativa de reformas a su ley orgánica, la cual se hizo llegar al Congreso del Estado y fue aprobada en 2021, y que nos permitió realizar algunos ajustes en la conformación de los órganos jurisdiccionales para poder hacer más eficiente la distribución del trabajo y garantizar así la perspectiva de género, entre otros temas”, añadió.

Expuso que, conforme las condiciones sanitarias lo permitieron, se fueron regularizando en 2021, de manera progresiva, todas las actividades de los tribunales del Poder Judicial, con miras a la recuperación plena de sus responsabilidades, que, a la fecha, funcionan con regularidad.

El magistrado dijo también que el Poder Judicial continúa ejerciendo un rol proactivo de cara a la sociedad, de forma transparente y con el compromiso de sus colaboradores, en el marco de sus posibilidades presupuestarias.

Detalló que durante 2021, en primera instancia se iniciaron en total 25,181 asuntos y se concluyeron 26,252, cifra que incluye asuntos iniciados en años previos. El 34.4% de los asuntos iniciados fue del ámbito familiar; 30% de asuntos que iniciaron en los juzgados mixtos (es decir los 9 juzgados que se ubican fuera de Mérida) y 19% fueron de la materia mercantil.

“En materia de transparencia y acceso a la información, la prevención de actos de corrupción y la rendición de cuentas, sostenemos el compromiso de cumplir cabalmente con nuestras obligaciones y responsabilidades y, como lo he dicho en ocasiones anteriores, ir más allá de lo que marca la ley para constituirnos en un poder público abierto e incluyente”, aseveró.

Página 11 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Jonatan Hilera

EL CIRCUITO “HÉROES CIUDADANOS” PARA SERVIDORES PÚBLICOS QUE APOYAN A LOS YUCATECOS El gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dieron el banderazo de salida al circuito Héroes Ciudadanos, servicio de transporte gratuito para personal de salud, protección civil, policías y bomberos, así como a personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado que, a través de 19 recorridos, conectará con hospitales, estaciones e instalaciones de guardaparques, paramédicos y de la GN. Cada día se beneficiará a miles de personas con más de 15,000 viajes, que contemplan hospitales públicos y privados en Mérida; instalaciones de agentes, guardaparques y paramédicos de la ciudad; estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos; bases de la Policía Estatal y las sedes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y las referidas instituciones. Vila Dosal señaló que esta iniciativa inició con la Ruta de la Salud, ante la necesidad de ofrecer traslado al personal del ramo en la pandemia; ahora, se extiende a todas las personas que se han convertido en héroes, por la labor que realizan en favor de la gente. En ese sentido, agradeció la coordinación de su administración con el Ayuntamiento, para implementar este nuevo circuito, así como la disposición de los concesionarios

Página 12 desdeelbalconml@gmail.com

de transporte público, con quienes se ha estado trabajando para mejorar esta propuesta. Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que esta nueva ruta “Héroes Ciudadanos” no es sólo un circuito más de transporte público, sino que lleva implícito el reconocimiento ético, social y humano a esas personas que, desde sus responsabilidades en servicios de salud, seguridad y protección civil, dan lo mejor de sí para que todos, como comunidad, tengamos paz social, protección y seguridad. “Tanto el gobernador del Estado, Mauricio Vila, como un servidor, sabemos que el trabajo coordinado goza del reconocimiento de la sociedad, que hoy más que nunca nos pide unión, no divisiones, y como autoridades tenemos la meta muy clara en procurar el bienestar colectivo de los meridanos y yucatecos por sobre todas las cosas”, afirmó. Ante los titulares de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador afirmó que estarán muy pendientes de los comentarios y retroalimentación de los usuarios, con la disposición para aplicar ajustes y ofrecer un servicio de calidad. Puntualizó que es importante que la gente se registre en el sitio www.movilidad.yucatan.gob.mx/heroesciudadanos, para estimar la demanda y que puedan identificar como usuarios de esta ruta gratuita, lo cual se extenderá si abordan acompañados de hijos menores de edad o adultos mayores.


El Gobernador señaló que esta iniciativa inició con la Ruta de la Salud, que ahora se extiende a todas las personas que se han convertido en héroes por la labor que realizan en favor de la gente.

