DENTAL magazine 13

Page 12

SALUD BUCAL

Periodoncia: tratamiento para enfermedad periodental Tratamiento de las afecciones del periodonto (encías y soporte óseo). La enfermedad periodontal se manifiesta desde una gingivitis (inflamación de las encías), hasta periodontitis que significa la pérdida del hueso del soporte del diente, lo que puede llegar a significar la pérdida del diente.

El periodonto y sus componentes

El periodonto (peri:alrededor, odontos: diente), está conformado por la unidad dentogingival, la cual está constituida por la encía y el diente, más específicamente por las fibras gingivales, el esmalte y epitelio de unión y por la unidad dentoalveolar, conformada a su vez por el cemento radicular, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.

Unidad Dentogingival

Encía La encía consta de un epitelio plano multiestratificado y queratinizado que contiene muchas fibras colágenas. La encía libre se sitúa coronal a la inserción del tejido conjuntivo. La encía insertada, asociada al cemento radicular y a la apófisis alveolar, queda apical a la inserción del tejido conjuntivo. La mucosa bucal se continúa con la piel de los labios y con las mucosas del paladar blando y la faringe. La mucosa bucal consta de 1. La mucosa masticatoria que incluye la encía y el recubrimiento del paladar duro, 2. La mucosa especializada que cubre la cara dorsal de la lengua, 3) la parte restante denominada la mucosa de revestimiento. La encía es la parte de la mucosa masticatoria que recubre la apófisis alveolar y rodea la porción cervical de los dientes. Esta compuesta por una capa epitelial y un tejido conectivo subyacente denominado lamina propia.

10

En sentido coronario, la encía es de color rosado coralino termina en el margen gingival libre, que tiene contorno festoneado. En sentido apical, la encía se continua con la mucosa alveolar laxa y de color rojo oscuro, de la cual está separada por una línea demarcatoria llamada unión mucogingival o línea mucogingival. La encía libre es de color rosado coralino, con superficie opaca y consistencia firme. Comprende el tejido gingival en las caras vestibular y lingual/palatina de los dientes y la encía interdental o papilas interdentales. La encía adherida está delimitada en sentido apical por la conexión mucosa gingival, así se ario un surco gingival hasta el nivel aproximado de la unión cementoadamantina. La encía adherida está firmemente insertada al periostio subyacente y al cemento mediante fibras conectivas.

Dr. Felipe Ardila Ochoa Odontología Pontificia Universidad Javeriana 1992. Ortodoncia y Ortopedia Maxilar Pontificia Universidad Javeriana 1996. Certificado en sistema DAMON por ORMCO 2011. Miembro activo SCO (Sociedad Colombiana de Ortodoncia). Ex Docente Universidad Javeriana 1997.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DENTAL magazine 13 by Revista DENTAL magazine - Issuu