Cronologia de la Copa del Mundo

Page 1

Copa del Mundo CronologĂ­a de la

Futbol Denis Pineda Lic. Juan Cortez



Introducción El futbol. Para muchos el mejor deporte del mundo. Es un deporte que despierta tanta pasión y a su vez congrega a tanta gente. El mundial, como todos lo llaman es el evento que aglomera a mas gente alrededor del mundo. Cada cuatro años se celebra el acontecimiento deportivo mas importante a nivel mundial. Hace 82 años se ofició la primera copa del mundo en Uruguay. Después de este evento tan importante hacemos un recorrido por cada una de las copas hasta la que se efectuara en Brasil en el año 2014. teniendo en cuenta que la copa del mundo del 2018 será en Rusia y la del 2022 en Qatar.


1930,Montevideo, Uruguay

La decisión de la FIFA de celebrar la primera Copa Mundial de la FIFA™ en Uruguay no suscitó el entusiasmo general, ya que Europa estaba inmersa en una crisis económica y la participación en un Mundial celebrado en otro continente hacía necesario un largo desplazamiento por mar. La organización de la primera Copa Mundial de la FIFA™ fue muy diferente de las actuales: no hubo fase clasificatoria, las trece selecciones participantes fueron invitadas por la organización y el sorteo se celebró cuando todos los equipos ya se encontraban en Uruguay.

Estados Unidos (USA) México (MEX) Argentina (ARG) Bolivia (BOL) Brasil (BRA) Chile (CHI) Paraguay (PAR) Perú (PER) Uruguay (URU) Bélgica (BEL) Francia (FRA) Rumanía (ROU) Yugoslavia (YUG)

Ganador: Uruguay Segundo: Argentina Tercero: Estados Unidos Cuarto: Yugoslavia Bota de Oro: Guillermo STABILE (ARG)


Roma, Italia

1934,

Italia, uno de los países que no logró su objetivo de organizar el torneo en 1930, fue designada por la FIFA como sede para la segunda Copa Mundial de la FIFA™. El triunfo de Italia dejó a Argentina y Brasil decepcionadas... El triunfo de Italia dejó a Argentina y Brasil decepcionadas tras haber viajado 13.000 kilómetros para jugar sólo un partido de la primera fase. Italia derrotó a Checoslovaquia por 2-1 en la prórroga, tras arrastrar un 1-0 adverso en el marcador hasta que faltaban apenas ocho minutos para la finalización del encuentro.

Egipto (EGY) Alemania (GER) Austria (AUT) Bélgica (BEL) Checoslovaquia (TCH) España (ESP) Francia (FRA) Estados Unidos (USA)

Hungría (HUN) Italia (ITA) Países Bajos (NED) Rumanía (ROU) Suecia (SWE) Suiza (SUI) Argentina (ARG) Brasil (BRA)

Ganador:

Italia

Segundo: Checoslovaquia Tercero: Alemania Cuarto: Austria Bota de Oro: Oldrich NEJEDLY (TCH)


1938,Montevideo, Francia Holandesas (INH) Alemania (GER) Bélgica (BEL) Checoslovaquia (TCH) Francia (FRA) Hungría (HUN) Italia (ITA) Noruega (NOR) Países Bajos (NED) Polonia (POL) Rumanía (ROU) Suecia (SWE) Suiza (SUI) Cuba (CUB) Brasil (BRA)

La tercera Copa Mundial de la FIFA™ se disputó en Francia, mientras los nubarrones de la guerra se cernían sobre toda Europa y la política dejaba fuera a varias de las principales naciones. Austria se clasificó, pero decidió retirarse ... Brasil y Polonia disputaron en Estrasburgo uno de los mejores partidos de la historia, que acabó, tras la prórroga, con victoria para los sudamericanos por 6-5, gracias a cuatro goles marcados por Leonidas, quien jugó un rato descalzo. En la final, celebrada en París, Italia venció a Hungría por 4-2.

Ganador:

Italia

Segundo: Hungría Tercero: Brasil Cuarto: Suecia Bota de Oro: LEONIDAS (BRA)


Rio de Janeiro, Brasil 1950, Durante la II Guerra Mundial, el Vicepresidente de la FIFA, el italiano Ottorino Barassi, escondió el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ en una caja de zapatos debajo de la cama y así evitó que cayera en manos del ejército de ocupación. La fase de clasificación se convirtió en una especie de farsa, en la que se retiraban equipos que ya habían conseguido clasificarse, y equipos que ya habían quedado eliminados recibían ofertas de plazas para la final. La India se retiró de la competición porque la FIFA no permitió que el equipo jugara descalzo. Así las cosas, sólo trece selecciones participaron en la fase final. La Copa Mundial de la FIFA™ volvió a celebrarse y Uruguay se alzó con la victoria en "la final que no fue una final". Sin embargo, antes de que ésta tuviera lugar, Estados Unidos venció a Inglaterra por 1-0 en Belo Horizonte y la selección no profesional de Suecia se impuso a Italia por 3-2 en Sao Paulo. La competición se organizó en forma de liguilla, y Brasil, España, Suecia y Uruguay quedaron como últimos contendientes al título. En el encuentro con Uruguay, Brasil necesitaba únicamente un empate para alzarse con el trofeo, pero perdió por 2-1 ante la hinchada de 174.000 espectadores que se dieron cita en el estadio carioca de Maracaná.

España (ESP) Inglaterra (ENG) Italia (ITA) Suecia (SWE) Suiza (SUI) Yugoslavia (YUG) Estados Unidos (USA) México (MEX) Bolivia (BOL) Brasil (BRA) Chile (CHI) Paraguay (PAR) Uruguay (URU)

Ganador: Uruguay Segundo: Brasil Tercero: Suecia Cuarto: España Bota de Oro: ADEMIR (BRA)


1954, Berna, Suiza Cuatro años después del frenesí vivido en el estadio de Maracaná, el trofeo Jules Rimet volvió a Europa, al ambiente mucho más tranquilo de Suiza. Sin embargo, el terreno de juego fue escenario de un espectáculo apasionante. Los abultados ... Hungría era la gran favorita. En su alineación aparecían los nombres de Puskas, Bozsik, Kocsis y Hidegkuti, un

equipo que no había conocido la derrota en 28 partidos internacionales y que se había colgado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, después de la tristemente famosa "Batalla de Berna" contra Brasil, que se saldó con tres jugadores expulsados y una auténtica pelea en los vestuarios entre los miembros de ambos equipos, los húngaros perdieron el norte.

En el partido de la final contra Alemania, a la que ya había derrotado previamente con un 8?3, la selección húngara acabó perdiendo por 3-2, a pesar de haber mantenido una ventaja de 2 a 0 en el marcador.

República de Corea (KOR) Austria (AUT) Bélgica (BEL) Checoslovaquia (TCH) Escocia (SCO) Francia (FRA) Hungría (HUN) Inglaterra (ENG)

Ganador: República Federal

de Alemania

Segundo: Hungría Tercero: Austria Cuarto: Uruguay Bota de Oro: Sandor KOCSIS (HUN)

Italia (ITA) República Federal de Alemania (FRG) Suiza (SUI) Turquía (TUR) Yugoslavia (YUG) México (MEX) Brasil (BRA) Uruguay (URU)


Suecia Suecia recibió el testigo de manos de Suiza y se convirtió en el país organizador de la Copa Mundial de la FIFA™ de 1958. Durante estos años de transición, la Copa había perdido a Jules Rimet, su padre fundador, que había fallecido en París el 16 de octubre Brasil, inspirada por un joven jugador de 17 años llamado Pelé, se alzó con el trofeo por primera vez en su historia. Pelé marcó contra Gales, consiguió tres de los cinco goles con los que su selección se impuso a Francia (5-2) en las semifinales y anotó dos más en la final, el triunfo de Brasil ante la selección anfitriona por 5-2. El francés Just Fontaine marcó trece goles en esta competición, un récord que todavía permanece imbatido. Ésta fue también la primera Copa Mundial de la FIFA™ en la que un partido se saldó con un empate a cero: un encuentro de la primera ronda entre Inglaterra y Brasil.

