Edición 214 Periódico El Desamparadeño

Page 1

SÍGUENOS

Periódico El Desamparadeño 24 años

Somos más de 80 mil seguidores

UN PERIÓDICO AL SERVICIO DEL CANTÓN Edición # 214

ENERO - FEBRERO 2022

EJEMPLAR GRATUITO

ISSN 1409-3219

VOTO 2022: ¡DESAMPARADOS SE MANIFESTÓ EN LAS URNAS! • RESULTADO CANTONAL: PARTIDO LIBERACIÓN NACIONAL 28,91% - PARTIDO PROGRESO SOCIAL DEMOCRÁTICO 14,93% • ABSTENCIONISMO REPRESENTÓ EL 36,97% DEL ELECTORADO DESAMPARADEÑO. San Miguel de desamparados

¡DEMODO VUELTA A CLASES PRESENCIALES! ¡EN NAVIDAD!

2270-4820 6465-9688

ALUMINIO Y VIDRIOS MEMO

Te l s . : 2 2 5 0 - 7 9 2 6 2250-5967 • 8910-2323

Tel: 2251-3101

El pasado 17 de febrero, inició el Curso Lectivo 2022 en escuelas y colegios públicos del cantón de Desamparados y resto del país. Este año, el regreso fue totalmente presencial. Foto: Escuela La Joya, Rosario de Desamparados.


2

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

EL DESAMPARADEÑO SOMOS UNA EMPRESA QUE MARCA EL RUMBO HISTÓRICO DEL CANTÓN

VIDEO DEL MES

24

ANÚNCIESE CON NOSOTROS MÁS DE AÑOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

Digital

EDICIÓN DIGITAL

Si desea recibir la edición

LÍDERES EN PUBLICIDAD REGIONAL

DIGITAL de EL DESAMPARADEÑO solo debe enviar-

10 MIL EJEMPLARES MENSUALES Impresos en Grupo Nación.

nos su dirección de correo

Distribución Gratuita en los 13 Distritos del Cantón de Desamparados, San Francisco de Dos Ríos, La Y Griega, Aserrí, San Sebastián y Paso Ancho.

electrónico a periodicodesa-

Contamos con más de 200 Centros de Distribución Gratuita.

comentario o mensaje en

CONSULTE NUESTROS PAQUETES PUBLICITARIOS.

nuestro perfil de facebook

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

para que pueda compartirla

mp@gmail.com

Tels: 8478-4474 www.periodicodesamparados.com

Editora: María Arguedas Rodríguez Publicidad y Ventas: Jorge Agüero Chávez Franklin Arguedas Pizarro Página Web: Juan Carlos Mora. Edición Digital y Redes: Yendry Alfaro Guerrero

un

22 años UN PERIÓDICO AL SERVICIO DEL CANTÓN

REDES SOCIALES Periódico El Desamparadeño EL DESAMPARADEÑO Enero - Febrero 2022

en

con amigos y familiares.

Email: periodicodesamp@gmail.com

Edición Nº 214

o

Edición #197

JULIO 2020

EJEMPLAR GRATUITO

ISSN 1409-3219

DESAMPARADOS: SEGUNDO CANTÓN DE COSTA RICA CON MÁS DE MIL CASOS ACTIVOS DE COVID-19

LOS 13 DISTRITOS DESAMPARADEÑOS REGISTRAN CONTAGIOS Y EL 72% TIENE ALGÚN VÍNCULO FAMILIAR

¡ALTO AL BULLYING!

Tel.: 2219-0113 carnes exclusivas plazoleta

De cara al inicio del Curso Lectivo 2022, en nuestras redes sociales publicamos un vídeo, cuyo mensaje invita a reflexionar ante el suceso de Drayke Hardman: un niño de 12 años que se suicidó tras sufrir bullying (acoso). Los hechos ocurrieron en Estados Unidos; sus padres compartieron imágenes fuertes para hacer conciencia de la responsabilidad social, donde la comunicación y empatía con niños y adolescentes es fundamental para evitar que se repita una situación como la de Hardman. Vídeo tomado de TikTok.

¡196 AÑOS DE LA ANEXIÓN!

ALUMINIO Y VIDRIOS MEMO

Te l s . : 2 2 5 0 - 7 9 2 6 2250-5967 • 8910-2323 LA CASTELLANA

ALUMINIOS & VIDRIOS

@LaCastellanaAluminiosyVidrios

8316-2864 • 8891-6776

Desamparados conmemora, cada 25 de julio, la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Este 2020, dada la pandemia de Covid-19, los eventos masivos no se llevaron a cabo, sin embargo, los desamparadeños rindieron tributo, a las tradiciones y riqueza cultura de la provincia de Guanacaste, desde plataformas digitales.

YA SOMOS MÁS DE 80 MIL DESAMPARADEÑOS

ÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD DE FACEBOOK

Y SIGA CON DETALLE TODO LO QUE PASA EN EL CANTÓN DE DESAMPARADOS.

REACCIONES

Fotografía: Marco Antonio González Redacción: Mónica Ulate Sánchez Jorge Salazar Monge Alberto Céspedes C. Ventas y Circulación: Franklin Arguedas Pizarro Coordinación de Edición: Rafael Madriz Garita Diseño Gráfico y Montaje: Gerardo Vega G.

EL DESAMPARADEÑO Es un medio de comunicación independiente, al servicio de la comunidad fundado con el objetivo de enaltecer las raíces desamparadeñas.

AYUDA ALIMENTARIA

¡BUENAS ACCIONES!

¡NO CAIGA!

Si usted es residente del cantón de Desamparados y tiene una Orden Sanitaria vigente por Covid-19, puede solicitar un beneficio de asistencia alimentaria mediante un formulario disponible, por ahora, en el sitio web www.desamparados.go.cr. Este tipo de apoyo es coordinado entre el Gobierno Local de Desamparados y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).

"Se logró rescatar con vida a un pequeño can, en medio de un incendio que consumió una vivienda en San Antonio de Desamparados. El can fue valorado por personal paramédico del Cuerpo de Bomberos". Bomberos de Costa Rica, 27/12/2021.

Personas vecinas del cantón de Desamparados aseguran recibir llamadas de índole fraudulentas. En este caso, la Universidad Americana (UAM) señaló que, de momento, no ofrecen puestos laborales ni solicitan datos bajo dicho contexto. ¡No brinde sus datos!

DESAMPA DEL RECUERDO Conocida como la Cámara o Terraza Junior. Un lugar extinto en Desamparados, actualmente se ubica el Comercial La Villa en Desamparados Centro.

8355-9286

ENVÍENOS SUS FOTOS, INQUIETUDES, NOTICIAS Y CONSULTAS. 24 AÑOS AL SERVICIO DEL CANTÓN En Honor a Luis Arguedas Rodríguez, RIP


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

IMPORTACIÓN DIRECTA DE VEHÍCULOS USADOS

AUTOS MAJOMA Autos Usados de U.S.A. y Japón

Calle Fallas, Desamparados

Tels: 2219-5351 / 2250-6429 / 8381-5913

Joklan Cárdenas Asesor Bilingüe Contable Financiero Especialista en Impuestos

Cel.: 8379-6176 / 8707-5614

Especialistas en Normas Internacionales de Información Financiera Más de 15 años de experiencia joklan@hotmail.com

3


4

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

¡NUESTRO PARQUE CENTENARIO EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD! Con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el Parque Centenario de Desamparados lució símbolos y colores alusivos a San Valentín; además, en dicho recinto se llevaron a cabo actividades recreativas en el marco del 14 de febrero.

FUNDACIÓN CIUDADELAS DE LIBERTAD RECIBIÓ GALARDÓN NACIONAL DE JUVENTUD Por: Yendry Alfaro Guerrero info@periodicodesamparados.com

A finales del año 2021, la Fundación Ciudadelas de Libertad, en Desamparados, recibió el Premio Nacional de Juventud Jorge Debravo. Este galardón lo otorga el viceministerio de Juventud, con el fin de reconocer el aporte de una persona u organización y su impacto positivo en la población joven. La Fundación obtuvo el lauro en la categoría de organización con 450 puntos. Durante la ceremonia de reconocimiento, Margareth Solano, vicem-

inistra de Juventud, mencionó la importancia de las organizaciones locales "generando programas enfocados en el tema del liderazgo juvenil con un componente fuerte en materia de educación y desarrollo de habilidades para la vida”. Por su parte, Jorge Chinchilla, presidente de la Fundación Ciudadelas de Libertad, agradeció al equipo de trabajo por este logro: “Quisiera hacer extensivo el agradecimiento a todo el equipo de trabajo. Sin el aporte de cada uno de ustedes es imposible". Además, enfatizó en valorar la visión que tuvo Samuel Bermúdez, fundador de esta organización.

Premio Nacional de Juventud Jorge Debravo 2021 a la Fundación Ciudadelas de Libertad. Escultura basada en el Colibrí, emblema representativo de los 200 años de Independencia de Costa Rica.

Fundación Ciudadelas de Libertad cuenta más de 47 años de apoyar a jóvenes estudiantes del cantón de Desamparados, mediante un incentivo económico y formación y acompañamiento en diferentes áreas. Sus instalaciones se ubican al costado sur del Parque Centenario de Desamparados.

CONSTRUIRÁN CENTRO DE INNOVACIÓN Y ECONOMÍA CREATIVA PARA LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN DESAMPARADOS

Por: Alberto Céspedes C. info@periodicodesamparados.com

El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Fundación Parque La Libertad, ubicada en Desamparados, firmaron un convenio para impulsar el Centro de Innovación y Economía Creativa (CINNEC). Lo anterior, con el fin de potenciar el desarrollo integral y las capacidades innovadoras de las niñas, niños y adolescentes. De dicha forma, el PANI traslada a la Fundación Parque Metropolitano La Libertad, 699 millones de colones para la construcción y equipamiento, también para la atención de 5 mil niños, niñas y personas adolescentes, en los próximos cuatro años. "Este

constituye un espacio importante para que las personas menores de edad ejerciten el disfrute pleno de su derecho a la educación en el ámbito tecnológico; así como, del derecho a la recreación, constituyéndose, además, como una herramienta para que adquieran conocimientos que, a futuro, le abran las puertas al mercado laboral". Sobre las obras Según las partes involucradas, el inicio de las obras será en el 2022 y el de operaciones está previsto para el 2023, atendiendo una población de manera progresiva:primer año de funcionamiento (2023) 4 mil personas menores de edad, segundo año (2024) 5 mil personas

menores de edad y tercer año (2025) 6 mil personas menores de edad. Muchas de ellas corresponden a estudiantes de los programas ya en marcha en el Parque La Libertad, que tendrán un valor agregado en su formación gracias a que podrán poner en práctica sus conocimientos.

Los recursos transferidos por el PANI a la Fundación serán utilizados exclusivamente en las construcción y acondicionamiento de las instalaciones del Centro de Innovación y Economía Creativa (CINNEC), que estarán distribuidas en 1500 m2 e incluirán las siguientes áreas: un auditorio para 100 personas, tres aulas de 30 personas para el trabajo con escuelas y colegios y talleres para

todo público, espacio de trabajo y colaboración multifuncional para 40 personas, laboratorio de 40 personas, área de cafetería y descanso para 40 personas, 2

baterías de baños, área de oficinas para 10 funcionarios y comedor de empleados con respectivos baños, una terraza de 100 m2, recepción y área de facilidades.

