∆V Launch log Magazine. Vol. 6 - 3 de Julio de 2021

Page 1

ΔV

Delta-V estrena banco de motores de propelente sólido

Sábado 3 de Julio del 2021

VOLUMEN 6

LAUNCH

LOG


LA CIENCIA DE COHETES EN ESPAÑOL

ΔV LAUNCH LOG M A G A Z I N E Diseño Camilo Sierra Otero Julio César Salazar Taborda Redacción Juan José Mejía González Laura Duque Cardona Maria Alejandra Botero Botero Nicolás Buriticá Isaza Edición Santiago Vélez Casallas

VOLUMEN 6 3 DE JULIO DE 2021 EL CARMEN DE VIBORAL, ANTIOQUIA. COLOMBIA


Δ

Δ 1. PRIMICIA 1-2

ÍNDICE

ACADEMIA + EMPRESA + ESTADO, LA TRIADA DE LA VICTORIA PARA COLOMBIA

2. POLÍTICAS AEROESPACIALES 3 EXPEDIENTES X 3. SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO 4-7

-SALVANDO AL MUNDO DESDE EL ESPACIO -NUEVOS TRIPULANTES SE SUMAN A LOS PRÓXIMOS VUELOS DE BLUE ORIGIN Y VIRGIN GALACTIC -LA COMPAÑÍA EMERGENTE GILMORE SPACE LOGRA RECAUDAR SUFICIENTE DINERO PARA SU PRIMER LANZAMIENTO ORBITAL

4.LA PROPULSIÓN EN OTROS MUNDOS 8 NASA PROBARÁ NUEVA TECNOLOGÍA DE VELAS SOLARES EN 2022

5. OPINIÓN Y CURIOSIDADES 9-10

LA FÓRMULA CORRECTA PARA HACER COHETES POR JORGE MARIO SERNA

6. LANZAMIENTOS DE LA SEMANA 11 7. OCIO 12


ACADEMIA + EMPRESA + ESTADO, La triada de la victoria para colombia

CIPSELA (Creative & Innovative Programs for Space Education, Launch & Aviation) de Medellín, corporación sin ánimo de lucro centrada en la educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) y el fortalecimiento de las ciencias aeroespaciales en América Latina, liderada por Julián Arenas Adarve y David Pineda Vargas, donó el pasado jueves 1 de julio al semillero de cohetería y propulsión de la Universidad de Antioquia, Delta-V, un banco para probar motores cohete de propelente sólido. El banco escalonado, con diámetro del motor ajustable, cuenta con un sensor de carga de hasta 200 kg, es decir, el semillero podrá experimentar con motores clase J, que tienen un impulso total de hasta 650 Ns. Con esta donación, Delta-V espera fortalecer procesos investigativos y aportar al desarrollo de la comunidad académica y de empresas como Cipsela.

Imagen del equipo CIPSELA tomada de su web www.cipsela.org Encuentra sus redes y contacto en la sección de agradecimientos de este volumen.

1


Para Delta-V es la oportunidad de demostrar como semillero la capacidad de trabajar bajo compromiso con el ambiente empresarial colombiano. Este gran regalo es una responsabilidad para el recién creado equipo, el cual, en las próximas semanas de julio le dará uso con su primera actividad de manufactura de motores de propelente sólido. Con esta herramienta, el semillero Delta-V espera dar su primer paso al entendimiento riguroso del desempeño de motores y demás procesos ocurridos en la ignición de propelentes para que en el futuro de la mano de Cipsela y otros aliados generar nuevos conocimientos en el área. Gracias al compromiso de la corporación con la academia, Cipsela cumple con uno de sus propósitos, promover ciencia y tecnología de alto nivel e inspirar a la nueva generación que Latinoamérica necesita para aprovechar las oportunidades que el sector aeroespacial presenta a nivel global.

2

Invitamos a nuestros suscriptores a suscitar el trabajo en equipo y construir con determinación un mundo para todos, de la mano de la academia, la empresa y el estado, así como lo viene haciendo Cipsela. A su vez, los invitamos a participar y colaborar con la corporación y el semillero, uniéndonos en la meta de cambiar el mundo a través de la educación.


