7 minute read

Exención de Responsabilidad

Next Article
Metodología

Metodología

8.4 Reporting

El Emisor establece que reportará anualmente el KPI (autoconsumo de energía de origen fotovoltaico sobre energía total consumida). Así mismo, los datos subyacentes del KPI, vienen siendo monitorizados por Grupo Pikolin desde el año 2017.

El departamento de Calidad del Emisor, será el encargado de dar seguimiento al control, registro, consolidación y seguimiento de los datos a reportar relacionados al KPI y el SPT. Dicha información será auditada de manera interna y externa, y, adicionalmente, esta información será presentada trimestralmente al Comité de Sostenibilidad del Grupo Pikolin y, a su vez, será reportada a la Dirección General del Emisor.

La información a reportar será incorporada anualmente la Memoria de Sostenibilidad del Emisor y será publicada en la página web corporativa del Emisor. Así mismo, el Emisor establece que, la medición ejecutada bajo la norma de gestión ISO 50001, también se reporte en el Estado de Información no Financiera, bajo la metodología de GRI y en cumplimiento a los requerimientos de la Ley 11/2018.

La recopilación de datos de energía se actualiza de manera mensual, y tiene una triple fuente: 1) se recoge la información manualmente bajo una periodicidad semanal; 2) se recopila la información en el sistema automatizado Energy Management Professional (EMPRO); 3) se obtiene la información a través de las facturas de energía. El Emisor ha indicado que, a la fecha no se han detectado errores materiales en los datos, pero en caso de discrepancia, se toma como dato final el procedente de las facturas.

Sobre la obtención de información relacionada a la autogeneración de energía, esta es extraída del contador de salida de energía de la propia red y, adicionalmente, se obtienen datos a través de un proveedor externo.

En caso de potenciales cambios materiales en la cobertura, la metodología, la calibración del KPI o del SPT, el Emisor informará sobre estos cambios en el informe anual.

8.5 Verificación

El KPI seleccionado será verificado anualmente de manera interna por el departamento de Calidad de Grupo Pikolin y, de manera externa, por un tercero independiente, en este caso AENOR. En su verificación externa se verificará la metodología de cálculo y los datos obtenidos. Así mismo, el auditor de cuentas realizará la verificación del dato en Estado de Información No Financiera, bajo la metodología de GRI y en cumplimiento a los requerimientos de la Ley 11/2018.

La información sobre el KPI y sus actualizaciones estará contenida en la Memoria de Sostenibilidad, documento público, y se encontrará en la página web corporativa de Grupo Pikolin (https://www.pikolin.com/es), al igual que el Marco y la SPO.

9. Gestión de Controversias

EQA ha realizado una indagación sobre el Emisor y diversos temas ASG2, los cuales considera controversiales3, esto con base en fuentes públicas4. En este proceso, el Emisor no presenta controversias.

Al respecto, EQA, ha identificado que el Emisor cuenta con un Código Ético desde el 2015, dirigido a los empleados. Destacan las siguientes normas de conducta: igualdad de oportunidades, no discriminación, igualdad de trato entre hombres y mujeres, respeto a las personas y su intimidad, entre otras.

Para reportar cualquier violación del Código Ético se ha puesto en marcha el Canal de Denuncia del empleado, el cual es gestionado internamente. En primera instancia la denuncia llega al Director del Departamento de Servicios Jurídicos del Grupo, el Órgano de Control es el encargado de realizar la investigación y el Consejero Delegado o Director General otorgan la sanción correspondiente.

Para proveedores se cuenta con un Código de Conducta, donde se establecen los mínimos de comportamiento ético y responsable que deben cumplir que incluye las condiciones laborales y ética profesional. En esta línea y para comprobar el cumplimiento se realizan auditorías de comprobación.

Finalmente, el Emisor cuenta con un Plan de Prevención de Riesgos Penales donde se detallan los mecanismos internos, controles y políticas para que los empleados cometan delitos en el ámbito de corrupción y soborno como el cohecho, corrupción y tráfico de influencias. Dentro de este Plan se incluye una Guía específica de anticorrupción y también se cuenta con un Manual de Riesgos Penales.

2 La opinión emitida sobre las controversias ASG no es una conclusión sobre la solvencia del Emisor ni sobre sus obligaciones financieras. 3 Lista de temas controversiales sobre los cuales se ha relacionado la indagación: Arenas Bituminosas, Energía nuclear, Industria de combustibles fósiles/carbón, Juego, Pornografía, Alcohol, Tabaco, Drogas ilícitas, entre otras, Cannabis y Cocaína, Armas controvertidas (minas antipersonas, municiones en racimo, armas químicas y armas biológicas) y Armas de fuego civiles, Bienestar Animal, Ingeniería Genética y Préstamos abusivos. 4 Las fuentes consultadas son fuentes públicas (notas de prensa).