CINNEC pretende llegar a tener un alcance nacional, principalmente en su oferta técnica para el desarrollo de capacidades.En la foto representantes del PANI, IMAS y Parque La Libertad.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

COMBO #1

Por su Keratina

se le OBSEQUIA Un Baño de Color

5

COMBO #3

Al realizarse sus rayitos o iluminaciones (técnicas a escoger)

se le OBSEQUIA Un Corte

COMBO #4

(Precio según largo y cantidad del cabello) Por su Tinte completo Cita previa

se le OBSEQUIA

COMBO #2

Por su Corte con Blower con plancha y lavado

Sala de Belleza

ISELA % 2259-7885 • 8812-7368

se le OBSEQUIA Un Pintado de Uñas

Un Planchado o Corte (a escoger)

COMBO #5 Por su Pedicure

se le OBSEQUIA Un Pintado de Uñas de Mano

Frente Templo Católico de Villa Nueva

Siguenos en


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

6

MUNICIPIO DESAMPARADEÑO MULTARÁ A QUIENES TIREN BASURA EN ZONAS PÚBLICAS O FUERA DE HORARIO DERECOLECCIÓN Por: Mónica Ulate Sánchez info@periodicodesamparados.com El Gobierno Local de Desamparados podrá multar a quienes tiren residuos en zonas públicas, las que no cumplan con el horario establecido en las rutas de recolección, entre otras infracciones que se estipulan en el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos. Dicho municipio, informó que se convirtió en el primero del país en aplicar multas de esta índole, luego de la entrada en vigencia de la reforma a la Ley 8839 (Ley para la Gestión Integral de Residuos ). “Hacemos un llamado a la población para que no permitan que nos ensucien nuestro hábitat, estén alerta y si ven alguna persona incumpliendo la ley, tomen fotografías o vídeos para que sirvan como prueba ante el proceso y se le pueda aplicar la multa correspondiente”, expresó Gilberth Jiménez Siles, alcalde de Desamparados. El Reglamento para la Gestión Integral de Residuos en el Cantón de Desamparados, aprobado por el Concejo Municipal,

determina las infracciones administrativas como: leves, graves o gravísimas. Infracciones Leves: serán sancionadas con cinco veces la tarifa que corresponda de acuerdo con la categoría asignada y serán para las personas que gestionen los residuos ordinarios en condiciones contrarias a las disposiciones del municipio. Infracciones Graves: serán sancionadas con ocho veces la tarifa más alta del servicio de gestión de residuos de la Municipalidad. Se consideran infracciones graves las siguientes:

d)Brindar de forma ilegal o contraria a las disposiciones municipales el servicio de recolección y disposición de residuos. Infracciones Gravísimas: se sancionarán con una multa de cien a doscientos salarios base, de acuerdo con el Artículo 2 de la Ley que crea el Concepto Salario Base para Delitos Especiales del Código Penal Nº 7337, y con el pago del daño ambiental. Se considerarán infracciones gravísimas, sin perjuicio de que constituya delito, las siguientes:

a)Gestionar, almacenar, valorizar, tratar, depositar y disponer residuos peligrosos o residuos de manejo especial declarados por el Ministerio de Salud, en lugares no autorizados o aprobados por las autoridades competentes o en condiciones contrarias a las establecidas en las disposiciones correspondientes. b)Mezclar residuos ordinarios con residuos peligrosos, contraviniendo lo dispuesto en

la Ley para la Gestión Integral de Residuos Nº 8839 y demás ordenamientos que de ella deriven. c)Comprar, vender y almacenar material valorizable robado o sustraído ilícitamente. d)Quemar, incinerar, enterrar, almacenar o abandonar residuos peligrosos, en sitios no autorizados. e)Transportar residuos peligrosos sin la autorización correspondiente.

a)Disponer residuos ordinarios por vía de quema, enterramiento de residuos no orgánicos o abandono de residuos ordinarios en la vía pública, sistemas de alcantarillado, nacientes, cauces de agua y sus áreas de protección, así como en propiedad privada no autorizada para tales fines. b)Comprar, vender, almacenar y tratar residuos valorizables ilícitamente. c)Recolectar de la vía pública residuos valorizables ilícitamente.

Sanción y definición por categoría. Fuente: Gobierno Local de Desamparados.

Las denuncias se deben realizar formalmente ante la plataforma de servicios de la Municipalidad; o bien, enviando la información completa incluyendo pruebas (fotografías, vídeos y dirección exacta) al número de Whatsapp: 8353-0917 o al correo wmora@desamparados.go.cr.

SECTOR QUE COMUNICA DESAMPARADOS CON LA ROTONDA DE LA Y GRIEGA PERMANECERÁ CERRADO POR 6 MESES: AyA EJECUTA OBRAS PARA TRATAR AGUAS RESIDUALES

Redacción info@periodicodesamparados.com

Desde el pasado 8 de enero y por un periodo de seis meses, dos carriles de la ruta que comunica Desamparados con la Rotonda de la Y Griega (Ruta Nacional 209), a la altura del Gimnasio Vita Fuerte, permanecerán cerrados totalmente. Lo anterior, obedece a que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) colocará tubería sanitaria para trasladar aguas residuales (aguas sucias de casas y comercios) hacia una planta de tratamiento, antes de descargarse en ríos. Según el AyA, en dicho periodo, habilitarán únicamente un carril por sentido para el

tránsito de vehículos, por lo que se recomienda a la población tomar las previsiones del caso. Respecto a las obras, señaló que "las aguas residuales serán tratadas antes de que lleguen a nuestros ríos, protegiendo, también, nuestra diversidad marina. Actualmente, más del 80% de las aguas residuales que producimos van a dar a nuestros ríos sin tratamiento, produciendo una enorme contaminación". Microtuneleo y desvío de la tubería sanitaria Tiribí "El 8 de enero inició la etapa de construcción por medio de microtune-

leo, una tecnología única en Costa Rica, que permite minimizar la afectación de las obras, al colocar de forma subterránea la tubería. El desvío Tiribí implica la colocación de la tubería sanitaria de gran diámetro, en la que se trasladarán las aguas usadas, desde el puente del Cementerio de Desamparados, hasta Hatillo 8. En Hatillo 8, la red se conectará al Túnel de Trasvase, que es el primer túnel urbano que se construyó en Costa Rica y que conecta a la red del alcantarillado norte y sur de San José, para trasladar las aguas residuales a la planta de tratamiento Los Tajos", explicó la institución.

La inversión total de la contratación es de $23,444,544.72 y es ejecutada por el Consorcio SADE-BESSAC.

PASAJES PODRÍAN AUMENTAR ENTRE ¢165 Y ¢190 EN RUTA DE BUS SAN JOSÉ-DESAMPARADOS-ASERRÍ Y RAMALES

Redacción info@periodicodesamparados.com

una noticia que ha despertado opiniones en la población desamparadeña.

ente rector en el artículo 3.1 de la Sesión Ordinaria 68-2021".

La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) convocó a Audiencia Pública tras la solicitud, por parte de la empresa Autotransportes Desamparados, de un aumento en la tarifa de autobús, entre los ¢165 Y ¢190, para la ruta No. 70 descrita como San José Desamparados Aserrí y ramales. Dicha ruta incluye los sectores desamparadeños: San Rafael Arriba, Calle Fallas, Loma Linda, Monte Claro, Lomas, Villa Nueva, Porvenir, Dos Cercas y La Capri.

Según la solicitud tarifaria, documento 015921-2021 de fecha 06 de diciembre de 2021, Autotransportes Desamparados S.A., señala como Justificación de la Petición (punto número cinco del Estudio Tarifario) lo siguiente:

Además, menciona las variables tomadas en cuenta: recorridos, distancias, tipos de unidad, flota operativa por ramal, flota autorizada para operación, oferta de servicio, demanda normalizada, tipo de cambio, precio por litro de combustible, salario mensual chofer / chequeador / mecánico, costos, rentabilidad, volumen de pasajeros, entre otras.

Las audiencias se llevaron a cabo, virtualmente, el pasado 21 de febrero y de manera presencial, el 23 de febrero. Mismas, tenían como objetivo garantizar la participación ciudadana a favor o contra del incremento antes mencionado y por ende, considerar los diferentes criterios en los estudios respectivos para la eventual aprobación o rechazo de dicha solicitud.

Posiciones

La petición de adición en la tarifa de la ruta No. 70, se tramita bajo el expediente ET-094-2021 de la ARESEP. Este documento contempla las distintas posiciones de

"La actual solicitud de ajuste tarifario que se somete a consideración, está sustentada en los resultados de la aplicación del método de cálculo tarifario vigente a la fecha, siendo los principales factores de ajuste tarifario propuesto: i. Las variables económicas, que inciden en el crecimiento de los gastos operativos. ii. El resultado del estudio de normalización de demanda presentado ante el Consejo de Transporte Público en el cual se detalla la variación al esquema operativo para la ruta No. 70 aprobado por parte de la Junta Directiva del

Por su parte, el Concejo Municipal de Desamparados mediante el oficio CM-SC-03-05-2022, aprueba la moción presentada por el regidor Luis Carlos Núñez Herrera, la cual detalla en el punto primero que "Desamparados ha venido sufriendo una serie de aumentos irracionales en las tarifas del transporte público, inicialmente en la comunidad de Los Guido y actualmente se pretende realizar un aumento para la ruta No. 70". Posteriormente, en el apartado segundo menciona: "Es obligación de esta corporación municipal defender los derechos de sus ciudadanos ante aumentos del orden del 55% para arriba, lo cual

supondría en este tiempo de recuperación económica post-pandemia un duro golpe especialmente a los más necesitados".

que no responde a una metodología que no es acorde a la población de Desamparados, comparadas con otros cantones".

Finalmente, expresa a la ARESEP realizar los estudios técnicos integrales, "ya que el aumento solicitado es desproporcional e irrazonable, ya

Si desea información adicional, puede comunicarse mediante el correo electrónico consejero@aresep.go.cr o a la línea gratuita número 8000-273737.

Audiencia Pública realizada de forma presencial, el pasado 23 de febrero, en las instalaciones del Colegio Nuestra Señora de Desamparados. Según lo propuesto, en el caso de las zonas pertenecientes a Desamparados, la tarifa pasaría de ¢295 a ¢460 y Aserrí, de ¢345 a ¢535. Foto cortesía Gobierno Local de Desamparados.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

T. 2250-0381 T. 2251-3670 T. 4052-5840 T. 2250-0929 T. 2250-5110 T. 2218-0148 T. 4001-7837 T. 2259-1789 T. 2250-3550 T. 4080-1450 T. 4702-0655 T. 2250-2316 T. 2250-5353 T. 2259-7363 T. 2250-0042 T. 2250-5108 T. 2250-4882 T. 8754 2230 T. 2250-3139 T. 2250-1538 T. 2250-5109 T. 2290-9595 T. 8880-1908 T. 8433-8169 T. 6065-7313 T. 2250-5109 T. 2250-0931 T. 2259-6968 JUNTO A LOS T. 8769-5757 DESAMPARADEÑOS T. 8501-4719 T. 2248-9796 Ext. 3000 T. 4055-4141 Ext.3080

Centro Comercial Decosure

31

AÑOS

Best Brands........................................................ D Moda.............................................................. Mundo Cosmético................................................. D Gloria Fashion.................................................. Varon Express..................................................... BNCR................................................................. Farmacia La Bomba.............................................. DIGARI Instrumentos............................................. Bar Rikuras......................................................... Capitán Wings n' Burgers....................................... Barberias Varón................................................... Ópticas Munkel.................................................... Zapatos.............................................................. Sexy Shop........................................................... Mia Secret.......................................................... TOYS.................................................................. Runners.............................................................. Antojitos del Mar.................................................. PALI.................................................................... Escarcha suministros de oficina................................ Electrónica del Sur ................................................ Pizza Hut ............................................................ Puesto de Lotería.................................................. Celulares ALJA....................................................... Cerrajería Hnos Mora ............................................. Contador Rodolfo Benavides.................................... CLARO................................................................. Garotas Bonitas.................................................... El Pulpo Regalos Personalizados e Impresión Digital... Floristería Maria Auxiliadora................................... Perfumes y Esencias Fraiche .................................. Laboratorios San José...........................................

7


8

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

¡DE VUELTA A CLASES PRESENCIALES!

Alberto Céspedes C. info@periodicodesamparados.com Bajo una presencialidad completa, el pasado 17 de febrero, aproximadamente, 1,2 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria iniciaron el Curso Lectivo 2022. Según el Ministerio de Educación Pública

(MEP) para este nuevo periodo, diseñó el Plan Integral de Nivelación Académica, "considerando las recomendaciones y retroalimentación de distintos grupos, sectores y organismos nacionales e internacionales, en torno a la mejora continua de la educación para Costa Rica. Con este plan, los distintos niveles e instancias

del sistema educativo nacional cuentan con las acciones estratégicas y orientaciones técnico administrativas y pedagógicas que marcarán la pauta en su trabajo este curso lectivo 2022 y hasta el 2025".

cuenta con el aval del Ministerio de Salud, por medio de la resolución N° MEP-003-2022 / MS-DM-1001-2022. "Para este regreso a clases, el útil más importante es la mascarilla y es que cumplir al 100% con los protocolos y los lineamientos establecidos por las autoridades nacionales de salud, será tarea de

Por otro lado, informó que el regreso totalmente presencial

Escuela Finca La Capri, San Miguel de Desamparados.

toda la comunidad educativa", señaló. Este año, el Curso Lectivo contará con vacaciones de medio periodo del 04 al 15 julio y culminará el 22 de diciembre. El 22 y 23 de diciembre se efectuarán los actos de graduación.

Escuela José Trinidad Mora Valverde, Calle Fallas Desamparados.

Colegio Técnico Profesional Dos Cercas, Damas Desamparados.

Jardín de Niños Manuel Ortuño Boutin.

44 CENTROS EDUCATIVOS DE DESAMPARADOS RECIBIRÁN PAQUETE DE ÚTILES El paquete de útiles escolares otorgado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) se renovó para este 2022 y en esta oportunidad, beneficiará a 44 centros educativos de Desamparados (de un total de 3.689 escuelas a nivel nacional).

Inversión y Distribución La inversión total, de este año, para la ejecución del Programa de Cuadernos e Implementos Escolares es de ₡1.600 millones y la entrega en 3.689 escuelas

ubicadas en todo el país, estará a cargo de Correos de Costa Rica. El avance del proceso de distribución de los paquetes escolares se comunicará a través de las redes sociales del IMAS, MEP y Corre-

os de Costa Rica. Centros educativos desamparadeños Entre las escuelas beneficiadas con dicho paquete escolar se

encuentran: Escuela Aruba, Escuela Ciudadela Fátima, Escuela El Manzano, Escuela Elías Jiménez Castro, Escuela Juan Monge Guillen, Escuelas Las Gravilias, Escuela Las Letras, Escuela Los Guido, Escuela Republica de Honduras, entre otras.

“Este material educativo permitirá mejores condiciones para que más estudiantes puedan conservar el vínculo con el sistema educativo en este regreso a la presencialidad; de esta manera, impulsamos una educación más inclusiva y de calidad”, expresó el ministro de Educación Pública, Steven González. Según el IMAS, el paquete incluye implementos escolares tales como: borradores, lápices de grafito y lapiceros, seis cuadernos de 100 hojas cada uno, un juego de geometría, lápices de colores, tajadores y borradores. 198 mil estudiantes de primero a sexto grado del país recibirán un paquete de útiles escolares.

El paquete escolar es una donación. Según las autoridades, no puede ser vendido, regalado o utilizado por terceras personas. El director de cada centro educativo tiene la obligación de entregar los paquetes cerrados y completos a cada estudiante.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN AÑOS

24

Si usted NO tiene redes sociales NOSOTROS LE CONTAMOS

AL SERVICIO DEL CANTÓN

10 Mil Ejemplares Impresos MÁS DE 200 LUGARES DE DISTRIBUCIÓN EJEMPLAR TOTALMENTE GRATUITO LLEGAMOS A TODOS LOS RINCONES DEL CANTÓN Y ZONAS ALEDAÑAS

9

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL CANTÓN ARÉAS DE COBERTURA

Desamparados Centro San Miguel San Juan de Dios San Rafael Arriba San Rafael Abajo San Antonio Patarrá Rosario San Cristóbal Damas Gravilias

*Edición Impresa y Digital*: 98 mil lectores 1.500 envíos de forma digital

*Redes Sociales* Más de 79 mil seguidores Cerca de las 319 mil personas alcanzadas por publicación e historias.

Anúnciese con nosotros CONSULTE POR NUESTROS PAQUETES DE PAUTA CONTINUA Y OFERTAS MENSUALES A NIVEL IMPRESO Y DIGITAL.

Los Guido Aserrí Paso Ancho Loma Linda San Francisco de Dos Ríos Plaza Víquez Santa Marta

CONTÁCTENOS

8478-4474 / 8515-8580 publicidad@periodicodesamparados.com

TAMBIÉN SI OCUPA CONTACTARNOS POR OTRAS RAZONES PUEDE ESCRIBIRNOS A: info@peridociodesamparados.com / edicion_digital@periodicodesamparados.com comunicados@periodicodesamparados.com / articulos@peridociodesamparados.com denuncias@periodicodesamparados.com

NUESTRA ESPECIALIDAD EN CORTES FINOS PARA PARRILLADAS Y EVENTOS Aceptan tarjetas de crédito.

Tenemos chicharrón fresco todos los días y cortes premium.

8876-4186 %2250-1974 Nos encontramos en Supermercado El Amigo, San Rafael Arriba de Desamparados. Centro Comercial Palo Grande, frente al Parque Lucas Ulloa, San Rafael Arriba de Desamparados.

San Miguel de desamparados Estimados Usuarios:

San Miguel de desamparados

La Junta Directiva y la Administración del Cementerio Jardín de Paz, ubicado en San Miguel de Desamparados, les informa que ya está al cobro la cuota anual para este 2022 por un monto de 23 mil colones. Números de Cuenta Banco Nacional Cuenta BN: 100-01-047-002808-7 Cuenta IBAN: CR8301504710010028081 Sinpe Móvil: 6465-9688 Correo: juntacementeriosanmiguelcr@gmail.com La cuenta se encuentra registrada a nombre de: JTA ADM CEMENT JARDIN DE PAZ SAN MIGUEL Horario de oficina Lunes a viernes: 8 am a 4 pm Sábados: 8am a 12 md

% 2270-4820 • 6465-9688

Cementerio Jardin de Paz San Miguel Desamparados


10

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

CURSO LECTIVO 2022: OPINIÓN Con el inicio del Curso Lectivo 2022 en escuelas y colegios públicos del cantón de Desamparados y resto del país; consultamos, en nuestra página de Facebook, cuál es la opinión de los desamparadeños sobre el regreso total a la presencialidad y su percepción en el arranque a clases. Aquí algunas respuestas.

Ingrid Quesada: "Me parece bien porque los niños y jóvenes se estresan mucho al estar en la casa, lo que hay que cuidar son las medidas de seguridad: mascarilla, lavado de manos y distancia. ¡Dios permita que todo salga bien!". Miriam Fallas Mora: "Con preocupación, ya que el MEP

indica que los grupos deben ser de hasta 40 alumnos; es contradictorio a la situación de pandemia que aún vivimos. Son cosas que no se entienden". Rafael Argüello: "Me parece, siempre y cuando, todos los niños estén vacunados, los maestros y los padres de familia".

Hellen VF: "Es increíble el desorden para la entrada y salida de los estudiantes, ahí no hay protocolos y el distanciamiento no existe". Cecilia Montero: "Definitivamente es lo mejor; pero, no se olviden de los protocolos".

Mayarlin Espino: "¡Excelente y Necesario!". María Eugenia Rojas: "Que apoyen las generaciones 2020 y 2021 en otros centros de estudio . Es un tema pendiente, no solo pasar la página".

Karina Barrantes: "Me parece muy bien. La educación pública a distancia no está bien preparada en nuestro país, se han atrasado mucho estos 2 años. Me preocupa los estudiantes que hacen FARO y no se sienten preparados". Karla Calderón: "No creo que sea lo mejor, pensando en la salud de los niños y su familia; me parece que lo ideal sería que entraran hasta que cuenten con las dos dosis de vacuna, porque no hay distanciamiento en las aulas. Para mi lo más importante es la salud de los niños y así puedan estudiar de una forma segura". Guiss Mora: "Excelente, siempre y cuando, entendamos que esto del virus no ha pasado. Ya sabemos todo lo que tenemos que hacer; nos corresponde cumplirlo".

El anuncio de las clases 100% presencial, en gran mayoría, fue aceptado por la comunidad estudiantil y encargados; aseguran que durante dos años a distancia o virtualmente, el reto ha sido enorme. Imagen con fines ilustrativos.

ESTUDIANTES DE SAN MIGUEL Y LOS GUIDO CUENTAN CON SERVICIO DE BUS GRATUITO

Redacción info@periodicodesamparados.com

Según información dada a conocer por la empresa Autotransportes Desamparados (ATD), desde el pasado 21 de febrero cuenta con un servicio de transporte gratuito para la comunidad estudiantil de San Miguel y Los Guido de Desamparados. "El servicio es de lunes a viernes y beneficia a estudiantes de seis centros educativos de dichos sectores. Es gratuito y está identificado con un rótulo. Solamente pueden viajar estudiantes con uniforme; menores de 12 años pueden ir acompañados de un adulto", comunicó ATD. Recorrido y Horario Son dos autobuses. Los puntos de partida son el templo católico de San Miguel y Urbanización Valladolid. Ambos, de forma simultánea, inician el recorrido a las 6:15 de la mañana. De momento, funcionará únicamente en la hora señalada y para los sectores mencionados.

El servicio de autobús gratuito aplica para estudiantes cuya ruta sea hacia a los centros educativos (según los lugares antes citados). Imagen con fines ilustrativos.

Recorrido. Imagen por ATD.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

11

VOTE

Por: Yendry Alfaro Guerrero info@periodicodesamparados.com

VOTO 2022: ¡A SEGUNDA RONDA!

Tras las Elecciones Nacionales del pasado 6 de febrero, los resultados determinaron una segunda ronda electoral, la cual se llevará a cabo el próximo 3 de abril de 2022 y se disputará entre el candidato del Partido Liberación Nacional, José María Figueres Olsen, y Rodrigo Chaves Robles, del Partido Progreso Social Democrático. Según datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), al corte más reciente, número 24, con un total del 88,20% de mesas escrutadas, el candidato Figueres contabilizó un 27,26% de votos y Chaves un 16,70%. Seguidos por Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República, con un 14,82%. Por otro lado, el protagonista durante la jornada electoral fue el abstencionismo, con un 40,29%. En total, según dicho corte, se registraron 1.853.719 votos recibidos (1.827.043 votos válidos y 26.676 nulos y blancos). 25 candidatos a la Presidencia y una pandemia en el medio Con gran expectativa se realizaron las Elecciones Nacionales 2022,

bajo un número de candidatos a la Presidencia inédito y con el seguimiento de protocolos ante la pandemia por Covid-19. Con un total de 25 costarricenses dispuestos a ocupar la Presidencia de la República, los ticos acudieron a las urnas a elegir un representante; sin embargo, será hasta el cuarto mes de este año que habrá elección definitiva, ya que en esta oportunidad el porcentaje de votación requerido (40%) no fue suficiente. El Covid-19: las medidas para evitar la propagación de Covid-19 estuvieron presentes durante la jornada electoral. Mascarilla, distanciamiento, lavado de manos, entre otras. Este año, por disposición del TSE, no se contó con guías electorales, instalación de toldos, participación de grupos musicales y demás para evitar aglomeraciones. Sin embargo, aquellas personas con una orden sanitaria vigente, sí pudieron emitir el voto, ya que según el TSE, "la orden sanitaria no era impedimento para ejercer el derecho al sufragio. La única razón por la que una persona puede ver suspendido y retirado su derecho político electoral es por la sentencia de un juez que así lo disponga".

Según corte al 7 de febrero 2022, en la primera ronda electoral José María Figueres Olsen obtuvo 497.966 votos y Rodrigo Chaves Robles 305.157 votos.

Electores inscritos en Costa Rica para las Elecciones Presidenciales 2022: 3.541.908. Gráfico Presidenciales 2022. Fuente: TSE.

Juntas electorales inscritas en Costa Rica para las Elecciones Presidenciales 2022: 6.847. Cuadro Presidenciales 2022. Fuente: TSE.

VOTO EN EL EXTRANJERO

Costarricenses en el extranjero salieron a votar. ¡Orgullosos de su Patria!

Ticos en Australia.

Harold Moya Quirós fue el primer votante en el consulado en Tokio, Japón.

Nancy Hall Loría votó en Corea.

Ángela Solarte condujo 14 horas desde Melbourne hasta Canberra (Australia) para ejercer su derecho al voto.

Electores inscritos en el extranjero: 50.833. Votos recibidos: 6.230. Participación: 12,41% Abstencionismo 87,59% Fuente: TSE.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

12

VOTE

VOTO 2022: ¡DESAMPARADOS SE MANIFESTÓ EN LAS URNAS!

Por: Mónica Ulate Sánchez info@periodicodesamparados.com

Un total de 166.029 electores del cantón de Desamparados estaban llamados a votar en las Elecciones Nacionales 2022, del pasado 06 de febrero. Según el corte número 24, correspondiente al 07 de febrero, del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en Desamparados el Partido Liberación Nacional recibió la mayor cantidad de votos: 24.419 (28,91%), seguido por el Partido Progreso Social Democratico con 12.610 votos (14,93%). Para entonces, de las 290 juntas electorales, 238 estaban procesadas; es decir, el 82, 07% para un total de 85.443 sufragios emitidos (84.455 votos válidos y 988 nulos y blancos). Además, la participación fue del 63,03% y el abstencionismo de un 36,97%.

DE NUESTRO FACEBOOK: LOS DESAMPARADEÑOS OPINAN Gabriela Ulloa: "En la Escuela Calderón Muñoz, Higuito, muy buena afluencia de votantes. Rápidamente emitimos el voto".

Desamparados es uno de los cantones electorales más importantes del país. Expertos han afirmado que lo que sucede en Desamparados, en cuanto a elecciones, se considera una verdadera muestra nacional. Cuadro Presidenciales-Desamparados 2022 (Fuente: TSE).

Linda Román: "Qué triste ver tanto abstencionismo". Yorleny Mayorga Ramos: "¡Orgullosamente tica! Voté en Los Guido".

Elecciones Infantiles Con el fin de involucrar a toda la población en las Elecciones Nacionales 2022, el Mall Multicentro Desamparados organizó una actividad en el marco de las Votaciones, la cual permitió a niños y jóvenes sufragar, simbólicamente, por uno de los 25 candidatos a la Presidencia de Costa Rica.

A sus 96 años, Edelmira Hernández Mena "Mayita", considerada una de las personas más longevas en el Llano de San Miguel de Desamparados, acudió a ejercer el voto en la Escuela José María Zeledón Brenes.

Jacqueline RH: "En el Porvenir, votamos en la Escuela Reverendo Francisco Schmitz y esta fiesta democrática se vive a lo grande en un compartir con vecinos y amistades".

Durante las Elecciones Infantiles, en Desamparados, participaron menores entre los 3 y 17 años. Imagen con fines ilustrativos.

CV Faj San: "Voten con respeto, sin atacarse; vivamos nuestra democracia que es una bendición tenerla, ya que aquí sí podemos elegir a nuestro presidente, no como en otros regímenes. El que quede, desearle sabiduría y mucho entendimienComo parte de la logística del TSE, el 17 de enero de este año inició, to para que nos guíe a una Costa Rica en el cantón de Desamparados, el operativo de descarga de tulas con más próspera". material para las Elecciones Nacionales del 6 de febrero de 2022.

¡CANDIDATOS VOTARON EN DESAMPARADOS!

Del total de 25 candidatos a la Presidencia, tres de ellos emitieron el sufragio en el cantón de Desamparados.

Fabricio Alvarado Muñoz, del Partido Nueva República, votó en el distrito Central Desamparados (Escuela Joaquín García Monge).

Maricela Morales Mora, del Partido Unión Costarricense Democrática, votó en el distrito Gravilias.

José María Figueres Olsen, del Partido Liberación Nacional, votó en el distrito de San Cristóbal.

41 CENTROS DE VOTACIÓN EN DESAMPARADOS

Los 166.029 electores desamparadeños inscritos para las Elecciones Nacionales 2022, se distribuyeron en 41 centros de votación alrededor del canton de Desamparados. Calle Fallas, sector perteneciente al distrito Central Desamparados, es el lugar con mayor cantidad de votantes inscritos (14.521). Por su parte, el Centro Gerontológico Manantial de Vida, en San Rafael Arriba, reporta la menor cantidad (30).

ELECTORES POR DISTRITO - CANTÓN DESAMPARADOS

1. Desamparados 52 Juntas Electorales 30.777 votantes inscritos 2. San Miguel 52 Juntas Electorales 29.937 votantes inscritos 3. San Juan de Dios 23 Juntas Electorales 13.651 votantes inscritos 4. San Rafael Arriba 22 Juntas Electorales 11.910 votantes inscritos 5. San Antonio

16 Juntas Electorales 3.244 votantes inscritos 9.467 votantes inscritos 10. Damas 16 Juntas Electorales 6. Frailes 7 Juntas Electorales 9.385 votantes inscritos 3.093 votantes inscritos 11. San Rafael Abajo 7. Patarrá 29 Juntas Electorales 16.758 votantes inscritos 13 Juntas Electorales 7.465 votantes inscritos 12. Gravilias 8. San Cristóbal 22 Juntas Electorales 13.065 votantes inscritos 7 Juntas Electorales 3.363 votantes inscritos 13. Los Guido 9. Rosario 22 Juntas Electorales 9 Juntas Electorales 13.914 votantes inscritos

Centro de votación con menor cantidad de electores en Desamparados: Centro Centro de votación con mayor cantidad de electores en Desamparados: Calle Fallas-Escuela Gerontológico Manantial de Vida, San Rafael José Trinidad Mora Valverde (9 Juntas Electorales) / Liceo de Calle Fallas (15 Juntas Arriba de Desamparados (una junta electoral) Electorales) 14.521 votantes inscritos. Fuente: TSE. 30 votantes inscritos. Fuente: TSE.


VOTE

GALERÍA: ¡FIESTA DEMOCRÁTICA EN DESAMPARADOS! Una jornada de civismo, sin mayores incidentes y con mucho respeto se vivió en los 13 distritos del cantón de Desamparados. Gente celebrando al mejor estilo de una democracia, fue lo que imperó el pasado 06 de febrero en la mayoría de centros electorales.


14

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

CRÓNICAS DESAMPARADEÑAS SILVIA RODRÍGUEZ Y SU FINCA MODELO EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

MSc. Andrey Ramírez

Lo primero que vi fueron grandes arbustos que bordeaban un guindo que parecía no tener fin. Tal vez la escritora Irene Vallejo lo explicaría mejor: “el infinito en un junco”. De ahí seguimos caminando para con esfuerzo nada desdeñable, tratar de sacar de su tumba a unos tubérculos, los cuales servirían para preparar algún exquisito platillo en celebración de nuestra faena. _La plata no se come. De nada sirve tener una buena cantidad de dinero si no se tiene que comer. Así me aborda Silvia Rodríguez, gran emprendedora en el tema de las prácticas alternativas cuando de cultivar se trata. Ella tiene plantadas en su pequeña finca una gran variedad de vegetales criollos, entre los que se pueden contar limones dulces, chayotes, yuca, mamey, anonas, zapotes, etc. Así como otras

no tan endémicas tales como la pimienta o la fruta de Jack. Todo esto en lo que se puede definir como Aquilea Permaculture Farm , su proyecto de vida, terruño ubicado en San Francisco de la Aquilea, Florencia de San Carlos. Ella, junto al resto de su familia, brinda alimentos orgánicos que nos hacen reflexionar a nosotros como lectores sobre el tema del consumo de productos agrícolas y su correspondiente desarrollo sostenible, pueden viajar muy de la mano, a pesar de que las pautas del capitalismo intentan demostrarnos lo contrario. Esta joven granjera espera que estos proyectos sirvan de ejemplo a comunidades como Desamparados, donde existe aún una buena porción de territorio cosechable. “Mis papás me han educado bien, y particularmente he recibido mucho apoyo de mi padre sobre estos temas, pues él es ingeniero agrícola. Crear un lugar sustentable no ha sido tarea fácil. Sin embargo, la escasez de productos básicos está en aumento debido la huella nefasta del Covid y su afectación directa

en las importaciones. A las pruebas me remito. Cambiando de tema, mis mejores aliados son los microrganismos silvestres, pues de ellos depende mi tierra de labranza, la cual también es silvestre hasta cierto punto, pues me permite aprovechar al máximo las condiciones que la misma naturaleza me ofrece”, luego de tales disertaciones, Rodríguez acota lo siguiente: “Una persona tiene que saber auto abastecerse bien empleando los recursos que posee alrededor. A raíz de eso, principio elemental dirían los alquimistas, poder adaptar bien su situación se vuelve la meta. La consigna principal es: “tener un bosque comestible”. Vivimos en tiempos en los que se debe dignificar al agricultor, pues son ellos los que tienen el conocimiento para poder subsistir. Desafortunadamente, la mayoría de personas no sabe cómo lograrlo. Y la hambruna crea una severa crisis social al detonar la delincuencia, tal es el caso de lo que ha ocurrido históricamente en África o América del Sur”, tristes

espejos que nos recuerdan el viejo adagio: “no hay amor con hambre”.

_¿Cómo hacían los indígenas para poder subsistir? Buena pregunta. Al analizar las posibles aristas, surge que los plátanos protegen más a la cúrcuma del sol porque a esta le gusta más la sombra, a la yuca y al chayote les gusta más el sol, entonces deben ser colocados expuestos a este, los tréboles ayudan a nitrógenar el subsuelo y así sucesivamente. En fin, detalles que atestiguan un conocimiento milenario del cual los pueblos autóctonos o el campesinado ancestral de China siguen haciendo gala. Sin embargo, no fue hasta los años 70 que los ecologistas australianos Bill Mollison y David Holmgren aportaron para el mundo occidental el termino permacultura (diseño de espacios equitativos entre el ser humano y la siembra, donde los designios de la naturaleza siempre estén presentes).

“El Covid me afectó mucho en lo referente a mi vibración energética. El confinamiento hizo que mis padres se aislaran, pero lo peor de la pandemia ha sido tenerle miedo a la enfermedad”, y Rodríguez prosigue así su charla, mientras intento sin resultados desprender una yuca de la tierra que la vio nacer.

EN EXCLUSIVA, EL AUTOR ANDREY RAMÍREZ QUIRÓS LE BRINDA UNO DE SUS CUENTOS AL DESAMPARADEÑO ANTES DE LA PUBLICACIÓN DE SU ÚLTIMO LIBRO, EL GEN DE LA SUERTE Clavel, a los brazos de la Niña Santa. “To see a World in a Grain of Sand And a Heaven in a Wild Flower Hold Infinity in the palm of your hand And Eternity in an hour”. William Blake Escucho gritos en medio de un tumulto de cuerpos que, entre la luz de los barrotes, no distan en nada de una caravana de esclavos. Pero tales no son audibles para el público humano, sino que es una invocación de despedida para lo que se advierte como el final. El camión va rumbo al matadero. Este se mece con toda aquella piara de porcinos, los cuales no olvidan lo difícil que es olerse por última vez. Desde arriba solo se contemplaban las ramas de los árboles que silenciosos se asomaban a darnos el adiós. Olí, desde lejos, la fría hoja del cuchillo y supe que mi hora estaba cerca. Palidecí. Quería que algún noble humano me liberara de mi cruel espera en tal hacinamiento, pero sabía que ese momento no iba a llegar y, al voltearme a ver a mis otros congéneres, sumidos también en la misma situación, decidí que tenía que actuar. Fue así como en un momento de súbita adrenalina, sin saber de dónde procedía tal fuerza de voluntad, salté del vehículo, corriendo por indomables senderos. Anduve cruzando lotes baldíos, cercas, rostros, charcos y quebradas hasta hallarme lo que yo creía era estar a salvo. -Eso era lo que pensaba nuestra querida cerdita. Pero resulta que había caído en “El Paraíso”, comunidad marginal ubicada, para variar, en las cercanías de un residencial de corte ultra burgués llamado “Archivaldo Casablancas”. Contrastes más, contrastes menos que no competen a esta historia, mas ayudan a ilustrar cierto grado de común descontento, allá en la bien querida provincia de Carteles. _ ¡Uy, papo, vea qué buena chancha, apenas para los tamales! (detalle importante: se avecina la víspera navideña). _ Ahí papa, ¡démosle seguimiento! Voy por una pala. _ Guevón, ¿cómo que una pala? ¿Acaso que vamos a hacer una huerta? No, mejor el machete de una vez. Escucho a personas hablando y no logro entender lo que quieren hacer, pero no tienen

rostro amigable. Menos aquel que está sacando aquella hoja… como de metal. Pasan breves momentos y ya toda la barriada se ha congregado con ollas, sartenes, cucharones y todo aquel desfile de cacharros. Están armados para lo que, según ellos, será un gran festín. Ya hasta se estaban rifando las mejores piezas de la cerdita. La más religiosa implora al cielo por la bendición de tal presente, recordando cuando las tribus antiguas sacrificaban a otros seres humanos, pues consideraban que, de esta manera, honraban a sus dioses. Devoraban el corazón de la persona sacrificada porque… se trataba de un alimento divino. Ahora bien, se sabe que los cerdos son animales incluso más inteligentes que los perros y los gatos, lo cual hace suponer que su comprensión del sufrimiento debe de ser mayor. Pero con la cerdita no podía acontecer aquel cruel destino que le tocaba a sus congéneres. Ella había logrado liberarse. En eso, el viento golpeó las ventanas de aquellos recintos sin misericordia alguna. Oleadas de arena comenzaron a cobijar las ollas de los participantes. El cielo se oscureció, presagiando la estrechez de lo que en algún momento fueron cuencas, estuarios, ríos, amaneceres. Era una tarde llena de verdores que, sin tregua, podía causar uno que otro trastorno. Durante semejante escena, apareció de entre los intersticios de la tierra la Niña Santa. Morena, de ojos claros y con una larga cabellera negra que contrastaba con la blancura de su traje. Aquella que se había convertido en la profeta de aquel desvencijado gueto. La llevaba uno de los miembros de su séquito en un oxidado carretillo, como si de un palanquín se tratara. Todo el mundo comenzó a murmurar por su llegada, no sin antes ejecutar una leve reverencia. _Niña Santa, mira lo que los dioses nos han traído -comentó un anciano. _Sí, Niña Santa, apenas para los tamales de Navidad- secundó desde el balcón de su humilde vivienda, una joven de muy buen ver. _Niña Santa, vamos a darte las mejores partes luego del ritual- mencionó otro, uno que parecía rapero. _!Basta! -contestó la iluminada, sin siquiera verlos directamente. Las personas presenciaron la repuesta con asombro. _ No, esa cerdita no puede ser

engullida como ustedes pretenden. _ ¿Cómo? -gritó al unísono toda la audiencia. La Niña Santa volteó para mirarlos, no sin algo de desdén. _No podemos darle tal recibimiento. He consultado al oráculo-que en realidad era Facebook, pues la noticia de una cerda por los alrededores ya para aquel entonces se había vuelto viral- , y este me advirtió que ella ha escapado de la muerte, venciendo innumerables obstáculos para llegar aquí. Huyó de aquel sendero de pesimismo y ahora nos pide asilo. Llévenla a mis aposentos. Algunos quisieron amontonarse, pero luego de analizarlo mejor, no valía la pena. La obediencia era, quizá, la virtud que más caracterizaba a aquellas gentes. La multitud, aún perpleja, se dispuso a llevar a la cerdita al castillo de la Niña Santa, el cual se trataba de un tugurio en forma de Chalet Suizo, cuyo principal estandarte figuraba como nada menos que una antigua antena de DIRECTV con un rótulo de “Se vende”, posada en el pináculo de aquel desvencijado imperio. A todo esto, nuestra porcina se preguntaba: “Esto es una locura, sin embargo, parece que por lo menos no me van a comer”. _Ven, ingresa a los que serán tus nuevos aposentos. Y con un ademán, la Niña Santa la llamó. _Ahora vas a ser mi protegida, al menos hasta que lleguen los paparazis. Pero antes, necesitas un nombre. ¿Qué tal si te pongo: NnatdgddtftvuwgtuGRY H 9 G H U P T Y K P O Y U J O A J GOEWYT78vnoy98jgvpJG89TYHJIG U9HNORIUY7HIU4Y8HPOKN98YJU98RY? La cerdita emitió un sonido de desaprobación.

_ Está bien. Empecemos por lo básico. Y diciendo estas palabras, vio hacia la repisa empolvada de su sala un ramo de flores que habían sido dejadas ahí por algún pretendiente de su madre. _Ya lo sé, te llamarás Clavel - y diciendo esto, arrastró uno de aquellos ramos y la bendijo en la cabeza. -Ahora ya eres digna de estar en mi compañía, a mi abrazo. Voy a ver qué hay en la lacena para tí, aunque me imagino que comes de todo. A ver, ponte cómoda. En eso, la Niña Santa prendió el enorme televisor de pantalla plana y pulgadas a la “N” que tenía en su sala. Todo un lujo para aquella modesta guarida. Clavel se quedó embobada con el siguiente programa, donde aparecía un periodista de corbata y dos panelistas sacados como de mundos muy dispares: uno parecía un pirata de alguna película de bajo presupuesto, el otro era una mezcla del vocalista de Bad Religion con Gloria Trevi: _ ¿Entonces? Pero, ¿cómo es que el ser humano puede vivir sin comer carne? _ Pues sí, yo llevo veinticinco años sin comer productos de origen animal y estoy sano. _Pero eso solo quiere decir que su cuerpo ha podido asimilarlo, por lo tanto, usted y su metabolismo sí pueden obtener nutrientes solo de plantas. _ ¿Entonces, usted prefiere decir que yo tengo poderes sobrenaturales antes que admitir que comer animales es una injusticia? _ En realidad, admito que las prácticas de explotación animal son graves, pero no podemos pasar por alto el tema de la salud. _

Disculpe, si durante tiempo se habló de que el tabaco no afectaba a la salud, de que el azúcar tampoco y, hasta esas empresas conspiraron para evitar que ese conocimiento saliera a la luz pública, entonces qué nos hace pensar que lo mismo no está pasando, por ejemplo, con el consumo de carne y lácteos, los cuales se ha demostrado en otros estudios que pueden ser muy perniciosos para el organismo y… En eso la Niña Santa cambia de canal de manera abrupta, trayendo una bolsa de zanahorias en la mano derecha y una de manzanas en la izquierda, no sin antes proferir las siguientes palabras: _ ¡No tengo tiempo para tales chorreadas! Por cierto, quiero decirte que tengo unos amigos, no sé, animaleros o eco terroristas, lo que sea. Ellos están interesados en adoptarte. De momento quiero que sepas que este va a ser tu hogar, Clavel. Eres bienvenida a este pequeño principado, templo de todas mis devociones. Días después: Espero te consigan un hogar pronto, antes que me destruyas toda la casa. _ No sé lo que dice esta humana, pero al menos me siento a salvo. Parece ser una buena persona, aunque muy loca. Mientras tanto, en vez de cuchillos, ahora percibo la fragancia de las frutas y verduras dadas por las manos de aquella que me rescató, en una espera que se me está haciendo eterna, siempre con la esperanza de morar libremente hasta mis últimos días. De momento, este es el final de mi historia.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

15

COVID-19 EN DESAMPARADOS Por: Mónica Ulate Sánchez info@periodicodesamparados.com En los últimos meses, Desamparados ha registrado una baja en el número de casos Covid-19. Lo anterior, es un reflejo de lo que se evidencia a nivel nacional: mayor control de la enfermedad a raíz, según especialistas, del seguimiento de protocolos y vacunación en el país. No obstante, el cantón se ubica en la tercera posición con mayor cantidad de personas infectadas. Según el Ministerio de Salud, al 24 de febrero de 2022, el cantón registra 8.267 casos activos (7.694 por laboratorio y 573 por nexo epidemiológico; es decir, contacto directo con un caso positivo). En Desamparados, del total de

contagios activos, 4.549 son mujeres y 3.718 hombres, concentrados mayormente en el distrito de San Miguel (1.565 contagios activos). Además, Salud ha informado que la mayor cantidad de personas infectadas están en un rango de edad entre los 25 y 49 años. También, suma 423 fallecimientos relacionados con Covid-19. Según el reporte de Salud, en el cantón de Desamparados han fallecido 238 hombres y 185 mujeres, con un rango de edad entre los 0 y 100 o más años. El distrito Central es el que reporta más defunciones; 93 en total. Asimismo, Desamparados es el tercer cantón de Costa Rica con mayor número de decesos relacionados con el nuevo coronavirus, representa el 5,3% de los fallecimientos en el país.

Por otro lado, Desamparados registra más personas recuperadas de Covid-19 que casos activos. De los 39.548 contagios totales (dato

según el Ministerio de Salud al 24 de febrero de 2022) 30.858 corresponden a los habitantes que vencieron la enfermedad.

Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud. Debido al método y las investigaciones epidemiológicas, los datos diarios pueden variar.

MEDIDAS RESTRICTIVAS COVID-19 El 23 de febrero de 2022, el gobierno de la República anunció la eliminación de la restricción vehicular sanitaria a partir del 7 de marzo. Según detallaron, la decisión obedece a los avances registrados en la disminución de los niveles de contagio, así como el gran avance en la vacunación con un 80% de la población con al menos una dosis y un 73,4% de la población que ya recibió dos dosis. “En la última semana Costa Rica registró una disminución del 27,5% de casos de COVID-19 y una caída del 3,2% en la mortalidad de una semana a otra, permitiendo continuar con la reapertura gradual y responsable", comunicó Salud. Restricción vehicular sanitaria: Del 1 al 6 de marzo: el horario de

circulación para todo el país será de lunes a domingo de 12:00 m.n. a 5:00 a.m. y la diurna entre semana aplica únicamente al anillo de circunvalación de San José (aplican cartas de excepción). A partir del 7 de marzo: se elimina la restricción vehicular sanitaria. La restricción que aplica en el anillo de circunvalación se traslada al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), por lo que las cartas de excepción ya no aplicarán y los rangos horarios serán definidos por esta institución. Establecimientos, actividades y salones: · Durante todo el mes de marzo: A. Se prorroga el uso voluntario del Código QR y se mantienen los aforos

vigentes para las tiendas, restaurantes, bares, cines, teatros y eventos sociales. B. En las actividades deportivas, culturales, académicas y empresariales, así como las discotecas, salones de baile y clubes nocturnos, se amplía el aforo a un 100% al solicitar el Código QR y a un 50% sin uso del QR.

y para extranjeros al país: · A partir del 7 de marzo: se elimina el pase de salud para el ingreso de nacionales al país y se realizará una revisión aleatoria para los extranjeros.

· A partir del 01 de abril: para turistas, a partir del 1 de abril, se eliminará el pase de salud para ingreso al país, así como el requisito de pago de seguro para extranjeros no vacunados.

