1 minute read

Voluntariados de Invierno: Fortaleciendo la vocación de servicio y sentido de pertenencia USS

Los voluntariados son parte esencial de la formación integral de un futuro profesional porque permiten llevar contenidos y habilidades académicas aprendidas dentro del aula a la solución de problemas de la vida real que aquejan a comunidades del país.

Entre el 10 y 14 de julio, fueron 100 los estudiantes de las sedes de Santiago, Valdivia y De la Patagonia que donaron su tiempo y su trabajo, de manera desinteresada; además de fomentar sus relaciones interpersonales, el sentido de pertenencia y vivir una experiencia universitaria con vocación de servicio.

Advertisement

En los Voluntariados de Invierno los Sebastianos impactaron con diversas acciones de mejora en la Escuela San José de Algarrobo, en la Región de Valparaíso; en la Escuela Rural Curriñe y el Centro Comunitario de Maihue, en Futrono, Región de Los Ríos; y en la Escuela Rural Cataratas del Alerce en la Región de Los Lagos.

¿Qué motiva a un Sebastiano o Sebastiana a ser parte de esta experiencia USS?

Ser solidario y vivir la vocación de servicio nos aporta a ser mejores personas. Los voluntariados son muy importantes pues, es un elemento diferenciador que nos distingue en nuestra formación como futuros profesionales y también como personas.

LUIS VALLEJOS

Estudiante de Ingeniería en Energía y Sostenibilidad Ambiental, sede Santiago.

Es una oportunidad para trabajar como agente de cambio ante situaciones que muchas veces son adversas para las comunidades. Es gratificante contribuir al bienestar de las personas y compartir con compañeros que acuden con el mismo fin, es una energía muy linda.

MATÍAS GALINDO

Estudiante de Psicología, sede Valdivia.

“ En mi experiencia, ayudar a que los niños puedan tener un lugar de juegos para que se desenvuelvan y un espacio de lectura donde puedan hacer volar su imaginación y encantarse con el mundo de los libros, es realmente significativo. “

LAURA GONZÁLEZ

Estudiante de Pedagogía en Educación Diferencial, sede De la Patagonia.

2do. trimestre: