1 minute read

Estudiantes impactan con sus proyectos en la USS y su entorno

Servir y aportar al desarrollo de las personas es uno de los pilares que sustenta el Sello Sebastiano, reafirmando nuestro compromiso permanente con el desarrollo de conocimientos, habilidades y talentos en quienes serán los futuros profesionales que aportarán con iniciativas transformadoras para un mejor país.

Sede Santiago EN CAMINO, LA COMIDA

Advertisement

Antonia Arcos, Carla Espinoza, Catalina Betancur y Anaís Castro, Nutrición y Dietética.

Su objetivo es mejorar la calidad del servicio de alimentación entregada a los pacientes del Hogar San Ricardo del pueblo de Batuco.

ANTONIA ARCOS, Nutrición y Dietética.

Buscamos garantizar la entrega de comidas en las mejores condiciones de inocuidad alimentaria e implementamos el uso de recipientes plásticos herméticos. De esta manera, brindamos alimentación y dignidad.

Sede Valdivia

UN BOTIQUÍN PARA EL ALMA: EDICIÓN PRIMEROS PACIENTES

Antonia Uribe y Tatiana Pineda, Psicología.

En la Clínica Psicológica USS se implementaron 10 botiquines de primeros auxilios psicológicos para ser utilizados en las sesiones de psicoterapia con pacientes durante la práctica profesional de los estudiantes.

ANTONIA URIBE, Psicología.

Lo esencial es el vínculo que se establece entre terapeuta y paciente. De allí, es importante contar con los elementos y herramientas para brindarle comodidad a los pacientes, atender sus necesidades y posibles desregulaciones emocionales.

En esa línea, durante este semestre fueron 118 los proyectos favorecidos que han permitido a nuestros Sebastianos poner en marcha ideas que mueven y acciones que transforman.

Revisa algunos de los proyectos llevados a cabo por tus compañeros.

Sede Concepción ESPACIO DE TODOS PARA TODOS Federación de Estudiantes.

Áreas ambientadas con cómodos sillones y mesas es el proyecto que busca convertirse en un espacio para que los estudiantes tomen un respiro entre clases, compartan y recarguen energías en sus horarios libres.

ISIDORA GALLEGOS, Tecnología Médica.

Estos fondos son una excelente instancia de participación a potenciar para que otros estudiantes crean en sus ideas y las concreten con el apoyo de la universidad.

Sede De la Patagonia SIMULACIÓN Y SELLO SEBASTIANO Centro de Estudiantes de Obstetricia.

Gracias a este proyecto se elaboró material audiovisual sobre diversos procedimientos clínicos de apoyo para estudiantes y docentes para complementar el aprendizaje en simulaciones clínicas y posteriores prácticas.

CATALINA DOMÍNGUEZ, Obstetricia.

Los fondos son un espacio en donde cualquiera de nosotros puede hacer realidad un proyecto, por más pequeño o grande que sea. Siempre se empieza por algo y eso genera instancias de creatividad y liderazgo.