1 minute read

Escuela de Ayudantes USS: Potencia tu ruta formativa y apoya a tus compañeros

Las Ayudantías USS son un espacio de encuentro entre estudiantes y docentes; una oportunidad para construir conocimiento entre pares impactando positivamente tanto a aprendices como ayudantes. Ejerciendo este rol, se busca que el estudiante adquiera valiosos conocimientos,

Requisitos

Advertisement

Ser estudiante regular, egresado o titulado de la universidad.

No haber incurrido en causal de eliminación, ni haber sido sancionado por razones disciplinarias o de convivencia.

Tener una calificación igual o superior a 5,0 en el curso al cual postulas y un promedio acumulado de 4,5 o mayor.

Estar cursando al menos 4to. año.

Consideraciones

Ten muy en cuenta tu inscripción académica al momento de realizar tu postulación.

Haber realizado el Curso Habilitante en Docencia Universitaria para Ayudantes USS. Si no has realizado el curso al momento de la postulación, deberás asumir el compromiso de participar antes del término del ejercicio de tu ayudantía.

habilidades y aptitudes.

El proceso de postulación para ser parte de la Escuela de Ayudantes se extenderá entre el viernes 21 y viernes 28 de julio, a través de miportal.uss.cl.

Conoce el testimonio de nuestros Sebastianos y ¡motívate!

Sebastianos que aportan valor

VICENTE KALLEG

Titulado de Pedagogía en Educación Física, sede Valdivia.

Con sólo 26 años, Vicente es el director técnico del equipo de fútbol del Club de Deportes Valdivia. Mientras trabajaba en el cuerpo técnico del Atlético Merino, estudió Educación Física en la USS y luego realizó el curso de entrenador de fútbol en Santiago. De regreso a su ciudad natal, se hizo cargo de las divisiones inferiores del plantel que compitió en los Juegos de la Araucanía y Sub17, cuyos resultados lo llevaron a dirigir el equipo de la segunda división.

NITZA LETELIER

Obstetricia, sede Santiago

Tengo la seguridad de que este es el primer paso para avanzar en el camino a ser docente.

CRISTIAN GARCÍA

Derecho, sede De la Patagonia

Fue una experiencia significativa en mi formación académica contribuyendo en el buen desempeño de mi práctica profesional.

MARÍA JESÚS MARÍN Medicina, sede Santiago.

María Jesús destaca por su vocación de servicio, excelencia académica y compromiso con la comunidad. Hoy es una de las 137 finalistas de un total de 11 mil postulantes para obtener la Beca Botín y optar al Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.

Su proyecto, que busca fortalecer la salud pública en las personas mayores, incluye operativos de salud que acercan la medicina a quienes viven en zonas aisladas; les brinda cuidado y la atención profesional que merecen.

Sello Sebastiano