REVISTA ENERO194

Page 1

Entre nos Olímpica precampaña, Rommel Pacheco Marrufo

Voces y rostros Lento galope

Tiempo de show El maestro de la inspiración

Deportes XXX Deportes Golea Covid a Venados



EDITORIAL En esta primera edición del año 2021 tenemos para todos ustedes un asunto que a todos interesa, las vacunas que, así como pueden traer esperanza porque abre la posibilidad de tener control sobre la pandemia y de acelerar la reactivación económica, también puede representar incertidumbre mientras los contagios aumentan debido a los festejos decembrinos. Sin embargo, especialistas han dicho que la vacuna no es la panacea ni tampoco la solución si la gente baja la guardia con las medidas sanitarias como la sana distancia, la higiene y el uso del cubrebocas. Y aunque se logró la aplicación de prácticamente el 100 por ciento de las dosis, el proceso de vacunación ha tenido incidencias que han generado preocupación, como es el desorden en los protocolos, las reacciones adversas a la vacuna, el hecho de que Yucatán recibió mil vacunas menos y el reciente anuncio de que México reducirá la compra de vacunas para que la ONU distribuya entre países pobres. En fin, todo parece mostrarse aún delicado y, por tanto, el año 2021 no parece del todo positivo con el Covid y todo dependerá finalmente si se logra controlar. Por otro lado, en la sección Entre Nos entrevistamos al clavadista Rommel Pacheco, quien incursionará en la política al anunciar su precandidatura al tercer distrito electoral federal con la bandera del PAN. El destacado deportista yucateco no solamente tendrá que enfrentar la siguiente contienda electoral, y con ello a sus adversarios políticos, sino que, además, deberá continuar con sus entrenamientos de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, programados originalmente para el 2020, pero aplazados por la pandemia de Covid-19. Aseguró que tomó la decisión de participar en la política porque, confesó, “aunque es nuevo en la vida política, tampoco es un novato”, pues considera que tiene las credenciales suficientes para el cargo; además, precisó que no se hubiera animado a participar si no tuviera la preparación y posibilidades para ganar. En Voces y Rostros platicamos con Eduardo Echeverría, secretario general del Sindicato de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán, quien dijo que después que

GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A. DE C.V. DIRECTORIO:

DIRECCIÓN GENERAL YAZMÍN RODRÍGUEZ GALAZ WEBMASTER

www.desdeelbalcón.com MARIO LOPE, REPORTEROS, JORGE EUÁN, JONATAN HILERA, JAVIER ESCALANTE ROSADO, FOTOGRAFÍA, AMÍLCAR RODRÍGUEZ. DISEÑO EDITORIAL Robopop Gráfico OFICINAS C. 42 #454 x 39, esquina. Col. Jesús Carranza. Mérida, Yucatán, México. TELÉFONO (999) 927-34-85 E-MAIL desdeelbalconml@gmail.com PÁGINA WEB www.desdeelbalcon.com

comenzó la reapertura económica, el arribo de visitantes a Yucatán no ha sido el esperado ya que ha sido muy baja la ocupación de las calesas. Sostuvo que este noble oficio que tanto gusta a los turistas que visitan Mérida, ha venido a menos no solamente por el Covid sino por los colectivos animalistas que pugnan por no utilizar a los caballos como carga. Incluso, el Partido Verde Ecologista de México ha propuesto desaparecer a los caballos y utilizar calesas eléctricas. El 8 de noviembre del 2019 se dio a conocer que Progreso era el primer municipio en Yucatán y en el sureste en contar con una calesa eléctrica, que se explicó, funciona de la misma manera que un automóvil, cuenta con una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora y lleva hasta cinco pasajeros. En Tiempo de Show, en esta ocasión, rendimos un pequeño homenaje al rey del romanticismo en México, al maestro Armando Manzanero, quien falleció el 28 de diciembre del año 2020 víctima de complicaciones por el coronavirus cuando estaba hospitalizado en la Ciudad de México. Les traemos un recuento de cómo fue su niñez en Mérida, cuándo comenzó a estudiar música y a componer canciones gracias al ejemplo que le dio su padre, Santiago Manzanero, creador de numerosos boleros que aún resuenan en las guitarras de los tríos yucatecos. Finalmente, en Deportes abordamos el tema de los contagios al interior del equipo Venados FC, cuyos jugadores, nueve para ser exactos, dieron positivo a Covid. Cabe destacar que jugadores, cuerpo técnico y staff del equipo extreman las precauciones para evitar la propagación del virus y los jugadores que dieron positivo a las pruebas se encuentran en aislamiento y bajo observación médica. Esperamos que nuestro trabajo sea de su total agrado y contamos con el favor de su preferencia durante este 2021 que comienza.

A t e n t a m e n t e.

Dirección General

PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DESDE EL BALCÓN.

DESDE EL BALCÓN, Año 12, N° 194 Enero de 2021, es una publicación mensual editada por: GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A DE C.V., Calle 42 #454 x 39, esquina. Col. Jesús Carranza, C. P. 97109, Mérida Yucatán. Tel. (999) 9273485 contacto: yazrodriguezg@gmail.com. Editor Responsable: Guadalupe Yazmín Rodríguez Galaz. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo N° 04-2019-050313524700-102 Otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: Certificados de Licitud de Título y Licitud de contenido No.17313 EXPEDIENTE: CCPRI/3/TC/19/21215 Impresa por: Grupo Impresor Unicornio S.A. de C.V. Calle 17 #104-C x 24 y 28, Col. Itzimná, C. P. 97100, este número se terminó de imprimir el mes de Enero 2021 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las o piniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. *Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del titular de la misma.


Índice

Comentarios de lectores desdeelbalconml@gmail.com

Servando Trejo

3 Portada

Lento proceso de vacunación. Gobierno federal las distribuye a cuentagotas.

6 Entre nos

El discurso por los clavados. Rommel Pacheco incursiona en la política.

10 Voces y rostros

serotoninanina@gmail.com De las precandidaturas. “Arrancan las promesas de campaña, esas que no vamos a ver cristalizadas ni en las calles, ni en nuestros bolsillos, ni en nuestra constitución. Época de discursos y de spots en radio, redes sociales y televisión”.

Paola Muñoz Polalapolamuñoz@gmail.com Del “destape” de Rommel Pacheco. “Ha sido un buen deportista y no hay quien le quite ese mérito. Es tiempo de que jóvenes con talento tomen la oportunidad.”

Una tradición que cabalga menos. Caleseros se tambalean ante Covid.

18 Tiempo de Show Esta tarde vi llover…

El Covid se lleva a Armando Manzanero.

22 Deportes

Caen los astados contra el coronavirus. Jugadores se contagian en ramillete.

Sergio Pérez Sergepito10@hotmail.com De los aumentos de casos Covid. “Siempre pensé que los contagios y hospitalizaciones de coronavirus subirían en enero por las fiestas navideñas. Es más fácil hacer ver a un ciego que a un mexicano encerrarlo en su casa. La campaña quédate en casa en un rotundo fracaso.”

Alejandra Cervantes Piña alemagoz@gmail.com Del frío. “Este año nuevo lo único bueno que ha traído es el frío. Qué bueno es no saber del calor hace casi un mes. Casi todo el mes de diciembre hubo frentes fríos y una temperatura agradable. Una navidad triste por el Covid pero sin sudor.”

Encuéntranos en: Italian Coffe Tecnológico y México Oriente, Cafetería Pop, Chaya Maya, La Tradición, Manjar Blanco, El Gran Café, zona hotelera del Paseo de Montejo, oficinas de gobierno municipales, estatales y federales, así como en los bajos de Palacio y voceadores del centro histórico. Cafeterías Viejo Molino.


en portada

VACUNAS, ESPERANZA E INCERTIDUMBRE L

a vacuna contra el Covid-19 trajo esperanza en medio de la incertidumbre porque abre la posibilidad de tener control sobre la pandemia y de acelerar la reactivación de la economía del país y del Estado.

Por ello, exigieron cumplir con los criterios y que también se incluyera al personal de química y laboratorio de ese nosocomio, ya que, incluso, hubo personas que ni siquiera trabajan en el hospital que fueron vacunadas.

Y aunque se logró la aplicación de prácticamente el 100 por ciento de las dosis, el proceso de vacunación ha tenido incidencias que han generado preocupación, como es el desorden en los protocolos, las reacciones adversas a la vacuna, el hecho de que Yucatán recibió mil vacunas menos y el reciente anuncio de que México reducirá la compra de vacunas para que la ONU distribuya entre países pobres.

Y ante estas quejas, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) aclaró que el proceso de aplicación de la vacuna contra el coronavirus en el estado para el personal de salud que labora en las áreas Covid, está a cargo de los Servidores de la Nación del Gobierno federal con el apoyo de las Fuerzas Armadas, por lo que esta tarea no es responsabilidad del Estado.

INC O N FO RM I DA DES

Las inconformidades no se hicieron esperar debido a que trabajadores del sector salud denunciaron que médicos y enfermeras que no están en la línea directa de atención a pacientes de Covid-19, así como personal administrativo, se “saltaron” la fila y recibieron la vacuna. El caso que más llamó la atención fue el ocurrido el 15 de enero en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), donde personal de salud denunció que proveedores externos no vinculados al área Covid-19 estaban siendo vacunados con las primeras dosis que llegaron a Yucatán.

Ella es María Andrea Ventura Cauich, la primera trabajadora del sector salud en Yucatán en recibir la vacuna anticovid.

Página 3 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón La dependencia estatal precisó que, de acuerdo con los lineamientos de la estrategia de vacunación contra el Covid-19, la única participación del Gobierno del Estado es en la coordinación con las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como con la Guardia Nacional para la recepción de las vacunas, que en Yucatán llegaron el 12 de enero.

La dependencia enfatizó que el personal del Gobierno federal y militar tiene a su cargo la responsabilidad y que en ninguna circunstancia personas ajenas a los trabajadores de la salud reciban la vacuna, además de insistir en que son los Servidores de la Nación quienes llevan un registro detallado que se verifica con la presentación del INE y de la credencial del nosocomio.

La SSY reiteró que el procedimiento de la aplicación de las dosis al personal médico de las áreas Covid es responsabilidad de los Servidores de la Nación, que pertenecen al Gobierno federal y, en esta labor, cuenta con el apoyo de elementos del Ejército mexicano, quienes llevan el control con base en un pre-registro que se realizó vía plataforma digital.

La dependencia estatal recordó que este personal federal lleva al cabo la verificación de quienes son sujetos a la vacunación a través de una plataforma digital Covid, donde obtiene un folio, a su vez los responsables del área de vacunación del hospital obtienen un listado donde clasifican y seleccionan la cantidad de dosis para aplicar y proceden avisar a los trabajadores.

En Yucatán se aplicaron 9750 vacunas en 5 días.

Página 4 desdeelbalconml@gmail.com


El Gobierno Estatal dijo en un comunicado que la logística estaría a cargo de los llamados Siervos de la Nación. RE ACCI O N E S A L A VAC UNA

Por otra parte, al menos 2 trabajadores de la salud tuvieron reacciones secundarias, tras la primera fase de aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en Yucatán. Según el informe de la Secretaría de Salud federal, ambos casos no son graves, aunque se tuvo en observación a los afectados, como marca el protocolo de la aplicación de la vacuna Pfizer/BioNtech que se aplicó del 13 al 16 de enero en la entidad. La dependencia federal precisó que, hasta ahora, son mil 252 casos de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) que se suscitaron en todo México hasta ahora, de los que 25 son de tipo grave.

VAC U N AC I Ó N Y RE AC T I VAC I Ó N EC O N Ó M I CA Por su parte, el sector empresarial y economistas coinciden en que la rapidez con la cual se aplique la vacuna contra Covid-19 a la población no sólo ayudará a combatir la pandemia, sino también a reactivar la economía de la entidad. Al respecto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, manifestó que ante los incrementos de ca-

sos de Covid-19 que se registran en el país y Yucatán, es urgente aplicar las vacunas en el menor tiempo posible. Manifestó que las cámaras afiliadas a la Concanaco-Servytur solicitarán sumarse al programa del Gobierno Federal para poner a disposición de las instituciones de salud pública la infraestructura con que cuenta en las 256 Cámaras de Comercio del país, y en las 650 delegaciones, con las que tiene presencia en 900 ciudades. Planteó que las organizaciones empresariales podrían coadyuvar en la difusión y coordinación de la convocatoria a los grupos asignados, de acuerdo con el calendario oficial, directamente a la planta laboral de los sectores productivos, y a población abierta en general, apoyando con sus propios canales, medios de comunicación, redes sociales, y anuncios en los establecimientos afiliados. Con ello, explicó, se podría reducir el número de personas que acudan a los centros de salud, clínicas y hospitales, lo que permitiría avanzar más rápido para cumplir con las metas en las diferentes fases de la campaña de vacunación contra el Covid-19. López Campos aclaró que esta propuesta será presentada a las autoridades, ya que no solo se trata de los espacios sino de contar con el personal para cubrir esas áreas.

Página 5 www.desdeelbalcon.com


entre nos

/ Javier Escalante Rosado

CLAVADO EN LA POLÍTICA Soy nuevo en la vida pública, pero no un novato: Rommel Pacheco El clavadista yucateco Rommel Pacheco Marrufo está a punto de vivir uno de los momentos más importantes de su vida, pues buscará ser diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito III, considerado como un “bastión político” para Morena en el 2018. A unos días de haber anunciado su decisión, no solamente tendrá que enfrentar la siguiente contienda electoral y con ello a sus adversarios políticos, sino que, además, deberá continuar con sus entrenamientos de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, programado originalmente para el 2020, pero aplazado por la pandemia de Covid-19. En entrevista para la Revista Desde el Balcón, el atleta de alto rendimiento explicó que de tiempo atrás ha tenido interés de participar en la vida pública, pues además de practicar, suele apoyar a organizaciones de niñas, ni-

Página 6 desdeelbalconml@gmail.com

ños y adolescentes, no solo en temas vinculados con el deporte, sino también con otras causas sociales. —Rommel, sin duda, tus méritos te respaldan, no tienes escándalos, y gozas de popularidad, no obstante, ¿no crees que tu paso por la vida política afecte tu imagen?, se le cuestionó. —La verdad es que no, no creo que eso ocurra, considero que tengo todas las credenciales para hacer algo por la gente y por Yucatán, pero ahora desde un punto de vista legislativo, si bien, he intentado devolverle algo a la gente de lo mucho que me han regalado, también creo que a través de los espacios en donde se toman decisiones puedo hacer más. —¿Por qué el PAN y no otro partido político, Rommel? —La verdad es que siempre he tenido buena relación con varios personajes políticos; desde tiempo atrás he platicado mucho con el gobernador (panista) Mauricio Vila Dosal, quien me ha respaldado en esta decisión, además, considero que el PAN como gobierno, en Yucatán ha dado buenos resultados.