1958,

Ganador: Brasil Segundo: Suecia Tercero: Francia Cuarto: República Federal de Alemania Bota de Oro: Just FONTAINE (FRA) Mejor Jugador Joven: PELÉ (Edson Arantes do Nascimento) (BRA) Austria (AUT) Checoslovaquia (TCH) Escocia (SCO) Francia (FRA) Gales (WAL) Hungría (HUN) Inglaterra (ENG) Irlanda del Norte (NIR) República Federal de Alemania (FRG) Suecia (SWE) Unión Soviética (URS) Yugoslavia (YUG) México (MEX) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Paraguay (PAR)


1962, Santiago, Chile

Bulgaria (BUL) Checoslovaquia (TCH) España (ESP) Hungría (HUN) Inglaterra (ENG) Italia (ITA) República Federal de Alemania (FRG) Suiza (SUI) Unión Soviética (URS) Yugoslavia (YUG) México (MEX) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Chile (CHI) Colombia (COL) Uruguay (URU)

Otro triunfo brasileño, y eso que Pelé jugó sólo en el primer encuentro, contra México, antes de lesionarse. En la final de Santiago, Brasil venció a Checoslovaquia por 3-1, con goles de Amarildo, Zito y Vava. En este torneo se presenció uno de los partidos más destacados de la historia de la Copa Mundial de la FIFA™, la Batalla de Santiago entre Italia y Chile, en la que dos italianos fueron expulsados y uno acabó con la nariz rota tras recibir un poderoso izquierdazo de un jugador chileno.

Ganador:

Brasil

Segundo: Checoslovaquia Tercero: Chile Cuarto: Yugoslavia Bota de Oro: Florian ALBERT (HUN), Valentin IVANOV (URS), Drazen JERKOVIC (YUG), Leonel SANCHEZ (CHI), VAVA (BRA), GARRINCHA (BRA) Mejor Jugador Joven: Florian ALBERT (HUN)


Londres, Inglaterra Desde su inauguración en 1930, la Copa Mundial de la FIFA™ no ha dejado de crecer, hasta convertirse claramente en el principal torneo de fútbol internacional del mundo. Después de que el Trofeo Jules Rimet fuera robado durante su exhibición en Londres, los anfitriones tuvieron una segunda alegría unos días más tarde, cuando un perro llamado Pickles lo descubrió entre unos arbustos de un jardín, frente a la casa de un barrio del sur de Londres. Después de que el Trofeo Jules Rimet fuera robado durante su exhibición en Londres, los anfitriones tuvieron una segunda alegría unos días más tarde, cuando un perro llamado Pickles lo descubrió entre unos arbustos de un jardín, frente a la casa de un barrio del sur de Londres.

RDP de Corea (PRK) Bulgaria (BUL) España (ESP) Francia (FRA) Hungría (HUN) Inglaterra (ENG) Italia (ITA) Portugal (POR) República Federal de Alemania (FRG) Suiza (SUI) Unión Soviética (URS) México (MEX) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Chile (CHI) Uruguay (URU)

1966,

Ganador: Inglaterra Segundo: República Federal de Alemania Tercero: Portugal Cuarto: Unión Soviética Bota de Oro: EUSEBIO (Eusebio da Silva Ferreira) (POR) Mejor Jugador Joven: Franz BECKENBAUER (GER)


1970, México DF, México La novena Copa Mundial de la FIFA™ también fue un importante espectáculo televisivo, y para amoldarse a los requerimientos de las compañías de televisión, algunos partidos se celebraron a las 12 del mediodía. Tal decisión no fue muy bien acogida por ... A lo largo de todo el torneo, la violencia que había desfigurado las dos competiciones anteriores brilló por su ausencia. La Copa Mundial de la FIFA™ de 1970 transcurrió sin un solo expulsado, igualando el récord del Mundial de 1950. Por primera vez se permitieron sustituciones y se adoptó el uso de las tarjetas rojas y amarillas. Premios oficiales de la copa mundial de la FIFA

Pelé regresó a pesar de haber hecho votos de no volver a jugar en otro Mundial, y Brasil se apoderó con autoridad del trofeo Jules Rimet con un equipo divino, en el que estaban Clodoaldo, Gerson, Rivelino, Tostao, Jairzinho, Pelé y Carlos Alberto.

Ganador: Brasil Segundo: Italia Tercero: República Federal de Alemania Cuarto: Uruguay Bota de Oro: Gerd MUELLER (GER) Mejor Jugador Joven: Teofilo CUBILLAS (PER)

Marruecos (MAR) Bélgica (BEL) Bulgaria (BUL) Checoslovaquia (TCH) Inglaterra (ENG) Israel (ISR) Italia (ITA) República Federal de Alemania (FRG) Rumanía (ROU) Suecia (SWE) Unión Soviética (URS) El Salvador (SLV) México (MEX) Brasil (BRA) Perú (PER) Uruguay (URU)


Múnich, Alemania Zaire (ZAI) Asia Australia (AUS) Europa Bulgaria (BUL) Escocia (SCO) Italia (ITA) Países Bajos (NED) Polonia (POL) República Democrática Alemana (GDR) República Federal de Alemania (FRG) Suecia (SWE) Yugoslavia (YUG) Norte, Centroamérica y Caribe Haití (HAI) Sudamérica Argentina (ARG) Brasil (BRA) Chile (CHI) Uruguay (URU)

Otro triunfo de la selección anfitriona tuvo lugar cuando los alemanes organizaron la Copa Mundial de la FIFA™ por primera vez. El resultado fue un torneo que se recuerda por la llegada de un estilo de juego veloz e interactivo, el "fútbol total", que hizo las delicias de los espectadores. Con Johan Cruyff a la cabeza, Holanda anunció su llegada a bombo y platillo, al apabullar a Argentina por 4-0 y a Brasil por 2-0, pero no supo romper el ritmo de Alemania Occidental y fue abatida por 2-1 por un típico gol de Gerd Muller, alias "Torpedo".

1974,

Ganador: República

Federal de Alemania

Como su predecesor, el nuevo trofeo, modelado por Silvio Gazzaniga, era codiciado por muchos: hasta 98 países Segundo: Países Bajos participaron en los clasificatorios. Algunos debutantes Tercero: Polonia destacables en la fase final fueron Alemania Oriental, Cuarto: Brasil Haití, Australia y Zaire, la primera nación subsahariana en Bota de Oro: Grzegorz LATO (POL) llegar a la Copa Mundial de la FIFA ™ propiamente dicha. Mejor Jugador Joven: Wladyslaw ZMUDA (POL) Pero Hungría, España, Francia y, lo que fue más sorprendente, Inglaterra, se quedaron a las puertas. Para desarrollar su torneo de vanguardia, la FIFA nombró a un nuevo Presidente, el primero no europeo. El brasileño Joao Havelange sucedió al inglés Sir Stanley Rous, que había permanecido en el cargo desde el año 1961. En el campo, la favorita, Alemania Occidental, se clasificó para la segunda ronda sin demasiados méritos y, tras una derrota frente a sus hermanos del Este en la primera ronda, hasta brotó una pequeña revolución: sus compañeros de equipo suplicaron al capitán Beckenbauer que instara al entrenador, Helmut Shon, a efectuar algunos cambios en la alineación y la táctica del equipo


1978,Buenos Aires, Argentina Después de disputar la final en 1930, Argentina tuvo que esperar unos cuantos años para ganar la Copa Mundial de la FIFA™, lo que finalmente logró en 1978, cuando jugó en casa. En la final, el gran apoyo que la afición brindó al equipo local contribuyó a derrotar a Holanda, que no pudo contar con Cruyff, al haberse negado éste último a viajar a Argentina debido a la situación política.

En la primera fase de grupos, Argentina se vio superada por Italia, pero logró sobreponerse y llegar a la final al vencer a Perú por 6-0. El combinado argentino, formado por grandes figuras de la talla de Daniel Passarella, Osvaldo Ardiles y Mario Kempes (máximo goleador, con seis tantos), batió a los holandeses en la final (3-1), tras la prórroga.

