1
Comando Nacional de Campaña Carabobo Comisión Nacional de Estrategia
PLAN DE CIERRE DE CAMPAÑA ELECTORAL Se proponen tres líneas de desarrollo, primero el despliegue de un Plan de Campaña político-comunicacional que aborde acciones comunicativas enmarcadas en la reformulación de la campaña electoral; segundo el desglose de un Plan de Propaganda que especifique la producción, distribución y despliegue de la misma, finalmente el desarrollo de una campaña 2.0 (Web) que se desarrolle para las audiencias y eficiencias del ambiente web. Premisas generales a.
El tiempo restante es el equivalente al tiempo disponible en otras campañas anteriormente, por ejemplo el Referendum revocatorio del 2004.
b.
Concentrar las acciones de campaña organizadas bajo los siguientes objetivos: 1. Renovar el formato de recorridos imprevistos del presidente por sectores populares. 2. Contribuir al reforzamiento de la colocación y defensa de propaganda sobre todo en territorios chavistas. 3. Agitar las bases y enclaves chavistas fortaleciendo el 1x10 y los Puntos de la Patria 4. Programar el voto 5. Activación de los mecanismos de movilización para el voto, vigilia revolucionaria y defensa de los resultados el 7-0 6. Re moralización de nuestras fuerzas. La superioridad moral de los revolucionarios
CONFIDENCIAL