SU FUTURO EN LOS JUEGOS OLIMPICOS Pacheco Marrufo dejó en claro que su participación como precandidato a diputado federal por el PAN “no lo distrae ni desconcentra” para participar en los siguientes Juegos Olímpicos que se celebrarían a finales de julio y principios de agosto en Japón.


Dejó en claro que “una cosa no tiene que ver con la otra”, pues aunque participe en el actual proceso electoral, seguirá entrenando (como actualmente lo ha hecho) para obtener buenos resultados en la competencia de clavados donde participa. Además, indicó que el pasado viernes el Comité Olímpico Internacional (COI), dio a conocer que están analizando la posibilidad de cancelar definitivamente la edición 2021 debido al alto número de contagios de Covid-19 registrados en varios países en últimas semanas.

una selección deportiva de alto rendimiento del Estado Mayor presidencial. Añadió que actualmente se encuentra realizando los trámites para su titulación como maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab. Indicó que ha “medido sus tiempos” y que aunque ahora es precandidato por el Distrito III Federal, durante los 60 días de campaña seguirá entrenando en el mismo ritmo que lleva.

“El COI ha dicho que no serán pospuestos sino que se cancelaría definitivamente o bien se realizaría en las fechas ya establecidas actualmente, de todas maneras nosotros seguimos a la espera de la decisión final”, comentó. Dijo que para todo caso las elecciones siguientes se realizarán el seis de junio y los Juegos Olímpicos serán prácticamente dos meses después, entre los últimos días de julio y los primeros días de agosto, por lo que además tiene tiempo para seguir entrenando. De todas maneras, señaló que a pesar de la pandemia no ha parado de entrenar, y aunque estuvieron cerradas por varios meses las instalaciones deportivas, lo hizo desde su casa; no obstante, dijo que actualmente práctica sus ejercicios de preparación diariamente.

SIN DISTRACCIONES El atleta señaló que ha leído algunas preocupaciones genuinas sobre su papel en los siguientes Juegos Olímpicos a realizarse en Japón, sin embargo, dijo estar acostumbrado a realizar más de una actividad fuera de los entrenamientos.

Anaquel donde conserva sus medallas y logros.

En cuanto a su motivación para contender con el PAN, indicó que “aunque es nuevo en la vida política, tampoco es un novato”, pues considera que tiene las credenciales suficientes para el cargo; además, precisó que no se hubiera animado a participar si no tuviera la preparación y posibilidades para ganar, finalizó. Durante la entrevista compartió un anaquel en donde conserva sus medallas, y que fue construido por su mamá.

“Algunas personas me han externado su preocupación por mi participación en la vida pública, piensan que podría distraerme, sin embargo, lo que no saben es que estoy acostumbrado a realizar múltiples actividades, pues soy empresario, apoyo a organizaciones civiles, estudio mi maestría y he sido integrante de las Fuerzas Armadas, todo de manera paralela a mis entrenamientos”, señaló. Acotó, mientras entrena, ha colaborado en realitys shows, como el Exatlón de TV Azteca o recientemente, en la Máscara, de Televisa, programas televisivos que le consumen tiempo, y que ha podido combinar con sus trabajos deportivos. Además, dijo que desde el 2009 fue invitado a participar con el Ejército Mexicano para ser miembro de

Participa en el Ejército Mexicano como miembro de una selección deportiva de alto rendimiento del Estado Mayor presidencial.

El clavadista ha sido polifacético al incursionar en el baile y la actuación.

Pacheco Marrufo es campeón del mundo 2016, multimedallista mundial, 3 veces campeón Panamericano, campeón Centroamericano, 5 veces finalista Olímpico, triple medallista Mundial, 11 veces mérito deportivo yucateco, Premio Nacional del Deporte 2005, 3 veces Premio Estatal del Deporte y doctor honoris causa por su labor social.

Página 7 www.desdeelbalcon.com


voces y rostros

/ Mario Lope

AGONIZA EL OFICIO DE CALESERO El Covid arrasó con todo a su paso. No solo ha puesto de luto a miles de familias yucatecas, sino que la situación económica se desplomó para muchas personas que dependían de un oficio. Los caleseros del centro histórico de Mérida no fueron la excepción.

pietarios los adornan vistosamente y comenzaron a enfrentar momentos difíciles por la falta de ingresos.

Acostumbrados a vivir del turismo nacional e internacional, el confinamiento obligó a decenas de caleseros a amarrar a los caballos y a esperar que el gobierno los apoyara durante los primeros meses de la cuarentena. Sin embargo, el famoso “Quédate en casa” se prolongó y tuvieron que buscar otra manera de ganarse la vida.

El líder dijo que en Mérida hay aproximadamente 70 caleseros, muchos de los cuales han tenido que buscar empleos alternos para poder enfrentar la situación, aunque la mayoría no ha podido hacerlo, dijo.

El turismo conoce a la Ciudad Blanca gracias a las tradicionales calesas, uno de sus atractivos más pintorescos, que suelen recorrer el Centro Histórico y las principales avenidas de la ciudad. Los aurigas relatan a los ocupantes de la calesa la historia de Yucatán y describen detalles de calles y edificios más emblemáticos de esta urbe. Pero el coronavirus silenció el relinchido de los caballos que tiran de estos vehículos de dos ruedas, cuyos pro-

Página 8 desdeelbalconml@gmail.com

Eduardo Echeverría, secretario general del Sindicato de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán, dijo a Desde el Balcón que, después que comenzó la reapertura económica, el arribo de visitantes a Yucatán no ha sido el esperado ya que ha sido muy baja la ocupación de las calesas.

Ante la inactividad de los primeros meses del confinamiento, el secretario general de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán señaló que el Gobierno estatal les proporcionó un apoyo en especie para alimentar a los caballos. El costo de alimentar a un equino todos los días oscila entre los 76 y 100 pesos, alimento y forraje, además de los incrementos del precio del alimento enriquecido. El turismo está tan bajo que algunos aurigas ya están pensando en vender sus caballos pues son personas de la tercera edad y ya no tienen fuerza para desempeñar otro empleo.

CALESAS ELÉCTRICAS, EN DEFENSA DE LOS ANIMALES Por su parte, organizaciones en defensa de los animales han alzado la voz para evitar el uso de caballos en este tipo servicios al turismo. Luego de que Progreso presentara la primera calesa eléctrica como parte de un programa piloto, el diputado del Partido Verde Ecologista, Harry Rodríguez Botello, aseguró que esto podría ser una pauta para introducir este sistema en Mérida.


Los caleseros no solo han mermado su actividad por el Covid, sino por el empuje de los colectivos animalistas.

Explicó que como tal el municipio costero no contaba con el servicio turístico de calesas con animales, por lo que aseguró es aún más importante el que haya logrado traer uno de estos vehículos, cuestión que espera sigan otros alcaldes.

Este proyecto lo ha trabajado en conjunto con su colaborador José Manuel Dzib, ambos buscaron la forma de crear una calesa que funcione a base de gasolina y con ello poder transportar a la población.

El 8 de noviembre del 2019 se dio a conocer que Progreso es el primer municipio en Yucatán y en el sureste en contar con una calesa eléctrica, que se explicó, funciona de la misma manera que un automóvil, cuenta con una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora y lleva hasta cinco pasajeros.

La idea busca permanecer solo para la ciudad de Motul ya que no pretenden llevarla a otras ciudades o pueblos. “Solo es para Motul, no pensamos en afectar a otras personas, ya que no había calesas y este proyecto aquí nace. Nosotros somos caleseros, sabemos del ramo y del problema de la desaparición de este medio de transporte en Motul”, comentó.

Rodríguez Botello, quien siempre se ha pronunciado por erradicar las calesas con caballos en el centro histórico de Mérida, dijo, esta calesa piloto servirá para eliminar las “falsas ideas” de que son demasiado caras, pues se sacan en comodato y se puede integrar publicidad, por lo que los caleseros sacarían algo de dinero extra.

Incertidumbre y malestar viven los aurigas ante la poca respuesta de los turistas. Una actividad que ha mermado con el paso de los años.

Por ahora solo cuenta con una calesa, a futuro tienen programado la realización de otras, pero estas se darán hasta cuando la pandemia les permita adquirir lo necesaria para llevarlas a cabo. Además, dicen que ya no se emplean a los caballos, ya que están conscientes que el maltrato animal debe erradicarse y los equinos sufren cuando se les utiliza para este tipo de transporte. Motul tiene el proyecto de las calesas eléctricas. Progreso inició una prueba piloto desde el 2019.

Por su parte, Daniel Campos Guerra, habló de un nuevo proyecto que busca incentivar las tradiciones de calesas en la localidad de Motul, debido a que en los últimos años este atractivo ha desaparecido por completo, por lo que han buscado crear una nueva alternativa con el uso de motor de gasolina y brindar esta nueva atracción.

El origen de las calesas en Mérida data del año 1875, cuando Juan de Dios López creó un carruaje de uso urbano con capacidad para 4 o 6 pasajeros. A principios del siglo XX, se dice que el carpintero Bartolomé Bermejo modificó la idea original pues su diseño se basa en una caja más esbelta y elegante, con una capacidad máxima de 4 personas.

Página 9 www.desdeelbalcon.com


UN NUEVO AÑO CON RETOS HEREDADOS DEL 2020, sobre todo la pandemia del Covid-19 en Yucatán que provocó cierres de negocios, reducción de actividades económicas, desempleo, entre otros, y que ahora la situación no será muy diferente, ya que independientemente de que se tenga la vacuna contra el coronavirus, aún faltarán las logísticas y definiciones en la distribución lo cual no será –obvio- de un día para otro. Por otro lado, la política del gobierno Federal de continuar recortando los presupuestos de los Estados y Yucatán no fue la excepción, también estará contribuyendo a que las autoridades estatales y municipales no tengan buenas perspectivas. Se espera que únicamente mediante capitales extranjeros y nuevas inversiones Yucatán pueda reactivarse particularmente en áreas industriales, comerciales, de la construcción, vivienda entre otros. El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal en su 2do Informe de gobierno habló de los múltiples problemas que se enfrentaron el año que acaba de terminar no solo por el Covid-19 sino por dos huracanes y 3 tormentas tropicales que afectaron a la zona costera y el oriente y sur de Yucatán. A Yucatán le calará este año el recorte de casi 1,800 millones de pesos que hizo el gobierno Federal y que obligó a revisar los presupuestos de cada dependencia y oficina pública estatal para este año. Nada halagüeño el panorama económico para Yucatán y todos los sectores saldrán seriamente afectados, es una dura, cruel, pero verídica realidad.

El Congreso es uno de los poderes del Estado que más penurias económicas ya está pasando ante los recortes presupuestales que también han llegado a la sede cameral. Si bien es cierto en antaño se criticaba que los diputados tuvieran extraordinarios ingresos y gastos de representación, ahora en la situación actual, prácticamente apenas si tienen para pagar sus recorridos en sus distritos por los cuales fueron electos. Resultado, sí ante los legisladores pensaban antes de regresar a los distritos donde alguna vez pidieron el voto, ahora peor porque dicen que ya no tienen ni para la gasolina y que lo peor es que cuando salen, la gente les pide múltiples cosas. O sea…

Pues Movimiento Ciudadano e Ivonne Ortega Pacheco ya le hicieron un buen “boquete” al PRI yucateco al arrancarle varios reconocidos ex priistas que ahora se pintarán de color naranja.

Uno de ellos, el hijo del extinto ex gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, Víctor Manuel Cervera Hernández, quien buscará alcanzar votos para la alcaldía de Mérida como alguna vez lo intento su padre, en el año 2004. Junto con el “junior” estarán otros conocidos ex priistas como Zacil Moguel Manzur, Mario Peniche Cárdenas, Javier Osante Solís, entre otros. MC que ahora tiene en la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, su mejor carta, se presentará así el próximo 6 de Junio en Yucatán.

El alcalde de Progreso, Julián Zacarias Curi, sigue siendo blanco de críticas porque amparado en el apoyo que dice tener del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, hace de las suyas en el Ayuntamiento de ese puerto en donde espera repetir y reelegirse. El también ex priista ahora como panista, buscará acallar a sus adversarios y lograr nuevamente ser alcalde de ese puerto.

La ex atleta Ana Guevara estuvo en Mérida el martes pasado y al parecer su única agenda fue una visita privada con el gobernador Vila Dosal. Guevara, cuentan los enterados, no tomó con mucho agrado la postulación de Rommel Pacheco a la Diputación federal del III Distrito electoral en Mérida. Pese a ese compromiso, el clavadista yucateco aseguró que sí irá a las olimpiadas en Tokio. El que anda viendo como presentar perfil de ejidatario o vínculo campesino es el que sería candidato del PAN a diputado Federal por el 1 distrito en Valladolid, Liborio Vidal Aguilar. De acuerdo con el INE en esa demarcación corresponderá espacio político para algún candidato relacionado con grupos étnicos, ejidales o rurales. Aunque Vidal Aguilar fue miembro también de la CNC cuando fue del PRI, pues ese documento ahora seguramente ya no le valdría. En fin, el buen Liborio de priista a morenista y de nuevo priista y ahora, del blanco y del azul, resultó panista. La cosa es ver como tomarán su postulación los panistas de hueso colorado del oriente de Yucatán.

El que no cae…resbala..

desdeelbalconml@gmail.com


desde nombre el sección balcón

VA PODER JUDICIAL CONTRA ACOSO LABORAL

P

ara prevenir y erradicar casos de acoso laboral y hostigamiento sexual en sus ambientes de trabajo, el poder Judicial del Estado de Yucatán publicó el pasado 10 de diciembre de 2020 un Protocolo con pautas para prevenir cualquier acto de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual entre sus servidores públicos. Este protocolo es un instrumento normativo realizado por los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en un Acuerdo General Conjunto y establece las pautas para la prevención, atención y erradicación de este tipo de acciones para garantizar condiciones de trabajo dignas, que aseguren ambientes libres de violencia, la igualdad entre mujeres y hombres, y también prevengan cualquier forma de discriminación entre las personas trabajadoras.

Asimismo, contempla la creación de un registro de casos para conocer las conductas frecuentes y, con base en ellas, implementar acciones para erradicarlas. Este protocolo se empezó a elaborar desde 2019 y fue realizado por un grupo de trabajo intrainstitucional en el que participaron diversas áreas relacionadas con la materia como psicología, los órganos internos de control, la Escuela Judicial, las áreas jurídicas y de planeación, entre otras, para generar un instrumento consolidado con una visión multidisciplinaria. Además, dentro del protocolo se establece que será revisado, por lo menos, cada seis meses con lo que estará continuamente actualizado.