Ganador: Argentina Segundo: Países Bajos Tercero: Brasil Cuarto: Italia Bota de Oro: Mario KEMPES (ARG) Mejor Jugador Joven: Antonio CABRINI (ITA) Premio Fair Play de la FIFA: Argentina

Túnez (TUN) Irán (IRN) Austria (AUT) Escocia (SCO) España (ESP) Francia (FRA) Hungría (HUN) Italia (ITA) Países Bajos (NED) Polonia (POL) República Federal de Alemania (FRG) Suecia (SWE) México (MEX) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Perú (PER)


Madrid, España Argelia (ALG) Camerún (CMR) Kuwait (KUW) Austria (AUT) Bélgica (BEL) Checoslovaquia (TCH) Escocia (SCO) España (ESP) Francia (FRA) Hungría (HUN) Inglaterra (ENG) Irlanda del Norte (NIR) Italia (ITA) Polonia (POL) República Federal de Alemania (FRG) Unión Soviética (URS) Yugoslavia (YUG) El Salvador (SLV) Honduras (HON) Nueva Zelanda (NZL) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Chile (CHI) Perú (PER)

1982,

Italia pasó la primera ronda gracias a la diferencia de goles y, más tarde, ganaría el torneo por tercera vez, tras vencer a una creativa selección brasileña en un sorprendente partido de la segunda fase. Los continuos ataques de Zico, Sócrates, Falcao y Eder acabarían pasándole factura a Brasil, que perdió por 3-2 un encuentro en el que Paolo Rossi marcó los tres goles. Italia llegó a la final, en la que derrotó a Alemania Occidental por 3-1, y Rossi se proclamó máximo goleador, con seis tantos.

Ganador: Italia Segundo: República Federal de Alemania Tercero: Polonia Cuarto: Francia Balón de Oro de adidas: Paolo ROSSI (ITA) Bota de Oro de adidas: Paolo ROSSI (ITA) Mejor Jugador Joven: Manuel AMOROS (FRA) Premio Fair Play de la FIFA: Brasil


1986, México DF, México México fue la sede de la decimotercera Copa Mundial de la FIFA™ y se convertía así en el primer país que organizaba la competición en dos ocasiones. Sin embargo, si los mexicanos se adjudicaron el campeonato fue sólo tras la renuncia de Colombia, la primera opción, que, en 1983 anunció que no podía hacer frente a la organización del torneo de fútbol más importante del mundo. A pesar de que una serie de terribles terremotos precedieron al Mundial, los estadios no se vieron afectados, por lo que se decidió seguir adelante con los preparativos. Brasil quedó eliminada en cuartos de final, en la tanda de penaltis, ante Francia, que, a su vez, se despidió de la competición en las semifinales, al caer derrotada ante Alemania Occidental.

Ganador: Argentina Segundo: República Federal de Alemania Tercero: Francia Cuarto: Bélgica Balón de Oro de adidas: Diego MARADONA (ARG) Bota de Oro de adidas: Gary LINEKER (ENG) Mejor Jugador Joven: Enzo SCIFO (BEL) Premio Fair Play de la FIFA: Brasil

Argelia (ALG) Marruecos (MAR) Irak (IRQ) República de Corea (KOR) Bélgica (BEL) Bulgaria (BUL) Dinamarca (DEN) Escocia (SCO) España (ESP) Francia (FRA) Hungría (HUN) Inglaterra (ENG) Irlanda del Norte (NIR) Italia (ITA) Polonia (POL) Portugal (POR) República Federal de Alemania (FRG) Unión Soviética (URS) Canadá (CAN) México (MEX) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Paraguay (PAR) Uruguay (URU)


Roma, Italia Ganador: República

Federal Una

1990,

Copa Mundial de la FIFA™ decepcionante, con demasiado fútbol defensivo y muchos partidos que se decidieron desde el punto de castigo. La Segundo: Argentina final entre Alemania Occidental y Tercero: Italia Argentina fue la menos atractiva de la Cuarto: Inglaterra Balón de Oro de adidas: Salvatore SCHILLACI (ITA) historia de la ... Bota de Oro de adidas: Salvatore SCHILLACI (ITA) Mejor Jugador Joven: Robert PROSINECKI (CRO) Argentina se convirtió en la primera selección que no lograba marcar en la Premio Fair Play de la FIFA: Inglaterra final y, también, en la primera que sufría no una, sino dos expulsiones en el último encuentro. Italia, el país organizador, defraudó a lo largo de todo el torneo y fue eliminada en semifinales por Argentina desde la línea de nueve metros. En la otra semifinal, Alemania Occidental venció a Inglaterra, también en los penales.

de Alemania

La Copa Mundial de la FIFA™ 1990 fue la cúspide de la carrera de Roger Milla. A la edad de 38 años, se había despedido del fútbol de máximo nivel para jugar en el JS Saint-Pierroise, un modesto equipo de la Isla de Reunión. Sin embargo, volvió de su retiro para dejar una huella memorable en la Copa Mundial de Italia, llevando a Camerún a cuartos de final.

