Edición 207 Periódico EL DESAMPARADEÑO

Page 1

SÍGUENOS

Periódico El Desamparadeño 24 años

Somos más de 76 mil seguidores

UN PERIÓDICO AL SERVICIO DEL CANTÓN Edición # 207

MAYO 2021

EJEMPLAR GRATUITO

ISSN 1409-3219

VACUNACIÓN COVID-19 EN DESAMPARADOS

• SEGUNDA ENTREGA DEL REPORTAJE ESPECIAL SOBRE LA ESTRATEGIA, AVANCE E IMPACTO DE LA VACUNA CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS EN EL CANTÓN.

¡GRACIAS AGRICULTORES!

Tel: 2251-3101

ALUMINIO Y VIDRIOS MEMO

Te l s . : 2 2 5 0 - 7 9 2 6 2250-5967 • 8910-2323

El 15 de mayo de 1968 se decretó el Día del Agricultor Nacional para honrar el trabajo de las personas agricultoras costarricenses y su papel fundamental en la alimentación, economía y progreso del país. Foto: Eduardo Martínez y Jonathan Román son productores nacionales. Tienen 35 y 15 años, respectivamente, de vender frutas y verduras en la feria del agricultor de la Villa Olímpica de Desamparados.


2

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

Digital

EL DESAMPARADEÑO SOMOS UNA EMPRESA QUE MARCA EL RUMBO HISTÓRICO DEL CANTÓN

VIDEO DEL MES

24

ANÚNCIESE CON NOSOTROS MÁS DE AÑOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

EDICIÓN DIGITAL

Si desea recibir la edición

LÍDERES EN PUBLICIDAD REGIONAL

DIGITAL de EL DESAMPARADEÑO solo debe enviar-

10 MIL EJEMPLARES MENSUALES Impresos en Grupo Nación.

nos su dirección de correo

Distribución Gratuita en los 13 Distritos del Cantón de Desamparados, San Francisco de Dos Ríos, La Y Griega, Aserrí, San Sebastián y Paso Ancho.

electrónico a periodicodesa-

Contamos con más de 200 Centros de Distribución Gratuita.

comentario o mensaje en

CONSULTE NUESTROS PAQUETES PUBLICITARIOS.

nuestro perfil de facebook

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

para que pueda compartirla

mp@gmail.com

Tels: 8478-4474 www.periodicodesamparados.com

Página Web: Juan Carlos Mora. Edición Digital y Redes: Yendry Alfaro Guerrero

un

22 años UN PERIÓDICO AL SERVICIO DEL CANTÓN

REDES SOCIALES Periódico El Desamparadeño EL DESAMPARADEÑO

Publicidad y Ventas: Jorge Agüero Chávez Franklin Arguedas Pizarro

en

con amigos y familiares.

Email: periodicodesamp@gmail.com

Edición Nº 207 Mayo 2021 Editora: María Arguedas Rodríguez

o

Edición #197

JULIO 2020

EJEMPLAR GRATUITO

ISSN 1409-3219

DESAMPARADOS: SEGUNDO CANTÓN DE COSTA RICA CON MÁS DE MIL CASOS ACTIVOS DE COVID-19

LOS 13 DISTRITOS DESAMPARADEÑOS REGISTRAN CONTAGIOS Y EL 72% TIENE ALGÚN VÍNCULO FAMILIAR

Tel.: 2219-0113 carnes exclusivas plazoleta

NO DIFUNDAS DESINFORMACIÓN

¡196 AÑOS DE LA ANEXIÓN!

ALUMINIO Y VIDRIOS MEMO

Te l s . : 2 2 5 0 - 7 9 2 6 2250-5967 • 8910-2323 LA CASTELLANA

ALUMINIOS & VIDRIOS

@LaCastellanaAluminiosyVidrios

Esa gran noticia que te emocionó o te sorprendió fácilmente y parece confirmar todas tus convicciones, puede ser una noticia falsa. Por eso, antes de compartir, mejor verifica. Hay quienes buscan confundir y desinformar. Vídeo por: UNICEF COSTA RICA.

8316-2864 • 8891-6776

Desamparados conmemora, cada 25 de julio, la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Este 2020, dada la pandemia de Covid-19, los eventos masivos no se llevaron a cabo, sin embargo, los desamparadeños rindieron tributo, a las tradiciones y riqueza cultura de la provincia de Guanacaste, desde plataformas digitales.

YA SOMOS MÁS DE 76 MIL DESAMPARADEÑOS

ÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD DE FACEBOOK

Y SIGA CON DETALLE TODO LO QUE PASA EN EL CANTÓN DE DESAMPARADOS.

REACCIONES

Fotografía: Marco Antonio González Redacción: Mónica Ulate Sánchez Jorge Salazar Monge Alberto Céspedes C. Ventas y Circulación: Franklin Arguedas Pizarro Coordinación de Edición: Rafael Madriz Garita Diseño Gráfico y Montaje: Gerardo Vega G.

EL DESAMPARADEÑO Es un medio de comunicación independiente, al servicio de la comunidad fundado con el objetivo de enaltecer las raíces desamparadeñas.

REALIDAD COVID

BAJA EN TARIFAS

ALICIENTE CANTONAL

#LAFRASE

“Este paciente de Covid-19 se despide de su familia antes de ser intubado. Dentro de los centros médicos hay mucho dolor, aunque también hay esperanza y lucha”. Con esta realidad, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), llama a la solidaridad y a cambiar el futuro inmediato reduciendo los contagios por Covid-19.

Desde el pasado 30 de abril, en el cantón de Desamparados rige una baja en las tarifas del servicio de autobús correspondiente a diferentes rutas de 12 distritos desamparadeños, según el alcance N° 84 publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

En medio de las malas noticias y testimonios desgarradores que conlleva la pandemia; un aliciente es recordar que en nuestro cantón, Desamparados, más de 10 mil personas han superado la Covid-19. ¡No olvide seguir los protocolos sanitarios!

Cada semana, en nuestra página de Facebook, encontrará una frase o pensamiento para motivarle a iniciar la semana con actitud positiva.

8355-9286

ENVÍENOS SUS FOTOS, INQUIETUDES, NOTICIAS Y CONSULTAS. 24 AÑOS AL SERVICIO DEL CANTÓN En Honor a Luis Arguedas Rodríguez, RIP


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

ESPECIALIDADES DENTALES METROPOLI DENTAL

Odontología Digital Estética Dental Implantes Dentales y Rehabilitación Frenillos y Alineadores Tratamiento de nervio

ADULTOS Y NIÑOS

50 este, 75 norte de El Lagar, Desamparados

2251-4020 8318-9597

3


4

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

1 DE MAYO ¡DÍA DEL TRABAJADOR! A la fuerza laboral de nuestro cantón Desamparados: ¡Gracias! Porque con valentía, esfuerzo y mucho trabajo sacan adelante a sus familias y contribuyen en el desarrollo del país. La galería representa a una parte de los miles de hombres y mujeres que todos los días se levantan a trabajar por el bienestar común.

Vendedor de helados en San Juan de Dios de Desamparados.

Laura Altamirano, desamparadeña y auxiliar de Enfermería en el CAIS de Desamparados.

Haydée Gómez Cascante, pionera de la enfermería en Costa Rica, desamparadeña. Reconocemos su labor en el marco del Día Internacional de la Enfermería (12 de mayo), por sus años de trabajo en pro de la salud costarricense.

Humberto Zúñiga, uno de los últimos zapateros de Desamparados.

¡ENHORABUENA! RESTAURAN CASA PATRIMONIO NACIONAL EN SAN ANTONIO DE DESAMPARADOS

Yendry Alfaro Guerrero info@periodicodesamparados.com

Tal como ordenó el Juzgado Penal de Desamparados, durante los primeros meses de este 2021, la Casa Delgado Carvajal ubicada en San Antonio de Desamparados debía quedar restaurada, luego del evidente deterioro que anunciaba el posible desplome de una joya arquitectónica desamparadeña. La buena noticia llegó: hoy luce como nueva, embellece el paisaje del distrito y mantiene vivo el legado de una construcción de antaño, vigente desde el siglo XIX y considerada un hito urbano declarado Patrimonio Nacional en el año 2007.

Por su parte, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural añadió que los propietarios solicitaron de su asesoría para plantear el proyecto.

“Estudiantes y profesores de Ingeniería Civil hicieron pruebas en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme, UCR), para ver, exactamente, cuál era la condición de los materiales y cuál era el reforzamiento estructural que se iba a necesitar. Apoyándonos en ese estudio que se hizo con la UCR, desarrollamos el plan de restauración del inmueble junto con la arquitecta Sarita Marín, quien estuvo a cargo de las obras contratada por el propietario”, explicó Cristina Salas, arquitecta del Centro de Patrimonio Cultural.

Las obras corrieron por cuenta de los actuales propietarios, los Koo Li

Renovación

Luego de una investigación judicial desde el 2017 y una medida cautelar por el delito de daño al patrimonio histórico arquitectónico, en setiembre de 2020 los propietarios actuales de la Casa Delgado Carvajal, de apellido Koo Li, iniciaron con las reparaciones.

El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural considera que aproximadamente en un 50% la casa fue totalmente restaurada. Además, indicó que esta casona tiene tres técnicas de construcción: madera, adobe y bahareque, y las tres fueron trabajadas simultáneamente.

“Siempre hubo intención de poner este proyecto en marcha y que la casa recobrara su color y su vida, por dicha se pudo llegar al acuerdo entre todas las partes involucradas para iniciar las obras. La restauración fue un proceso relativamente rápido y se inyectaron los recursos para que avanzara como tenía que ser”, mencionó Kasen Lam, vocero de la familia propietaria del inmueble.

eléctrico, repello y pintura de todo el inmueble, sustitución de columnas exteriores de madera, reconstrucción y restauración de pisos, y obras complementarias como la restauración de la baranda de madera de la fachada principal. Emblemática Casona

“En esta casa habitó don José Luis Delgado Carvajal, conocido como Vicho, fue el propietario durante muchos años. Era una persona muy conocida, él y su familia, gente muy importante para esta comunidad. Creo que todos los sanantoneños vinimos aquí a comprarle a doña Tina chayotes y plátanos. Esta fue la primera escuela de San Antonio, aquí se impartieron clases durante mucho tiempo hasta que construyeron el edificio de la Escuela República de Panamá. Entonces, siempre ha estado en el corazoncito como parte del pueblo de San Antonio”, rememoró Rafael Flores, gestor cultural del municipio desampa-

radeño, ente que también se involucró en la denuncia por el deterioro de la casona. ¿Cuál será el uso a futuro de la Casa Delgado Carvajal?

Según el vocero de los propietarios de la vivienda, en este momento el uso comercial no está definido. “Es posible que la actividad destino de la edificación sea para una cafetería o alguna otra que tenga que ver con comidas; la edificación ya está preparada para albergar este tipo de actividad. Queremos darle la bienvenida a todos los de la comunidad para que puedan venir a disfrutar y a apreciar esta obra arquitectónica criolla tan importante”, aseveró Lam. Por recomendación del Centro de Patrimonio Cultural, los propietarios construyen un pequeño edificio, contiguo, para la cocina del

Se repararon los cargadores de las ventanas y puertas, cerchas y vigas, cielos, paredes y pisos de madera, así como paredes de adobe y bahareque destruidas y a punto de colapsar. También, hubo reparación en la estructura del techo; sustitución de la cubierta de techo, instalación de un nuevo sistema

local, así como la batería de los baños para futuros clientes, con el fin de no afectar la casona patrimonial y que su uso sea únicamente para atender al público.

Así luce la Casa Delgado Carvajal después de una restauración integral de todo el inmueble patrimonial. Esta es la típica casa de campo centenaria, con corredor y techo de teja.

En determinado momento, la estructura fue vandalizada. Por mucho tiempo, vecinos de San Antonio denunciaron los hechos.

La reconstrucción involucró “desde hacer el adobe, con la tierra, la boñiga, paja y agua para dejar secar los bloques un mes y poder colocarlos. En las paredes de bahareque, se colocó caña brava y también barro con boñiga”. Para quienes estuvieron a cargo de la obra, el mayor reto fue trabajar con materiales de construcción antiguos, donde hay que investigar e ir “paso a paso”.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

Te mereces

todo y mucho más!!!

5

Feliz

día del

PADRE

22 AÑOS A SU SERVICIO Porque su familia merece los mejores productos de carnes del país.

TENEMOS A SU DISPOSICIÓN PARA ESE DIA TAN ESPECIAL

Acatemos el protocolo de distanciamiento, estornudo, tos y lavado de manos, por la salud de todos

Tel.: 2219-0113

carnes exclusivas plazoleta Desamparados, San Antonio, Plazoleta, del Banco de Costa Rica, 225 mts. Este


6

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

DESAMPARADOS REGISTRÓ BAJA EN DENUNCIAS DELICTIVAS Mónica Ulate Sánchez info@periodicodesamparados.com Según información dada a conocer por el gobierno Local de Desamparados, el cantón registró una baja en la cantidad de denuncias delictivas reportadas durante el primer trimestre de este año 2021, en comparación con el 2019 y 2020. Las cifras que registra el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), para determinar dicha baja, se clasifican en robo, hurto (apropiación sin uso de la fuerza) y robo de vehículos. Es decir, en 2019 hubo 334 denuncias en el primer trimestre por los delitos antes

mencionados, en el 2020 un total de 278 y en el 2021 el número de acusaciones llegó a 186. El municipio explicó que algunas de las acciones implementadas, para obtener una disminución en las denuncias, son: la conformación de 79 comités de seguridad ciudadana, 880 operativos de seguridad entre Policía Municipal y Fuerza Pública solamente en el 2020, el uso de nuevas tecnologías (drones y cámaras) y mejora en los sistemas.

Por su parte, David Hidalgo, jefe de Seguridad Ciudadana del cantón, expresó que “en medio de la pandemia y durante el año 2020 se realizaron 880 operativos y para este año 2021 se han ejecutado 286 operativos de control policial en atención a las denuncias que ingresaron principalmente por el tema de asaltos; sin embargo, hemos notado desde los últimos dos años una disminución gracias al trabajo que estamos realizando con comunidades, labores interinstitucionales y nuevas tecnologías”.

Incidencias en el cantón de Desamparados (comparativo del primer trimestre de los años 2019, 2020 y 2021). Fuente: Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Basado en la cantidad de habitantes de los 82 cantones del país, se posiciona a Desamparados en el puesto 60, 39 más abajo que el año anterior, esto refleja que por cada 202 habitantes ocurre una incidencia delictiva. Lo anterior, según referencia suministrada por el municipio desamparadeño.

ANTE EMERGENCIA POR COVID-19: HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS TRASLADARÁ MUJERES CON PARTOS DE BAJO RIESGO AL CAIS DE DESAMPARADOS Alberto Céspedes C. info@periodicodesamparados.com Con el objetivo de tener más camas hospitalarias ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), informó que desde el pasado 10 de mayo, el Hospital San Juan de Dios traslada a mujeres con partos de baja complejidad al Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Desamparados Dr. Marcial Fallas Díaz.

obstetricia para hospitalización de pacientes que requieren cirugía de emergencia.

¿TIENE UNA CITA PROGRAMADA? CAIS PIDE ESPERAR LLAMADA

Marcial Fallas Díaz), solicitan a la población adscrita a dicha área, y con una cita programada, a esperar la llamada del personal de Salud, según día y hora correspondiente. Mediante un comunicado, indicaron:

llamada del personal de salud el día y la hora de la cita. En caso de que le llegue un mensaje de texto indicando que debe presentarse, por favor hacer caso omiso y esperar la llamada.

Por otro lado, desde la jefatura médica del Área de Salud Desamparados Uno (CAIS Dr.

“Si usted tiene una cita programada en cualquier servicio del Área de Salud, espere la

Únicamente deben presentarse los pacientes que serán valora-

DE NUESTRO FACEBOOK: LOS DESAMPARADEÑOS OPINAN

Elena Zamora: “Excelente la atención en la maternidad del CAIS Dr. Marcial Fallas. Las enfermeras, las obstetras, los ginecólogos y los pediatras son un amor”.

En la sala de maternidad del CAIS de Desamparados hay 24 camas posparto y el Hospital San Juan de Dios dispondrá de una ambulancia para realizar dichos traslados. Además, la CCSS comunicó que para ampliar la cantidad de camas, el San Juan de Dios instaló tres módulos de la Unidad Médica Móvil del Hospital Nacional de Niños; está utilizando una sala de recuperación como salón de cardiología, suspendió las cirugías electivas y ambulatorias, y convirtió un salón de

dos por primera vez por alguna especialidad. El Área de Salud Desamparados 1, hace un llamado urgente al uso adecuado de los servicios de salud, en atención a las medidas sanitarias para mitigar el contagio, así como el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico”.

Nan Navarro: “Llamé para hacer una consulta en información y nunca me contestaron”. Marcela Calderón Arias: “Excelente servicio, ahí nació mi hijo por cesárea con la mejor de las atenciones”. María Isabel Sanabria:“Deberían acelerar el proceso de vacunación, como sugerencia pueden extender los horarios para avanzar”.

Área de Salud Desamparados Uno-CAIS Dr. Marcial Fallas Díaz.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

7

Terapia Física y Rehabilitación Le brindamos la mejor atención hasta su casa. Consulte sin ningún compromiso.

Catering parrillero

para los que gustan de una buena comida diferente y de buena calidad

Tenemos bandejas de comida a la parrilla con Punta de Solomo, Rib eye, New York, Fliet de Pollo, Costilla, Salchichón y mucho más. Contamos con deliciosas comidas individuales como choripan, hamburguesas, costillas, y mucho más. Deliciosos desayunos

Horario: Lunes a sábado 7 a.m. a 8 p.m. y domingo 11 a.m. a 7 p.m. COSTADO ESTE DEL PARQUE DE SAN RAFAEL ARRIBA

Tel.: 6040-5554

Correo: lacocinadelgordocr@gmail.com

Ofrecemos:

• Especialistas en la atención del adulto mayor • Estimulación temprana (para bebés y niños) • Atención de dolores musculares y óseos • Accidentes Vasculares ( derrames) • Atención de personas encamadas • Terapia en lesiones deportivas • Tratamientos para adelgazar • Y mucho más Atención a Domicilio.

Horarios Flexibles.

Licda. Andrea Rodríguez V. Fisioterapeuta Cel: 8857-1801

FUMIGAMOS SU CASA O EMPRESA POR

¢35.000 OFERTA POR TIEMPO LIMITADO

El Gimnasio de Desamparados

2250-4754 San Rafael Arriba de Desamparados, 75 mts norte y 75 mts Oeste del restaurante El Boyero


8

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

MEP INTERRUMPE CURSO LECTIVO 2021 PRESENCIAL Y A DISTANCIA Alberto Céspedes C. info@periodicodesamparados.com

¿Por qué interrupción y no educación a distancia?

seguirse ensanchando al llevar educación de diversa calidad.

El Ministerio de Educación Pública (MEP), anunció la interrupción del Curso Lectivo 2021 en centros educativos públicos, tanto presencial como a distancia, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos Covid-19.