Ayer 2 de Julio se conmemoró el incidente de 1947 en Roswell. Esta semana, el pentágono entregó el reporte de 9 páginas con 144 Objetos Voladores No Identificados. El reporte detallado contiene los siguientes ítems: 1. Un análisis detallado de los reportes y datos recolectados por la oficina de inteligencia naval incluyendo la oficina UAPTF, sobre UAP (Unidentified Aerial Phenomena). 2. Un análisis detallado de datos recolectados de UAP: a. Inteligencia geoespacial; b. Signos de inteligencia; c. Inteligencia humana; y d. Medidas y señales de inteligencia. 3. Un análisis detallado de los datos del Bureau Federal de Investigación sobre intrusiones de UAP en espacio aéreo restringido. 4. Una descripción detallada de un proceso inter-agencias para asegurar recolección sincronizada y centralizada de datos para el análisis de UAP. 5. Identificación de un responsable oficial para el proceso del párrafo 4. 6. Identificación de amenazas aeroespaciales y otras amenazas potenciales que podrían presentar los UAP para la seguridad nacional, y valora si esta actividad UAP es atribuida a uno más adversarios extranjeros. 7. Identificación de algún incidente o patrón que indique a un potencial adversario, y si ha logrado superar las capacidades aeroespaciales de EE.UU. 8. Recomendaciones referentes a la creciente recolección de data, mejorar la investigación y el desarrollo, financiamiento adicional y otros recursos.

'Expedientes X' Políticas Aeroespaciales

3


SALVANDO LA TIERRA, DESDE EL ESPACIO

Esta semana, investigadores de la Universidad de Michigan propusieron utilizar satélites ya en órbita para la detección y seguimiento de pequeños pedazos de plástico en el océano Atlántico conocidos como “microplásticos”, fuente de contaminación más peligrosa que otros residuos de mayor tamaño, pues son estos los que afectan directamente a la vida marina, siendo consumidos por varios organismos provocando su intoxicación o mezclándose con sus entornos naturales y dañando sus procesos biológicos. La constelación de NASA, Cyclone Global Navigation Satellite System, diseñada para medir la velocidad de los vientos sobre los océanos y estudiar la fuerza de los huracanes, es la protagonista de esta nueva tecnología. Los expertos descubrieron que los microplásticos limitan la “aspereza superficial del océano”. La aspereza es una medida que relaciona la velocidad del viento sobre el océano y el momento de flujo neto transmitido por este viento al mar. Esto significa que la aspereza oceánica es mayor cuando las olas son más altas y más seguidas, y es menor cuando el agua esta calmada. Con este descubrimiento, los estudios concentrarán los esfuerzos por recuperar estas partículas en las zonas con menores velocidades de viento, es decir “más suaves” del océano.

4


Crédito de imagen: David Shankbone

Nuevos tripulantes se suman a los próximos vuelos de Blue Origin y Virgin Galactic El pasado 1 de julio, Richard Branson, fundador de Virgin Galactic anunció que se embarcaría el 11 de julio en el próximo vuelo de la nave de su compañía, uniéndose así a Bezos en la iniciativa por ser partícipes de los logros de sus respectivas marcas. Branson sería el primer multimillonario que abordaría un vuelo suborbital en su propia compañía, ya que a pesar de que Bezos anunció su embarque primero, el vuelo del SpaceShipTwo está programado para realizarse 9 días antes. Otro aspecto curioso acerca de esta pequeña carrera espacial es que Bezos abordaría el primer vuelo tripulado del New Shepard, mientras el SpaceShipTwo que abordaría Branson ya ha realizado vuelos tripulados en el pasado. Branson también afirmó que daría un anunció muy importante luego de regresar de su vuelo, relacionado con oportunidades para que más personas tengan la oportunidad de convertirse en astronautas.

5


Asimismo, Blue Origin anunció el mismo día, mediante un video en sus redes, que una de las mujeres de Mercury 13, que se sometió al entrenamiento de astronauta en los primeros años de la carrera espacial, fue elegida como tripulante en el próximo vuelo de New Shepard. Se trata de Wally Funk, una piloto con alrededor de 19 mil horas de vuelo, reconocida por ser parte de un estudio realizado por el médico de aviación William Randolph con el objetivo de demostrar que las mujeres eran capaces de superar las pruebas médicas requeridas por la NASA para que un hombre se convirtiese en astronauta del programa Mercury. Funk fue una de las 13 mujeres que pasaron dichas pruebas en 1960, a este grupo se le conocía como Mercury 13. Sin embargo, este estudio del Dr. Randolph no fue aprobado por la NASA y no se hizo ningún intento por embarcar a estas mujeres en un vuelo espacial. El próximo 20 de julio, Wally Funk se convertiría en la persona más longeva en viajar al espacio, con una edad de 82 años, y comenta en el video que no puede expresar su emoción, al ser seleccionada por Blue Origin para el vuelo inaugural de su nave. 6

Crédito de imagen: Hispaviación

Crédito de imagen: Xataka


sector privado

La compañía emergente Gilmore Space logra recaudar suficiente dinero para su primer lanzamiento orbital La empresa localizada cerca de Brisbane en Australia anunció el pasado 30 de Junio que habrían recaudado una cifra cercana a los 61 millones de dólares australianos, con lo cual lograron sumar un total de 87 millones. Gilmour Space está trabajando en un pequeño vehículo de lanzamiento llamado Eris, propulsado por cohetes híbridos, que está diseñado para colocar hasta 215 kilogramos en una órbita heliosincrónica.