A partir del 7 de marzo: en concordancia con la eliminación de la restricción vehicular, los establecimientos con permiso sanitario podrán operar en horario regular. · A partir del 1 de abril: todas las actividades y eventos podrán funcionar con un 100% de aforo sin requerir uso de Código QR. Requisitos para el ingreso de nacionales

Las autoridades fueron enfáticas en indicar que se deberá continuar con el uso obligatorio de mascarilla, el protocolo de lavado de manos y toma de temperatura, así como el teletrabajo en instituciones públicas. Imagen con fines ilustrativos.

VACUNACIÓN COVID-19 EN DESAMPARADOS

Desamparados es el tercer cantón más poblado de Costa Rica, según el Instituto Nacional de Censo y Estadística (INEC), la proyección poblacional para el 2021 es cercana a los 248 mil habitantes. Además, desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el cantón ha tenido protagonismo: se ubica en los primeros puestos a nivel nacional con mayor número de contagios activos y de fallecimientos relacionados con la enfermedad. Bajo dicho contexto, vacunar a la población desamparadeña ha retado al sistema de salud. La vacuna en cifras La Caja Costarricense de Seguro Social implementó, en su sitio web, una herramienta para llevarle el pulso a la cantidad de dosis aplicadas contra el Covid-19 en el territorio nacional. Según esta plataforma en el cantón de Desamparados se han aplicado, con fecha corte al 24 de febrero de 2022, un total de 309.784 dosis. De dicha cantidad, 140.006 corresponden a la primera dosis, 132.343 a la segunda y

37.435 a la tercera (considerando el periodo desde el inicio de la vacunación en diciembre de 2020 y la aplicación de vacunas en función de las tres grandes áreas de Salud del cantón de Desamparados: Área de Salud Desamparados 1 (CAIS Dr. Marcial Fallas Díaz), Área de Salud Desamparados 2 (Coopesalud) y Área de Salud Desamparados 3). Distancia entre segunda y tercera dosis de vacuna Covid-19 se reduce a cuatro meses

"Tomando en cuenta la situación epidemiológica, la disponibilidad de dosis, así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología acordó disminuir a cuatro meses el intervalo de aplicación entre la segunda y tercera dosis de la vacuna contra Covid-19, esto para toda la población mayor de 12 años. En el caso de población menor de 18 años se utilizará la vacuna de Pfizer y para mayores de 18 años podrá aplicarse

tanto Pfizer como Moderna. De igual forma, se avaló habilitar la vacunación con terceras dosis a población migrante residente en el país en condición irregular", Ministerio de Salud Costa Rica. Inmunización a partir de los 12 años en todo el país Por medio de jornadas y campañas de vacunación, las personas pueden recibir primeras, segundas y terceras dosis, contra la Covid-19, sin cita previa. Para ciudadanos entre los 5 y 11 años, la vacuna está disponible desde enero de este año. También, se están colocando segundas dosis a niños que recibieron su primera vacuna en el extranjero. Tome en cuenta que los menores de 15 años deben asistir acompañados de un adulto. Mayores de 15 años podrán recibir la vacuna sin necesidad de ir acompañado por una persona adulta, siempre y cuando el caso aplique. Por otro lado, tienen prioridad niños

de alto riesgo con patologías como cáncer, drepanocitosis, enfermedades del corazón, parálisis cerebral infantil, mielomeningocele, hipertensión, enfermedad renal crónica y diabetes. Obligatoriedad

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) ratificó que la vacunación contra covid-19 es obligatoria para todas las personas

menores de edad. Por tanto, los padres y madres o representantes legales tienen la responsabilidad de garantizar la vacunación de esta población. Dicha medida, según Salud, se ampara en la Ley General de Salud y el Código de la Niñez y la Adolescencia. Además, la tercera dosis contra la Covid-19 se declaró obligatoria en funcionarios y menores entre 12 y 18 años.

En Costa Rica, la vacuna contra Covid-19 es parte del esquema básico oficial de vacunación. Imagen con fines ilustrativos.


16

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA MONGE

“BENEMÉRITO COSTARRICENSE DE PROFECÍAS Y VERDADES” JORGE EMILIO SALAZAR MONGE periodicodesamp@gmail.com obreros del ayer, son los creadores de todos los progresos materiales y espirituales que hoy hacen nuestra vida más bella y más buena. Por lo tanto, sigamos el modelo de los antepasados y sin descanso trabajemos por enriquecer y mejorar la valiosa herencia que nos legaron y sin egoísmo entreguémosla a nuestros hijos para que ellos a su vez continúen perfeccionándola. Qué estéril y triste la vida de los pobladores que ignoran los méritos de los precursores. El pasado debe conocerse y amarse porque expresa la tradición que nos vincula con la Patria”.

IDEARIO EDUCACIONAL José Joaquín de Jesús García Monge nació el jueves 20 de enero de 1881 en la villa Desamparados. Es hijo de Joaquín García Calderón y de Luisa Monge Guerrero. Fue bautizado en el antiguo edificio de la iglesia Nuestra Señora Santa María de Los Desamparados por monseñor Francisco Serrano, el día viernes 21 de enero de 1881. Fueron sus padrinos de bautizo el cura párroco Matías Zavaleta Pacheco y María Zavaleta. En 1888, a los siete años de edad el niño José Joaquín ingresa a la rudimentaria escuelita de primeras letras de villa Desamparados, que entusiasta y pintoresca funcionaba en la vieja casona de adobes del sacerdote Juan Rafael Reyes Frutos (actualmente Centro Cultural Joaquín García Monge). La manera en que impartiría las lecciones su instructor Manuel Macario Monge Zúñiga fue la primera raíz profética que marcó su visión de una pronta reforma del sistema educativo en Costa Rica vigente en el último cuarto del siglo XIX, donde prevalecía el concepto de que el recinto escolar era un sitio alfabetizador, al que se iba a aprender a leer, escribir, contar y rezar, amparado en la denigrante máxima de “la letra con sangre entra”. Además, sus nueve años como estudiante en el Liceo de Costa Rica (primaria y secundaria 1890-1899); su primera experiencia en 1900 como docente en la Escuela Buenaventura Corrales Bermúdez del Edificio Metálico en San José; la publicación entre 1900 y 1901 de sus novelas: El Moto, Hijas de Campo y Abnegación y en 1917 de su cuento la Mala Sombra y otros sucesos; su tiempo de becado en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile (1901-1903); su década como profesor de literatura y pedagogía en el Liceo de Costa Rica y en el Colegio Superior de Señoritas (1904-1914); su participación como docente y administrador de la Escuela Normal de Costa Rica (1915-1917); su permanencia como Secretario de Instrucción (actual Ministro de Educación Pública 1919-1920); su vinculación por tres lustros como director de la Biblioteca Nacional (1920-1936); su prolongada etapa como editor de la Colección Ariel (1906-1916),de El convivio (1916-1925), de la Edad de Oro (1925-1930) y de los casi cuarenta años al frente de su Repertorio Americano (1919-1958), fueron amalgamando en su mente y en su corazón, todo un ideario educacional, que lo convertiría en un visionario del aprendizaje sustentado, en gran medida, en su arraigado manifiesto de espiritualidad. FORMACIÓN MORAL Y ESPIRITUAL En el invierno de 1905, radicado en la vetusta morada de la hacienda y beneficio de café La Raya que fue propiedad de su abuelo materno Faustino Mariano Monge Guillén- distinguido patricio, padre del pueblo y primer presidente municipal del cantón Desamparados en 1877-, don José Joaquín escribe la semblanza “la pluma y el arado”, donde presenta la ilustrada meditación de que así como es importante el conocimiento, el aprendizaje y la investigaciónidentificados por la pluma-, también es trascendente el compromiso con el cultivo y el mantenimiento de lo heredado, ya sea tierra, casa, herramientas y costumbres- representadas por

Siendo el director de la Escuela Normal de Costa Rica, en el mensaje de 1917 a los docentes graduados, los exhortaba a llevar una misión de espíritu creativo, comprendiendo de que “el campo de acción no es el aula. Es la escuela. No la escuela que termina en el techo y las paredes, donde pueden oprimirlo las leyes más o menos ridículas, sino la escuela de los niños y de los mayores, de los buenos y de los malos, de la luz y de la sombra: la inmensa escuela de la vida. La escuela que no tiene paredes porque no tiene límites. Esa escuela cuyo techo es el cielo”. EGREGIO INTELECTUAL DE AMÉRICA

el arado-. Al respecto reflexiona que “con el arado se abre sobre el fecundo suelo el surco, que ha de recibir más adelante las semillas del alimento corporal y con la pluma se abre un surco luminoso en el entendimiento y en el corazón de los ciudadanos que los prepara para un cultivo que redime. Quienes manejen bien y dignamente la pluma y el arado serán, sin duda alguna, sujetos útiles en todo sentido. En las manos de vuestros hijos poned no solo la pluma, sino también, el arado. Así daréis al mundo mujeres y hombres sanos, laboriosos y con una gran conciencia de su propia fuerza”. Siempre abogaba por una formación moral y espiritual, orientada en la evangelización de Jesucristo, que convierte a las personas en mejores servidores de Dios Padre, de su prójimo y de sí mismo. El soñaba con . . . “que renazca Cristo en el corazón de los hombres. Que todos procuremos despertar los olvidados impulsos de nuestro ser hacia lo bello y lo bueno, para que así cada uno colabore hacia una humanidad mejor y más digna de ser vivida. Que la enseñanza de Jesús condensada en amar al prójimo como a nosotros mismos, tome profunda realidad”. EL EJEMPLO DEL INSTRUCTOR Don José Joaquín fue un cabal luchador por una escuela distinta, donde impere la belleza, lo bueno y lo noble. Con una escuela que no sea meramente instructiva y alfabetizadora, sino, con una educación que cultive la espiritualidad, la transmisión de valores y la paz social, fortalecida por la amistad, la comprensión, la tolerancia y la justicia. Cimentada en finalida-

des donde la enseñanza este abierta a todos los individuos, regida por una adecuada integración social, vigorizada de conciencia patria, formadora de una cultura cosmopolita, de mentalidad investigadora, de oportunidades democráticas, de adiestramiento estético, de preparación económica, de sentido de responsabilidad, de desarrollo del alma creadora y critica, de preservación de la salud física y emocional, de aprendizaje político, de formación ética y, sobre todo, del fomento de la espiritualidad. En su ideario formulaba que el docente estaría representado por alguien que . . .”no solo guía, aconseja, sino que incita, despierta inquietudes, encandila ideas, alienta devociones para llegar a la comunión de ideales. Si es necesario, también amonesta, emociona, apasiona, consuela. Tiene brújula, sabe adónde ir. Tiene auditorio y despierta fe. Y con la fe hay progreso perdurable: del que acrisola el tiempo, del que fortifica y dignifica a los pueblos, porque se asienta en el espíritu. Al enseñante le corresponde poner a andar las ideas. Si andan, las ideas crecen y triunfan. En la escuela debe sobresalir el prototipo de mentor que manifieste una vida moralmente elevada, recta y honesta, con coherencia entre predica y testimonio, pues nada impresiona más al educando que el ejemplo del instructor”. MISIÓN DE ESPÍRITU CREATIVO En 1910, en su pequeño ensayo titulado “la mata de los cinco”, don José Joaquín apunta que “la escuela debe combatir todas las tendencias egoístas y regresivas de nuestro pueblo, los esfuerzos sucesivos y desinteresados de los sabios, inventores e ignorada muchedumbre de

José Joaquín de Jesús García Monge es un ser que traspasa los límites de lo mortal, para perpetuarse como “luz, creación, y obra”. Él mismo -a quien cariñosamente se le apodaba en la cultura del otro nombre como “JUACO”-, convertido en un costarricense de profecías y veedades, pudo, como premonición y por medio de su pluma y su palabra, anticipar que continuaría su alma eternamente educando, cuando comentaba que “los muertos ilustres no están muertos, sino que han de revivir en sus enseñanzas y ejemplos en las conciencias de sus ciudadanos, como guías en las nuevas batallas, que son las que ganamos nosotros con la nueva educación, en su nombre y en el de la Patria”. Por sus talentos, sus empeños, sus realizaciones y sus méritos José Joaquín García Monge recibió múltiples galardones. El 15 de setiembre de 1921- en el centenario de la declaratoria de la independencia de Centroamérica de la usurpadora corona española- la escuela de ciudad Desamparados es bautizada con su insigne nombre. En 1944 recibe el premio de periodismo “María Moors Cabot” de la Universidad de Columbia, Estados Unidos. En 1950 es declarado en la República de Argentina “Benemérito Mentor de América”. El 25 de octubre de 1959 Costa Rica lo reconoce como “Benemérito de la Patria”, por su ejemplo vivo de amor al servicio público y sus atributos de egregio intelectual de América. Las bibliotecas, Pública de Ciudad Desamparados y Central de la Universidad Nacional en Heredia Centro, llevan también su nombre. Además, fue instaurado el premio nacional Joaquín García Monge a la divulgación cultural. Y a pesar de que “algunos han intentado demoler la torre de sus esfuerzos”, por Desamparados, por Costa Rica y por América, don José Joaquín García Monge continuará por siempre guiando, aconsejando, dignificando y construyendo la Patria Superior.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

17

Agradece su lealtad con 3 premios en efectivo de cada uno

¢700.000

Por la compra mínima de ¢5.000 en combustible para su motocicleta o automóvil

Felicidades a los ganadores

El sorteo se llevará a cabo el día 24 de junio de 2022, hora 5:00 p.m. frente a un Notario Público. El tiquete caduca el 24 de junio, 2022.

El uso de mascarilla es nuestra responsabilidad evitemos el contagio


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

18

EL REGRESO A LA NORMALIDAD

D

esde que inició la pandemia, muchos hablamos del ansiado regreso a la normalidad, esa que hoy está más palpable que nunca. Miles de niños retornando a sus escuelas y clases presenciales, más presas (reflejo del fin a la limitación vehicular) y muchas personas abarrotando locales comerciales. Las campañas de vacunación son cada vez más efectivas y vemos como, poco a poco, se pierde el miedo a la Covid-19, sin dejar de mencionar que muchas personas en el mundo siguen afrontando las secuelas de la enfermedad; aunado a la pérdida de vidas humanas. Y es que por cuánto tiempo esperamos este momento; por dos años lo único que pedimos fue regresar a nuestra añorada normalidad; sin embargo, otros adoptamos una nueva normalidad, como en mi caso, educación virtual y trabajo desde la casa. Entonces, la pregunta ante el inminente regreso, me hace reflexionar sobre si el país está preparado para adaptarse a la nueva normalidad y mezclarlo con este retorno. Los comercios estarán listos para un 100% de aforo o seguirán con las medidas normales, al igual que la educación, podrán las personas escoger entre sus clases por medios digitales o la opción es sí o sí a las aulas de forma presencial.

Lo dijo...

Lo mismo sucede con el ambiente laboral, muchas de las ventajas del teletrabajo... ¿continuarán? O por obligación, hay que volver a las jornadas normales, sin olvidar que muchas personas nunca han tenido la oportunidad de trabajar desde sus hogares como los especialistas en medicina, enfermería o aquellas personas dedicadas a vender servicios básicos. Y es que como país, debemos avanzar hacia las nuevas tendencias, de forma tal que podamos hacer un máximo uso de la tecnología y generar mayor calidad de vida. Volver a la normalidad se agradece; no obstante, se hace necesario aprovechar lo aprendido para crear nuevas condiciones adaptables a eventuales crisis. Volvimos a los días de tráfico vehicular y al estrés al que estábamos acostumbrados, que con la pandemia se vio forzado a detenerse. Bajo dicho panorama, hoy más que nunca la salud mental y física debe ser siempre primordial para afrontar los retos que la nueva normalidad y el regreso nos traen.

María de los Ángeles Arguedas Rodríguez.

PAISAJE DESAMPARADEÑO DEMOCRACIA EN DESAMPARADOS

"Alegría porque puedo escoger con paz y libertad, aunque todos los candidatos sean tan remalos, alegría porque de alguna manera saldremos adelante en Costa Rica. Alegría porque esta fiesta es hermosa y hay bulla, chiquillos y sol siempre. Alegría por ver muchos chicos de 18 y 20 añitos con sus padres, votando por primera vez. En Corea del Norte hasta el corte de pelo le escogen a la gente. Y no muy lejos de aquí, todo son amenazas y militares. ¡Qué dicha ser tica! Y tras de todo... desamparadeña ". Paula Esquivel Herrera.

Yo

info@periodicodesamparados.com

¿Qué pasó en Desampa? El tiempo... Durante estos dos años de pandemia, he buscado un cambio radical en Desamparados; un giro en nuestras calles, un ejemplo de aprovechar el tiempo; sin embargo, no lo hay: continuamos sumergidos en presas kilométricas y calles en mal estado. Uno creería que después de estos dos años algún proyecto se lograría alcanzar, ya que se veía venir que el flujo vehicular aumentaría. Pasaron los años y hay que decirlo: ¡No se hizo nada contundente! Justificaciones, quizás muchas; pandemia, desempleo, pocos recursos, entre otras "posibles causas" de lo que podría ser el verdadero problema: falta de compromiso, falta de querer hacer. Un problema no de dos años, una deficiencia de años, muchos años atrás. Es impensable saber que nada ha cambiado; pero, es real. En Desampa lo único que pasó fue el tiempo. ¡Juzgue usted!

APLAUSOS Y ELOGIOS Al Servicentro El Muñeco por obtener, un año más, el Sello Regulatorio de Calidad por parte de la ARESEP en cumplimiento a las mediciones de calidad, cantidad, precio y seguridad en su servicio.

Esta imagen hizo parte del ambiente electoral vivido, el pasado 06 de febrero, en Desamparados. Un encuentro de colores políticos con respeto, tolerancia y unión.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

19

GIMNASIO ILIPIA, 42 AÑOS DE SER UN OASIS DE SALUD EN EL CANTÓN Cuando doña Maribeth Solano se propuso a emprender y hacer de sus manos una fuente de salud, encontró en Desamparados el lugar para construir su proyecto de vida, enfocado en ayudar a la mujer. En 42 años, el camino ha tenido sus altos y bajos; sin embargo, con valentía doña Mari ha sabido decir sí, cuando las circunstancias muchas veces dibujaron un ¡No! Aprovechó sus dones y se enfocó en ofrecer un servicio para mejorar la calidad de vida de muchas personas que han encontrado en este oasis, la salud y el bienestar. Ilipia nació como un gimnasio exclusivo para mujeres, evolucionó y hoy se enfoca en la estética corporal y facial. "Siempre me interesó la salud física. Me preparé en formación estética; compré implementos deportivos, alquilé un local en Desamparados y a partir de ahí, me dediqué a mi negocio en este cantón que me ha dado la oportunidad de sentirme desamparadeña. Gracias a este proyecto, crie mis cinco hijos; he generado

empleo y 42 años después, mantengo la fidelidad de mis clientas. Me siento agradecida por hacer de mi trabajo, un aliado en la salud física y emocional de tantas personas que en este largo recorrido he tenido la dicha de conocer", expresó Solano.

entrenamiento; por ende, yo fui parte de esa realidad y decidí buscar una alternativa no invasiva y sin secuelas. Recurrí al masaje reductivo que hace doña Mari y luego de ocho sesiones, logró resultados increíbles en reducción de abdomen, cintura y celulitis.

Gracias a ella celebré mis 40 años con extraordinarios cambios. Recomendada al 100%, sin necesidad de métodos agresivos y sin arriesgar la vida". Gimnasio Ilipia se ubica en Desamparados Centro, 100 este y 150

Servicios

sur del Bar La Muralla, contiguo al Centro Educativo Virgen María del Milagro. Para consultas o citas, puede comunicarse al 2259-7161 o 8763-5849. El horario es de lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m. Sábado de 9 a.m. a 3 p.m. En Facebook puede encontrarlos como Gimnasio Ilipia.

La propietaria de Gimnasio Ilipia afirma creer, respetando las diferentes preferencias, que antes de someterse a procedimientos estéticos invasivos, hay técnicas que por medio de sus manos ayudan en procesos para bajar de peso; eliminar vello corporal, post operatorios y antiestrés, tales como: masaje reductivo, masaje facial, masaje relajante, tratamientos con parafina y depilación. Testimonios Por las manos de doña Maribeth han pasado cientos de mujeres que han sido testigo de la entrega y profesionalismo del Gimnasio Ilipia en pro de la salud. Tal es el caso de Gabriela Matamoros, quien afirma que "la pandemia trajo consigo inactividad física, ansiedad y abandonar centros de

Maribeth Solano Estrada, 42 años de tener Gimnasio Ilipia en Desamparados.

Gabriela Matamoros es clienta de Gimnasio Ilipia, manifestó estar agradecida con los cambios en su cuerpo y salud emocional gracias al trabajo de doña Maribeth. Foto con derechos de imagen.

¡NUESTROS ADULTOS MAYORES AL SON DEL AMOR Y LA AMISTAD!

El Grupo Vivir Saludable del Programa Adulto Mayor del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados, festejó el Día del Amor y la Amistad en medio de música; baile, sonrisas y alegría en el Parque Centenario de Desamparados. Fotos por: Recreación y Bienestar.


20

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

DOLOR LUMBAR posturas, permanecer mucho tiempo en una sola postura, uso de zapatos con tacón alto, el sobrepeso, el sedentarismo y movimientos inadecuados repetitivos, entre otros. Tel.: 8857-1801

Estamos empezando un nuevo año y de forma muy inusual he atendido muchas lesiones o dolencias de la columna lumbar o espalda baja. Por lo que vamos a recordar porqué duele, como ayudar y lo más importante como prevenir. Los dolores de espalda son muy comunes en toda la población, pero los dolores lumbares (espalda baja), son los más comunes. Usualmente la espalda baja puede doler por esfuerzos excesivos, alzar cargas pesadas, inadecuadas

PREVENCIÓN El cuidar la espalda es muy importante, es vital cuidar la postura siempre. Al estar de pie, sentado, al agacharse y hasta al dormir. En todo momento hay que recordar mantener la espalda recta, doblar las rodillas cuando vamos a realizar algo debajo de la cintura y subirnos a un banco si pasa por encima de los hombros. Es mejor evitar los tacones altos porque hacen que nuestro cuerpo pierda su punto de equilibrio y deforma los pies, lo que obviamente traerá al traste una buena postura. La columna vertebral

autoconocimiento, la exploración, el entendimiento y complacencia mutua. RECOMENDACIONES

La vida sexual de cada pareja es un complemento de muchos aspectos, no solo el mero acto coital. Para disfrutarla a plenitud debe haber un equilibrio en diferentes campos, en lo personal, laboral, físico y emocional, todo es un conjunto y si está en equilibrio el goce de la sexualidad se dará por completo. En la relación de pareja, ambas partes deben sentirse amados, valorados y entendidos. La comunicación sobre la vida sexual, debe ser parte de los temas cotidianos que se aborden en pareja, propiciando el

¿Y SI DUELE LA ESPALDA? Si ocurre una lesión o la espalda empieza a doler, lo más recomendable es acudir donde un especialista para tratar lo más rápido la

situación. Ahora bien, algunos consejos rápidos serían colocar hielo en la zona afectada, hacer algunos ejercicios de estiramiento y el reposo necesario, de esta forma lograremos mejorar los síntomas mientras nos atiende el especialista.

VIDA SEXUAL PLENA

SEXUALIDAD SIN TAPUJOS

Licda María Vargas.

no fue diseñada para alzar mucho peso, por lo que se debe evitar las cargas muy pesadas, los movimientos repetitivos y las posturas mantenidas por más de una hora. Los pesos deben levantarse con las rodillas flexionadas de forma lenta y llevarlas pegadas al cuerpo. Cuando hablamos de peso también debemos incluir el peso corporal, entre más sobrepeso exista, más probable es que duela la espalda, por lo que la recomendación de evitar el sedentarismo se une en este punto, la actividad física regular ayuda a evitar dolores en la espalda y en todo el cuerpo, mejora la salud de los músculos, ayuda a la flexibilidad y elasticidad de los mismos y al mismo tiempo controla el peso corporal y evita el sobrepeso.