10. Exención de responsabilidad

Transparencia en la relación entre EQA y el Emisor: EQA no ha ejecutado encargos para GRUPOPIKOLIN, S.L. hasta el momento, y no existe una relación establecida (financiera u otra) entre EQA y GRUPOPIKOLIN, S.L

La presente opinión de segunda parte emitida por EQA, se limita a proveer una opinión independiente, con un nivel de aseguramiento limitado, sobre el Marco Normativo de Referencia para la Financiación vinculada a la Sostenibilidad, elaborado por el Grupo Pikolin, con fecha abril 2022; y su alineación con Principios de los Bonos vinculados a la Sostenibilidad del International Capital Market Association, versión junio 2020. Los procedimientos de trabajo bajo un nivel de aseguramiento limitado tienen como objetivo proporcionar un determinado nivel de confianza, por lo tanto, los procedimientos de trabajo bajo un nivel de aseguramiento limitado son menos rigurosos en comparación con un nivel de aseguramiento razonable. En este caso, el servicio contratado se enmarca exclusivamente en un nivel de aseguramiento limitado.

La exactitud, exhaustividad y confiabilidad de la información proporcionada y recopilada es responsabilidad de GRUPOPIKOLIN, S.L., por lo tanto, EQA en el presente informe no garantiza que la información presentada sea completa, exacta o actualizada, no aceptando ningún tipo de responsabilidad por errores u omisiones.

Proporcionar esta opinión no significa que EQA certifique la tangibilidad, la excelencia o la irreversibilidad del desempeño en sostenibilidad del Emisor. Asimismo, EQA no ha realizado ninguna inspección física sobre las instalaciones del Emisor.

EQA no provee garantías respecto del desempeño financiero del Emisor, ni de los pagarés, ni de la huella ambiental de pagarés o del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Emisor, siendo este último totalmente responsable de certificar y garantizar el cumplimiento, la implementación y la supervisión de los compromisos asumidos en el Marco Normativo de Referencia para la Financiación vinculada a la Sostenibilidad, del Grupo Pikolin, con fecha de abril 2022.

El presente informe de segunda opinión no deberá ser interpretado ni considerado, como una declaración, garantía o recomendación por parte de EQA, expresa o implícita, acerca de la conveniencia para la toma de decisión de inversión o cualquier tipo de transacción comercial. Por lo tanto, el presente informe no constituye un asesoramiento de inversión, asesoramiento financiero o prospecto; y no representa una evaluación del desempeño económico y/o financiero de GRUPOPIKOLIN, S.L. En consecuencia, EQA no se responsabiliza de las consecuencias inducidas cuando terceros utilicen esta opinión para la toma de decisiones de inversión o cualquier tipo de transacción comercial.

EQA no es responsable de cualquier uso del presente informe ajeno al previsto en el alcance de nuestro encargo. Asimismo, el presente informe tampoco aborda las decisiones de GRUPOPIKOLIN, S.L. o las decisiones de inversión de un tercero, en consecuencia, el presente informe no expresa y no deberá considerarse como una expresión de opinión sobre GRUPOPIKOLIN, S.L. o cualquier aspecto financiero del Emisor.

EQA no se hace responsable de ninguna pérdida ocasionada como resultado de la información o datos proporcionados por GRUPOPIKOLIN, S.L.

Restricción de distribución y uso de la presente declaración: a discreción de GRUPOPIKOLIN, S.L., siempre que el presente documento se distribuya en su totalidad.

European Quality Assurance Spain S.L. - EQA, es una entidad internacional de certificación y verificación de estándares ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), cuyo propósito es generar confianza en el mercado en lo relacionado a la integración de los factores de sostenibilidad en la estrategia y operación de las organizaciones

EQA es el primer verificador español aprobado por Climate Bond Initiative - CBI.

EQA opera a nivel global y provee servicios de Verificación de Instrumentos Financieros Sostenibles, Verificación de Impacto y Verificación de Inversiones Socialmente Responsables. Asimismo, provee servicios de verificación en Cambio Climático, Responsabilidad Social Corporativa, Compliance, I+D+i, entre otros.

EQA, es una entidad que adhiere la excelencia, calidad e independencia dentro de sus políticas y procedimientos. Se compromete a proveer a sus clientes productos y servicios con un alto valor agregado para sus grupos de interés, como resultado de su competencia técnica e investigación científica, en colaboración con una gran red de expertos científicos, universidades y centros de investigación en todo el mundo.

Para más información, visite: https://eqa.es/

Joaquín Bau, 2 | 1ª Planta | 28036 Madrid, España | +34 91 307 86 48 | www.eqa.es | info@eqa.es

This article is from: