En 1771 se publica “La Historia Natural de los Dientes Humanos” escrita por John Hunter. En esta publicación se hacía mención de la oclusión dentaria y de la reabsorción de las raíces de los dientes temporales; también recomendaba la extracción de los dientes cuando se encontraban demasiado apiñados.4,11,14
LA CIA RTAN E IMPOEL USO D D OS
UCT PROD LIDAD A DE C 00 5. $3 10 O CE ER
EN SC / EN NA 17 . RE No
0X
02
5-
40
:1
SN
IS
5/09
12/1
7 AM
11:3
s isa
norsas so aM F
Época de Fox
Antigua llave dental de 1846. 25
1/21/10
dex
6:28 PM
4
1796
RE no nA . 18 Sc En / FE cE BR $3 ER O 5.00 20 10
IBIR EXH
07
MA
HAS TA
R 10
D&P#18.indd
Latin
l ora Latin
dex
1796
4
4:38
PM
2/19/10
Rela de la ción de le vía a érea spacio farín de cre y la dire gea cc cimie nto fa ión cial dd
29
CI
dd
&P#19.in
TA
HAS
AB
IBIR
TEM
07
Fórceps de 1845.
00 5. 10 $3 20 CE O EN RZ SC MA /
NA RE . 19 No
R 10
D&P#19.in
1
portadaD
dd
1 Re na no sc . 20 en ce / aB RI $3 5. L 20 00 10
17964
CITE
M
IBIR
Ma YO
Has
Ta
Latindex
10
&P#20.in
17:1
1
29
URA FRACT LANTE P DE IM ínico cl caso
CITEM
10
18:05
HasTa
19/04/10
.00 0 e $35 enc O 201 asc Ren 21 / MaY no.
eXHIBIR
3/10
07 JUnIO
26/0
D&P#21.indd
Época de Angle
PM
portadaD
eXH
John Nutting Farrar en 1875, fue el precursor de las fuerzas intermitentes en Ortodoncia porque consideraba que se ajustaban más a las leyes fisiológicas durante el movimiento dentario. Ideó aparatos metálicos con tornillos y tuercas para conseguir los distintos movimientos dentarios en lugar de las gomas elásticas, que en su opinión, ocasionaban molestias al paciente y representaban un peligro para las estructuras dentarias. 4,11
6:40
/10
2/19
07
Hasta ese momento, los tratamientos de las maloclusiones eran caóticos. Cualquier tratamiento en boca era realizado por los barberos. No existía un grado de especialización dental y los términos “Ortodoncia” y “Maloclusión” no existían. La aparatología era primitiva no sólo en diseño, sino también en la calidad de los materiales.
1
EXH
Joseph Fox describe un aparato muy parecido a los de Fauchard y Bourdet en 1803. La banda, construida con oro, estaba también perforada para permitir el paso de ligaduras y tenía sujetos a ella dos bloques de marfil para levantar la oclusión a nivel de los molares y permitir la corrección de linguoclusiones de dientes anteriores. Este aparato representa el primer dispositivo ideado para levantar la oclusión, principio que se ha empleado rutinariamente en Ortodoncia. Fox también empleó la mentonera con anclaje craneal en caso de luxaciones mandibulares. En 1814 publica la “Historia Natural y Enfermedades de los Dientes Humanos,” con lo que contribuye notablemente para consolidar a la ortodoncia como ciencia. 11,14
dd
&P#17.in
portadaD
21/04/10
13:47
1.indd 1
portadaD&P#2
Época de Lefoulon hasta Farrar (1839-1875)
Joaquín Lefoulon, fue, para su tiempo, un ortodoncista notable. En uno de sus libros, “Ortopedia Dentaria y Ortodóncica,” se refiere al tratamiento de las irregularidades dentarias y lo define como el tratamiento de las deformidades congénitas y accidentales de la boca. Es el primer autor que emplea el término que más tarde se generalizó para designar esta ciencia. 4,11
Edward H. Angle representa por sí solo el comienzo de la Ortodoncia como verdadera especialidad dentro de la Odontología. En 1887, presentó su primera publicación que tituló “Notas Acerca de la Ortodoncia con un Nuevo Sistema de Regulación y Retención.” Esta publicación es la que le sirvió como referencia para su primer libro “Maloclusiones de los Dientes,” del cual existieron 7 ediciones, la última siendo en 1907. En 1899 publicó en el “Dental Cosmos” su clasificación de Angle, basada en la relación del primer molar superior permanente con el primer molar in-
Suscripciones 5679•3656 5684•6632
dentistaypaciente1@hotmail.com