Lo primero es informarse y abrir la mente a la nueva sexualidad, debemos dejar en el pasado tabúes, mitos y creencias de roles de género y comportamientos que se suponía cada uno debía mantener en la relación. Hoy en día hay mucho material de origen erótico que puede ayudar a realizar cosas nuevas y dar ideas frescas. Claro está, si ambas partes lo desean, no se puede convertir en una imposición, debe ser una elección mutua. Investigue sobre los diferentes métodos anticonceptivos que existen, tanto para evitar embarazos no deseados, como para prevenir enfermedades.

Esto no debe quitar interés ni placer a las relaciones, cuando no se corren riesgos la relación es más placentera.

para conversar del tema; todo será más fácil si hacemos partícipe a nuestra pareja de lo que estamos pensando.

La comunicación es un punto vital. La pareja debe tener espacios para hablar de todo lo relacionado con la sexualidad, deben realizarlo de manera natural, sin miedos, vergüenzas o ansiedades. Es importante que ambas partes se sientan cómodas hablando del tema, de sus gustos y preferencias sexuales, esto también evitará que se realicen actos no gratificantes. Se tiene que tener claro, qué, cómo y dónde, qué le gusta, qué no le gusta, qué le gustaría hacer, ideas, deseos, miedos inclusive. Este conocimiento sobre la pareja, es un proceso continuo, la sexualidad la vivimos día a día, el hablar, el tocar, el abrazar, el besar es parte de la sexualidad y deben existir los espacios frecuentes

Conocer nuestro cuerpo es un detalle muy especial, debemos saber cómo sentimos, dónde sentimos, con qué intensidad nos gustan las cosas, qué nos molesta y qué nos es indifer-

ente. Es indispensable evitar la rutina, si ésta entra se establece cómodamente y puede desmejorar o acabar la relación; hacerlo todo de la misma forma, el mismo lugar, las mismas caricias y motivos causa rutina y a veces aburrimiento. La sorpresa, el dinamismo, los juguetes, revistas, películas, posiciones, caricias, palabras, días y lugares, todas son variables que se pueden usar para salir de la rutina, para nunca dejar que la relación entre en monotonías. Finalmente, recordemos que la sexualidad la vivimos todos los días con cada interacción que tenemos con nuestra pareja, todo gesto cuenta, toda acción cuenta. Si queremos maravillosas experiencias en la cama, primero debemos forjarlas. La amabilidad, el amor, el respeto, la comprensión y otras actitudes similares son vitales en este proceso.


EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

21

VEHÍCULOS MAL ESTACIONADOS ¿QUÉ HACEMOS? Toparse con vehículos mal estacionados es una de las problemáticas que enfrentan, diariamente, los desamparadeños en aceras o sitios inapropiados del cantón. En nuestra página de Facebook, quisimos conocer qué opinan los desamparadeños sobre dicha situación: Si ya existe una penalización con multa por parte de la Ley de Tránsito a quienes infringen con

dicha práctica, ¿qué otras medidas considera se deben aplicar para erradicar esta situación? Aquí algunas de las respuestas: Wil Casma: "Tras de que no hay aceras, las pocas que hay están en mal estado u ocupadas por carros mal parqueados,siendo esto así es total responsabilidad de la Municipalidad, ya que es quien recibe nuestros impuestos y debería invertir en dar las condiciones

necesarias a los contribuyentes, ¿dónde están las autoridades?". Brayan G. Duarte: "Falta de que el municipio designe zonas de carga y descarga, espacios de estacionamiento numerados y sobre todo más control". NV Solano: "Lamentablemente eso abunda por todo Desamparados. Conductores inconscientes e irresponsables que le complican

el libre tránsito a los peatones y en ocasiones obligando a, literalmente, tirarnos a la calle con el riesgo de ser atropellados; aunado a que en muchas partes ni acera hay".

trabajo. Creo que es algo de cultura, respeto y empatía con los demás, más cuando la calle no tiene dos carriles y es bastante angosta. Lo peor es que muchos teniendo cochera, no la utilizan".

Fran Lara: "Esto es de todos los días, por ejemplo, los jueves que pasa el camión de la basura es un desastre: tienen que bajarse los recolectores a pedir que les quiten los carros para poder hacer su

Jeannett García Muñoz: "Eso es tan molesto, ya que hay aceras y estacionan los carros; por ende, no se puede ni pasar con el peligro de un accidente".

CLAMAN POR SEGURIDAD EN SAN RAFAEL ABAJO En un vídeo quedó registrado el momento en que una pareja fue víctima de asalto mientras permanecían en su vehículo, en medio de una presa. Los hechos ocurrieron el pasado sábado 29 de enero en San Rafael Abajo de Desamparados (cercanías a la entrada de Barrio La Tabla).

DE NUESTRO FACEBOOK: LOS DESAMPARADEÑOS OPINAN Ricardo Salazar Cordoba: "El peor daño que le hicieron a la comunidad fue quitar la delegación de Fuerza Pública".

Este es uno de los muchos acontecimientos delictivos que afectan al comercio y ciudadanía en dicho distrito, tal como lo expresan vecinos de la zona; aseguran que urge una mirada al sector y reforzar la seguridad. Por su parte, la Comisión de Seguridad de San Rafael Abajo ha denunciado, desde sus redes sociales, lo que acontece en el distrito y han manifestado que tras organizarse para combatir la problemática, no han tenido el apoyo suficiente por parte de las autoridades de Seguridad.

Ingrid Quesada: "El problema son los semáforos que están muy juntos, cambian los dos y producen mucha presa. Además, un árbol gigante que prometieron cortar y no lo hicieron; produce gran oscuridad y para terminar, no hay una delegación de Policía cerca y cuando estaba la móvil se les llamaba y decían que hay que llamar al 911 porque ellos no pueden ir sin que les den permiso. ¡Qué tristeza!".

Operativos Luego del clamor por seguridad, a mediados del mes febrero, se llevaron a cabo operativos en sectores de San Rafael Abajo, ya que hay reportes de cinco asaltos en promedio, por día, en el distrito; así como, lugares de difícil acceso en cuanto a delincuencia que requieren intervención pronta.

Fernando González Agüero: "Esa zona es oscura, el tránsito vehicular es lento y los conductores tienen que detener sus vehículos...es un lugar propicio para asaltos". El distrito de San Rafael Abajo de Desamparados no cuenta con delegación policial desde el año 2016. Imagen con fines ilustrativos.


22

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

DESAMPA DEPORTIVO GRAVILIAS F.C. UN PROYECTO CON AMOR AL DEPORTE Por: Yendry Alfaro Guerrero info@periodicodesamparados.com

común", expresó Marcos Guzmán Oviedo, presidente de Gravilias F.C.

Testigos de la realidad distrital y con gran pasión por hacer del deporte una cultura, nació Gravilias F.C. Sus inicios se remontan al año 2017 cuando un campeonato de futsala, despertó la necesidad de llevar espacios deportivos a la niñez y adolescencia del distrito.

Ganas y amor, sobran; necesidades...muchas

Gravilias F.C., es el resultado de un grupo de vecinos organizados que hoy, entre rifas; campeonatos y recursos propios, ofrecen a la comunidad la posibilidad de aprender y practicar fútbol, taekwondo, basketball y fútbol sala. "Nuestro objetivo es que Gravilias sí cuente con opciones deportivas, de forma tal que los niños y jóvenes estén lejos de la drogadicción, alcoholismo y delincuencia. Queremos tener un mejor distrito y apropiarnos de nuestros espacios públicos; formar ciudadanos disciplinados y fomentar el bien

El camino es largo, tal como lo aseguran; pero, las ganas son más extensas, porque con o sin apoyo este grupo se mantiene de pie por un mejor cantón, por un mejor país.

Si desea colaborar con la agrupación o necesita información sobre las clases habilitadas, puede comunicarse a los números 6431-4106 / 8568-7910.

El proyecto es sin fines de lucro; no obstante, equipo y formadores tienen un costo. "Actualmente, nuestros recursos son pocos; sin embargo, más allá del dinero, aquí urge apoyo de los entes a cargo del deporte y la recreación del cantón. Nuestro fin único es fomentar el deporte, de ahí la importancia de tener habilitados los espacios públicos para la práctica de las diferentes áreas", señalaron. Patrocinios, balones, uniformes, chalecos, alimentación, transporte, entre otros requerimientos hacen parte de un programa que germina y sueña con ser una institución del deporte y representar el distrito en Juegos Deportivos Nacionales.

OPCIONES GRATUITAS DE ZUMBA, YOGA Y BAILE AERÓBICO EN DESAMPARADOS Para más información, puede contactar al Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados al 2218-1281.


EL DESAMPARADEÑO • 22 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN

PRESENTANDO A

CLARIBEL MARÍA SALAZAR GAMBOA “TODO UN MUNDO DE COLORES”

JORGE EMILIO SALAZAR MONGE periodicodesamp@gmail.com La risueña y carismática Claribel María Salazar Gamboa es una ingeniosa pintora nativa del poblado Calle Limón (actual barrio Corazón de Jesús) del distrito Central del cantón Aserri. Es hija de Raúl Salazar Morales e Ilse Gamboa Fallas. Está casada con Ramón Castro Molina y es madre de Yalaissa y Yuritza. Su instrucción primaria la realizó en la Escuela Manuel Hidalgo Mora de ciudad Aserri. Su enseñanza secundaria la inició en el Liceo de Aserri y la culminó como bachiller en el Instituto Saint Michael de ciudad San José. Desde edad infantil brota en su ser el entusiasmo y la afición por el dibujo, desarrollándolo con mayor intensidad en su etapa de estudiante escolar y colegial. Toda

esa sublime expresión artística la ejercía de manera autodidacta, amparada en su innato talento con los lápices, los pinceles, los colorantes y los trazos. Ese natural magnetismo artístico la acerca a la emblemática Casa del Artista, ubicada en el flamante Parque de La Paz y fundada en 1951 por su directora la Benemérita de las Artes Olga Espinach Fernández. En esa institución aprendió procedimientos pictóricos con el renombrado pintor Manuel Antonio Arroyo Alfaro. Con el tiempo ingresa al Taller de Artes José “CHEPITO” Ureña Monge, donde recibe lecciones con el artista plástico Francisco Caravaca. Claribel María Salazar Gamboa es una

creadora con sello paisajista, pues su temática se fundamenta, mayormente, en escenas relativas al colorido mundo de los paisajes. Para sus creaciones utiliza, con más énfasis, las técnicas del óleo y el acrílico. Pero, también, ha incursionado en el arte de surrealista, elaborando composiciones sobre tela de gamuza negra y empleando acrílicos muy luminosos, semejantes al neón. Ha presentado sus obras en diversas exposiciones, tanto individuales como colectivas, efectuadas en escenarios como la Casa del Artista, la Biblioteca Pública Joaquín García Monge y el edificio de la Asociación de Educadores Pensionados (ADEP), situados en Desamparados Centro. Sus producciones se hallan en residencias particulares de Canadá, Guatemala, Estados Unidos y Costa Rica.

REPERTORIO PICTÓRICO DE CLARIBEL MARÍA SALAZAR GAMBOA

FARO DE ILUSIÓN - ACRÍLICO

RECIÉN AYER - ACRÍLICO

PARAJE DE DIOS - ACRÍLICO

PUENTE EN LA PRADERA - ÓLEO

HEREDARAS MI TIERRA - ACRÍLICO

MANANTIAL DE ESPERANZA - ÓLEO

VOLVIENDO A CASA - ACRÍLICO

PENUMBRAS - ACRÍLICO

23


24

EL DESAMPARADEÑO • 24 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRO CANTÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.