Así, el Poder Judicial deja clara su política de cero tolerancia a estas conductas, por lo que promoverá capacitación a sus servidoras y servidores judiciales para sensibilizarlos sobre este tema; pondrá en marcha campañas de difusión de la cultura de la paz y los valores institucionales que están plasmados en su Código de ética y conducta, así como medidas que favorezcan un ambiente laboral libre de violencias para todas y todos. Con base en este documento se ofrece a las víctimas de estas conductas una guía orientadora para recibir atención y acompañamiento con personal especializado y define un procedimiento específico para la investigación de posibles casos bajo una perspectiva de género, confidencialidad, sin discriminación y con un enfoque de derechos humanos

www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Yazmín Rodríguez Galaz

AMAZÓN ABRIRÁ CENTRO LOGÍSTICO EN YUCATÁN

L

a multinacional Amazon, dedicada al comercio electrónico de bienes y servicios, establecerá su nuevo Centro Logístico en Yucatán, el primero en el sureste mexicano, lo cual implicará la generación de mejores empleos con salarios competitivos y una mayor derrama económica para la población. Representantes de la compañía expresaron ante el gobernador Mauricio Vila Dosal que eligieron al estado para emprender este proyecto, debido a las diversas ventajas estratégicas que ofrece, con lo que el territorio se consolida como un polo atractivo para inversiones de talla mundial. Su director nacional de Operaciones, Diego Méndez de la Luz, agradeció el respaldo y la colaboración del Ejecutivo para lograr esta meta, que les permitirá continuar satisfaciendo las necesidades de sus usuarios, así como brindarles un servicio de mayor calidad y rapidez.

“La expansión de Amazon refleja nuestro compromiso con los clientes en México, el cual está enfocado en mejorar la experiencia del cliente; tenemos una responsabilidad con el país y las comunidades donde operamos, y estamos orgullosos de generar más oportunidades laborales", afirmó. Como parte de la alianza entre la firma y el Gobierno del Estado, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) capacita al personal de micros, pequeñas y medianas empresas, para que aumenten sus ventas a través de esta plataforma, y logren acceder a los mercados nacional y global. A la fecha, la dependencia ha impartido 18 talleres a 284 compañías yucatecas, de las cuales, el 60 por ciento pertenece al sector de alimentos y bebidas; el 25, al textil, y el 15, a varios otros, como el artesanal, cosmético y de productos de limpieza o higiene. Por su parte, Vila Dosal destacó que este tipo de iniciativas es muy importante en materia laboral, pues en este recinto, se abrirá vacantes en áreas como recursos humanos, finanzas, seguridad y operaciones, con posibilidades de crecimiento y de iniciar una carrera profesional.

Página 12 desdeelbalconml@gmail.com

De igual manera, expresó que la presencia de la marca, a pesar de la actual contingencia sanitaria y los momentos complicados que se vive, demuestra que la iniciativa privada y las firmas extranjeras siguen confiando en la entidad. En ese sentido, recordó los recientes anuncios de significativas inversiones que llegarán al territorio, como la de 550 millones de dólares, distribuidos en varias etapas, que ejercerá la compañía naval italiana Fincantieri en el puerto de Progreso. También, la edificación de las nuevas instalaciones del Consulado General de Estados Unidos en la ciudad de Mérida, a cargo de Miller Hull Partnership y B.L. Harbert International, en coordinación con empresas locales, por tres mil millones de pesos. Además, diversas compañías han reafirmado su preferencia por Yucatán; un ejemplo es Woodgenix, que inauguró su segunda planta productora en la región, donde abrirá 490 plazas laborales, y adelantó que planea invertir otros dos mil 400 millones de pesos aquí, a mediano plazo. Otro proyecto de gran impacto es el Estadio Sostenible de Yucatán (ESY), en manos de Juego de Pelota Inc., el cual traerá una derrama económica de miles de millones de pesos, a la vez que permitirá crear cuatro mil puestos de trabajo durante su construcción y otros mil para su operación. En el sector inmobiliario, Grupo Misión Obispado desarrolla la segunda etapa de Esmeralda Residencial en el oriente de la ciudad, mediante mil 500 millones de pesos y ocupando a 750 personas, mientras que el complejo Enso Green View Apartments implica 550 millones de pesos y más de mil 380 empleos. “Llevamos una racha, desde el mes de agosto, inaugurando parques eólicos, centros de distribución, plantas cementeras y desarrollos inmobiliarios, lo que nos dice que, en Yucatán, las cosas se están haciendo bien, y no es que las esté haciendo bien el Gobierno del Estado, las están haciendo bien los yucatecos”, puntualizó el mandatario.


desde el balcón

/ Jorge Euán

GOBIERNO INVIERTE MÁS DE 14 MILLONES DE PESOS EN BECAS De septiembre a diciembre, divididos en dos bimestres, impactó a ocho mil 808 estudiantes de primaria y siete mil los recursos destinados por el Gobierno del Estado en el 318 de secundaria, cuyo nivel de aprovechamiento en lo tema de becas, en diferentes modalidades como las de que va del ciclo escolar fue sobresaliente. tipo Económicas, de Excelencia y de Hijos de Policías, as- cienden a 14 millones 723 mil pesos, lo que favorece el “Este dinero nos cae muy bien y más ahora, que no hay tradesarrollo y formación académica de más de 17 mil estu- bajo, además de que mi niño está muy contento por este reconocimiento", afirmó María Victoria Lara Palomo, mamá diantes desde primaria hasta la universidad. de Jair Aldana Lara, quien recibió este Personal de la Segey llevó el recurso apoyo de manos del gobernador. La instrucción del gobernador Maurihasta los hogares de los beneficiados. cio Vila Dosal fue motivar el crecimien to y la búsqueda de un futuro mejor a las niñas, niños y jóvenes de Yucatán, En tanto, las de Excelencia propese a los retos que significa aprender veen de un incentivo económidurante la pandemia de Covid-19. co al alumnado por sus méritos en temas artísticos, deportivos En ese sentido, la entrega de estos y otros talentos excepcionales. apoyos inició a mediados de diciemCon esta vertiente, se benefició bre vía depósito bancario, con el fin a 158 adolescentes de secundade evitar aglomeraciones. En caso ria, así como 143 jóvenes de prede quienes no cuentan con estos paratoria y 94, de nivel superior. servicios financieros, personal debidamente identificado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) llevó el recurso hasta los hogares de quienes resultan beneficiados. En dicha actividad se priorizó la atención al interior del estado, por lo que la distribución de Becas Económicas concluyó con éxito en Mérida. Esta modalidad, en particular,

Por lo que toca al esquema de Becas para Hijos de Policías, creado en la presente administración, siendo Yucatán el único estado que brinda una ayuda de este tipo, son ya 465 estudiantes, tanto en el sistema público como en el privado, que cursan alguna licenciatura gracias a esta prestación para elementos de seguridad estatal.