También, indicó que esta puesta en marcha es parte de la transformación del transporte público en el territorio y se suma al nuevo sistema metropolitano “Va y ven", que ya tiene su primer trayecto, en el Anillo Periférico de la capital yucateca. El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, dio a conocer que los 19 circuitos se atenderán con 20 camiones, que darán, aproximadamente 3 o 4 vueltas por cada recorrido, cubriendo más de 4,000 kilómetros diarios, para conectar a nuestros héroes ciudadanos a su trabajo, donde cuidan y salvan vidas. Añadió que se irá incrementando conforme aumente la demanda y, también, se contará desde el comienzo 3 paraderos en el Centro Histórico, ubicados en las calles 61 entre 54 y 56, 64 por 69 y 67, así como en el Hospital “Juárez”, en favor de más de 34 dependencias. Por otro lado, del total de los circuitos, 18 conectan con la Ruta Periférico del

“Va y ven”; tendrán horarios y condiciones especiales, para facilitar los traslados matutinos y vespertinos, y paraderos en puntos estratégicos, pensando en las necesidades de sus usuarios.

Los autobuses prestarán servicio de lunes a viernes, entre las 5:30 y 8:30 horas, 13:00 a 16:00 o desde las 20:00 hasta las 23:00, mientras que, en fines de semana, será de 7:00 a 7:30 y 19:00 a 21:30; se realizarán ajustes, con base en el comportamiento de la demanda. Cabe mencionar que 5 circuitos terminan en la T1 y 3 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Susulá; cubren el 50% de las unidades de consulta externa o consultorios; 16.7% de hospitalización, y 33.3% de apoyo, como bancos de sangre y laboratorios.

Cada día se beneficiará a miles de personas con más de 15,000 viajes, que contemplan hospitales públicos y privados en Mérida; instalaciones de agentes, guardaparques y paramédicos, entre otros.

Por su parte, el alcalde Renán Barrera destacó que esta nueva ruta lleva implícito el reconocimiento ético, social y humano a esas personas que dan lo mejor se sí para todos.

Para tener un mejor control, se emitirá identificaciones, por medio de gafetes institucionales, y un pre registro, en el que se otorgará un folio y se mencionará al operador de autobús. Los beneficiarios podrán abordar con familiares, sean menores de edad, personas adultas mayores o con alguna discapacidad.

Página 13 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Javier Escalante

PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL 2022, OPORTUNIDAD PARA ESTUDIANTES YUCATECOS

P

or primera vez en Yucatán, 170 estudiantes yucatecos, de universidades públicas y privadas, tendrán la oportunidad de complementar su formación, mejorar sus habilidades en el idioma inglés y tener una experiencia académica y cultural, mediante una estancia en el extranjero, con el programa Movilidad Internacional 2022, que promueve el Gobierno del Estado. El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó reconocimientos a las y los jóvenes sobresalientes de bajos recursos económicos, becados dentro de este esquema estatal, que próximamente emprenderán el viaje hacia Estados Unidos y Canadá, a través de la Agenda Estatal de Inglés, para promover la internacionalización y fortalecimiento de dicha lengua. Asimismo, el Gobernador anunció que, para 2023, se duplicará el apoyo a esta estrategia, con el objetivo de

que se pueda ayudar al doble de alumnos y, cada año, a más universitarios, para que puedan vivir esta experiencia formativa. Una de las beneficiarias de este programa es María Lucely Poot Canul, quien cursa la licenciatura en Nutrición en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y quien viajará el próximo 10 de julio a Estados Unidos, para tomar un curso en la Universidad de Michigan y participar en otras actividades que le ayudarán a adquirir un inglés más fluido, lo que le servirá de mucho apoyo para terminar su carrera. Arantza Karet Ortiz López, otra estudiante de Ciencias de la Educación en el Instituto Universitario del Sureste, resaltó el respaldo del Gobernador a través de este esquema, ya que está segura que lo aprendido en su estancia en el extranjero será invaluable para ofrecer un servicio de mejor calidad una vez sea profesionista.