Camerún (CMR) Egipto (EGY) Emiratos Árabes Unidos (UAE) República de Corea (KOR) Austria (AUT) Bélgica (BEL) Checoslovaquia (TCH) Escocia (SCO) España (ESP) Inglaterra (ENG) Italia (ITA) Países Bajos (NED) República de Irlanda (IRL) República Federal de Alemania (FRG) Rumanía (ROU) Suecia (SWE) Unión Soviética (URS) Yugoslavia (YUG) Costa Rica (CRC) Estados Unidos (USA) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Colombia (COL) Uruguay (URU)


1994,California, Estados Unidos Ganador:

Brasil

Una magnífica Copa Mundial de la FIFA™, tan sólo empañada por la decepcionante final en la que se Segundo: Italia impuso Brasil por penales, tras empatar a cero con Tercero: Suecia Italia. Hubo multitud de goles, emoción, drama y Cuarto: Bulgaria Balón de Oro de adidas: ROMÁRIO (Romário de Souza Faria) sorpresas. Bulgaria, que nunca había ganado un partido de la Copa Mundial de la FIFA™ de los 16 que (BRA) había disputado, protagonizó la mayor sorpresa del Bota de Oro de adidas: Oleg SALENKO (RUS), torneo, al eliminar a Alemania camino de las Hristo STOICHKOV (BUL) Premio Yashin para el Mejor Portero: Michel PREUDHOMME semifinales. El momento dramático se produjo cuando Diego (BEL) Armando Maradona, el héroe de Argentina en 1986, Mejor Jugador Joven: Marc OVERMARS (NED) dio positivo por consumo de drogas y fue expulsado Premio Fair Play de la FIFA: Brasil de la competición. También hubo una tragedia, el Premio FIFA para el equipo más atractivo: Brasil asesinato del colombiano Andrés Escobar, días después de volver a su país, por marcar un gol en propia meta ante Estados Unidos. La selección anfitriona hizo un buen papel, ya que llegó hasta la segunda ronda, donde cayó eliminada ante Brasil. Brasil fue el mejor equipo del torneo, y un meritorio campeón, aunque el modo en que se produjo su victoria final dejó a muchos algo decepcionados.

Camerún (CMR) Marruecos (MAR) Nigeria (NGA) Arabia Saudí (KSA) República de Corea (KOR) Alemania (GER) Bélgica (BEL) Bulgaria (BUL) España (ESP) Grecia (GRE) Italia (ITA) Noruega (NOR) Países Bajos (NED) República de Irlanda (IRL) Rumanía (ROU) Rusia (RUS) Suecia (SWE) Suiza (SUI) Estados Unidos (USA) México (MEX) Argentina (ARG) Bolivia (BOL) Brasil (BRA) Colombia (COL)


Paris, Francia 1998, Camerún (CMR) Marruecos (MAR) Nigeria (NGA) Sudáfrica (RSA) Túnez (TUN) Arabia Saudí (KSA) Irán (IRN) Japón (JPN) República de Corea (KOR) Alemania (GER) Austria (AUT) Bélgica (BEL) Bulgaria (BUL) Croacia (CRO) Dinamarca (DEN) Escocia (SCO) España (ESP) Francia (FRA) Inglaterra (ENG) Italia (ITA) Noruega (NOR) Países Bajos (NED) Rumanía (ROU) Yugoslavia (YUG) Estados Unidos (USA) Jamaica (JAM) México (MEX) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Chile (CHI) Colombia (COL) Paraguay (PAR)

Ganador: Francia Segundo: Brasil Tercero: Croacia Cuarto: Países Bajos Balón de Oro de adidas: RONALDO (BRA) Bota de Oro de adidas: Davor SUKER (CRO) Premio Yashin para el Mejor Portero: Fabien BARTHEZ (FRA) Mejor Jugador Joven: Michael OWEN (ENG) Premio Fair Play de la FIFA: Inglaterra, Francia Premio FIFA para el equipo más atractivo: Francia La XVI Copa Mundial de la FIFA™ fue la mayor de la historia: en ella participaron 32 equipos que disputaron 64 encuentros. Los ocho grupos, de cuatro selecciones cada uno, fueron repartidos por toda Francia, entre los diez estadios nuevos o remodelados. El partido inaugural y la final se disputaron en el espléndido Estadio de Francia, de reciente construcción, situado en Saint-Denis, al norte de París. La participación de 32 países suponía treinta puestos de clasificación disponibles, lo que dio más oportunidades a equipos africanos y asiáticos. Los grupos de cuatro equipos también reflejaron la distribución geográfica, ya que todos ellos, excepto uno, contaban con dos selecciones europeas, una americana y otra africana o asiática.


2002,

Corea / Japón

Ganador: Brasil Segundo: Alemania Tercero: Turquía Cuarto: República de Corea Balón de Oro de adidas: Oliver KAHN (GER) Bota de Oro de adidas: RONALDO (BRA) Premio Yashin para el Mejor Portero: Oliver KAHN (GER) Mejor Jugador Joven: Landon DONOVAN (USA) Premio Fair Play de la FIFA: Bélgica Premio FIFA para el equipo más atractivo: República de Corea

La primera ronda de la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002 se convirtió en el fiel reflejo de un panorama futbolístico cambiante, con inesperados resultados y sorpresas varias que nos hicieron vibrar de emoción desde sus primeros compases. Sin embargo, finalmente fueron dos selecciones muy conocidas, Alemania y Brasil, quienes disputaron el encuentro que otorga la corona del fútbol mundial. La selección sudamericana venció y se adjudicó nada menos que su quinta Copa Mundial de la FIFA, una hazaña sin precedentes en la historia de la competición. Ronaldo, que cuatro años antes había sufrido una célebre y nefasta final, fue el héroe de la Seleçao y el autor de los dos tantos en su victoria por 2-0. Además, el brasileño consiguió un total de ocho goles en el torneo, la cuenta más abultada en una Copa Mundial de la FIFA desde los diez tantos de Gerd Müller en México 70.

Camerún (CMR) Nigeria (NGA) Senegal (SEN) Sudáfrica (RSA) Túnez (TUN) Arabia Saudí (KSA) Japón (JPN) República de Corea (KOR) RP China (CHN) Alemania (GER) Bélgica (BEL) Croacia (CRO) Dinamarca (DEN) Eslovenia (SVN) España (ESP) Francia (FRA) Inglaterra (ENG) Italia (ITA) Polonia (POL) Portugal (POR) República de Irlanda (IRL) Rusia (RUS) Suecia (SWE) Turquía (TUR) Costa Rica (CRC) Estados Unidos (USA) México (MEX) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Ecuador (ECU) Paraguay (PAR) Uruguay (URU)


Múnich, Alemania Angola (ANG) Costa de Marfil (CIV) Ghana (GHA) Togo (TOG) Túnez (TUN) Arabia Saudí (KSA) Australia (AUS) Irán (IRN) Japón (JPN) República de Corea (KOR) Alemania (GER) Croacia (CRO) España (ESP) Francia (FRA) Inglaterra (ENG) Italia (ITA) Países Bajos (NED) Polonia (POL) Portugal (POR) República Checa (CZE) Serbia y Montenegro (SCG) Suecia (SWE) Suiza (SUI) Ucrania (UKR) Costa Rica (CRC) Estados Unidos (USA) México (MEX) Trinidad y Tobago (TRI) Argentina (ARG) Brasil (BRA) Ecuador (ECU) Paraguay (PAR)

2006,

Ganador: Italia Segundo: Francia Tercero: Alemania Cuarto: Portugal Balón de Oro de adidas: Zinedine ZIDANE (FRA) Bota de Oro de adidas: Miroslav KLOSE (GER) Premio Yashin para el Mejor Portero: Gianluigi BUFFON (ITA) Mejor Jugador Joven: Lukas PODOLSKI (GER) Premio Fair Play de la FIFA: España, Brasil Premio FIFA para el equipo más atractivo: Portugal El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA terminó en manos italianas en 2006 gracias, sobre todo, a una excelente labor de equipo. El recuerdo más prominente de la final disputada en el Estadio Olímpico de Berlín puede ser el chispazo de Zinedine Zidane, que le llevó a tumbar de un cabezazo en el pecho a Marco Materazzi pero, con todo, lo más admirable fue el esfuerzo que desplegaron los Azzurri para conquistar su cuarta corona mundial.