“Más de 400 mil estudiantes no tienen posibilidades de conectividad en sus hogares, a pesar de los esfuerzos que como Ministerio hemos hecho”, dijo Giselle Cruz Maduro, ministra de Educación; añadió que las brechas no pueden

Las personas estudiantes, durante el periodo de interrupción, no recibirán lecciones presenciales ni serán convocadas virtualmente. Así como las personas docentes y funcionarias de centros educativos no deberán cumplir un horario ni

impartir lecciones a distancia. Durante la interrupción se estarán entregando los paquetes de alimentos correspondientes a dicho periodo. Además, según el MEP, la pausa entre mayo y julio de 2021 pretende priorizar la vacunación contra el Covid-19 en docentes.

DE NUESTRO FACEBOOK:

LOS DESAMPARADEÑOS OPINAN Verónica Dávila Azevedo: “Empatía es lo que hoy necesitamos. Muchos no pueden asistir a las clases virtuales y la verdad no es lo mismo clases virtuales que presenciales o guías, sin embargo, nuestro país está pasando por un mal momento y debemos cuidarnos entre todos. La educación comienza en el hogar”.

La medida de interrupción tiene como objetivo, según el MEP, disminuir la movilidad y aplica del 24 de mayo al 9 de julio de 2021 (en este periodo de suspensión se contemplan las vacaciones de medio año que van del 28 de junio al 9 de julio 2021). Las clases en educación combinada se retomarán el 12 de julio y hasta el 21 de enero de 2022 (con un periodo de descanso por Navidad, entre el 23 de diciembre 2021 y el 2 de enero 2022).

Finalmente, comunicó que el periodo lectivo 2022 arrancará el 17 de febrero y concluirá el 22 de diciembre.

Luis Vega Solano: “Y mucha gente que dependía de las clases perdiendo sus trabajos”. Francisco Ramírez: Excelente por todos aquellos educadores que tienen la camiseta puesta como formadores de este país. Hay que protegerlos y a todo el alumnado”.

Reorganización de calendario escolar. Fuente: MEP.

Pau Vanegas: “Otro año más perdido. ¡Qué triste!

PRUEBAS NACIONALES FARO NO SERÁN APLICADAS A ESTUDIANTES QUE SE GRADÚAN ESTE AÑO Los estudiantes que culminan su ciclo lectivo en este 2021, y que eventualmente obtendrán el título de conclusión del II Ciclo de la Educación General Básica y Bachiller en Educación Media, no realizarán las pruebas nacionales para el Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO). El Ministerio de Educación Pública (MEP), informó que quienes se egresan este año, en el segundo semestre 2021, deberán realizar una prueba escrita de aprendizajes esperados que tendrá en primaria un valor de 20% de la nota total, y un 25% en secundaria. “Dichas disposiciones establecerán como mínimo en el II Ciclo de la Educación General Básica una nota compuesta por 55% del trabajo realizado con las Guías de Trabajo Autónomo (GTA), 25% de instrumentos de evaluación sumativa y 20% de una prueba escrita con aprendizajes esperados, realizada por cada docente en las asignaturas de matemática, ciencias, estudios sociales y español, en el segundo semestre de este año”, explicó el MEP.

Según Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, los cambios responden al reordenamiento del calendario escolar, debido a la interrupción del ciclo lectivo que se planteó a partir del 24 de mayo de 2021.

esperados aplicada durante el segundo semestre de este año.

Se mantiene como requisito de graduación la prueba de dominio lingüístico,

así como las pruebas de especialidades técnicas cuando corresponda.

¿QUIÉNES REALIZARÁN FARO? Las personas estudiantes que puedan realizar su plan de mejora; es decir, estudiantes de quinto grado de primaria y de décimo año de colegios académicos y undécimo de colegios técnicos. Dichas pruebas se realizarán del 8 al 12 de noviembre 2021, en primaria y del 8 al 13 de diciembre 2021, las de secundaria. De ser necesario, podrán repetir la prueba en el primer semestre del 2022. EDUCACIÓN DIVERSIFICADA

Para educación diversificada (programa de educación abierta dirigido a jóvenes y adultos), la nota final será el producto del 55% del trabajo realizado con las GTA, 20% de los instrumentos de evaluación sumativa y 25% de la prueba escrita con aprendizajes

FARO tiene entre sus funciones principales recolectar información del nivel de desempeño de los estudiantes en las habilidades y aprendizajes esperados, constituyen una nueva forma de evaluación y verá su primera versión en el 2021.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

ALUMINIO Y VIDRIOS MEMO • Presupuesto sin Compromiso • Venta • Instalación • Reparación • Servicio a Domicilio

• Vidrios temperados • Cedazos • Celosías • Puertas Corredizas • Fachadas en aluminio • Urnas • Servicio de Polarizado Especialidad en Puertas para baño • Espejos

Costado Sur del Col. Nuestra Señora de los Desamparados

Tels.: 2250-7926 • 2250-5967 • 8910-2323

E-mail: vidriosmemo@hotmail.com • vidriosmemo@gmail.com De la Agencia del ICE 50 Norte, Desamparados Centro

IMPORTACIÓN DIRECTA DE VEHÍCULOS USADOS

AUTOS MAJOMA Autos Usados de U.S.A. y Japón

DESPACHO CALVO Y CALVO

Somos expertos en Servicios Contables OFRECEMOS SERVICIOS CONTABLES COMO: ASESORIA TRIBUTARIA - PRESENTACIÓN DEL I.V.A. CERTIFICACIONES - CONTABILIDAD A DESTAJO

Calle Fallas, Desamparados

7208-7841

Tels: 2219-5351 / 2250-6429 / 8381-5913

SE VENDE

APARTAMENTO 2 CUARTOS 1 BAÑO SALA COMEDOR COCINA AMUEBLADO

DESAMPARADOS CENTRO DETRÁS DEL MULTICENTRO, CONTIGUO ENTRADA DEL PARQUEO

¢ 49.000.000 INFORMES

SE RECIBE VEHÍCULO Y SE FINANCIA UNA PARTE

8707-8096 % 8342-0221

9


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

10

DISEÑO Y DESARROLLO DIGITAL EN EL VOCA Por:

Licda.

Carolina

Leytón-Coordinadora

Palomo

Departamento

de Orientación.

El Colegio Vocacional Monseñor Sanabria se fundamentó en la filosofía de Monseñor Sanabria Martínez, Obispo y Arzobispo de San José, el cual ve como futuro de la educación media y la industria en Costa Rica la educación técnica. Las instalaciones del colegio se ubican en Desamparados, tercer cantón de la provincia de San José y brinda educación técnica a partir de décimo año. Nuestra Institución tiene una trayectoria de 68 años ayudando a insertar jóvenes al mundo laboral a corto plazo y más de 20 mil egresados. Nos caracterizamos por formar personas y además técnicos medios. Como parte de la actualización y en respuesta a las necesidades de un mercado y un mundo cambiantes, cada año nos proponemos innovar con alguna especialidad de tendencia en el mercado laboral, para este 2021 se abrió la especialidad de Diseño y Desarrollo Digital, esta se encuentra influenciada por un constante y acelerado desarrollo tecnológico que ha evolucionado de manera increíble. Campo de acción: la especialidad de Diseño y Desarrollo Digital prepara técnicos en el nivel medio, capaces de conducir, instruir, dirigir y proyectar tareas de carácter técnico en el mundo tecnológico con la finalidad de apoyar el desarrollo industrial del país. Mercado laboral: es muy amplio, pues pueden desempeñarse en lugares como compañías de animación digital, agencias y productoras de publicidad y outsourcing (contratación externa) de empresas de entretenimiento internacionales. El estudiante se prepara para: aplicar lenguajes de programación, crear apps,

El plan de estudio de esta especialidad incluye: técnicas de diseño, programación, introducción al diseño web, técnicas para diseño publicitario, English for communication (programa del idioma Inglés), técnicas de diseño digital, emprendedurismo para diseño digital y herramientas para diseño digital.

admisión que inicia con una feria vocacional donde se da a conocer la oferta educativa para el próximo curso lectivo, en el mes de junio en el marco de la celebración de la Semana Nacional de Orientación, donde como parte del proceso de orientación vocacional de la población de noveno año, se dan conocer las fechas y los pasos a seguir para que participen del proceso de admisión donde aspiran a una especialidad de las que se ofertan

Proceso de admisión: para ingresar a nuestra institución la persona estudiante debe cumplir con un proceso de

Parte del proceso de admisión contempla aspectos como las notas de noveno año, una prueba de aptitud y un proce-

desarrollar páginas web, diseñar por medio de computadora y el manejo de programas informáticos.

so de inducción por especialidad que busca darle al estudiante toda la información que necesita para tomar una decisión vocacional. Cada año, este proceso lo realizan más de 1000 estudiantes de noveno año, no solo de la zona de Desamparados, sino de varios puntos del país. Las características deseables que un joven debe tener para estudiar en el “Voca” son: la responsabilidad, el compromiso con su educación, proactividad, deseos de aprender, además de las habilidades deseables para cada especialidad, por ejemplo para Diseño y desarrollo digital son:

creatividad, ideas innovadoras, tener gusto por el diseño y la publicidad, facilidad lógico matemático y mucho interés y facilidad en el uso de herramientas tecnológicas. Entrar al Colegio Vocacional Monseñor Sanabria marca un antes y un después, pasan a formar parte de una gran familia, donde pasan 3 años en una formación no solo académica sino empresarial, donde crean vínculos de amistad muy importantes y donde se desarrollan como personas y como profesionales para entrar al mundo laboral. Los colegios técnicos son una gran oportunidad para que los jóvenes se desarrollen en un área comercial o industrial y tengan herramientas para labrar su futuro, tanto hacia una carrera universitaria como hacia el mundo del trabajo. La visión de Monseñor Sanabria hace más de 68 años, es ahora una realidad de la que estamos orgullosos de formar parte. *Artículo publicado en “En la Cima”/Guía de Orientación Vocacional


