La táctica militar es la ciencia de hacer obrar la fuerza
en circunstancias dadas, para Morelos las circunstancias estaban dadas con el descontento social por el sometimiento a
España, por ello presenta en Chilpancingo los “Sentimientos de la Nación”, estableciendo el pensamiento que sentaría las bases para la República.
En varios de los Sentimientos de la Nación3 es notorio
como se impregna el carácter religioso, uno de ellos, es el 19º. “Que en la misma se establezca por ley constitucional, la
celebración del día doce de diciembre en todos los pueblos, dedicado a la patrona de nuestra libertad, María Santísima
de Guadalupe, encargando a todos los pueblos la devoción mensual”4, es evidente que la motivación primordial de ese
documento se basó en la libertad, la que necesitaban los indios, pero sin abandonar su nueva creencia en un ser divino que los “liberaba”.
A pesar de liberarse a la población de toda atadura en
el discurso de los “Sentimientos” y de considerarse un texto
emancipador en toda la extensión de la palabra, Morelos supo que para hacer realidad la patria que concibió era necesario
Denominaremos “sentimientos” en lo sucesivo, al documento “Los Sentimientos de la Nación” con la intención de facilitar la lectura.
Sentimientos de la Nación. www.senado2010.gob.mx/docs/cuadernos/documentosIndependencia/b16documentosIndependencia.pdf
3
4
229