rioplatense, que consiste en pronunciar la elle como ye; por ejemplo, en el verso dos, diciendo “yorés”, por llorés. También con la aliteración se hace notar otro fenómeno denominado rehilamiento, que consiste en la vibración sonora que se produce en algunas consonantes, en este caso la ye; por ejemplo, se da a entender que hay vibración en la pronunciación de las palabras “yo”, “ya” en el verso siete.40 2.3.3.4 Voseo Por último, la canción del Borgias también utiliza el pronombre personal vos, de la segunda persona del singular en lugar del tú, que es lo corriente en México. Esta diferencia gramatical o de construcción, que conlleva una diferenciación en la pronunciación y en la entonación —el acento—, hace que la letra se sienta como un híbrido entre un corrido y un tango. El voseo tiene una característica: “suele 40 Vid. Definiciones de yeísmo y de rehilamiento, en DRAE (2001). 123