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN PIZZA COLO ASERRÍ CENTRO Frente al BCR

2230-0640

% 2230-0000 8842-6922

PIZZA COLO SAN RAFAEL ARRIBA Centro Comercial Plaza del Sur

%

2250-9966 2219-5959 8544-0930

R E PA R A C I Ó N Y MANTENIMIENTO DE

11

BICIMOTOS

MOTOR DE GASOLINA BAJO COSTO

Nelson Fallas

2250-0195 7268-6730

COMBO #1

Por su Keratina

se le OBSEQUIA Un Baño de Color

COMBO #3

Al realizarse sus rayitos o iluminaciones (técnicas a escoger)

se le OBSEQUIA Un Corte

COMBO #4

(Precio según largo y cantidad del cabello) Por su Tinte completo Cita previa

se le OBSEQUIA

COMBO #2

Por su Corte con Blower con plancha y lavado

Sala de Belleza

ISELA % 2259-7885 • 8812-7368

se le OBSEQUIA Un Pintado de Uñas

Un Planchado o Corte (a escoger)

COMBO #5 Por su Pedicure

se le OBSEQUIA Un Pintado de Uñas de Mano

Frente Templo Católico de Villa Nueva

Siguenos en


12

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

CIFRAS COVID-19 EN DESAMPARADOS Mónica Ulate Sánchez info@periodicodesamparados.com Desde el primer caso de Covid-19 en el país, en marzo de 2020, Desamparados se mantiene en los primeros puestos a nivel nacional con mayor número de personas infectadas en condición activa. Actualmente, ocupa el tercer lugar. Según el Ministerio de Salud, al 25 de mayo de 2021, el cantón registró 4.320 casos activos (3.435 son por laboratorio y 885 por nexo epidemiológico; es decir, contacto directo con un caso positivo). En Desamparados, del total de contagios activos, el 53% son mujeres (2.287) y el 47% hombres (2.033), concentrados mayormente en el distrito de San Miguel, con un total de 855 contagios activos. Además, Salud ha informado que la mayor cantidad de personas infectadas están en un rango de edad entre los 20 y 59 años. Además, suma 217 fallecimientos relacionados con Covid-19.

Según el reporte de Salud, en el cantón de Desamparados han fallecido 126 hombres y 91 mujeres, con un rango de edad entre los 30 y 99 años. El distrito Central es el que reporta más defunciones, 55 en total. Asimismo, Desamparados es el tercer cantón de Costa Rica con mayor número de decesos relacionados con el nuevo coronavirus, representando el 5,2% de los fallecimientos en el país. Por otro lado, Desamparados registra más personas recuperadas de Covid-19 que casos activos. De los 15.579 contagios totales (dato según el Ministerio de Salud al 25 de mayo de 2021), 11.042 corresponden a los habitantes que vencieron la enfermedad, un equivalente al 71% del total de casos.

Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud. Debido al método y las investigaciones epidemiológicas, los datos diarios pueden variar.

INCREMENTO DE CONTAGIOS=ALERTA NARANJA

Desamparados pasó de alerta amarilla a naranja ante el incremento de contagios en las últimas semanas del mes de abril.

Durante cinco meses el cantón de Desamparados mantuvo una condición de alerta amarilla gracias al comportamiento a la baja de los casos por Covid-19; sin embargo, el pasado 27 de abril

El presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís, anunció que el cambio de alerta naranja obedeció a la valoración

epidemiológica realizada en el marco de la Sala de Situación Nacional, “donde se determinó un riesgo de contagio aumentado”. ¿QUÉ SIGNIFICA LA CONDICIÓN DE ALERTA NARANJA? Según la CNE, la alerta naranja simboliza determinada zona tiene

riesgo elevado de transmisión y que requiere la contención del virus. La alerta se declara con el fin de extremar las medidas para aplanar la curva de contagios por Covid-19 y retornar a la nueva normalidad.

MEDIDAS RESTRICTIVAS ANTE EL COVID-19 La condición crítica por la que atraviesa el país debido al aumento acelerado de casos Covid-19 e incremento en la ocupación hospitalaria, llevó al gobierno de la República a establecer nuevos lineamientos para mitigar la propagación del virus. “Estamos ante una situación que nos convoca a redoblar las medidas de protección para contener entre todos y todas la curva de casos que sigue en crecimiento. Continuamos con la campaña de vacunación, que fortalece las acciones que realizamos de frente al Covid-19. A pesar de ello debemos cuidarnos y no bajar la guardia para evitar un colapso en la hospitalización que se encuentra al límite”, expresó el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada. Restricción Vehicular Del 19 al 30 de mayo de 2021, la restricción vehicular sanitaria funcionará así: • Los vehículos circularán según número de placa y de forma

alterna: pares e impares, en horario de 5 am a 9 pm. Después de las 9 de la noche aplicará restricción total (salvo excepciones). • Placas pares: podrán circular los días 20, 22, 24, 26, 28 y 30 de mayo 2021. • Placas impares: podrán circular los días 19, 21, 23, 25, 27 y 29 de mayo 2021. • Medida aplicará para todo el país. • Aplica lista de excepciones vigentes para circulación y carta de excepción laboral que compruebe el motivo del traslado. • El transporte público (buses y trenes) podrá funcionar con normalidad, sin personas de pie, y se mantienen habilitados los taxis y los servicios especiales de trabajadores, turismo y estudiantes. Según las autoridades con esta acción se “busca reducir la movilidad de la población, desacelerando el incremento de contagios”. Además, hicieron un llamado a la responsabilidad individual y empresarial en las acciones de prevención ante el Covid-19.

Regulación De Establecimientos • Establecimientos con permiso sanitario podrán funcionar de manera regular de 5 am a 9 pm. • De igual forma, todas las actividades productivas e industrias pueden seguir funcionando con el cumplimiento respectivo de los protocolos sanitarios. • Se mantiene el horario de apertura en playas de 5 am a 6 pm. • En el caso de Desamparados, una de las medidas tomadas

recientemente fue el cierre de todos los parques, áreas verdes y públicas y salones comunales del cantón. La medida está vigente desde el pasado 29 de abril. Cambio en aforo de actividades 1. Académicas y empresariales se reducen de 300 a 150 personas. 2. Eventos sociales se reducen de 75 a 30 personas. 3. Cultos se reduce de 300 a 200 personas (de acuerdo con la

capacidad del templo con el distanciamiento de 1.8 metros y respetando las burbujas sociales). 4. Bares al 25% de aforo. 5. Hoteles con más de 100 habitaciones al 75%. 6. Parques nacionales al 50% (con excepción del Parque Nacional Volcán Poás que mantiene el aforo al 100%). Recuerde que usted puede consultar las excepciones y medidas en el sitio web: presidencia.go.cr/alertas

Restricción vehicular sanitaria vigente al 30 de mayo de 2021.


REPORTAJE ESPECIAL-SEGUNDA ENTREGA

VACUNACIÓN COVID-19 EN DESAMPARADOS: ÍNDICE POBLACIONAL, CANTIDAD DE DOSIS Y AUMENTO DE CONTAGIOS RETAN AL SISTEMA DE SALUD Yendry Alfaro Guerrero info@periodicodesamparados.com

Desamparados es el tercer cantón más poblado de Costa Rica, según el Instituto Nacional de Censo y Estadística (INEC), la proyección poblacional para el 2021 es cercana a los 248 mil habitantes, y de ese total, 48.026 corresponde a desamparadeños mayores de 55 años. Además, desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el cantón ha tenido protagonismo: ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de contagios activos y de fallecimientos relacionados con la enfermedad.

conforme el grupo y las dosis datos mediante la aplicación del que envía la Caja a los difer- mediante el Expediente Digital entes puestos de salud. Único en Salud (EDUS), de la CCSS; o bien comunicarse Por otro lado, señalaron que directamente con el centro de las personas serán localizadas salud. para darles la cita, hora y el lugar de la vacunación y a la LA VACUNA EN CIFRAS vez, trabajan; no obstante, es requerido que aquellas perso- La Caja Costarricense de Seguro nas con número telefónico de Social implementó, en su sitio reciente uso modifiquen sus web, una herramienta para

llevarle el pulso a la cantidad de dosis aplicadas contra el Covid-19 en el territorio nacional. Según esta plataforma en el cantón de Desamparados se han aplicado, con fecha corte al 26 mayo de 2021 (considerando el periodo desde el inicio de la vacunación en diciembre de 2020), un total de 65.306 dosis. De dicha cantidad, 37.740 corresponde a la primera dosis y

27.566 a la segunda (esquema completo de vacunación). Además, el sistema web ha sectorizado la aplicación de vacunas en función de las tres grandes áreas de Salud del cantón de Desamparados: Área de Salud Desamparados 1 Dr. Marcial Fallas, Área de Salud Desamparados 2 (Coopesalud) y Área de Salud Desamparados 3.

Bajo dicho contexto, vacunar a la población desamparadeña reta al sistema de salud en medio de una crisis hospitalaria en el país y sujeto a la llegada paulatina de las dosis contra el nuevo coronavirus. ESTRATEGIA El 24 de diciembre de 2020, inició el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Costa Rica, y por ende, en el cantón de Desamparados. Las áreas de Salud debieron planificar su estrategia de inmunización conforme a los lineamientos de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología del Ministerio de Salud, misma que conformó cinco grupos prioritarios. CONVOCATORIA Basado en el esquema de priorización de los grupos a vacunar contra el Covid-19 en Costa Rica, los diferentes centros de salud desamparadeños se organizan para convocar a la ciudadanía (personas aseguradas y no aseguradas), y según han detallado el mecanismo ideal es la asistencia de personas de mayor a menor edad,

Según Salud, las fechas de inicio y finalización de la vacunación de cada grupo dependerá de las entregas de las vacunas por parte de las empresas farmacéuticas. Imagen con fines ilustrativos.

¿DÓNDE LLAMAR? Si bien es cierto, las autoridades de Salud han manifestado que los diferentes centros de salud se comunicarán con la población para coordinar el día y hora de aplicación de la vacuna contra el Covid-19, según el grupo que corresponda; sin embargo, si usted requiere hacer alguna consulta, aquí un listado con números telefónicos de distintas áreas de salud del cantón, y alrededores, que le pueden ser de utilidad:


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

14

FUERZAS VIVAS DE SAN MIGUEL PIDEN ACELERAR VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN EL DISTRITO Yendry Alfaro Guerrero info@periodicodesamparados.com

San Miguel, como distrito, encabeza la lista con mayor número de contagios activos Covid-19 en el cantón de Desamparados (855 al corte de Salud del 25 de mayo de 2021). Por tal razón, fuerzas vivas de este sector desamparadeño se unieron y piden intervención para acelerar y ampliar los servicios de vacunación contra dicha enfermedad. Algunas de las acciones que proponen la agrupación, liderada por la Unión Cívica Pro-Defensa del Distrito de San Miguel, son: aumentar la cantidad de dosis en los Ebáis de la zona, reforzar y ampliar la atención en el horario del servicio de vacunación (hasta las 10 de la noche y fines de semana), y considerar la infraestructura de salones comunales, escuelas, colegios, entre otros para extender la campaña de inmunización.

llamado a la responsabilidad individual y a todas las organizaciones del cantón para que apoyen y vigoricen la solicitud en el marco de mitigar el contagio por el nuevo coronavirus. “Es hora de levantar la voz y unirnos por el bien común”, puntualizó. RESPUESTA Según oficio VPDC-321-2021, el viceministro de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Randall Otárola Madrigal, trasladó la nota realizada por la Unión Cívica Pro-Defensa del Distrito de San Miguel al ministro de Salud, Daniel Salas Peraza. Sin embargo, de momento, es la única respuesta que ha obtenido dicho grupo sobre la petición mediadora.

La solicitud fue hecha a través de una nota enviada al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, al ministro de Salud, Daniel Salas Peraza, y a Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

“He recibido una nota suscrita por la Unión Cívica Pro-Defensa del Distrito de San Miguel, mediante la cual le expone y le solicita a su persona, la implementación de una serie de acciones para la detección del virus SARS-Covid-2 en el cantón de Desamparados. En ese sentido, y comprendiendo las competencias institucionales en esta materia, me permito hacer traslado de la misma para que proceda con el análisis y atención correspondiente”, dijo Otárola al ministro Salas.

Además, la Unión Cívica hizo un

Por otro lado, Christian Rojas

Sánchez, subcoordinador de la Unión Cívica, señaló que también enviaron el documento al Concejo Municipal de Desamparados, “quienes el pasado 4 de mayo acogieron los puntos del oficio y expresaron que procederían con una moción para apoyar y solicitar al Ministerio de Salud y otras instituciones, intervención en el cantón de Desamparados”. 4.646 VACUNAS APLICADAS Al Área de Salud Desamparados 2, administrada por Coopesalud R.L., le compete la atención del distrito

de San Miguel (Ebáis de San Miguel, El Llano, Higuito y Jericó). La directora del área antes mencionada, Rebeca García Barrantes, confirmó que a la fecha han aplicado 4.646 vacunas contra la Covid-19 en el distrito de San Miguel. Asimismo, comentó que la jornada de vacunación se lleva a cabo de lunes a jueves de 7 de la mañana a 4 de la tarde, y viernes de 7 de la mañana a 3 de la tarde. “No ha sido necesario ampliar el horario de vacunación, ya que las

vacunas asignadas por la Caja Costarricense de Seguro Social para el Área de Salud Desamparados 2, se han podido aplicar en el horario regular. Por ahora, no se están utilizando otros vacunatorios diferentes a los Ebáis comunales y al Mall Zona Centro (ubicado en San Rafael Abajo de Desamparados), añadió la doctora García. San Miguel es el segundo distrito más poblado del cantón de Desamparados, con 35.279 habitantes y 8.949 viviendas, según el Censo 2011.

La Unión Cívica Pro-Defensa del Distrito de San Miguel está conformada por representantes de las Asociaciones de Desarrollo Integral de San Miguel, Higuito, El Llano, La Capri y Lomas, y por las Asadas de Higuito y El Llano.

CONVENIO PERMITIRÁ QUE GOBIERNO LOCAL DESAMPARADEÑO Y MINISTERIO DE SALUD DEN SEGUIMIENTO A CASOS POSITIVOS COVID-19 Alberto Céspedes C. info@periodicodesamparados.com

Con el objetivo de rastrear los casos positivos Covid-19 en el cantón de Desamparados, el gobierno Local y el Ministerio de Salud firmaron un convenio que permitirá por segundo año consecutivo entregar ordenes sanitarias en tiempo y forma. “Este seguimiento lo realizará el personal municipal con el fin de

llenar una base de datos que permitirá que las personas reciban su orden sanitaria en tiempo y forma, y a la vez, por medio de la entrevista establecer parámetros importantes como: el lugar donde se contagió, el tipo de contacto, los ambientes de aislamiento, entre otra información necesaria para el equipo técnico del Ministerio de Salud”, informó el municipio. El pasado 7 de mayo, el ayuntamiento desamparadeño dio a conocer la información sobre la firma del convenio con Salud para dar seguimiento a casos positivos Covid-19 en el cantón. Imagen cortesía.


Best Brands........................................................ D Moda.............................................................. Mundo Cosmético................................................. D Gloria Fashion.................................................. Varon Express..................................................... BNCR................................................................. Farmacia La Bomba.............................................. DIGARI Instrumentos............................................. Bar Rikuras......................................................... Capitán Wings n' Burgers....................................... Barberias Varón................................................... Ópticas Munkel.................................................... Zapatos.............................................................. Sexy Shop........................................................... Mia Secret.......................................................... TOYS.................................................................. Runners.............................................................. Amore Mio........................................................... PALI.................................................................... Escarcha suministros de oficina................................ Electrónica del Sur ................................................ Pizza Hut ............................................................ Puesto de Lotería.................................................. Celulares ALJA....................................................... Cerrajería Hnos Mora ............................................. Contador Rodolfo Benavides.................................... CLARO................................................................. Mattress Reszta.................................................... Happy Pet Petshop and Grooming............................. Garotas Bonitas.................................................... El Pulpo Regalos Personalizados e Impresión Digital...

T. 2250-0381 T. 2251-3670 T. 4052-5840 T. 2250-0929 T. 2250-5110 T. 2218-0148 T. 4001-7837 T. 2259-1789 T. 2250-3550 T. 4080-1450 T. 4080-3734 T. 2250-2316 T. 2250-5353 T. 2259-7363 T. 2250-0042 T. 2250-5108 T. 2250-4882 T. 2250-2150 T. 2250-3139 T. 2250-1538 T. 2250-5109 T. 2290-9595 T. 8880-1908 T. 8433-8169 T. 6065-7313 T. 2250-5109 T. 2250-0931 T. 2250-2259 T. 4703-6627 T. 2259-6968 T. 8769-5757

Centro Comercial Decosure

31

AÑOS

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

JUNTO A LOS

DESAMPARADEÑOS

15


16

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

NUESTRA SEÑORA DE LOS DESAMPARADOS “EL ORIGEN DE SU DEVOCIÓN”

JORGE EMILIO SALAZAR MONGE periodicodesamp@gmail.com

La devoción a la virgen Santa María de los Desamparados patrona católica del cantón Desamparados desde mediados de la década de 1820 tienes su origen en un hospicio para enfermos mentales ubicado en la ciudad española de Valencia. La virgen de los Desamparados es una figura mediadora de la Santísima María madre de Jesucristo que frecuentemente aparece representada con una azucena en sus manos y en la otra sosteniendo al niño Jesús. La imagen se caracteriza por poseer un rostro hermosísimo en el que se manifiesta grandemente los sentimientos de la generosidad, la compasión y la amabilidad. Además, tiene una ligera inclinación de su cabeza hacia adelante por lo que se conoce cariñosamente como “la Gerepudeta” (la jorobadita), que en el lenguaje valenciano significa “Madre de Dios de Los Desamparados). A sus pies semiarrodillados se hallan los niños inocentes y desprotegidos, indicado con ellos su perpetuo socorro a la inocencia y al abandono, pues Madre de Dios de Los Desamparados). A sus pies semiarrodillados se hallan los niños inocentes y desprotegidos, indicado con ello su perpetuo socorro a la inocencia y al abandono, pues Madre de Los Desamparados e sinónima de madre de todos los hijos e hijas de Eva, desterrados y abrumados por el desconsuelo y el dolor. AUXILIO AL PRÓJIMO El domingo 24 de febrero de 1409 el religioso de la orden de Nuestra Señora de la Merced(mercedario) Juan Gilberto Jofré se encaminaba en plena cuaresma, a la catedral de Valencia para pronunciar uno de sus valoradas sermones, cuando de pronto, presencia el linchamiento de un loco e indispuesto mental, en la calle conocida como Flatertías. Dicho acontecimiento lo animo a decidirse por la fundación de un asilo para enfermos mentales. El llamado del auxilio al prójimo, que frecuentemente pregonaba Juan Gilberto en sus predicaciones impresionaba de manera notable a los cientos de feligreses entre los que sobresalía el comerciante Lorenzo Salom, un ciudadano de inquieto y

MADRE DE LOS DESAMPARADOS extraordinarias acciones, quien oportunamente comunico los anhelos de Fray Jofré a diez connotados mercaderes de Valencia, que por su pensamiento liberal y su percepción ingeniosa, asimilaron de gran manera positiva, el intelecto de Juan Gilberto, constituyéndose en cofundadores de la nueva y necesaria comisión. Este gremio se configurarían bajo el amparo de “Nostra Dona Sancta dels Folls Innocents e Desamparats” (Nuestra Dama Santa de Los Locos Inocentes y Desamparados). Por tal razón de 1410 como Hospital de Nuestra Señora Santa María de “Los Inocentes.” El objetivo original de institución era atender a los entonces llamados locos. Sin embargo, debido a la hambruna de la época y al alto índice de orfandad provocado por la peste negra, en los bulevares se hallaba un

inmenso número de niños en desamparo, obligo a que el inmueble del orfanato se estuviese que ampliar para albergar, también a los infantes descuidados, huérfanos y desamparados. ALMAS GLORIOSAS El sacerdote Juan Gilberto Jofré es el iniciador y creador del primer centro hospitalario en el mundo para atender a los inocentes y a los perturbados mentales reconocidos en la actualidad como institutos psiquiátricos. Y para superar la carencia de recursos, Gilberto Jofré pensó en crear anexada al hospital una cofradía (congregación o hermandad) piadosa de personas devotas para un fin determinado que no tuviera limitantes en aspectos como condición social monetaria y de género. Con la

asociación de una significativa cantidad de personas y a través del pago de cuotas, donaciones y limosnas se podrían sobre llevar más desahogadamente los gastos diarios, así como la realización de obras de misericordia con los internados del sanatorio y con los que ahí fallecieron. En 1411 es nombrada la virgen Santa María como patrona del hospital y la cofradía. Para los niños desprotegidos es elegida la figura ingeniada en 1409 de la Señora de Los Desamparados como intercesora o mediadora ante la mamá de Jesucristo. La instauración de la cofradía es aprobada un 11 de marzo de 1413. El regente de Castillo Fernando de Antequera, por un real privilegio avala el primero de agosto de 1414 los estatutos de la cofradía bajo el nombre de Real Cofradía de Nostra Dona Saneta María dels Ignoscents Martirs (Nuestra Dama Santa María de Los Inocentes Mártires). En ese año de 1414 llegaron a la cofradía tres jóvenes vestidos de romeros. Su propósito era tallar en tres días una imagen de la virgen a cambio de hospedaje y alimentación. Para efectuar su tarea fueron instalados en el sitio conocido como la Ermita. Inquieto por no escuchar ningún ruido en la madrugada del cuarto día, el clérigo Jofré opto por forzar la puerta de la capilla y lo único que localizo fue la estampa de la virgen María de los Desamparados tallada en madera. Ese suceso dio nacimiento a la leyenda de que en realidad los peregrinos eran almas gloriosas y de que en realidad los peregrinos eran almas gloriosas y de que la confeccionaron los ángeles. ATRIBUTOS DE MILAGROSA El 3 de junio de 1493 después de más de 80años en que hospital y cofradía estaban ligadas al amparo y patronazgo de la virgen María, con la denominación de Nostra Dona Saneta María dels Innocents Folls e Desamparats (Nuestra Señora Santa María de Inocentes, Locos y Desamparados), el rey Fernando El Católico juzgo oportuna la separación de esas dos instituciones hermanas, firmando en Barcelona la real destitución de conceder a la

cofradía y a la imagen de la virgen el nuevo título de Santa María de los Desamparados. La imaginada virgen Nuestra Señora Santa María de los Desamparados, inicialmente instalada y venerada en el hospital, fue adquiriendo atributos de milagrosa entre la comunidad valenciana a partir del siglo XVII. Los niños inocentes que aparecen a los pies de la virgen de los Desamparados son el símbolo de todo ser humano necesitado de cobija maternal mientras que ella personifica a la Santísima Madre que implora protección a Dios Padre. La Santa María de los Desamparados es una virgen en una actitud materna de amparar, de abrigar y de estrechar contra su corazón al infante humilde, desnudo e indefenso, que encuentra en ella una esperanza con quien confiar y a un modelo a quien imitar. En 1632 el rey Felipe IV visito ciudad Valencia para impulsar la construcción contigua a la catedral de un novedoso real santuario de devoción a la virgen de Los Desamparados, el cual fue edificado entre 1652 y 1667 por el arquitecto Diego Martínez Ponce de Urrana, adquiriendo desde 1872 la categoría de basílica. Himno a la virgen Santa María de Los Desamparados Se da amparo de quien te canta y te canta y te aclama por señora y por reina. Y cuando le tiendes tu mano cual madre mitigas sus penas. Es el niño, el joven y el viejo, quienes con fe por patrona te invocan. Y tú al viejo, al joven y al niño les preparas coronas de gloria. Si vivimos gimiendo y llorando y suplicante tu amor puro y santo con tu frente inclinada nos dices, no temáis ceseya vuestro llanto! Y al mirar piadosa sonreís, a los que en valle de lágrimas lloran, y te ofrecen por perfumes, los suspiros que exhalan de quienes te imploran.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

17

CRÓNICAS DESAMPARADEÑAS

MARCO QUESADA, EL PLACER DE LAS FORMAS MUSICALES Lic. Andrey Ramírez Quirós

El compositor Marco Antonio Quesada Aguilar, quien considera a Desamparados como una cuna de potenciales inexplorados, habla en directo para el cantón sobre lo que ha sido su experiencia mística con la polifonía del sonido y su homenaje a los grandes que lo antecedieron, motivado por ese sublime instinto creativo a seguir adelante sin que por esto la adversidad sea un obstáculo.

copistas o escribanos en los monasterios contaban ya con un tipo de bosquejo memorístico para tales fines. Se hablaba no de un pentagrama (sistema de cinco líneas empezado a usarse en el siglo XV) como en la actualidad, sino de un tetragrama (de cuatro). Pero no fue sino hasta la imprenta de Gutenberg hacia 1450 que se le logra dar una difusión nunca antes vista. Por si fuera poco, también apareció, ya desde ese entonces, el fenómeno del plagio.

En un principio-según sus palabras-, se vio la necesidad de reproducir de forma escrita la música, pues esta no dejaba de ser un registro abstracto e inimitable. Ese es el nacimiento de las partituras, a pesar de que los

En 1545 además, el Concilio de Trento ayudó a consolidar las bases de la estructura musical al pretender regular cuál era la música que debía de acompañar al culto religioso, entiéndase en ese momento católico, pues ya

Lic. Andrey Ramírez Quirós

El camión se mecía con rumbo hacia el final. Desde arriba solo se contemplaban las ramas de los árboles que silenciosos se asomaban a darnos el adiós. Olí desde lejos la fría hoja del cuchillo y supe que mi final estaba cerca. Palidecí. Quería que algún noble humano me liberara de mi cruel espera en tal hacinamiento, pero sabía que ese momento no iba a llegar y al voltearme a ver a mis otros congéneres, sumidos también en la misma situación, decidí que tenía que actuar. Fue así como en un momento de súbita adrenalina salté del vehículo, corriendo por indomables senderos. Posiblemente esto fue lo que le pasó por la mente de la cerdita Clavel cuando esta saltó de un furgón que transportaba varios porcinos camino al matadero. Después de liberarse, llegó a un barrio donde fue nuevamente capturada con la intención de sacrificarla

inicia lo que sería una distinción entre el arte sacro y el profano, dando origen a lo que se llamó posteriormente Ars Nova (en honor al tratado del compositor francés Philippe de Vitri) , y en contraposición al Ars Antiqua (también conocido como Ars veterum o Ars Vetus), término empleado para referirse a la música de afínales de la edad media. También con esto se da una repetición de melodías, las cuales no dejaban de ser cíclicas para que las personas que asistieran pudieran recordar y seguir el ritmo con facilidad, pues cabe destacar que al no existir aparatos para reproducirlas como existen ahora, la única forma de no disfrutar de una de estas canciones era in situ (o

sea, en el lugar), creando un paradigma en formas ya más establecidas. Esto es un estímulo para el desarrollo de la música que llegaría hasta nuestros días. El maestro Quesada, quien se licenció en composición musical en la UCR y ha sido autor de innumerables obras tales como Tres Versos Sencillos y una Rosa Blanca (inspirado en la obra de José Martí), Aproximaciones Metafóricas, Obsesión, Música para el Séptimo Cielo, etc. Ha servido como profesor de la Universidad de Costa Rica durante muchos años, compartiéndole a muchas generaciones su espectacular conocimiento. Quesada también da clases particulares de apreciación musical.

Su número es el 8398-5455, y su red social sería https://www.facebook.com /marcoantonio.quesadaaguil ar

CLAVEL PIDE AYUDA A DESAMPARADOS para saciar las expectativas de la víspera navideña. Por eso, el 18 de noviembre de 2020, a través del trabajo en equipo de varios activistas, lograron sacarla de ese lugar en pro de permitirle su libertad. Desde entonces han estado buscando un sitio estable para Clavel, la cual ya ha estado en dos hogares diferentes, pero lamentablemente ha sido devuelta, pues ya ha alcanzado un tamaño que le dificulta la convivencia.

Esto ha detonado una campaña de donación de fondos para encontrarle un hogar. Se sabe que los cerdos son animales incluso más inteligentes que los perros y los gatos, lo cual hace suponer que su comprensión del sufrimiento debe de ser mayor. Por lo tanto, el hecho de que esta cerdita haya logrado escapar de su cruel destino, ha servido de símbolo para grupos que abogan por los derechos de los animales no humanos, para los rescatistas de especies domésticas, o

simplemente para aquellos que han encontrado ternura en tal historia y por ende desean ayudar.

El Rinconcito Animal, refugio de animales abandonados ubicado en Cartago, apoya a Clavel y le pide al hermano cantón de Desamparados que se sume a una campaña de recaudación de fondos para ayudar a esta criatura a encontrar una casa, misión

orquestada por las jóvenes activistas Adriana Montero Figueroa y Carolina Marín. Y resulta que los vecinos de dicho refugio han accedido a venderles para ella un lote de 150m2 en 6000 dólares. El cual deben además cercar para garantizar su seguridad (otro monto de inversión). Encontrar esta suma se ha vuelto una labor titánica. Para quienes gusten de colaborar con esta noble causa, pueden ingresar a la

p l a t a f o r m a : https://gofund.me/8d90f82 5 o al Instagram El Rinconcito Animal y de esta manera hacer su donativo. Mientras tanto, en vez de cuchillos ahora Clavel percibe la fragancia de las frutas y verduras dadas por las manos humanas que la rescataron, en una espera que se le está haciendo eterna, siempre con la esperanza de morar libremente hasta sus últimos días.


18

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

Creaciones Almana Les ofrecemos muebles personalizados en madera de todo tamaño

7089-6360 Creaciaciones Almana softmora.com/botanica/#contact También tenemos abonos orgánico por kilos,tierra abonada por sacos Joklan Cárdenas Asesor Bilingüe Contable Financiero Especialista en Impuestos

Cel.: 8379-6176 / 8707-5614

Especialistas en Normas Internacionales de Información Financiera Más de 15 años de experiencia joklan@hotmail.com

L.A. COMUNICACIÓN Manejamos sus redes sociales HOY MÁS QUE NUNCA SU EMPRESA DEBE ESTAR EN EL MUNDO DIGITAL. SI NO TIENE TIEMPO, SI QUIERE NUEVOS CLIENTES Y LLEGAR DE FORMA DIRECTA A SU PÚBLICO...NOSOTROS DAMOS ESE SERVICIO.

CONTÁCTENOS Expertos en creación de contenido, diseño y asesoría a excelentes precios

%

8501-3083

yenalfa@hotmail.com


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

19

Yo

LA SALUD MENTAL IMPORTA

D

info@periodicodesamparados.com

urante el 2020, vivimos con la esperanza de ver un cambio y que con las vacunas llegará el fin de la pandemia; sin embargo, no sucedió. En cinco meses del 2021, el panorama no se aleja del año anterior porque cuando creíamos que la pandemia estaba a punto de terminar, comenzó a respirarnos en el cuello. El desgaste de los meses y días que siguen pasando, es cada vez más pesado, ya que en ocasiones dejamos la salud mental a un lado y nos concentramos únicamente en el futuro que no ha llegado. El Covid-19 nos ha quitado mucho, y nunca nos devolverá el tiempo perdido de aquella vida que conocíamos como normal. Pero, el virus nos detuvo, nos obligó a parar de correr. Quizás el Covid-19 es una oportunidad para empezar a trabajar en nuestra salud mental. La salud mental es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (según la Organización Mundial de la Salud-OMS). Tener salud mental durante la pandemia es funda-

mental para evitar consecuencias a largo plazo, como la depresión. Para ello, la OMS recomienda mantener una rutina donde no olvide su alimentación diaria, haga ejercicio de forma habitual, trate de comer lo más sano posible, tenga horas para dormir y descansar, y disponga de tiempo para hacer actividades no rutinarias y que sean de su gusto (cantar, bailar, escuchar música, otras). También, se recomienda reducir la exposición a las noticias, de forma tal que usted esté informado de fuentes confiables; pero, que no reciba información en exceso que le intranquiliza, lo preocupe o lo tense. Permítase mantener un contacto social con las personas con las que se relacionaba, utilice los medios tecnológicos que son tan relevantes ahora como las videollamadas. Evite el alcohol y las drogas, ya que deterioran su salud física y mental. Sea empático con las personas a su alrededor: muchas veces no podemos comprender sus luchas internas, pero sí prestar atención y brindar nuestro apoyo y cariño. Recuerde que no está solo y que juntos vamos a superar esta dura etapa para el país y el mundo. No olvide: ¡La salud mental importa! María de los Ángeles Arguedas Rodríguez.

PAISAJE DESAMPARADEÑO

Lo dijo...

¡DESAMPARADOS EN SILENCIO!

“En este momento la prioridad es la salud, debemos actuar con sensatez y objetividad. Todos podemos aportar una cuota de responsabilidad”. Patricia Gómez.

APLAUSOS Y ELOGIOS

A esos hombres y mujeres encargados del hogar, de la limpieza y crianza de los hijos, a quienes su trabajo, en ocasiones, no es reconocido. A quienes sostienen a la familia como base de la sociedad. Esta imagen, también, ha sido parte del paisaje desamparadeño, la pandemia ha dejado ver calles y aceras vacías en el tercer cantón más poblado de Costa Rica: Desamparados.

Para retribuir una pequeña parte de todo el esfuerzo diario que hacen las personas en la primera línea de defensa contra el Covid-19, debemos recordar que la pandemia no ha terminado, que es necesario salir con mascarilla, aplicar la distancia, no mezclar burbujas y mantener los espacios con la mayor ventilación posible. A esa primera línea de defensa: ¡Gracias! Por cuidar de nuestros seres queridos durante la pandemia, gracias por dar lo mejor de ustedes en sus trabajos todos los días y apoyarnos para salir adelante. A todo el personal médico de los hospitales, a las personas administrativas que nos permiten acceder al servicio médico, al personal en los centros de llamadas, a los choferes de ambulancia, los cruzrojistas que son los primeros en llegar, autoridades policiales, recolectores de basura, el personal de limpieza y muchísimas personas más, que merecen nuestro eterna admiración y agradecimiento. No queda más que decirles ¡GRACIAS!


20

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

HOMBRO CONGELADO

Tel.: 8857-1801

El hombro congelado o rígido, es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de la cápsula de la articulación del hombro, lo que provoca dolor y rigidez. Estos síntomas causan la pérdida de la movilidad del hombro y con el tiempo el “congelamiento”. CAUSAS Y ETAPAS El hombro congelado es una enfermedad que tiene algunas causas posibles, pero en varias ocasiones no se sabe por qué empieza. Se asocia a enfermedades como la diabetes, los hipo e hipertiroidismo, los eventos

SEXUALIDAD SIN TAPUJOS

cerebrovasculares, entre otros. Pero cuando debemos estar muy atentos es después de un evento traumático, un golpe, una cirugía o fractura de alguna parte del brazo que imposibilite mover el hombro por un tiempo determinado; del mismo modo, cuando hay alguna patología que obligue a la persona a estar en cama. Esta enfermedad tiene 3 etapas, es importante poder distinguir y diferenciar algunos patrones de esta enfermedad para saber si se está presentando. Etapa de dolor e inflamación. La cápsula de la articulación se inflama, provocando dolor a casi cualquier movimiento del hombro y este dolor provoca la restricción del movimiento. Etapa rígida. El dolor puede comenzar a disminuir durante esta etapa. Sin embargo, el hombro se torna rígido y es cada vez más difícil moverlo.

En esta oportunidad, vamos a explorar los principales tabúes que se tienen en relación a la sexualidad masculina, entendiendo el concepto de tabú como “la prohibición de hacer o decir algo determinado, impuesta por ciertos respetos o prejuicios de carácter social o psicológico”, es decir, haremos referencia a aquellos aspectos que limitan al hombre en el disfrute pleno de la sexualidad de los cuales no se suele hablar abiertamente. Aunque los tabúes pueden variar dependiendo del país o

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN Normalmente los tratamientos para el hombro congelado ayudan a desinflamar, quitar dolor y restituir la movilidad y el funcionamiento del hombro, todo esto dependiendo en el momento que la persona busque la ayuda, este momento también definirá un aproximado del tiempo que tome la recuperación. De ser necesario se puede requerir de cirugía, y luego de esta, el tratamiento de fisioterapia por unas semanas para prevenir la reaparición de la patología.

hombro congelado es la inmovilidad que puede aparecer durante la recuperación de una lesión de hombro, fractura, evento cerebrovascular o encamamiento. Por lo que se recomienda que si se tiene alguna de estas situaciones se investigue sobre los ejercicios y tratamientos preventivos que se pueden hacer para mantener la amplitud de movimiento en esa articulación. El hombro congelado se puede prevenir en muchos casos, pero es de

suma importancia acudir al especialista cuando se detecta algunos de sus síntomas.

Como lo dijimos antes, una de las causas más frecuentes del

TABÚES SOBRE LA SEXUALIDAD MASCULINA comunidad, señalaremos los más comunes:

Licda María Vargas.

Etapa de recuperación. La amplitud de movimiento del hombro comienza a mejorar poco a poco, este proceso puede durar uno o dos años.

