INSTITUTO DISTRITAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL. Nueva Granada. CIENCIAS SOCIALES 5° Docentes: Deibis y Noredis
Tema: Coordenadas geográficas. Paralelos y meridianos. Latitud y longitud.
Fecha: No de lista:
ESTUDIANTE: Indicadores de desempeño: 1. Conceptualiza coordenadas geográficas, paralelos, meridianos, latitud y longitud. 2. Localiza un lugar en el globo terráqueo, dadas las coordenadas. 3. Ubica los paralelos más importantes y las zonas climáticas terrestres. Completa los espacios sugeridos en la guía con los nombres correspondientes.
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Dibuja en tu cuaderno una línea horizontal, una vertical y dos paralelas, una línea perpendicular a otra, y dos intersecaste.
Observar los videos con ayuda del video beam. http://www.youtube.com/watch?v=bC6VXZeWtAg&feature=related ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.
http://www.youtube.com/watch?v=u1PyixbVsQw La Tierra tiene forma de esfera, ligeramente achatada en los dos polos. Por eso la representación más exacta de nuestro planeta es el globo terráqueo, pero también se representa mediante mapas. Para localizar cualquier lugar en la superficie terrestre, se ha ideado el sistema de coordenadas geográficas, algo parecido a las calles y carreras que dan la dirección de tu casa. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la Tierra. Este conjunto de líneas corresponden a los meridianos y paralelos. Estas líneas o círculos son trazados por los cartógrafos sobre los mapas. Completa en los rectángulos, las palabras correspondientes.
Paralelos:
corresponden a los círculos imaginarios que se trazan paralelos a la Línea del ecuador y que mantienen siempre la misma distancia con respecto al ecuador y a los demás paralelos, siendo todos los paralelos menores que el ecuador. La Línea del ecuador se encuentra ubicada a igual distancia de los polos. El ecuador es el Círculo máximo que divide a la Tierra en dos Hemisferios:
Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10º, tomando como origen el ecuador. Hay 90 paralelos alcanzando los 90º tanto en el Polo Norte como en el Polo Sur, por lo tanto hay 180º. Latitud: Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay entre cualquier paralelo y el ecuador. La latitud establece las distancias entre los paralelos. Se miden en grados a partir del círculo del ecuador. Escribe la latitud de los lugares marcados con dibujos.