Mauricio Vila entregó reconocimientos a las y los jóvenes sobresalientes de bajos recursos económicos que fueron becados.

Página 14 desdeelbalconml@gmail.com


El Gobernador afirmó que este programa nace porque se quiere que los estudiantes yucatecos estén bien preparados y aprovechen las oportunidades que se están creando en la entidad.

La cónsul General y oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, felicitó a Vila Dosal por apoyar a los estudiantes, para contar con estas importantes posibilidades, especialmente con esquemas que les permitan acceder a experiencias significativas en lo personal y profesional.

antes, sólo 170 resultaron beneficiados; de los cuales 119 son mujeres y 51, hombres procedentes de instituciones privadas y públicas, que estarán en el país extranjero entre 14 y 20 días; tomarán clases intensivas de inglés, específicas a su formación, lo que se complementará con actividades y experiencias culturales.

"El Consulado y la Embajada de Estados Unidos estamos comprometidos con la juventud yucateca, y la enseñanza de la agenda bilingüe y el idioma del inglés", añadió la diplomática.

Las y los estudiantes seleccionados pertenecen a 10 áreas de formación académica: Administración y Negocios, Agronomía y Veterinaria, Artes y Humanidades. Ciencias de la Salud; Ciencias Naturales; Matemáticas y Estadística; Ciencias Sociales y Derecho; Educación; Ingeniería, Manufactura y Construcción; Servicios, y Tecnologías de la Información y Comunicación.

Por su parte, el ministro de Educación Avanzada de la Provincia de Saskatchewan, Canadá, Gene Mackowsky, agradeció al Gobernador por la oportunidad de que estudiantes yucatecos viajen a su localidad para internacionalizarse y perfeccionar su nivel de inglés, pero también, por el enriquecimiento que significará para la comunidad canadiense el recibirlos. El funcionario canadiense destacó la calidad en la hospitalidad de los yucatecos y del Gobernador, ya que este lazo, que se está generando a través del Programa Movilidad Internacional del Gobierno del Estado, es muestra de que la relación entre México, Yucatán y Canadá tiene un buen futuro.

En Canadá, serán dos las universidades que recibirán a 65 estudiantes cada una, la de Regina y la de Saskatchewan, mientras que, en Estados Unidos, serán la Michigan State University, con 25 plazas, e Indiana University of Pennsylvania, de 15.

El Gobernador afirmó que este programa nace porque se quiere que los estudiantes yucatecos estén bien preparados, para que puedan aprovechar las oportunidades que se están creando en la entidad. “Aquí no queremos que ningún joven se quede sin las posibilidades que se están abriendo, para que tengan un buen empleo y bien pagado”, añadió. El titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, informó que, en la convocatoria, participaron más de 1,400 estudi-

Las y los estudiantes seleccionados pertenecen a 10 áreas de formación académica.

Página 15 www.desdeelbalcon.com


tiempo de show

/ Jorge Euán

UN EVENTO MUY "PERRO" PASARELA FASHION SHOW, EVENTO CON CAUSA

El espectáculo de la moda y el altruismo se fusionaron para llevar alegría y esperanza a las familias que necesitan apoyo para enfrentar los obstáculos de la vida. Por ello, por primera vez en Yucatán se realizó un Fashion Show con Mascotas en la pasarela "Emperrados", con diseños exclusivos de la marca In Love MX, cuyos recursos se destinaron para los niños y niñas de la comisaría de Santa Cruz Palomeque, en el sur de la ciudad de Mérida.

E

ste Fashion Show, único a nivel nacional y que se estrenó en Mérida, presentó diseños de Guillermo Alayón y a las reinas caninas de Miss & Mr. Pet Fashion Show, los cuales desfilaron en la concha acústica del parque de las Américas el pasado 1 de mayo, en una gran noche donde el glamour y la gala envolvieron a los asistentes.

"Fue una noche de glamour con diseños de In Love MX y las hermosas modelos caninas de Miss & Mr. Pet Fashion Show que se comportaron a la altura como todas unas divas", señaló Guillermo Alayón, director de In Love México. El diseñador comentó que se presentó la moda humana y canina juntas, con una tendencia de tropical cowboy, la cual contiene mucha policromía verde, rojo y plata.

Por primera vez en Yucatán se realizó un Fashion Show con Mascotas en la pasarela "Emperrados", cuyos recursos se destinaron para los niños y niñas de la comisaría de Santa Cruz Palomeque.

Indicó que junto con Arlet Short, directora de Miss & Mr. Pet Fashion Show, crearon una pasarela de lo más inclusiva, con la participación de perritos y modelos de Campeche y de la comunidad LGBT+.

Página 16 desdeelbalconml@gmail.com

Guillermo Alayón recalcó que "Emperrados" es un evento que fomenta la inclusión y por lo que también participaron personas con alguna discapacidad, como Liliana Franco Aguilar, quien es comunicadora y ha dejado constancia que cuando se quiere se puede. “Lilí hace su vida normal y nos inspira todos los días a echarle ganas y seguir con nuestros proyectos. Tuvimos un poquito de todos, de todos los colores, de todos los sabores y para todos, una fusión de talentos”, comentó.

El director Guillermo Alayón indicó que se creó una pasarela de lo más inclusiva, con la participación de perritos y modelos de Campeche y de la comunidad LGBT+.

“Con las mismas telas de la marca se diseñó la colección de los perritos, porque la moda y las nuevas tendencias también son para las mascotas, no solo los humanos”, señaló el también director creativo de In Love México. “Nos sentimos muy afortunados, porque los peluditos unen a la gente y son nuestros mejores compañeros de vida, eso nos ha hecho encontrar a muchas personas en el camino”, afirmó.

A

demás de sus fines altruistas, el evento “Emperrados” también fue un escaparate para emprendedores, los cuales ofrecieron una amplia variedad de artículos para perritos, collares y vestidos con diseños exclusivos, así como gorritas y lentes.

Guillermo Alayón compartió que los meridanos son generosos, pues muchos se sumaron a esta noble causa y todos lo recaudado sirvió para organizar una gran fiesta a los niños y mamás de la comisaría de Santa Cruz Palomeque.


desde el balcón

/ Yazmín Rodríguez

Casas y espacios culturales a través de Cultura para Todos, en los 106 municipios El gobernador Mauricio Vila Dosal y los 106 alcaldes del Estado firmaron un convenio de colaboración para la reactivación e impulso de las casas y espacios culturales en todo el territorio, a través del programa Cultura para Todos 2022, que permitirá llevar actividades culturales a niñas, niños y jóvenes, alejándolos de los malos hábitos y desarrollando sus talentos en las artes.

En cada Ayuntamiento, Casa o espacio cultural, el Gobierno del Estado pagará a un promotor cultural. Junto con esta figura, que se puede sumar a los que ya tengan en sus municipios para ayudar a fomentar todas las actividades o capacitaciones, se les entregará pantallas de 50 pulgadas, para que, a través de la Sedeculta, se genere una serie de programas, sesiones y talleres para los usuarios.

Se les entregó mobiliario, equipo e instrumentos musicales a las casas de la cultura y espacios de este tipo de los municipios, con el fin de realizar actividades de sensibilización artística para conservar el clima de paz y seguridad del Estado.

La titular de la Sedeculta destacó que esta firma histórica permitirá descubrir e impulsar el talento en cada municipio. "Habilitar, construir o destinar un espacio para una Casa de la Cultura es una de las decisiones más acertadas que podemos tomar; todas y todos los aquí presentes estamos convencidos de que la cultura y el arte son elementos que nos ayudan a tener un mejor desarrollo".

A nombre de los presidentes municipales, la alcaldesa de Tinum, Alicia Aurora Góngora Mejía, reconoció la visión municipalista que caracteriza al Gobierno de Vila Dosal y reiteró el compromiso de todos los alcaldes de contribuir a la construcción de esta nueva era de la cultura y el arte, como un propósito social y comunitario.

Con una inversión estatal superior a los 7 millones de pesos, se otorgaron 945 sillas, 366 guitarras y 105 televisiones; cada demarcación recibirá 9, 3 y 1, respectivamente, junto con 1 mesa triple, para crear un aula virtual y fomentar la práctica de la música en general o más tradiciones yucatecas. La dependencia contratará a un promotor/tallerista (PT) en cada municipio, con el fin de que imparta un taller de su especialidad, semanalmente, y promueva diversas actividades. Un factor clave es privilegiar a PT residentes o con algún vínculo, personal o profesional, con la comunidad donde labora, con el fin de fortalecer las capacidades locales.

Con una inversión estatal superior a los 7 millones de pesos, se otorgaron 945 sillas, 366 guitarras y 105 televisiones.

Vila Dosal reiteró la importancia de que, en todos los municipios, este sector se reactive al 100%, para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar sus talentos. "Yo me comprometo a que vayamos viendo cómo van funcionando las Casas de la Cultura y lo que voy a estar haciendo, con unos ahorros que ya tengo programados, es que las Casas de la Cultura que sí estén trabajando bien, que sí estén cumpliendo y que sí estén funcionando, les vamos a ir dando otros instrumentos musicales y podemos ver en qué más les apoyamos", afirmó.

Asimismo, los conciertos en el marco de la estrategia tienen los objetivos de incitar a la niñez y juventud a participar en la vida cultural; fomentar agendas clave, como tradiciones, lengua maya o derechos de la infancia y las mujeres, y promover nuevos talentos que practiquen distintos géneros musicales (clásica, prehispánica, rock, rap, banda, trova, entre otros). Otro aspecto fundamental del programa es propiciar intercambios entre agentes de los 105 municipios y los espacios de la Sedeculta en Mérida, para lo cual se contempla cursos de capacitación para las y los directores municipales de Cultura, el proyecto de aulas virtuales y el de Trova para Todas y Todos.

Página 17 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Javier Escalante

POR TERCERA VEZ, YUCATÁN ALBERGARÁ EL

SMART CITY EXPO LATAM CONGRESS Yucatán será el epicentro de las ciudades inteligentes por tercer año consecutivo, al albergar el Smart City Expo Latam Congress, el evento más importante del tema en Latinoamérica, que busca impulsar la transformación de urbes en espacios digitales, seguros, resilientes, sostenibles e inclusivos, con impactos positivos en sus habitantes, y que se reflejará en mayor atracción de visitantes y derrama económica para la entidad, a través del turismo de convenciones. El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, presentaron la séptima edición del encuentro, que se realizará del 7 al 9 de junio, en forma presencial en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, y del 14 al 16 del mismo mes, de manera virtual. Manuel Redondo agradeció al Gobernador su recibimiento y le externó que se encuentra contento de estar esta región: “Yucatán es de los territorios que están pensando en el nuevo futuro y las nuevas condiciones que la pandemia nos ha dejado; ejemplo de ello es la Agenda 2040, la cual no hay en ninguna otra parte de México, y este tipo de cosas son las que marcan una diferencia en el desarrollo”, aseguró. En su turno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, señaló que este tipo de actividades indica que, sin duda, en el Estado se están dando los pasos correctos hacia un futuro con urbes inteligentes y alianzas provechosas para todos los sectores. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que Smart City tiene una gran amplitud

Página 18 desdeelbalconml@gmail.com

en temas de tecnología, medio ambiente, movilidad, desarrollo económico, emprendimiento y cultura, entre otros, con una gama de posibilidades que nos da la oportunidad, a las y los yucatecos, y gente de todo México, de conocer cuáles son las experiencias más importantes del planeta.

El Smart City Expo Latam Congress busca impulsar la transformación de urbes en espacios digitales, seguros, resilientes, sostenibles e inclusivos.

Acompañado del y las titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch; Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Gobernador recordó que la iniciativa de la Agenda 2040 salió de una ponencia en Antioquia, Colombia. Esto fue un ejemplo de compartir conocimiento, experiencias y, sobre todo, seguir estando a la vanguardia, para que Yucatán siga siendo un lugar que conserve sus costumbres y tradiciones, pero también, esté siempre avanzando hacia adelante, moderno y con la más avanzada tecnología, añadió.

Vila Dosal indicó que Smart City tiene una gran amplitud en temas de tecnología, medio ambiente, movilidad, desarrollo económico, emprendimiento y cultura.

Serán 7 temáticas principales: transformación digital, sociedad conectada, cambio climático y ciudades resilientes, movilidad y urbanismo sustentable, ciudades que cuidan, legislación y financiamiento; además, se tiene la asistencia confirmada de 18 alcaldes de Brasil y 37 gobiernos locales. Al brindar detalles sobre este importante encuentro para crear ciudades inteligentes, la directora General de FIRA Barcelona México, Pilar Martínez Letona, señaló que se efectúa en colaboración con ONU Hábitat y con soporte del Gobierno de Yucatán que, por tercera ocasión, funge como su anfitrión. “Este año dirigimos el contenido de nuestro evento con el lema ‘Activar, actuar, acelerar’, de manera que encontremos estrategias de implementación de los retos que se han tomado en los últimos meses y la articulación de las soluciones a nuestros retos; contaremos con la participación de importantes speakers de talla, como Carlos Moreno, Cris Alessi, Lisa Castillo y Adriana Molano, quienes forman parte del ecosistema de transformación urbana de América Latina”, indicó. El congreso se llevará a cabo en Mérida y congregará a más de 14,000 personas acreditadas, en lo presencial y virtual; arriba de 300 ciudades nacionales e internacionales; 200 instituciones y empresas, y una cantidad superior a 300 conferencistas. También se contará con la participación de más de 55 media partners, como parte de la reunión, así como importantes líderes de opinión, de los sectores público y privado, cuyas iniciativas, soluciones y acciones van impactando de manera positiva en la calidad de vida de sus conciudadanos.


deportes

/ Carlos Zaldívar

Llega con fuerza el deporte internacional a Yucatán El segundo semestre del año 2022 será de mucha actividad deportiva para Yucatán, tanto dentro como fuera de sus fronteras, en lo que es ya un regreso total de la normalidad en la actividad deportiva. De entre los eventos que están programados para los próximos meses en el Estado hay varios de talla nacional, que contarán con la presencia de los mejores atletas en sus especialidades.

tamiento de pesas, entre otros, procedentes de las 32 entidades del país, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El platillo principal vendrá en el mes de octubre, con los Juegos Panamericanos Universitarios, evento que se realizará teniendo a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) como sede.

En junio estará de regreso la Maratón de la Marina, el cual fue restructurado en su recorrido, realizándose sólo por el puerto de Progreso y subiendo por el Muelle Fiscal en una hermosa ruta. Para el mes de septiembre, el puerto de Progreso albergará la segunda edición del Festival Deportivo Mar y Playa, el cual se efectuó en Acapulco, Guerrero, el año pasado, y donde Yucatán recibió la estafeta para ser sede de la siguiente edición. Las disciplinas participantes serán: natación de aguas abiertas, badmintón, handball, futbol de playa, pentatlón de playa, surf, tenis de mesa, tochito bandera, ultimate de playa, volibol de playa 4x4 y waterpolo de playa. Otro gran evento que tendrá nuestro Estado, programado para el mismo mes, son los Juegos Paranacionales Conade 2022, el cual se le fue otorgado a Yucatán desde el 2020, pero debido a la pandemia de Covid-19 no se había podido realizar. En él participarán exponentes de las disciplinas de paranatación, paraatletismo, paratenis de mesa, paralevan-

Para octubre se celebrarán los Juegos Panamericanos Universitarios en Yucatán.

Deportistas estudiantes de más de 20 países de todo el continente americano estarán presentes en la cita de este torneo, en 15 distintas disciplinas. A finales de este mes se realizará también el Torneo Iberoamericano de Básquetbol, en categorías que van desde la Sub-8 hasta la Sub-20, con 130 equipos provenientes de países como Cuba, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos, Panamá, Guatemala y Nicaragua, entre otros.

