recorridos 2025 ruta del pueblo

Page 1


¡Bienvenidos a este recorrido especial por el corazón histórico de Mexicali!

En la conmemoración del 122 aniversario de nuestra querida ciudad, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali, a través del Archivo Histórico de Mexicali, les invita a sumergirse en las raíces y la esencia de nuestra identidad.

Hoy, junto a un guía experto, recorreremos las calles que guardan los secretos y las historias de nuestros antepasados. Caminaremos entre edificios históricos que son testigos mudos del paso del tiempo, y que nos narran la evolución de Mexicali desde sus inicios hasta el presente.

Pero este recorrido no será solo una caminata a través del tiempo, sino también una experiencia artística. A lo largo del trayecto, seremos sorprendidos por representaciones artísticas que darán vida a los personajes y los momentos que marcaron nuestra historia.

Prepárense para un viaje lleno de descubrimientos, emociones y sorpresas. Dejemos que la magia del centro histórico de Mexicali nos envuelva y nos conecte con nuestro pasado, para construir juntos un futuro lleno de orgullo y tradición.

¡Que disfruten este recorrido!

Ruta del Recorrido por el Centro Histórico de Mexicali 2025

1. Casa de la Cultura (Escuela Cuauhtémoc)

Se inauguró el 16 de septiembre de 1916 como Escuela Superior Mixta “Cuauhtémoc”. Construida con concreto armado con techos y entrepisos de madera fue la primera escuela formal de Mexicali. Ha sido el Centro Educativo por excelencia funcionando como primaria, preparatoria, universidad, alojó a la Rectoría de la UABC. Desde 1974 es la Casa de la Cultura de Mexicali.

2. Parque Héroes de Chapultepec

En 1915 el Primer presidente Municipal de Mexicali, Francisco L. Montejano, concibió la idea de crear un espacio público para brindarles a las familias mexicalenses un lugar para el descanso y la recreación. Originalmente contaba con un Kiosco donde una banda militar deleitaba los domingos familiares.

4. Hotel Imperial

3. Calle Ayuntamiento (La Mosca VIP 3)

Es la vialidad más corta de Mexicali, en el edificio conocido como la Casona se estableció la primera Aduana fronteriza de Mexicali, en julio de 1903. El primero de enero de 1915, se instaló el primer Ayuntamiento de Mexicali, presidido por Francisco L. Montejano.

Construido en 1915 durante el periodo del coronel Cantú. En noviembre de 1923, Jack B. Tenney compone en el cabaret Imperial el Vals “Mexicali Rose”. En 1948 se incendia y cambia a su fachada actual. Ubicado originalmente entre la antigua calle del Ferrocarril (hoy López Mateos) y la Av. Porfirio Díaz (hoy Madero).

5. Hotel del Norte

El edificio se construyó de 1948 a 1951. En los años sesenta del siglo pasado se construyó el cuarto nivel y se colocó el que sería el primer elevador de Mexicali. Tiene influencia de la arquitectura Art Deco. Fue uno de los mejores hoteles de Mexicali donde se hospedaron presidentes de la República y artistas de fama nacional e internacional.

7. La Chinesca

6. El Tecolote

Este edificio se construyó en 1924 en sustitución del original Casino “El Tecolote” incendiado en 1922. Sus dueños Allen, Beyers y Wittigton de origen norteamericano lo llamaron “ABW CLUB” pero los mexicalenses lo conocieron como “El Tecolote”, un enorme Casino capaz de albergar a tres mil clientes quienes disfrutaban de las mejores variedades de artistas internacionales.

Zona del centro histórico donde han habitado, vivido, comerciado y construido habitantes de origen chino desde inicios del siglo XX. En el corazón del Barrio Chino de Mexicali ingresaremos a dos sótanos que conservan el misterio de esta parte de El Viejo Mexicali: El Barrio Mágico.

8. Museo Wok

Como parte de la rehabilitación del popular barrio de La Chinesca el 23 Ayuntamiento e IMACUM organizaron y pusieron en funcionamiento este museo de la Gastronomía china mexicalense, instrumento de promoción cultural y turística, y se ha convertido en un reconocimiento pleno a los aportes de la Comunidad China al desarrollo integral de Mexicali.

9. Kiosco chino, Glorieta López Mateos – Morelos

Este Kiosco fue un obsequio derivado de la firma de un Acuerdo de Hermandad entre las ciudades de Nan Jing, China y Mexicali en 1991. Inaugurada en 1995 por el XV Ayuntamiento en Av. Madero y calle Melgar, fue reubicada en el año 2020, durante la administración de la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda.

10. Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe

En 1917 se empezó a construir la primera Iglesia Guadalupana en Mexicali y el 17 de junio de 1918 sería inaugurada por el párroco de origen italiano, Juan Rossi. En 1943 se formó el primer comité Pro-templo de Mexicali, siendo presidenta la Sra. Herminia R. de Ramos, se recabaron fondos necesarios para su construcción, y se encomendó el diseño a los señores Ventura Jáuregui y Conrado Méndez.

11. Pasaje Cultural Mexicali Rose

Este Pasaje Cultural ubicado en av. Reforma, se desarrolló bajo el gobierno del XXV Ayuntamiento de Mexicali a través del Fideicomiso y Delegación Centro Histórico en colaboración con el Festival de Arte en la Calle, IMACUM, Secretaria de Cultura del Estado de Baja California, Mexicali Capital de la Música, Comunidad Artística de Mexicali y Comerciantes del Centro Histórico abriendo un espacio escénico para mostrar distintas manifestaciones artísticas en un ambiente de la calle.

12. Mercado Cine Curto

Su construcción se realizó en 1946, con un estilo arquitectónico Art Deco tardío. El Cinema Curto fue testigo de grandes acontecimientos como la ceremonia en que se constituyó el Estado de Baja California donde tomó posesión como Gobernador Braulio Maldonado. Dentro de los artistas que se presentaron fueron el famoso operista mexicano Fray José de Guadalupe Mojica y Pedro Infante entre otros. Su fundador, el Sr. Adolfo Curto, fue el pionero de la proyección cinematográfica en Mexicali; en su tiempo, este gran cinema fue el más elegante y funcional.

Agradecemos a todo el equipo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali, así como las facilidades brindadas por la Delegación del Centro Histórico y el 25 Ayuntamiento de Mexicali.

!SORPRESA!

En agradecimiento por haber realizado este recorrido con nosotros, obtén un 10% de descuento en los siguientes establecimientos del Centro Histórico de Mexicali.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.