7

Adam Gilmour, CEO y fundador de la compañía, anunció que el dinero recolectado les daría un impulso importante en el proyecto para lanzar su primer cohete orbital en 2022. Con este dinero se pretenden construir varios lanzadores Eris y aumentar el número de empleados de la compañía, además de ayudar al desarrollo de un nuevo puerto de lanzamiento en Queensland.


PROPULSIÓN EN OTROS MUNDOS

LA NASA PROBARÁ NUEVA TECNOLOGÍA DE VELAS SOLARES EN 2022 La NASA anuncia que tiene previsto probar nuevas tecnologías de velas solares en el espacio a mediados del próximo año. El Sistema Avanzado de Velas Solares Compuestas (ACS3) de la NASA desplegará una vela solar del tamaño de un apartamento desde un cubesat de 12 U (aproximadamente el tamaño de una tostadora) en la órbita terrestre a mediados de 2022. Algunos objetivos de la misión son evaluar la eficacia de la forma y el diseño de la vela solar y recopilar datos sobre el rendimiento de la vela para informar sobre el diseño de sistemas más grandes y complejos, buscando perfeccionar las tecnologías asociadas a las velas solares. Este tipo de velas ya se han utilizado en el espacio, más recientemente en la misión LightSail 2 de la Sociedad Planetaria, que lleva poco más de dos años en órbita. "Al igual que un velero es impulsado por el viento en una vela, las velas solares emplean la presión de la luz solar para la propulsión, eliminando la necesidad de cohetes propulsores "convencionales", escribieron los funcionarios de la NASA.

8




Julio 6, 2021 6:59 p.m. CASC Long March 3 Comunicaciones Crédito imagen: NASA

[UTC-5] ANAMES AL ED SOTNEIMAZNAL

Julio 4, 2021 6:15 p.m. CASC - China Long March 4C Satélite meteorológico

1110


¡Felicidades a nuestros

ocio

1

4

3

A continuación los ganadores del concurso de crucigrama organizado por ΔV:

2 5

7 6

8 8

9

Ganadores!

10 12 11

Ana Milena Bartolo Agustín López

13

15

16

Solución al crucigrama Agradecemos a todos aquellos que participaron en el concurso organizado por ΔV para el obsequio de un llavero.

Llavero personalizable edición Delta-V

anames al ed oteR

14

12


Encuentra la edición digital gratis y completa en nuestro issuu y únete a nuestra red de 497* lectores a nivel MUNDIAL

*Estadísticas tomadas de Issuu

Ayúdanos a brindarte las noticias semanales más relevantes sobre ciencia de cohetes en español. Dale like y únete a nuestra red de apoyo en Patreon.


FUENTES Políticas aeroespaciales: -The Verge. "Read the Pentagon’s UFO Report to Congress" Obtenido de: https://www.theverge.com/2021/6/25/22550575/pentagon-ufouap-unclassified-report-congress

Sector Público y Privado: - Space News. "Branson to be on next SpaceShipTwo flight July 11". Obtenido de: https://spacenews.com/branson-to-be-on-nextspaceshiptwo-flight-july-11/ - Space News. "Blue Origin to fly Mercury 13 woman on first crewed New Shepard flight". Obtenido de: https://spacenews.com/blue-origin-to-fly-mercury-13-woman-onfirst-crewed-new-shepard-flight/ - Space News. "Gilmour Space raises $46 million for small launch vehicle". Obtenido de: https://spacenews.com/gilmour-spaceraises-46-million-for-small-launch-vehicle/ -Slash Gear. "Researchers harness a NASA satellite to track microplastics in the Atlantic". Obtenido de: https://www.slashgear.com/researchers-harness-a-nasa-satelliteto-track-microplastics-in-the-atlantic-27680108/

Lanzamientos de la semana: - Space Launch Now. https://spacelaunchnow.me


FUENTES Propulsión en otros Mundos: -SPACE. "NASA to test new solar sail technology with launch in 2022." Obtenido de:https://www.nasa.gov/directorates/spacetech/small_space craft/ACS3 https://www.space.com/nasa-advanced-solar-sail-launchingin-2022

AGRADECIMIENTOS Al comité de comunicaciones del grupo ASTRA, a la coordinación del semillero ΔV, a J. Mario Serna por el artículo de opinión y a Cipsela Corp. por apoyar y creer en el semillero Delta-V, y al profesor David Pineda Vargas por gestionar siempre para el semillero y sus estudiantes.

Encuéntralos en todas las redes como @cipselacorp


ΔV LAUNCH LOG MAGAZINE

Sábado 3 de Julio del 2021

VOLUMEN 6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.