Dentro de la estrategia de sostenibilidad que la compañía está implementando
PIKOLIN LANZA UN COLCHÓN CON MENOR IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y PONE EN MARCHA EL PROYECTO RESIDUO CERO
• • •
La eficiencia en el uso de los recursos, la reducción de impactos y la adopción de buenas prácticas medioambientales son los tres ejes sobre los que pivota Pikolin Sostenible La compañía trabaja en la obtención de la certificación “residuo cero” y ha lanzado al mercado el primer colchón con componentes de origen reciclado, EcoPIK La compañía ha realizado un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de sus productos para determinar su plan de acción. Para su cálculo se ha tenido en cuenta las emisiones directas de producción, logística y fin de vida del producto.
Zaragoza, 02 de octubre de 2020.- Pikolin, primer fabricante de colchones de nuestro país, ha puesto en marcha su estrategia de sostenibilidad. Un compromiso que aplica en todas las fases de la cadena de valor, con especial hincapié en el impacto ambiental de su actividad y en los retos globales como el cambio climático. Fruto de este propósito nace, en noviembre de 2019, Pikolin Sostenible, paraguas que recoge la estrategia de futuro de la compañía en una triple dimensión: procesos productivos, producto y personas. Una apuesta por la sostenibilidad que engloba toda la actividad de Pikolin y cuyos primeros resultados están reflejados en la Memoria de Sostenibilidad recientemente publicada por la empresa. Proyecto “residuo cero” Pikolin Sostenible persigue también la implementación de un modelo productivo de economía circular, el gran reto del sector para los próximos años, que permita analizar el ciclo de vida de los productos y conocer el impacto ambiental de los mismos. La compañía apuesta de forma decidida por el uso de materias primas de origen reciclado y por la disminución de los residuos generados. El 100% del cartón usado en Pikolin dispone del certificado PEFC, que garantiza el consumo de productos procedentes de bosques gestionados de manera sostenible. Desde el corrugado de las bases tapizadas, pasando por el embalaje hasta los elementos de papel incluidos en los productos, como garantías, manual de instrucciones y etiquetas, son de origen reciclado. Además, más del 90% de la fibra de poliéster usada en almohadas y en colchones es de origen reciclado (PET), al igual que el 100% de los perfiles de los abatibles de madera y que el 60% del plástico de embalaje, cuyo origen es también reciclado. En este sentido, se está trabajando para la obtención de la certificación “Residuo Cero”, valorizando los distintos residuos que genera un producto para introducirlos de nuevo en el mercado y así evitar que tengan como destino final la eliminación en vertedero. Todo producto retirado por Pikolin al final del ciclo de vida, y que no puede ser valorizado, se gestiona a través de gestores autorizados de residuos según los requisitos legales aplicables.