2 minute read

Sobre el Emisor

Next Article
Alcance

Alcance

El Emisor refleja en el Estado de Información No financiera de 2020 que, siguiendo las normas mencionadas, pretende fabricar y distribuir sus productos respetando el medioambiente y mejorando el empleo de la energía mediante un uso eficiente de la misma.

Asimismo, el Emisor dispone de un Comité específico de Medioambiente y Energía que se reúne con periodicidad trimestral, y cuyas funciones consisten en el control y seguimiento de todas las actividades, productos y servicios que tienen una repercusión medioambiental y energética.

En este sentido, EQA considera que el KPI (autoconsumo de energía de origen fotovoltaico sobre energía total consumida) y el objetivo de sostenibilidad seleccionado e incluido en el Marco, ambos son coherentes con la estrategia y prioridades de Grupo Pikolin en materia de sostenibilidad.

Tabla 1. Alineación con los ODS EQA ha establecido que el KPI escogido para el control del cumplimiento del objetivo de mejora de sostenibilidad se alinea con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas:

KPI ODS Metas de los ODS

7.1 De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.

7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

7.3 De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.

7.b De aquí a 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus respectivos programas de apoyo.

8.4 Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, conforme al Marco Decenal de Programas sobre modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, empezando por los países desarrollados.

9.4 De aquí a 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.

11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.

Autoconsumo de energía de origen fotovoltaico sobre energía total consumida.

This article is from: