D&P#56

Page 53

CALIDAD Y DIRECCIÓN

Figura 3

de biberón, este último se caracteriza por la destrucción de los dientes anteriores de ambas arcadas. (Figura 4) Por su origen, la odontoclasia es privativa de la dentición temporal, por lo que no se presenta en la segunda dentición, aun cuando se haya padecido en la primera.

El tratamiento de la odontoclasia depende de la fase en que sea diagnosticada: puede ir desde limitarse a la promoción de la salud a través de la higiene bucal asistida y la aplicación de fluoruro, requerir la rehabilitación con coronas de acero o cromo hasta limitar el daño mediante las extracción de los restos radiculares remanentes.

Bibliografía 1. http://www.idiomamedico.org/infogriego.php?letra=M&id=1&_pagi_pg=9 2. http://www.cnrtl.fr/definition/odontoclasie 3. Organización Mundial de la Salud - Oficina Sanitaria Panamericana “Clasificación Internacional de Enfermedades Aplicada a Odontología y Estomatología, 3ª. ed., Washington DC; USA; 1996; p. 65 4. http://dicciomed.eusal.es/palabra/caries 5. Bordoni, Escobar Rojas y Castillo Mercado “Odontología Pediátrica” http://books.google. com.mx/books?id=oXr3kxs0fGcC&pg=PA63&lpg=PA63&dq=lineas+esmalte+trau ma+del+nacimiento&source=bl&ots=uO5oLLsuGm&sig=dZeFkkTAbTSiXtU2Fp49j cC5FcI&hl=es-

D&P 49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
D&P#56 by Dentista y Paciente - Issuu