JUNIO 199

Page 1

Entre nos Víctor Hugo Lozano Poveda, Dignificar la política en el Congreso.

Voces y rostros Raíces yucatecas.

Tiempo de show Circo Internacional.

Deportes XXX

DEPORTES Karate, filosofía de vida.



EDITORIAL Una nueva ola de contagios de Covid-19 en Yucatán ha encendido la alerta de las autoridades estatales, pero también ha generado una grave preocupación entre el sector comercial, en especial el restaurantero y hotelero, ya que la enfermedad amenaza no solamente la salud sino también el avance de la recuperación económica.

Enrique es el único mexicano y artista que cuenta con permiso para pintar el muro fronterizo que divide a México y Estados Unidos. Con el fin de pedir autorización para pintar, Enrique envió una carta al entonces presidente Barack Obama y otra al Departamento de Migración y se le autorizó pintar únicamente del lado de México. Hoy lo tenemos en la ciudad.

En este número abordamos esta problemática que ahora los yucatecos enfrentan, pues, además del regreso a las restricciones a la movilidad, la aparición de las variantes brasileña y californiana obliga a la población al cumplimiento estricto de los protocolos de salud.

En Tiempo de Show abordamos el primer Festival Internacional de Circo Mérida 2021, que se transmitirá de manera virtual del 24 al 27 de junio.

Ante este escenario, los empresarios restauranteros externaron su respaldo a las medidas implementadas por el Gobierno Estatal para frenar el crecimiento exponencial de contagios de covid e hicieron planteamientos para seguir con la reactivación económica, pero cuidando la salud de los yucatecos.

Es la primera vez que se realiza este festival en la modalidad virtual en la ciudad, el cual se transmitirá desde la nueva plataforma cultural midvi.mx para llegar a todas partes con este tipo de propuestas y consolidar a Mérida como referente cultural. Finalmente, en Deportes les traemos a Lupita Quintal, una guerrera dentro y fuera del campo de batalla.

En la sección Entre Nos traemos al próximo coordinador de la fracción parlamentaria del PAN y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, nos referimos a Víctor Hugo Lozano Poveda.

La deportista no sólo ha puesto el nombre de Yucatán en lo más alto de los podios internacionales, sino también de México, pues en sus logros se encuentra un campeonato mundial de Shito Ryu.

Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el panista obtuvo 34 mil 058 votos en el IV distrito local, es decir, poco más de 5 mil adeptos más de los que obtuvo el PAN en el proceso electoral del 2018 en esa misma demarcación.

Es pentacampeona sudamericana, también centroamericana, además de ser el premio estatal del deporte en 2019; la atleta tiene una basta lista de logros, sin embargo, la tarea no le fue fácil, su camino está lleno de aprendizaje y sacrificios a sus escasos 26 años de edad.

Si bien en la siguiente Legislatura habrá más mujeres que hombres, para Lozano Poveda son buenas noticias pues se trata de un hecho histórico. “Es sabido que las mujeres trabajan bien, tienen empuje. Ellas serán 14 y nosotros 11, sin duda, haremos un gran trabajo en conjunto”, sostuvo.

Agradecemos el favor de su preferencia a todos nuestros lectores y esperamos que nuestro trabajo sea de su total agrado.

En Voces y Rostros entrevistamos a Enrique Chiu, un artista urbano que tiene una conexión familiar con Yucatán pues tiene tíos en Mérida a los cuales tuvo la oportunidad de visitar luego de 25 años de no verlos. En su reciente visita a la capital yucateca, pintó un mural en una casa maya ubicada el barrio de la Ermita, propiedad de la familia del diseñador Enrique Alayón.

GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A. DE C.V. DIRECTORIO:

DIRECCIÓN GENERAL YAZMÍN RODRÍGUEZ GALAZ WEBMASTER

www.desdeelbalcón.com MARIO LOPE, REPORTEROS, JORGE EUÁN, JAVIER ESCALANTE ROSADO, FOTOGRAFÍA, AMÍLCAR RODRÍGUEZ. DISEÑO

EDITORIAL

Robopop Gráfico OFICINAS C. 42 #454 x 39, esquina. Col. Jesús Carranza. Mérida, Yucatán, México. TELÉFONO (999) 927-34-85 E-MAIL desdeelbalconml@gmail.com PÁGINA WEB www.desdeelbalcon.com

A t e n t a m e n t e.

Dirección General

PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DESDE EL BALCÓN.

DESDE EL BALCÓN, Año 12, N° 199 Junio de 2021, es una publicación mensual editada por: GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A DE C.V., Calle 42 #454 x 39, esquina. Col. Jesús Carranza, C. P. 97109, Mérida Yucatán. Tel. (999) 9273485 contacto: yazrodriguezg@gmail.com. Editor Responsable: Guadalupe Yazmín Rodríguez Galaz. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo N° 04-2019-050313524700-102 Otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: Certificados de Licitud de Título y Licitud de contenido No.17313 EXPEDIENTE: CCPRI/3/TC/19/21215 Impresa por: Grupo Impresor Unicornio S.A. de C.V. Calle 17 #104-C x 24 y 28, Col. Itzimná, C. P. 97100, este número se terminó de imprimir el mes de Junio 2021 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las o piniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. *Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del titular de la misma.


Índice

Comentarios de lectores desdeelbalconml@gmail.com Guillermo Poot

3 Portada

Acecha Covid economía de yucatecos.

momopaul@gmail.com Del repunte de Covid. “Hay más casos de coronavirus no solo por las campañas electorales sino porque la gente no se cuida. Hay muchas personas que creen que esto ya pasó y andan sin cubrebocas en la calle haciendo su vida normal”.

Confirman dos cepas en la entidad.

6 Entre nos

Primero los intereses de Yucatán. Víctor Hugo Lozano Poveda.

Gerónimo Alayón GerónimoAlayón22@gmail.com Del semáforo naranja. “La verdad en Mérida parecía que el semáforo no era amarillo sino verde. Veías a la gente como si nada estuviera pasando en los hospitales”.

8 Voces y rostros

El Muro de la Hermandad. Muralista de raíces yucatecas.

16 Tiempo de Show

Taller de dramaturgia circense. Mérida reúne lo mejor del circo.

19 Deportes

Pentacampeona sudamericana. Lupita Quintal, orgullo nacional.

Esteban Rodríguez estebabam@gmail.com Del Beisbol. “Veo los partidos de los Leones de Yucatán por la televisión y me da mucha tristeza ver como a la gente le vale el Covid. Hay muchas personas en el estadio que no guardan la sana distancia y algunos prácticamente sin el cubrebocas. ¿Y la autoridad en el estadio? ¿Y la directiva? ¡Que vergüenza!”.

Jenni Gutiérrez Yeniguti1985@gmail.com De las nuevas variantes Covid. “Que miedo que se confirmaron dos cepas variantes del covid en Yucatán. Esperemos que no llegue la de la India porque ahí ha habido millones de infectados. A cuidarnos y a hacer caso a las autoridades.”

Encuéntranos en: Italian Coffe Tecnológico y México Oriente, Cafetería Pop, Chaya Maya, La Tradición, Manjar Blanco, El Gran Café, zona hotelera del Paseo de Montejo, oficinas de gobierno municipales, estatales y federales, así como en los bajos de Palacio y voceadores del centro histórico. Cafeterías Viejo Molino.


en portada

CORONAVIRUS RETOMA FUERZA

U

na nueva ola de contagios de Covid-19 en Yucatán ha encendido la alerta de las autoridades estatales, pero también ha generado una grave preocupación entre el sector comercial, en especial el restaurantero y hotelero, ya que la enfermedad amenaza no solamente la salud sino también el avance de la recuperación económica. Ahora, los yucatecos enfrentan, además del regreso de restricciones a la movilidad en el tráfico vehicular, la aparición de las variantes brasileña y californiana, lo cual obliga a la población al cumplimiento estricto de los protocolos de salud para no retroceder en la recuperación económica.

festó su inconformidad por las medidas impuestas por el Gobierno del Estado, incluso amenazaron con incumplir con la reducción de los aforos a sus negocios, lo cual puso en riesgo el diálogo entre los empresarios y las autoridades estatales, desde el inicio de la pandemia. No obstante, el diálogo regresó a la mesa, pues luego de un encuentro con el gobernador Mauricio Vila Dosal, los empresarios restauranteros externaron su respaldo a las medidas implementadas para frenar el crecimiento exponencial de contagios de covid e hicieron planteamientos para seguir con la reactivación económica, pero cuidando la salud de los yucatecos.

Cifras del Banco de México (Banxico), indican que las remesas enviadas a Yucatán alcanzaron 66.1 millones de dólares (mil 322 millones de pesos) de enero a marzo de este año, que es la cifra más elevada de los últimos dos años. La dependencia señala que más de la mitad de los estados de México resintieron bajas en la llegada de remesas en el primer trimestre del año, en comparación con el último de 2020, pero entre los que subieron se encuentra Yucatán.

EMPRESARIOS PREOCUPADOS

Y como era de esperarse, el sector restaurantero mani-

El sector Salud de Yucatán asegura que el porcentaje de ocupación en los hospitales públicos de Mérida es del 51%.

Página 3 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón Ambos acordaron mantener el canal del diálogo abierto y explorar esquemas para seguir avanzando en sintonía y que se pueda enfrentar la situación en equilibrio y de la manera menos perjudicial posible para las actividades económicas. Empresarios como Guillermo Mendicuti Loría, ex dirigente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Yucatán, planteó la posibilidad de ampliar a las 12:30 de la noche la restricción del horario de movilidad. Sobre este asunto, Fernando Ponce Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (Coparmex), considera que el cambio de semáforo a naranja no debe ser motivo de alarma sino una llamada de atención para retomar las medidas preventivas y así evitar mayores restricciones que afecten más a la economía. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, afirma que el sector empresarial y Gobierno, luego del proceso electoral, las acciones deben reforzarse para alcanzar en menor tiempo la recuperación económica para generar y

conservar empleos, así como reestablecer los perdidos en el último año debido a la pandemia.

SIN SATURACIÓN HOSPITALARIA

En tanto, el sector Salud de Yucatán asegura que el porcentaje de ocupación en los hospitales públicos de Mérida es del 51 por ciento, por lo que aún cuentan con camas disponibles y no existe un riesgo inminente de saturación. En el caso del interior del estado, el índice de ocupación hospitalaria es del 19 por ciento, de manera que hay también capacidad de respuesta frente al Covid-19. El Gobierno estatal asegura que los actuales niveles de contagios y hospitalizaciones son manejables para el sistema de salud, pero insiste en que si no se aplican medidas restrictivas se seguirán incrementando de manera exponencial en los siguientes días, lo que pondría en riesgo la capacidad hospitalaria en el estado. Durante la primera modificación a la restricción vehicular, el 26 de abril, y el levantamiento a esa medida, el 13 de mayo, se dieron las tasas más bajas con 72 y 78 casos, respectivamente, sin embargo, 15 días después ya se estaba presentando el incremento en los indicadores.

Los yucatecos enfrentan la presencia dos nuevas cepas del coronavirus, las variantes brasileña y californiana.

Página 4 desdeelbalconml@gmail.com


Hay preocupación por parte de los empresarios pues existe el temor de un freno a la reactivación de la economía.

NUEVAS CEPAS AMENAZAN A YUCATÁN

Y ahora los yucatecos enfrentan la presencia dos nuevas cepas del coronavirus, las variantes brasileña y californiana, las cuales son más contagiosas, pero no más letales que la variante mexicana. Como resultado de las muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Epidemiológicos (InDRE), la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) señala que aunado a la llegada de las nuevas cepas a Yucatán se registra un crecimiento atípico en el número de casos. Los especialistas aseguran que lo más probable es que dichas cepas hayan llegado a Yucatán importadas del vecino estado de Quintana Roo a través del importante flujo de turistas que se mueven entre ambos estados o mediante algún visitante que arribó al estado, que se ha convertido en un atractivo destino turístico.

SIGNOS DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Y no obstante la preocupación de los empresarios por

el regreso al semáforo naranja, pues existe el temor de un freno a la reactivación de la economía, la entidad continúa presentando signos de recuperación en los últimos 10 meses. Unos de estos elementos fundamentales es el empleo, pues de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán se han recuperado 14 mil 653 empleos de los más de 25 mil que se perdieron a causa del impacto económico por la pandemia, es decir, se han recuperado 6 de cada 10 de los empleos perdidos. El estado muestra una racha de cinco meses consecutivos, que van de enero a mayo de este año, en los cuales la recuperación de empleos ha sido constante, y en ese periodo se han recuperado 10 mil 612 puestos laborales en el estado, lo que ha representado un incremento de 2.9 por ciento, respecto a diciembre de 2020.

Página 5 www.desdeelbalcon.com


entre nos

/ Javier Escalante Rosado

UN CONGRESO CON MAYORÍA Víctor Hugo Lozano Poveda

Víctor Hugo Lozano Poveda será el próximo coordinador de la fracción parlamentaria del PAN y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo. Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, obtuvo 34 mil 058 votos, en el IV distrito local, es decir, poco más de 5 mil votos de los que obtuvo el PAN en el proceso electoral del 2018 en esa misma demarcación. En la contienda fue favorito pues participó en un bastión político para el partido blanquiazul que abarca las zonas habitacionales con más alta plusvalía y todas las comisarías rurales del norte de Mérida. Un distrito que reúne a los más pobres y a los más ricos en un mismo lugar. Del IV local han salido por lo menos los dos anteriores alcaldes de la ciudad, Renán Barrera Concha en el 2010, y Mauricio Vila Dosal en el 2012, el primero, presidente municipal electo por tercera ocasión, y el segundo, actual gobernador de Yucatán (2018-2024). Si bien las y los diputados no manejan un presupuesto, a diferencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, Lozano Poveda, sí podrá tomar decisiones respecto al dinero que se le asigna al Congreso del Estado. Víctor Hugo ocupará el puesto que deja la diputada saliente y coordinadora de la bancada del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, y el presidente del Congreso, el priista Felipe Cervera Hernández. A diferencia de la legislatura que concluye, el escenario será muy distinto, pues por primera vez en la historia política de

Página 6 desdeelbalconml@gmail.com

Víctor Hugo Lozano Poveda obtuvo 34 mil 058 votos, en el IV distrito local.


la entidad, el PAN tiene mayoría simple con 14 diputaciones y la mayoría calificada. Es decir, con 17 de las 25 diputaciones, el PAN podrá aprobar o rechazar prácticamente cualquier iniciativa que se presente en el Congreso del Estado, sin necesidad de llegar acuerdos con Morena o con el PRI. – ¿Cuál sería la tónica y la relación con otras fuerzas políticas, y frente a la sociedad?, se le preguntó a Lozano Poveda. “Lo más importante es que hay que anteponer los intereses de Yucatán a los intereses de los partidos, si eso va hacia adelante y lo ponemos en la mesa de diálogo, lograremos avances”, respondió. Agregó que uno de sus objetivos será dignificar la política a través de acuerdos, tolerancia y respeto. En contrasentido, dijo que si conducen con los principios de la división y la particularidad, será muy complicado salir adelante.

M AT RI M O N I O I G UA LI TA RI O Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no resuelve antes del 31 de agosto los amparos promovidos por diversos colectivos, entonces, la LXII Legislatura, presidida por Lozano Poveda, será la encargada de resolverlo. Si bien, durante las campañas electorales algunas diputadas electas de ese partido, como Pili Santos Díaz, mostraron su apoyo a la comunidad con banderas LGBT, hay dudas sobre si realmente apoyarán los enlaces entre personas del mismo sexo.

El próximo coordinador de la fracción parlamentaria del PAN ya se vacunó contra el Covid.

En el caso de Lozano Poveda, aún no ha mostrado públicamente una postura abierta sobre la iniciativa, y sin particularizar, ha referido la importancia de “respetar todos los derechos humanos”. –¿La bancada de Acción Nacional va a impulsar y apoyar el matrimonio igualitario?, se le preguntó en una rueda de prensa. “Es un tema que se tiene que tocar, no solamente ese, todos los temas que tengan que ver con la agenda de derechos humanos tienen que abordarse al inicio de la legislatura, sin duda, trabajaremos con tolerancia y respeto de parte de nosotros”, respondió.

AG E N DA Y RE L AC I Ó N C O N G O B E RN A D O R Sobre la agenda legislativa que impulsará su bancada, Lozano Poveda dijo que todavía falta generar consenso al interior del PAN, pues las candidatas y los candidatos hicieron sus respectivas propuestas durante la campaña, por lo que la agenda común se irá trabajando en los próximos días. Manifestó que son buenas noticias que haya mayoría de diputadas, y se trata de un hecho histórico. “Es sabido que las mujeres trabajan bien, tienen empuje. Ellas serán 14, y nosotros 11, sin duda, haremos un gran trabajo en conjunto”, sostuvo.

“Lo más importante es que hay que anteponer los intereses de Yucatán a los intereses de los partidos”, dijo.

Referente a la relación con el gobernador, Vila Dosal, señaló que tiene un liderazgo indudable, y que harán sinergia para beneficiar a la ciudadanía.

Página 7 www.desdeelbalcon.com


voces y rostros

/ Jorge Euán

MIGRANTE CON RAÍCES YUCATECAS Enrique Chiu nació en Guadalajara, Jalisco en el año de 1981. De niño le tocó ser un niño migrante, por lo que experimentó en carne propia la experiencia de vivir en Estados Unidos. Trabajaba y estudiaba para ganarse la vida y es uno de los que gracias a su esfuerzo logró vivir el llamado “sueño americano”. Enrique tiene conexión familiar con Yucatán ya que tiene tíos por el lado paterno en Mérida a los cuales tuvo la oportunidad de visitar, luego de 25 años de no verlos, en reciente visita a la capital yucateca, en donde pintó a finales de mayo un mural en una casa de maya ubicada el barrio de la Ermita, propiedad de la familia de diseñador Enrique Alayón. Enrique Chiu platicó con Desde El Balcón cómo fue el poder lograr, a diferencia de muchos mexicanos que no lo consiguen, vivir el “sueño americano”, tras 12 años de trabajo y estudio. “Tengo 21 años trabajando, algunos de los proyectos que logré hacer desde que me fui de Guadalajara a

Página 8 desdeelbalconml@gmail.com

Estados Unidos era siempre para representar cosas que fueran tradicionales de México. Cuando empecé a pintar con acuarela, acrílico, crayola, tenía 18 años y vivía en Long Beach, California y fue importante para mí representar y resaltar en mí como mexicano, vivir el sueño americano. Logré meterme a exposiciones, estudié una carrera en mercadotecnia y después hice exposiciones en Nueva York, Chicago y San Francisco, fue un poco tardado, pero logré luego de 12 años. Logré tener un negocio, un auto y ahora puedo viajar por el mundo”, compartió

El artista visual recordó que parte de la influencia y su amor por el arte la recibió en su natal Guadalajara donde creció en la zona centro que estaba llena de murales como los de Clemente Orozco. “Hace casi 12 años me invitaron a trabajar en proyectos culturales por el gobierno de Tijuana. Se hicieron varios proyectos del lado del México. Entre uno de los trabajos que más me gustan es el muralismo que en Guadalajara hay muchos. De repente salió el proyecto del muro fronterizo, el muro estaba oxidado y olvidado. Era un espacio que teníamos que usar. Es un movimiento binacional de turistas, migrantes, gente que viene de otra parte del mundo, que somos migrantes en la ciudad como yo que nací en Guadalajara”, detalló El proyecto del “Mural de la Hermandad”, en el muro fronterizo EU-México, catapultó la carrera de Enrique Chiu y que lo llevó a realizar exposiciones y conferencias sobre el arte en las fronteras y la migración, visitado ciudades con Berlín, Estonia, Finlandia, Brasil, Canadá y Estados Unidos, llevando con orgullo la representación mexicana. “Ahora en México, tengo más de 120 murales hechos en el país, lo que ha ayudado más a reflejar mi trabajo”, expresó.


Es el único mexicano y artista que cuenta con permiso para pintar el muro fronterizo que divide a México y Estados Unidos.

El Muro de la Hermandad Enrique Chiu es el único mexicano y artista que cuenta con permiso para pintar el muro fronterizo que divide a México y Estados Unidos. Con el fin de pedir autorización para pintar, Enrique envió una carta al entonces presidente Barack Obama y otra al Departamento de Migración. Se le autorizó pintar únicamente del lado de México El muro fronterizo marca una división entre México y Estados Unidos en las playas de Tijuana. El Mural de la Hermandad salió a base de historias de la comunidad migrante con la que se reunió Enrique Chiu. “El ver y aprender en todo momento me hizo querer mandar ese mensaje en pro de los derechos humanos y los migrantes. Por eso hicimos el Mural de la Hermandad para llevar ese mensaje de paz, de hermandad. Parte de cómo empieza esto es porque yo lo viví”, comentó Enrique.

“Cuando pedimos el permiso esperábamos que ganará Hilary Clinton y poder pintar los dos lados del muro. Sin embargo, ganó Trump y no nos dejaron, solo obtuvimos el permiso de un lado, el de México. Así es como comenzamos el 1 de diciembre de 2016”, apuntó. A la pregunta de que si ahora que el presidente de Estados Unidos es Joe Biden, intentaría pedir permiso para pintar el muro del lado de la Unión Americana Enrique Chiu respondió: “Es un proyecto que va muy encarrillado, he gastado mucho dinero en materiales y la gente se sigue sumando al proyecto. Creo que lo que estamos haciendo, el

lado que representa el muro fronterizo en México es más importante que el simbolismo del otro lado. El lado que ve la gente como mexicanos, como latinos y demás extranjeros, todos los que llegan al muro del lado de México lo ven en una forma diferente. Entonces creo que el lado que estamos pintando es el más importante”, mencionó. Enrique Chiu detalló que antes de la pandemia se habían pintado 2 kilómetros (18 mil metros cuadrados) y que este año se pretende continuar esta labor

En México tiene más de 120 murales en diferentes ciudades.

“Se vino lo de la pandemia y paramos un poco. Pero ahora en este año vamos a continuar, son más de 4 años y 4 mil 400 personas que se han sumado al proyecto entre artistas, actrices, actores, asociaciones civiles. Ha sido algo masivo financiado por mí, un proyecto personal que quería hacer para la gente y la comunidad, que resaltara más nuestro trabajo”, indicó el artista visual. Resume que vivir el “sueño americano” requiere de un gran esfuerzo para poder lograrlo. “El sueño americano es un sacrificio que no es para todos. La mayoría de las personas cree que el sueño americano es llegar, triunfar, tener dinero y divertirse. No se trata de eso. Es un sacrificio, el trasnocharse, es trabajar de día y noche, buscar un buen empleo. Tienes que sacrificar mucho tu tiempo y tu vida”, expresó.