El tamaño no importa: Uno de los temas que más “acongojan” sexualmente al hombre, es el saber si el tamaño de su pene es lo suficientemente grande ya que se considera un parámetro para medir su hombría. Está comprobado que el placer que se puede otorgar no está en función del tamaño, depende de la creatividad y pasión con que se viva el acto sexual. Disfunción eréctil: Esto puede deberse a diferentes factores externos, como el cansancio, el alcohol, la ansiedad o la presión psicológica. Hay que recordar que el sexo va más allá de la penetración; los juegos, la estimulación y la pasión juegan un papel muy importante. Se recomienda el control médico cuando la situación no mejora.

La satisfacción masculina: Se suele tener la idea de que, obligatoriamente, el placer masculino va después de haber “cumplido” con su pareja, que tiene que satisfacer plenamente a la mujer, ser “el mejor amante” que ella ha tenido. El hombre debe hablar de su propio placer con su pareja, decirle qué le gusta y qué no, sin miedo a parecer egoísta. Se entiende que el tema es de interés mutuo, donde el objetivo en común es disfrutarse uno al otro. El estado emocional: Un tabú muy común es creer que el hombre siempre tiene que tener ganas de sexo, y si no es así algo malo hay en él. Sin embargo, lo cierto es que los niveles de libido de los hombres varían, igual que ocurre en las mujeres, hay hombres con poco apetito sexual, sin que esto se deba a un problema. Además, como es natural, el deseo varía en función

de circunstancias vitales tanto físicas como emocionales, principalmente.

más potencia y libido, también en la edad avanzada pueden tener sexo y disfrutar plenamente.

Eyaculación precoz o retardada: debido a que socialmente se le ha limitado al hombre hablar sobre aspectos álgidos de su sexualidad, este tema es muy común, pero poco atendido, no se busca la ayuda profesional necesaria (un 80% de los afectados no acude al especialista ni lo habla con nadie), en la mayoría de los casos, el problema tiene una causa psicológica y se puede superar.

Para superar estos tabúes y poder disfrutar de una vida sexual completa toma en cuenta que: el sexo es más que ir a cumplir, no tiene que asumir el rol dominante, tu pareja también lo puede hacer, la penetración es solo una parte de la gama de opciones para disfrutar y sobre todo deja de lado los roles, estereotipos y presiones sobre el sexo.

Edad para tener más o menos sexo: Para muchos hombres, es un tabú tener sexo después de cierta edad. Son más comunes los problemas de disfunción eréctil en los hombres jóvenes, por cuestiones sicológicas: inmadurez, prejuicios, por miedo a no “cumplir”. Si bien hay una época donde los hombres tienen


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

21

GALERÍA HISTÓRICA: ¡HIGUITO EN 1959! La familia Sell Biasetti creció en Higuito de San Miguel de Desamparados y atesoran estas fotografías tomadas hace 62 años. Quisieron compartir las imágenes para rememorar parte de la historia del cantón, plasmada en un blanco y negro cargado de buenos recuerdos y añoranzas de aquel Higuito que emergía.

Higuito, San Miguel. Calle principal, desde aproximadamente la entrada a Calle Valverde en dirección a San Miguel. La casa del fondo es la de la familia Araya Ureña (don Zacarías -Nías- Araya Rivera y doña Orfilia Ureña Araya), padres de una numerosa familia, 1959. Cortesía de Luis Alberto Sell Biasetti.

Higuito, San Miguel. A la derecha la Escuela Dr. Rafael Ángel Calderón Muñoz. Se observa la carretera principal, que conducía hasta la última parada de buses frente a la pulpería de don Juan Bautista "Juanico" Camacho Hernández, y al Tablazo, 1959. Cortesía de Luis Alberto Sell Biasetti.

DE NUESTRO FACEBOOK: LOS DESAMPARADEÑOS OPINAN

Ligia Quesada: “Lindas fotos, gracias por compartirlas Saludos cordiales y un gran abrazo para don Arturo Sell y sus hijos Luis Alberto, Yadira, Arturo y Max Enrique. Siempre los recuerdo con cariño. Yila Mora Quirós: “Era tan bonito. Debo ir ahora para ver cómo luce. Yo iba a Los Encinales, un río lleno de vida, y abundaban los árboles de níspero”. Higuito, San Miguel. A la izquierda el Dancing Bar, propiedad de don Ramón Tulio Guerrero Fallas, quien también tuvo allí pulpería, pooles y salón de baile. Al fondo la carretera en dirección al Tablazo, 1959. Cortesía de Luis Alberto Sell Biasetti.

AÑOS

24

Higuito, San Miguel. Trapiche de don Zacarías -Nías- Araya Rivera. Foto tomada desde la propiedad de don Arturo Sell Salazar, 1959. Cortesía de Luis Alberto Sell Biasetti.

AL SERVICIO DEL CANTÓN

10 Mil Ejemplares Impresos MÁS DE 200 LUGARES DE DISTRIBUCIÓN EJEMPLAR TOTALMENTE GRATUITO LLEGAMOS A TODOS LOS RINCONES DEL CANTÓN Y ZONAS ALEDAÑAS

Anúnciese con nosotros CONSULTE POR NUESTROS PAQUETES DE PAUTA CONTINUA Y OFERTAS MENSUALES A NIVEL IMPRESO Y DIGITAL.

Flor Sequeira:“¡Qué recuerdos! Al frente de la familia Araya estaba la propiedad de mi abuelito Rafael Sequeira”.

Si usted NO tiene redes sociales NOSOTROS LE CONTAMOS LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL CANTÓN ARÉAS DE COBERTURA

Desamparados Centro San Miguel San Juan de Dios San Rafael Arriba San Rafael Abajo San Antonio Patarrá Rosario San Cristóbal Damas Gravilias

Los Guido Aserrí Paso Ancho Loma Linda San Francisco de Dos Ríos Plaza Víquez Santa Marta *Edición Impresa y Digital*: 98 mil lectores 1.500 envíos de forma digital

*Redes Sociales* Más de 76 mil seguidores Cerca de las 319 mil personas alcanzadas por publicación e historias.

CONTÁCTENOS

8478-4474 / 8515-8580 publicidad@periodicodesamparados.com

TAMBIÉN SI OCUPA CONTACTARNOS POR OTRAS RAZONES PUEDE ESCRIBIRNOS A: info@peridociodesamparados.com / edicion_digital@periodicodesamparados.com comunicados@periodicodesamparados.com / articulos@peridociodesamparados.com denuncias@periodicodesamparados.com


22

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

DESAMPA DEPORTIVO 72 PARTIDOS SIN PERDER: EL RÉCORD HISTÓRICO DE BORUSSIA QUE ACABÓ UN 18 DE MAYO Por: Liga de Fútbol Sala de Costa Rica. El lunes 18 de mayo de 2015, Borussia se despidió del invicto de 72 partidos tras caer 1 por 2 ante Barrio Peralta, por la onceava jornada del torneo de la Liga Premier de ese año.

(2013-2014) y un subcampeonato de clubes de Concacaf (2014). Barrio Peralta tomó revan-

cha de las dos finales perdidas y se convirtió en el verdugo de aquella noche de lunes de futsal en el gimnasio Jesús “Tuto” Jiménez

de la Villa Deportiva de Desamparados. Jean Marie Jiménez y Alejandro Paniagua marca-

La racha de 2 años y 240 días sin perder incluyó 50 partidos de Liga Premier, 18 partidos de Copa y cuatro del Campeonato de Clubes de la Concacaf que se celebró en Guatemala, y donde Borussia cayó en penales ante Glucosoral (5-4).

Los Leones de Desamparados sumaron su primera derrota desde el partido de vuelta de la Final de la Liga Premier 2012 cuando cayeron en el “Infierno Verde” frente a Orotina (11-6). Los dirigidos por Esteban Jiménez pasaron 970 días de celebraciones que incluyeron un Bicampeonato de Liga Premier

ron los goles del histórico triunfo del quinteto herediano. Mainor Cabalceta descontó para los locales, a cuatro minutos del final.

Invicto histórico Borussia Desamparados.

El récord de 72 partidos invictos de “Los Leones” es un hecho sin precedentes en la historia de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), desde que iniciaron los torneos en 2009. Ese fue el único partido que perdieron en ese año donde alcanzaron el Tricampeonato, el cuarto título de Liga Premier de su brillante palmarés. El director técnico Esteban Jiménez, el capitán Edwin Cubillo, Kenneth Carmona y Cristopher Molina son los únicos sobrevivientes de aquella gesta deportiva que aún se mantienen en el Borussia.

Reconocimiento a la Selección Nacional de Futsal de Costa Rica por su pase al Mundial Lituania 2021 y por el tricampeonato de Concacaf.

La nueva franquicia Barrio Peralta SJM confirmó los fichajes de Jean Marie Jiménez y Alejandro Paniagua, dos de los héroes de aquella noche gloriosa, para el torneo de la Liga Premier 2021.


EL DESAMPARADEÑO • 22 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

23

ESTAMPAS DEPORTIVAS DE LOS DESAMPARADOS “UNA GALERÍA DE COLECCIÓN” JORGE EMILIO SALAZAR MONGE periodicodesamp@gmail.com

DEPORTIVO SAN LUIS 1963 SAN ROQUE DE CALLE FALLAS

DESAMPARADOS JUEGOS NACIONALES 1996

DEPORTIVO CALLE TREJOS 1983 DE SAN ANTONIO

DEPORTIVO LA FAMILIA 1983 SAN ROQUE DE CALLE FALLAS


24

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

Le invita a participar por la compra mínima de

¢5.000

colones en Combustible

3 ¢700.0000 PREMIOS PREMIOS PREMIOS

DE

EN EFECTIVO CADA UNO

El sorteo se llevará a cabo el día 18 de junio de 2021, hora 5:00 p.m. frente a un Notario Público. El tiquete caduca el 18 de junio, 2021.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.