Página 13 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Javier Escalante Rosado

SE GRADÚAN NIÑAS Y NIÑOS PROMOTORES DE LA MEDIACIÓN “Forjar habilidades en la niñez, para evitar situaciones de violencia, representa una gran ventaja para su bienestar y el de sus familias; ustedes, hoy, son semillas que van a germinar para el bienestar de sus familias, escuelas y comunidad”, expresó la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, en la ceremonia de graduación de la novena generación del programa “Niñas y niños promotores de la mediación”. Este esquema, que forma parte de la campaña “Sin violencia en contingencia”, se enfoca a fortalecer el desarrollo de habilidades socioemocionales hacia la resolución pacífica de conflictos mediante el diálogo. La convocatoria fue lanzada para estudiantes de entre 10 y 12 años por la referida dependencia y la Dirección de Primaria de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey). La funcionaria indicó que como resultado, 172 niñas y niños de quinto o sexto grado concluyeron satisfactoriamente esta formación, que incluyó ochos sesiones virtuales y jornadas especiales, como “El día de la mediación”, cuando practicaron la comunicación asertiva. Cada concepto se abordó de manera lúdica y dinámica median-

Página 14 desdeelbalconml@gmail.com

Por su parte, la directora de Primaria de la Segey, Adlemy Catalina del Socorro Arjona Crespo, hizo énfasis en la importancia de estos proyectos para evitar conductas negativas en las comunidades escolares y promover una cultura de la paz desde la niñez, a través de la mediación. “La violencia es una conducta que debe desaprenderse y dejar de nor- Siguiendo la encomienda del mandatamalizarse; por eso, el trabajo pre- rio estatal, de mantener una sociedad ventivo en la infancia es de suma libre de violencia y generar estrategias importancia”, recalcó Briceño Ascen- de prevención, al alcance de todas y tocio en el enlace virtual con las niñas dos, este plan interinstitucional ha imy los niños, así como a sus tutores, pulsado herramientas personales para motivar a niñas y niños a convertirse en madres y padres de familia. agentes de cambio, apuntó. En otro orden de ideas, reconoció su interés en ser agentes de cambio y en- Entre los comentarios de las y los nuecabezó la entrega simbólica de cons- vos promotores de la mediación, Matancias a las y los graduados, prove- ría Guadalupe Sánchez, de 10 años, nientes de Calotmul, Celestún, Conkal, originaria de Peto, dijo que lo que más Dzan, Dzidzantún, Espita, Hunucmá, le gustó del taller fue resolver conflicKanasín, Mama, Mérida, Oxkutzcab, tos dialogando, lo que le servirá para Peto, Progreso, Suma, Tekax, Ticul, Ti- intervenir y ayudar en la escuela o en su casa. zimín, Ucú y Valladolid. 172 niñas y niños de quinto o sexto Otro que compartió su sengrado concluyeron satisfactoriamente tir fue Daniel Palma, de Mériesta formación. da, quien platicó que le interesó este curso “por la forma de presentar cómo evitar la violencia y solucionar algunos problemas en la vida cotidiana o algo más personal; también, por aprender a comunicarse de forma asertiva y correcta, sin tener que herir a otros”.

te cajas sorpresa, títeres, cuentos, un manual de apoyo e, incluso, la intervención de la botarga del Cepredey, Benito Balam; todas estas estrategias facilitaron la comprensión y apropiación de temas como escucha activa y paráfrasis de mensajes, explicó.


desde el balcón

/ Yazmín Rodríguez

YUCATÁN, PRIMER LUGAR NACIONAL EN GENERACIÓN DE EMPLEOS Yucatán es la entidad mexicana que más ha crecido en generación de empleos en la industria de exportaciones durante los últimos dos años, con un aumento del 44 por ciento en 2019, informó el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Aguirre Lang. Al reunirse con el gobernador Mauricio Vila Dosal y otros integrantes del organismo, destacó que el Programa de Impulso Económico para el Desarrollo Industrial y Regional del Ejecutivo local permitió incrementar 102 por ciento las inversiones extranjeras directas, en 10 meses del mismo año, de 57.9 a 117 millones de dólares. Con lo anterior, añadió, el territorio subió 24 posiciones y pasó de la 30 a la sexta entre las entidades con mayor crecimiento en la materia a nivel nacional, habiendo captado 112 millones de dólares, a la vez que se mantiene como un lugar atractivo y seguro para recibir capitales, a pesar de la pandemia y sus consecuencias tanto sanitarias como económicas. Sin embargo, el mandatario y el directivo empresarial coincidieron en que el reto ahora es retomar ese ritmo de crecimiento durante la contingencia sanitaria, para generar más empleos y salir adelante, que tanto lo necesita la población yucateca. De igual manera, Herrera Lang entregó a Vila Dosal, por primera vez en la historia del Consejo Nacional, el reconocimiento al Mérito Index 2019; explicó que estaba previsto otorgarlo

desde febrero de aquel año, pero en concordancia con las recomendaciones de las autoridades de salud, tuvo que posponerse.

"En Yucatán, se vive el impulso público del fomento a la industria de exportación, que permea una cultura de buenas prácticas de productividad, sustentabilidad, transferencia de tecnología y procesos de manufactura de calidad mundial", aseveró. Por su parte, el gobernador reconoció al sector de manufacturas y exportaciones, por sus contribuciones a la región, su responsabilidad y la coordinación que siempre ha mantenido con su administración, sobre todo en momentos difíciles como los actuales.

“Esperamos que el 2021 sea un año mejor que el 2020; sabemos que vamos a enfrentar importantes retos económicos, pero en el caso de Yucatán, lo que estamos viendo es la continuación de la recuperación económica y creemos que tenemos ventajas competitivas muy importantes”, destacó. Una de ellas, añadió, es la seguridad, pues no solamente se trata del estado más seguro del país, sino que además, a lo largo 2020, la tasa de delitos bajó un 52 por ciento, lo que

posicionó al territorio como el que presentó mayor reducción en el rubro. Otra es su proyección hacia el exterior, pues según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), a nivel nacional, Mérida es la mejor ciudad para invertir, la tercera más competitiva del país y la primera en materia de mejora regulatoria; en este último tema, la entidad también sobresale en el tercer sitio. También, dijo que la industria manufacturera es muy importante, pues genera puestos laborales bien remunerados y con seguridad social, que tanta falta hacen, al mismo tiempo que capta cerca de mil 800 millones en inversión y más de siete mil millones en activos fijos importados anualmente. Por ello, expresó, es fundamental seguir trabajando con los ámbitos textil en el interior y aeroespacial en la zona metropolitana, y pidió al empresariado que extienda entre su personal el llamado a cuidarse para evitar que incrementen las cifras de contagios de Covid-19 y hospitalizaciones, para que la reactivación pueda mantenerse firme. Finalmente, Aguirre Lang tomó la palabra para indicar que, si un territorio desea triunfar, requiere de aspectos fundamentales, adicionales al marco regulatorio, como seguridad pública, infraestructura de comunicaciones y logística, abasto energético y capital humano capaz de resolver retos, y Yucatán cuenta con todo esto para atraer más inversiones, ofrecer empleos y aprovechar al máximo su potencia

Página 15 www.desdeelbalcon.com


tiempo de show

/ Mario Lope

MANZANERO, ARTISTA IRREPETIBLE

T

ras la muerte del maestro Armando Manzanero, muchas fueron las personas que se dijeron sorprendidas de que Elvis Presley haya interpretado una canción del compositor yucateco. Mismo efecto tuvo cuando se supo que “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez, fuera interpretada por The Beatles. Y es que cuando se asocia a una estrella internacional con un artista local nos remite a aquel adagio de que nadie es profeta en su tierra. Pero al escuchar al Rey del Rock entonar “Somos novios” (“It´s imposible”, título en inglés), un aura de orgullo nos invade la sonrisa. Armando Manzanero Canché nació un 7 de diciembre de 1935 en Ticul, Yucatán, y a los pocos meses fue llevado a vivir a Mérida, cuna de numerosos compositores y trovadores. “Mandín”, como le decían sus amigos cercanos, encontró en la música una gran amiga, pues su padre, Santiago Manzanero, fundador de la Orquesta Típica Yucalpetén, le inculcó el amor por ésta, por lo que a los 8 años lo llevó a matricularse en la escuela de Bellas Artes en Mérida. Manzanero tuvo una infancia rígida, pues su padre, serio y de pocas palabras en el seno familiar, lo sumergió en un mundo que no le parecía ajeno, sino todo lo contrario, desde niño des-

Página 16 desdeelbalconml@gmail.com

cubrió que la música sería su inseparable compañera de toda la vida. En aquella casa de la colonia Vicente Solís, en los años cuarenta, su padre, compositor y trovador, y su madre, jaranera de cepa, “Mandín” tuvo vecinos músicos que salían por las noches a ofrecer serenatas. “En cada esquina había un trío, era maravilloso, la sana competencia los hacía perfeccionarse para ser contratados, por eso había tanta calidad en Yucatán”, dijo el maestro. No fue sino hasta 1967, año de la publicación de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez y el “Sgt. Pepper Lonely Hearts Club Band”, de The Beatles, que el maestro Armando Manzanero comienza a planear un disco que sería de catálogo, con canciones que se volvieron himnos de amor: “Mía”, “Adoro”, “Aquel señor”, “Felicidad”, Voy a apagar la luz”, “Esta tarde vi llover”, “Contigo aprendí”, “El ciego”, “No”, entre otras. Fue el “boom” de la balada romántica en español. El disco se llamaría “A mi amor… con mi amor”, publicado en ese mítico 1967, con arreglos de Eduardo Magallanes. Hablando de Luis Miguel, cuenta la anécdota que cuando el famoso “Sol de México” grabó su tercer disco de romances con la dirección del maestro Armando Manzanero, un reportero de espectáculos le preguntó al puertorriqueño cuánto realmente tenía de estatura el compositor yucateco. Luis Miguel soltó una breve risa y defendió a su compositor de cabecera: “Mira, si tú puedes medir su altura de la cabeza al cielo, yo creo que es más alto que tú”, sentenció el cantante. Armando Manzanero escribió más de 400 canciones, de las cuales más de 50 han obtenido fama internacional. Participó en numerosos programas de radio y televisión y grabó más de 30 discos.


desde el balcón

/ Jorge Euán

VIVIENDA SEGURA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EXTREMA Desde su creación en 2019 a la fecha, el programa “Mujeres con vivienda segura”, enfocado en ofrecer un apoyo económico por dos mil 500 pesos mensuales para la renta de un inmueble a quienes han vivido alguna situación de violencia extrema en sus hogares, ha impactado a 46 beneficiarias, con un recurso de 342 mil 500 pesos. Este esquema se creó por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal con el firme propósito de garantizar una vida libre de violencia y fortalecer su autonomía. En el año de su arranque, asistió a 10 personas, en tanto que durante 2020 triplicó su alcance para llegar a 36, según constata la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), entidad responsable de dicha estrategia. Al entregar los primeros cinco cheques correspondientes a esta edición, la titular de la dependencia, María Herrera Páramo, comentó que, además del recurso que puede darse hasta tres veces para cubrir igual número de rentas mensuales, el plan provee las herramientas necesarias para que quien esté en un círculo de violencia salga de ese entorno, por el bien de su bienestar físico y emocional. “Sabemos lo importante que es en estos momentos para todas ustedes poder acceder a este apoyo, por lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal amplió este recurso para que más mujeres que están viviendo violencia pudieran acceder a él y esperamos que el siguiente año podamos contar con más recursos para todas las mujeres que así lo requieran”, dijo. Acompañada de las Directoras de Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres, Brenda Janet Peraza Martín, y de Apis Sureste: Fundación para la Equidad, Leticia Murúa

Beltrán, indicó que este esquema es uno de tantos que ofrece Semujeres, por lo que les invitó a ser portavoces de los servicios que se ofrecen para el empoderamiento y desarrollo, todos de manera gratuita. A cada una de las beneficiarias se les dio orientación en los trámites requeridos y atenciones en trabajo social, jurídicas o psicológicas. Al mismo tiempo, se les habló de esquemas como la inscripción a la bolsa de laboral, asesoría para el desarrollo personal y profesional, talleres y formación de oficios para reactivar el ingreso familiar, entre otros, todos sin costo alguno y según sea la necesidad de cada una. Por su parte, ante la subsecretaria para el Acceso a los Derechos de las Mujeres, Yahaira Guadalupe Centeno Ceballos, Murúa Beltrán reconoció el valor del esquema, ya que las víctimas, al no contar con la solvencia económica para costear un inmueble, suelen regresar a los círculos de violencia. Recordó que para cualquier emergencia está a disposición el número 9-1-1, así como el 089 para denuncias anónimas. Del total de beneficiarias entre 2019 y 2020, nueve se encontraban en el Centro de Atención y Refugio para Mujeres del Instituto Municipal de la Mujer en Mérida y las 37 restantes provienen de Celestún, Conkal, Ixil, Mérida, Motul, Peto, Tekax, Tzucacab y Valladolid. Semujeres tiene sus oficinas en la calle 14 número 189 por 17 y 19 de la colonia Miraflores y abre de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas. Para atención telefónica u orientaciones, se puede llamar a los números (999) 923 37 11 y (999) 923 37 29. También, está a disposición las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram como @Semujeres.

Página 17 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Javier Escalante Rosado

Ventanilla Digital de Inversiones de Yucatán

Y

Referente latinoamericano en mejora regulatoria

ucatán refrenda su papel como referente nacional en materia de mejora regulatoria al presentar la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de su tipo en el país y Latinoamérica, desde donde se podrán realizar en línea todos los trámites relacionados con la apertura de empresas y permisos de construcción. Acompañado por el secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, el gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo que, desde el inicio de su administración, se trabaja con la firme convicción de transformar Yucatán para bien. "Sin duda, la Ventanilla Digital de Inversiones viene a decir un mensaje muy claro: que en Yucatán queremos crecer, incrementar los empleos, por eso el Gobierno del Estado fomenta que lleguen empresarios a apostar por Yucatán y generar nuevos empleos", apuntó ante el Subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Álvaro Cetina Puerto. Afirmó que al Gobierno le corresponde dar facilidades para la inversión y, con acciones como esta, se agilizan los procesos, reducen los tiempos y cierra la brecha a la corrupción. "Si logramos hacer estas tres cosas, sin duda, estamos poniendo a Yucatán en un lugar privilegiado no solamente en México sino en toda Latinoamérica”, agregó. Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el mandatario ase-

Página 18 desdeelbalconml@gmail.com

veró que para este municipio, donde se genera el 70 por ciento de la economía de la entidad, el hecho de que estén en una sola plataforma todos los trámites del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado, será un parteaguas y que, más adelante, se sumarán otras demarcaciones. También agradeció al Congreso del Estado que, el pasado mes de diciembre, aprobó siete iniciativas en materia de mejora regulatoria para hacer que estas acciones se fundamenten en las leyes y puedan seguir avanzando de forma rápida. Asimismo, recordó que, a pesar de la pandemia, se han tenido nuevas inversiones. "Esto habla de que en Yucatán algo está pasando y es algo muy sencillo: aquí no nos estamos desgastando en conflictos políticos ni en colores ni en sabores. Tener las mejores políticas públicas para poder tener una vida mejor para todos, esa es la fórmula que estamos aplicando”, dijo. "Con esta visión que tenemos en el Gobierno de Yucatán de avanzar hacia la digitalización de los trámites, hoy nos da mucho gusto ser un ejemplo no solamente en México sino también en toda Latinoamérica porque este es el camino que tenemos que seguir”, concluyó. Señaló que esta Ventanilla Digital es la primera en todo México y Latinoamérica, lo que envía un fuerte y claro mensaje de que en el territorio se respaldan los negocios y está listo para facilitarle la vida al empresariado mediante trámites más expeditos.