Magistralmente organizados por el seleccionador Marcello Lippi, que venía de triunfar con el Juventus, y a lo que parece espoleados por el escándalo en curso de los partidos amañados en su país, los italianos reforzaron su arte con una patente camaradería. Veintiuno de los veintitrés convocados llegaron a saltar al terreno de juego, y diez de ellos encontraron el camino de la red en este certamen. Italia se defendió mejor que nadie en la Copa Mundial de la FIFA, con una retaguardia construida en torno al guardameta Gianluigi Buffon y al capitán Fabio Cannavaro que sólo concedió dos goles: uno en propia puerta y otro a raíz de una pena máxima. Llamó la atención la aleación de seda y acero que fraguaron en la medular Andrea Pirlo y Gennaro Gattuso, así como las bravas acometidas por las bandas de los laterales Gianluca Zambrotta y Fabio Grosso.


2010,Johannesburgo, Sudáfrica La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 (FIFA World Cup South Africa 2010, en inglés) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en el hemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 32 equipos participantes en la fase final del torneo, superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.

Ganador: Brasil Segundo: Alemania Tercero: Turquía Cuarto: República de Corea Balón de Oro de adidas: Oliver KAHN (GER) Bota de Oro de adidas: RONALDO (BRA) Premio Yashin para el Mejor Portero: Oliver KAHN (GER) Mejor Jugador Joven: Landon DONOVAN (USA) Premio Fair Play de la FIFA: Bélgica Premio FIFA para el equipo más atractivo: República de Corea

Alemania Dinamarca Honduras Paraguay Argelia Eslovaquia Inglaterra Portugal Argentina Eslovenia Italia RDP de Corea Australia España Japón República de Corea Brasil Estados Unidos México Serbia Camerún Francia Nigeria Sudáfrica Chile Ghana Nueva Zelanda Suiza Costa de Marfil Grecia Países Bajos Uruguay


Rio de Janeiro, Brasil 2014, La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 será la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del torneo se realizará en Brasil durante el año 2014 (del 12 de junio al 13 de julio), siendo la segunda vez que se realiza este torneo en Brasil después de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, luego de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, estableciera el criterio de rotación continental. En 2004, la FIFA eligió a Sudamérica como sede de la Copa Mundial de 2014. Pese al entusiasmo inicial de algunos países, solamente Brasil y Colombia presentaron sus candidaturas oficiales antes del cierre del plazo, el 18 de diciembre de 2006. Algunos meses después, Colombia retiró su candidatura, dejando como único postulante a Brasil. El 30 de octubre de 2007 la FIFA designó de manera oficial a Brasil como el país que albergará la Copa del Mundo de Fútbol de 2014. A mediados de 2006, de acuerdo a un periódico brasileño, las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Belém serían sin lugar a dudas algunas de las sedes presentadas por la candidatura, mientras que algunas otras ciudades que podrían recibir algunos partidos serían Rio Branco, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Goiânia, Recife y Salvador de Bahía. Sin embargo, ninguno de los estadios estaban en las condiciones para organizar el evento, ni siquiera el Arena da Baixada de Curitiba (considerado como el más moderno del país) ni el Estadio Maracaná luego de su remodelación. Este hecho sería reafirmado posteriormente por el informe de inspección, aunque mencionó que las propuestas de renovación de las sedes permitirían que los estadios cumplieran con los requerimientos de la FIFA.


Después de haber hecho este recorrido por todas las copas del mundo nos damos cuenta que este deporte esta lleno de sorpresas, alegrías, decepciones pero sobre todas las cosas lo que mas caracteriza a este deporte es su pasión. La unión que genera entre todos los países participantes. Tantas cosas que se vienen a la mente cuando se ve la final sabiendo que durante 90 minutos el mundo entero se paraliza para saber quien es el país monarca del futbol mundial.


Bibliografía

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol http://es.fifa.com/worldcup/index.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.