1 minute read

EDUCACIÓN PARTICIPA DEL EVENTO iGuardians

Sobre 1 700 estudiantes de 12 a 16 años participaron de la cumbre contra la explotación infantil en las redes iGuardians de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).

El estudiantado recibió charlas por parte de agentes de la HSI y del Negociado de la Policía de Puerto Rico con el fin de contar con información vital que les proporcione seguridad y protección en la utilización de la Internet.

Advertisement

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, agradeció la colaboración en favor de los estudiantes. «Agradecemos a Homeland Security Investigations por la iniciativa de la realización de este evento para nuestros estudiantes de noveno a duodécimo grado sobre la ciberseguridad y los riesgos del mal uso de las redes y las plataformas sociales. Esta iniciativa se suma al trabajo realizado por nuestra Oficina de Seguridad y es parte del compromiso que tenemos de reforzar la seguridad en nuestras comunidades. Hemos logrado acuerdos muy significativos y productivos con agencias federales y estatales de seguridad que han sido de gran beneficio para nuestra agencia. Las puertas de nuestras escuelas están siempre abiertas para actividades como la que hemos presenciado hoy».

Asimismo, el comisionado de Seguridad de Educación, César González Cordero, destacó que «los esfuerzos conjuntos de colaboración entre agencias federales y estatales han sido fundamentales para lograr un ambiente seguro en nuestras escuelas. Orientarlos sobre el uso correcto y el peligro de exponerse en las redes es parte del trabajo que estamos desarrollando para crear conciencia entre nuestros estudiantes y jóvenes de manera que no sean víctimas de acoso o de algún tipo de maltrato. La orientación que estos cientos de estudiantes han recibido hoy, sabemos que será de beneficio para su seguridad y la de sus familias». iGuardians comenzó a nivel nacional en el 2014 y ha impactado a sobre 30 000 niños y jóvenes en Puerto Rico.

Por su parte, la directora interina de la HSI San Juan, Rebecca González-Ramos, expresó que «nuestro fin es proteger a los niños de Puerto Rico de la explotación por parte de depredadores sexuales que utilizan la red con la intención de persuadir y coaccionar a nuestros menores a entrar en una conducta sexual ilícita que deja marcas de por vida. Para ello, tenemos los mejores recursos y herramientas las cuales queremos poner a su alcance de modo que podamos prevenir estos crímenes».

Si usted tiene sospecha de alguna actividad potencial de explotación infantil o desea más información sobre el proyecto iGuardians, puede comunicarse a: 787 729 6969

This article is from: