Content para Yogur Ser

Page 1

para Ser HEALTHY LIFE

LÁCTEOS, ¿SÍ O NO? SI TE HACÉS ESTA PREGUNTA, ENTERATE DE CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE INCORPORAR EL YOGUR A UN PLAN ALIMENTARIO EQUILIBRADO Y SALUDABLE.

S

eguro que a vos también te pasó. La alimentación atraviesa modas que nos confunden con máximas difíciles de comprobar. Que la harina es adictiva, que el azúcar es un veneno o que los lácteos no hacen bien. Ante todo, es bueno informarse y empezar a derribar mitos para lograr un plan nutricional balanceado y sostenible en el tiempo.

El cuerpo en equilibrio El mix perfecto se logra incorporando todos los grupos de alimentos. Los lácteos son una parte importante de la ecuación healthy, ya que aportan calcio, un mineral fundamental para nuestra salud ósea, además de proteínas de alta calidad y vitaminas A y D. Son alimentos de alta densidad nutricional. Por eso, las guías elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación, entre otros organismos nacionales e internacionales, recomiendan el consumo de tres porciones de lácteos por día, preferentemente descremados. Pero no todos los productos derivados de la leche son iguales. El queso, por ejemplo, aporta mayor cantidad de grasa y sodio que la leche. Por eso, se recomienda un consumo de 30 gr por día –el equivalente a dos fetas de queso en barra-. La gran estrella: el yogur ¿Por qué es el elegido? Es la unión perfecta entre los beneficios de la leche y los de la fermentación. Durante el proceso de elaboración del producto, se incorporan cultivos lácticos a la leche pasteurizada en una atmósfera y temperatura controladas para transformar la materia prima. El resultado genera que una parte de la lactosa –eso que muchas veces genera intolerancia– sea consumida por los cultivos. Por eso, el yogur se digiere con mayor facilidad y es mejor tolerado por la mayoría. La conclusión: vale la pena incorporar el yogur a tu rutina porque además de ser delicioso, es súper práctico –lo podés comer en cuaquier lado– y, sin duda, te acerca al objetivo final: el bienestar.

SerYogures.indd 176

Evidencias científicas señalan que el consumo regular de yogur reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y, a largo plazo, ayuda a controlar el peso.

15/8/18 18:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.