Conversatorios de Arte y DDHH 2018

Page 101

101

Bibliografía Avisah, M. (2010). La sociedad decente. Barcelona, Ediciones Paidós, p. 22. Etxberria, X. (2012). Virtudes para convivir. Barcelona, Editorial ppc. Habermas, J. (2010). Teoría de la acción comunicativa. Madrid, Editorial Trotta, p. 105. Honneth, A. (1992): “Integridad y desprecio. Motivos básicos de una concepción de la moral desde la teoría del reconocimiento” p. 79. Honneth, A. (2011). La sociedad del desprecio. Madrid, Editorial Trotta. Reyes, Mate. (2009). Medianoche en la historia. Comentarios a la tesis de Walter Benjamin «Sobre el concepto de historia». Madrid, Editorial Trotta. Rorty, R. (1995). Derechos humanos, racionalidad y sentimentalismo. The Yale Review, 81(4), 1-20. [octubre de 1993], Traducción: Anthony Sampson. Publicado originalmente en Praxis Filosófica Ética y Política, n.º 5 de octubre de 1995, Departamento de Filosofía, Cali, Universidad del Valle. Rorty, R. (1996). Contingencia, ironía y solidaridad, Barcelona, Editorial Paidós. Walter, B. (2008). Sobre el concepto de historia, en Obras, libro I, Vol. 2. Madrid, Abada Editores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conversatorios de Arte y DDHH 2018 by Derecho, Arte y Cultura - Issuu