Por su parte, el Coordinador del Programa de Política Regulatoria en América Latina de la OCDE, Manuel Gerardo Flores Romero, aseguró que con este lanzamiento se agrega una de las estrellas más brillantes al firmamento de las buenas prácticas gubernamentales y se espera que se convierta en una guía para otras instancias. Cabe recordar que, antes de la contingencia sanitaria, si alguien decidía invertir en Yucatán, tenía que acudir a diversas dependencias para obtener los permisos y licencias. Ahora, la nueva Ventanilla Digital contiene todos los trámites simplificados y digitalizados para la adquisición de terrenos, construcción de instalaciones e inicio de operaciones de empresas. Además, las personas interesadas en comprar una propiedad en el territorio van a poder revisar la situación legal del predio de su interés, o solicitar la cédula catastral y ver si es adecuado para sus actividades, entre otros beneficios. De esta forma se brindan servicios y trámites desde un solo portal, se minimizan costos, gestión y uso de papel, se optimizan recursos humanos y de infraestructura, se realizan inspecciones transparentes y se reducen los tiempos de atención de 980 días a solo 183. Asimismo, ya se está trabajando en que las plataformas del Gobierno del Estado se vinculen con las del municipio de Mérida para crear una sola que sea transversal, con lo que se evitará la duplicidad de trámites y se agilizarán los procesos.


deportes

/ Jorge Euán

VENADOS EN

P

rácticamente en todo el 2020, la pandemia del coronavirus obligó a la cancelación de torneos deportivos en el país, y Yucatán no fue la excepción pues fueron suspendidos la liga mexicana de beisbol y los partidos presenciales de los Venados de Yucatán. Debido a la pandemia, el deporte se ha visto interrumpido, sobre todo en el ámbito local, donde no han reiniciado torneos nacionales e internacionales, además de que varios tuvieron que ser cancelados. En el caso de Yucatán, el 11 de enero de 2021, Venados FC reportó nueve jugadores que dieron positivo a las pruebas PCR de Covid-19 y, tras aislarlos y monitorear su estado de salud de acuerdo con lo que marca el protocolo sanitario, el equipo yucateco realizará nuevas pruebas antes de retomar los entrenamientos.

CUARENTENA

No obstante, la única actividad que se ha mantenido es el futbol profesional, donde tanto los Venados FC Yucatán de la Liga de Expansión MX, como los 4 equipos de la Liga de Tercera División Profesional jugaron sus torneos de apertura. Aunque a principios de enero 9 de futbolistas astados dieron positivo a Covid-19. Como parte del protocolo sanitario de la Liga MX y Liga de Expansión, Venados FC pospondrá su partido de la jornada 2 del torneo Guard1anes 2021 ante Dorados de Sinaloa. Debido a los recientes casos positivos de Covid-19 dentro del plantel astado, la Liga de Expansión -a solicitud de la directiva yucateca- determinó mover de fecha el duelo correspondiente de la fecha 2 entre los ciervos y el Gran Pez sinaloense. Pero el evento más importante que fue cancelado el año pasado fueron los Juegos Olímpicos de Tokio, por el cual atletas yucatecos se alistaban para obtener un boleto para representar a México. La pandemia de igual forma obligó a reprogramar los Juegos Panamericanos Universitarios, para el 2022, donde la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será la sede y que reunirá a deportistas de más de 15 naciones del continente en más de 10 disciplinas, entre ellas ajedrez, basquetbol, futbol, atletismo, clavados y natación.

"Es una situación que sale de nuestro control. Nosotros seguimos todas las indicaciones del cuerpo médico y los lineamientos de la federación en cuanto a los cuidados sanitarios", explicó el director técnico Carlos Gutiérrez, respecto a los casos positivos a Covid dentro del plantel. Cabe destacar que jugadores, cuerpo técnico y staff del equipo extreman las precauciones para evitar la propagación del virus y los jugadores que dieron positivo a las pruebas se encuentran en aislamiento y bajo observación médica.

Nueve astados dieron positivo a Covid, por lo que el equipo realizará pruebas antes de retomar los entrenamientos.

Página 19 www.desdeelbalcon.com


“pendiente”

entre "cuates"

/ Alexa Mar, Lectura del tarot / alexamar_47@hotmail.com / citas 9992 35 79 15

Aries (21 mar - 20 abr.)

Libra (24 sep - 23 oct.)

Con el inicio del año volverás a tener el inicio y el control de tu lado. Te llegará el equilibrio y un poco cansado, te andarás peleando contigo y con los demás, cuidado..

Tendrás unión de familia y en este principio del año regresará alguien del pasado, tendrás abundancia económica y se terminará el rechazo sentimental, bien por ti.

Tauro(21 abr - 21 may.)

Escorpión (24 oct - 22 nov.)

Empezarás este año con éxito tras la presión, tendrás la fortaleza de tu lado, le dejarás de dar vueltas a un problema, pero eso sí, tendrás celos y pena de amor.

La paciencia y la prudencia en este inicio de año aparecerá en tu vida, tu caridad se verá recompensada, te llegará un dinero para restaurar, componer o arreglar y llegará un embarazo a tu familia, felicidades.

Géminis (21 may - 20 jun.) Empezando tu año tendrás el éxito, por fin la justicia estará de tu lado. Te llegará dinero inesperado y por fin saldrás de un reposo y un descanso, felicidades.

Cáncer (21 jun - 20 jul.) Harás buenas elecciones de amor, buenas oportunidades en lo profesional, buenas noticias de dinero y este año tendrás la ayuda económica de un hombre moreno claro.

Leo (21 jul - 20 ago.)

Sagitario (23 nov - 21 dic.) En este inicio de año tienes el triunfo de tu lado sobre tus rivales, éxito económico, proyectos que se concretan y el renacimiento o resurgimiento de una relación o amistad, felicidades.

Capricornio (22 dic - 20 ene.) En el inicio de este año tu estrella vuelve a brillar y la esperanza está de tu lado. Tendrás el éxito económico, volverás a tener el poder de tu lado y nuevos proyectos con éxito, bien por ti.

Empiezas bien el año con mucha fortaleza, cosas que se han detenido se empezarán a dar con más rapidez, viene un cambio favorable en tu vida, pero mucho ojo, hay envidias, brujería y mala energía.

Acuario (21 ene -19 feb.)

Virgo (24 ago -23 sep.)

Piscis (20 feb - 20 mar.)

Por fin el triunfo está de tu lado y en este primer mes del año saldrás de tu crisis de aislamiento. Un problema que no está en tus manos se solucionará y por fin un proyecto se va a concretar, felicidades.

Tendrás amor en abundancia y en este inicio de año te llenarán de buenos consejos, escúchalos. Te llega tu merecida victoria y se terminan las traiciones con malos disgustos, mucho cuidado.

Empezando este año te llegan buenas noticias de amor, es un año donde se cumplirán sueños y metas que has deseado y la fortuna por fin estará de tu lado.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.