
2 minute read
Gestión de Controversias
from SPO - abril 2022
by Pikolin
Con base en varios puntos de comparación, EQA considera que el SPT de Grupo Pikolin supone un nivel de ambición relevante.
El objetivo reportado para los años 2022, 2023 y 2024 es coherente con la estrategia de Grupo Pikolin, así como las actividades previstas para su consecución.
El SPT demuestra que el objetivo establecido de consumir un 27% de su energía eléctrica procedente de autoconsumo a través de la instalación de placas solares es factible, considerando que se producirá un aumento de la capacidad de generación de energía a través de la instalación de 7.160 nuevas placas fotovoltaicas. Este proyecto supondrá una generación potencial de 3.668 Kwh/año (según los cálculos realizados y el estudio facilitado por la entidad instaladora considerando una situación óptima) con respecto al consumo actual de 51 Kwh. De cara al establecimiento del objetivo, se estima que la energía consumida por la instalación procedente de la energía fotovoltaica generada será de 2.545 Kwh manteniendo una perspectiva conservadora y basándose en la previsión de consumo en 2024.
De acuerdo con Pikolin, la instalación de estas placas fotovoltaicas permitirá un aumento de la ratio de autoconsumo de energía de origen fotovoltaico respecto al consumo de energía total del 0,65% en 2021 al 27% en 2024. El cumplimiento de este objetivo dependerá de la evolución del consumo de energía en la planta, la cual puede verse sujeta a variaciones debido a la instalación de nuevas líneas de producto o a la evolución de las ventas en los próximos años, así como el establecimiento de medidas de eficiencia energética como parte de la estrategia del Grupo Pikolin.
La naturaleza del impacto financiero generado a consecuencia del incumplimiento del objetivo de sostenibilidad se encuentra claramente definido en el Marco y está relacionado a un impacto de carácter financiero para el Emisor, el cual se materializará a través de una inversión para la instalación de un sistema fotovoltaico adicional en la fábrica del Grupo Pikolin en Zaragoza (PLAZA). En caso de producirse el incumplimiento del objetivo de sostenibilidad del KPI, la inversión ascenderá a la cantidad obtenida como resultado del cálculo del saldo medio anual emitido bajo el Programa de Pagarés 2022 multiplicado por 2,5 puntos básicos.
El Emisor ha asumido el compromiso que, la naturaleza del impacto financiero será incluida en la documentación legal del Programa de Pagarés 2022.
El evento desencadenante se encuentra claramente contemplado en el Marco y es la emisión del Programa de Pagarés 2022 del Emisor.
La estructura de la SPT, y sus metas asociadas por año, es la siguiente:
▪ SPT 1: Ratio de autoconsumo de energía fotovoltaica sobre consumo total de energía eléctrica del 2,33%, sobre la línea base de 2021 (0,65%) ▪ SPT 2: Ratio de autoconsumo de energía fotovoltaica sobre consumo total de energía eléctrica del 21%, sobre la línea base de 2021 (0,65%) ▪ SPT 3: Ratio de autoconsumo de energía fotovoltaica sobre consumo total de energía eléctrica del 27%, sobre la línea base de 2021 (0,65%)
Sobre la fecha de observación, en el Marco se ha establecido que la fecha será el año 2024.
El Emisor en el documento legal de la financiación vinculada a la sostenibilidad ha asumido el compromiso que, en caso de incumplimiento del SPT, informará al MARF sobre la no consecución del objetivo marcado y, en consecuencia, de la nueva y adicional inversión, esto mediante la correspondiente nota informativa. Esta información resulta clave ya que será utilizada para el cálculo del impacto financiero.