el evento del deporte blanco más importante del país a nivel juvenil; y el posible regreso, aún no confirmado, del Torneo “Carlos Torre Repetto in Memoriam” de Ajedrez, competencia que siempre mantuvo a Yucatán entre los destinos más importantes para los mejores de la disciplina. Recordemos que la última vez que se llevó a cabo de manera presencial fue en 2019, previo a la pandemia de coronavirus, edición en la cual el ajedrecista yucateco Luis Ibarra Chami consiguió por fin la tercera norma que lo acreditó como Gran Maestro de Ajedrez, convirtiéndose en apenas el tercer yucateco en la historia en ostentar el prestigioso título. “Esperamos con ansias el regreso del ‘Carlos Torre’ en los últimos años, por la pandemia sólo se pudo hacer en forma virtual, pero no es igual, no hay como competir en presencia de tu contrincante, ver sus reacciones y analizarlo para preparar tu estrategia, además, es el torneo más importante que se tiene de ajedrez en el país y siempre se cuenta con grandes exponentes”, señaló emocionado el GM Luis Ibarra Chami.

Para el mismo octubre se podrían realizar los Juegos Indígenas de la Conade y el Panamericano Ocean Racing de Canotaje, que pidió la Federación Mexicana de este deporte. El año finalizará con las joyas deportivas locales: la Copa Yucatán de Tenis,

Otro gran evento que tendrá nuestro Estado son los Juegos Paranacionales Conade 2022.

Página 19 www.desdeelbalcon.com


"DESCABEZADO"

horóscopos

/ Alexa Mar, Lectura del tarot / alexamar_47@hotmail.com / citas 9992 35 79 15

Aries (21 mar - 20 abr.)

Libra (24 sep - 23 oct.)

Te llegará dinero inesperado, que es tu merecida victoria por la fuerza de tu trabajo, tendrás un poco de conflictos con la pareja por culpa de una persona rubia de ojos claros, mucho cuidado.

Por fin tomarás una buena decisión, tu estrella volverá a brillar y la esperanza estará de tu lado, tendrás éxito económico y una unión de pareja, felicidad.

Tauro(21 abr - 21 may.) Te llega dinero inesperado y tomarás una mala decisión, andarás conflictuado o aprisionado por pensamientos de inestabilidad, mucho cuidado.

Un proyecto que quieres se te va a retrasar un poco porque andarás avaricioso y tacaño con el dinero, pero tendrás nuevas ambiciones y renovaciones, y tendrás equilibrio en el amor, felicidades.

Géminis (21 may - 20 jun.)

Sagitario (23 nov - 21 dic.)

La fuerza por fin estará de tu lado, tendrás amor en abundancia, te enterarás de un embarazo y tendrás la ayuda de una mujer morena clara de más de treinta años, bien por ti.

Por fin un sueño que quieres se hará realidad, se terminarán los gastos excesivos y tendrás la fuerza de tu lado, porque tu guerrero de luz iluminará tu camino.

Cáncer (21 jun - 20 jul.)

Capricornio (22 dic - 20 ene.)

Por ahí te llegarán mensajes de amor o llamadas telefónicas, un hombre de autoridad te dará buenas noticias de dinero y tendrás buenos proyectos de trabajo en cuestión laboral, suerte.

Tendrás un nuevo proyecto dentro de tu trabajo, la fuerza de tu lado, tendrás el éxito económico y estarás esperando una celebración o cumpleaños, felicidades para ti.

Leo (21 jul - 20 ago.)

Regresa alguien del pasado en cuestiones de amor, pero no en armonía, ten cuidado porque habrá maldad y brujería, te echarán la culpa de algo, de un problema que no estará en tus manos solucionar, mucho ojo.

Por fin se termina la escases económica, también se acabarán las noches de desvelo y preocupación, pero andarás orgulloso, terco y obstinado, prepárate porque te llegan buenas noticias de amor, muchas felicidades.

Virgo (24 ago -23 sep.) Te liberarás de dos problemas o conflictos que te tienen preocupado, harás buenas elecciones de amor, tendrás el triunfo sobre tus rivales y te llegará el éxito económico.

Escorpión (24 oct - 22 nov.)

Acuario (21 ene -19 feb.)

Piscis (20 feb - 20 mar.) Por fin tu caridad se verá recompensada, tendrás el triunfo de tu lado y en tu casa habrá más amor y armonía, por fin la suerte de tu lado y se termina el rechazo sentimental, bien por ti.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.