Página 9 www.desdeelbalcon.com


FINALMENTE EL PROCESO ELECTORAL 2021 TERMINÓ EN MEDIO de una pandemia sin precedentes en el mundo y obviamente en el país, en donde partidos políticos y candidatos tuvieron que poner a prueba su creatividad para poder arrancar el interés y las simpatías de los potenciales electores; tentativamente, por segunda ocasión -ocurrió en los comicios del 2018- en Yucatán se rompe el bipartidismo PRI-PAN, y Morena y Movimiento Ciudadano entraron como fuerzas políticas que despiertan ahora la perspectiva electoral de los yucatecos. Hasta hace unos años en Yucatán, y particularmente en Mérida, eran el PRI y el PAN las dos fuerzas políticas que se disputaban el mayor número de espacios políticos en la localidad, lo cual ahora no ocurrió ya que la gente buscó nuevas opciones. Para bien o para mal, la llamada marca Morena creció significativamente en Yucatán. Pero a la vez, el PAN se consolidó como la primera fuerza política en la entidad y reafirmó su preferencia en Mérida. Elección que permitió la asistencia a las urnas en más de un 50 por ciento de los electores y, según el INE, hubo más de 100 mil nuevos votantes provenientes de otros puntos del país que ahora viven y son residentes en la entidad. Elección que afortunadamente y a diferencia de otras partes de país no provocó enfrentamientos ni asesinatos y violencia como ocurrió en estados del norte y centro del país y que propiciaron riesgos para todos: autoridades, electores y también candidatos. El privilegio de la seguridad en Yucatán sigue siendo un "plus" importante para la región de la península.

De acuerdo con los datos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), por primera vez en la historia del Estado hubo un incremento de mujeres regidoras en los cabildos municipales, de tal forma que ocupan el 51% y los regidores el 49%. Como parte del análisis general, expresaron que de las regidurías de mayoría relativa, 229 son mujeres y 263 son hombres, y respecto a las regidurías de representación proporcional (plurinominales) son 177 mujeres y 124 hombres, lo que brinda un total de 793 regidurías, de las cuales 406 son mujeres y 387 son hombres. La consejera electoral, Alicia del Pilar Lugo Medina, comentó que en total 100 ayuntamientos alcanzaron la paridad de género, y que eso era trabajo de las acciones afirmativas aprobadas en pasados meses. En el caso de Mérida, tendrá un total de 19 regidurías, 11 de mayoría relativa y 8 de representación proporcional, y se conformará de 9 mujeres y 10 hombres. De las 301 regidurías plurinominales en los 106 municipios, 74 serán para el PRI, y en alianza con el PRD y Nueva Alianza, otras 16, para ser un total de 90. En el caso del PAN, le toca 21, pero en candidatura común con el PRD y Nueva Alianza, le corresponden 69 más, para ser un total 90 igualmente. Morena alcanzó 50; el PVEM, 16, y el PRD, 14. El resto queda dividido en números menores entre Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. El nuevo partido llamado Redes Sociales Progresistas (PSR) no alcanzó ninguna regiduría, Fuerza por México (FXM) solo cuatro. En cuanto a la proporcionalidad de las mujeres, el consejero Roberto Ruz Sahrur, indicó que el IEPAC debe realizar mayores esfuerzos para fortalecer los liderazgos de las mujeres en las comunidades, trabajo que debe comenzar de una vez.

Asimismo, en el período del 2001 al 2004, solo hubo 10 presidentas municipales (9.4%); del 2004 al 2007, 4 alcaldesas (3.7%); del 2007 al 2010, 14 alcaldesas (13.2%); del 2010 al 2012, 13 alcaldesas (12.2%); del 2012 al 2015, 21 alcaldesas (19.8%); del 2015 al 2018, 8 alcaldesas (7.5%), del 2018-2021, 29 alcaldesas (27.3%), y en el 2021 al 2024 (33.9%).

Se esperaba tras el proceso electoral que el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, "oxigenara" su gabinete con algunos cambios importantes y vaya que hubo sorpresas sobre todo con el nombramiento de Liborio Vidal Aguilar como nuevo titular de la SEGEY. Se asegura que Erica Millet Corona, ex titular de Sedeculta, podría ser la próxima presidenta del comité organizador de la Feria de Xmatkuil, cargo que dejó Abril Ferreiro para irse de candidata y diputada local. Loreto Villanueva se fue a Sedeculta y, bueno, la incógnita surgió de inmediato, ¿será Vidal Aguilar la carta para el futuro del PAN yucateco? y de ser así, obviamente un motivo de preocupación para el actual alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Quien tendrá un reto mucho mayor que el que tuvo Benito Rosel Issac (ya fallecido) como presidente del Congreso del Estado en la época del primer gobernador panista, Patricio Patrón Laviada, es Víctor Hugo Lozano Poveda, quien será el coordinador parlamentario del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder legislativo, Aunque el panista resultó ser una sorpresa como candidato ya que superó la votación que el PAN obtuvo en el 2018, ahora como operador político tendrá que demostrar sus habilidades y también posibilidades políticas de cara al futuro. Es sin lugar a duda uno de los hombres de más confianza del gobernador Vila Dosal y además panista de cepa.

Pese a que jugó con todo y contra todo, el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín no logró vencer a la marca PAN en Mérida, pero sí alcanzó a remontar distancias en relación con lo que había logrado su partido en los comicios del 2018. Ramírez Marín sigue siendo uno de los activos más importantes con los que todavía cuenta el PRI yucateco y a nivel nacional. El líder nacional del tricolor Alejandro Moreno Cárdenas le prometió ayuda para lograr competir ante el blanquiazul, pero finalmente el campechano prefirió lanzar todo hacia su natal Campeche. Aun así, el líder priista perdió en su territorio natal.

El presidente estatal del PRI, Francisco Torres Rivas, únicamente propició mayor encono y división entre los grupos y corrientes, y el resultado lo tuvieron el propio 6 de junio cuando la gente no salió en apoyo al tricolor como en tiempos pasados. Pésima presentación electoral de Torres Rivas en ese liderazgo y de encima ya amenazó con que no se irá y terminará su período como dirigente estatal tricolor. En fin, los priistas casi mudos…

El que no cae…resbala..

desdeelbalconml@gmail.com


desde nombre el sección balcón

PODER JUDICIAL HACE FRENTE AL COVID

E

l Poder Judicial del Estado de Yucatán se mantiene sin bajar la guardia frente al Sars-Cov-2 durante este año, tal como lo viene haciendo desde marzo de 2020, con la implementación de medidas sanitarias de acceso para empleados y público, pero también con la desinfección profunda y constante en todos y cada uno de sus edificios. De acuerdo con un informe emitido por la Dirección de Administración del Consejo de la Judicatura, del 6 de enero al 9 de junio del presente año se han realizado 94 jornadas de desinfección profunda en los edificios y sedes de los juzgados y áreas administrativas del Consejo de la Judicatura, lo que se traduce, en promedio, en una jornada de desinfección cada dos días, en términos generales, en toda la entidad. Cabe apuntar que el Poder Judicial del Estado de Yucatán emitió en mayo de 2020 un Protocolo ante el retorno ordenado de funciones y actuaciones jurisdiccionales y administrativas frente al Sars-Cov-2, en el que estableció las acciones permanentes de prevención y las medidas sanitarias que los servidores y servidoras judiciales deben mantener al acceder y permanecer en sus centros de trabajo y que son aplicadas a todas y a todos, sin excepción. De la misma forma, el Poder Judicial estableció medidas sanitarias y filtros para el acceso de público en general para salvaguardar la salud de todas y todos. En cuanto a las desinfecciones en el periodo referido en el informe, las 94 jornadas implicaron 219 acciones de desinfección en todos los edificios del Poder Judicial del Estado tanto de Mérida como del interior del estado, quedando de la siguiente manera:

26 ocasiones en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM) (incluyendo las oficinas administrativas del Consejo de la Judicatura); 25 ocasiones en los juzgados Familiares y Mercantiles de la calle 35; 18 ocasiones en la sede de los juzgados Civiles y Penal tradicional; 15 ocasiones en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (CIOSPOA) y 15 en el Juzgado Mixto y de Control de Kanasín. Asimismo, en 13 ocasiones se desinfectó el Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes y en 13 ocasiones el Juzgado 6o de Oralidad Familiar; en 12 ocasiones el Juzgado Mixto y Control de Umán; en 11 ocasiones el Juzgado Mixto y de Control de Progreso; 11 ocasiones el Juzgado Mixto de Tekax; en 10 ocasiones el juzgado mixto y de control de Valladolid; y 10 ocasiones el Juzgado 7o de Oralidad Familiar. Del mismo modo en 9 ocasiones se desinfectaron los Juzgados Mixtos de Tizimín e Izamal, respectivamente; en 7 ocasiones el Juzgado Mixto de Ticul; en 8 ocasiones el Archivo Judicial del Poder Judicial del Estado y en 7 ocasiones el Juzgado Mixto de Motul. Cabe mencionar que en dicho informe se señala que estas desinfecciones se realizaron con limpieza profunda que abarcó desde las oficinas, instalaciones de filtros sanitarios, zonas destinadas a testigos e intervinientes, espacios abiertos, explanadas, áreas comunes y oficinas de diversas instituciones que se encuentran en los edificios del Poder Judicial del Estado. El Poder Judicial del Estado mantiene su compromiso con las y los usuarios del servicio de impartición de justicia de realizar estas medidas de desinfección profunda en sus edificios adicional a las implementadas en las entradas de cada edificio con el objetivo de prevenir contagios.

www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Yazmín Rodríguez Galaz

INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL AL INICIAR LA TEMPORADA DE HURACANES 2021

Se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil, integrado por autoridades de distintos órdenes de Gobierno, cuerpos de seguridad, universidades, cámaras empresariales y sociedad civil, que se declararon listos para prevenir, resguardar y atender a la población ante cualquier riesgo durante la temporada de huracanes 2021. El pronóstico para este año contempla la formación de 15 a 20 sistemas entre junio y noviembre, de los cuales cuatro o cinco serían huracanes con categorías 1 a 5, por lo que la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la cuarta sesión ordinaria de este organismo para su articulación, la cual se llevó a cabo de manera virtual. Durante la reunión, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, expresó que la cooperación interinstitucional y el trabajo conjunto serán determinantes para salvaguardar a la ciudadanía, y que se cuenta con mil 200 refugios temporales preparados: 30 que opera directamente el Ejecutivo, a través de varias dependencias, además de todos los municipales. Añadió que, en ellos, se tiene lo necesario para brindar alimentos, servicios médicos e insumos de limpieza a quienes los requieran; medidas para evitar contagios de Covid-19, como zonas

Página 12 desdeelbalconml@gmail.com

de aislamiento especial, y un fondo estratégico de contingencias, para cubrir los operativos que se deba implementar en favor de la gente. De igual manera, notificó que cerca de 120 elementos de Procivy, ubicados en las cinco bases desconcentradas de Izamal, Valladolid, Tizimín, Mérida y Tekax, ya están preparados para responder a cualquier contingencia, y reconoció la colaboración de todas y todos los presentes en la video conferencia, siempre atentos a contribuir para proteger a las y los yucatecos. En 2020, las estrategias de prevención y atención a la población incluyeron la difusión de 120 alertamientos, el desalojo de nueve mil personas de zonas de riesgo cuando llegó el ciclón Delta, un número similar para Zeta y la movilización de otras cuatro mil 600 hacia 236 albergues, en 343 unidades de transporte, expuso. Asimismo, con la declaratoria de emergencia y desastre, se repartió 123 mil despensas, dos millones de litros de agua purificada, 182 mil cobertores, 778 mil láminas galvanizadas, 73 mil paquetes de aseo personal y 46 mil de limpieza, 52 mil pares de botas e igual cantidad de impermeables, en más de 80 demarcaciones. Por su parte, el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)Organismo de Cuenca Península de Yu-

catán, Andrés Galván Torres, explicó que el pronóstico de la temporada 2021 para el Atlántico marca entre siete y ocho tormentas tropicales; cuatro o cinco huracanes, de las categorías 1 a 2, y tres o cuatro intensos, en el rango de 3 a 5.

Recordó que la temporada 2020 incluyó 31 fenómenos tropicales (17 tormentas, 13 huracanes y una depresión), lo cual representó un comportamiento atípico y muy superior al promedio anual para el mismo océano, que en el periodo comprendido entre 1980 y 2010, fue de 11.5 incidentes. Los ciclones con mayor impacto directo en el oriente del país, abundo, fueron Cristóbal, Hanna, Iota, Nana, Gamma, Delta, Paulette y Zeta, de los cuales se formaron tres en el Golfo, siete en el Caribe y 21 en el Atlántico. En un recuento por mes, de 1971 a 2020, comentó que la mayoría, 203, ocurrió en septiembre, mientras que agosto tuvo 167 y octubre, 101. Finalmente, se adelantó que los nombres oficiales para los meteoros de 2021 son Anna, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Víctor y Wanda; a partir de este año, se dejará de usar el alfabeto griego para complementar, pues se tiene listas adicionales para ambos océanos, en caso de que se necesite.


desde el balcón

/ Mario Lope

YUCATÁN COMBATE EL MALTRATO ANIMAL La Fiscalía contará con una Unidad Especializada

Yucatán contará con una Unidad Especializada en el Combate al Maltrato de los Animales Domésticos, que permitirá garantizar un mejor seguimiento a cada caso, reforzar las investigaciones e incrementar la protección de estos seres vivos. El organismo formará parte de la Vicefiscalía Especializada en Delitos Electorales y Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), y lo anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal durante un recorrido para supervisar el nuevo Módulo Veterinario de Peek Park. “Así, seguiremos impulsando el respeto a los animales, pero también la investigación y el castigo a quienes no los respeten", puntualizó, luego de informar que la Unidad comenzará a funcionar tras su publicación en el Diario Oficial del Estado. Recordó que Peek Park era un área de esparcimiento para mascotas, ubicada en Paseo Verde, a la que se le daba poco uso, por lo que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) concedió al cabildo este espacio para crear un centro de atención, además de que se rehabilitó la zona recreativa.

Concluyó su intervención agradeciendo a las autoridades municipales, los colegios de veterinarios y las asociaciones civiles, por el empeño y trabajo coordinado que han realizado para mejorar las condiciones de vida de los animales en la capital. Por su parte, el alcalde Alejandro Ruz reconoció el interés y la labor del Ejecutivo para integrar este recinto a la ciudad, y la participación de las sociedades protectoras, que han aportado para enriquecer el Reglamento de Protección a la Fauna local. También, explicó que estas acciones vienen a fortalecer las políticas públicas de la presente gestión y la Agenda Mérida 2050, firmada en conjunto entre las presentes administraciones estatal y municipal, en que una de las propuestas en la materia precisamente la creación de módulos de servicios veterinarios. En el mismo marco, gobernador y edil conversaron con el usuario Neyzer Yair Chan Medina, que acudió al sitio para que su perro Nico reciba su vacuna contra la rabia y una revisión general; luego de disfrutar las instalaciones con su compañero canino, las calificó como muy buenas y necesarias.

De esta manera, habitantes del poniente de la ciudad y visitantes pueden acceder a consultas generales, curaciones menores, vacunación antirrábica y esterilización, con profesionales en la materia, el equipamiento adecuado e infraestructura renovada.

A su vez, el director de Bienestar Social del cabildo meridano, Jesús Armando Aguilar y Aguilar, detalló que este espacio se creó con la intención de solucionar un problema detectado en el sector poniente de la urbe: la falta de opciones para el bienestar animal.

“Junto con el Ayuntamiento de Mérida, estamos haciendo posible un nuevo Módulo Veterinario, ahora en el poniente de la ciudad, y seguramente, más adelante, vendrán otros, pues ya estamos platicando también para poder poner uno en el sur”, añadió el mandatario.

Finalmente, expuso que el recinto tiene alrededor de mil 800 metros cuadrados de extensión y consta de tres partes: el módulo veterinario y el parque recreativo, que se divide en un área para razas pequeñas y otra para las demás.

Página 13 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Javier Escalante Rosado

MÁS DE 10 MIL BURÓCRATAS ESTATALES CUMPLEN CON DECLARACIÓN PATRIMONIAL En un acto de transparencia y rendición de cuentas, por primera en el estado todo el personal de dependencias estatales, tanto de instancias centralizadas como estatales, cumplió en tiempo y forma con su declaración patrimonial, lo que da muestra del compromiso del gobierno de Mauricio Vila Dosal con el combate a la corrupción y finanzas sanas. Sobre esto, la titular de la Secretaría de la Contraloría General del estado (Secogey), Lizbeth Basto Avilés, precisó que 10 mil 246 servidoras y servidores públicos cumplió con esta obligación en un hecho sin precedentes, incluso antes de la fecha establecida por la Fracción II del Artículo 33 de la Ley de General de Responsabilidades Administrativas, que es hasta el 31 de mayo del presente. Declaró que el gobernador instruyó que todas y todos los servidores públicos de la actual administración estatal realizaran en tiempo y forma este trámite, que desde 2018 se puede hacer en línea; sin embargo, la contingencia sanitaria por el Covid-19 orilló a redoblar esfuerzos en la actualización del padrón y acompañamiento, lo que dio como resultado este logro. "Fue una labor compleja por la situación actual y con la disposición de trabajar en casa, pero todos pusieron de su parte para que este operativo se pueda lograr, lo que nos demuestra que somos un gobierno responsable y coordinado administrativamente", agregó. A su vez, subrayó la gran labor y compromiso demostrada por el funcionariado estatal, sobre todo de quienes encabezan las áreas de recursos humanos de las diferentes instancias, pues estuvieron en estrecha comunicación con la Contraloría General para generar un padrón actualizado, completo y más transparente. Este año, continuó, se contó con un listado casi tres veces mayor al que se recibió en la entrega-recepción, lo que es resultado del esfuerzo y coordinación entre las entidades

Página 14 desdeelbalconml@gmail.com

públicas para dar mayor transparencia a los bienes y percepciones de las y los servidores públicos, lo que se complementa con una importante labor de sensibilización para fomentar la participación. Basto Avilés hizo énfasis en que se tuvo que trabajar muy fuerte para ofrecer un acompañamiento en el proceso a las y los sujetos obligados, por lo que se puso a disposición diversas líneas de apoyo, así como tutoriales y un correo electrónico para aclarar dudas e inquietudes.

Los trabajadores del Estado realizaron esta obligación en tiempo y forma.

Desde el inicio de este trámite se implementó un número telefónico para dar asesoría en el tema, así como el correo dpatrimonial@yucatan.gob.mx, cuidando de esta manera la sana distancia y todas las medidas de salud que este tiempo de contingencia exige, detalló. La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secogey fue la encargada del operativo de las Declaraciones Patrimoniales, mismas que llegaron a su fin el el 31 de mayo con un alcance del 100 por ciento. A pesar de que hay quienes están al frente de actividades esenciales como la salud o la seguridad, se alcanzó la totalidad de cumplimiento. Por último, la funcionaria sostuvo que, con estas acciones, se reafirma el compromiso del gobierno estatal con la transparencia y la rendición de cuentas con la ciudadanía, aún por encima de los retos que un proceso de este tipo representa.


desde el balcón

/ Jorge Euán

Seguridad y certeza jurídica atraen inversiones a Yucatán

L

os más de dos mil 900 millones de pesos al desarrollo de un proyecto inmobiliario que propiciará la generación de más de siete mil empleos directos e indirectos para su edificación y operación, es muestra de que Yucatán se ha consolidado como uno de los mejores lugares para invertir de todo México, aseguró el gobernador Mauricio Vila Dosal en la ceremonia de colocación de la primera piedra del complejo Aqua Avenue. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, explicó que, a diferencia de otros lugares del país, el territorio otorga certeza a los capitales, por lo que ha sido elegido por diversas empresas de talla internacional para asentarse. A ello se suma la calificación de la consultora británica Deloitte, que designó a Yucatán como el estado con el mejor clima para hacer negocios a nivel nacional, comentó Vila Dosal. Asimismo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calificó a Mérida como la mejor ciudad de la República para invertir, subrayó ante el alcalde de la capital yucateca, Alejandro Ruz Castro. Además, recordó, el secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, aseveró que lo que se realiza en materia de mejora regulatoria no se está haciendo en ningún otro lugar de Latinoamérica y menos en medio de una pandemia. Vila Dosal señaló que el World Justice Project declaró que Yucatán es donde existe mayor certeza jurídica y esto ha generado una muy buena situación para hablar de la calidad de vida. Lo anterior se suma a lo descrito por el Índice de Paz y Seguridad, que in-

dica que la entidad es la más segura de todo México y que en el año 2020 los delitos disminuyeron en un 50 por ciento, sostuvo. En ese sentido, reiteró su llamado a mantener un tejido social fuerte. “Es trabajo de todos los que estamos acá, se necesita del apoyo de todos para que Yucatán siga siendo eso y ese respaldo se da con nuestras acciones diarias”, dijo ante los socios de Aqua Avenue, José Luis Evia Góngora y Lorenzo Molina Casares. “Cuando uno ve a los empresarios yucatecos haciendo inversiones importantes, como la de Aqua Avenue, significa que estamos yendo por buen camino y yo lo que quiero es invitarles a todos a que continuemos por ese rumbo, que sigamos trabajando unidos, a que sigamos cerrando filas, que no nos dejemos dividir y que no nos dejemos engañar con lo que está pasando en otros lugares”, detalló. “Aquí estamos los yucatecos, de pie, trabajando y lo estamos haciendo con una dinámica en especial: podemos tener diferencias, podemos no siempre estar de acuerdo, pero tenemos un objetivo en común y el objetivo en común es seguir haciendo de Yucatán el mejor estado para invertir de todo México, el mejor estado para vivir y un estado en el que podamos seguir viviendo con paz y tranquilidad”, resaltó. Por su parte, Evia Góngora agradeció el apoyo del gobierno estatal. “Más que nunca, nos sentimos con la certeza de saber que invertimos nuestro patrimonio en un estado con rumbo, un Yucatán sólido. Su presencia nos alienta todavía más, es un orgullo para todos los socios de Aqua Avenue ser parte de la recuperación económica de Yucatán”, mencionó.

Por su parte, Molina Casares destacó la gestión y buena labor de las autoridades yucatecas, pues ello ha permitido al empresariado invertir con confianza. “Señor gobernador, quiero decirle que nosotros confiamos en usted y sabemos que nos va a apoyar para que este proyecto salga más y mejor”, sostuvo. En su intervención, Ruz Castro destacó que, bajo la premisa de acelerar la recuperación económica en el municipio, Mérida trabaja en una agenda conjunta con el Gobierno del Estado, lo que ha permitido implementar estrategias para impulsar el sector de la construcción. Ubicado al norte de la capital yucateca, Aqua Avenue propiciará la creación de mil 900 empleos directos y mil 500 indirectos, durante su etapa construcción, así como tres mil 700 cuando se concluya su edificación. Su superficie será de 83 mil 475 metros cuadrados y tendrá mil 148 cajones de estacionamiento, en lo que será un servicio amplio y cómodo para residentes, huéspedes y visitantes. Constará de dos torres con 198 consultorios de amplia gama de especialidades y servicios médicos, otra de espacios corporativos y coworking, además de un centro comercial. También tendrá un hotel con 140 habitaciones y 100 departamentos de lujo. Todo con una serie de amenidades exclusivas El proyecto está a cargo de Arco Investment Group, empresa yucateca con más de 30 años de experiencia en desarrollos inmobiliarios integrales, y se espera que su apertura y puesta en operación se lleve a cabo en el mes de octubre de 2023. Durante el evento estuvieron presentes los socios Miguel Fernando Faller Cámara y Rogelio Molina Casares.

Página 15 www.desdeelbalcon.com


tiempo de show

/ Mario Lope

MÉRIDA, SEDE DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CIRCO La magia del arte circense estará presente en el primer Festival Internacional de Circo Mérida 2021, que se transmitirá de manera virtual del 24 al 27 de junio, con la Participación de destacados representantes de Quebec, Australia, España y México. La iniciativa será un punto de encuentro de desarrollo técnico, artístico y poético, abierto a la crítica y al diálogo para su constante evolución. Lo organiza el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura, en conjunto con el productor creativo Jorge Contreras y la Delegación de Quebec en México. Es la primera vez que se realiza este festival en la modalidad virtual en la ciudad, el cual se transmitirá desde la nueva plataforma cultural midvi.mx para llegar a todas partes con este tipo de propuestas y consolidar a Mérida como referente cultural. Contempla 9 eventos que incluyen una conferencia, 4 talleres y 4 espectáculos internacionales con creaciones originales de la mano de 44 artistas, con amplia trayectoria y reconocimiento mundial. Jorge Contreras expuso que no se trata de un festival clásico sino un espacio para mostrar las nuevas travesías del circo y el trabajo actual de las compañías en este arte. Destacó que el público de Mérida tiene una gran respuesta y aceptación al arte circense, por lo cual se convocó a compañías que están en crecimiento y creando nuevas formas en este arte. Lóránt Vörös, codirector de ILaii Artes Escénicas, impartirá la conferencia “Mundo en Rigger”, el 25 de junio, don-

Página 16 desdeelbalconml@gmail.com

de hablará de las características del rigging acrobático para realizar actividades de circo en diferentes espacios como carpas, domos, teatros y al aire libre. También de la compañía Ilaii y representando a México, Karen Bernal compartirá su experiencia en el taller “Dance Trapeze” (Danza en trapecio) el 26 y 27. A través de una técnica amable se invita a utilizar el trapecio como aparato acrobático y como extensión del cuerpo.

El taller “Dramaturgia circense” estará a cargo de David Menes, de España.

La artista, quien radica en Mérida y es compañera de Lóránt, ha trabajado en compañías como Circo Du Solei, Finzi Pasca, Circo Sentido y también se desempeña como coach artístico. Sobre la participación de Quebec, se dio a conocer detalles del espectáculo “Blizzard” con la compañía Flip Fabrique, el 26 de junio, con 8 artistas en escena (7 acróbatas y 1 músico). Se trata de un viaje loco, poético y tierno durante el invierno y que invita a perderte en un momento de asombro. La compañía se fundó en 2011, es una de las más recientes creadas luego las que tiene gran trayectoria, como Circo Du Solei, en el mundo del circo contemporáneo, agregó.

El Festival Internacional de Circo Mérida inicia el jueves 24 con el taller “Acrobacia en parejas para principiantes” (Acrobatic pyramid Workshop), con Lachlan Binns, de Australia, en el que se enseñarán pirámides básicas en parejas, el camino hacia el nivel de habilidad. El taller “Dramaturgia circense” estará a cargo de David Menes, de España, con tres sesiones los días 25, 26 y 27, con el objetivo es desarrollar las artes del circo hacia un arte total, reflexiòn activa y acción consciente durante el proceso creativo. Incluye video y charla de retroalimentación. David Menes es un artista multidisciplinario, graduado de la Escuela Nacional de Circo de Montreal, miembro de la compañía Finzi Pasca. Escribe y crea para su colectivo Cirque H. El espectáculo “El riesgo de otra manera” con David Menes y Andrea Martínez (viernes 25), es movimiento, expresión, silencio y riesgo, una disciplina, dos miradas diversas. El festival finaliza con “BACKBONE” (Australia) con la Compañía Gravity & Other Myths (domingo 27), una ola de virtuosismo que pone los límites de la fuerza física, emocional, individual y colectiva, con 12 artistas en escena (acróbatas). Algunos talleres son con cupo limitado mientras que los espectáculos están abiertos para todos desde la plataforma midvi.mx. Los boletos para disfrutar los eventos se pueden adquirir en el sitio Tusboletos.mx y oscilan de $65.00 a $120.00. Las actividades del festival se pueden consultar en la página merida.gob.mx/ capitalcultural


desde el balcón

/ Yazmín Rodríguez Galaz

TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉRIDA SE ADELANTA El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informan que por resultar conveniente para el éxito del Tianguis Turístico 2021, decidieron adelantar la celebración de este evento, el cual se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre próximo.

Así, Yucatán se encuentra listo con todas las medidas de seguridad sanitaria para el cuidado de la salud de visitantes y pobladores, ansioso por mostrar al mundo no sólo los atractivos de la región, sino también la calidad y variedad de su infraestructura hotelera, así como la extensa oferta de actividades y servicios turísticos con los que cuenta.

Indicaron que este ajuste es la respuesta positiva a las sugerencias y peticiones de diversas organizaciones del sector privado y de la industria turística internacional, para hacer más factible su presencia en este encuentro de negocios que tendrá como sede Mérida, Yucatán. “Después de analizar las solicitudes de agencias mayoristas, hosted buyers y compradores internacionales, especialmente de Estados Unidos, y con la finalidad de tener el mejor Tianguis Turístico de México, la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Yucatán hemos determinado adelantar unos días la realización de este evento, el más importante en materia turística de América Latina”, explicaron.

mensaje muy claro al sector turístico mundial, de que sí se pueden efectuar ya eventos de esta magnitud, siempre y cuando se respeten las medidas biosanitarias establecidas por las autoridades competentes en la materia. Asimismo, el Gobernador indicó que se está organizando un Tianguis Turístico innovador y diferente a lo que se ha hecho antes, debido también a la situación de pandemia que se vive actualmente, por lo que se estará llevando a cabo en condiciones de bioseguridad, siguiendo los protocolos y las medidas sanitarias para cuidar la salud de los yucatecos y de quienes vendrán a participar en esta muestra.

El secretario Torruco Marqués afirmó que hoy el mundo vive un panorama más alentador, sobre todo por la aplicación de vacunas contra el Covid-19, que avanza cada día en las diferentes regiones del planeta. Citó como ejemplo a España, donde se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con lo cual se envió un

El secretario Torruco Marqués y el gobernador Vila Dosal precisaron que, de manera adicional, se trabaja en una logística que permita que el evento sea un área libre de esta enfermedad, al implementar todas las medidas preventivas y protocolos indicados tanto por la Organización Mundial de la Salud, como por la Secretaría de Salud de México.

Página 17 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

L

/ Mario Lope

RECUPERA YUCATÁN CONECTIVIDAD AÉREA CON DALLAS

a recuperación económica de Yucatán avanza de manera favorable, pues además a la par de la reactivación de empresas, también aumenta su conectividad aérea con los mercados más importantes del mundo, como lo es el norteamericano, tal como sucede con la nueva ruta aérea entre Mérida y Dallas de American Airlines. El trayecto dura dos horas con 40 minutos y empleará un avión Embraer 175 con 76 asientos. Operará todos los sábados desde el 5 de junio hasta el 14 de agosto, con un horario de llegada a Mérida a las 13:39 horas y regresando a Dallas a las 14:25 horas. En total, dará 11 vuelos redondos.

dad ha recuperado el 69 por ciento de su conectividad nacional, con salidas hacia la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca. Acompañada del presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz; y la vicepresidenta del Centro Empresarial de Mérida de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enna Aguiar Padrón, añadió que también hubo un incremento global de asientos semanales de 75.4 por ciento respecto a febrero 2020.

A nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, dio la bienvenida a esta nueva conexión, que se añade a otras tres que se tiene con el vecino país del norte, hecho que, sin duda, favorece el flujo de paseantes hacia nuestro estado. A su vez, la funcionaria compartió impresiones con el gerente de Operaciones de American Airlines, Orlando Hope, y el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, Óscar Carrillo Maldonado, a quienes subrayó que se espera reanudar puentes aéreos con Canadá y Cuba para impulsar la reactivación económica de la entidad. En lo que va de este año, afirmó, Yucatán ha incrementado su número de destinos en el mundo; para muestra, están las rutas de Dallas y Oakland, que se añaden a las de Miami, también de American Airlines, y Houston, de Volaris, lo que da como resultado un la recuperación de un 100 por ciento en vuelos internacionales. La funcionaria destacó que, desde el inicio de la reactivación económica y turística en junio del año pasado, la enti-

Página 18 desdeelbalconml@gmail.com

Se espera reanudar puentes aéreos con Canadá y Cuba para impulsar la reactivación económica. Al incrementar su conectividad aérea, el estado se consolida como destino turístico, lo que se traduce en mayor atracción de turismo y derrama económica para las familias yucatecas, aseveró ante los presidentes de la Cámaras Nacionales de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación local, Roberto G. Cantón Barros, y de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque.


deportes

/ Jorge Euán

EL KARATE COMO UNA FORMA DE VIDA Una guerrera dentro y fuera del tatami es Guadalupe Quintal Catzín o Lupita como es conocida por sus familiares, amigos y personas que han descubierto el talento de la yucateca en la disciplina del karate. La deportista no sólo ha puesto el nombre de Yucatán en lo más alto de los podios internacionales, sino también de México, pues en sus logros se encuentra un campeonato mundial de Shito Ryu, es pentacampeona sudamericana, también centroamericana, además de ser el premio estatal del deporte en 2019, la atleta tiene una basta lista de logros, sin embargo, la tarea no le fácil, su camino está lleno de aprendizaje y sacrificios a sus escasos 26 años de edad. Lupita Quintal, compartió para Desde el Balcón que se dio cuenta que empezó a disfrutar el karate, vio otra perspectiva del deporte, y lo que la disciplina que fomenta este arte marcial estaba influyendo directamente en su vida. Por esos años, ella también practicaba voleibol deporte que, si bien le gustaba, la pasión por lo que hoy por hoy disfruta hacer se impuso, es decir, decidió dejar las duelas y cambiarlas por el tatami. La destacada karateca yucateca señaló que fue justo en el momento que logró conquistar su primera Olimpiada Nacional, donde se percató que gracias al deporte podía viajar conocer otras partes de México y que años más tarde la llevaría a estar en diferentes partes del mundo. La deportista ase-

guró que en ese momento tuvo que esforzarse para estar en los primeros lugares y destacar como karateca. “Me di cuenta de que podía viajar, tener medallas, más allá de lo que al principio pensaba y era que el karate era un ‘hobbie’ que ocupaba mis tardes”, sentenció. Consideró que, luego de poco más de 16 años dentro del karate competitivo y de alto rendimiento, los últimos 3 han sido los más fructíferos como deportista. Expuso que en este periodo de tiempo ha tenido medallas, reconocimientos a nivel mundial que la ubican como persona en la élite del deporte, no sólo de Yucatán o de México, sino a nivel internacional. Añadió que recientemente tuvo la oportunidad de viajar a Francia para una ronda clasificatoria que la llevaría a Tokio, sin embargo, los resultados no la favorecieron, pese a esto, Lupita no se desanima, más bien aseguró sentirse satisfecha, así como tranquila por el proceso que la llevó a estar frente a otros deportistas de alto nivel, de quienes aprendió algo como deportista. Además de las satisfacciones que como atleta le ha dado el karate, no solo por los resultados, sino por el camino recorrido para ellos, la deportista destacó que el deporte que le apasiona, la ha llevado a conocer diferentes latitudes del planeta, Dubái, Francia, Turquía, Marruecos e incluso Japón, cuna de este arte marcial, de hecho, destacó que pudo conocer las tumbas de los fundadores del estilo de arte marcial que practica, es decir, el lugar del descanso eterno de los Mabuni.

Lupita Quintal compartió que se dio cuenta que el karate influía directamente en su vida, en cada una de sus decisiones.

Lupita Quintal dijo que ha pasado mucho tiempo fuera de casa, casi año y medio de estar de manera itinerante entre competencia y competencia, por lo que estará algunos días en la capital yucateca. Para octubre en Uruguay está su vista puesta, inmediatamente, en noviembre, estará en el campeonato del mundo de su disciplina, el cual se desarrollará en Dubái. Lupita Quintal es ejemplo de constancia, disciplina y toda una guerrera dentro y fuera del tatami, el futuro es prometedor para la atleta yucateca que no duda en poner en alto el nombre de su estado natal y también de su país.

Página 19 www.desdeelbalcon.com


“aplanadora”

horóscopos

/ Alexa Mar, Lectura del tarot / alexamar_47@hotmail.com / citas 9992 35 79 15

Aries (21 mar - 20 abr.)

Libra (24 sep - 23 oct.)

Un problema que no está en tus manos se solucionará, por ahí habrá mucha pasión con una morena clara, y por fin se acabará la escasez económica, felicidades, bien por ti.

Tu intuición bien desarrollada, tu caridad se verá recompensada, todavía con un poco de desequilibrio en el amor, pero las cosas se darán con mucha más rapidez, felicidades.

Tauro(21 abr - 21 may.)

Escorpión (24 oct - 22 nov.)

Un poco de desilusión y tristeza en el amor por culpa de un hombre moreno, habrá una separación con dolor pero luego tendrás el éxito y el triunfo de tu lado, bien por ti.

La ayuda de una mujer blanca para ti, un proyecto que quieres se va a concretar; por fin se acaba la avaricia y tacañería y tendrás el éxito económico, felicidades.

Géminis (21 may - 20 jun.)

Sagitario (23 nov - 21 dic.)

Te llegarán buenas noticias de trabajo, va a haber una unión de pareja, tendrás el éxito tras la presión, pero cuidado, que habrá una fuga de dinero, mucho ojo.

Por ahí un poco cansada y sin fuerza, le darás vuelta a un problema, pero luego recuperarás tu fuerza, se termina el rechazo sentimental y te sentirás tranquila.

Cáncer (21 jun - 20 jul.)

Capricornio (22 dic - 20 ene.)

Vas a tener que hacer elecciones de amor, por ahí habrán nuevas ambiciones y renovaciones en el amor, por fin se termina el fracaso y te llega el éxito económico, tendrás la voluntad de tu lado..

Te llega amor en abundancia, se terminan cambios con disgustos, paciencia y prudencia, mejor salud, un poco cansada y sin fuerza, mucho cuidado.

Leo (21 jul - 20 ago.)

Volverás a tener el control y el triunfo, la ayuda de una mujer morena, se acaba el fracaso económico y buenas noticias de amor, felicidades y mucho éxito. .

Tendrás la ayuda de un hombre blanco mayor, te llegará dinero inesperado, tendrás un poco de conflicto con la familia pero lo superarás.

Virgo (24 ago -23 sep.) Tendrás la oportunidad y el éxito en el trabajo, te liberas a dos problemas dos conflictos, tendrás unos cuantos obstáculos con una persona clara de color, mucho cuidado.

Acuario (21 ene -19 feb.)

Piscis (20 feb - 20 mar.)

Problemas matrimoniales, la fortuna un poco retrasada, pero tendrás el éxito y sexo en abundancia, viene un cambio favorable para ti, felicidades..




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.